SlideShare una empresa de Scribd logo
Estados de Tensión y
Deformación
Resolución del Ejercicio N° 18
(Ejercicio X del Complemento Teórico)
Curso de Estabilidad IIb
Ing. Gabriel Pujol
Para las carreas de Ingeniería Mecánica e Ingeniería Naval y Mecánica de la
Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires
Las tres galgas de la figura colocadas
en un punto de una superficie plana
proporcionan…
…las siguientes mediciones: ɛa = -0,0025; ɛb = 0,001;
ɛc = 0,002. Se pide calcular la longitud deformada de
un segmento de 3 cm de longitud inicial orientado
según la bisectriz del ángulo que forman los ejes X e Y,
sabiendo que el estado de deformación es
homogéneo.
Enunciado
Resolución
Planteamos la ecuación de la deformación específica para
cada una de las galgas en función de los ángulos  y :
𝜺𝜶 = 𝜺𝒙 ∙ 𝑐𝑜𝑠2
𝜶 + 𝜺𝒚 ∙ 𝑐𝑜𝑠2
𝜷 + 𝜸𝒙𝒚 ∙ cos 𝜶 ∙ cos 𝜷
Las tres galgas de la figura colocadas
en un punto de una superficie plana
proporcionan…
Para la galga “a”, resulta:
𝜺𝒂 = 𝜺 𝜶=𝟎°
𝜷=𝟗𝟎°
= 𝜺𝒙 ∙ 𝑐𝑜𝑠2 𝟎° + 𝜺𝒚 ∙ 𝑐𝑜𝑠2 𝟗𝟎° + 𝜸𝒙𝒚 ∙ cos 𝟎° ∙ cos 𝟗𝟎°
𝜶 = 𝟎°
𝜷 = 𝟗𝟎°
= 0 = 0
…y reemplazando
𝜺𝒂 = 𝜺 𝜶=𝟎°
𝜷=𝟗𝟎°
= 𝜺𝒙 = −𝟎, 𝟎𝟎𝟐𝟓
Para la galga “b”, resulta:
𝜺𝒃 = 𝜺𝜶=𝟑𝟎°
𝜷=𝟔𝟎°
= 𝜺𝒙 ∙ 𝑐𝑜𝑠2 𝟑𝟎° + 𝜺𝒚 ∙ 𝑐𝑜𝑠2 𝟔𝟎° + 𝜸𝒙𝒚 ∙ cos 𝟑𝟎° ∙ cos 𝟔𝟎°
𝜶 = 𝟑𝟎°
𝜷 = 𝟔𝟎°
…y reemplazando
𝜺𝒃 = 𝜺𝜶=𝟑𝟎°
𝜷=𝟔𝟎°
= 𝜺𝒙 ∙
𝟑
𝟐
𝟐
+ 𝜺𝒚 ∙
𝟏
𝟐
𝟐
+ 𝜸𝒙𝒚 ∙
𝟑
𝟐
∙
𝟏
𝟐
= 𝟎, 𝟎𝟎𝟏
→
cos 𝟎° = 𝟏
cos 𝟗𝟎° = 𝟎
→
cos 𝟑𝟎° =
𝟑
𝟐
cos 𝟔𝟎° =
𝟏
𝟐
= 1 = 1
Para la galga “c”, resulta:
𝜺𝒄 = 𝜺𝜶=𝟏𝟐𝟎°
𝜷=−𝟑𝟎°
= 𝜺𝒙 ∙ 𝑐𝑜𝑠2
𝟏𝟐𝟎° + 𝜺𝒚 ∙ 𝑐𝑜𝑠2
−𝟑𝟎° +
+ 𝜸𝒙𝒚 ∙ cos 𝟏𝟐𝟎° ∙ cos −𝟑𝟎°
𝜶 = 𝟏𝟐𝟎°
𝜷 = −𝟑𝟎°
…y reemplazando
𝜺𝒄 = 𝜺𝜶=𝟏𝟐𝟎°
𝜷=−𝟑𝟎°
= 𝜺𝒙 ∙ −
𝟏
𝟐
𝟐
+ 𝜺𝒚 ∙
𝟑
𝟐
𝟐
+
+ 𝜸𝒙𝒚 ∙ −
𝟏
𝟐
∙
𝟑
𝟐
= 𝟎, 𝟎𝟎𝟐
→
cos 𝟏𝟐𝟎° = −
𝟏
𝟐
cos −𝟑𝟎° =
𝟑
𝟐
…con lo que podemos formar un sistema de tres ecuaciones con tres incógnitas:
𝜺𝒙 = −𝟎, 𝟎𝟎𝟐𝟓
𝟑
𝟒
∙ 𝜺𝒙 +
𝟏
𝟒
∙ 𝜺𝒚 +
𝟑
𝟒
∙ 𝜸𝒙𝒚 = 𝟎, 𝟎𝟎𝟏
𝟏
𝟒
∙ 𝜺𝒙 +
𝟑
𝟒
∙ 𝜺𝒚 +
𝟑
𝟒
∙ 𝜸𝒙𝒚 = 𝟎, 𝟎𝟎𝟐
Reemplazando valores y resolviendo resulta:
𝜺𝒙 = −𝟎, 𝟎𝟎𝟐𝟓
𝜺𝒚 = 𝟎, 𝟎𝟎𝟓𝟓
𝜸𝒙𝒚 = 𝟎, 𝟎𝟎𝟑𝟒𝟔
…y la deformación para la bisectriz del ángulo que forman los ejes X e Y viene dada por:
𝜶 = 𝟒𝟓°
𝜷 = 𝟒𝟓° → cos 𝟒𝟓° =
𝟐
𝟐
𝜺𝒏 = 𝜺𝜶=𝟒𝟓°
𝜷=𝟒𝟓°
= 𝜺𝒙 ∙ 𝑐𝑜𝑠2
𝟒𝟓° + 𝜺𝒚 ∙ 𝑐𝑜𝑠2
𝟒𝟓° + 𝜸𝒙𝒚 ∙ cos 𝟒𝟓° ∙ cos 𝟒𝟓°
𝜺𝒏 = 𝜺𝜶=𝟒𝟓°
𝜷=𝟒𝟓°
= −𝟎, 𝟎𝟎𝟐𝟓 ∙
𝟐
𝟐
𝟐
+ 𝟎, 𝟎𝟎𝟓𝟓 ∙
𝟐
𝟐
𝟐
+ 𝟎, 𝟎𝟎𝟑𝟒𝟔 ∙
𝟐
𝟐
𝟐
= 𝟎, 𝟎𝟎𝟑𝟐𝟑
…y la longitud deformada será:
𝒍 + ∆𝒍 = 𝒍 ∙ 𝟏 + 𝜺𝒏 = 𝟑 𝒄𝒎 ∙ 𝟏 + 𝟎, 𝟎𝟎𝟑𝟐𝟑 = 𝟑, 𝟎𝟎𝟗𝟕 𝒄𝒎
Bibliografía
Estabilidad II - E. Fliess
Introducción a la estática y resistencia de materiales - C. Raffo
Mecánica de materiales - F. Beer y otros
Resistencia de materiales - R. Abril / C. Benítez
Resistencia de materiales - Luis Delgado Lallemad / José M. Quintana Santana
Resistencia de materiales - V. Feodosiev
Resistencia de materiales - A. Pytel / F. Singer
Resistencia de materiales - S. Timoshenko
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 18 (X).ppsx

Hiperestáticos - Método de las Fuerzas - Resolución Ejercicio N° 6b.pptx
Hiperestáticos - Método de las Fuerzas - Resolución Ejercicio N° 6b.pptxHiperestáticos - Método de las Fuerzas - Resolución Ejercicio N° 6b.pptx
Hiperestáticos - Método de las Fuerzas - Resolución Ejercicio N° 6b.pptx
gabrielpujol59
 
Ficha repaso finales
Ficha repaso finalesFicha repaso finales
Ficha repaso finales
laura_pjo
 
Curso Mecánica del Medio Deformable
Curso Mecánica del Medio DeformableCurso Mecánica del Medio Deformable
Curso Mecánica del Medio DeformablePedro González
 
Hiperestáticos - Método de las Deformaciones - Resolución Ejercicio N° 8.pptx
Hiperestáticos - Método de las Deformaciones - Resolución Ejercicio N° 8.pptxHiperestáticos - Método de las Deformaciones - Resolución Ejercicio N° 8.pptx
Hiperestáticos - Método de las Deformaciones - Resolución Ejercicio N° 8.pptx
gabrielpujol59
 
Hiperestáticos - Método de las Fuerzas - Resolución Ejercicio N° 2.pptx
Hiperestáticos - Método de las Fuerzas - Resolución Ejercicio N° 2.pptxHiperestáticos - Método de las Fuerzas - Resolución Ejercicio N° 2.pptx
Hiperestáticos - Método de las Fuerzas - Resolución Ejercicio N° 2.pptx
gabrielpujol59
 
Actividad n 01_1_edgar (2)
Actividad n 01_1_edgar (2)Actividad n 01_1_edgar (2)
Actividad n 01_1_edgar (2)
Gledsi
 
Hiperestáticos - Método de las Fuerzas - Resolución Ejercicio N° 6c.pptx
Hiperestáticos - Método de las Fuerzas - Resolución Ejercicio N° 6c.pptxHiperestáticos - Método de las Fuerzas - Resolución Ejercicio N° 6c.pptx
Hiperestáticos - Método de las Fuerzas - Resolución Ejercicio N° 6c.pptx
gabrielpujol59
 
Fisica. pitagoras y trigonometria
Fisica. pitagoras y trigonometriaFisica. pitagoras y trigonometria
Fisica. pitagoras y trigonometria
Javi Ponce
 
Fisica. pitagoras y trigonometria
Fisica. pitagoras y trigonometriaFisica. pitagoras y trigonometria
Fisica. pitagoras y trigonometria
yoyouyo
 
Hiperestáticos - Método de las Fuerzas - Resolución Ejercicio N° 6a.pptx
Hiperestáticos - Método de las Fuerzas - Resolución Ejercicio N° 6a.pptxHiperestáticos - Método de las Fuerzas - Resolución Ejercicio N° 6a.pptx
Hiperestáticos - Método de las Fuerzas - Resolución Ejercicio N° 6a.pptx
gabrielpujol59
 
Triangulos problemas
Triangulos problemasTriangulos problemas
Triangulos problemas
Margarita Prasca
 
Presentacion grupal
Presentacion grupalPresentacion grupal
Presentacion grupal
Jose Labio
 
Actividad n 01_1_jorge (1)
Actividad n 01_1_jorge (1)Actividad n 01_1_jorge (1)
Actividad n 01_1_jorge (1)
Jorge Rojas
 
Ejercicio2edgar (1)
Ejercicio2edgar (1)Ejercicio2edgar (1)
Ejercicio2edgar (1)
Gledsi
 
Trigonometría (parte 1).ppt
Trigonometría (parte 1).pptTrigonometría (parte 1).ppt
Trigonometría (parte 1).ppt
RodrigoDeLaFuente25
 
Anual SM Semana 09 - Geometría.pdf
Anual SM Semana 09 - Geometría.pdfAnual SM Semana 09 - Geometría.pdf
Anual SM Semana 09 - Geometría.pdf
JeanPaulAtaullucoUap
 
Solución de exámen
Solución de exámenSolución de exámen
Solución de exámen
Edwin Poquioma
 
Prisma combinatorio y su relacion con los coeficientes trinomiales 2016 revis...
Prisma combinatorio y su relacion con los coeficientes trinomiales 2016 revis...Prisma combinatorio y su relacion con los coeficientes trinomiales 2016 revis...
Prisma combinatorio y su relacion con los coeficientes trinomiales 2016 revis...
Enrique Ramon Acosta Ramos
 
Geometria módulo tres
Geometria módulo tresGeometria módulo tres
Geometria módulo tres
Ruru Otaku
 

Similar a Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 18 (X).ppsx (20)

Hiperestáticos - Método de las Fuerzas - Resolución Ejercicio N° 6b.pptx
Hiperestáticos - Método de las Fuerzas - Resolución Ejercicio N° 6b.pptxHiperestáticos - Método de las Fuerzas - Resolución Ejercicio N° 6b.pptx
Hiperestáticos - Método de las Fuerzas - Resolución Ejercicio N° 6b.pptx
 
Ficha repaso finales
Ficha repaso finalesFicha repaso finales
Ficha repaso finales
 
Curso Mecánica del Medio Deformable
Curso Mecánica del Medio DeformableCurso Mecánica del Medio Deformable
Curso Mecánica del Medio Deformable
 
Hiperestáticos - Método de las Deformaciones - Resolución Ejercicio N° 8.pptx
Hiperestáticos - Método de las Deformaciones - Resolución Ejercicio N° 8.pptxHiperestáticos - Método de las Deformaciones - Resolución Ejercicio N° 8.pptx
Hiperestáticos - Método de las Deformaciones - Resolución Ejercicio N° 8.pptx
 
Hiperestáticos - Método de las Fuerzas - Resolución Ejercicio N° 2.pptx
Hiperestáticos - Método de las Fuerzas - Resolución Ejercicio N° 2.pptxHiperestáticos - Método de las Fuerzas - Resolución Ejercicio N° 2.pptx
Hiperestáticos - Método de las Fuerzas - Resolución Ejercicio N° 2.pptx
 
Semana 1 angulo trigonometrico
Semana 1 angulo trigonometricoSemana 1 angulo trigonometrico
Semana 1 angulo trigonometrico
 
Actividad n 01_1_edgar (2)
Actividad n 01_1_edgar (2)Actividad n 01_1_edgar (2)
Actividad n 01_1_edgar (2)
 
Hiperestáticos - Método de las Fuerzas - Resolución Ejercicio N° 6c.pptx
Hiperestáticos - Método de las Fuerzas - Resolución Ejercicio N° 6c.pptxHiperestáticos - Método de las Fuerzas - Resolución Ejercicio N° 6c.pptx
Hiperestáticos - Método de las Fuerzas - Resolución Ejercicio N° 6c.pptx
 
Fisica. pitagoras y trigonometria
Fisica. pitagoras y trigonometriaFisica. pitagoras y trigonometria
Fisica. pitagoras y trigonometria
 
Fisica. pitagoras y trigonometria
Fisica. pitagoras y trigonometriaFisica. pitagoras y trigonometria
Fisica. pitagoras y trigonometria
 
Hiperestáticos - Método de las Fuerzas - Resolución Ejercicio N° 6a.pptx
Hiperestáticos - Método de las Fuerzas - Resolución Ejercicio N° 6a.pptxHiperestáticos - Método de las Fuerzas - Resolución Ejercicio N° 6a.pptx
Hiperestáticos - Método de las Fuerzas - Resolución Ejercicio N° 6a.pptx
 
Triangulos problemas
Triangulos problemasTriangulos problemas
Triangulos problemas
 
Presentacion grupal
Presentacion grupalPresentacion grupal
Presentacion grupal
 
Actividad n 01_1_jorge (1)
Actividad n 01_1_jorge (1)Actividad n 01_1_jorge (1)
Actividad n 01_1_jorge (1)
 
Ejercicio2edgar (1)
Ejercicio2edgar (1)Ejercicio2edgar (1)
Ejercicio2edgar (1)
 
Trigonometría (parte 1).ppt
Trigonometría (parte 1).pptTrigonometría (parte 1).ppt
Trigonometría (parte 1).ppt
 
Anual SM Semana 09 - Geometría.pdf
Anual SM Semana 09 - Geometría.pdfAnual SM Semana 09 - Geometría.pdf
Anual SM Semana 09 - Geometría.pdf
 
Solución de exámen
Solución de exámenSolución de exámen
Solución de exámen
 
Prisma combinatorio y su relacion con los coeficientes trinomiales 2016 revis...
Prisma combinatorio y su relacion con los coeficientes trinomiales 2016 revis...Prisma combinatorio y su relacion con los coeficientes trinomiales 2016 revis...
Prisma combinatorio y su relacion con los coeficientes trinomiales 2016 revis...
 
Geometria módulo tres
Geometria módulo tresGeometria módulo tres
Geometria módulo tres
 

Más de Gabriel Pujol

Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 13 (V).ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 13 (V).ppsxEstados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 13 (V).ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 13 (V).ppsx
Gabriel Pujol
 
Cambio de la Circunferencia de Deformaciones a la de Tensiones.ppsx
Cambio de la Circunferencia de Deformaciones a la de Tensiones.ppsxCambio de la Circunferencia de Deformaciones a la de Tensiones.ppsx
Cambio de la Circunferencia de Deformaciones a la de Tensiones.ppsx
Gabriel Pujol
 
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° III.ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° III.ppsxEstados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° III.ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° III.ppsx
Gabriel Pujol
 
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 2 (II).ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 2 (II).ppsxEstados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 2 (II).ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 2 (II).ppsx
Gabriel Pujol
 
Repaso - Sistemas de Alma Llena - Diagramas de Características.ppsx
Repaso - Sistemas de Alma Llena - Diagramas de Características.ppsxRepaso - Sistemas de Alma Llena - Diagramas de Características.ppsx
Repaso - Sistemas de Alma Llena - Diagramas de Características.ppsx
Gabriel Pujol
 
Resistencia de Materiales.ppsx
Resistencia de Materiales.ppsxResistencia de Materiales.ppsx
Resistencia de Materiales.ppsx
Gabriel Pujol
 
Cuadernillo de Actividades
Cuadernillo de ActividadesCuadernillo de Actividades
Cuadernillo de Actividades
Gabriel Pujol
 
Trabajo Practico Integrador - Equipo 5 - 2c2019
Trabajo Practico Integrador - Equipo 5 - 2c2019Trabajo Practico Integrador - Equipo 5 - 2c2019
Trabajo Practico Integrador - Equipo 5 - 2c2019
Gabriel Pujol
 
Estados de Deformación - Circunferencia de Mohr
Estados de Deformación - Circunferencia de MohrEstados de Deformación - Circunferencia de Mohr
Estados de Deformación - Circunferencia de Mohr
Gabriel Pujol
 
Diagramas de Características
Diagramas de CaracterísticasDiagramas de Características
Diagramas de Características
Gabriel Pujol
 
Química: Gases
Química: GasesQuímica: Gases
Química: Gases
Gabriel Pujol
 
Sistemas Hiperestáticos - Método de las deformaciones - Problema de Aplicació...
Sistemas Hiperestáticos - Método de las deformaciones - Problema de Aplicació...Sistemas Hiperestáticos - Método de las deformaciones - Problema de Aplicació...
Sistemas Hiperestáticos - Método de las deformaciones - Problema de Aplicació...
Gabriel Pujol
 
Ecuación de resistencia en secciones oblicuas de piezas sometidas a tracción ...
Ecuación de resistencia en secciones oblicuas de piezas sometidas a tracción ...Ecuación de resistencia en secciones oblicuas de piezas sometidas a tracción ...
Ecuación de resistencia en secciones oblicuas de piezas sometidas a tracción ...
Gabriel Pujol
 
Cálculo de árboles en función del ángulo de torsión
Cálculo de árboles en función del ángulo de torsiónCálculo de árboles en función del ángulo de torsión
Cálculo de árboles en función del ángulo de torsión
Gabriel Pujol
 
Estados de Tensión y Deformación: Tensor de Tensiones - Problema de Aplicació...
Estados de Tensión y Deformación: Tensor de Tensiones - Problema de Aplicació...Estados de Tensión y Deformación: Tensor de Tensiones - Problema de Aplicació...
Estados de Tensión y Deformación: Tensor de Tensiones - Problema de Aplicació...
Gabriel Pujol
 
Teoría de falla y solicitaciones combinadas - Problema de Aplicación - Ejerci...
Teoría de falla y solicitaciones combinadas - Problema de Aplicación - Ejerci...Teoría de falla y solicitaciones combinadas - Problema de Aplicación - Ejerci...
Teoría de falla y solicitaciones combinadas - Problema de Aplicación - Ejerci...
Gabriel Pujol
 
Deformaciones en la Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 8
Deformaciones en la Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 8Deformaciones en la Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 8
Deformaciones en la Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 8
Gabriel Pujol
 
Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 9
Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 9Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 9
Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 9
Gabriel Pujol
 
Hiperestáticos - Método de las fuerzas - Ejercicio N° 2b de la Guía de Proble...
Hiperestáticos - Método de las fuerzas - Ejercicio N° 2b de la Guía de Proble...Hiperestáticos - Método de las fuerzas - Ejercicio N° 2b de la Guía de Proble...
Hiperestáticos - Método de las fuerzas - Ejercicio N° 2b de la Guía de Proble...
Gabriel Pujol
 
Flexión Compuesta - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 34
Flexión Compuesta - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 34Flexión Compuesta - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 34
Flexión Compuesta - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 34
Gabriel Pujol
 

Más de Gabriel Pujol (20)

Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 13 (V).ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 13 (V).ppsxEstados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 13 (V).ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 13 (V).ppsx
 
Cambio de la Circunferencia de Deformaciones a la de Tensiones.ppsx
Cambio de la Circunferencia de Deformaciones a la de Tensiones.ppsxCambio de la Circunferencia de Deformaciones a la de Tensiones.ppsx
Cambio de la Circunferencia de Deformaciones a la de Tensiones.ppsx
 
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° III.ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° III.ppsxEstados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° III.ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° III.ppsx
 
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 2 (II).ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 2 (II).ppsxEstados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 2 (II).ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 2 (II).ppsx
 
Repaso - Sistemas de Alma Llena - Diagramas de Características.ppsx
Repaso - Sistemas de Alma Llena - Diagramas de Características.ppsxRepaso - Sistemas de Alma Llena - Diagramas de Características.ppsx
Repaso - Sistemas de Alma Llena - Diagramas de Características.ppsx
 
Resistencia de Materiales.ppsx
Resistencia de Materiales.ppsxResistencia de Materiales.ppsx
Resistencia de Materiales.ppsx
 
Cuadernillo de Actividades
Cuadernillo de ActividadesCuadernillo de Actividades
Cuadernillo de Actividades
 
Trabajo Practico Integrador - Equipo 5 - 2c2019
Trabajo Practico Integrador - Equipo 5 - 2c2019Trabajo Practico Integrador - Equipo 5 - 2c2019
Trabajo Practico Integrador - Equipo 5 - 2c2019
 
Estados de Deformación - Circunferencia de Mohr
Estados de Deformación - Circunferencia de MohrEstados de Deformación - Circunferencia de Mohr
Estados de Deformación - Circunferencia de Mohr
 
Diagramas de Características
Diagramas de CaracterísticasDiagramas de Características
Diagramas de Características
 
Química: Gases
Química: GasesQuímica: Gases
Química: Gases
 
Sistemas Hiperestáticos - Método de las deformaciones - Problema de Aplicació...
Sistemas Hiperestáticos - Método de las deformaciones - Problema de Aplicació...Sistemas Hiperestáticos - Método de las deformaciones - Problema de Aplicació...
Sistemas Hiperestáticos - Método de las deformaciones - Problema de Aplicació...
 
Ecuación de resistencia en secciones oblicuas de piezas sometidas a tracción ...
Ecuación de resistencia en secciones oblicuas de piezas sometidas a tracción ...Ecuación de resistencia en secciones oblicuas de piezas sometidas a tracción ...
Ecuación de resistencia en secciones oblicuas de piezas sometidas a tracción ...
 
Cálculo de árboles en función del ángulo de torsión
Cálculo de árboles en función del ángulo de torsiónCálculo de árboles en función del ángulo de torsión
Cálculo de árboles en función del ángulo de torsión
 
Estados de Tensión y Deformación: Tensor de Tensiones - Problema de Aplicació...
Estados de Tensión y Deformación: Tensor de Tensiones - Problema de Aplicació...Estados de Tensión y Deformación: Tensor de Tensiones - Problema de Aplicació...
Estados de Tensión y Deformación: Tensor de Tensiones - Problema de Aplicació...
 
Teoría de falla y solicitaciones combinadas - Problema de Aplicación - Ejerci...
Teoría de falla y solicitaciones combinadas - Problema de Aplicación - Ejerci...Teoría de falla y solicitaciones combinadas - Problema de Aplicación - Ejerci...
Teoría de falla y solicitaciones combinadas - Problema de Aplicación - Ejerci...
 
Deformaciones en la Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 8
Deformaciones en la Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 8Deformaciones en la Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 8
Deformaciones en la Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 8
 
Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 9
Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 9Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 9
Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 9
 
Hiperestáticos - Método de las fuerzas - Ejercicio N° 2b de la Guía de Proble...
Hiperestáticos - Método de las fuerzas - Ejercicio N° 2b de la Guía de Proble...Hiperestáticos - Método de las fuerzas - Ejercicio N° 2b de la Guía de Proble...
Hiperestáticos - Método de las fuerzas - Ejercicio N° 2b de la Guía de Proble...
 
Flexión Compuesta - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 34
Flexión Compuesta - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 34Flexión Compuesta - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 34
Flexión Compuesta - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 34
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 18 (X).ppsx

  • 1. Estados de Tensión y Deformación Resolución del Ejercicio N° 18 (Ejercicio X del Complemento Teórico) Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol Para las carreas de Ingeniería Mecánica e Ingeniería Naval y Mecánica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires
  • 2. Las tres galgas de la figura colocadas en un punto de una superficie plana proporcionan… …las siguientes mediciones: ɛa = -0,0025; ɛb = 0,001; ɛc = 0,002. Se pide calcular la longitud deformada de un segmento de 3 cm de longitud inicial orientado según la bisectriz del ángulo que forman los ejes X e Y, sabiendo que el estado de deformación es homogéneo. Enunciado Resolución Planteamos la ecuación de la deformación específica para cada una de las galgas en función de los ángulos  y : 𝜺𝜶 = 𝜺𝒙 ∙ 𝑐𝑜𝑠2 𝜶 + 𝜺𝒚 ∙ 𝑐𝑜𝑠2 𝜷 + 𝜸𝒙𝒚 ∙ cos 𝜶 ∙ cos 𝜷
  • 3. Las tres galgas de la figura colocadas en un punto de una superficie plana proporcionan… Para la galga “a”, resulta: 𝜺𝒂 = 𝜺 𝜶=𝟎° 𝜷=𝟗𝟎° = 𝜺𝒙 ∙ 𝑐𝑜𝑠2 𝟎° + 𝜺𝒚 ∙ 𝑐𝑜𝑠2 𝟗𝟎° + 𝜸𝒙𝒚 ∙ cos 𝟎° ∙ cos 𝟗𝟎° 𝜶 = 𝟎° 𝜷 = 𝟗𝟎° = 0 = 0 …y reemplazando 𝜺𝒂 = 𝜺 𝜶=𝟎° 𝜷=𝟗𝟎° = 𝜺𝒙 = −𝟎, 𝟎𝟎𝟐𝟓 Para la galga “b”, resulta: 𝜺𝒃 = 𝜺𝜶=𝟑𝟎° 𝜷=𝟔𝟎° = 𝜺𝒙 ∙ 𝑐𝑜𝑠2 𝟑𝟎° + 𝜺𝒚 ∙ 𝑐𝑜𝑠2 𝟔𝟎° + 𝜸𝒙𝒚 ∙ cos 𝟑𝟎° ∙ cos 𝟔𝟎° 𝜶 = 𝟑𝟎° 𝜷 = 𝟔𝟎° …y reemplazando 𝜺𝒃 = 𝜺𝜶=𝟑𝟎° 𝜷=𝟔𝟎° = 𝜺𝒙 ∙ 𝟑 𝟐 𝟐 + 𝜺𝒚 ∙ 𝟏 𝟐 𝟐 + 𝜸𝒙𝒚 ∙ 𝟑 𝟐 ∙ 𝟏 𝟐 = 𝟎, 𝟎𝟎𝟏 → cos 𝟎° = 𝟏 cos 𝟗𝟎° = 𝟎 → cos 𝟑𝟎° = 𝟑 𝟐 cos 𝟔𝟎° = 𝟏 𝟐 = 1 = 1
  • 4. Para la galga “c”, resulta: 𝜺𝒄 = 𝜺𝜶=𝟏𝟐𝟎° 𝜷=−𝟑𝟎° = 𝜺𝒙 ∙ 𝑐𝑜𝑠2 𝟏𝟐𝟎° + 𝜺𝒚 ∙ 𝑐𝑜𝑠2 −𝟑𝟎° + + 𝜸𝒙𝒚 ∙ cos 𝟏𝟐𝟎° ∙ cos −𝟑𝟎° 𝜶 = 𝟏𝟐𝟎° 𝜷 = −𝟑𝟎° …y reemplazando 𝜺𝒄 = 𝜺𝜶=𝟏𝟐𝟎° 𝜷=−𝟑𝟎° = 𝜺𝒙 ∙ − 𝟏 𝟐 𝟐 + 𝜺𝒚 ∙ 𝟑 𝟐 𝟐 + + 𝜸𝒙𝒚 ∙ − 𝟏 𝟐 ∙ 𝟑 𝟐 = 𝟎, 𝟎𝟎𝟐 → cos 𝟏𝟐𝟎° = − 𝟏 𝟐 cos −𝟑𝟎° = 𝟑 𝟐 …con lo que podemos formar un sistema de tres ecuaciones con tres incógnitas: 𝜺𝒙 = −𝟎, 𝟎𝟎𝟐𝟓 𝟑 𝟒 ∙ 𝜺𝒙 + 𝟏 𝟒 ∙ 𝜺𝒚 + 𝟑 𝟒 ∙ 𝜸𝒙𝒚 = 𝟎, 𝟎𝟎𝟏 𝟏 𝟒 ∙ 𝜺𝒙 + 𝟑 𝟒 ∙ 𝜺𝒚 + 𝟑 𝟒 ∙ 𝜸𝒙𝒚 = 𝟎, 𝟎𝟎𝟐
  • 5. Reemplazando valores y resolviendo resulta: 𝜺𝒙 = −𝟎, 𝟎𝟎𝟐𝟓 𝜺𝒚 = 𝟎, 𝟎𝟎𝟓𝟓 𝜸𝒙𝒚 = 𝟎, 𝟎𝟎𝟑𝟒𝟔 …y la deformación para la bisectriz del ángulo que forman los ejes X e Y viene dada por: 𝜶 = 𝟒𝟓° 𝜷 = 𝟒𝟓° → cos 𝟒𝟓° = 𝟐 𝟐 𝜺𝒏 = 𝜺𝜶=𝟒𝟓° 𝜷=𝟒𝟓° = 𝜺𝒙 ∙ 𝑐𝑜𝑠2 𝟒𝟓° + 𝜺𝒚 ∙ 𝑐𝑜𝑠2 𝟒𝟓° + 𝜸𝒙𝒚 ∙ cos 𝟒𝟓° ∙ cos 𝟒𝟓° 𝜺𝒏 = 𝜺𝜶=𝟒𝟓° 𝜷=𝟒𝟓° = −𝟎, 𝟎𝟎𝟐𝟓 ∙ 𝟐 𝟐 𝟐 + 𝟎, 𝟎𝟎𝟓𝟓 ∙ 𝟐 𝟐 𝟐 + 𝟎, 𝟎𝟎𝟑𝟒𝟔 ∙ 𝟐 𝟐 𝟐 = 𝟎, 𝟎𝟎𝟑𝟐𝟑 …y la longitud deformada será: 𝒍 + ∆𝒍 = 𝒍 ∙ 𝟏 + 𝜺𝒏 = 𝟑 𝒄𝒎 ∙ 𝟏 + 𝟎, 𝟎𝟎𝟑𝟐𝟑 = 𝟑, 𝟎𝟎𝟗𝟕 𝒄𝒎
  • 6. Bibliografía Estabilidad II - E. Fliess Introducción a la estática y resistencia de materiales - C. Raffo Mecánica de materiales - F. Beer y otros Resistencia de materiales - R. Abril / C. Benítez Resistencia de materiales - Luis Delgado Lallemad / José M. Quintana Santana Resistencia de materiales - V. Feodosiev Resistencia de materiales - A. Pytel / F. Singer Resistencia de materiales - S. Timoshenko