SlideShare una empresa de Scribd logo
Solicitación por Flexión
Ejercicio N° 9 de la Guía de
Problemas Propuestos
Curso de Estabilidad IIb
Ing. Gabriel Pujol
Para las carreas de Ingeniería Mecánica e Ingeniería Naval y Mecánica de la
Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires
Calcular las dimensiones necesarias de la
sección circular, cuadrada, rectangular y
doble T (ala estrecha laminada en caliente
según DIN 1025); la relación de peso de
estas cuatro secciones; la tensión normal en
el punto D indicado para el caso de la viga
de sección doble T.
Enunciado
Datos: fl = 1,6 t/cm2; q = 11 kg/cm;
P = 1 t; L = 4 m; c = 1 m.
P P
q
D
A B
C CL
a) radio r
b) lado a
c) relación h = 2b
d) perfil DIN 1025
Calculamos las reacciones de
vínculo y trazamos los diagramas
de momentos flexores…
Resolución
P P
q
D
A B
C CL
Puesto que existe simetría geométrica y
de cargas será:
• Las reacciones de vínculo serán
iguales RA = RB
• El momento máximo ocurrirá en la
mitad de la luz (C + L/2)
• El momento originado por la carga
distribuida tendrá una distribución
parabólica.
• El momento originado por las
fuerzas concentradas tendrá una
distribución trapezoidal.
P.c
q.L2/8
1/2 [q.L.c/2-q.c2]
RA RB
• El momento total será la suma de
ambos diagramas (Ppio. de Superposición).
Calculamos momento flexor
máximo y el módulo resistente de
la sección…
Resolución
P P
q
D
A B
C CL
P.c
q.L2/8
1/2 [q.L.c/2-q.c2]
RA RB


 cP
lq
M
8
2
max
   cmtmtM  3202,3max
 
   3
2
max
200
6,1
320
cm
cmt
cmtM
W
Adm



 

  
   




 mt
m
m
t
M 11
8
41,1
2
max
Veamos el Caso A
(sección circular)
ResoluciónEn el caso de la sección circular resulta:

 3
34
200
32
2
64
2
cm
d
d
d
d
JW xA 





   cm
cm
d 68,12
200323
3




    2
22
21,126
4
68,12
4
cm
cmd
FA 





 cmd 68,12
  2
21,126 cmFA 
Veamos el Caso B
(sección cuadrada)
ResoluciónEn el caso de la sección cuadrada resulta:
 
 2
92,112 cmFB 
 3
34
200
6
2
12
2
cm
a
a
a
a
JW xB 
   cmcma 63,1020063 3
  cma 63,10
    222
92,11263,10 cmcmaFB 
Veamos el Caso C
(sección rectangular)
ResoluciónEn el caso de la sección rectangular resulta:
 
  2
63,89 cmFC 
 3
323
200
126
2
12
2
cm
hhb
h
hb
h
JW xC 




   cmcmh 39,13200123 3
  cmh 39,13
  cm
h
b 69,6
2

2
63,8939,1369,6 cmcmcmhbFC 
Veamos el Caso C
(sección doble T)
Resolución
En el caso de la sección doble T,
de la correspondiente tablas de
perfiles, entro con el valor del
módulo resistente de la sección y
selecciono un valor WX  200 cm3
Selecciono el perfil I 200
con las siguientes características:
 
 
 
 cmh
cmF
cmW
cmJ
x
x
20
4,33
214
2140
2
3
4




Calculo la relación de
peso de estas cuatro
secciones
Resolución
El peso será proporcional al área
de cada sección, y tomando como
base de comparación la sección
circular resulta:
 
  1
21,126
21,126
2
2

cm
cm
F
F
A
A
 
  89,0
21,126
92,112
2
2

cm
cm
F
F
A
B
 
  71,0
21,126
63,89
2
2

cm
cm
F
F
A
C
 
  26,0
21,126
40,33
2
2

cm
cm
F
F
A
D
Obsérvese que en el caso del
perfil de sección doble T, el peso
del mismo es del orden de una
cuarta parte de la del perfil de
sección circular con las mismas
características resistentes en
cuanto a flexión.
… y la tensión normal máxima en
el punto D para la sección doble T
resulta:
Resolución
cmkgcP
cq
c
Lq
M A 



 175000
22
2
2
76,817
2 cm
kgh
J
M
x
A
A 
Bibliografía
Estabilidad II - E. Fliess
Introducción a la estática y resistencia de materiales - C. Raffo
Mecánica de materiales - F. Beer y otros
Resistencia de materiales - R. Abril / C. Benítez
Resistencia de materiales - Luis Delgado Lallemad / José M. Quintana Santana
Resistencia de materiales - V. Feodosiev
Resistencia de materiales - A. Pytel / F. Singer
Resistencia de materiales - S. Timoshenko
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Deflexion en Vigas.pdf
Deflexion en Vigas.pdfDeflexion en Vigas.pdf
Deflexion en Vigas.pdf
CarolinaVelazquez19
 
Aplicación de ecuaciones diferenciales en la ingeniería
Aplicación de ecuaciones diferenciales en la ingenieríaAplicación de ecuaciones diferenciales en la ingeniería
Aplicación de ecuaciones diferenciales en la ingeniería
Erick Najera
 
Resistencia de materiale vigas indeterminadas
Resistencia de materiale vigas indeterminadasResistencia de materiale vigas indeterminadas
Resistencia de materiale vigas indeterminadasAndy Greey Mera Vásquez
 
Ejercicios de deformación en vigas
Ejercicios de deformación en vigasEjercicios de deformación en vigas
Ejercicios de deformación en vigas
Gauddy Eleamelis Arcila Mora
 
Libro estática (problemas resueltos)
Libro estática (problemas resueltos)Libro estática (problemas resueltos)
Libro estática (problemas resueltos)
Rodolfo Edison Ccuno
 
Esfuerzo normal y cortante
Esfuerzo normal y cortanteEsfuerzo normal y cortante
Esfuerzo normal y cortante
Gaspar Albiter R
 
Clase 04 teorema de castigliano
Clase 04   teorema de castiglianoClase 04   teorema de castigliano
Clase 04 teorema de castigliano
Markos Romero Calizaya
 
Esfuerzos promedio
Esfuerzos promedioEsfuerzos promedio
Esfuerzos promedio
itcha
 
Mecanica de materiales unprg
Mecanica de materiales unprgMecanica de materiales unprg
Mecanica de materiales unprg
cardiperz
 
ENSAYO DE COMPRESION SOBRE MAMPUESTOS
ENSAYO DE COMPRESION SOBRE MAMPUESTOSENSAYO DE COMPRESION SOBRE MAMPUESTOS
ENSAYO DE COMPRESION SOBRE MAMPUESTOSBryan Soliz
 
FUERZA CORTANTE MOMENTO FLECTOR
FUERZA CORTANTE MOMENTO FLECTORFUERZA CORTANTE MOMENTO FLECTOR
FUERZA CORTANTE MOMENTO FLECTOR
wallky8520
 
Deflexion en vigas 2
Deflexion en vigas 2Deflexion en vigas 2
Deflexion en vigas 2
alejandro jara aguilar
 
Resistencia de materiales dr. genner villarreal castro
Resistencia de materiales   dr. genner villarreal castroResistencia de materiales   dr. genner villarreal castro
Resistencia de materiales dr. genner villarreal castro
Shirley Ortega
 
teoría de falla
teoría de fallateoría de falla
teoría de falla
ronny perez
 
Columnas
ColumnasColumnas
Columnas
maria barrera
 
Calcular modulo de_seccion_de_un_perfil
Calcular modulo de_seccion_de_un_perfilCalcular modulo de_seccion_de_un_perfil
Calcular modulo de_seccion_de_un_perfil
Junior Olivo Farrera
 
Mecanica de materiales hibeler- octava edicion
Mecanica de materiales   hibeler- octava edicionMecanica de materiales   hibeler- octava edicion
Mecanica de materiales hibeler- octava edicion
René Jimenez
 
PREDIMENSIONADO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
PREDIMENSIONADO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALESPREDIMENSIONADO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
PREDIMENSIONADO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
Karéh Karina Hernandez
 
Taller 4 mecanica para ingeniería
Taller 4 mecanica para ingenieríaTaller 4 mecanica para ingeniería
Taller 4 mecanica para ingeniería
Supermalla SAS
 

La actualidad más candente (20)

Deflexion en Vigas.pdf
Deflexion en Vigas.pdfDeflexion en Vigas.pdf
Deflexion en Vigas.pdf
 
Aplicación de ecuaciones diferenciales en la ingeniería
Aplicación de ecuaciones diferenciales en la ingenieríaAplicación de ecuaciones diferenciales en la ingeniería
Aplicación de ecuaciones diferenciales en la ingeniería
 
Resistencia de materiale vigas indeterminadas
Resistencia de materiale vigas indeterminadasResistencia de materiale vigas indeterminadas
Resistencia de materiale vigas indeterminadas
 
Ejercicios de deformación en vigas
Ejercicios de deformación en vigasEjercicios de deformación en vigas
Ejercicios de deformación en vigas
 
Libro estática (problemas resueltos)
Libro estática (problemas resueltos)Libro estática (problemas resueltos)
Libro estática (problemas resueltos)
 
Esfuerzo normal y cortante
Esfuerzo normal y cortanteEsfuerzo normal y cortante
Esfuerzo normal y cortante
 
Clase 04 teorema de castigliano
Clase 04   teorema de castiglianoClase 04   teorema de castigliano
Clase 04 teorema de castigliano
 
Esfuerzos promedio
Esfuerzos promedioEsfuerzos promedio
Esfuerzos promedio
 
Mecanica de materiales unprg
Mecanica de materiales unprgMecanica de materiales unprg
Mecanica de materiales unprg
 
ENSAYO DE COMPRESION SOBRE MAMPUESTOS
ENSAYO DE COMPRESION SOBRE MAMPUESTOSENSAYO DE COMPRESION SOBRE MAMPUESTOS
ENSAYO DE COMPRESION SOBRE MAMPUESTOS
 
FUERZA CORTANTE MOMENTO FLECTOR
FUERZA CORTANTE MOMENTO FLECTORFUERZA CORTANTE MOMENTO FLECTOR
FUERZA CORTANTE MOMENTO FLECTOR
 
Deflexion en vigas 2
Deflexion en vigas 2Deflexion en vigas 2
Deflexion en vigas 2
 
Resistencia de materiales dr. genner villarreal castro
Resistencia de materiales   dr. genner villarreal castroResistencia de materiales   dr. genner villarreal castro
Resistencia de materiales dr. genner villarreal castro
 
teoría de falla
teoría de fallateoría de falla
teoría de falla
 
Resistencia de materiales
Resistencia de materialesResistencia de materiales
Resistencia de materiales
 
Columnas
ColumnasColumnas
Columnas
 
Calcular modulo de_seccion_de_un_perfil
Calcular modulo de_seccion_de_un_perfilCalcular modulo de_seccion_de_un_perfil
Calcular modulo de_seccion_de_un_perfil
 
Mecanica de materiales hibeler- octava edicion
Mecanica de materiales   hibeler- octava edicionMecanica de materiales   hibeler- octava edicion
Mecanica de materiales hibeler- octava edicion
 
PREDIMENSIONADO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
PREDIMENSIONADO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALESPREDIMENSIONADO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
PREDIMENSIONADO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
 
Taller 4 mecanica para ingeniería
Taller 4 mecanica para ingenieríaTaller 4 mecanica para ingeniería
Taller 4 mecanica para ingeniería
 

Similar a Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 9

Solicitación por Flexión Pura - Resolución Ejercicio N° 3.pptx
Solicitación por Flexión Pura - Resolución Ejercicio N° 3.pptxSolicitación por Flexión Pura - Resolución Ejercicio N° 3.pptx
Solicitación por Flexión Pura - Resolución Ejercicio N° 3.pptx
gabrielpujol59
 
EIIb-Guía de la Práctica - TP N° 4.pdf
EIIb-Guía de la Práctica - TP N° 4.pdfEIIb-Guía de la Práctica - TP N° 4.pdf
EIIb-Guía de la Práctica - TP N° 4.pdf
gabrielpujol59
 
Solicitaciones combinadas - Resolución Ejercicio N° 20.pptx
Solicitaciones combinadas - Resolución Ejercicio N° 20.pptxSolicitaciones combinadas - Resolución Ejercicio N° 20.pptx
Solicitaciones combinadas - Resolución Ejercicio N° 20.pptx
gabrielpujol59
 
Clase N° 13 - Repaso Resistencia de Materiales.pptx
Clase N° 13 - Repaso Resistencia de Materiales.pptxClase N° 13 - Repaso Resistencia de Materiales.pptx
Clase N° 13 - Repaso Resistencia de Materiales.pptx
gabrielpujol59
 
Predimensionamiento 2006 ing. roberto morales
Predimensionamiento 2006   ing. roberto moralesPredimensionamiento 2006   ing. roberto morales
Predimensionamiento 2006 ing. roberto morales
Mauricio Moran
 
040 predimensio namiento 2006 ing. roberto morales
040 predimensio namiento 2006   ing. roberto morales040 predimensio namiento 2006   ing. roberto morales
040 predimensio namiento 2006 ing. roberto morales
Jose Luizaga
 
Predimensionamiento 2006
Predimensionamiento 2006Predimensionamiento 2006
Predimensionamiento 2006
Ali Llatas Fernandez
 
Predimensionamiento 2006 ing. roberto morales
Predimensionamiento 2006   ing. roberto moralesPredimensionamiento 2006   ing. roberto morales
Predimensionamiento 2006 ing. roberto morales
Tonny Crash
 
167782318 hoja-de-calculo-puente-canal
167782318 hoja-de-calculo-puente-canal167782318 hoja-de-calculo-puente-canal
167782318 hoja-de-calculo-puente-canal
Tony Ventura
 
167782318 hoja-de-calculo-puente-canal
167782318 hoja-de-calculo-puente-canal167782318 hoja-de-calculo-puente-canal
167782318 hoja-de-calculo-puente-canal
Tony Ventura
 
Solicitaciones Combinadas - Puesta en común.pptx
Solicitaciones Combinadas - Puesta en común.pptxSolicitaciones Combinadas - Puesta en común.pptx
Solicitaciones Combinadas - Puesta en común.pptx
gabrielpujol59
 
Solicitación por Flexión Pura - Resolución Ejercicio N° 4.pptx
Solicitación por Flexión Pura - Resolución Ejercicio N° 4.pptxSolicitación por Flexión Pura - Resolución Ejercicio N° 4.pptx
Solicitación por Flexión Pura - Resolución Ejercicio N° 4.pptx
gabrielpujol59
 
Torsión
TorsiónTorsión
Torsión
Gabriel Pujol
 
Cuestionario segundo parcial resistencia de materiales (1)
Cuestionario segundo parcial resistencia de materiales (1)Cuestionario segundo parcial resistencia de materiales (1)
Cuestionario segundo parcial resistencia de materiales (1)
Dennis Tinoco
 
Dlscrib.com pdf-ejercicios-resueltos-de-estructuras-hidraulicas-dl fe07b8bda1...
Dlscrib.com pdf-ejercicios-resueltos-de-estructuras-hidraulicas-dl fe07b8bda1...Dlscrib.com pdf-ejercicios-resueltos-de-estructuras-hidraulicas-dl fe07b8bda1...
Dlscrib.com pdf-ejercicios-resueltos-de-estructuras-hidraulicas-dl fe07b8bda1...
Royercitocruz
 
Teoría de falla y solicitaciones combinadas - Problema de Aplicación - Ejerci...
Teoría de falla y solicitaciones combinadas - Problema de Aplicación - Ejerci...Teoría de falla y solicitaciones combinadas - Problema de Aplicación - Ejerci...
Teoría de falla y solicitaciones combinadas - Problema de Aplicación - Ejerci...
Gabriel Pujol
 
Trabajo Practico Integrador - Equipo 5 - 2c2019
Trabajo Practico Integrador - Equipo 5 - 2c2019Trabajo Practico Integrador - Equipo 5 - 2c2019
Trabajo Practico Integrador - Equipo 5 - 2c2019
Gabriel Pujol
 
Problemas de deflexiones mediante los métodos de área de momentos y de la vig...
Problemas de deflexiones mediante los métodos de área de momentos y de la vig...Problemas de deflexiones mediante los métodos de área de momentos y de la vig...
Problemas de deflexiones mediante los métodos de área de momentos y de la vig...
Juan Adolfo Bravo Felix
 

Similar a Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 9 (20)

Solicitación por Flexión Pura - Resolución Ejercicio N° 3.pptx
Solicitación por Flexión Pura - Resolución Ejercicio N° 3.pptxSolicitación por Flexión Pura - Resolución Ejercicio N° 3.pptx
Solicitación por Flexión Pura - Resolución Ejercicio N° 3.pptx
 
EIIb-Guía de la Práctica - TP N° 4.pdf
EIIb-Guía de la Práctica - TP N° 4.pdfEIIb-Guía de la Práctica - TP N° 4.pdf
EIIb-Guía de la Práctica - TP N° 4.pdf
 
Solicitaciones combinadas - Resolución Ejercicio N° 20.pptx
Solicitaciones combinadas - Resolución Ejercicio N° 20.pptxSolicitaciones combinadas - Resolución Ejercicio N° 20.pptx
Solicitaciones combinadas - Resolución Ejercicio N° 20.pptx
 
Predimensionamiento 2006 -_ing
Predimensionamiento 2006 -_ingPredimensionamiento 2006 -_ing
Predimensionamiento 2006 -_ing
 
Clase N° 13 - Repaso Resistencia de Materiales.pptx
Clase N° 13 - Repaso Resistencia de Materiales.pptxClase N° 13 - Repaso Resistencia de Materiales.pptx
Clase N° 13 - Repaso Resistencia de Materiales.pptx
 
Predimensionamiento 2006 ing. roberto morales
Predimensionamiento 2006   ing. roberto moralesPredimensionamiento 2006   ing. roberto morales
Predimensionamiento 2006 ing. roberto morales
 
040 predimensio namiento 2006 ing. roberto morales
040 predimensio namiento 2006   ing. roberto morales040 predimensio namiento 2006   ing. roberto morales
040 predimensio namiento 2006 ing. roberto morales
 
Predimensionamiento 2006
Predimensionamiento 2006Predimensionamiento 2006
Predimensionamiento 2006
 
Predimensionamiento 2006 ing. roberto morales
Predimensionamiento 2006   ing. roberto moralesPredimensionamiento 2006   ing. roberto morales
Predimensionamiento 2006 ing. roberto morales
 
167782318 hoja-de-calculo-puente-canal
167782318 hoja-de-calculo-puente-canal167782318 hoja-de-calculo-puente-canal
167782318 hoja-de-calculo-puente-canal
 
167782318 hoja-de-calculo-puente-canal
167782318 hoja-de-calculo-puente-canal167782318 hoja-de-calculo-puente-canal
167782318 hoja-de-calculo-puente-canal
 
Solicitaciones Combinadas - Puesta en común.pptx
Solicitaciones Combinadas - Puesta en común.pptxSolicitaciones Combinadas - Puesta en común.pptx
Solicitaciones Combinadas - Puesta en común.pptx
 
Solicitación por Flexión Pura - Resolución Ejercicio N° 4.pptx
Solicitación por Flexión Pura - Resolución Ejercicio N° 4.pptxSolicitación por Flexión Pura - Resolución Ejercicio N° 4.pptx
Solicitación por Flexión Pura - Resolución Ejercicio N° 4.pptx
 
Torsión
TorsiónTorsión
Torsión
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Cuestionario segundo parcial resistencia de materiales (1)
Cuestionario segundo parcial resistencia de materiales (1)Cuestionario segundo parcial resistencia de materiales (1)
Cuestionario segundo parcial resistencia de materiales (1)
 
Dlscrib.com pdf-ejercicios-resueltos-de-estructuras-hidraulicas-dl fe07b8bda1...
Dlscrib.com pdf-ejercicios-resueltos-de-estructuras-hidraulicas-dl fe07b8bda1...Dlscrib.com pdf-ejercicios-resueltos-de-estructuras-hidraulicas-dl fe07b8bda1...
Dlscrib.com pdf-ejercicios-resueltos-de-estructuras-hidraulicas-dl fe07b8bda1...
 
Teoría de falla y solicitaciones combinadas - Problema de Aplicación - Ejerci...
Teoría de falla y solicitaciones combinadas - Problema de Aplicación - Ejerci...Teoría de falla y solicitaciones combinadas - Problema de Aplicación - Ejerci...
Teoría de falla y solicitaciones combinadas - Problema de Aplicación - Ejerci...
 
Trabajo Practico Integrador - Equipo 5 - 2c2019
Trabajo Practico Integrador - Equipo 5 - 2c2019Trabajo Practico Integrador - Equipo 5 - 2c2019
Trabajo Practico Integrador - Equipo 5 - 2c2019
 
Problemas de deflexiones mediante los métodos de área de momentos y de la vig...
Problemas de deflexiones mediante los métodos de área de momentos y de la vig...Problemas de deflexiones mediante los métodos de área de momentos y de la vig...
Problemas de deflexiones mediante los métodos de área de momentos y de la vig...
 

Más de Gabriel Pujol

Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 18 (X).ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 18 (X).ppsxEstados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 18 (X).ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 18 (X).ppsx
Gabriel Pujol
 
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 13 (V).ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 13 (V).ppsxEstados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 13 (V).ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 13 (V).ppsx
Gabriel Pujol
 
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 3 (VIII).ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 3 (VIII).ppsxEstados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 3 (VIII).ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 3 (VIII).ppsx
Gabriel Pujol
 
Cambio de la Circunferencia de Deformaciones a la de Tensiones.ppsx
Cambio de la Circunferencia de Deformaciones a la de Tensiones.ppsxCambio de la Circunferencia de Deformaciones a la de Tensiones.ppsx
Cambio de la Circunferencia de Deformaciones a la de Tensiones.ppsx
Gabriel Pujol
 
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° III.ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° III.ppsxEstados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° III.ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° III.ppsx
Gabriel Pujol
 
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 2 (II).ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 2 (II).ppsxEstados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 2 (II).ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 2 (II).ppsx
Gabriel Pujol
 
Repaso - Sistemas de Alma Llena - Diagramas de Características.ppsx
Repaso - Sistemas de Alma Llena - Diagramas de Características.ppsxRepaso - Sistemas de Alma Llena - Diagramas de Características.ppsx
Repaso - Sistemas de Alma Llena - Diagramas de Características.ppsx
Gabriel Pujol
 
Resistencia de Materiales.ppsx
Resistencia de Materiales.ppsxResistencia de Materiales.ppsx
Resistencia de Materiales.ppsx
Gabriel Pujol
 
Cuadernillo de Actividades
Cuadernillo de ActividadesCuadernillo de Actividades
Cuadernillo de Actividades
Gabriel Pujol
 
Estados de Deformación - Circunferencia de Mohr
Estados de Deformación - Circunferencia de MohrEstados de Deformación - Circunferencia de Mohr
Estados de Deformación - Circunferencia de Mohr
Gabriel Pujol
 
Diagramas de Características
Diagramas de CaracterísticasDiagramas de Características
Diagramas de Características
Gabriel Pujol
 
Química: Gases
Química: GasesQuímica: Gases
Química: Gases
Gabriel Pujol
 
Sistemas Hiperestáticos - Método de las deformaciones - Problema de Aplicació...
Sistemas Hiperestáticos - Método de las deformaciones - Problema de Aplicació...Sistemas Hiperestáticos - Método de las deformaciones - Problema de Aplicació...
Sistemas Hiperestáticos - Método de las deformaciones - Problema de Aplicació...
Gabriel Pujol
 
Ecuación de resistencia en secciones oblicuas de piezas sometidas a tracción ...
Ecuación de resistencia en secciones oblicuas de piezas sometidas a tracción ...Ecuación de resistencia en secciones oblicuas de piezas sometidas a tracción ...
Ecuación de resistencia en secciones oblicuas de piezas sometidas a tracción ...
Gabriel Pujol
 
Cálculo de árboles en función del ángulo de torsión
Cálculo de árboles en función del ángulo de torsiónCálculo de árboles en función del ángulo de torsión
Cálculo de árboles en función del ángulo de torsión
Gabriel Pujol
 
Estados de Tensión y Deformación: Tensor de Tensiones - Problema de Aplicació...
Estados de Tensión y Deformación: Tensor de Tensiones - Problema de Aplicació...Estados de Tensión y Deformación: Tensor de Tensiones - Problema de Aplicació...
Estados de Tensión y Deformación: Tensor de Tensiones - Problema de Aplicació...
Gabriel Pujol
 
Deformaciones en la Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 8
Deformaciones en la Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 8Deformaciones en la Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 8
Deformaciones en la Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 8
Gabriel Pujol
 
Hiperestáticos - Método de las fuerzas - Ejercicio N° 2b de la Guía de Proble...
Hiperestáticos - Método de las fuerzas - Ejercicio N° 2b de la Guía de Proble...Hiperestáticos - Método de las fuerzas - Ejercicio N° 2b de la Guía de Proble...
Hiperestáticos - Método de las fuerzas - Ejercicio N° 2b de la Guía de Proble...
Gabriel Pujol
 
Flexión Compuesta - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 34
Flexión Compuesta - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 34Flexión Compuesta - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 34
Flexión Compuesta - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 34
Gabriel Pujol
 
Solicitación por Torsión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 37
Solicitación por Torsión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 37Solicitación por Torsión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 37
Solicitación por Torsión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 37
Gabriel Pujol
 

Más de Gabriel Pujol (20)

Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 18 (X).ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 18 (X).ppsxEstados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 18 (X).ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 18 (X).ppsx
 
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 13 (V).ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 13 (V).ppsxEstados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 13 (V).ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 13 (V).ppsx
 
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 3 (VIII).ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 3 (VIII).ppsxEstados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 3 (VIII).ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 3 (VIII).ppsx
 
Cambio de la Circunferencia de Deformaciones a la de Tensiones.ppsx
Cambio de la Circunferencia de Deformaciones a la de Tensiones.ppsxCambio de la Circunferencia de Deformaciones a la de Tensiones.ppsx
Cambio de la Circunferencia de Deformaciones a la de Tensiones.ppsx
 
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° III.ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° III.ppsxEstados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° III.ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° III.ppsx
 
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 2 (II).ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 2 (II).ppsxEstados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 2 (II).ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 2 (II).ppsx
 
Repaso - Sistemas de Alma Llena - Diagramas de Características.ppsx
Repaso - Sistemas de Alma Llena - Diagramas de Características.ppsxRepaso - Sistemas de Alma Llena - Diagramas de Características.ppsx
Repaso - Sistemas de Alma Llena - Diagramas de Características.ppsx
 
Resistencia de Materiales.ppsx
Resistencia de Materiales.ppsxResistencia de Materiales.ppsx
Resistencia de Materiales.ppsx
 
Cuadernillo de Actividades
Cuadernillo de ActividadesCuadernillo de Actividades
Cuadernillo de Actividades
 
Estados de Deformación - Circunferencia de Mohr
Estados de Deformación - Circunferencia de MohrEstados de Deformación - Circunferencia de Mohr
Estados de Deformación - Circunferencia de Mohr
 
Diagramas de Características
Diagramas de CaracterísticasDiagramas de Características
Diagramas de Características
 
Química: Gases
Química: GasesQuímica: Gases
Química: Gases
 
Sistemas Hiperestáticos - Método de las deformaciones - Problema de Aplicació...
Sistemas Hiperestáticos - Método de las deformaciones - Problema de Aplicació...Sistemas Hiperestáticos - Método de las deformaciones - Problema de Aplicació...
Sistemas Hiperestáticos - Método de las deformaciones - Problema de Aplicació...
 
Ecuación de resistencia en secciones oblicuas de piezas sometidas a tracción ...
Ecuación de resistencia en secciones oblicuas de piezas sometidas a tracción ...Ecuación de resistencia en secciones oblicuas de piezas sometidas a tracción ...
Ecuación de resistencia en secciones oblicuas de piezas sometidas a tracción ...
 
Cálculo de árboles en función del ángulo de torsión
Cálculo de árboles en función del ángulo de torsiónCálculo de árboles en función del ángulo de torsión
Cálculo de árboles en función del ángulo de torsión
 
Estados de Tensión y Deformación: Tensor de Tensiones - Problema de Aplicació...
Estados de Tensión y Deformación: Tensor de Tensiones - Problema de Aplicació...Estados de Tensión y Deformación: Tensor de Tensiones - Problema de Aplicació...
Estados de Tensión y Deformación: Tensor de Tensiones - Problema de Aplicació...
 
Deformaciones en la Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 8
Deformaciones en la Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 8Deformaciones en la Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 8
Deformaciones en la Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 8
 
Hiperestáticos - Método de las fuerzas - Ejercicio N° 2b de la Guía de Proble...
Hiperestáticos - Método de las fuerzas - Ejercicio N° 2b de la Guía de Proble...Hiperestáticos - Método de las fuerzas - Ejercicio N° 2b de la Guía de Proble...
Hiperestáticos - Método de las fuerzas - Ejercicio N° 2b de la Guía de Proble...
 
Flexión Compuesta - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 34
Flexión Compuesta - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 34Flexión Compuesta - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 34
Flexión Compuesta - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 34
 
Solicitación por Torsión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 37
Solicitación por Torsión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 37Solicitación por Torsión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 37
Solicitación por Torsión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 37
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 9

  • 1. Solicitación por Flexión Ejercicio N° 9 de la Guía de Problemas Propuestos Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol Para las carreas de Ingeniería Mecánica e Ingeniería Naval y Mecánica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires
  • 2. Calcular las dimensiones necesarias de la sección circular, cuadrada, rectangular y doble T (ala estrecha laminada en caliente según DIN 1025); la relación de peso de estas cuatro secciones; la tensión normal en el punto D indicado para el caso de la viga de sección doble T. Enunciado Datos: fl = 1,6 t/cm2; q = 11 kg/cm; P = 1 t; L = 4 m; c = 1 m. P P q D A B C CL a) radio r b) lado a c) relación h = 2b d) perfil DIN 1025
  • 3. Calculamos las reacciones de vínculo y trazamos los diagramas de momentos flexores… Resolución P P q D A B C CL Puesto que existe simetría geométrica y de cargas será: • Las reacciones de vínculo serán iguales RA = RB • El momento máximo ocurrirá en la mitad de la luz (C + L/2) • El momento originado por la carga distribuida tendrá una distribución parabólica. • El momento originado por las fuerzas concentradas tendrá una distribución trapezoidal. P.c q.L2/8 1/2 [q.L.c/2-q.c2] RA RB • El momento total será la suma de ambos diagramas (Ppio. de Superposición).
  • 4. Calculamos momento flexor máximo y el módulo resistente de la sección… Resolución P P q D A B C CL P.c q.L2/8 1/2 [q.L.c/2-q.c2] RA RB    cP lq M 8 2 max    cmtmtM  3202,3max      3 2 max 200 6,1 320 cm cmt cmtM W Adm                   mt m m t M 11 8 41,1 2 max
  • 5. Veamos el Caso A (sección circular) ResoluciónEn el caso de la sección circular resulta:   3 34 200 32 2 64 2 cm d d d d JW xA          cm cm d 68,12 200323 3         2 22 21,126 4 68,12 4 cm cmd FA        cmd 68,12   2 21,126 cmFA 
  • 6. Veamos el Caso B (sección cuadrada) ResoluciónEn el caso de la sección cuadrada resulta:    2 92,112 cmFB   3 34 200 6 2 12 2 cm a a a a JW xB     cmcma 63,1020063 3   cma 63,10     222 92,11263,10 cmcmaFB 
  • 7. Veamos el Caso C (sección rectangular) ResoluciónEn el caso de la sección rectangular resulta:     2 63,89 cmFC   3 323 200 126 2 12 2 cm hhb h hb h JW xC         cmcmh 39,13200123 3   cmh 39,13   cm h b 69,6 2  2 63,8939,1369,6 cmcmcmhbFC 
  • 8. Veamos el Caso C (sección doble T) Resolución En el caso de la sección doble T, de la correspondiente tablas de perfiles, entro con el valor del módulo resistente de la sección y selecciono un valor WX  200 cm3 Selecciono el perfil I 200 con las siguientes características:        cmh cmF cmW cmJ x x 20 4,33 214 2140 2 3 4    
  • 9. Calculo la relación de peso de estas cuatro secciones Resolución El peso será proporcional al área de cada sección, y tomando como base de comparación la sección circular resulta:     1 21,126 21,126 2 2  cm cm F F A A     89,0 21,126 92,112 2 2  cm cm F F A B     71,0 21,126 63,89 2 2  cm cm F F A C     26,0 21,126 40,33 2 2  cm cm F F A D Obsérvese que en el caso del perfil de sección doble T, el peso del mismo es del orden de una cuarta parte de la del perfil de sección circular con las mismas características resistentes en cuanto a flexión.
  • 10. … y la tensión normal máxima en el punto D para la sección doble T resulta: Resolución cmkgcP cq c Lq M A      175000 22 2 2 76,817 2 cm kgh J M x A A 
  • 11. Bibliografía Estabilidad II - E. Fliess Introducción a la estática y resistencia de materiales - C. Raffo Mecánica de materiales - F. Beer y otros Resistencia de materiales - R. Abril / C. Benítez Resistencia de materiales - Luis Delgado Lallemad / José M. Quintana Santana Resistencia de materiales - V. Feodosiev Resistencia de materiales - A. Pytel / F. Singer Resistencia de materiales - S. Timoshenko