SlideShare una empresa de Scribd logo
RESPUESTA FISIOLOGICA A
LA GESTACION.
PRESENTA: ALDO ALEJANDRO CHIU PÉREZ.
MH3B
“SALUD REPRODUCTIVA”
MODIFICACIONES FISIOLOGICAS EN EL EMBARAZO.
• ADAPTACION DEL ORGANISMO MATERNO  EVOLUCION FAVORABLE DEL EMBARAZO.
MODIFICICACIONES EN LA COMPOSICION CORPORAL
Y LA GANANCIA DE PESO.
• PESO GANADO EN EMBARAZO APROX.  12.5KG.  RESULTADO OPTIMO EN
MUJERES SALUDABLES.
Componente corporal Incremento de peso a las 40 semanas Porcentaje del total de peso ganado
Feto
Producto de la concepción Placenta
Líquido amniótico
3,40
0,65
0,80
27,2
5,2
6,4
Útero
Mamas
Tejido materno Sangre
Líquido extracelular
Depósito de grasa
0,97
0,41
1,25
1,68
3,35
7,8
3,3
10,0
13,4
26,8
Total de peso ganado 12,50 100,0
• OMS  PESO 3.1-3.6
 RESULTADO FETAL
Y MATERNO
OPTIMOS.
FACULTAD DE MEDICINA; UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA; DR.
MANUEL PURIZACA BENITEZ; DOCTORADO EN GINECO-
OBSTETRICIA; REV PER GINECOL OBSTET. 2010; PAG: 56:57-69.
Índice de masa corporal
pregestacional
Ganancia recomendada (kg)
< 19,8
19,8 – 26
> 26 – 29
> 29
12,5 – 18
11,5 – 16
7,0 – 11,5
> 6
UNIVERSIDAD DE EEUU  EL PESO GANADO DURANTE EL EMBARAZO
 PESO CORPORAL PREVIO AL EMBARAZO 3 VALORES.
MUJERES IMC NORMAL: 0.4K DE PESO/ SEMANA
MUJERES IMC DEBAJO NORMAL: 0.5K PESO/ SEMANA
MUJERES IMC OBESO : 0.3K PESO/ SEMANA
FACULTAD DE MEDICINA; UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA; DR.
MANUEL PURIZACA BENITEZ; DOCTORADO EN GINECO-
OBSTETRICIA; REV PER GINECOL OBSTET. 2010; PAG: 56:57-69.
MODIFICACIONES EN EL SISTEMA CARDIOVASCULAR.
• CORAZON Y CIRCULACION –> CAMBIOS 1° SDG.
• GASTO CARDIACO  + 50%
• AUMENTO DE FC  (15-25% + QUE MUJER NO GESTANTE).
• EN MUJERES GESTANTES MULTIPLES:
*GASTO CARDIACO: 20% SOBRE EL INCREMENTO NORMAL.
*VOLEMIA Y VOLUMEN PLASMATICO: INCREMENTO DE 45-55%
Sistema Parámetros Modificación
Circulación
Gasto cardiaco
Volumen latido
Frecuencia cardiaca
Presión coloido – osmótica
Compresión aorto - cava
+ 50%
+ 25%
+ 25%
Disminuida Presente
Hematología
Volemia
Volumen plasmático
Volumen corpuscular
+ 45%
+ 55%
+ 30%
Proteínas plasmáticas
Proteínas totales
Albúmina
Colinesterasa plasmática
Disminuida
Disminuida
Disminuida
FACULTAD DE MEDICINA; UNIVERSIDAD
NACIONAL DE PIURA; DR. MANUEL
PURIZACA BENITEZ; DOCTORADO EN
GINECO-OBSTETRICIA; REV PER GINECOL
OBSTET. 2010; PAG: 56:57-69.
MODIFICACIONES EN EL TRACTO URINARIO.
• DILATACION  PELVIS RENAL, CALICES Y URETERES  AUMENTO
DEL ESPACIO MUERTO URINARIO.
• INCREMENTO DEL ESPACIO MUERTO + C. DE VASCULARIZACION
NORMAL RENAL + MAYOR VOLUMEN INTERSTICIAL  RIÑON +1-
1.5CM NORMAL.
• EFECTO FARMACOLOGICO: MAYOR DEPURACION DEL FARMACO.
• HIDRONEFROSIS E HIDROURETER:
EL MECANISMO SE LLEVA A CABO POR LAPOSICION DEL UTERO Y LA
RELAJACION DEL MUSCULO LISO (ACCION DE PROGESTERONA). +
COMUN DEL LADO DERECHO.
SE INICIA: 6° SDG
MODIFICACIONES MANIFESTANTES: 28° SDG
FACULTAD DE MEDICINA; UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA; DR.
MANUEL PURIZACA BENITEZ; DOCTORADO EN GINECO-
OBSTETRICIA; REV PER GINECOL OBSTET. 2010; PAG: 56:57-69.
MODIFICACIONES EN EL TRACTO GASTROINTESTINAL
• EL ESTOMAGO SUFRE MODIFICACIONES:
1)FACTORES MECANICOS  UTERO OCUPADO.
2) FACTORES HORMONALES  PROGESTERONA.
• PROGESTERONA:
*DISMINUYE PERISTALTISMO GASTRICO E INTESTINAL 
1)RETRASO EN EL VACIAMIENTO GASTRICO
2)MAYOR ABSORCION (D. A LENTITUD EN EL TRANSITO INT.)
• HIGADO: NO PRESENTA CAMBIOS MORFOLOGICOS. *FLUJO
SANGUINEO DE V. PORTA  INCREMENTADO  28SDG.
*FLUJO SANGUINEO DE A. HEPATICA: NO SE ALTERA.
• REDUCCION DE FUNCION CYP1A2  PROGESTERONA (REG.
METABOLISMO)
• ALTERACION DE PRUEBAS HEPATICAS.
*FOSFATASA ALCALINA 
*AMINOTRANSFERASAS, GAMMA GLUTAMIL TRANSPEPTIDASA
BILIRRUBINA 
*ALBUMINA SERICA  (DEB. AL INC. DE VOL. SANGUINEO)
FACULTAD DE MEDICINA; UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA; DR.
MANUEL PURIZACA BENITEZ; DOCTORADO EN GINECO-
OBSTETRICIA; REV PER GINECOL OBSTET. 2010; PAG: 56:57-69.
MODIFICACIONES EN EL SNC Y SNP.
• RESONANCIA MAGNETICO  RIEGO SANGUINEO CEREBRAL BILATERAL EN A.
CEREBRALES MEDIA Y POSTERIOR DISMINUYE HASTA EL 3° TRIMESTREDISMINUCION
DE MEMORIA DURANTE EL EMBARAZO  SE DESCONOCE EL MECANISMO.
MODIFICACIONES EN EL SISTEMA RESPIRATORIO.
• 8° SDG  MOD. EN CAPACIDADES, VOLUMENES Y VENTILACION PULMONAR  POR 3
EFECTOS.
1)EFECTO HORMONAL:
*DILATACION DE LA VIA AEREA, DISMINUCION DE LA RESISTENCIA PULMONAS 50%
APROX. (PROGESTERONA, CORTISOL, Y RELAXINA).
*INGURGITACION DE LA MUCOSA NASAL, OROFARINGEA, FARINGEA  MAYOR
VASCULARIDAD Y MAYOR ABSORCION DE FARMACOS Y (-) EPISTAXIS.
*VOLUMEN CORRIENTE, VENTILACION PULMONAR Y CONSUMO DE OXIGENO
(AUMENTADOS).
• EFECTO ANATOMICO:
*DIAMETRO VERTICAL INTERNO (DISMINUYE 4CM) Y CIRCUNFERENCIA DE
CAJA TORACIA: DISMINUIDOS.
*DIAMETRO ANTERO POSTERIOR: AUMENTADO.
GASES SANGUINEOS:
• VALORES DE PaCO3 DISMUNUYEN  30MmHg  12SDG (PROGESTERONA)
• BICARBONATO SERICO  DISMINUYE  20mEq/L.  POR AUMENTO DE LA
ESCRECION RENAL  ALTERANDO PH  0.02-0.06  COMPENSACION
METABOLICA A UNA ALCALOSIS METABOLICA.
MODIFICACIONES DE LA PIEL (ALTERACIONES).
• PRURITO  3-20% DE MUJERES GESTANTES  2 FORMAS: 1)LOCALIZADO 2)GENERALIZADO.
• ALTERACIONES PIGMENTARIAS:
*CLOASMA O MELASMA:
EN CIERTAS REGIONES  MAYOR CANTIDAD DE MELANOCITOS  DEPOSITO DE MELANINA 
EXCESO DE SECRECION DE H. ESTIMULANTE DE MELANINA, FACTORES GENETICOS, COSMETICOS Y
RADIACION ULTRAVIOLETA.
• ESTRIAS: PIEL CLARA. (+ FRECUENTE)
LOCALIZACION: ABDOMINAL (ALREDEDOR DEL OMBLIGO) Y EN MAMAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia
Anestesia en cirugia bariatrica dra bolaños
Anestesia en cirugia bariatrica dra bolañosAnestesia en cirugia bariatrica dra bolaños
Anestesia en cirugia bariatrica dra bolaños
Denisse Bolaños Carrillo
 
Enfermedad Hipertensiva del embarazo (PREECLAMPSIA)
Enfermedad Hipertensiva del embarazo (PREECLAMPSIA)Enfermedad Hipertensiva del embarazo (PREECLAMPSIA)
Enfermedad Hipertensiva del embarazo (PREECLAMPSIA)
natorabet
 
Revisión guías de ayuno preoperatorio
Revisión guías de ayuno preoperatorioRevisión guías de ayuno preoperatorio
Revisión guías de ayuno preoperatorio
BioCritic
 
Trastornos hipertensivos en el emb.2013
Trastornos hipertensivos en el emb.2013 Trastornos hipertensivos en el emb.2013
Trastornos hipertensivos en el emb.2013 Horace1027
 
Preeclampsia 2017
Preeclampsia 2017Preeclampsia 2017
Preeclampsia 2017
James Meza Vargas
 
Preeclampsia actualizacion 2013
Preeclampsia actualizacion 2013Preeclampsia actualizacion 2013
Preeclampsia actualizacion 2013
Ulises Reyes
 
Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia
Preeclampsia
Lupita Stn
 
trastornos hipertensivos del embarazo[1]
 trastornos hipertensivos del embarazo[1] trastornos hipertensivos del embarazo[1]
trastornos hipertensivos del embarazo[1]
Alejandra Angel
 
Nutricion en enfermedades respiratorias
Nutricion en enfermedades respiratoriasNutricion en enfermedades respiratorias
Nutricion en enfermedades respiratorias
Miguel Lira
 
Manejo de la Oxitocina
Manejo de la OxitocinaManejo de la Oxitocina
Manejo de la Oxitocina
azurachancruz
 
Preeclampsia HELLP Actualización 2016
Preeclampsia  HELLP  Actualización 2016Preeclampsia  HELLP  Actualización 2016
Preeclampsia HELLP Actualización 2016
Mario Garcia Sainz
 
Diagnóstico y manejo de la preeclampsia eclampsia
Diagnóstico y manejo de la preeclampsia eclampsiaDiagnóstico y manejo de la preeclampsia eclampsia
Diagnóstico y manejo de la preeclampsia eclampsiaMILO Scorpio
 
Preeclampsia - Sindrome de HELLP
Preeclampsia  - Sindrome de HELLPPreeclampsia  - Sindrome de HELLP
Preeclampsia - Sindrome de HELLP
Mario Garcia Sainz
 
Preeclampsia Y Eclampsia
Preeclampsia Y EclampsiaPreeclampsia Y Eclampsia
Preeclampsia Y EclampsiaSandra Gallaga
 
Anestesia para el paciente obeso
Anestesia para el paciente obesoAnestesia para el paciente obeso
Anestesia para el paciente obesoanestesiahsb
 
Preeclampsia - Eclampsia
Preeclampsia - EclampsiaPreeclampsia - Eclampsia
Preeclampsia - Eclampsia
Henry Bolaños
 

La actualidad más candente (20)

Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia
Preeclampsia
 
Anestesia en cirugia bariatrica dra bolaños
Anestesia en cirugia bariatrica dra bolañosAnestesia en cirugia bariatrica dra bolaños
Anestesia en cirugia bariatrica dra bolaños
 
Enfermedad Hipertensiva del embarazo (PREECLAMPSIA)
Enfermedad Hipertensiva del embarazo (PREECLAMPSIA)Enfermedad Hipertensiva del embarazo (PREECLAMPSIA)
Enfermedad Hipertensiva del embarazo (PREECLAMPSIA)
 
Revisión guías de ayuno preoperatorio
Revisión guías de ayuno preoperatorioRevisión guías de ayuno preoperatorio
Revisión guías de ayuno preoperatorio
 
Trastornos hipertensivos en el emb.2013
Trastornos hipertensivos en el emb.2013 Trastornos hipertensivos en el emb.2013
Trastornos hipertensivos en el emb.2013
 
Preeclampsia 2017
Preeclampsia 2017Preeclampsia 2017
Preeclampsia 2017
 
Preeclampsia actualizacion 2013
Preeclampsia actualizacion 2013Preeclampsia actualizacion 2013
Preeclampsia actualizacion 2013
 
Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia
Preeclampsia
 
trastornos hipertensivos del embarazo[1]
 trastornos hipertensivos del embarazo[1] trastornos hipertensivos del embarazo[1]
trastornos hipertensivos del embarazo[1]
 
Nutricion en enfermedades respiratorias
Nutricion en enfermedades respiratoriasNutricion en enfermedades respiratorias
Nutricion en enfermedades respiratorias
 
Manejo de la Oxitocina
Manejo de la OxitocinaManejo de la Oxitocina
Manejo de la Oxitocina
 
Eclampsia
EclampsiaEclampsia
Eclampsia
 
Preeclampsia HELLP Actualización 2016
Preeclampsia  HELLP  Actualización 2016Preeclampsia  HELLP  Actualización 2016
Preeclampsia HELLP Actualización 2016
 
Diagnóstico y manejo de la preeclampsia eclampsia
Diagnóstico y manejo de la preeclampsia eclampsiaDiagnóstico y manejo de la preeclampsia eclampsia
Diagnóstico y manejo de la preeclampsia eclampsia
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Preeclampsia - Sindrome de HELLP
Preeclampsia  - Sindrome de HELLPPreeclampsia  - Sindrome de HELLP
Preeclampsia - Sindrome de HELLP
 
Preeclampsia Y Eclampsia
Preeclampsia Y EclampsiaPreeclampsia Y Eclampsia
Preeclampsia Y Eclampsia
 
Anestesia para el paciente obeso
Anestesia para el paciente obesoAnestesia para el paciente obeso
Anestesia para el paciente obeso
 
Hipotermia hipoglicemia
Hipotermia  hipoglicemiaHipotermia  hipoglicemia
Hipotermia hipoglicemia
 
Preeclampsia - Eclampsia
Preeclampsia - EclampsiaPreeclampsia - Eclampsia
Preeclampsia - Eclampsia
 

Destacado

Dojo instructor
Dojo instructorDojo instructor
Dojo instructorpramod3399
 
Diapositivas IAE 2
Diapositivas IAE 2Diapositivas IAE 2
Diapositivas IAE 2
aniguz29
 
pasos para Crear una microempresa
pasos para Crear una microempresapasos para Crear una microempresa
pasos para Crear una microempresa
WILLER LEISSER HARO VEGA
 
my vocavolary
my vocavolarymy vocavolary
my vocavolary
Syne02
 
Litteraturexamination
LitteraturexaminationLitteraturexamination
Litteraturexamination
Anders Ringnér
 
Connaissance du Rotary 1ère partie
Connaissance du Rotary 1ère partieConnaissance du Rotary 1ère partie
Connaissance du Rotary 1ère partie
noirtin
 
Character Profile: William Hyde
Character Profile: William HydeCharacter Profile: William Hyde
Character Profile: William Hyde
CallumKleber
 
Irrigación del encéfalo y la medula espinal
Irrigación del encéfalo y la medula espinalIrrigación del encéfalo y la medula espinal
Irrigación del encéfalo y la medula espinal
AldoChiu3
 
Entrevista con el Cliente por Cr. Kohler
Entrevista con el Cliente por Cr. KohlerEntrevista con el Cliente por Cr. Kohler
Entrevista con el Cliente por Cr. Kohler
Jaquelina Vaci
 
Essais de phase précoce - Gilles Vassal
Essais de phase précoce - Gilles VassalEssais de phase précoce - Gilles Vassal
Essais de phase précoce - Gilles Vassal
Institut national du cancer
 
El derecho registral y notarial
El derecho registral y notarialEl derecho registral y notarial
El derecho registral y notarial
Douglas Dumith
 
Heme talk 10 29-15- dr james
Heme talk 10 29-15- dr  jamesHeme talk 10 29-15- dr  james
Heme talk 10 29-15- dr james
derosaMSKCC
 
Immunothérapie des cancers, nouveaux concepts - Aurélien Marabelle
Immunothérapie des cancers, nouveaux concepts - Aurélien MarabelleImmunothérapie des cancers, nouveaux concepts - Aurélien Marabelle
Immunothérapie des cancers, nouveaux concepts - Aurélien Marabelle
Institut national du cancer
 
Conduite projet session 3
Conduite projet session 3Conduite projet session 3
Conduite projet session 3
Françoise Gouzi
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Keren Ortiz Castro
 
LPM September 2016
LPM September 2016LPM September 2016
LPM September 2016Aaron Walby
 
Irrigación del encéfalo y la médula espinal
Irrigación del encéfalo y la médula espinalIrrigación del encéfalo y la médula espinal
Irrigación del encéfalo y la médula espinal
www.biblioteca-medica.com.ar
 
Parental Leave
Parental LeaveParental Leave
Parental LeaveKyle Saini
 
Radiotherapie Dr E TEISSIER - 23 11 2012
Radiotherapie   Dr E TEISSIER - 23 11 2012Radiotherapie   Dr E TEISSIER - 23 11 2012
Radiotherapie Dr E TEISSIER - 23 11 2012
cac_mougins
 

Destacado (19)

Dojo instructor
Dojo instructorDojo instructor
Dojo instructor
 
Diapositivas IAE 2
Diapositivas IAE 2Diapositivas IAE 2
Diapositivas IAE 2
 
pasos para Crear una microempresa
pasos para Crear una microempresapasos para Crear una microempresa
pasos para Crear una microempresa
 
my vocavolary
my vocavolarymy vocavolary
my vocavolary
 
Litteraturexamination
LitteraturexaminationLitteraturexamination
Litteraturexamination
 
Connaissance du Rotary 1ère partie
Connaissance du Rotary 1ère partieConnaissance du Rotary 1ère partie
Connaissance du Rotary 1ère partie
 
Character Profile: William Hyde
Character Profile: William HydeCharacter Profile: William Hyde
Character Profile: William Hyde
 
Irrigación del encéfalo y la medula espinal
Irrigación del encéfalo y la medula espinalIrrigación del encéfalo y la medula espinal
Irrigación del encéfalo y la medula espinal
 
Entrevista con el Cliente por Cr. Kohler
Entrevista con el Cliente por Cr. KohlerEntrevista con el Cliente por Cr. Kohler
Entrevista con el Cliente por Cr. Kohler
 
Essais de phase précoce - Gilles Vassal
Essais de phase précoce - Gilles VassalEssais de phase précoce - Gilles Vassal
Essais de phase précoce - Gilles Vassal
 
El derecho registral y notarial
El derecho registral y notarialEl derecho registral y notarial
El derecho registral y notarial
 
Heme talk 10 29-15- dr james
Heme talk 10 29-15- dr  jamesHeme talk 10 29-15- dr  james
Heme talk 10 29-15- dr james
 
Immunothérapie des cancers, nouveaux concepts - Aurélien Marabelle
Immunothérapie des cancers, nouveaux concepts - Aurélien MarabelleImmunothérapie des cancers, nouveaux concepts - Aurélien Marabelle
Immunothérapie des cancers, nouveaux concepts - Aurélien Marabelle
 
Conduite projet session 3
Conduite projet session 3Conduite projet session 3
Conduite projet session 3
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
LPM September 2016
LPM September 2016LPM September 2016
LPM September 2016
 
Irrigación del encéfalo y la médula espinal
Irrigación del encéfalo y la médula espinalIrrigación del encéfalo y la médula espinal
Irrigación del encéfalo y la médula espinal
 
Parental Leave
Parental LeaveParental Leave
Parental Leave
 
Radiotherapie Dr E TEISSIER - 23 11 2012
Radiotherapie   Dr E TEISSIER - 23 11 2012Radiotherapie   Dr E TEISSIER - 23 11 2012
Radiotherapie Dr E TEISSIER - 23 11 2012
 

Similar a Respuesta fisiologica a la gestacion

Cambios fisiológicos del Embarazo
Cambios fisiológicos del EmbarazoCambios fisiológicos del Embarazo
Cambios fisiológicos del Embarazo
Apuntes Médicos Doctor Israel
 
CAMBIOS FISIOLOGICOS EMBARAZO Borrador.pptx
CAMBIOS FISIOLOGICOS EMBARAZO Borrador.pptxCAMBIOS FISIOLOGICOS EMBARAZO Borrador.pptx
CAMBIOS FISIOLOGICOS EMBARAZO Borrador.pptx
arelireyes209
 
Hipertensión Intraabdominal
Hipertensión IntraabdominalHipertensión Intraabdominal
Hipertensión Intraabdominal
Lucho Mogollon Atoche
 
Induccion del trabajo de parto
Induccion del trabajo de partoInduccion del trabajo de parto
Induccion del trabajo de parto
Dafne Rojas Nieves
 
Fisiologia embarazo
Fisiologia embarazo Fisiologia embarazo
Fisiologia embarazo Laus Zaky
 
Dr. javier saavedra belmonte diabesidad sep14 la paz
Dr. javier saavedra belmonte    diabesidad sep14 la pazDr. javier saavedra belmonte    diabesidad sep14 la paz
Dr. javier saavedra belmonte diabesidad sep14 la paz
raft-altiplano
 
CASO CLÍNICO cardio.pptx
CASO CLÍNICO cardio.pptxCASO CLÍNICO cardio.pptx
CASO CLÍNICO cardio.pptx
MariaCamilaSanchezGi
 
CASO CLINICO CARDIOLOGIA (1)-1.pptx
CASO CLINICO CARDIOLOGIA (1)-1.pptxCASO CLINICO CARDIOLOGIA (1)-1.pptx
CASO CLINICO CARDIOLOGIA (1)-1.pptx
FranTorres23
 
Pancreatitis aguda enfoque qx
Pancreatitis aguda enfoque qxPancreatitis aguda enfoque qx
Pancreatitis aguda enfoque qx
Universida de Cartagena
 
Cambios durante el embarazo
Cambios durante el embarazoCambios durante el embarazo
Cambios durante el embarazo
KikiZapata1
 
Imitadores de preeclampsia
Imitadores de preeclampsiaImitadores de preeclampsia
Imitadores de preeclampsiaolavalle
 
Cambios fisiológicos durante el embarazo
Cambios fisiológicos durante el embarazoCambios fisiológicos durante el embarazo
Cambios fisiológicos durante el embarazo
Daniel Gil
 
zoom CAMBIOS FISIOLOGICOS EMBARAZO 21-1.pptx
zoom CAMBIOS FISIOLOGICOS EMBARAZO 21-1.pptxzoom CAMBIOS FISIOLOGICOS EMBARAZO 21-1.pptx
zoom CAMBIOS FISIOLOGICOS EMBARAZO 21-1.pptx
JairMarioMendozaTair
 
Amenaza de parto pretérmino GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
Amenaza de parto pretérmino GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIAAmenaza de parto pretérmino GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
Amenaza de parto pretérmino GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
MayteJuanaMontaoTurp
 
Expo de ayuno
Expo de ayuno Expo de ayuno
Expo de ayuno
ISABELA GARCIA VINATEA
 
Caquexia Anorexia 2009
Caquexia Anorexia 2009Caquexia Anorexia 2009
Caquexia Anorexia 2009Fernando Dolci
 
Cambios fisiologicos de la embarazada
Cambios fisiologicos de la embarazadaCambios fisiologicos de la embarazada
Cambios fisiologicos de la embarazada
Denisse Bolaños Carrillo
 
cambiosfisiologicosdelaembarazada-160608222539.pdf
cambiosfisiologicosdelaembarazada-160608222539.pdfcambiosfisiologicosdelaembarazada-160608222539.pdf
cambiosfisiologicosdelaembarazada-160608222539.pdf
Andrea Pohls Almeida
 
Obesidad en Mexico.
Obesidad en Mexico.Obesidad en Mexico.

Similar a Respuesta fisiologica a la gestacion (20)

Cambios fisiológicos del Embarazo
Cambios fisiológicos del EmbarazoCambios fisiológicos del Embarazo
Cambios fisiológicos del Embarazo
 
CAMBIOS FISIOLOGICOS EMBARAZO Borrador.pptx
CAMBIOS FISIOLOGICOS EMBARAZO Borrador.pptxCAMBIOS FISIOLOGICOS EMBARAZO Borrador.pptx
CAMBIOS FISIOLOGICOS EMBARAZO Borrador.pptx
 
Hipertensión Intraabdominal
Hipertensión IntraabdominalHipertensión Intraabdominal
Hipertensión Intraabdominal
 
Induccion del trabajo de parto
Induccion del trabajo de partoInduccion del trabajo de parto
Induccion del trabajo de parto
 
Fisiologia embarazo
Fisiologia embarazo Fisiologia embarazo
Fisiologia embarazo
 
Dr. javier saavedra belmonte diabesidad sep14 la paz
Dr. javier saavedra belmonte    diabesidad sep14 la pazDr. javier saavedra belmonte    diabesidad sep14 la paz
Dr. javier saavedra belmonte diabesidad sep14 la paz
 
CASO CLÍNICO cardio.pptx
CASO CLÍNICO cardio.pptxCASO CLÍNICO cardio.pptx
CASO CLÍNICO cardio.pptx
 
CASO CLINICO CARDIOLOGIA (1)-1.pptx
CASO CLINICO CARDIOLOGIA (1)-1.pptxCASO CLINICO CARDIOLOGIA (1)-1.pptx
CASO CLINICO CARDIOLOGIA (1)-1.pptx
 
Pancreatitis aguda enfoque qx
Pancreatitis aguda enfoque qxPancreatitis aguda enfoque qx
Pancreatitis aguda enfoque qx
 
Cambios durante el embarazo
Cambios durante el embarazoCambios durante el embarazo
Cambios durante el embarazo
 
Imitadores de preeclampsia
Imitadores de preeclampsiaImitadores de preeclampsia
Imitadores de preeclampsia
 
Cambios en el embarazo
Cambios en el embarazoCambios en el embarazo
Cambios en el embarazo
 
Cambios fisiológicos durante el embarazo
Cambios fisiológicos durante el embarazoCambios fisiológicos durante el embarazo
Cambios fisiológicos durante el embarazo
 
zoom CAMBIOS FISIOLOGICOS EMBARAZO 21-1.pptx
zoom CAMBIOS FISIOLOGICOS EMBARAZO 21-1.pptxzoom CAMBIOS FISIOLOGICOS EMBARAZO 21-1.pptx
zoom CAMBIOS FISIOLOGICOS EMBARAZO 21-1.pptx
 
Amenaza de parto pretérmino GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
Amenaza de parto pretérmino GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIAAmenaza de parto pretérmino GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
Amenaza de parto pretérmino GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
 
Expo de ayuno
Expo de ayuno Expo de ayuno
Expo de ayuno
 
Caquexia Anorexia 2009
Caquexia Anorexia 2009Caquexia Anorexia 2009
Caquexia Anorexia 2009
 
Cambios fisiologicos de la embarazada
Cambios fisiologicos de la embarazadaCambios fisiologicos de la embarazada
Cambios fisiologicos de la embarazada
 
cambiosfisiologicosdelaembarazada-160608222539.pdf
cambiosfisiologicosdelaembarazada-160608222539.pdfcambiosfisiologicosdelaembarazada-160608222539.pdf
cambiosfisiologicosdelaembarazada-160608222539.pdf
 
Obesidad en Mexico.
Obesidad en Mexico.Obesidad en Mexico.
Obesidad en Mexico.
 

Más de AldoChiu3

Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
AldoChiu3
 
Capitulo 37. fisiopatologia y clinica de la purpura vascular.
Capitulo 37.   fisiopatologia y clinica de la purpura vascular.Capitulo 37.   fisiopatologia y clinica de la purpura vascular.
Capitulo 37. fisiopatologia y clinica de la purpura vascular.
AldoChiu3
 
Capitulo 36. enfermedades cualitativas de las plaquetas.
Capitulo 36.  enfermedades cualitativas de las plaquetas.Capitulo 36.  enfermedades cualitativas de las plaquetas.
Capitulo 36. enfermedades cualitativas de las plaquetas.
AldoChiu3
 
Capitulo 23. sindromes histiociticos.
Capitulo 23.   sindromes histiociticos.Capitulo 23.   sindromes histiociticos.
Capitulo 23. sindromes histiociticos.
AldoChiu3
 
Capitulo 22. sindrome hemafagocitario.
Capitulo 22.  sindrome hemafagocitario.Capitulo 22.  sindrome hemafagocitario.
Capitulo 22. sindrome hemafagocitario.
AldoChiu3
 
Capitulo 21. inmunodeficiencias e inmunocompromiso en hematologia.
Capitulo 21.   inmunodeficiencias e inmunocompromiso en hematologia.Capitulo 21.   inmunodeficiencias e inmunocompromiso en hematologia.
Capitulo 21. inmunodeficiencias e inmunocompromiso en hematologia.
AldoChiu3
 
Capitulo 17. sistema fagocitico de celulas mononucleares.
Capitulo 17.  sistema fagocitico de celulas mononucleares.Capitulo 17.  sistema fagocitico de celulas mononucleares.
Capitulo 17. sistema fagocitico de celulas mononucleares.
AldoChiu3
 
Capitulo 16. neutrofilos, eosinofilos, basofilos y celulas cebadas.
Capitulo 16.  neutrofilos, eosinofilos, basofilos y celulas cebadas.Capitulo 16.  neutrofilos, eosinofilos, basofilos y celulas cebadas.
Capitulo 16. neutrofilos, eosinofilos, basofilos y celulas cebadas.
AldoChiu3
 
Capitulo 41. trombofilias
Capitulo 41.  trombofiliasCapitulo 41.  trombofilias
Capitulo 41. trombofilias
AldoChiu3
 
Capitulo 40. enfermedades de la coagulacion hereditarias.
Capitulo 40.  enfermedades de la coagulacion hereditarias.Capitulo 40.  enfermedades de la coagulacion hereditarias.
Capitulo 40. enfermedades de la coagulacion hereditarias.
AldoChiu3
 
Capitulo 39. enfermedades de la coagulacion adquiridas.
Capitulo 39.  enfermedades de la coagulacion adquiridas.Capitulo 39.  enfermedades de la coagulacion adquiridas.
Capitulo 39. enfermedades de la coagulacion adquiridas.
AldoChiu3
 
Tejidos linfoides
Tejidos linfoidesTejidos linfoides
Tejidos linfoides
AldoChiu3
 
Fractura de pelvis
Fractura de pelvisFractura de pelvis
Fractura de pelvis
AldoChiu3
 
Diarrea aguda y cronica
Diarrea aguda y cronicaDiarrea aguda y cronica
Diarrea aguda y cronica
AldoChiu3
 
Evaluacion y tratamiento inicial del paciente politraumatizado
Evaluacion y tratamiento inicial del paciente politraumatizadoEvaluacion y tratamiento inicial del paciente politraumatizado
Evaluacion y tratamiento inicial del paciente politraumatizado
AldoChiu3
 
Tratamiento y prevencion tuberculosis
Tratamiento y prevencion tuberculosisTratamiento y prevencion tuberculosis
Tratamiento y prevencion tuberculosis
AldoChiu3
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
AldoChiu3
 
Ciclo de pentosas fosfato
Ciclo de pentosas fosfatoCiclo de pentosas fosfato
Ciclo de pentosas fosfato
AldoChiu3
 
Aspirina
AspirinaAspirina
Aspirina
AldoChiu3
 
Infecciones urinarias superiores Parte.- 3
Infecciones urinarias superiores Parte.- 3Infecciones urinarias superiores Parte.- 3
Infecciones urinarias superiores Parte.- 3
AldoChiu3
 

Más de AldoChiu3 (20)

Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Capitulo 37. fisiopatologia y clinica de la purpura vascular.
Capitulo 37.   fisiopatologia y clinica de la purpura vascular.Capitulo 37.   fisiopatologia y clinica de la purpura vascular.
Capitulo 37. fisiopatologia y clinica de la purpura vascular.
 
Capitulo 36. enfermedades cualitativas de las plaquetas.
Capitulo 36.  enfermedades cualitativas de las plaquetas.Capitulo 36.  enfermedades cualitativas de las plaquetas.
Capitulo 36. enfermedades cualitativas de las plaquetas.
 
Capitulo 23. sindromes histiociticos.
Capitulo 23.   sindromes histiociticos.Capitulo 23.   sindromes histiociticos.
Capitulo 23. sindromes histiociticos.
 
Capitulo 22. sindrome hemafagocitario.
Capitulo 22.  sindrome hemafagocitario.Capitulo 22.  sindrome hemafagocitario.
Capitulo 22. sindrome hemafagocitario.
 
Capitulo 21. inmunodeficiencias e inmunocompromiso en hematologia.
Capitulo 21.   inmunodeficiencias e inmunocompromiso en hematologia.Capitulo 21.   inmunodeficiencias e inmunocompromiso en hematologia.
Capitulo 21. inmunodeficiencias e inmunocompromiso en hematologia.
 
Capitulo 17. sistema fagocitico de celulas mononucleares.
Capitulo 17.  sistema fagocitico de celulas mononucleares.Capitulo 17.  sistema fagocitico de celulas mononucleares.
Capitulo 17. sistema fagocitico de celulas mononucleares.
 
Capitulo 16. neutrofilos, eosinofilos, basofilos y celulas cebadas.
Capitulo 16.  neutrofilos, eosinofilos, basofilos y celulas cebadas.Capitulo 16.  neutrofilos, eosinofilos, basofilos y celulas cebadas.
Capitulo 16. neutrofilos, eosinofilos, basofilos y celulas cebadas.
 
Capitulo 41. trombofilias
Capitulo 41.  trombofiliasCapitulo 41.  trombofilias
Capitulo 41. trombofilias
 
Capitulo 40. enfermedades de la coagulacion hereditarias.
Capitulo 40.  enfermedades de la coagulacion hereditarias.Capitulo 40.  enfermedades de la coagulacion hereditarias.
Capitulo 40. enfermedades de la coagulacion hereditarias.
 
Capitulo 39. enfermedades de la coagulacion adquiridas.
Capitulo 39.  enfermedades de la coagulacion adquiridas.Capitulo 39.  enfermedades de la coagulacion adquiridas.
Capitulo 39. enfermedades de la coagulacion adquiridas.
 
Tejidos linfoides
Tejidos linfoidesTejidos linfoides
Tejidos linfoides
 
Fractura de pelvis
Fractura de pelvisFractura de pelvis
Fractura de pelvis
 
Diarrea aguda y cronica
Diarrea aguda y cronicaDiarrea aguda y cronica
Diarrea aguda y cronica
 
Evaluacion y tratamiento inicial del paciente politraumatizado
Evaluacion y tratamiento inicial del paciente politraumatizadoEvaluacion y tratamiento inicial del paciente politraumatizado
Evaluacion y tratamiento inicial del paciente politraumatizado
 
Tratamiento y prevencion tuberculosis
Tratamiento y prevencion tuberculosisTratamiento y prevencion tuberculosis
Tratamiento y prevencion tuberculosis
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 
Ciclo de pentosas fosfato
Ciclo de pentosas fosfatoCiclo de pentosas fosfato
Ciclo de pentosas fosfato
 
Aspirina
AspirinaAspirina
Aspirina
 
Infecciones urinarias superiores Parte.- 3
Infecciones urinarias superiores Parte.- 3Infecciones urinarias superiores Parte.- 3
Infecciones urinarias superiores Parte.- 3
 

Último

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 

Último (20)

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 

Respuesta fisiologica a la gestacion

  • 1. RESPUESTA FISIOLOGICA A LA GESTACION. PRESENTA: ALDO ALEJANDRO CHIU PÉREZ. MH3B “SALUD REPRODUCTIVA”
  • 2. MODIFICACIONES FISIOLOGICAS EN EL EMBARAZO. • ADAPTACION DEL ORGANISMO MATERNO  EVOLUCION FAVORABLE DEL EMBARAZO. MODIFICICACIONES EN LA COMPOSICION CORPORAL Y LA GANANCIA DE PESO. • PESO GANADO EN EMBARAZO APROX.  12.5KG.  RESULTADO OPTIMO EN MUJERES SALUDABLES. Componente corporal Incremento de peso a las 40 semanas Porcentaje del total de peso ganado Feto Producto de la concepción Placenta Líquido amniótico 3,40 0,65 0,80 27,2 5,2 6,4 Útero Mamas Tejido materno Sangre Líquido extracelular Depósito de grasa 0,97 0,41 1,25 1,68 3,35 7,8 3,3 10,0 13,4 26,8 Total de peso ganado 12,50 100,0 • OMS  PESO 3.1-3.6  RESULTADO FETAL Y MATERNO OPTIMOS. FACULTAD DE MEDICINA; UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA; DR. MANUEL PURIZACA BENITEZ; DOCTORADO EN GINECO- OBSTETRICIA; REV PER GINECOL OBSTET. 2010; PAG: 56:57-69.
  • 3. Índice de masa corporal pregestacional Ganancia recomendada (kg) < 19,8 19,8 – 26 > 26 – 29 > 29 12,5 – 18 11,5 – 16 7,0 – 11,5 > 6 UNIVERSIDAD DE EEUU  EL PESO GANADO DURANTE EL EMBARAZO  PESO CORPORAL PREVIO AL EMBARAZO 3 VALORES. MUJERES IMC NORMAL: 0.4K DE PESO/ SEMANA MUJERES IMC DEBAJO NORMAL: 0.5K PESO/ SEMANA MUJERES IMC OBESO : 0.3K PESO/ SEMANA FACULTAD DE MEDICINA; UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA; DR. MANUEL PURIZACA BENITEZ; DOCTORADO EN GINECO- OBSTETRICIA; REV PER GINECOL OBSTET. 2010; PAG: 56:57-69.
  • 4. MODIFICACIONES EN EL SISTEMA CARDIOVASCULAR. • CORAZON Y CIRCULACION –> CAMBIOS 1° SDG. • GASTO CARDIACO  + 50% • AUMENTO DE FC  (15-25% + QUE MUJER NO GESTANTE). • EN MUJERES GESTANTES MULTIPLES: *GASTO CARDIACO: 20% SOBRE EL INCREMENTO NORMAL. *VOLEMIA Y VOLUMEN PLASMATICO: INCREMENTO DE 45-55% Sistema Parámetros Modificación Circulación Gasto cardiaco Volumen latido Frecuencia cardiaca Presión coloido – osmótica Compresión aorto - cava + 50% + 25% + 25% Disminuida Presente Hematología Volemia Volumen plasmático Volumen corpuscular + 45% + 55% + 30% Proteínas plasmáticas Proteínas totales Albúmina Colinesterasa plasmática Disminuida Disminuida Disminuida FACULTAD DE MEDICINA; UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA; DR. MANUEL PURIZACA BENITEZ; DOCTORADO EN GINECO-OBSTETRICIA; REV PER GINECOL OBSTET. 2010; PAG: 56:57-69.
  • 5. MODIFICACIONES EN EL TRACTO URINARIO. • DILATACION  PELVIS RENAL, CALICES Y URETERES  AUMENTO DEL ESPACIO MUERTO URINARIO. • INCREMENTO DEL ESPACIO MUERTO + C. DE VASCULARIZACION NORMAL RENAL + MAYOR VOLUMEN INTERSTICIAL  RIÑON +1- 1.5CM NORMAL. • EFECTO FARMACOLOGICO: MAYOR DEPURACION DEL FARMACO. • HIDRONEFROSIS E HIDROURETER: EL MECANISMO SE LLEVA A CABO POR LAPOSICION DEL UTERO Y LA RELAJACION DEL MUSCULO LISO (ACCION DE PROGESTERONA). + COMUN DEL LADO DERECHO. SE INICIA: 6° SDG MODIFICACIONES MANIFESTANTES: 28° SDG FACULTAD DE MEDICINA; UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA; DR. MANUEL PURIZACA BENITEZ; DOCTORADO EN GINECO- OBSTETRICIA; REV PER GINECOL OBSTET. 2010; PAG: 56:57-69.
  • 6. MODIFICACIONES EN EL TRACTO GASTROINTESTINAL • EL ESTOMAGO SUFRE MODIFICACIONES: 1)FACTORES MECANICOS  UTERO OCUPADO. 2) FACTORES HORMONALES  PROGESTERONA. • PROGESTERONA: *DISMINUYE PERISTALTISMO GASTRICO E INTESTINAL  1)RETRASO EN EL VACIAMIENTO GASTRICO 2)MAYOR ABSORCION (D. A LENTITUD EN EL TRANSITO INT.) • HIGADO: NO PRESENTA CAMBIOS MORFOLOGICOS. *FLUJO SANGUINEO DE V. PORTA  INCREMENTADO  28SDG. *FLUJO SANGUINEO DE A. HEPATICA: NO SE ALTERA. • REDUCCION DE FUNCION CYP1A2  PROGESTERONA (REG. METABOLISMO) • ALTERACION DE PRUEBAS HEPATICAS. *FOSFATASA ALCALINA  *AMINOTRANSFERASAS, GAMMA GLUTAMIL TRANSPEPTIDASA BILIRRUBINA  *ALBUMINA SERICA  (DEB. AL INC. DE VOL. SANGUINEO) FACULTAD DE MEDICINA; UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA; DR. MANUEL PURIZACA BENITEZ; DOCTORADO EN GINECO- OBSTETRICIA; REV PER GINECOL OBSTET. 2010; PAG: 56:57-69.
  • 7. MODIFICACIONES EN EL SNC Y SNP. • RESONANCIA MAGNETICO  RIEGO SANGUINEO CEREBRAL BILATERAL EN A. CEREBRALES MEDIA Y POSTERIOR DISMINUYE HASTA EL 3° TRIMESTREDISMINUCION DE MEMORIA DURANTE EL EMBARAZO  SE DESCONOCE EL MECANISMO. MODIFICACIONES EN EL SISTEMA RESPIRATORIO. • 8° SDG  MOD. EN CAPACIDADES, VOLUMENES Y VENTILACION PULMONAR  POR 3 EFECTOS. 1)EFECTO HORMONAL: *DILATACION DE LA VIA AEREA, DISMINUCION DE LA RESISTENCIA PULMONAS 50% APROX. (PROGESTERONA, CORTISOL, Y RELAXINA). *INGURGITACION DE LA MUCOSA NASAL, OROFARINGEA, FARINGEA  MAYOR VASCULARIDAD Y MAYOR ABSORCION DE FARMACOS Y (-) EPISTAXIS. *VOLUMEN CORRIENTE, VENTILACION PULMONAR Y CONSUMO DE OXIGENO (AUMENTADOS).
  • 8. • EFECTO ANATOMICO: *DIAMETRO VERTICAL INTERNO (DISMINUYE 4CM) Y CIRCUNFERENCIA DE CAJA TORACIA: DISMINUIDOS. *DIAMETRO ANTERO POSTERIOR: AUMENTADO. GASES SANGUINEOS: • VALORES DE PaCO3 DISMUNUYEN  30MmHg  12SDG (PROGESTERONA) • BICARBONATO SERICO  DISMINUYE  20mEq/L.  POR AUMENTO DE LA ESCRECION RENAL  ALTERANDO PH  0.02-0.06  COMPENSACION METABOLICA A UNA ALCALOSIS METABOLICA.
  • 9. MODIFICACIONES DE LA PIEL (ALTERACIONES). • PRURITO  3-20% DE MUJERES GESTANTES  2 FORMAS: 1)LOCALIZADO 2)GENERALIZADO. • ALTERACIONES PIGMENTARIAS: *CLOASMA O MELASMA: EN CIERTAS REGIONES  MAYOR CANTIDAD DE MELANOCITOS  DEPOSITO DE MELANINA  EXCESO DE SECRECION DE H. ESTIMULANTE DE MELANINA, FACTORES GENETICOS, COSMETICOS Y RADIACION ULTRAVIOLETA. • ESTRIAS: PIEL CLARA. (+ FRECUENTE) LOCALIZACION: ABDOMINAL (ALREDEDOR DEL OMBLIGO) Y EN MAMAS.