SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Un grupo de estudiantes quiere determinar quiere determinar la densidad del
aceite cocina. Después de revisar la bibliografía al respecto, encuentran que la
densidad de una sustancia se define como:
𝑫𝒆𝒏𝒔𝒊𝒅𝒂𝒅 =
𝒎𝒂𝒔𝒂
𝒗𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏
Con base en la información anterior, ¿cuales de los siguientes instrumentos
permitirían determinar la masa y el volumen del aceite de cocina?
A. Balanza y cronómetro.
B. Un vaso de precipitado y un pocillo.
C. Cronómetro y pocillo.
D. Balanza y vaso de precipitado.
Un estudiante viaja a un lago que es famoso porque es muy difícil hundirse en él. Cuando el estudiante
llega a un lugar donde la profundidad es 4 metros e intenta sumergirse se da cuenta de que requiere
mucha energía para hundirse en sus aguas y que puede flotar en ellas sin ningún esfuerzo, cosa que no
pasa en una piscina, donde el estudiante se hunde más rápido.
Cuando él observa con cuidado el agua de este lago, se da cuenta que tiene un color amarillento, un
olor muy fuerte y un sabor bastante particular.
De acuerdo con lo anterior, ¿cuál de las siguientes hipótesis plantea una causa para explicar porqué en
este lago se flota con mayor facilidad que en una piscina ?
A. Este lugar es tan poco profundo que es imposible hundirse en él, ya que el agua le llega a sus
rodillas al estudiante.
B. El agua de este lago contiene compuestos químicos que aumentan su densidad y facilitan la
flotabilidad.
C. El agua de este lago es potable, pero el agua de la piscina no, y es imposible hundirse en agua
pura.
D. El agua fue creado por el hombre y no por la naturaleza, y los humanos solo pueden flotar en
aguas naturales.
Teniendo en cuenta la información anterior, ¿cuál será la rapidez del paracaidista a los 3,00 s ?
A. 10,0 m/s. B. 15,0 m/s. C. 20,0 m/s. D. 30,0 m/s.
La siguiente tabla muestra la rapidez de descenso de un paracaidista, como función del
tiempo.
Leyendo una revista sobre animales, un
estudiante encuentra la siguiente gráfica de
la velocidad de tres animales en diferentes
tiempos.
A partir de la gráfica se puede identificar que
A. los tres animales se mueven con
aceleración constante.
B. los tres animales recorren la misma
distancia desde 0 s hasta 11 s.
C. los tres animales se mueven con la misma
aceleración.
D. los tres animales siempre se encuentran
en una misma posición.
Observando el comportamiento de las gráficas, el
estudiante concluye que no existe una aceleración
que genere un frenado continuo en el carrito. ¿ La
conclusión a la que llega el estudiante es correcta ?
6. Un estudiante realiza un experimento en el que
impulsa un carrito y este frena lentamente con el
tiempo. Él mide el tiempo y la distancia recorrida;
luego, con base en sus mediciones, construye las
gráficas de posición, velocidad y aceleración, como
función del tiempo, que se muestran a continuación.
A. No. La conclusión debe ser: Existe una
aceleración que provoca una disminución
de la velocidad del carrito.
B. No. La conclusión debe ser: Existe una
aceleración que provoca una velocidad
constante en el carrito.
C. Sí. La conclusión se obtiene al analizar la
gráfica de posición, donde cada vez recorre
más distancia.
D. Sí. La conclusión muestra que hay un
aumento cada vez mayor en la aceleración
y la velocidad
Fisica 10
Fisica 10
Fisica 10
Fisica 10
Fisica 10
Fisica 10
Fisica 10
Fisica 10
Fisica 10
Fisica 10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog (2)
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog (2)2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog (2)
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog (2)
raul cardona
 
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
juan5vasquez
 
FISICA_2018.pptx
FISICA_2018.pptxFISICA_2018.pptx
FISICA_2018.pptx
GeymarPea
 
examen de ondas
examen de ondasexamen de ondas
examen de ondas
Duver Walter Davila
 
Guia termodinamica icfes
Guia termodinamica icfesGuia termodinamica icfes
Guia termodinamica icfes
Alba Rojas
 
Taller 18. movimiento semiparabólico
Taller 18. movimiento semiparabólicoTaller 18. movimiento semiparabólico
Taller 18. movimiento semiparabólico
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
 
Tercera ley de newton
Tercera ley de newtonTercera ley de newton
Tercera ley de newton
Octavio Olan
 
Taller graficas de posicion vs tiempo
Taller graficas de posicion vs tiempoTaller graficas de posicion vs tiempo
Taller graficas de posicion vs tiempo
El profe Noé
 
Saber 11
Saber 11 Saber 11
Saber 11
Martha Patricia
 
Fisica i prueba saber 11 icfes interactivo.
Fisica i prueba saber 11  icfes interactivo.Fisica i prueba saber 11  icfes interactivo.
Fisica i prueba saber 11 icfes interactivo.
jaime patiño
 
Preguntas Tipo Icfes
Preguntas Tipo IcfesPreguntas Tipo Icfes
Preguntas Tipo Icfes
guestd317606
 
Fisica. prueba de ensayo icfes 2014
Fisica. prueba de ensayo icfes 2014Fisica. prueba de ensayo icfes 2014
Fisica. prueba de ensayo icfes 2014
Leonardo F Acosta B
 
Trabajo energia y potencia.
Trabajo energia y potencia. Trabajo energia y potencia.
Trabajo energia y potencia.
Luis Rojas Paredes
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Mari Be Perez
 
Transmisión del movimiento circular
Transmisión del movimiento circularTransmisión del movimiento circular
Transmisión del movimiento circular
Harold Urrea
 
Taller 11º c meisel
Taller 11º c meiselTaller 11º c meisel
Taller 11º c meisel
Samir Rivera Ramirez
 
Taller 2.4 física grado séptimo
Taller 2.4 física grado séptimoTaller 2.4 física grado séptimo
Taller 2.4 física grado séptimo
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorioPreguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
natalia echeverria
 
Taller fisica movimiento uniforme acelerado 3 periodo grado 10
Taller fisica movimiento uniforme acelerado 3 periodo grado 10Taller fisica movimiento uniforme acelerado 3 periodo grado 10
Taller fisica movimiento uniforme acelerado 3 periodo grado 10
El profe Noé
 
Practicas de laboratorio ciencias II
Practicas de laboratorio ciencias IIPracticas de laboratorio ciencias II
Practicas de laboratorio ciencias II
JEDANNIE Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog (2)
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog (2)2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog (2)
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog (2)
 
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
 
FISICA_2018.pptx
FISICA_2018.pptxFISICA_2018.pptx
FISICA_2018.pptx
 
examen de ondas
examen de ondasexamen de ondas
examen de ondas
 
Guia termodinamica icfes
Guia termodinamica icfesGuia termodinamica icfes
Guia termodinamica icfes
 
Taller 18. movimiento semiparabólico
Taller 18. movimiento semiparabólicoTaller 18. movimiento semiparabólico
Taller 18. movimiento semiparabólico
 
Tercera ley de newton
Tercera ley de newtonTercera ley de newton
Tercera ley de newton
 
Taller graficas de posicion vs tiempo
Taller graficas de posicion vs tiempoTaller graficas de posicion vs tiempo
Taller graficas de posicion vs tiempo
 
Saber 11
Saber 11 Saber 11
Saber 11
 
Fisica i prueba saber 11 icfes interactivo.
Fisica i prueba saber 11  icfes interactivo.Fisica i prueba saber 11  icfes interactivo.
Fisica i prueba saber 11 icfes interactivo.
 
Preguntas Tipo Icfes
Preguntas Tipo IcfesPreguntas Tipo Icfes
Preguntas Tipo Icfes
 
Fisica. prueba de ensayo icfes 2014
Fisica. prueba de ensayo icfes 2014Fisica. prueba de ensayo icfes 2014
Fisica. prueba de ensayo icfes 2014
 
Trabajo energia y potencia.
Trabajo energia y potencia. Trabajo energia y potencia.
Trabajo energia y potencia.
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Transmisión del movimiento circular
Transmisión del movimiento circularTransmisión del movimiento circular
Transmisión del movimiento circular
 
Taller 11º c meisel
Taller 11º c meiselTaller 11º c meisel
Taller 11º c meisel
 
Taller 2.4 física grado séptimo
Taller 2.4 física grado séptimoTaller 2.4 física grado séptimo
Taller 2.4 física grado séptimo
 
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorioPreguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
 
Taller fisica movimiento uniforme acelerado 3 periodo grado 10
Taller fisica movimiento uniforme acelerado 3 periodo grado 10Taller fisica movimiento uniforme acelerado 3 periodo grado 10
Taller fisica movimiento uniforme acelerado 3 periodo grado 10
 
Practicas de laboratorio ciencias II
Practicas de laboratorio ciencias IIPracticas de laboratorio ciencias II
Practicas de laboratorio ciencias II
 

Similar a Fisica 10

EXAMEN DE VALIDACION.docx
EXAMEN DE VALIDACION.docxEXAMEN DE VALIDACION.docx
EXAMEN DE VALIDACION.docx
BradyLassoMelo
 
CIENCIAS NATURALES 2015 QUIMICA PRUEBA S
CIENCIAS NATURALES 2015 QUIMICA PRUEBA SCIENCIAS NATURALES 2015 QUIMICA PRUEBA S
CIENCIAS NATURALES 2015 QUIMICA PRUEBA S
katerinequimbayo
 
Cuadernillo ciencias naturalesyeducacionambiental-7-1
Cuadernillo ciencias naturalesyeducacionambiental-7-1Cuadernillo ciencias naturalesyeducacionambiental-7-1
Cuadernillo ciencias naturalesyeducacionambiental-7-1
ElisaBorreroDEPastra
 
La act.motriz-en-el-medio-acuatico
La act.motriz-en-el-medio-acuaticoLa act.motriz-en-el-medio-acuatico
La act.motriz-en-el-medio-acuatico
Dani Daniel
 
Lab Física B - Informe #3 (Hidrostática 2)
Lab Física B - Informe #3 (Hidrostática 2)Lab Física B - Informe #3 (Hidrostática 2)
Lab Física B - Informe #3 (Hidrostática 2)
Christian Lindao Fiallos
 
Cuestionario nuevo 10
Cuestionario nuevo 10Cuestionario nuevo 10
Cuestionario nuevo 10
527266
 
Ct sesion 1
Ct sesion 1Ct sesion 1
Prueba Saber 11 ICFES Interactivo para grado undécimo 2024
Prueba Saber 11  ICFES Interactivo para grado undécimo 2024Prueba Saber 11  ICFES Interactivo para grado undécimo 2024
Prueba Saber 11 ICFES Interactivo para grado undécimo 2024
EDINSONMADRID
 
Nat5 b pruebatierrayuniverso
Nat5 b pruebatierrayuniversoNat5 b pruebatierrayuniverso
Nat5 b pruebatierrayuniverso
Adriana Jimenez
 
P5sd6684
P5sd6684P5sd6684
P5sd6684
alicialeiva2
 
La Presión en los Fluidos
La Presión en los FluidosLa Presión en los Fluidos
La Presión en los Fluidos
fisicayquimica-com-es
 
Arquimedes (4)
Arquimedes (4)Arquimedes (4)
Arquimedes (1)
Arquimedes (1)Arquimedes (1)
Arquimedes (1)
poncho1955
 
004 evaluación simce c naturales I 6° año 2014
004 evaluación simce c naturales I 6° año 2014004 evaluación simce c naturales I 6° año 2014
004 evaluación simce c naturales I 6° año 2014
tomrol
 
Evaluación SIMCE C NATURALES ii 6° año 2014
 Evaluación SIMCE C NATURALES  ii 6° año 2014 Evaluación SIMCE C NATURALES  ii 6° año 2014
Evaluación SIMCE C NATURALES ii 6° año 2014
7z7z1541
 
Prueba agua de la tierra quinto basico
Prueba agua de la tierra quinto basicoPrueba agua de la tierra quinto basico
Prueba agua de la tierra quinto basico
luis vergara piña
 
Planificacion para recursos_didacticos_tic_phet (1)
Planificacion para recursos_didacticos_tic_phet (1)Planificacion para recursos_didacticos_tic_phet (1)
Planificacion para recursos_didacticos_tic_phet (1)
Giuliana2224
 
10 grado 1a prueba de avance de Ciencias 2016
10 grado 1a prueba de avance de Ciencias 201610 grado 1a prueba de avance de Ciencias 2016
10 grado 1a prueba de avance de Ciencias 2016
Inmaculada Concepción
 
Bloque i ciencias
Bloque i cienciasBloque i ciencias
Bloque i ciencias
Jacky Hernandez Gomez
 
PROYECTO FINAL
PROYECTO FINALPROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL
Fernando Tellez Duarte
 

Similar a Fisica 10 (20)

EXAMEN DE VALIDACION.docx
EXAMEN DE VALIDACION.docxEXAMEN DE VALIDACION.docx
EXAMEN DE VALIDACION.docx
 
CIENCIAS NATURALES 2015 QUIMICA PRUEBA S
CIENCIAS NATURALES 2015 QUIMICA PRUEBA SCIENCIAS NATURALES 2015 QUIMICA PRUEBA S
CIENCIAS NATURALES 2015 QUIMICA PRUEBA S
 
Cuadernillo ciencias naturalesyeducacionambiental-7-1
Cuadernillo ciencias naturalesyeducacionambiental-7-1Cuadernillo ciencias naturalesyeducacionambiental-7-1
Cuadernillo ciencias naturalesyeducacionambiental-7-1
 
La act.motriz-en-el-medio-acuatico
La act.motriz-en-el-medio-acuaticoLa act.motriz-en-el-medio-acuatico
La act.motriz-en-el-medio-acuatico
 
Lab Física B - Informe #3 (Hidrostática 2)
Lab Física B - Informe #3 (Hidrostática 2)Lab Física B - Informe #3 (Hidrostática 2)
Lab Física B - Informe #3 (Hidrostática 2)
 
Cuestionario nuevo 10
Cuestionario nuevo 10Cuestionario nuevo 10
Cuestionario nuevo 10
 
Ct sesion 1
Ct sesion 1Ct sesion 1
Ct sesion 1
 
Prueba Saber 11 ICFES Interactivo para grado undécimo 2024
Prueba Saber 11  ICFES Interactivo para grado undécimo 2024Prueba Saber 11  ICFES Interactivo para grado undécimo 2024
Prueba Saber 11 ICFES Interactivo para grado undécimo 2024
 
Nat5 b pruebatierrayuniverso
Nat5 b pruebatierrayuniversoNat5 b pruebatierrayuniverso
Nat5 b pruebatierrayuniverso
 
P5sd6684
P5sd6684P5sd6684
P5sd6684
 
La Presión en los Fluidos
La Presión en los FluidosLa Presión en los Fluidos
La Presión en los Fluidos
 
Arquimedes (4)
Arquimedes (4)Arquimedes (4)
Arquimedes (4)
 
Arquimedes (1)
Arquimedes (1)Arquimedes (1)
Arquimedes (1)
 
004 evaluación simce c naturales I 6° año 2014
004 evaluación simce c naturales I 6° año 2014004 evaluación simce c naturales I 6° año 2014
004 evaluación simce c naturales I 6° año 2014
 
Evaluación SIMCE C NATURALES ii 6° año 2014
 Evaluación SIMCE C NATURALES  ii 6° año 2014 Evaluación SIMCE C NATURALES  ii 6° año 2014
Evaluación SIMCE C NATURALES ii 6° año 2014
 
Prueba agua de la tierra quinto basico
Prueba agua de la tierra quinto basicoPrueba agua de la tierra quinto basico
Prueba agua de la tierra quinto basico
 
Planificacion para recursos_didacticos_tic_phet (1)
Planificacion para recursos_didacticos_tic_phet (1)Planificacion para recursos_didacticos_tic_phet (1)
Planificacion para recursos_didacticos_tic_phet (1)
 
10 grado 1a prueba de avance de Ciencias 2016
10 grado 1a prueba de avance de Ciencias 201610 grado 1a prueba de avance de Ciencias 2016
10 grado 1a prueba de avance de Ciencias 2016
 
Bloque i ciencias
Bloque i cienciasBloque i ciencias
Bloque i ciencias
 
PROYECTO FINAL
PROYECTO FINALPROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL
 

Más de HERNAN (INEM)

Protocolo Seguridad
Protocolo SeguridadProtocolo Seguridad
Protocolo Seguridad
HERNAN (INEM)
 
Trabajo final de quimica grado decimo
Trabajo final de quimica grado decimoTrabajo final de quimica grado decimo
Trabajo final de quimica grado decimo
HERNAN (INEM)
 
Trabajo final naturales grado noveno
Trabajo final naturales grado novenoTrabajo final naturales grado noveno
Trabajo final naturales grado noveno
HERNAN (INEM)
 
242114804 matriz-implementacion-pei hernan-doc
242114804 matriz-implementacion-pei hernan-doc242114804 matriz-implementacion-pei hernan-doc
242114804 matriz-implementacion-pei hernan-doc
HERNAN (INEM)
 
VALORACION DEL PROYECTO DE AULA
VALORACION DEL PROYECTO DE AULAVALORACION DEL PROYECTO DE AULA
VALORACION DEL PROYECTO DE AULA
HERNAN (INEM)
 
Secuencia didactica hernan
Secuencia didactica hernanSecuencia didactica hernan
Secuencia didactica hernan
HERNAN (INEM)
 
Planificador de proyecto de aula
Planificador de proyecto de aulaPlanificador de proyecto de aula
Planificador de proyecto de aula
HERNAN (INEM)
 
Matriz de estrategias TIC proyecto
Matriz de estrategias TIC proyectoMatriz de estrategias TIC proyecto
Matriz de estrategias TIC proyecto
HERNAN (INEM)
 
Planificador de proyecto ultima version
Planificador de proyecto ultima versionPlanificador de proyecto ultima version
Planificador de proyecto ultima version
HERNAN (INEM)
 
Diagrama de araña
Diagrama de arañaDiagrama de araña
Diagrama de araña
HERNAN (INEM)
 
Planificador de proyectos version III
Planificador de proyectos version IIIPlanificador de proyectos version III
Planificador de proyectos version III
HERNAN (INEM)
 
Rubrica PROYECTO DE AULA
Rubrica PROYECTO DE AULARubrica PROYECTO DE AULA
Rubrica PROYECTO DE AULA
HERNAN (INEM)
 
Planificador de proyecto mejorado (4)
Planificador de proyecto mejorado (4)Planificador de proyecto mejorado (4)
Planificador de proyecto mejorado (4)
HERNAN (INEM)
 
Las tic y las competencias
Las tic y las competenciasLas tic y las competencias
Las tic y las competencias
HERNAN (INEM)
 
Evaluacion de recursos web hernan
Evaluacion de recursos web hernanEvaluacion de recursos web hernan
Evaluacion de recursos web hernan
HERNAN (INEM)
 
Bitácora de Evaluación
Bitácora de Evaluación  Bitácora de Evaluación
Bitácora de Evaluación
HERNAN (INEM)
 
Proyecto tita
Proyecto titaProyecto tita
Proyecto tita
HERNAN (INEM)
 
Rubricatpack hernan
Rubricatpack hernanRubricatpack hernan
Rubricatpack hernan
HERNAN (INEM)
 
3. taller modelo tpack hernan
3. taller modelo tpack hernan3. taller modelo tpack hernan
3. taller modelo tpack hernan
HERNAN (INEM)
 
Los procesos de la reproduccion
Los procesos de la reproduccionLos procesos de la reproduccion
Los procesos de la reproduccion
HERNAN (INEM)
 

Más de HERNAN (INEM) (20)

Protocolo Seguridad
Protocolo SeguridadProtocolo Seguridad
Protocolo Seguridad
 
Trabajo final de quimica grado decimo
Trabajo final de quimica grado decimoTrabajo final de quimica grado decimo
Trabajo final de quimica grado decimo
 
Trabajo final naturales grado noveno
Trabajo final naturales grado novenoTrabajo final naturales grado noveno
Trabajo final naturales grado noveno
 
242114804 matriz-implementacion-pei hernan-doc
242114804 matriz-implementacion-pei hernan-doc242114804 matriz-implementacion-pei hernan-doc
242114804 matriz-implementacion-pei hernan-doc
 
VALORACION DEL PROYECTO DE AULA
VALORACION DEL PROYECTO DE AULAVALORACION DEL PROYECTO DE AULA
VALORACION DEL PROYECTO DE AULA
 
Secuencia didactica hernan
Secuencia didactica hernanSecuencia didactica hernan
Secuencia didactica hernan
 
Planificador de proyecto de aula
Planificador de proyecto de aulaPlanificador de proyecto de aula
Planificador de proyecto de aula
 
Matriz de estrategias TIC proyecto
Matriz de estrategias TIC proyectoMatriz de estrategias TIC proyecto
Matriz de estrategias TIC proyecto
 
Planificador de proyecto ultima version
Planificador de proyecto ultima versionPlanificador de proyecto ultima version
Planificador de proyecto ultima version
 
Diagrama de araña
Diagrama de arañaDiagrama de araña
Diagrama de araña
 
Planificador de proyectos version III
Planificador de proyectos version IIIPlanificador de proyectos version III
Planificador de proyectos version III
 
Rubrica PROYECTO DE AULA
Rubrica PROYECTO DE AULARubrica PROYECTO DE AULA
Rubrica PROYECTO DE AULA
 
Planificador de proyecto mejorado (4)
Planificador de proyecto mejorado (4)Planificador de proyecto mejorado (4)
Planificador de proyecto mejorado (4)
 
Las tic y las competencias
Las tic y las competenciasLas tic y las competencias
Las tic y las competencias
 
Evaluacion de recursos web hernan
Evaluacion de recursos web hernanEvaluacion de recursos web hernan
Evaluacion de recursos web hernan
 
Bitácora de Evaluación
Bitácora de Evaluación  Bitácora de Evaluación
Bitácora de Evaluación
 
Proyecto tita
Proyecto titaProyecto tita
Proyecto tita
 
Rubricatpack hernan
Rubricatpack hernanRubricatpack hernan
Rubricatpack hernan
 
3. taller modelo tpack hernan
3. taller modelo tpack hernan3. taller modelo tpack hernan
3. taller modelo tpack hernan
 
Los procesos de la reproduccion
Los procesos de la reproduccionLos procesos de la reproduccion
Los procesos de la reproduccion
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 

Fisica 10

  • 1.
  • 2. 1. Un grupo de estudiantes quiere determinar quiere determinar la densidad del aceite cocina. Después de revisar la bibliografía al respecto, encuentran que la densidad de una sustancia se define como: 𝑫𝒆𝒏𝒔𝒊𝒅𝒂𝒅 = 𝒎𝒂𝒔𝒂 𝒗𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏 Con base en la información anterior, ¿cuales de los siguientes instrumentos permitirían determinar la masa y el volumen del aceite de cocina? A. Balanza y cronómetro. B. Un vaso de precipitado y un pocillo. C. Cronómetro y pocillo. D. Balanza y vaso de precipitado.
  • 3.
  • 4. Un estudiante viaja a un lago que es famoso porque es muy difícil hundirse en él. Cuando el estudiante llega a un lugar donde la profundidad es 4 metros e intenta sumergirse se da cuenta de que requiere mucha energía para hundirse en sus aguas y que puede flotar en ellas sin ningún esfuerzo, cosa que no pasa en una piscina, donde el estudiante se hunde más rápido. Cuando él observa con cuidado el agua de este lago, se da cuenta que tiene un color amarillento, un olor muy fuerte y un sabor bastante particular. De acuerdo con lo anterior, ¿cuál de las siguientes hipótesis plantea una causa para explicar porqué en este lago se flota con mayor facilidad que en una piscina ? A. Este lugar es tan poco profundo que es imposible hundirse en él, ya que el agua le llega a sus rodillas al estudiante. B. El agua de este lago contiene compuestos químicos que aumentan su densidad y facilitan la flotabilidad. C. El agua de este lago es potable, pero el agua de la piscina no, y es imposible hundirse en agua pura. D. El agua fue creado por el hombre y no por la naturaleza, y los humanos solo pueden flotar en aguas naturales.
  • 5. Teniendo en cuenta la información anterior, ¿cuál será la rapidez del paracaidista a los 3,00 s ? A. 10,0 m/s. B. 15,0 m/s. C. 20,0 m/s. D. 30,0 m/s. La siguiente tabla muestra la rapidez de descenso de un paracaidista, como función del tiempo.
  • 6. Leyendo una revista sobre animales, un estudiante encuentra la siguiente gráfica de la velocidad de tres animales en diferentes tiempos. A partir de la gráfica se puede identificar que A. los tres animales se mueven con aceleración constante. B. los tres animales recorren la misma distancia desde 0 s hasta 11 s. C. los tres animales se mueven con la misma aceleración. D. los tres animales siempre se encuentran en una misma posición.
  • 7. Observando el comportamiento de las gráficas, el estudiante concluye que no existe una aceleración que genere un frenado continuo en el carrito. ¿ La conclusión a la que llega el estudiante es correcta ? 6. Un estudiante realiza un experimento en el que impulsa un carrito y este frena lentamente con el tiempo. Él mide el tiempo y la distancia recorrida; luego, con base en sus mediciones, construye las gráficas de posición, velocidad y aceleración, como función del tiempo, que se muestran a continuación. A. No. La conclusión debe ser: Existe una aceleración que provoca una disminución de la velocidad del carrito. B. No. La conclusión debe ser: Existe una aceleración que provoca una velocidad constante en el carrito. C. Sí. La conclusión se obtiene al analizar la gráfica de posición, donde cada vez recorre más distancia. D. Sí. La conclusión muestra que hay un aumento cada vez mayor en la aceleración y la velocidad