SlideShare una empresa de Scribd logo
MANITOL
E.M. Cindy Peña S.
MECANISMO DE ACCIÓN:
• Son compuestos que se filtran libremente en el glomérulo, sufren resorción limitada por los
túbulos renales e induce la diuresis.
• Limitarían la ósmosis de agua hacia el espacio intersticial.
Actúan en el túbulo
Proximal y en el asa de
henle
M MMM
H
2
O
H
2
O
H
2
O
H
2
O
H
2
O
H
2
O
H
2
O
H
2
O
EFECTOS:
• Expanden el volumen de
líquido extracelular
• Disminuyen la viscosidad
sanguínea
• inhiben la liberación de
renina
• Incrementan el flujo
sanguíneo renal.
• Inhibir la resorción de mg2
• Antagonizan la acción de
ADH en el túbulo colector
• Aumentan la excreción
urinaria de casi todos los
electrólitos, entre ellos na, K,
ca2, mg2, cl, HCO3 y fosfato.
USO TERAPÉUTICO
Incremento del volumen
de orina
• incrementar la excreción
de agua, y no la de
sodio
Disminución de las
presiones intracraneal e
intraocular
• El agua sale de las
células y disminuye el
volumen intracelular
insuficiencia renal aguda
por choque, toxicidad
farmacológica o
traumatismos.
La necrosis tubular
aguda
• el manitol es eficaz para
atenuar la reducción de
la filtración glomerular
síndrome de
desequilibrio por diálisis
• origina hipotensión y
síntomas del sistema
nervioso central
La conservación del flujo urinario preserva la
función renal a largo plazo y puede evitar la diálisis.
Farmacocinética
• Administrarse por vía intravenosa
• El manitol no se metaboliza
• Se excreta por filtración glomerular en
30 a 60 min
Efectos adversos:
• Exceso de agua extra celular  complica
la insuficiencia cardiaca y puede
ocasionaredema pulmonar muy intenso.
• Deshidratacion
• Hipo e hipernatremia.
• cefalea, náusea y vómito.
• CI: en personas con anuria debida a
nefropatía grave y hemorragia intracraneal
activa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anestésicos Endovenosos
Anestésicos EndovenososAnestésicos Endovenosos
Anestésicos Endovenosos
Neisna Centurión Diaz
 
Inductores anestesicos (propofol, barbituricos, etomidato) abril 2014
Inductores anestesicos (propofol, barbituricos, etomidato) abril 2014Inductores anestesicos (propofol, barbituricos, etomidato) abril 2014
Inductores anestesicos (propofol, barbituricos, etomidato) abril 2014Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Alfa y beta adrenérgicos
Alfa y beta adrenérgicosAlfa y beta adrenérgicos
Alfa y beta adrenérgicos
J. Alejandro Ramírez G.
 
Propofol y tiopentañ
Propofol y tiopentañPropofol y tiopentañ
Propofol y tiopentañ
Juan Ayala Sandoval
 
Bloqueo neuromuscular (Relajantes musculares)
Bloqueo neuromuscular (Relajantes musculares)Bloqueo neuromuscular (Relajantes musculares)
Bloqueo neuromuscular (Relajantes musculares)
Patricia Rosario Reyes
 
Anestesia general
Anestesia generalAnestesia general
Anestesia general
Vaneska Suarez
 
Benzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y Clonacepam
Benzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y ClonacepamBenzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y Clonacepam
Benzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y Clonacepam
Jhonatan Andres Rodriguez Torres
 
farmacologia cardiovascular
farmacologia cardiovascular farmacologia cardiovascular
farmacologia cardiovascular
Erick Lucumi Infante
 
Bloqueantes neuromusculares
Bloqueantes neuromuscularesBloqueantes neuromusculares
Bloqueantes neuromusculares
Silvestre Degreéf
 
Farmacoterapia en Insuficiencia Renal
Farmacoterapia en Insuficiencia RenalFarmacoterapia en Insuficiencia Renal
Farmacoterapia en Insuficiencia Renal
Farmacia Hospital Universitario Poniente
 
Uso y mecanismo del manitol en el edema cerebral
Uso y mecanismo del manitol en el edema cerebralUso y mecanismo del manitol en el edema cerebral
Uso y mecanismo del manitol en el edema cerebral
Enzo Olivera Laureano
 
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS  FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS angelr105
 
Farmacos benzodiacepinicos
Farmacos benzodiacepinicosFarmacos benzodiacepinicos
Farmacos benzodiacepinicos
Brenda Carvajal Juarez
 
Anticolinergicos
AnticolinergicosAnticolinergicos
Anticolinergicos
Nombre Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

Anestésicos Inhalados
Anestésicos InhaladosAnestésicos Inhalados
Anestésicos Inhalados
 
Anestésicos Endovenosos
Anestésicos EndovenososAnestésicos Endovenosos
Anestésicos Endovenosos
 
Inductores anestesicos (propofol, barbituricos, etomidato) abril 2014
Inductores anestesicos (propofol, barbituricos, etomidato) abril 2014Inductores anestesicos (propofol, barbituricos, etomidato) abril 2014
Inductores anestesicos (propofol, barbituricos, etomidato) abril 2014
 
Alfa y beta adrenérgicos
Alfa y beta adrenérgicosAlfa y beta adrenérgicos
Alfa y beta adrenérgicos
 
Propofol y tiopentañ
Propofol y tiopentañPropofol y tiopentañ
Propofol y tiopentañ
 
Bloqueo neuromuscular (Relajantes musculares)
Bloqueo neuromuscular (Relajantes musculares)Bloqueo neuromuscular (Relajantes musculares)
Bloqueo neuromuscular (Relajantes musculares)
 
Calcio antagonistas
Calcio antagonistasCalcio antagonistas
Calcio antagonistas
 
Anestesia general
Anestesia generalAnestesia general
Anestesia general
 
Simpaticomiméticos farmacologia clinica
Simpaticomiméticos farmacologia clinicaSimpaticomiméticos farmacologia clinica
Simpaticomiméticos farmacologia clinica
 
diureticos
diureticosdiureticos
diureticos
 
Benzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y Clonacepam
Benzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y ClonacepamBenzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y Clonacepam
Benzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y Clonacepam
 
Anticonvulsivantes.
Anticonvulsivantes.Anticonvulsivantes.
Anticonvulsivantes.
 
farmacologia cardiovascular
farmacologia cardiovascular farmacologia cardiovascular
farmacologia cardiovascular
 
Bloqueantes neuromusculares
Bloqueantes neuromuscularesBloqueantes neuromusculares
Bloqueantes neuromusculares
 
Farmacoterapia en Insuficiencia Renal
Farmacoterapia en Insuficiencia RenalFarmacoterapia en Insuficiencia Renal
Farmacoterapia en Insuficiencia Renal
 
Uso y mecanismo del manitol en el edema cerebral
Uso y mecanismo del manitol en el edema cerebralUso y mecanismo del manitol en el edema cerebral
Uso y mecanismo del manitol en el edema cerebral
 
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS  FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
 
Farmacos benzodiacepinicos
Farmacos benzodiacepinicosFarmacos benzodiacepinicos
Farmacos benzodiacepinicos
 
Antihistaminicos
AntihistaminicosAntihistaminicos
Antihistaminicos
 
Anticolinergicos
AnticolinergicosAnticolinergicos
Anticolinergicos
 

Destacado

neoplasia intraepitelial cervical y carcinoma del cervix uterino
neoplasia intraepitelial cervical y carcinoma del cervix uterinoneoplasia intraepitelial cervical y carcinoma del cervix uterino
neoplasia intraepitelial cervical y carcinoma del cervix uterino
Cindy Peña
 
insuficiencia respiratoria, fisiopatologia, diagnostico, oxigenoterapia
insuficiencia respiratoria, fisiopatologia, diagnostico, oxigenoterapiainsuficiencia respiratoria, fisiopatologia, diagnostico, oxigenoterapia
insuficiencia respiratoria, fisiopatologia, diagnostico, oxigenoterapia
Cindy Peña
 
Farma y sueros en uci (2)
Farma y sueros en uci (2)Farma y sueros en uci (2)
Farma y sueros en uci (2)mechasvr
 
Pro y contras de las soluciones hiperosmolares - CICAT-SALUD
Pro y contras de las soluciones hiperosmolares - CICAT-SALUDPro y contras de las soluciones hiperosmolares - CICAT-SALUD
Pro y contras de las soluciones hiperosmolares - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Diuréticos
DiuréticosDiuréticos
Diuréticos
Cesar gaytan
 
Fisioterapia cardiaca farmacos
Fisioterapia cardiaca farmacosFisioterapia cardiaca farmacos
Fisioterapia cardiaca farmacos
Laura Espinosa
 
GuíA FarmacolóGica
GuíA FarmacolóGicaGuíA FarmacolóGica
GuíA FarmacolóGicavfarbal
 
Diuréticos osmóticos
Diuréticos osmóticosDiuréticos osmóticos
Diuréticos osmóticos
malejosoliz
 
Farmacos Diureticos
Farmacos Diureticos  Farmacos Diureticos
Farmacos Diureticos
Maria Anillo
 

Destacado (10)

neoplasia intraepitelial cervical y carcinoma del cervix uterino
neoplasia intraepitelial cervical y carcinoma del cervix uterinoneoplasia intraepitelial cervical y carcinoma del cervix uterino
neoplasia intraepitelial cervical y carcinoma del cervix uterino
 
insuficiencia respiratoria, fisiopatologia, diagnostico, oxigenoterapia
insuficiencia respiratoria, fisiopatologia, diagnostico, oxigenoterapiainsuficiencia respiratoria, fisiopatologia, diagnostico, oxigenoterapia
insuficiencia respiratoria, fisiopatologia, diagnostico, oxigenoterapia
 
Farma y sueros en uci (2)
Farma y sueros en uci (2)Farma y sueros en uci (2)
Farma y sueros en uci (2)
 
Pro y contras de las soluciones hiperosmolares - CICAT-SALUD
Pro y contras de las soluciones hiperosmolares - CICAT-SALUDPro y contras de las soluciones hiperosmolares - CICAT-SALUD
Pro y contras de las soluciones hiperosmolares - CICAT-SALUD
 
Diuréticos
DiuréticosDiuréticos
Diuréticos
 
Fisioterapia cardiaca farmacos
Fisioterapia cardiaca farmacosFisioterapia cardiaca farmacos
Fisioterapia cardiaca farmacos
 
GuíA FarmacolóGica
GuíA FarmacolóGicaGuíA FarmacolóGica
GuíA FarmacolóGica
 
Diuréticos osmóticos
Diuréticos osmóticosDiuréticos osmóticos
Diuréticos osmóticos
 
Diureticoss 2014
Diureticoss 2014Diureticoss 2014
Diureticoss 2014
 
Farmacos Diureticos
Farmacos Diureticos  Farmacos Diureticos
Farmacos Diureticos
 

Similar a diureticos osmoticos; Manitol

Clase no 1 diuréticos
Clase no 1 diuréticosClase no 1 diuréticos
Clase no 1 diuréticos
Kerima Julio
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
Guillermo Muga
 
4.5FARMACOSQUEACTANENELSISTEMAURINARIO-12016.pptx DIURETICOS Y ANTIPIRETICOS
4.5FARMACOSQUEACTANENELSISTEMAURINARIO-12016.pptx DIURETICOS Y ANTIPIRETICOS4.5FARMACOSQUEACTANENELSISTEMAURINARIO-12016.pptx DIURETICOS Y ANTIPIRETICOS
4.5FARMACOSQUEACTANENELSISTEMAURINARIO-12016.pptx DIURETICOS Y ANTIPIRETICOS
GLetySis
 
diureticos.pptx
diureticos.pptxdiureticos.pptx
diureticos.pptx
Nassem Perez
 
Diureticos nuevo
Diureticos nuevoDiureticos nuevo
Diureticos nuevo
UCASAL
 
Diuréticos 2013
Diuréticos 2013Diuréticos 2013
Diuréticos 2013UCASAL
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
Josue Lara
 
Regulación de la osmolaridad y de la concentración
Regulación de la osmolaridad y de la concentraciónRegulación de la osmolaridad y de la concentración
Regulación de la osmolaridad y de la concentración
MedicineStudent
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
Kelly Ruiz Vital
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
Pablo Lopez
 
Farmacologia del sistema renal
Farmacologia del sistema renalFarmacologia del sistema renal
Farmacologia del sistema renal
BrunaCares
 
Sistema Renal y Farmacología Renal
Sistema Renal y Farmacología RenalSistema Renal y Farmacología Renal
Sistema Renal y Farmacología Renal
Jessica Monar
 
Lesion renal aguda.ppt2020
Lesion renal aguda.ppt2020Lesion renal aguda.ppt2020
Lesion renal aguda.ppt2020
dario castro
 
FÁRMACOS DIURÉTICOS.pptx
FÁRMACOS DIURÉTICOS.pptxFÁRMACOS DIURÉTICOS.pptx
FÁRMACOS DIURÉTICOS.pptx
EneriAdenip
 

Similar a diureticos osmoticos; Manitol (20)

Clase no 1 diuréticos
Clase no 1 diuréticosClase no 1 diuréticos
Clase no 1 diuréticos
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
 
4.5FARMACOSQUEACTANENELSISTEMAURINARIO-12016.pptx DIURETICOS Y ANTIPIRETICOS
4.5FARMACOSQUEACTANENELSISTEMAURINARIO-12016.pptx DIURETICOS Y ANTIPIRETICOS4.5FARMACOSQUEACTANENELSISTEMAURINARIO-12016.pptx DIURETICOS Y ANTIPIRETICOS
4.5FARMACOSQUEACTANENELSISTEMAURINARIO-12016.pptx DIURETICOS Y ANTIPIRETICOS
 
diureticos.pptx
diureticos.pptxdiureticos.pptx
diureticos.pptx
 
Diuréticos
DiuréticosDiuréticos
Diuréticos
 
Diureticos nuevo
Diureticos nuevoDiureticos nuevo
Diureticos nuevo
 
Diuréticos 2013
Diuréticos 2013Diuréticos 2013
Diuréticos 2013
 
Fisiopatología iv
Fisiopatología ivFisiopatología iv
Fisiopatología iv
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
 
Regulación de la osmolaridad y de la concentración
Regulación de la osmolaridad y de la concentraciónRegulación de la osmolaridad y de la concentración
Regulación de la osmolaridad y de la concentración
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
 
Diuréticos
DiuréticosDiuréticos
Diuréticos
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
 
Diuréticos
Diuréticos  Diuréticos
Diuréticos
 
Farmacologia del sistema renal
Farmacologia del sistema renalFarmacologia del sistema renal
Farmacologia del sistema renal
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
 
Diureticos farma
Diureticos farmaDiureticos farma
Diureticos farma
 
Sistema Renal y Farmacología Renal
Sistema Renal y Farmacología RenalSistema Renal y Farmacología Renal
Sistema Renal y Farmacología Renal
 
Lesion renal aguda.ppt2020
Lesion renal aguda.ppt2020Lesion renal aguda.ppt2020
Lesion renal aguda.ppt2020
 
FÁRMACOS DIURÉTICOS.pptx
FÁRMACOS DIURÉTICOS.pptxFÁRMACOS DIURÉTICOS.pptx
FÁRMACOS DIURÉTICOS.pptx
 

Más de Cindy Peña

Posiciones quirurgicas (1)
Posiciones quirurgicas (1)Posiciones quirurgicas (1)
Posiciones quirurgicas (1)
Cindy Peña
 
Infecciones en el adulto mayor
Infecciones en el adulto mayorInfecciones en el adulto mayor
Infecciones en el adulto mayor
Cindy Peña
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
Cindy Peña
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
Cindy Peña
 
Arritmias ventriculares y Marcapasos
Arritmias ventriculares y MarcapasosArritmias ventriculares y Marcapasos
Arritmias ventriculares y Marcapasos
Cindy Peña
 
Desarrollo del lenguaje y conciencia
Desarrollo del lenguaje y concienciaDesarrollo del lenguaje y conciencia
Desarrollo del lenguaje y conciencia
Cindy Peña
 
Clasificación y manejo de los líquidos en pacientes
Clasificación y manejo de los líquidos en pacientesClasificación y manejo de los líquidos en pacientes
Clasificación y manejo de los líquidos en pacientes
Cindy Peña
 
Diagnostico prenatal
Diagnostico prenatal Diagnostico prenatal
Diagnostico prenatal
Cindy Peña
 
Hipoglucemiantes
HipoglucemiantesHipoglucemiantes
Hipoglucemiantes
Cindy Peña
 
Antibióticos misceláneos
Antibióticos misceláneosAntibióticos misceláneos
Antibióticos misceláneos
Cindy Peña
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
Cindy Peña
 
Estimulantes del sistema nerviosos
Estimulantes del sistema nerviososEstimulantes del sistema nerviosos
Estimulantes del sistema nerviosos
Cindy Peña
 
Pancreas endocrrino, Diabetes mellitus
Pancreas endocrrino, Diabetes mellitusPancreas endocrrino, Diabetes mellitus
Pancreas endocrrino, Diabetes mellitus
Cindy Peña
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
Cindy Peña
 
Serotonina, farmacos agonistas y antagonistas
Serotonina, farmacos agonistas y antagonistasSerotonina, farmacos agonistas y antagonistas
Serotonina, farmacos agonistas y antagonistas
Cindy Peña
 
Patologìa vascular cerebral
Patologìa vascular cerebralPatologìa vascular cerebral
Patologìa vascular cerebral
Cindy Peña
 
Patologia inflamatoria del estomago
Patologia inflamatoria del estomagoPatologia inflamatoria del estomago
Patologia inflamatoria del estomago
Cindy Peña
 
enfermedad pulmorar obstructiva cronica
enfermedad pulmorar obstructiva cronicaenfermedad pulmorar obstructiva cronica
enfermedad pulmorar obstructiva cronica
Cindy Peña
 
pediculosis y phtiridiosis
pediculosis y phtiridiosispediculosis y phtiridiosis
pediculosis y phtiridiosis
Cindy Peña
 

Más de Cindy Peña (19)

Posiciones quirurgicas (1)
Posiciones quirurgicas (1)Posiciones quirurgicas (1)
Posiciones quirurgicas (1)
 
Infecciones en el adulto mayor
Infecciones en el adulto mayorInfecciones en el adulto mayor
Infecciones en el adulto mayor
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 
Arritmias ventriculares y Marcapasos
Arritmias ventriculares y MarcapasosArritmias ventriculares y Marcapasos
Arritmias ventriculares y Marcapasos
 
Desarrollo del lenguaje y conciencia
Desarrollo del lenguaje y concienciaDesarrollo del lenguaje y conciencia
Desarrollo del lenguaje y conciencia
 
Clasificación y manejo de los líquidos en pacientes
Clasificación y manejo de los líquidos en pacientesClasificación y manejo de los líquidos en pacientes
Clasificación y manejo de los líquidos en pacientes
 
Diagnostico prenatal
Diagnostico prenatal Diagnostico prenatal
Diagnostico prenatal
 
Hipoglucemiantes
HipoglucemiantesHipoglucemiantes
Hipoglucemiantes
 
Antibióticos misceláneos
Antibióticos misceláneosAntibióticos misceláneos
Antibióticos misceláneos
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
 
Estimulantes del sistema nerviosos
Estimulantes del sistema nerviososEstimulantes del sistema nerviosos
Estimulantes del sistema nerviosos
 
Pancreas endocrrino, Diabetes mellitus
Pancreas endocrrino, Diabetes mellitusPancreas endocrrino, Diabetes mellitus
Pancreas endocrrino, Diabetes mellitus
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Serotonina, farmacos agonistas y antagonistas
Serotonina, farmacos agonistas y antagonistasSerotonina, farmacos agonistas y antagonistas
Serotonina, farmacos agonistas y antagonistas
 
Patologìa vascular cerebral
Patologìa vascular cerebralPatologìa vascular cerebral
Patologìa vascular cerebral
 
Patologia inflamatoria del estomago
Patologia inflamatoria del estomagoPatologia inflamatoria del estomago
Patologia inflamatoria del estomago
 
enfermedad pulmorar obstructiva cronica
enfermedad pulmorar obstructiva cronicaenfermedad pulmorar obstructiva cronica
enfermedad pulmorar obstructiva cronica
 
pediculosis y phtiridiosis
pediculosis y phtiridiosispediculosis y phtiridiosis
pediculosis y phtiridiosis
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

diureticos osmoticos; Manitol

  • 1.
  • 3. MECANISMO DE ACCIÓN: • Son compuestos que se filtran libremente en el glomérulo, sufren resorción limitada por los túbulos renales e induce la diuresis. • Limitarían la ósmosis de agua hacia el espacio intersticial. Actúan en el túbulo Proximal y en el asa de henle M MMM H 2 O H 2 O H 2 O H 2 O H 2 O H 2 O H 2 O H 2 O
  • 4. EFECTOS: • Expanden el volumen de líquido extracelular • Disminuyen la viscosidad sanguínea • inhiben la liberación de renina • Incrementan el flujo sanguíneo renal. • Inhibir la resorción de mg2 • Antagonizan la acción de ADH en el túbulo colector • Aumentan la excreción urinaria de casi todos los electrólitos, entre ellos na, K, ca2, mg2, cl, HCO3 y fosfato.
  • 5. USO TERAPÉUTICO Incremento del volumen de orina • incrementar la excreción de agua, y no la de sodio Disminución de las presiones intracraneal e intraocular • El agua sale de las células y disminuye el volumen intracelular insuficiencia renal aguda por choque, toxicidad farmacológica o traumatismos. La necrosis tubular aguda • el manitol es eficaz para atenuar la reducción de la filtración glomerular síndrome de desequilibrio por diálisis • origina hipotensión y síntomas del sistema nervioso central La conservación del flujo urinario preserva la función renal a largo plazo y puede evitar la diálisis.
  • 6. Farmacocinética • Administrarse por vía intravenosa • El manitol no se metaboliza • Se excreta por filtración glomerular en 30 a 60 min Efectos adversos: • Exceso de agua extra celular  complica la insuficiencia cardiaca y puede ocasionaredema pulmonar muy intenso. • Deshidratacion • Hipo e hipernatremia. • cefalea, náusea y vómito. • CI: en personas con anuria debida a nefropatía grave y hemorragia intracraneal activa.