SlideShare una empresa de Scribd logo
Catalina María Álvarez Ruiz
  Anestesiología y Reanimación
       Universidad de A ti
       U i    id d d Antioquiai
            Medellín – Colombia
              g g p g
anestesiaudea.googlepages.com
CONTENIDOS
Epidemiología
Fisiología
Evaluación y manejo
Lesiones específicas
Caso clínico
Áreas de incertidumbre
Conclusiones
INTRODUCCIÓN

           TRAUMA principal causa
                      i i l
           de muerte no obstétrica

           Mujeres menores de 35
           años

           Incidencia del 5-10%
                          5-
              1er trimestre 10-15%
              1 ti       t 10-
              2do trimestre 32-40%
                             32-
              3er trimestre 50 -54%
     Muench MV, Canterino JC. Trauma in pregnancy.
                                        pregnancy.
      Obstet Gynecol Clin N Am. 34 (2007) 555-583
                                           555-
EPIDEMIOLOGÍA
Países desarrollados

 Acc.
 Acc. de tránsito 55 – 70%

 Caídas 10-22%
        10-

 Otras 1,3%


  Violencia domiciliaria
        15 -30%
                             Mattox KL, Goetzl L. Trauma in pregnancy.
                                                            pregnancy.
                             Crit Care Med 2005 Vol. 33, No 10 (Suppl.)
                                                               (Suppl.)
EPIDEMIOLOGÍA
Colombia - Medellín HUSVP

Estudio retrospectivo - 14 años
Población 41 pacientes
  Violencia 61%
  - HACP 56% (10)
  - HAF 36% (9)
  - Violencia doméstica 4% (1)

  Accidentes de tránsito 27%
  Intoxicaciones 4,9%
  Otros 7,3%
  Ot    7 3%
                                 Restrepo CE,Giraldo OL Trauma en el embarazo.
                                     Las características locales hacen la diferencia
                                    OAA, ANNUAL MEETING, EDINBURGH 2001
EPIDEMIOLOGÍA
Estudio retrospectivo- 14 años
        retrospectivo-
Población 41 pacientes

 Mortalidad materna 2,4%
 Mortalidad Mat : fetal 1:9

 Cirugía 65,85%
 Cesárea 12,19% ( 5 )
            ,
 Anestesia general 23

 Complicaciones obstétricas
   APP 21, 73 % (10)
   Muerte fetal 19,56% (9)
                              Restrepo CE,Giraldo OL Trauma en el embarazo.
                                  Las características locales hacen la diferencia
                                 OAA, ANNUAL MEETING, EDINBURGH 2001
CAMBIOS FISIOLÓGICOS
CAMBIOS FISIOLÓGICOS
CAMBIOS FISIOLÓGICOS

FLUJO SANGUÍNEO UTERINO

         Falta de autorregulación

         Hipovolemia materna

         Hipoxia/hiperoxia materna

         Hipocapnia/hipercapnia

         Contracciones uterinas

           Muench MV, Canterino JC. Trauma in pregnancy.
                                              pregnancy.
            Obstet Gynecol Clin N Am. 34 (2007) 555-583
                                                 555-
ANESTESIOLOGÍA
EN EMERGENCIAS
CENTRO TRAUMA


                     ABCDE
                       C


                 ANESTESIÓLOGO


CIRUJANO         QUIRÓFANOS            OBSTETRA

Banco sangre                             UCI’s
                    PEDIATRA
               Imágenes diagnósticas
ESTRATIFICACIÓN
             Ó

Grado 1                      ¿Embarazo?
Grado 2                    Feto no viable
Grado 3                        Feto viable
Grado 4                         Cesárea
                              perimortem

 Manual del curso avanzado de apoyo vital en trauma. ATLS, 7 edición
                     2004, capítulo 11 Trauma en la mujer, 285 - 293
EVALUACIÓN Y MANEJO
       U CÓ              JO
     Evaluación primaria
“La terapia inicial adecuada y efectiva a
                 la madre
 es la mejor forma de reanimar al feto”



          A-B-C-D-E
A- Vía aérea y estabilización de la
       columna vertebral




         Manual del curso avanzado de apoyo vital en trauma. ATLS, 7 edición
                             2004, capítulo 11 Trauma en la mujer, 285 - 293
A- Vía aérea y estabilización de la columna vertebral


          VÍA AÉREA DEFINITIVA

Inducción de secuencia rápida

Estabilización cervical en línea

Oxigenación previa

Presión cricoidea

Vía aérea díficil – alternativas de manejo
A- Vía aérea y estabilización de la columna vertebral
B- Ventilación, detección y
tratamiento de lesiones que
     amenazan la vida


     No hiperventilar



       Tubos de toracostomía
C- Circulación
     La FC y la PA
     L       l
  NO son indicadores
  confiables de shock
     fi bl d h k

Pérdidas
Pé did mayores al 30 – 35%
                   l
Shock PAS < 90 mmHg
TEC asociado : PPC = PAM - PIC

       Taquicardia fetal

            Van Hook J. Trauma in pregnant. Clin Obstet Gynecol
                                  pregnant.
                                             2002; 45: 2 414-424
                                                         414-
C- Circulación - Reanimación
Dos catéteres – calibre 14 o 16
Toma de muestras
HEMOCLASIFICACIÓN - Hb - Hto
TPT - TP - Fibrinógeno - Plaquetas
Lactato arterial - Gases arteriales
P.I.E (edad reproductiva)


         2 litros de Cristaloides
                isotónicos
C- Circulación
Reanimación retardada
  Trauma penetrante en torso
  No en TEC, no en trauma cerrado
        TEC

                Vasopresores

         NO en embarazadas
      Bickell WH, Wall MJ Jr, Pepe PE et al Immediate versus delayed fluid
              WH           Jr,     PE, al.
    resuscitation for hypotensive patients with penetrating torso injuries. N
                                           Engl J Med 1994;331:1105-1109.
                                                      1994;331:1105-
C- Circulación
Sitios ocultos de
    sangrado
C- Circulación
Sitios ocultos de
    sangrado
C- Circulación

       Búsqueda activa de CID


Tratamiento de la
coagulopatía
Componentes sanguíneos
    p             g
O negativo, sin cruzar
C- Circulación


                                 Evaluación
                              feto-placentaria


              TRAUMA CERRADO
                 ECO FAST




 NEGATIVA     POSITIVA INESTABLE            POSITIVA ESTABLE



     O

OBSERVACIÓN     LAPAROTOMÍA
                         Í                  TAC DE ABDOMEN
 MONITOREO

                     Muench MV, Canterino JC. Trauma in pregnancy.
                                                        pregnancy.
                      Obstet Gynecol Clin N Am. 2007; 34: 555-583
                                                           555-
C- Circulación

Frecuencia cardíaca
fetal
                                Evaluación
Edad gestacional
                             feto-placentaria
Líquido amniótico
Abrupcio de
placenta                 Baja sensibilidad – 50%




                      Muench MV, Canterino JC. Trauma in pregnancy.
                                                         pregnancy.
                       Obstet Gynecol Clin N Am. 2007; 34: 555-583
                                                            555-
C- Circulación
  Cesárea
Perimortem

                        Paciente en paro
                        P i t
                        cardíaco
                        Regla de los 4 min
                        Sobrevida materna
                        Sobrevida neonatal
                        S b id           t l
         Katz V, Balderston K, DeFreest M. Perimortem cesarean
    delivery:
    delivery: Were our asumptions correct? 2005; 192: 1916 -21.
                                   correct?
             Katz VL, Dotters DJ, et al. Perimortem cesrean delivery.
                                                            delivery.
                                   Obstet Gynecol 1986; 68: 571 -6-
C- Circulación
  Cesárea
Perimortem

             Paciente en paro
             P i t
             cardíaco
             Regla de los 4 min
             Sobrevida materna
             Sobrevida neonatal
             S b id           t l
D- Discapacidad neurológica

Politraumatizada + trastorno de conciencia


         TEC/ECLAMPSIA
E- Exposición y control de hipotermia
       Evaluación secundaria
               Altura uterina
               Tonicidad - dolor
               Pérdidas vaginales
                           g

          Manual del curso avanzado de apoyo vital en trauma. ATLS, 7 edición
                              2004, capítulo 11 Trauma en la mujer, 285 - 293
CONSIDERACIONES
          CO S     CO S
           RADIOLÓGICAS
Exposición a menos de
10 rads no afecta el feto

Semana 2 y 15 de
gestación

Sopesar                    NO HAY
riesgo/beneficio
                      CONTRAINDICACIÓN
                                        Toppenberg KS, Hill DA, Miller DP.
                     Safety of radiographic imaging during pregnancy.Am
                                           Fam Physician 1999;59:1813–8.
LESIONES ESPECIFICAS
TRAUMA CERRADO DE ABDOMEN
• Mortalidad materna: 7.2%
• Mortalidad fetal: 14.7%
• Asintomáticas 44%
• Bazo e hígado 25%
• Según la edad gestacional:
                gestacional:
  - Trauma fetal
  - Trauma de órganos
  - Trauma obstétrico          Cussick Ss, Tibbles CD. Trauma in pregnancy..
                                       Ss,                       pregnancy..
                                 Emerg Med Clin N Am,; 2007: 25: 861-872
                                                                    861-
LESIONES ESPECIFICAS
TRAUMA PENETRANTE ABDOMINAL


• Mortalidad materna: < 5 %
• Mortalidad fetal: 47 – 71 %
• Relacionado con la edad
     gestacional



                                Cussick Ss, Tibbles CD. Trauma in pregnancy..
                                        Ss,                       pregnancy..
                                  Emerg Med Clin N Am,; 2007: 25: 861-872
                                                                     861-
TRAUMAPENETRANTE ABDOMINAL

PRIMER TRIMESTRE
  •   Protección por cintura pélvica
  • 10 – 15 % lesión vesical
TRAUMAPENETRANTE ABDOMINAL


SEGUNDO TRIMESTRE

• Rechazo cefálico de las
visceras

• Mayor riesgo de hemorragia
• Mayor trauma visceral
TRAUMA PENETRANTE ABDOMINAL

TERCER TRIMESTRE

• Útero como barrera
• Lesiones viscerales 19%
   - Exploración de heridas
   - Trayectoria de proyectiles
•Mortalidad materna 3,4%
•M
 Mayor d ñ f l
       daño fetal
LESIONES ESPECIFICAS
ABRUPCIO DE PLACENTA
 • Trauma menor 2-4%
                  2-
 • Trauma mayor 40%
 • SFA – Dx clínico
 • Independiente de inserción
       p
LESIONES ESPECIFICAS

LESIÓN UTERINA
• Mortalidad materna 10%
• Mortalidad fetal 100%
• Ruptura uterina < 1%
   - Shock hipovolémico
   - Partes fetales libres
   Contracciones
    Tocolíticos
                     Simham HN, et al. Prevention of preterm delivery.
                                                             delivery.
                                       N Engl J Med 2007;357:477-87
                                                     2007;357:477-
ANESTESIA Y CUIDADOS CRÍTICOS
   ¿Tipo de procedimiento y estado
    hemodinámico de la paciente?



                      ¿Anestesia regional?




                   Hawkins J: Anesthesia for the pregnant patient
                 Undergoing non obstetric surgery. ASA Refresher
                                 Course lectures 1996; 235: 1-7
ANESTESIA Y CUIDADOS CRÍTICOS

              ANESTESIA GENERAL

Monitorización
  Monitoreo fetal

Oxigenación y perfusión

Inducción

Halogenados “ atonia uterina –
 recuerdo intraoperatorio”
          Chesnut DH. Obstetric Anesthesia. Principles and practice. Third edition.
                                                     2004; 53 Trauma : 255 - 272
INDICACIONES DE CESÁREA
• Madre estable – SFA
• Ruptura uterina traumática
• Madre con lesión severa y
feto viable

• ¿Útero grávido que
interfiere el control
quirúrgico?

• ¿Control de daño?       Hawkins J: Anesthesia for the pregnant patient
                        Undergoing non obstetric surgery. ASA Refresher
                                        Course lectures 1996; 235: 1-7
PREDICTORES PRONÓSTICOS
CARDIOTOCOGRAFÍA
 Monitoría fetal externa
 4–6h
 Monitoría durante 24 h :
   Mas de 6 contracciones h
   Dolor abdominal
   Sangrado vaginal
   Hipovolemia
                                        Sensibilidad 100%
   Trazo inicial anormal
                 Pearlman MD, Tintinallli JE, Lorenz RP. Blunt trauma during pregnancy.
                                                    N. Engl. J. Med. 1991; 323: 1609–13.
CASO CLÍNICO
- Gestante de 38 sem
- Revisión a C
   e só      CPN e moto
                 en oto
- Ingresa a urgencias con Glasgow de 4/15, en
 apnea
- Hipotensa PA: 60/30 mmHg
- Llaman a anestesiólgo a reanimar: intubación con
  Ll           t iól          i     i t b ió
 succinilcolina,
 succinilcolina, oxigenación, PaCO2, LEV,
 vasopresores
- Mejora glasgow 8/15
- No SFA
ÁREAS DE INCERTIDUMBRE

•   Metas finales de reanimación en
    embarazadas

•   Manejo de la hipertensión
    endocraneana con soluciones
    hipertónicas
      p

•   Toracotomía de reanimación

•   Estrategias de manejo
    ventilatorio protector
CONCLUSIONES
• La mejor manera de reanimar al feto es
 reanimar adecuadamente a la madre.

• El estado de shock puede no reconocerse
 oportunamente.

• No están contraindicadas las ayudas radiológicas
• El papel fundamental que desempeña el
 anestesiólogo en el manejo de estas pacientes desde
 la sala de emergencias y dentro del quirófano
GRACIAS
anestesiaudea.googlepages.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embolia de liquido amniótico
Embolia de liquido amnióticoEmbolia de liquido amniótico
Embolia de liquido amniótico
Alejandro Propranolol
 
Sepsis en obstetricia
Sepsis en obstetricia Sepsis en obstetricia
Sepsis en obstetricia
Harriethe Clemente
 
Tromboembolia pulmonar en el embarazo
Tromboembolia pulmonar en el embarazoTromboembolia pulmonar en el embarazo
Tromboembolia pulmonar en el embarazo
Carlos Gonzalez Andrade
 
Trauma en el embarazo marcelo
Trauma en el embarazo marceloTrauma en el embarazo marcelo
Trauma en el embarazo marcelo
Dr.Marcelinho Correia
 
Trauma en el embarazo marcelo
Trauma en el embarazo marceloTrauma en el embarazo marcelo
Trauma en el embarazo marcelo
Dr.Marcelinho Correia
 
Trauma pediatrico
Trauma pediatricoTrauma pediatrico
Preeclampsia fisiopatologia
Preeclampsia fisiopatologiaPreeclampsia fisiopatologia
Preeclampsia fisiopatologia
Ivan Libreros
 
Distocia de hombros
Distocia de hombros Distocia de hombros
Distocia de hombros
Harriethe Clemente
 
HEMORRAGIA OBSTETRICA 2022.pptx
HEMORRAGIA OBSTETRICA 2022.pptxHEMORRAGIA OBSTETRICA 2022.pptx
HEMORRAGIA OBSTETRICA 2022.pptx
Ivan Libreros
 
Coagulopatia Obstetricia
Coagulopatia ObstetriciaCoagulopatia Obstetricia
Coagulopatia ObstetriciaJorge Rubio
 
Enfermedad tromboembólica venosa en el embarazo
Enfermedad tromboembólica venosa en el embarazoEnfermedad tromboembólica venosa en el embarazo
Enfermedad tromboembólica venosa en el embarazoMariana Alvarado Navarrete
 
Gastrosquisis y onfalocele
Gastrosquisis y onfaloceleGastrosquisis y onfalocele
Gastrosquisis y onfalocele
Susana Gurrola
 
ROTURA UTERINA
ROTURA UTERINAROTURA UTERINA
ROTURA UTERINA
Julieta Plancarte
 
ANDRES RICAURTE. RETARDO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO Rciu
ANDRES RICAURTE. RETARDO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO RciuANDRES RICAURTE. RETARDO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO Rciu
ANDRES RICAURTE. RETARDO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO Rciu
andres5671
 
1 claves roja
1 claves roja1 claves roja
1 claves roja
Cecilia Soto Abad
 
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico

La actualidad más candente (20)

Embolia de liquido amniótico
Embolia de liquido amnióticoEmbolia de liquido amniótico
Embolia de liquido amniótico
 
Sindrome hellp
Sindrome hellpSindrome hellp
Sindrome hellp
 
Sepsis en obstetricia
Sepsis en obstetricia Sepsis en obstetricia
Sepsis en obstetricia
 
Tromboembolia pulmonar en el embarazo
Tromboembolia pulmonar en el embarazoTromboembolia pulmonar en el embarazo
Tromboembolia pulmonar en el embarazo
 
Trauma en el embarazo marcelo
Trauma en el embarazo marceloTrauma en el embarazo marcelo
Trauma en el embarazo marcelo
 
Trauma en el embarazo marcelo
Trauma en el embarazo marceloTrauma en el embarazo marcelo
Trauma en el embarazo marcelo
 
Trauma pediatrico
Trauma pediatricoTrauma pediatrico
Trauma pediatrico
 
Preeclampsia fisiopatologia
Preeclampsia fisiopatologiaPreeclampsia fisiopatologia
Preeclampsia fisiopatologia
 
Distocia de hombros
Distocia de hombros Distocia de hombros
Distocia de hombros
 
HEMORRAGIA OBSTETRICA 2022.pptx
HEMORRAGIA OBSTETRICA 2022.pptxHEMORRAGIA OBSTETRICA 2022.pptx
HEMORRAGIA OBSTETRICA 2022.pptx
 
Coagulopatia Obstetricia
Coagulopatia ObstetriciaCoagulopatia Obstetricia
Coagulopatia Obstetricia
 
Enfermedad tromboembólica venosa en el embarazo
Enfermedad tromboembólica venosa en el embarazoEnfermedad tromboembólica venosa en el embarazo
Enfermedad tromboembólica venosa en el embarazo
 
Gastrosquisis y onfalocele
Gastrosquisis y onfaloceleGastrosquisis y onfalocele
Gastrosquisis y onfalocele
 
Atonia uterina
Atonia uterinaAtonia uterina
Atonia uterina
 
ROTURA UTERINA
ROTURA UTERINAROTURA UTERINA
ROTURA UTERINA
 
ANDRES RICAURTE. RETARDO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO Rciu
ANDRES RICAURTE. RETARDO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO RciuANDRES RICAURTE. RETARDO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO Rciu
ANDRES RICAURTE. RETARDO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO Rciu
 
1 claves roja
1 claves roja1 claves roja
1 claves roja
 
Coagulopatías y gestacion
Coagulopatías y gestacionCoagulopatías y gestacion
Coagulopatías y gestacion
 
Mola hidatidiforme
Mola hidatidiformeMola hidatidiforme
Mola hidatidiforme
 
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Trauma toracico
 

Destacado

Trauma en el embarazo
Trauma en el embarazoTrauma en el embarazo
Trauma en el embarazoFacmed
 
Trauma y Embarazo
Trauma y EmbarazoTrauma y Embarazo
Trauma y Embarazo
Paulo Flores Kruuse
 
Trauma en embarazo 2015
Trauma en embarazo 2015Trauma en embarazo 2015
Trauma en embarazo 2015
Sergio Butman
 
Trauma abdominal en el embarazo 2012
Trauma abdominal en el embarazo 2012Trauma abdominal en el embarazo 2012
Trauma abdominal en el embarazo 2012
Manuel Ayala
 
Trauma en embarazo - CICAT-SALUD
Trauma en embarazo - CICAT-SALUDTrauma en embarazo - CICAT-SALUD
Trauma en embarazo - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Trauma mujer embarazada enfermeria
Trauma mujer embarazada enfermeriaTrauma mujer embarazada enfermeria
Trauma mujer embarazada enfermeria
Luis Salcedo Vargas
 
Trauma obstétrico
Trauma obstétricoTrauma obstétrico
Trauma obstétricoAra Moreno
 
Enfermeria en trauma
Enfermeria en traumaEnfermeria en trauma
Enfermeria en traumaAnier Felipe
 
Trauma abdominal ATLS
Trauma abdominal  ATLSTrauma abdominal  ATLS
Trauma abdominal ATLS
eguer5
 
Pacientes trauma abdominal abierto y cerrado - CICAT-SALUD
Pacientes trauma abdominal abierto y cerrado - CICAT-SALUDPacientes trauma abdominal abierto y cerrado - CICAT-SALUD
Pacientes trauma abdominal abierto y cerrado - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Trauma abdominal - ATLS 9
Trauma abdominal - ATLS 9Trauma abdominal - ATLS 9
Trauma abdominal - ATLS 9
Pool Meza
 
Trauma en el embarazo y violencia domestica
Trauma en el embarazo y violencia domesticaTrauma en el embarazo y violencia domestica
Trauma en el embarazo y violencia domestica
Stefhany Alejo Jimenez
 
Trauma en el embarazo solo hospital, Dra Alix Soublette, Venezuela
Trauma  en el embarazo solo hospital, Dra Alix Soublette, VenezuelaTrauma  en el embarazo solo hospital, Dra Alix Soublette, Venezuela
Trauma en el embarazo solo hospital, Dra Alix Soublette, Venezuela
Luis Vargas
 
Nikkipowerpoint For Epi
Nikkipowerpoint For EpiNikkipowerpoint For Epi
Nikkipowerpoint For Epi
Nikkiwang
 
Psiquiatria para medicos no psiquiatras
Psiquiatria para medicos no psiquiatrasPsiquiatria para medicos no psiquiatras
Psiquiatria para medicos no psiquiatras
Vanessa Herrera Lopez
 
Embarazo y anciano
Embarazo y ancianoEmbarazo y anciano
Embarazo y ancianochentu
 
Accidentes causados por Artropodos
Accidentes causados por ArtropodosAccidentes causados por Artropodos
Accidentes causados por Artropodos
Wendy Alegria Oblitas
 

Destacado (20)

Trauma en el embarazo
Trauma en el embarazoTrauma en el embarazo
Trauma en el embarazo
 
Trauma en la embarazada
Trauma en la embarazadaTrauma en la embarazada
Trauma en la embarazada
 
Trauma y Embarazo
Trauma y EmbarazoTrauma y Embarazo
Trauma y Embarazo
 
Trauma en embarazo 2015
Trauma en embarazo 2015Trauma en embarazo 2015
Trauma en embarazo 2015
 
Trauma abdominal en el embarazo 2012
Trauma abdominal en el embarazo 2012Trauma abdominal en el embarazo 2012
Trauma abdominal en el embarazo 2012
 
Trauma en embarazo - CICAT-SALUD
Trauma en embarazo - CICAT-SALUDTrauma en embarazo - CICAT-SALUD
Trauma en embarazo - CICAT-SALUD
 
Trauma mujer embarazada enfermeria
Trauma mujer embarazada enfermeriaTrauma mujer embarazada enfermeria
Trauma mujer embarazada enfermeria
 
Trauma obstétrico
Trauma obstétricoTrauma obstétrico
Trauma obstétrico
 
Trauma obstétrico
Trauma obstétricoTrauma obstétrico
Trauma obstétrico
 
Trauma ObstéTrico
Trauma ObstéTricoTrauma ObstéTrico
Trauma ObstéTrico
 
Enfermeria en trauma
Enfermeria en traumaEnfermeria en trauma
Enfermeria en trauma
 
Trauma abdominal ATLS
Trauma abdominal  ATLSTrauma abdominal  ATLS
Trauma abdominal ATLS
 
Pacientes trauma abdominal abierto y cerrado - CICAT-SALUD
Pacientes trauma abdominal abierto y cerrado - CICAT-SALUDPacientes trauma abdominal abierto y cerrado - CICAT-SALUD
Pacientes trauma abdominal abierto y cerrado - CICAT-SALUD
 
Trauma abdominal - ATLS 9
Trauma abdominal - ATLS 9Trauma abdominal - ATLS 9
Trauma abdominal - ATLS 9
 
Trauma en el embarazo y violencia domestica
Trauma en el embarazo y violencia domesticaTrauma en el embarazo y violencia domestica
Trauma en el embarazo y violencia domestica
 
Trauma en el embarazo solo hospital, Dra Alix Soublette, Venezuela
Trauma  en el embarazo solo hospital, Dra Alix Soublette, VenezuelaTrauma  en el embarazo solo hospital, Dra Alix Soublette, Venezuela
Trauma en el embarazo solo hospital, Dra Alix Soublette, Venezuela
 
Nikkipowerpoint For Epi
Nikkipowerpoint For EpiNikkipowerpoint For Epi
Nikkipowerpoint For Epi
 
Psiquiatria para medicos no psiquiatras
Psiquiatria para medicos no psiquiatrasPsiquiatria para medicos no psiquiatras
Psiquiatria para medicos no psiquiatras
 
Embarazo y anciano
Embarazo y ancianoEmbarazo y anciano
Embarazo y anciano
 
Accidentes causados por Artropodos
Accidentes causados por ArtropodosAccidentes causados por Artropodos
Accidentes causados por Artropodos
 

Similar a Trauma En La Embarazada

Abruptio de placenta
Abruptio de placentaAbruptio de placenta
Abruptio de placenta
Luis Mendoza
 
Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015
Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015
Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015
Igor Pardo
 
DESPRENDIMIENTO PREMATURO PLACENTA NORMO INSERTA (ABRUPTIO PLACENTAE)
DESPRENDIMIENTO PREMATURO PLACENTA NORMO INSERTA (ABRUPTIO PLACENTAE)DESPRENDIMIENTO PREMATURO PLACENTA NORMO INSERTA (ABRUPTIO PLACENTAE)
DESPRENDIMIENTO PREMATURO PLACENTA NORMO INSERTA (ABRUPTIO PLACENTAE)RAúl Calderón
 
Responsabilidad Profesional. Trabajo de parto, Sufrimiento fetal
Responsabilidad Profesional. Trabajo de parto, Sufrimiento fetalResponsabilidad Profesional. Trabajo de parto, Sufrimiento fetal
Responsabilidad Profesional. Trabajo de parto, Sufrimiento fetalDrMandingo WEB
 
Aloinmunización 2011
Aloinmunización 2011Aloinmunización 2011
Aloinmunización 2011
herigudi
 
Embarazo Ectopico
Embarazo EctopicoEmbarazo Ectopico
Embarazo Ectopico
Anny Altamirano
 
Anestesia neuroaxial en paciente obstétrica para cesárea urgente.ppt
Anestesia neuroaxial en paciente obstétrica para cesárea urgente.pptAnestesia neuroaxial en paciente obstétrica para cesárea urgente.ppt
Anestesia neuroaxial en paciente obstétrica para cesárea urgente.ppt
PaulHernndez10
 
RCP Avanzado en la paciente obstétrica en cuidados críticos - CICAT-SALUD
RCP Avanzado en la paciente obstétrica en cuidados críticos - CICAT-SALUDRCP Avanzado en la paciente obstétrica en cuidados críticos - CICAT-SALUD
RCP Avanzado en la paciente obstétrica en cuidados críticos - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Rotura uterina espontanea durante el primer trimestre del embarazo
Rotura uterina espontanea durante el primer trimestre del embarazoRotura uterina espontanea durante el primer trimestre del embarazo
Rotura uterina espontanea durante el primer trimestre del embarazoJuan Gomez
 
cerclaje cervical, igss agoto 2013
cerclaje cervical, igss agoto 2013cerclaje cervical, igss agoto 2013
cerclaje cervical, igss agoto 2013Carlos Matheu
 
ABRUPTIO DE PLACENTA revision de la literatura
ABRUPTIO DE PLACENTA revision de la literaturaABRUPTIO DE PLACENTA revision de la literatura
ABRUPTIO DE PLACENTA revision de la literatura
mendozabeltranluisar
 
Estado Fetal No Tranquilizador
Estado Fetal No TranquilizadorEstado Fetal No Tranquilizador
Estado Fetal No Tranquilizadorguest8decbd
 
Cesarea perimortem
Cesarea perimortemCesarea perimortem
Manejo de la Hemorragia Obstétrica del III trimestre
Manejo de la Hemorragia Obstétrica del III trimestreManejo de la Hemorragia Obstétrica del III trimestre
Manejo de la Hemorragia Obstétrica del III trimestre
Medicina de Urgencias - Universidad de Antioquia
 
gastrosquisis y onfalocele, anestesia pediátrica,
gastrosquisis y onfalocele, anestesia pediátrica,gastrosquisis y onfalocele, anestesia pediátrica,
gastrosquisis y onfalocele, anestesia pediátrica,
MariennisNChacinR
 
sufrimiento fetal
sufrimiento fetalsufrimiento fetal
sufrimiento fetal
Arianna Crachiolo
 
Embarazo de postérmino huespe corregido3
Embarazo de postérmino huespe corregido3Embarazo de postérmino huespe corregido3
Embarazo de postérmino huespe corregido3cursadasantojanni
 
diapositivas de embarazo ectopico revision
diapositivas de embarazo ectopico revisiondiapositivas de embarazo ectopico revision
diapositivas de embarazo ectopico revision
LauraParraTllez1
 
PUL - EMBARAZO DE LOCALIZACIÓN INDETERMINADA
PUL - EMBARAZO DE LOCALIZACIÓN INDETERMINADAPUL - EMBARAZO DE LOCALIZACIÓN INDETERMINADA
PUL - EMBARAZO DE LOCALIZACIÓN INDETERMINADA
MONIKALONSO
 

Similar a Trauma En La Embarazada (20)

Abruptio de placenta
Abruptio de placentaAbruptio de placenta
Abruptio de placenta
 
Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015
Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015
Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015
 
Fasgo nea 3
Fasgo nea 3Fasgo nea 3
Fasgo nea 3
 
DESPRENDIMIENTO PREMATURO PLACENTA NORMO INSERTA (ABRUPTIO PLACENTAE)
DESPRENDIMIENTO PREMATURO PLACENTA NORMO INSERTA (ABRUPTIO PLACENTAE)DESPRENDIMIENTO PREMATURO PLACENTA NORMO INSERTA (ABRUPTIO PLACENTAE)
DESPRENDIMIENTO PREMATURO PLACENTA NORMO INSERTA (ABRUPTIO PLACENTAE)
 
Responsabilidad Profesional. Trabajo de parto, Sufrimiento fetal
Responsabilidad Profesional. Trabajo de parto, Sufrimiento fetalResponsabilidad Profesional. Trabajo de parto, Sufrimiento fetal
Responsabilidad Profesional. Trabajo de parto, Sufrimiento fetal
 
Aloinmunización 2011
Aloinmunización 2011Aloinmunización 2011
Aloinmunización 2011
 
Embarazo Ectopico
Embarazo EctopicoEmbarazo Ectopico
Embarazo Ectopico
 
Anestesia neuroaxial en paciente obstétrica para cesárea urgente.ppt
Anestesia neuroaxial en paciente obstétrica para cesárea urgente.pptAnestesia neuroaxial en paciente obstétrica para cesárea urgente.ppt
Anestesia neuroaxial en paciente obstétrica para cesárea urgente.ppt
 
RCP Avanzado en la paciente obstétrica en cuidados críticos - CICAT-SALUD
RCP Avanzado en la paciente obstétrica en cuidados críticos - CICAT-SALUDRCP Avanzado en la paciente obstétrica en cuidados críticos - CICAT-SALUD
RCP Avanzado en la paciente obstétrica en cuidados críticos - CICAT-SALUD
 
Rotura uterina espontanea durante el primer trimestre del embarazo
Rotura uterina espontanea durante el primer trimestre del embarazoRotura uterina espontanea durante el primer trimestre del embarazo
Rotura uterina espontanea durante el primer trimestre del embarazo
 
cerclaje cervical, igss agoto 2013
cerclaje cervical, igss agoto 2013cerclaje cervical, igss agoto 2013
cerclaje cervical, igss agoto 2013
 
ABRUPTIO DE PLACENTA revision de la literatura
ABRUPTIO DE PLACENTA revision de la literaturaABRUPTIO DE PLACENTA revision de la literatura
ABRUPTIO DE PLACENTA revision de la literatura
 
Estado Fetal No Tranquilizador
Estado Fetal No TranquilizadorEstado Fetal No Tranquilizador
Estado Fetal No Tranquilizador
 
Cesarea perimortem
Cesarea perimortemCesarea perimortem
Cesarea perimortem
 
Manejo de la Hemorragia Obstétrica del III trimestre
Manejo de la Hemorragia Obstétrica del III trimestreManejo de la Hemorragia Obstétrica del III trimestre
Manejo de la Hemorragia Obstétrica del III trimestre
 
gastrosquisis y onfalocele, anestesia pediátrica,
gastrosquisis y onfalocele, anestesia pediátrica,gastrosquisis y onfalocele, anestesia pediátrica,
gastrosquisis y onfalocele, anestesia pediátrica,
 
sufrimiento fetal
sufrimiento fetalsufrimiento fetal
sufrimiento fetal
 
Embarazo de postérmino huespe corregido3
Embarazo de postérmino huespe corregido3Embarazo de postérmino huespe corregido3
Embarazo de postérmino huespe corregido3
 
diapositivas de embarazo ectopico revision
diapositivas de embarazo ectopico revisiondiapositivas de embarazo ectopico revision
diapositivas de embarazo ectopico revision
 
PUL - EMBARAZO DE LOCALIZACIÓN INDETERMINADA
PUL - EMBARAZO DE LOCALIZACIÓN INDETERMINADAPUL - EMBARAZO DE LOCALIZACIÓN INDETERMINADA
PUL - EMBARAZO DE LOCALIZACIÓN INDETERMINADA
 

Más de guest8decbd

EvaluacióN Preoperatoria 2010
EvaluacióN Preoperatoria 2010EvaluacióN Preoperatoria 2010
EvaluacióN Preoperatoria 2010guest8decbd
 
Nati CricotirotomíA PercutáNea
Nati CricotirotomíA PercutáNeaNati CricotirotomíA PercutáNea
Nati CricotirotomíA PercutáNeaguest8decbd
 
Usos No Convencional
Usos No ConvencionalUsos No Convencional
Usos No Convencionalguest8decbd
 
Complicaciones De La Anestesia Neuroaxial
Complicaciones De La Anestesia NeuroaxialComplicaciones De La Anestesia Neuroaxial
Complicaciones De La Anestesia Neuroaxialguest8decbd
 
Que Hay De Nuevo En Reanimacion2009
Que Hay De  Nuevo En Reanimacion2009Que Hay De  Nuevo En Reanimacion2009
Que Hay De Nuevo En Reanimacion2009guest8decbd
 
Paro CardíAco En NiñOs Y Anestesia
Paro CardíAco En NiñOs Y AnestesiaParo CardíAco En NiñOs Y Anestesia
Paro CardíAco En NiñOs Y Anestesiaguest8decbd
 
Anestesia Regional Para Miembro Inferior
Anestesia Regional Para Miembro InferiorAnestesia Regional Para Miembro Inferior
Anestesia Regional Para Miembro Inferiorguest8decbd
 
MonitorizacióN ElectrocardiográFica
MonitorizacióN ElectrocardiográFicaMonitorizacióN ElectrocardiográFica
MonitorizacióN ElectrocardiográFicaguest8decbd
 
Monitoria De La PresióN Arterial 2010
Monitoria De La PresióN Arterial 2010Monitoria De La PresióN Arterial 2010
Monitoria De La PresióN Arterial 2010guest8decbd
 
Salud Ocupacional en anestesia
Salud Ocupacional  en anestesiaSalud Ocupacional  en anestesia
Salud Ocupacional en anestesiaguest8decbd
 
Choque CardiogéNico
Choque CardiogéNicoChoque CardiogéNico
Choque CardiogéNicoguest8decbd
 
Anestesia En Enfermedades Tiroideas
Anestesia En Enfermedades TiroideasAnestesia En Enfermedades Tiroideas
Anestesia En Enfermedades Tiroideasguest8decbd
 
Sindrome Compartimental Abdominal
Sindrome Compartimental AbdominalSindrome Compartimental Abdominal
Sindrome Compartimental Abdominalguest8decbd
 
Sindrome Compartimental Abdominal
Sindrome Compartimental AbdominalSindrome Compartimental Abdominal
Sindrome Compartimental Abdominalguest8decbd
 
Sindrome Compartimental Abdominal
Sindrome Compartimental AbdominalSindrome Compartimental Abdominal
Sindrome Compartimental Abdominalguest8decbd
 
Sindrome Compartimental Abdominal
Sindrome Compartimental AbdominalSindrome Compartimental Abdominal
Sindrome Compartimental Abdominalguest8decbd
 
Monitoria Metabolica
Monitoria MetabolicaMonitoria Metabolica
Monitoria Metabolicaguest8decbd
 
Anestesia Raquidea
Anestesia RaquideaAnestesia Raquidea
Anestesia Raquideaguest8decbd
 
Anestesia Para FíStula Traqueo EsofáGica
Anestesia Para FíStula Traqueo EsofáGicaAnestesia Para FíStula Traqueo EsofáGica
Anestesia Para FíStula Traqueo EsofáGicaguest8decbd
 
Monitoria De La Temperatura
Monitoria De La TemperaturaMonitoria De La Temperatura
Monitoria De La Temperaturaguest8decbd
 

Más de guest8decbd (20)

EvaluacióN Preoperatoria 2010
EvaluacióN Preoperatoria 2010EvaluacióN Preoperatoria 2010
EvaluacióN Preoperatoria 2010
 
Nati CricotirotomíA PercutáNea
Nati CricotirotomíA PercutáNeaNati CricotirotomíA PercutáNea
Nati CricotirotomíA PercutáNea
 
Usos No Convencional
Usos No ConvencionalUsos No Convencional
Usos No Convencional
 
Complicaciones De La Anestesia Neuroaxial
Complicaciones De La Anestesia NeuroaxialComplicaciones De La Anestesia Neuroaxial
Complicaciones De La Anestesia Neuroaxial
 
Que Hay De Nuevo En Reanimacion2009
Que Hay De  Nuevo En Reanimacion2009Que Hay De  Nuevo En Reanimacion2009
Que Hay De Nuevo En Reanimacion2009
 
Paro CardíAco En NiñOs Y Anestesia
Paro CardíAco En NiñOs Y AnestesiaParo CardíAco En NiñOs Y Anestesia
Paro CardíAco En NiñOs Y Anestesia
 
Anestesia Regional Para Miembro Inferior
Anestesia Regional Para Miembro InferiorAnestesia Regional Para Miembro Inferior
Anestesia Regional Para Miembro Inferior
 
MonitorizacióN ElectrocardiográFica
MonitorizacióN ElectrocardiográFicaMonitorizacióN ElectrocardiográFica
MonitorizacióN ElectrocardiográFica
 
Monitoria De La PresióN Arterial 2010
Monitoria De La PresióN Arterial 2010Monitoria De La PresióN Arterial 2010
Monitoria De La PresióN Arterial 2010
 
Salud Ocupacional en anestesia
Salud Ocupacional  en anestesiaSalud Ocupacional  en anestesia
Salud Ocupacional en anestesia
 
Choque CardiogéNico
Choque CardiogéNicoChoque CardiogéNico
Choque CardiogéNico
 
Anestesia En Enfermedades Tiroideas
Anestesia En Enfermedades TiroideasAnestesia En Enfermedades Tiroideas
Anestesia En Enfermedades Tiroideas
 
Sindrome Compartimental Abdominal
Sindrome Compartimental AbdominalSindrome Compartimental Abdominal
Sindrome Compartimental Abdominal
 
Sindrome Compartimental Abdominal
Sindrome Compartimental AbdominalSindrome Compartimental Abdominal
Sindrome Compartimental Abdominal
 
Sindrome Compartimental Abdominal
Sindrome Compartimental AbdominalSindrome Compartimental Abdominal
Sindrome Compartimental Abdominal
 
Sindrome Compartimental Abdominal
Sindrome Compartimental AbdominalSindrome Compartimental Abdominal
Sindrome Compartimental Abdominal
 
Monitoria Metabolica
Monitoria MetabolicaMonitoria Metabolica
Monitoria Metabolica
 
Anestesia Raquidea
Anestesia RaquideaAnestesia Raquidea
Anestesia Raquidea
 
Anestesia Para FíStula Traqueo EsofáGica
Anestesia Para FíStula Traqueo EsofáGicaAnestesia Para FíStula Traqueo EsofáGica
Anestesia Para FíStula Traqueo EsofáGica
 
Monitoria De La Temperatura
Monitoria De La TemperaturaMonitoria De La Temperatura
Monitoria De La Temperatura
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Trauma En La Embarazada

  • 1. Catalina María Álvarez Ruiz Anestesiología y Reanimación Universidad de A ti U i id d d Antioquiai Medellín – Colombia g g p g anestesiaudea.googlepages.com
  • 2. CONTENIDOS Epidemiología Fisiología Evaluación y manejo Lesiones específicas Caso clínico Áreas de incertidumbre Conclusiones
  • 3. INTRODUCCIÓN TRAUMA principal causa i i l de muerte no obstétrica Mujeres menores de 35 años Incidencia del 5-10% 5- 1er trimestre 10-15% 1 ti t 10- 2do trimestre 32-40% 32- 3er trimestre 50 -54% Muench MV, Canterino JC. Trauma in pregnancy. pregnancy. Obstet Gynecol Clin N Am. 34 (2007) 555-583 555-
  • 4. EPIDEMIOLOGÍA Países desarrollados Acc. Acc. de tránsito 55 – 70% Caídas 10-22% 10- Otras 1,3% Violencia domiciliaria 15 -30% Mattox KL, Goetzl L. Trauma in pregnancy. pregnancy. Crit Care Med 2005 Vol. 33, No 10 (Suppl.) (Suppl.)
  • 5. EPIDEMIOLOGÍA Colombia - Medellín HUSVP Estudio retrospectivo - 14 años Población 41 pacientes Violencia 61% - HACP 56% (10) - HAF 36% (9) - Violencia doméstica 4% (1) Accidentes de tránsito 27% Intoxicaciones 4,9% Otros 7,3% Ot 7 3% Restrepo CE,Giraldo OL Trauma en el embarazo. Las características locales hacen la diferencia OAA, ANNUAL MEETING, EDINBURGH 2001
  • 6. EPIDEMIOLOGÍA Estudio retrospectivo- 14 años retrospectivo- Población 41 pacientes Mortalidad materna 2,4% Mortalidad Mat : fetal 1:9 Cirugía 65,85% Cesárea 12,19% ( 5 ) , Anestesia general 23 Complicaciones obstétricas APP 21, 73 % (10) Muerte fetal 19,56% (9) Restrepo CE,Giraldo OL Trauma en el embarazo. Las características locales hacen la diferencia OAA, ANNUAL MEETING, EDINBURGH 2001
  • 9. CAMBIOS FISIOLÓGICOS FLUJO SANGUÍNEO UTERINO Falta de autorregulación Hipovolemia materna Hipoxia/hiperoxia materna Hipocapnia/hipercapnia Contracciones uterinas Muench MV, Canterino JC. Trauma in pregnancy. pregnancy. Obstet Gynecol Clin N Am. 34 (2007) 555-583 555-
  • 11. CENTRO TRAUMA ABCDE C ANESTESIÓLOGO CIRUJANO QUIRÓFANOS OBSTETRA Banco sangre UCI’s PEDIATRA Imágenes diagnósticas
  • 12. ESTRATIFICACIÓN Ó Grado 1 ¿Embarazo? Grado 2 Feto no viable Grado 3 Feto viable Grado 4 Cesárea perimortem Manual del curso avanzado de apoyo vital en trauma. ATLS, 7 edición 2004, capítulo 11 Trauma en la mujer, 285 - 293
  • 13. EVALUACIÓN Y MANEJO U CÓ JO Evaluación primaria “La terapia inicial adecuada y efectiva a la madre es la mejor forma de reanimar al feto” A-B-C-D-E
  • 14. A- Vía aérea y estabilización de la columna vertebral Manual del curso avanzado de apoyo vital en trauma. ATLS, 7 edición 2004, capítulo 11 Trauma en la mujer, 285 - 293
  • 15. A- Vía aérea y estabilización de la columna vertebral VÍA AÉREA DEFINITIVA Inducción de secuencia rápida Estabilización cervical en línea Oxigenación previa Presión cricoidea Vía aérea díficil – alternativas de manejo
  • 16. A- Vía aérea y estabilización de la columna vertebral
  • 17. B- Ventilación, detección y tratamiento de lesiones que amenazan la vida No hiperventilar Tubos de toracostomía
  • 18. C- Circulación La FC y la PA L l NO son indicadores confiables de shock fi bl d h k Pérdidas Pé did mayores al 30 – 35% l Shock PAS < 90 mmHg TEC asociado : PPC = PAM - PIC Taquicardia fetal Van Hook J. Trauma in pregnant. Clin Obstet Gynecol pregnant. 2002; 45: 2 414-424 414-
  • 19. C- Circulación - Reanimación Dos catéteres – calibre 14 o 16 Toma de muestras HEMOCLASIFICACIÓN - Hb - Hto TPT - TP - Fibrinógeno - Plaquetas Lactato arterial - Gases arteriales P.I.E (edad reproductiva) 2 litros de Cristaloides isotónicos
  • 20. C- Circulación Reanimación retardada Trauma penetrante en torso No en TEC, no en trauma cerrado TEC Vasopresores NO en embarazadas Bickell WH, Wall MJ Jr, Pepe PE et al Immediate versus delayed fluid WH Jr, PE, al. resuscitation for hypotensive patients with penetrating torso injuries. N Engl J Med 1994;331:1105-1109. 1994;331:1105-
  • 23. C- Circulación Búsqueda activa de CID Tratamiento de la coagulopatía Componentes sanguíneos p g O negativo, sin cruzar
  • 24. C- Circulación Evaluación feto-placentaria TRAUMA CERRADO ECO FAST NEGATIVA POSITIVA INESTABLE POSITIVA ESTABLE O OBSERVACIÓN LAPAROTOMÍA Í TAC DE ABDOMEN MONITOREO Muench MV, Canterino JC. Trauma in pregnancy. pregnancy. Obstet Gynecol Clin N Am. 2007; 34: 555-583 555-
  • 25. C- Circulación Frecuencia cardíaca fetal Evaluación Edad gestacional feto-placentaria Líquido amniótico Abrupcio de placenta Baja sensibilidad – 50% Muench MV, Canterino JC. Trauma in pregnancy. pregnancy. Obstet Gynecol Clin N Am. 2007; 34: 555-583 555-
  • 26. C- Circulación Cesárea Perimortem Paciente en paro P i t cardíaco Regla de los 4 min Sobrevida materna Sobrevida neonatal S b id t l Katz V, Balderston K, DeFreest M. Perimortem cesarean delivery: delivery: Were our asumptions correct? 2005; 192: 1916 -21. correct? Katz VL, Dotters DJ, et al. Perimortem cesrean delivery. delivery. Obstet Gynecol 1986; 68: 571 -6-
  • 27. C- Circulación Cesárea Perimortem Paciente en paro P i t cardíaco Regla de los 4 min Sobrevida materna Sobrevida neonatal S b id t l
  • 28. D- Discapacidad neurológica Politraumatizada + trastorno de conciencia TEC/ECLAMPSIA E- Exposición y control de hipotermia Evaluación secundaria Altura uterina Tonicidad - dolor Pérdidas vaginales g Manual del curso avanzado de apoyo vital en trauma. ATLS, 7 edición 2004, capítulo 11 Trauma en la mujer, 285 - 293
  • 29. CONSIDERACIONES CO S CO S RADIOLÓGICAS Exposición a menos de 10 rads no afecta el feto Semana 2 y 15 de gestación Sopesar NO HAY riesgo/beneficio CONTRAINDICACIÓN Toppenberg KS, Hill DA, Miller DP. Safety of radiographic imaging during pregnancy.Am Fam Physician 1999;59:1813–8.
  • 30. LESIONES ESPECIFICAS TRAUMA CERRADO DE ABDOMEN • Mortalidad materna: 7.2% • Mortalidad fetal: 14.7% • Asintomáticas 44% • Bazo e hígado 25% • Según la edad gestacional: gestacional: - Trauma fetal - Trauma de órganos - Trauma obstétrico Cussick Ss, Tibbles CD. Trauma in pregnancy.. Ss, pregnancy.. Emerg Med Clin N Am,; 2007: 25: 861-872 861-
  • 31. LESIONES ESPECIFICAS TRAUMA PENETRANTE ABDOMINAL • Mortalidad materna: < 5 % • Mortalidad fetal: 47 – 71 % • Relacionado con la edad gestacional Cussick Ss, Tibbles CD. Trauma in pregnancy.. Ss, pregnancy.. Emerg Med Clin N Am,; 2007: 25: 861-872 861-
  • 32. TRAUMAPENETRANTE ABDOMINAL PRIMER TRIMESTRE • Protección por cintura pélvica • 10 – 15 % lesión vesical
  • 33. TRAUMAPENETRANTE ABDOMINAL SEGUNDO TRIMESTRE • Rechazo cefálico de las visceras • Mayor riesgo de hemorragia • Mayor trauma visceral
  • 34. TRAUMA PENETRANTE ABDOMINAL TERCER TRIMESTRE • Útero como barrera • Lesiones viscerales 19% - Exploración de heridas - Trayectoria de proyectiles •Mortalidad materna 3,4% •M Mayor d ñ f l daño fetal
  • 35. LESIONES ESPECIFICAS ABRUPCIO DE PLACENTA • Trauma menor 2-4% 2- • Trauma mayor 40% • SFA – Dx clínico • Independiente de inserción p
  • 36. LESIONES ESPECIFICAS LESIÓN UTERINA • Mortalidad materna 10% • Mortalidad fetal 100% • Ruptura uterina < 1% - Shock hipovolémico - Partes fetales libres Contracciones Tocolíticos Simham HN, et al. Prevention of preterm delivery. delivery. N Engl J Med 2007;357:477-87 2007;357:477-
  • 37. ANESTESIA Y CUIDADOS CRÍTICOS ¿Tipo de procedimiento y estado hemodinámico de la paciente? ¿Anestesia regional? Hawkins J: Anesthesia for the pregnant patient Undergoing non obstetric surgery. ASA Refresher Course lectures 1996; 235: 1-7
  • 38. ANESTESIA Y CUIDADOS CRÍTICOS ANESTESIA GENERAL Monitorización Monitoreo fetal Oxigenación y perfusión Inducción Halogenados “ atonia uterina – recuerdo intraoperatorio” Chesnut DH. Obstetric Anesthesia. Principles and practice. Third edition. 2004; 53 Trauma : 255 - 272
  • 39. INDICACIONES DE CESÁREA • Madre estable – SFA • Ruptura uterina traumática • Madre con lesión severa y feto viable • ¿Útero grávido que interfiere el control quirúrgico? • ¿Control de daño? Hawkins J: Anesthesia for the pregnant patient Undergoing non obstetric surgery. ASA Refresher Course lectures 1996; 235: 1-7
  • 40.
  • 41.
  • 42. PREDICTORES PRONÓSTICOS CARDIOTOCOGRAFÍA Monitoría fetal externa 4–6h Monitoría durante 24 h : Mas de 6 contracciones h Dolor abdominal Sangrado vaginal Hipovolemia Sensibilidad 100% Trazo inicial anormal Pearlman MD, Tintinallli JE, Lorenz RP. Blunt trauma during pregnancy. N. Engl. J. Med. 1991; 323: 1609–13.
  • 43. CASO CLÍNICO - Gestante de 38 sem - Revisión a C e só CPN e moto en oto - Ingresa a urgencias con Glasgow de 4/15, en apnea - Hipotensa PA: 60/30 mmHg - Llaman a anestesiólgo a reanimar: intubación con Ll t iól i i t b ió succinilcolina, succinilcolina, oxigenación, PaCO2, LEV, vasopresores - Mejora glasgow 8/15 - No SFA
  • 44. ÁREAS DE INCERTIDUMBRE • Metas finales de reanimación en embarazadas • Manejo de la hipertensión endocraneana con soluciones hipertónicas p • Toracotomía de reanimación • Estrategias de manejo ventilatorio protector
  • 45. CONCLUSIONES • La mejor manera de reanimar al feto es reanimar adecuadamente a la madre. • El estado de shock puede no reconocerse oportunamente. • No están contraindicadas las ayudas radiológicas • El papel fundamental que desempeña el anestesiólogo en el manejo de estas pacientes desde la sala de emergencias y dentro del quirófano