SlideShare una empresa de Scribd logo
Ancizar De La Peña Silva
                  Residente II
Anestesiología y reanimación
 Identificar los cambios fisiológicos asociados al
                      embarazo

 Entender como afectan los cambios la
  homeostasis corporal de la gestante

 Comprender la fisiología fetoplacentaria, y su
  papel como órgano endocrino y de eliminación

 Interpretar los cambios fisiológicos materno-
  fetales y la interacción con la anestesia
AGUA CORPORAL TOTAL
             FUENTE                            APORTE (ml)
Agua Fetal                                           3500
                Plasma                               1500
Intravascular
                GR                                   300


Extravascular                                        1200
TOTAL                                               7000




                             Gabbe Obsterics 2007. Chap:3. Maternal Physiology
ON


           AVP




     10°




                 Gabbe Obsterics 2007. Chap:3. Maternal Physiology
SISTEMA
  RAA

          Oxido       PEPTIDOS
          Nítrico   NATRIURETICOS


                    Gabbe Obsterics 2007. Chap:3. Maternal Physiology
Sistema
Cardiovascular
 EJE
     Arriba, Izquierda, Lateral

 Masa Ventricular
     HVI 52%
     Dimensión Tele-diastólica    12%

 PCAP
      Volumen Sistólico
      Resistencia Vascular Pulmonar

                                     Gabbe Obsterics 2007. Chap:3. Maternal Physiology
Parámetro       Incremento             Pico



Gasto           30 – 50%            25 -30
Cardiaco                            Semanas




Volumen         20 – 30%            20
Sistólico                           Semanas




Frecuencia      17%                 32
Cardiaca                            Semanas




      Gabbe Obsterics 2007. Chap:3. Maternal Physiology
Gabbe Obsterics 2007. Chap:3. Maternal Physiology
Nulíparas
                                                                              Multíparas




Cardiovascular Function Before, During, and After the First and Subsequent Pregnancies. Am J Cardiol 1997;80:1469–1473)
PA = CO x RVS




                Gabbe Obsterics 2007. Chap:3. Maternal Physiology
Gabbe Obsterics 2007. Chap:3. Maternal Physiology
Redistribucion
                                        De Volumen




                 Autotransfusión
FC y VS
                     Uterina
          Gabbe Obsterics 2007. Chap:3. Maternal Physiology
Cambios Hemodinámicos En La Gestante
Parámetro          Primer Trimestre Tercer                    % Cambio
                                    Trimestre
Gasto Cardiaco     4.3 ± 0.9        6.2 ± 1.0                 +43%
Frecuencia C       71 ± 10.0        83 ± 10.0                 +17%
RVS                1530 ± 520       1210 ± 266                -21%
RVP                119 ± 47.0       78 ± 22                   -34%
P.                 20.8 ± 1.0       18 ± 1.5                  -14%
Coloidoncotica
PAM                86.4 ± 7.5       90.3 ± 5.8                Ns
PCAP               3.7 ± 2.6        3.6 ± 2.5                 Ns
PVC                3.7 ± 2.6        3.6 ± 2.5                 Ns
ITVI               41 ± 8           48 ± 6                    Ns

                                             Gabbe Obsterics 2007. Chap:3. Maternal Physiology
Sistema
Respiratorio
 Vía   Aérea Superior
    Edema
    Congestión Vascular


 Cambios    Mecánicos
    Relajación Ligamentos Costocondrales
    Angulo Subcostal: 68° a 103°
    Dm Trasverso: 2cm
    Circunferencia Torácica: 5 – 7cm
    Elevación del Diafragma: 2cm
    Excursión Diafragmática: 1 – 2 cm
                           Chestnut: Obstetric Anesthesia: Principles and Practice, 3rd ed.
                                      Gabbe Obsterics 2007. Chap:3. Maternal Physiology
Parámetro                   % Cambio
        Vol. Corriente                  30- 40%
        Vol. Res. Insp.             Ns
        Vol. Res. Espi.                 15 – 20%
        Vol. Residual                   20 – 25%
        Cap. Inspir.                      5 – 10%
        Cap. Res. Fun                   20%
        Cap. Pulm. Tot                   5%
        Cap. Vital                  Ns



           Gabbe Obsterics 2007. Chap:3. Maternal Physiology
Chestnut: Obstetric Anesthesia: Principles and Practice, 3rd ed.
Parámetro   Gestante       No gestante                     Causa
PaO2        101.8 ± 1      93.4 ± 2.04                     Vol. Corriente
                                                           FR
SaO2        98.5 ± 0.7%    98 ± 0.8%
PaCO2       30.4 ± 0.6     40 ± 2.5                        Vol. Residual
HCO3-       21.7 ± 1.6     25.3 ± 1.2
                                                           Excreción renal
PH          7.43 ± 0.006   7.43 ± 0.02

CMO2          25 -30%




                                      Gabbe Obsterics 2007. Chap:3. Maternal Physiology
Trimestre          Síntomas                  Signos
                     T. Total de Sueño         T. Total de Sueño
                   Siestas
    1°Trimestre
                   Somnolencia Diurna               Estadío III- IV
                   Insomnio Nocturno                 No-REM

                   T. Total de Sueño         T. Total de Sueño
                   Normal                    Normal
    2° Trimestre
                     Vigilia                        Estadío III- IV
                                                     No-REM

                     T. Total de Sueño

                   Insomnio                          Estadío I
    3° trimestre                                     No-REM

                   Vigilia                        Estadío III- IV
                                                    No-REM

                                       Gabbe Obsterics 2007. Chap:3. Maternal Physiology
Sistema
Hematológico
Gabbe Obsterics 2007. Chap:3. Maternal Physiology
Gabbe Obsterics 2007. Chap:3. Maternal Physiology
Estasis Venoso




                         Hipercoagulabili
Lesión endotelial
                               dad




                          Gabbe Obsterics 2007. Chap:3. Maternal Physiology
 El   Análisis de la tromboelastografia mostró un
        marcado aumento de la coagulabilidad
              durante el embarazo normal
INCREMENTADOS   SIN CAMBIOS                      DISMINUIDOS
Factor I                                         Factor XI
Factor VII      Factor II                        Factor XIII
Factor VIII                                      TP: Acortado 20%
Factor IX                                        TTP: Acortado 20%
Factor X        Factor V                         Tromboelastografia:
                                                 Hipercoagulable
Factor XII                                       Antitrombina III




                            Chestnut: Obstetric Anesthesia: Principles and Practice, 3rd ed.
Tamaño - Peso
     • Espacio muerto Urinario
     • Cogestión Vascular
     • Volumen Intersticial


     • Diámetro: 2cm
     • Estasis Urinario




     • Elevación Trígono
     • Congestión venosa
     • Orina Residual


Gabbe Obsterics 2007. Chap:3. Maternal Physiology
Oxido
Nitrico
                                           Oxido
                                          nITRICO




          Gabbe Obsterics 2007. Chap:3. Maternal Physiology
Sistema
Gastrointestinal
 Nauseas y Vómito
 Apetito
 Pica
  Tono EEI
 PH Estomago
 ERGE: 50 – 75%
 Vaciamiento Gástrico
 Trans. Motilidad GI
 Pruebas Hepáticas Normales



                           Gabbe Obsterics 2007. Chap:3. Maternal Physiology
Sistema
Endocrino
 Tamaño
     No Bocio
     Hiperplasia Folicular

 Estado Euteroideo


 Iodo: Ingesta 200µg/día




                              Gabbe Obsterics 2007. Chap:3. Maternal Physiology
Gabbe Obsterics 2007. Chap:3. Maternal Physiology
   hCG




   TSH
SEMANA   HLC   ACTH   CORTISOL   DHEA            ALDOSTERONA             CORTISOL
                                                                           FREE




                                 Gabbe Obsterics 2007. Chap:3. Maternal Physiology
 Sensibilidad   Periférica a la Insulina
     Lactógeno placentario
     Glicemia en ayunas
     Glicemia Postcarga


 Met.   Lipídico




                                Gabbe Obsterics 2007. Chap:3. Maternal Physiology
Chestnut: Obstetric Anesthesia: Principles and Practice, 3rd ed.
   Osmolaridad plasmática disminuye durante el embarazo
    resultado de una reducción en la concentración sérica de sodio
    y aniones asociados

   GC aumentos del 30 al 50 por ciento durante el embarazo. La
    posición supina y de pie se asocian con una disminución de GC.
    GC es máxima durante el parto y el período posparto
    inmediato.

   Incremento en el volumen sanguíneo total, pero una caída en
    las resistencias vasculares sistémicas

   La PA Disminuye durante el embarazo, cuyo nadir es aprox. 16-
    20 semanas. Retornado a sus valores previos, al termino del
    embarazo.
   PaCO2 caída durante el embarazo secundaria a aumento de la
    ventilación minuto. Esto facilita la transferencia de CO2 desde
    el feto a la madre, generando como resultados en una alcalosis
    respiratoria leve.
   Volumen de plasma de la madre aumenta 50 por ciento
    durante el embarazo. Como el volumen de glóbulos rojos
    aumenta aproximadamente de 18 a 30 por ciento, el
    hematocrito normalmente disminuye durante la gestación
    pero no por debajo del 30 por ciento
   El embarazo es un estado hipercoagulable, con caída en los
    sistemas fibrinolíticos.
   Incremento en la TFG
   El Embarazo es un estado eutiroideo y los cambios
    hormonales, se mantiene dentro de rangos normales.
   El embarazo se asocia con una resistencia periférica a la
    insulina, mediado principalmente por lactógeno de la placenta
    humana. Resistencia a la insulina aumenta a medida que
    avanza el embarazo y los resultados son hiperglicemia,
    hiperinsulinemia y la hiperlipidemia en respuesta a la
    alimentación, especialmente en el tercer trimestre.
Fisiología
Feto-Placentaria
 Factores
    Liposolubilidad
    Unión a Proteínas
    Unión Tisular
    Pka Droga
    PH Materno
    PH Fetal
    Flujo Sanguíneo

      «Las mayoría de los agentes anestésicos cruzan la barrera
     placentaria, con potenciales efectos adversos en el feto, sin
     embargo su utilidad debe ser considerada en situaciones de
                        riego materno-fetal «
Morfina   Meperidina   Fentanilo   Alfentanilo   Sufentanilo
Liposolubilidad     1,4        39          816          129           1727
%no ion. Ph7,4     23%        7,4%         8,5%         89%           20%
% Prot. Plasm      30%         70%         8ª%          93%           93%
F/M MTF            0,08        0,27        0,19         0,22          0,14
F/M FTM            0,08        0,13        0,08         0,11          0,18
T½ α                30         20         40-60          20          40-60
«Las mayoría de los agentes anestésicos
cruzan la barrera placentaria, con
potenciales efectos adversos en el feto, sin
embargo su utilidad debe ser considerada
en situaciones de riego materno-fetal «
Fisiología y embarazo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambios fisiologicos en el embarazo
Cambios fisiologicos en el embarazoCambios fisiologicos en el embarazo
Cambios fisiologicos en el embarazo
Joann Cabrera
 
Consenso_de_obstetricia_Colestasis_y_embarazo_2016.pdf
Consenso_de_obstetricia_Colestasis_y_embarazo_2016.pdfConsenso_de_obstetricia_Colestasis_y_embarazo_2016.pdf
Consenso_de_obstetricia_Colestasis_y_embarazo_2016.pdf
DianaOrdez5
 
Sufrimiento fetal
Sufrimiento fetalSufrimiento fetal
Sufrimiento fetal
Eduardo Fuentes
 
Non Stress Test Oxitocine Stress Test
Non Stress Test   Oxitocine Stress TestNon Stress Test   Oxitocine Stress Test
Non Stress Test Oxitocine Stress Test
jenniefer
 
151v45n03a13029340pdf001
151v45n03a13029340pdf001151v45n03a13029340pdf001
151v45n03a13029340pdf001
vfarfalli
 
3° pruebas de bienestar fetal. movimientos fetales
3° pruebas de bienestar fetal. movimientos fetales3° pruebas de bienestar fetal. movimientos fetales
3° pruebas de bienestar fetal. movimientos fetales
Felipe Flores
 
Estado fetal no tranquilizador 2015
Estado fetal no tranquilizador 2015Estado fetal no tranquilizador 2015
Estado fetal no tranquilizador 2015
Mario Garcia Sainz
 
Vigilancia fetal oscar lavalle
Vigilancia fetal oscar lavalleVigilancia fetal oscar lavalle
Vigilancia fetal oscar lavalle
olavalle
 

La actualidad más candente (8)

Cambios fisiologicos en el embarazo
Cambios fisiologicos en el embarazoCambios fisiologicos en el embarazo
Cambios fisiologicos en el embarazo
 
Consenso_de_obstetricia_Colestasis_y_embarazo_2016.pdf
Consenso_de_obstetricia_Colestasis_y_embarazo_2016.pdfConsenso_de_obstetricia_Colestasis_y_embarazo_2016.pdf
Consenso_de_obstetricia_Colestasis_y_embarazo_2016.pdf
 
Sufrimiento fetal
Sufrimiento fetalSufrimiento fetal
Sufrimiento fetal
 
Non Stress Test Oxitocine Stress Test
Non Stress Test   Oxitocine Stress TestNon Stress Test   Oxitocine Stress Test
Non Stress Test Oxitocine Stress Test
 
151v45n03a13029340pdf001
151v45n03a13029340pdf001151v45n03a13029340pdf001
151v45n03a13029340pdf001
 
3° pruebas de bienestar fetal. movimientos fetales
3° pruebas de bienestar fetal. movimientos fetales3° pruebas de bienestar fetal. movimientos fetales
3° pruebas de bienestar fetal. movimientos fetales
 
Estado fetal no tranquilizador 2015
Estado fetal no tranquilizador 2015Estado fetal no tranquilizador 2015
Estado fetal no tranquilizador 2015
 
Vigilancia fetal oscar lavalle
Vigilancia fetal oscar lavalleVigilancia fetal oscar lavalle
Vigilancia fetal oscar lavalle
 

Destacado

Capnografia
CapnografiaCapnografia
Capnografia
JOAQUIN DE LA PENA
 
Thae & anestesia
Thae & anestesiaThae & anestesia
Thae & anestesia
JOAQUIN DE LA PENA
 
Metrosalud
MetrosaludMetrosalud
Metrosalud
lilymorales
 
Sepsis 2
Sepsis 2Sepsis 2
Hemorragia obstetrica 1a presentacion
Hemorragia obstetrica 1a presentacionHemorragia obstetrica 1a presentacion
Hemorragia obstetrica 1a presentacion
Gisela Monroy
 
Sindrome de Respuesta Inflamatoria:Shock septico
Sindrome de Respuesta Inflamatoria:Shock septicoSindrome de Respuesta Inflamatoria:Shock septico
Sindrome de Respuesta Inflamatoria:Shock septico
Cristy Hidalgo García
 
Ucpa
UcpaUcpa
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
rosa romero
 
Coagulopatia & embarazo
Coagulopatia & embarazoCoagulopatia & embarazo
Coagulopatia & embarazo
JOAQUIN DE LA PENA
 
Escalas De Evaluacion De La Disfunción Orgánica Múltiple
Escalas De Evaluacion De La Disfunción Orgánica MúltipleEscalas De Evaluacion De La Disfunción Orgánica Múltiple
Escalas De Evaluacion De La Disfunción Orgánica Múltiple
UCIN
 
Ventilación mecánica
Ventilación mecánicaVentilación mecánica
Ventilación mecánica
JOAQUIN DE LA PENA
 
Historia de la anestesiologia
Historia de la anestesiologiaHistoria de la anestesiologia
Historia de la anestesiologia
JOAQUIN DE LA PENA
 
Respuesta Inflamatoria Sistémica.
Respuesta Inflamatoria Sistémica.Respuesta Inflamatoria Sistémica.
Respuesta Inflamatoria Sistémica.
Facultad de Medicina
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
JOAQUIN DE LA PENA
 
Somatosensorial
SomatosensorialSomatosensorial
Somatosensorial
JOAQUIN DE LA PENA
 
Sepsis y embarazo
Sepsis y embarazoSepsis y embarazo
Sepsis y embarazo
samuel gelvez tellez
 
Shock séptico en el embarazo
Shock séptico en el embarazoShock séptico en el embarazo
Shock séptico en el embarazo
Kokar Carrillo
 
Dolor neuropatico
Dolor neuropaticoDolor neuropatico
Dolor neuropatico
JOAQUIN DE LA PENA
 
Shock Septico En Obstetriciadr Campos
Shock Septico En Obstetriciadr CamposShock Septico En Obstetriciadr Campos
Shock Septico En Obstetriciadr Campos
felix campos
 
sindrome de respuesta inflamatoria sistemica
sindrome de  respuesta inflamatoria sistemicasindrome de  respuesta inflamatoria sistemica
sindrome de respuesta inflamatoria sistemica
Luis Manuel Bolaños Cruz
 

Destacado (20)

Capnografia
CapnografiaCapnografia
Capnografia
 
Thae & anestesia
Thae & anestesiaThae & anestesia
Thae & anestesia
 
Metrosalud
MetrosaludMetrosalud
Metrosalud
 
Sepsis 2
Sepsis 2Sepsis 2
Sepsis 2
 
Hemorragia obstetrica 1a presentacion
Hemorragia obstetrica 1a presentacionHemorragia obstetrica 1a presentacion
Hemorragia obstetrica 1a presentacion
 
Sindrome de Respuesta Inflamatoria:Shock septico
Sindrome de Respuesta Inflamatoria:Shock septicoSindrome de Respuesta Inflamatoria:Shock septico
Sindrome de Respuesta Inflamatoria:Shock septico
 
Ucpa
UcpaUcpa
Ucpa
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
 
Coagulopatia & embarazo
Coagulopatia & embarazoCoagulopatia & embarazo
Coagulopatia & embarazo
 
Escalas De Evaluacion De La Disfunción Orgánica Múltiple
Escalas De Evaluacion De La Disfunción Orgánica MúltipleEscalas De Evaluacion De La Disfunción Orgánica Múltiple
Escalas De Evaluacion De La Disfunción Orgánica Múltiple
 
Ventilación mecánica
Ventilación mecánicaVentilación mecánica
Ventilación mecánica
 
Historia de la anestesiologia
Historia de la anestesiologiaHistoria de la anestesiologia
Historia de la anestesiologia
 
Respuesta Inflamatoria Sistémica.
Respuesta Inflamatoria Sistémica.Respuesta Inflamatoria Sistémica.
Respuesta Inflamatoria Sistémica.
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
 
Somatosensorial
SomatosensorialSomatosensorial
Somatosensorial
 
Sepsis y embarazo
Sepsis y embarazoSepsis y embarazo
Sepsis y embarazo
 
Shock séptico en el embarazo
Shock séptico en el embarazoShock séptico en el embarazo
Shock séptico en el embarazo
 
Dolor neuropatico
Dolor neuropaticoDolor neuropatico
Dolor neuropatico
 
Shock Septico En Obstetriciadr Campos
Shock Septico En Obstetriciadr CamposShock Septico En Obstetriciadr Campos
Shock Septico En Obstetriciadr Campos
 
sindrome de respuesta inflamatoria sistemica
sindrome de  respuesta inflamatoria sistemicasindrome de  respuesta inflamatoria sistemica
sindrome de respuesta inflamatoria sistemica
 

Similar a Fisiología y embarazo

FisiologíA Y Farmacologia Perinatal 1
FisiologíA Y Farmacologia Perinatal 1FisiologíA Y Farmacologia Perinatal 1
FisiologíA Y Farmacologia Perinatal 1
guestc9de4b
 
Cambios fisiologicos en el embarazo.pdf
Cambios fisiologicos en el embarazo.pdfCambios fisiologicos en el embarazo.pdf
Cambios fisiologicos en el embarazo.pdf
ssuser96c60a1
 
Presentacionprolapsogenital 090303152914-phpapp02
Presentacionprolapsogenital 090303152914-phpapp02Presentacionprolapsogenital 090303152914-phpapp02
Presentacionprolapsogenital 090303152914-phpapp02
miguel perez
 
Anestesia y Embarazo faruk
Anestesia y Embarazo farukAnestesia y Embarazo faruk
Placenta previa, abruptio de placenta
Placenta previa, abruptio de placentaPlacenta previa, abruptio de placenta
Placenta previa, abruptio de placenta
Velasquez Mao
 
09 adaptaciones maternas
09 adaptaciones maternas09 adaptaciones maternas
09 adaptaciones maternas
Mocte Salaiza
 
RCIU 2021 corta ginecologia obstetricia medicina
RCIU 2021 corta ginecologia obstetricia medicinaRCIU 2021 corta ginecologia obstetricia medicina
RCIU 2021 corta ginecologia obstetricia medicina
LuisAlbertoNietoHern
 
Monitorización ante parto
Monitorización ante partoMonitorización ante parto
Monitorización ante parto
Alex Cabezas
 
Embarazo normal dx,,evolución,control 3 y4
Embarazo normal dx,,evolución,control 3 y4Embarazo normal dx,,evolución,control 3 y4
Embarazo normal dx,,evolución,control 3 y4
Antonio Salazar
 
Inducción Y Conducción Del Parto
Inducción Y Conducción Del PartoInducción Y Conducción Del Parto
Inducción Y Conducción Del Parto
5meduchile
 
06. parto pretermino.
06. parto pretermino.06. parto pretermino.
06. parto pretermino.
franmary sanchez
 
Trauma En La Embarazada
Trauma En La EmbarazadaTrauma En La Embarazada
Trauma En La Embarazada
guest8decbd
 
Ecografía obstétrica en atención primaria
Ecografía obstétrica en atención primaria Ecografía obstétrica en atención primaria
Ecografía obstétrica en atención primaria
Del Tajo Al Pusa
 
embarazo_ectopico._generalidades.pdf
embarazo_ectopico._generalidades.pdfembarazo_ectopico._generalidades.pdf
embarazo_ectopico._generalidades.pdf
Jorgemayen7
 
Ecografía Predictiva De Los Anexos Embrionarios
Ecografía Predictiva De Los Anexos EmbrionariosEcografía Predictiva De Los Anexos Embrionarios
Ecografía Predictiva De Los Anexos Embrionarios
Kevin Dickens
 
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO 2016
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO 2016SUFRIMIENTO FETAL AGUDO 2016
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO 2016
Universidad San Sebastián
 
Cambios fisiol.embarazo
Cambios fisiol.embarazoCambios fisiol.embarazo
Respuesta fisiologica a la gestacion
Respuesta fisiologica a la gestacionRespuesta fisiologica a la gestacion
Respuesta fisiologica a la gestacion
AldoChiu3
 
Modificaciones gravidicas
Modificaciones gravidicasModificaciones gravidicas
Modificaciones gravidicas
Bernardoavs
 
Oligoamnios dr melchor
Oligoamnios dr melchorOligoamnios dr melchor
Oligoamnios dr melchor
gfkoch
 

Similar a Fisiología y embarazo (20)

FisiologíA Y Farmacologia Perinatal 1
FisiologíA Y Farmacologia Perinatal 1FisiologíA Y Farmacologia Perinatal 1
FisiologíA Y Farmacologia Perinatal 1
 
Cambios fisiologicos en el embarazo.pdf
Cambios fisiologicos en el embarazo.pdfCambios fisiologicos en el embarazo.pdf
Cambios fisiologicos en el embarazo.pdf
 
Presentacionprolapsogenital 090303152914-phpapp02
Presentacionprolapsogenital 090303152914-phpapp02Presentacionprolapsogenital 090303152914-phpapp02
Presentacionprolapsogenital 090303152914-phpapp02
 
Anestesia y Embarazo faruk
Anestesia y Embarazo farukAnestesia y Embarazo faruk
Anestesia y Embarazo faruk
 
Placenta previa, abruptio de placenta
Placenta previa, abruptio de placentaPlacenta previa, abruptio de placenta
Placenta previa, abruptio de placenta
 
09 adaptaciones maternas
09 adaptaciones maternas09 adaptaciones maternas
09 adaptaciones maternas
 
RCIU 2021 corta ginecologia obstetricia medicina
RCIU 2021 corta ginecologia obstetricia medicinaRCIU 2021 corta ginecologia obstetricia medicina
RCIU 2021 corta ginecologia obstetricia medicina
 
Monitorización ante parto
Monitorización ante partoMonitorización ante parto
Monitorización ante parto
 
Embarazo normal dx,,evolución,control 3 y4
Embarazo normal dx,,evolución,control 3 y4Embarazo normal dx,,evolución,control 3 y4
Embarazo normal dx,,evolución,control 3 y4
 
Inducción Y Conducción Del Parto
Inducción Y Conducción Del PartoInducción Y Conducción Del Parto
Inducción Y Conducción Del Parto
 
06. parto pretermino.
06. parto pretermino.06. parto pretermino.
06. parto pretermino.
 
Trauma En La Embarazada
Trauma En La EmbarazadaTrauma En La Embarazada
Trauma En La Embarazada
 
Ecografía obstétrica en atención primaria
Ecografía obstétrica en atención primaria Ecografía obstétrica en atención primaria
Ecografía obstétrica en atención primaria
 
embarazo_ectopico._generalidades.pdf
embarazo_ectopico._generalidades.pdfembarazo_ectopico._generalidades.pdf
embarazo_ectopico._generalidades.pdf
 
Ecografía Predictiva De Los Anexos Embrionarios
Ecografía Predictiva De Los Anexos EmbrionariosEcografía Predictiva De Los Anexos Embrionarios
Ecografía Predictiva De Los Anexos Embrionarios
 
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO 2016
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO 2016SUFRIMIENTO FETAL AGUDO 2016
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO 2016
 
Cambios fisiol.embarazo
Cambios fisiol.embarazoCambios fisiol.embarazo
Cambios fisiol.embarazo
 
Respuesta fisiologica a la gestacion
Respuesta fisiologica a la gestacionRespuesta fisiologica a la gestacion
Respuesta fisiologica a la gestacion
 
Modificaciones gravidicas
Modificaciones gravidicasModificaciones gravidicas
Modificaciones gravidicas
 
Oligoamnios dr melchor
Oligoamnios dr melchorOligoamnios dr melchor
Oligoamnios dr melchor
 

Más de JOAQUIN DE LA PENA

Sepsis en el embarazo
Sepsis en el embarazoSepsis en el embarazo
Sepsis en el embarazo
JOAQUIN DE LA PENA
 
Hemorragia en cx oncologica
Hemorragia en cx oncologicaHemorragia en cx oncologica
Hemorragia en cx oncologica
JOAQUIN DE LA PENA
 
Tromboprofilaxis
TromboprofilaxisTromboprofilaxis
Tromboprofilaxis
JOAQUIN DE LA PENA
 
Saturacion venosa central de oxigeno
Saturacion venosa  central de oxigenoSaturacion venosa  central de oxigeno
Saturacion venosa central de oxigeno
JOAQUIN DE LA PENA
 
Capnografia
CapnografiaCapnografia
Capnografia
JOAQUIN DE LA PENA
 
Valoracion preanestesica obstetrica
Valoracion preanestesica obstetricaValoracion preanestesica obstetrica
Valoracion preanestesica obstetrica
JOAQUIN DE LA PENA
 
Anestesia para cesárea
Anestesia para cesáreaAnestesia para cesárea
Anestesia para cesárea
JOAQUIN DE LA PENA
 
Analgesia parto
Analgesia partoAnalgesia parto
Analgesia parto
JOAQUIN DE LA PENA
 
Anestesia e irc
Anestesia e ircAnestesia e irc
Anestesia e irc
JOAQUIN DE LA PENA
 
Principios farmacologicos
Principios farmacologicosPrincipios farmacologicos
Principios farmacologicos
JOAQUIN DE LA PENA
 
Farmacologia del sna1
Farmacologia del sna1Farmacologia del sna1
Farmacologia del sna1
JOAQUIN DE LA PENA
 
Anestesia e irc
Anestesia e ircAnestesia e irc
Anestesia e irc
JOAQUIN DE LA PENA
 
Induccion de secuencia rapida
Induccion de secuencia rapidaInduccion de secuencia rapida
Induccion de secuencia rapida
JOAQUIN DE LA PENA
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
JOAQUIN DE LA PENA
 
ANESTESIA E ISQUEMIA MESENTERICA AGUDA
ANESTESIA E ISQUEMIA MESENTERICA AGUDA ANESTESIA E ISQUEMIA MESENTERICA AGUDA
ANESTESIA E ISQUEMIA MESENTERICA AGUDA
JOAQUIN DE LA PENA
 

Más de JOAQUIN DE LA PENA (15)

Sepsis en el embarazo
Sepsis en el embarazoSepsis en el embarazo
Sepsis en el embarazo
 
Hemorragia en cx oncologica
Hemorragia en cx oncologicaHemorragia en cx oncologica
Hemorragia en cx oncologica
 
Tromboprofilaxis
TromboprofilaxisTromboprofilaxis
Tromboprofilaxis
 
Saturacion venosa central de oxigeno
Saturacion venosa  central de oxigenoSaturacion venosa  central de oxigeno
Saturacion venosa central de oxigeno
 
Capnografia
CapnografiaCapnografia
Capnografia
 
Valoracion preanestesica obstetrica
Valoracion preanestesica obstetricaValoracion preanestesica obstetrica
Valoracion preanestesica obstetrica
 
Anestesia para cesárea
Anestesia para cesáreaAnestesia para cesárea
Anestesia para cesárea
 
Analgesia parto
Analgesia partoAnalgesia parto
Analgesia parto
 
Anestesia e irc
Anestesia e ircAnestesia e irc
Anestesia e irc
 
Principios farmacologicos
Principios farmacologicosPrincipios farmacologicos
Principios farmacologicos
 
Farmacologia del sna1
Farmacologia del sna1Farmacologia del sna1
Farmacologia del sna1
 
Anestesia e irc
Anestesia e ircAnestesia e irc
Anestesia e irc
 
Induccion de secuencia rapida
Induccion de secuencia rapidaInduccion de secuencia rapida
Induccion de secuencia rapida
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
 
ANESTESIA E ISQUEMIA MESENTERICA AGUDA
ANESTESIA E ISQUEMIA MESENTERICA AGUDA ANESTESIA E ISQUEMIA MESENTERICA AGUDA
ANESTESIA E ISQUEMIA MESENTERICA AGUDA
 

Fisiología y embarazo

  • 1. Ancizar De La Peña Silva Residente II Anestesiología y reanimación
  • 2.  Identificar los cambios fisiológicos asociados al embarazo  Entender como afectan los cambios la homeostasis corporal de la gestante  Comprender la fisiología fetoplacentaria, y su papel como órgano endocrino y de eliminación  Interpretar los cambios fisiológicos materno- fetales y la interacción con la anestesia
  • 3.
  • 4. AGUA CORPORAL TOTAL FUENTE APORTE (ml) Agua Fetal 3500 Plasma 1500 Intravascular GR 300 Extravascular 1200 TOTAL 7000 Gabbe Obsterics 2007. Chap:3. Maternal Physiology
  • 5. ON AVP 10° Gabbe Obsterics 2007. Chap:3. Maternal Physiology
  • 6. SISTEMA RAA Oxido PEPTIDOS Nítrico NATRIURETICOS Gabbe Obsterics 2007. Chap:3. Maternal Physiology
  • 8.  EJE  Arriba, Izquierda, Lateral  Masa Ventricular  HVI 52%  Dimensión Tele-diastólica 12%  PCAP  Volumen Sistólico  Resistencia Vascular Pulmonar Gabbe Obsterics 2007. Chap:3. Maternal Physiology
  • 9. Parámetro Incremento Pico Gasto 30 – 50% 25 -30 Cardiaco Semanas Volumen 20 – 30% 20 Sistólico Semanas Frecuencia 17% 32 Cardiaca Semanas Gabbe Obsterics 2007. Chap:3. Maternal Physiology
  • 10. Gabbe Obsterics 2007. Chap:3. Maternal Physiology
  • 11. Nulíparas Multíparas Cardiovascular Function Before, During, and After the First and Subsequent Pregnancies. Am J Cardiol 1997;80:1469–1473)
  • 12. PA = CO x RVS Gabbe Obsterics 2007. Chap:3. Maternal Physiology
  • 13. Gabbe Obsterics 2007. Chap:3. Maternal Physiology
  • 14. Redistribucion De Volumen Autotransfusión FC y VS Uterina Gabbe Obsterics 2007. Chap:3. Maternal Physiology
  • 15. Cambios Hemodinámicos En La Gestante Parámetro Primer Trimestre Tercer % Cambio Trimestre Gasto Cardiaco 4.3 ± 0.9 6.2 ± 1.0 +43% Frecuencia C 71 ± 10.0 83 ± 10.0 +17% RVS 1530 ± 520 1210 ± 266 -21% RVP 119 ± 47.0 78 ± 22 -34% P. 20.8 ± 1.0 18 ± 1.5 -14% Coloidoncotica PAM 86.4 ± 7.5 90.3 ± 5.8 Ns PCAP 3.7 ± 2.6 3.6 ± 2.5 Ns PVC 3.7 ± 2.6 3.6 ± 2.5 Ns ITVI 41 ± 8 48 ± 6 Ns Gabbe Obsterics 2007. Chap:3. Maternal Physiology
  • 17.  Vía Aérea Superior  Edema  Congestión Vascular  Cambios Mecánicos  Relajación Ligamentos Costocondrales  Angulo Subcostal: 68° a 103°  Dm Trasverso: 2cm  Circunferencia Torácica: 5 – 7cm  Elevación del Diafragma: 2cm  Excursión Diafragmática: 1 – 2 cm Chestnut: Obstetric Anesthesia: Principles and Practice, 3rd ed. Gabbe Obsterics 2007. Chap:3. Maternal Physiology
  • 18. Parámetro % Cambio Vol. Corriente 30- 40% Vol. Res. Insp. Ns Vol. Res. Espi. 15 – 20% Vol. Residual 20 – 25% Cap. Inspir. 5 – 10% Cap. Res. Fun 20% Cap. Pulm. Tot 5% Cap. Vital Ns Gabbe Obsterics 2007. Chap:3. Maternal Physiology Chestnut: Obstetric Anesthesia: Principles and Practice, 3rd ed.
  • 19. Parámetro Gestante No gestante Causa PaO2 101.8 ± 1 93.4 ± 2.04 Vol. Corriente FR SaO2 98.5 ± 0.7% 98 ± 0.8% PaCO2 30.4 ± 0.6 40 ± 2.5 Vol. Residual HCO3- 21.7 ± 1.6 25.3 ± 1.2 Excreción renal PH 7.43 ± 0.006 7.43 ± 0.02 CMO2 25 -30% Gabbe Obsterics 2007. Chap:3. Maternal Physiology
  • 20. Trimestre Síntomas Signos T. Total de Sueño T. Total de Sueño Siestas 1°Trimestre Somnolencia Diurna Estadío III- IV Insomnio Nocturno No-REM T. Total de Sueño T. Total de Sueño Normal Normal 2° Trimestre Vigilia Estadío III- IV No-REM T. Total de Sueño Insomnio Estadío I 3° trimestre No-REM Vigilia Estadío III- IV No-REM Gabbe Obsterics 2007. Chap:3. Maternal Physiology
  • 22. Gabbe Obsterics 2007. Chap:3. Maternal Physiology
  • 23. Gabbe Obsterics 2007. Chap:3. Maternal Physiology
  • 24. Estasis Venoso Hipercoagulabili Lesión endotelial dad Gabbe Obsterics 2007. Chap:3. Maternal Physiology
  • 25.  El Análisis de la tromboelastografia mostró un marcado aumento de la coagulabilidad durante el embarazo normal
  • 26. INCREMENTADOS SIN CAMBIOS DISMINUIDOS Factor I Factor XI Factor VII Factor II Factor XIII Factor VIII TP: Acortado 20% Factor IX TTP: Acortado 20% Factor X Factor V Tromboelastografia: Hipercoagulable Factor XII Antitrombina III Chestnut: Obstetric Anesthesia: Principles and Practice, 3rd ed.
  • 27.
  • 28. Tamaño - Peso • Espacio muerto Urinario • Cogestión Vascular • Volumen Intersticial • Diámetro: 2cm • Estasis Urinario • Elevación Trígono • Congestión venosa • Orina Residual Gabbe Obsterics 2007. Chap:3. Maternal Physiology
  • 29. Oxido Nitrico Oxido nITRICO Gabbe Obsterics 2007. Chap:3. Maternal Physiology
  • 31.  Nauseas y Vómito  Apetito  Pica  Tono EEI  PH Estomago  ERGE: 50 – 75%  Vaciamiento Gástrico  Trans. Motilidad GI  Pruebas Hepáticas Normales Gabbe Obsterics 2007. Chap:3. Maternal Physiology
  • 33.  Tamaño  No Bocio  Hiperplasia Folicular  Estado Euteroideo  Iodo: Ingesta 200µg/día Gabbe Obsterics 2007. Chap:3. Maternal Physiology
  • 34. Gabbe Obsterics 2007. Chap:3. Maternal Physiology
  • 35. hCG  TSH
  • 36. SEMANA HLC ACTH CORTISOL DHEA ALDOSTERONA CORTISOL FREE Gabbe Obsterics 2007. Chap:3. Maternal Physiology
  • 37.  Sensibilidad Periférica a la Insulina  Lactógeno placentario  Glicemia en ayunas  Glicemia Postcarga  Met. Lipídico Gabbe Obsterics 2007. Chap:3. Maternal Physiology
  • 38. Chestnut: Obstetric Anesthesia: Principles and Practice, 3rd ed.
  • 39. Osmolaridad plasmática disminuye durante el embarazo resultado de una reducción en la concentración sérica de sodio y aniones asociados  GC aumentos del 30 al 50 por ciento durante el embarazo. La posición supina y de pie se asocian con una disminución de GC. GC es máxima durante el parto y el período posparto inmediato.  Incremento en el volumen sanguíneo total, pero una caída en las resistencias vasculares sistémicas  La PA Disminuye durante el embarazo, cuyo nadir es aprox. 16- 20 semanas. Retornado a sus valores previos, al termino del embarazo.
  • 40. PaCO2 caída durante el embarazo secundaria a aumento de la ventilación minuto. Esto facilita la transferencia de CO2 desde el feto a la madre, generando como resultados en una alcalosis respiratoria leve.  Volumen de plasma de la madre aumenta 50 por ciento durante el embarazo. Como el volumen de glóbulos rojos aumenta aproximadamente de 18 a 30 por ciento, el hematocrito normalmente disminuye durante la gestación pero no por debajo del 30 por ciento  El embarazo es un estado hipercoagulable, con caída en los sistemas fibrinolíticos.  Incremento en la TFG  El Embarazo es un estado eutiroideo y los cambios hormonales, se mantiene dentro de rangos normales.
  • 41. El embarazo se asocia con una resistencia periférica a la insulina, mediado principalmente por lactógeno de la placenta humana. Resistencia a la insulina aumenta a medida que avanza el embarazo y los resultados son hiperglicemia, hiperinsulinemia y la hiperlipidemia en respuesta a la alimentación, especialmente en el tercer trimestre.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.  Factores  Liposolubilidad  Unión a Proteínas  Unión Tisular  Pka Droga  PH Materno  PH Fetal  Flujo Sanguíneo «Las mayoría de los agentes anestésicos cruzan la barrera placentaria, con potenciales efectos adversos en el feto, sin embargo su utilidad debe ser considerada en situaciones de riego materno-fetal «
  • 52.
  • 53. Morfina Meperidina Fentanilo Alfentanilo Sufentanilo Liposolubilidad 1,4 39 816 129 1727 %no ion. Ph7,4 23% 7,4% 8,5% 89% 20% % Prot. Plasm 30% 70% 8ª% 93% 93% F/M MTF 0,08 0,27 0,19 0,22 0,14 F/M FTM 0,08 0,13 0,08 0,11 0,18 T½ α 30 20 40-60 20 40-60
  • 54. «Las mayoría de los agentes anestésicos cruzan la barrera placentaria, con potenciales efectos adversos en el feto, sin embargo su utilidad debe ser considerada en situaciones de riego materno-fetal «