SlideShare una empresa de Scribd logo
ANCIZAR DE LA PEÑA SILVA
ANESTESIOLOGIA Y REANIMACIÓN
   UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
   Espectrografía Por Infrarrojos

   Espectrografía Molecular

   Espectrografía Por Dispersión Raman

   Espectrografía De Masa

   Espectrografía Fotoacustica
 Lacapnometría es la medida del
  dióxido de carbono (CO2) en la
 vía aérea de un paciente durante
        su ciclo respiratorio
   La Capnografía es la representación “gráfica”
    de la medida de la PCO2 en función del
    tiempo, es decir, se refiere a la medida y
    visualización de los parámetros básicos de la
    CO2, que incluye la CO2 al final de la
    expiración (ETCO2), el CO2 inspirado
   Gas de mayor producción endógena
    ◦ Reflejo del Metabolismo

   Vía Eliminación Respiratoria
    ◦ Reflejo V/Q
    ◦ Espacio Muerto-volumen Tidal

   Transporte hematógeno
    ◦ Reflejo Función Cardiaca
      Gasto cardiaco
MAINSTREAM   SIDESTREAM
VENTAJAS            DESVENTAJAS
No   tubo de muestreo   Tracción TET
No   obstrucción        Quemaduras faciales
No   presión            Pesado y voluminoso
No   vapor agua         Posiciones inusuales
No   contaminación
                        Aumento de espacio
No demora               muerto

No dispersión           Cordón eléctrico
VENTAJAS            DESVENTAJAS

Fácil conexión         Retardo en lectura

Pacientes despiertos   Vapor de agua

Posiciones inusuales   P en tubo de muestreo

                          Deformidad en
Esterilización
                          capnogramas
Fase 0:
             Inspiración




I: Espacio Muerto




               II: Gas
          Alveolar+Espacio
               Muerto




    III: plateau
alveolar, (Petco2).
ANGULO α




ANGULO β
    Absorbente Agotado
    Fallo de válvula espiratoria
    Característica sistema
    Mapleson




                       Respiratory Monitoring, William Wilkins 97 - 112
     Flujo gas espirado
    obstruido
     Tubo acodado
     Broncoespasmo
     Fugas del circuito
     Tubo de muestreo




                     Respiratory Monitoring, William Wilkins 97 - 112
   Alteraciones V/Q
   Alteraciones GC
   Variaciones producción CO2
   Metabolismo
   Hendiduras
   Obstrucción de flujo aéreo ó
    flujos muy bajos

 (pequeñas oscilaciones)
Latidos cardíacos




                        Respiratory Monitoring, William Wilkins 97 - 112
1.           Verifique La Presencia De Co2
2.           Capnometria
     ◦        Pico2 Min
     ◦        Peco2 Max
3.           Capnografia
         ◦     Linea De Base Inspiratoria
         ◦     Flujo Espiratorio
         ◦     Meseta Espiratoria
         ◦     Flujo Inspiratorio
4.           Mida Paco2 – Peco2
5.           Investigue Causas
PETC02 AUMENTADO
PETC02 DISMINUIDO
REINHALACION
VALVULA INSPIRATORIA
VALVULA ESPIRATORIA
BRONCOESPASMO
BRONCOESPASMO
Ventilación espontanea




         Asincronia paciente -
         ventilador
AUMENTO ESPACIO MUERTO


EDAD
ENFISEMA
BAJO GASTO CARDIACO
HIPOVOLEMIA
EMBOLISMO PULMONAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion a la Ventilacion Mecanica
Introduccion a la Ventilacion MecanicaIntroduccion a la Ventilacion Mecanica
Introduccion a la Ventilacion Mecanica
Dr. Daniel Barajas Ugalde
 
Fisiología Aplicada a Ventilación Mecánica
Fisiología Aplicada a Ventilación Mecánica Fisiología Aplicada a Ventilación Mecánica
Fisiología Aplicada a Ventilación Mecánica
drmelgar
 
Ventilación mecània invasiva conceptos
Ventilación mecània invasiva conceptosVentilación mecània invasiva conceptos
Ventilación mecània invasiva conceptos
Jenn Xime
 
Capnografía en UCI
Capnografía en UCICapnografía en UCI
Capnografía en UCI
Uci Grau
 
Guias y normas para uso de capnografia en unidad de cuidados intensivos.
Guias y normas para uso de capnografia en unidad de cuidados intensivos.Guias y normas para uso de capnografia en unidad de cuidados intensivos.
Guias y normas para uso de capnografia en unidad de cuidados intensivos.
Filippo Vilaró
 
Seminario Ventilación Mecánica Invasiva
Seminario Ventilación Mecánica InvasivaSeminario Ventilación Mecánica Invasiva
Seminario Ventilación Mecánica InvasivaSandru Acevedo MD
 
Curvas de ventilación
Curvas de ventilaciónCurvas de ventilación
Curvas de ventilación
David Barreto
 
Ventilación unipulmonar
Ventilación unipulmonarVentilación unipulmonar
Ventilación unipulmonar
katherine massa mendoza
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
Alejandra Valdes
 
Generalidades de Ventilación Mecanica
Generalidades de Ventilación MecanicaGeneralidades de Ventilación Mecanica
Maniobras de reclutamiento alveolar
Maniobras de reclutamiento alveolarManiobras de reclutamiento alveolar
Maniobras de reclutamiento alveolar
Hospital R6, IESS Portoviejo
 
Via aerea pediatrica_,_charla._buena
Via aerea pediatrica_,_charla._buenaVia aerea pediatrica_,_charla._buena
Via aerea pediatrica_,_charla._buena
FORMAXARQUIA
 
Ventilación mecánica en el asma y epoc copia
Ventilación mecánica en el asma y epoc   copiaVentilación mecánica en el asma y epoc   copia
Ventilación mecánica en el asma y epoc copiaJorge Echevarria Guibo
 
2 Via aerea pediatria.pptx
2 Via aerea pediatria.pptx2 Via aerea pediatria.pptx
2 Via aerea pediatria.pptx
ClaudiaDosRamos4
 
Ventilacion mecanica en epoc
Ventilacion mecanica en epocVentilacion mecanica en epoc
Ventilacion mecanica en epoc
Sebastian Betancur Londoño
 

La actualidad más candente (20)

Introduccion a la Ventilacion Mecanica
Introduccion a la Ventilacion MecanicaIntroduccion a la Ventilacion Mecanica
Introduccion a la Ventilacion Mecanica
 
Fisiología Aplicada a Ventilación Mecánica
Fisiología Aplicada a Ventilación Mecánica Fisiología Aplicada a Ventilación Mecánica
Fisiología Aplicada a Ventilación Mecánica
 
Ventilación mecània invasiva conceptos
Ventilación mecània invasiva conceptosVentilación mecània invasiva conceptos
Ventilación mecània invasiva conceptos
 
Capnografía en UCI
Capnografía en UCICapnografía en UCI
Capnografía en UCI
 
monitoreo basico capnografia pam oximetria
monitoreo basico capnografia pam oximetriamonitoreo basico capnografia pam oximetria
monitoreo basico capnografia pam oximetria
 
Guias y normas para uso de capnografia en unidad de cuidados intensivos.
Guias y normas para uso de capnografia en unidad de cuidados intensivos.Guias y normas para uso de capnografia en unidad de cuidados intensivos.
Guias y normas para uso de capnografia en unidad de cuidados intensivos.
 
Seminario Ventilación Mecánica Invasiva
Seminario Ventilación Mecánica InvasivaSeminario Ventilación Mecánica Invasiva
Seminario Ventilación Mecánica Invasiva
 
Curvas de ventilación
Curvas de ventilaciónCurvas de ventilación
Curvas de ventilación
 
Ventilación unipulmonar
Ventilación unipulmonarVentilación unipulmonar
Ventilación unipulmonar
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
 
Generalidades de Ventilación Mecanica
Generalidades de Ventilación MecanicaGeneralidades de Ventilación Mecanica
Generalidades de Ventilación Mecanica
 
Maniobras de reclutamiento alveolar
Maniobras de reclutamiento alveolarManiobras de reclutamiento alveolar
Maniobras de reclutamiento alveolar
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
 
p01 2011
 p01 2011 p01 2011
p01 2011
 
Via aerea pediatrica
Via aerea pediatricaVia aerea pediatrica
Via aerea pediatrica
 
Weaning
WeaningWeaning
Weaning
 
Via aerea pediatrica_,_charla._buena
Via aerea pediatrica_,_charla._buenaVia aerea pediatrica_,_charla._buena
Via aerea pediatrica_,_charla._buena
 
Ventilación mecánica en el asma y epoc copia
Ventilación mecánica en el asma y epoc   copiaVentilación mecánica en el asma y epoc   copia
Ventilación mecánica en el asma y epoc copia
 
2 Via aerea pediatria.pptx
2 Via aerea pediatria.pptx2 Via aerea pediatria.pptx
2 Via aerea pediatria.pptx
 
Ventilacion mecanica en epoc
Ventilacion mecanica en epocVentilacion mecanica en epoc
Ventilacion mecanica en epoc
 

Similar a Capnografia

Capnografia y pulsioximetria
Capnografia y pulsioximetriaCapnografia y pulsioximetria
Capnografia y pulsioximetriaaog1113
 
Capnografia paod agosto 19
Capnografia paod agosto 19Capnografia paod agosto 19
Capnografia paod agosto 19anestesiahsb
 
Sindrome De Insuficiencia Respiratoria Aguda
Sindrome De Insuficiencia Respiratoria AgudaSindrome De Insuficiencia Respiratoria Aguda
Sindrome De Insuficiencia Respiratoria Aguda
Ernesto Campos
 
Fisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoriaFisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoriaanestesiahsb
 
CAPNOGRAFIA.pptx
CAPNOGRAFIA.pptxCAPNOGRAFIA.pptx
CAPNOGRAFIA.pptx
FelipeHaro7
 
Fisiologia respiratoria. Dinámica y mecánica pulmonar
Fisiologia respiratoria. Dinámica  y mecánica pulmonarFisiologia respiratoria. Dinámica  y mecánica pulmonar
Fisiologia respiratoria. Dinámica y mecánica pulmonarLixi Rios Olivos
 
fisiologia respiratoria.pdf
fisiologia respiratoria.pdffisiologia respiratoria.pdf
fisiologia respiratoria.pdf
asnsdt
 
1. ANATOMIA Y FISIOLOGIA RESPIRATORIA.ppt
1. ANATOMIA Y FISIOLOGIA RESPIRATORIA.ppt1. ANATOMIA Y FISIOLOGIA RESPIRATORIA.ppt
1. ANATOMIA Y FISIOLOGIA RESPIRATORIA.ppt
MaryClaudiaCerdaNeir
 
Monitorización respiratoria pulsometria, capnografia y gases arteriales - CI...
Monitorización  respiratoria pulsometria, capnografia y gases arteriales - CI...Monitorización  respiratoria pulsometria, capnografia y gases arteriales - CI...
Monitorización respiratoria pulsometria, capnografia y gases arteriales - CI...
CICAT SALUD
 
408317_RespiraciAn-UOM.pdf
408317_RespiraciAn-UOM.pdf408317_RespiraciAn-UOM.pdf
408317_RespiraciAn-UOM.pdf
EstradaZeferinoCarol
 
Ventilación - Perfusión
Ventilación - PerfusiónVentilación - Perfusión
Ventilación - Perfusión
eddynoy velasquez
 
Slideshare Oscar Aparicio.pptx
Slideshare Oscar Aparicio.pptxSlideshare Oscar Aparicio.pptx
Slideshare Oscar Aparicio.pptx
OscarAparicio23
 
Ventilacion Unipulmonar en Pediatria
Ventilacion Unipulmonar en PediatriaVentilacion Unipulmonar en Pediatria
Ventilacion Unipulmonar en Pediatriajimena
 
ASOPEIN CAPNOGRAFÍA.pptx
ASOPEIN CAPNOGRAFÍA.pptxASOPEIN CAPNOGRAFÍA.pptx
ASOPEIN CAPNOGRAFÍA.pptx
Mily Muro Minguillo
 
ASOPEIN CAPNOGRAFÍA.pptx
ASOPEIN CAPNOGRAFÍA.pptxASOPEIN CAPNOGRAFÍA.pptx
ASOPEIN CAPNOGRAFÍA.pptx
ssuser039fcc
 
alteracs pulmonares (1).pptx
alteracs pulmonares (1).pptxalteracs pulmonares (1).pptx
alteracs pulmonares (1).pptx
AlejandraRomeroCribi
 
alteracs pulmonares (1).pptx
alteracs pulmonares (1).pptxalteracs pulmonares (1).pptx
alteracs pulmonares (1).pptx
AlejandraRomeroCribi
 
SÍNDROME RESPIRATORIO
SÍNDROME RESPIRATORIOSÍNDROME RESPIRATORIO
SÍNDROME RESPIRATORIOCarito Cordova
 

Similar a Capnografia (20)

Capnografia y pulsioximetria
Capnografia y pulsioximetriaCapnografia y pulsioximetria
Capnografia y pulsioximetria
 
Capnografia paod agosto 19
Capnografia paod agosto 19Capnografia paod agosto 19
Capnografia paod agosto 19
 
Sindrome De Insuficiencia Respiratoria Aguda
Sindrome De Insuficiencia Respiratoria AgudaSindrome De Insuficiencia Respiratoria Aguda
Sindrome De Insuficiencia Respiratoria Aguda
 
Fisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoriaFisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoria
 
CAPNOGRAFIA.pptx
CAPNOGRAFIA.pptxCAPNOGRAFIA.pptx
CAPNOGRAFIA.pptx
 
Fisiologia respiratoria. Dinámica y mecánica pulmonar
Fisiologia respiratoria. Dinámica  y mecánica pulmonarFisiologia respiratoria. Dinámica  y mecánica pulmonar
Fisiologia respiratoria. Dinámica y mecánica pulmonar
 
fisiologia respiratoria.pdf
fisiologia respiratoria.pdffisiologia respiratoria.pdf
fisiologia respiratoria.pdf
 
1. ANATOMIA Y FISIOLOGIA RESPIRATORIA.ppt
1. ANATOMIA Y FISIOLOGIA RESPIRATORIA.ppt1. ANATOMIA Y FISIOLOGIA RESPIRATORIA.ppt
1. ANATOMIA Y FISIOLOGIA RESPIRATORIA.ppt
 
Monitorización respiratoria pulsometria, capnografia y gases arteriales - CI...
Monitorización  respiratoria pulsometria, capnografia y gases arteriales - CI...Monitorización  respiratoria pulsometria, capnografia y gases arteriales - CI...
Monitorización respiratoria pulsometria, capnografia y gases arteriales - CI...
 
EMH
EMHEMH
EMH
 
408317_RespiraciAn-UOM.pdf
408317_RespiraciAn-UOM.pdf408317_RespiraciAn-UOM.pdf
408317_RespiraciAn-UOM.pdf
 
Ventilación - Perfusión
Ventilación - PerfusiónVentilación - Perfusión
Ventilación - Perfusión
 
Slideshare Oscar Aparicio.pptx
Slideshare Oscar Aparicio.pptxSlideshare Oscar Aparicio.pptx
Slideshare Oscar Aparicio.pptx
 
Ventilacion Unipulmonar en Pediatria
Ventilacion Unipulmonar en PediatriaVentilacion Unipulmonar en Pediatria
Ventilacion Unipulmonar en Pediatria
 
ASOPEIN CAPNOGRAFÍA.pptx
ASOPEIN CAPNOGRAFÍA.pptxASOPEIN CAPNOGRAFÍA.pptx
ASOPEIN CAPNOGRAFÍA.pptx
 
ASOPEIN CAPNOGRAFÍA.pptx
ASOPEIN CAPNOGRAFÍA.pptxASOPEIN CAPNOGRAFÍA.pptx
ASOPEIN CAPNOGRAFÍA.pptx
 
alteracs pulmonares (1).pptx
alteracs pulmonares (1).pptxalteracs pulmonares (1).pptx
alteracs pulmonares (1).pptx
 
alteracs pulmonares (1).pptx
alteracs pulmonares (1).pptxalteracs pulmonares (1).pptx
alteracs pulmonares (1).pptx
 
Toxicaro
ToxicaroToxicaro
Toxicaro
 
SÍNDROME RESPIRATORIO
SÍNDROME RESPIRATORIOSÍNDROME RESPIRATORIO
SÍNDROME RESPIRATORIO
 

Más de JOAQUIN DE LA PENA

Coagulopatia & embarazo
Coagulopatia & embarazoCoagulopatia & embarazo
Coagulopatia & embarazo
JOAQUIN DE LA PENA
 
Saturacion venosa central de oxigeno
Saturacion venosa  central de oxigenoSaturacion venosa  central de oxigeno
Saturacion venosa central de oxigeno
JOAQUIN DE LA PENA
 
Ventilación mecánica
Ventilación mecánicaVentilación mecánica
Ventilación mecánica
JOAQUIN DE LA PENA
 
Valoracion preanestesica obstetrica
Valoracion preanestesica obstetricaValoracion preanestesica obstetrica
Valoracion preanestesica obstetricaJOAQUIN DE LA PENA
 

Más de JOAQUIN DE LA PENA (20)

Coagulopatia & embarazo
Coagulopatia & embarazoCoagulopatia & embarazo
Coagulopatia & embarazo
 
Sepsis en el embarazo
Sepsis en el embarazoSepsis en el embarazo
Sepsis en el embarazo
 
Thae & anestesia
Thae & anestesiaThae & anestesia
Thae & anestesia
 
Dolor neuropatico
Dolor neuropaticoDolor neuropatico
Dolor neuropatico
 
Hemorragia en cx oncologica
Hemorragia en cx oncologicaHemorragia en cx oncologica
Hemorragia en cx oncologica
 
Capnografia
CapnografiaCapnografia
Capnografia
 
Tromboprofilaxis
TromboprofilaxisTromboprofilaxis
Tromboprofilaxis
 
Saturacion venosa central de oxigeno
Saturacion venosa  central de oxigenoSaturacion venosa  central de oxigeno
Saturacion venosa central de oxigeno
 
Ventilación mecánica
Ventilación mecánicaVentilación mecánica
Ventilación mecánica
 
Fisiología y embarazo
Fisiología y embarazoFisiología y embarazo
Fisiología y embarazo
 
Valoracion preanestesica obstetrica
Valoracion preanestesica obstetricaValoracion preanestesica obstetrica
Valoracion preanestesica obstetrica
 
Fisiología y embarazo
Fisiología y embarazoFisiología y embarazo
Fisiología y embarazo
 
Anestesia para cesárea
Anestesia para cesáreaAnestesia para cesárea
Anestesia para cesárea
 
Analgesia parto
Analgesia partoAnalgesia parto
Analgesia parto
 
Anestesia e irc
Anestesia e ircAnestesia e irc
Anestesia e irc
 
Somatosensorial
SomatosensorialSomatosensorial
Somatosensorial
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
 
Historia de la anestesiologia
Historia de la anestesiologiaHistoria de la anestesiologia
Historia de la anestesiologia
 
Ucpa
UcpaUcpa
Ucpa
 
Principios farmacologicos
Principios farmacologicosPrincipios farmacologicos
Principios farmacologicos
 

Capnografia

  • 1. ANCIZAR DE LA PEÑA SILVA ANESTESIOLOGIA Y REANIMACIÓN UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
  • 2. Espectrografía Por Infrarrojos  Espectrografía Molecular  Espectrografía Por Dispersión Raman  Espectrografía De Masa  Espectrografía Fotoacustica
  • 3.
  • 4.  Lacapnometría es la medida del dióxido de carbono (CO2) en la vía aérea de un paciente durante su ciclo respiratorio
  • 5. La Capnografía es la representación “gráfica” de la medida de la PCO2 en función del tiempo, es decir, se refiere a la medida y visualización de los parámetros básicos de la CO2, que incluye la CO2 al final de la expiración (ETCO2), el CO2 inspirado
  • 6. Gas de mayor producción endógena ◦ Reflejo del Metabolismo  Vía Eliminación Respiratoria ◦ Reflejo V/Q ◦ Espacio Muerto-volumen Tidal  Transporte hematógeno ◦ Reflejo Función Cardiaca  Gasto cardiaco
  • 7.
  • 8. MAINSTREAM SIDESTREAM
  • 9. VENTAJAS DESVENTAJAS No tubo de muestreo Tracción TET No obstrucción Quemaduras faciales No presión Pesado y voluminoso No vapor agua Posiciones inusuales No contaminación Aumento de espacio No demora muerto No dispersión Cordón eléctrico
  • 10. VENTAJAS DESVENTAJAS Fácil conexión Retardo en lectura Pacientes despiertos Vapor de agua Posiciones inusuales P en tubo de muestreo Deformidad en Esterilización capnogramas
  • 11. Fase 0: Inspiración I: Espacio Muerto II: Gas Alveolar+Espacio Muerto III: plateau alveolar, (Petco2).
  • 12.
  • 14.
  • 15. Absorbente Agotado  Fallo de válvula espiratoria  Característica sistema Mapleson Respiratory Monitoring, William Wilkins 97 - 112
  • 16. Flujo gas espirado obstruido  Tubo acodado  Broncoespasmo  Fugas del circuito  Tubo de muestreo Respiratory Monitoring, William Wilkins 97 - 112
  • 17. Alteraciones V/Q  Alteraciones GC  Variaciones producción CO2  Metabolismo  Hendiduras
  • 18. Obstrucción de flujo aéreo ó flujos muy bajos  (pequeñas oscilaciones) Latidos cardíacos Respiratory Monitoring, William Wilkins 97 - 112
  • 19.
  • 20. 1. Verifique La Presencia De Co2 2. Capnometria ◦ Pico2 Min ◦ Peco2 Max 3. Capnografia ◦ Linea De Base Inspiratoria ◦ Flujo Espiratorio ◦ Meseta Espiratoria ◦ Flujo Inspiratorio 4. Mida Paco2 – Peco2 5. Investigue Causas
  • 28. Ventilación espontanea Asincronia paciente - ventilador
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. AUMENTO ESPACIO MUERTO EDAD ENFISEMA BAJO GASTO CARDIACO HIPOVOLEMIA EMBOLISMO PULMONAR