SlideShare una empresa de Scribd logo
“MEDICAMENTOS
HIPNOTICOS Y
NEUROLEPTICOS”
NOMBRE GENÉRICO:
Flunitrazepam.
Indicaciones terapéuticas:
 *Insomnio
 *Ansiedad
 *Inducción y mantenimiento de la anestesia.
Presentación y vía de administración:
En comprimidos de 1 y 2 mg, en ampollas de 2 mg y en
supositorios de 1 y 2 mg. =VIA PARENTAL, VIA RECTAL.=
Farmacocinética:
es casi completamente absorbido. Las concentraciones
plasmáticas máximas de Flunitrazepam oscilan entre 6 y 11 mg.
/ml y ocurren 1,3 a 1,9 horas después de una dosis de 1 mg.
 Farmacodinamia:
Flunitrazepam es un agonista benzodiazepínico total, con gran afinidad
por el receptor benzodiazepínico central. Tiene propiedades ansiolíticas,
anticonvulsivantes y sedantes; torna más lenta la actividad psicomotriz.
Posee también efectos amnésicos, musculo relajantes e hipnoinductores.
 Mecanismo de acción:
Ansiolítico benzodiazepínico de acción intermedia. Actúa incrementando
la actividad del ácido gammaaminobutírico (GABA), un neurotransmisor
inhibidor que se encuentra en el cerebro, al facilitar su unión con el
receptor GABA. Posee actividad hipnótica, anticonvulsivantes, sedante,
relajante muscular y amnésica.
 Acción farmacológica:
Hipnótico.
 Reacción adversa:
Fatiga, hipotonía muscular y embotamiento, Amnesia temporaria,
amnesia anterógrada luego de la inyección, alteración del sueño,
ansiedad, alucinaciones.
NOMBRE GENÉRICO:
Zolpidem.
Indicaciones terapéuticas:
Insomnio de cualquier etiología.
Presentación y vía de administración:
tabletas de 10 mg, caja por 10 tabletas.
Farmacocinética:
rápida y buena absorción cuando se lo administró por vía oral a
voluntarios sanos. Su biodisponibilidad absoluta es aproximadamente
de 70%
Luego de los 45 minutos de su administración se encuentra 80% a
90% de las dosis en SNC
Farmacodinamia:
Entre 79% y 96% de la dosis aparecen en forma de metabolitos
inactivos en bilis, heces y orina; la eliminación renal es de 48% a 67%
de la dosis oral dentro de las primeras 24 horas.
 Mecanismo de acción:
se comporta como un agonista pleno
 Acción farmacológica:
Hipnótico no benzodiazepínico.
 Reacción adversa:
Las más frecuentes son: mareos y vértigos, somnolencia,
cefaleas, náuseas, vómitos, fatiga, dificultades amnésicas,
pesadillas, confusión, depresión, dolores gastrointestinales
y sequedad de boca
 Contraindicaciones:
Hipersensibilidad conocida al zolpidem. Embarazo.
Lactancia.
NOMBRE GENÉRICO:
haloperidol.
Indicaciones terapéuticas:
Tratamiento de trastornos psicóticos agudos y crónicos que
incluyen esquizofrenia, estados maníacos y psicosis). Pacientes
agresivos y agitados. Tratamiento de problemas severos de
comportamiento. Síndrome de Gilles de la Tourette.
Presentación y vía de administración:
 AMPOLLAS 5 mg. IV. / IM.
 COPRIMIDOS 10 mg.
 SOL. GOTAS 2 mg. / ml.
 Farmacocinética:
Los niveles plasmáticos máximos de haloperidol se producen
entre 2 y 6 horas después de la administración. Después de la
administración oral, la biodisponibilidad de la droga es del 60-
70%.
 Farmacodinamia:
La excreción se produce con las heces (60%) y con la orina (40%).
Aproximadamente el 1% de haloperidol ingerido se excreta sin
cambios por la orina.
 Mecanismo de acción:
el haloperidol bloquea los receptores dopaminérgicos e incrementa la
recirculación de la dopamina al bloquear los autoreceptores
somatodendríticos.
 Acción farmacológica:
Antipsicótico.
 Reacción adversa:
Los niños son muy sensibles a los efectos extrapiramidales. Los
pacientes geriátricos o debilitados son más propensos al desarrollo
de efectos adversos Extrapiramidales y de hipotensión ortostática.
 Contraindicaciones:
Depresión del SNC, Enfermedad de Parkinson.
 NOMBRE GERNERICO:
OLANZAPINA
 Indicaciones terapéuticas:
esquizofrenia
desorden afectivo bipolar
manía bipolar
 Presentación y vía de administración:
la olanzapina está disponible en tabletas en composiciones de 2.5
mg, 5 mg, 7.5 mg, 10 mg, 15 mg y 20 mg
 Farmacocinética:
la olanzapina se administra por vía oral. Después de una dosis oral,
se fármaco se absorbe rápidamente, alcanzado las concentraciones
séricas máximas a las 6 horas.
 farmacodinamia:
es un antagonista monoaminérgico selectivo con alta afinidad para
ligarse a los siguientes receptores: serotonina, dopamina,
muscarínicos, histamina y adrenérgicos
 Mecanismo de acción:
la olanzapina es un antagonistas de varios tipos de receptores.
 Acción farmacológica:
la olanzapina es un antipsicótico que demuestra un amplio perfil
farmacológico a través de varios sistemas receptores.
 Reacción adversa:
son somnolencia, aumento de peso, mareos, aumento del apetito,
edema periférico, hipotensión y sequedad bucal
 Contraindicaciones:
la olanzapina está contraindicada en los pacientes que hayan
mostrado una hipersensibilidad a la olanzapina o a cualquiera de los
ingredientes de su formulación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
Daniela Cordero Mora
 
If de farmaco antiemeticos
If de farmaco antiemeticosIf de farmaco antiemeticos
If de farmaco antiemeticos
JHOSSELIN CASTRO
 
Hipnóticos sedantes ansiolíticos
Hipnóticos sedantes ansiolíticosHipnóticos sedantes ansiolíticos
Hipnóticos sedantes ansiolíticos
SistemadeEstudiosMed
 
Analgesicos no narcoticos AINES
Analgesicos no narcoticos AINESAnalgesicos no narcoticos AINES
Analgesicos no narcoticos AINESMartin Coronel
 
Antiarritmicos
Antiarritmicos Antiarritmicos
Lincosamidas.
Lincosamidas.Lincosamidas.
Lincosamidas.
Manuelo Sandoval
 
Sulfato de magnesio
Sulfato de magnesioSulfato de magnesio
Sulfato de magnesio
Yuzi Luna
 
Benzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y Clonacepam
Benzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y ClonacepamBenzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y Clonacepam
Benzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y Clonacepam
Jhonatan Andres Rodriguez Torres
 
Metoclopramida
MetoclopramidaMetoclopramida
Metoclopramida
Sonia Muñoz
 
Manejo de opioides en analgesia postoperatoria
Manejo de opioides en analgesia postoperatoriaManejo de opioides en analgesia postoperatoria
Manejo de opioides en analgesia postoperatoria
sanganero
 
Intoxicación por antidepresivos
Intoxicación por antidepresivosIntoxicación por antidepresivos
Intoxicación por antidepresivosYngrid Castillo
 
Oxicodona presentacion
Oxicodona presentacionOxicodona presentacion
Oxicodona presentacion
kLhau brunno
 
ANSIOLITICOS E HIPNOTICOS
ANSIOLITICOS E HIPNOTICOSANSIOLITICOS E HIPNOTICOS
ANSIOLITICOS E HIPNOTICOS
DrRIG
 
Farmacologia de antibioticos 2
Farmacologia de antibioticos 2Farmacologia de antibioticos 2
Farmacologia de antibioticos 2
universidad
 
Diuréticos osmóticos
Diuréticos osmóticosDiuréticos osmóticos
Diuréticos osmóticos
malejosoliz
 
Opioides
OpioidesOpioides

La actualidad más candente (20)

Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
 
ANTIDEPRESIVOS
ANTIDEPRESIVOSANTIDEPRESIVOS
ANTIDEPRESIVOS
 
If de farmaco antiemeticos
If de farmaco antiemeticosIf de farmaco antiemeticos
If de farmaco antiemeticos
 
Antiarritmicos
AntiarritmicosAntiarritmicos
Antiarritmicos
 
Hipnóticos sedantes ansiolíticos
Hipnóticos sedantes ansiolíticosHipnóticos sedantes ansiolíticos
Hipnóticos sedantes ansiolíticos
 
ANSIOLITICOS
ANSIOLITICOSANSIOLITICOS
ANSIOLITICOS
 
Analgesicos no narcoticos AINES
Analgesicos no narcoticos AINESAnalgesicos no narcoticos AINES
Analgesicos no narcoticos AINES
 
Antiarritmicos
Antiarritmicos Antiarritmicos
Antiarritmicos
 
Lincosamidas.
Lincosamidas.Lincosamidas.
Lincosamidas.
 
Sulfato de magnesio
Sulfato de magnesioSulfato de magnesio
Sulfato de magnesio
 
Benzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y Clonacepam
Benzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y ClonacepamBenzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y Clonacepam
Benzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y Clonacepam
 
Metoclopramida
MetoclopramidaMetoclopramida
Metoclopramida
 
Manejo de opioides en analgesia postoperatoria
Manejo de opioides en analgesia postoperatoriaManejo de opioides en analgesia postoperatoria
Manejo de opioides en analgesia postoperatoria
 
Sistema Neurologico
Sistema NeurologicoSistema Neurologico
Sistema Neurologico
 
Intoxicación por antidepresivos
Intoxicación por antidepresivosIntoxicación por antidepresivos
Intoxicación por antidepresivos
 
Oxicodona presentacion
Oxicodona presentacionOxicodona presentacion
Oxicodona presentacion
 
ANSIOLITICOS E HIPNOTICOS
ANSIOLITICOS E HIPNOTICOSANSIOLITICOS E HIPNOTICOS
ANSIOLITICOS E HIPNOTICOS
 
Farmacologia de antibioticos 2
Farmacologia de antibioticos 2Farmacologia de antibioticos 2
Farmacologia de antibioticos 2
 
Diuréticos osmóticos
Diuréticos osmóticosDiuréticos osmóticos
Diuréticos osmóticos
 
Opioides
OpioidesOpioides
Opioides
 

Destacado

Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
MediClases
 
Medicamentos serotoninérgicos y antiserotoninérgicos
Medicamentos serotoninérgicos y antiserotoninérgicosMedicamentos serotoninérgicos y antiserotoninérgicos
Medicamentos serotoninérgicos y antiserotoninérgicosHéctor Moreno-Solís
 
Estimulantes del snc
Estimulantes del sncEstimulantes del snc
Estimulantes del sncCarlos Garcia
 
Anticonvulsivantes Farmacología Clínica Parte 3
Anticonvulsivantes Farmacología Clínica Parte 3Anticonvulsivantes Farmacología Clínica Parte 3
Anticonvulsivantes Farmacología Clínica Parte 3evidenciaterapeutica.com
 
Antiepilepticos
AntiepilepticosAntiepilepticos
AntiepilepticosJanny Melo
 
Analgesicos, antipireticos y antiinflamatorios
Analgesicos, antipireticos y antiinflamatoriosAnalgesicos, antipireticos y antiinflamatorios
Analgesicos, antipireticos y antiinflamatoriosLA Odiada Cupido
 
Farmacos Antidepresivos
Farmacos AntidepresivosFarmacos Antidepresivos
Farmacos Antidepresivos
Katherine Gonzalez
 
farmacos estimulantes del SNC
farmacos estimulantes del SNCfarmacos estimulantes del SNC
farmacos estimulantes del SNC
Daniela Anacare Elpidio
 
Neurolepticos
NeurolepticosNeurolepticos
NeurolepticosAny Cm
 
Antipireticos
AntipireticosAntipireticos
Antipireticos
Daniel zxcv
 

Destacado (14)

Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
 
Farmacos antiepilepticos
Farmacos antiepilepticosFarmacos antiepilepticos
Farmacos antiepilepticos
 
ansioliticos
 ansioliticos ansioliticos
ansioliticos
 
Medicamentos serotoninérgicos y antiserotoninérgicos
Medicamentos serotoninérgicos y antiserotoninérgicosMedicamentos serotoninérgicos y antiserotoninérgicos
Medicamentos serotoninérgicos y antiserotoninérgicos
 
Estimulantes del snc
Estimulantes del sncEstimulantes del snc
Estimulantes del snc
 
Anticonvulsivantes Farmacología Clínica Parte 3
Anticonvulsivantes Farmacología Clínica Parte 3Anticonvulsivantes Farmacología Clínica Parte 3
Anticonvulsivantes Farmacología Clínica Parte 3
 
Antiepilepticos
AntiepilepticosAntiepilepticos
Antiepilepticos
 
Analgesicos, antipireticos y antiinflamatorios
Analgesicos, antipireticos y antiinflamatoriosAnalgesicos, antipireticos y antiinflamatorios
Analgesicos, antipireticos y antiinflamatorios
 
Farmacos Antidepresivos
Farmacos AntidepresivosFarmacos Antidepresivos
Farmacos Antidepresivos
 
farmacos estimulantes del SNC
farmacos estimulantes del SNCfarmacos estimulantes del SNC
farmacos estimulantes del SNC
 
Neurolepticos
NeurolepticosNeurolepticos
Neurolepticos
 
Antipireticos
AntipireticosAntipireticos
Antipireticos
 
Anticonvulsivantes
AnticonvulsivantesAnticonvulsivantes
Anticonvulsivantes
 
Analgésicos.ppt
 Analgésicos.ppt  Analgésicos.ppt
Analgésicos.ppt
 

Similar a 8 medicamentos hipnoticos y neurolepticos (3)

Tratamiento y rehabilitación en psiquiatría
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatríaTratamiento y rehabilitación en psiquiatría
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatríaketrijes
 
Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01
Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01
Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01Jorge Porubský
 
Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01 (1)
Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01 (1)Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01 (1)
Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01 (1)Jorge Porubský
 
FARMACOS ANTIPSICOTI, DEPRESIVOS, ANSIOLI (2).pptx
FARMACOS ANTIPSICOTI, DEPRESIVOS, ANSIOLI (2).pptxFARMACOS ANTIPSICOTI, DEPRESIVOS, ANSIOLI (2).pptx
FARMACOS ANTIPSICOTI, DEPRESIVOS, ANSIOLI (2).pptx
PaulinaFerrer3
 
Analgésicos opiáceos diapositivas (1)
Analgésicos  opiáceos diapositivas (1)Analgésicos  opiáceos diapositivas (1)
Analgésicos opiáceos diapositivas (1)
Danna Abril
 
Fármacos psiquiátricos
 Fármacos psiquiátricos  Fármacos psiquiátricos
Fármacos psiquiátricos
LupitaPia7
 
Ansiolíticos
AnsiolíticosAnsiolíticos
Farmacos Antiepilepticos
Farmacos AntiepilepticosFarmacos Antiepilepticos
Farmacos Antiepilepticos
Katherine Gonzalez
 
A descripcion de_la_farmacocinetica_y_fa
A descripcion de_la_farmacocinetica_y_faA descripcion de_la_farmacocinetica_y_fa
A descripcion de_la_farmacocinetica_y_fa
KevinCastro145
 
guía farma demens
guía farma demensguía farma demens
guía farma demensdemenciauamx
 
f-_TEMA_4-_Farmacologia_Aplicada.Doc
f-_TEMA_4-_Farmacologia_Aplicada.Docf-_TEMA_4-_Farmacologia_Aplicada.Doc
f-_TEMA_4-_Farmacologia_Aplicada.Doc
MiaShowr
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Intoxicacion por benzodiacepinas
Intoxicacion por benzodiacepinasIntoxicacion por benzodiacepinas
Intoxicacion por benzodiacepinas
Lidsay Uh
 
Psicofármacos Depresión
Psicofármacos DepresiónPsicofármacos Depresión
Psicofármacos Depresión
Benício Araújo
 
Psicofarmacos.pdf
Psicofarmacos.pdfPsicofarmacos.pdf
Psicofarmacos.pdf
ssuser71ebd7
 
Neuolepticos
NeuolepticosNeuolepticos
NeuolepticosUCASAL
 
Farmacos hipnoticos
Farmacos hipnoticosFarmacos hipnoticos
Farmacos hipnoticos
Patricia Rosario Reyes
 

Similar a 8 medicamentos hipnoticos y neurolepticos (3) (20)

Tratamiento y rehabilitación en psiquiatría
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatríaTratamiento y rehabilitación en psiquiatría
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatría
 
Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01
Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01
Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01
 
Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01 (1)
Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01 (1)Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01 (1)
Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01 (1)
 
Psicofarmacos
PsicofarmacosPsicofarmacos
Psicofarmacos
 
Bzd y-flumazenil-1220207058103450-9(1)
Bzd y-flumazenil-1220207058103450-9(1)Bzd y-flumazenil-1220207058103450-9(1)
Bzd y-flumazenil-1220207058103450-9(1)
 
FARMACOS ANTIPSICOTI, DEPRESIVOS, ANSIOLI (2).pptx
FARMACOS ANTIPSICOTI, DEPRESIVOS, ANSIOLI (2).pptxFARMACOS ANTIPSICOTI, DEPRESIVOS, ANSIOLI (2).pptx
FARMACOS ANTIPSICOTI, DEPRESIVOS, ANSIOLI (2).pptx
 
Analgésicos opiáceos diapositivas (1)
Analgésicos  opiáceos diapositivas (1)Analgésicos  opiáceos diapositivas (1)
Analgésicos opiáceos diapositivas (1)
 
Fármacos psiquiátricos
 Fármacos psiquiátricos  Fármacos psiquiátricos
Fármacos psiquiátricos
 
Ansiolíticos
AnsiolíticosAnsiolíticos
Ansiolíticos
 
Farmacos Antiepilepticos
Farmacos AntiepilepticosFarmacos Antiepilepticos
Farmacos Antiepilepticos
 
A descripcion de_la_farmacocinetica_y_fa
A descripcion de_la_farmacocinetica_y_faA descripcion de_la_farmacocinetica_y_fa
A descripcion de_la_farmacocinetica_y_fa
 
guía farma demens
guía farma demensguía farma demens
guía farma demens
 
f-_TEMA_4-_Farmacologia_Aplicada.Doc
f-_TEMA_4-_Farmacologia_Aplicada.Docf-_TEMA_4-_Farmacologia_Aplicada.Doc
f-_TEMA_4-_Farmacologia_Aplicada.Doc
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Intoxicacion por benzodiacepinas
Intoxicacion por benzodiacepinasIntoxicacion por benzodiacepinas
Intoxicacion por benzodiacepinas
 
Psicofármacos Depresión
Psicofármacos DepresiónPsicofármacos Depresión
Psicofármacos Depresión
 
Psicofarmacos.pdf
Psicofarmacos.pdfPsicofarmacos.pdf
Psicofarmacos.pdf
 
Neuolepticos
NeuolepticosNeuolepticos
Neuolepticos
 
5 ht,h1 h2,prost
5 ht,h1 h2,prost5 ht,h1 h2,prost
5 ht,h1 h2,prost
 
Farmacos hipnoticos
Farmacos hipnoticosFarmacos hipnoticos
Farmacos hipnoticos
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

8 medicamentos hipnoticos y neurolepticos (3)

  • 2. NOMBRE GENÉRICO: Flunitrazepam. Indicaciones terapéuticas:  *Insomnio  *Ansiedad  *Inducción y mantenimiento de la anestesia. Presentación y vía de administración: En comprimidos de 1 y 2 mg, en ampollas de 2 mg y en supositorios de 1 y 2 mg. =VIA PARENTAL, VIA RECTAL.= Farmacocinética: es casi completamente absorbido. Las concentraciones plasmáticas máximas de Flunitrazepam oscilan entre 6 y 11 mg. /ml y ocurren 1,3 a 1,9 horas después de una dosis de 1 mg.
  • 3.  Farmacodinamia: Flunitrazepam es un agonista benzodiazepínico total, con gran afinidad por el receptor benzodiazepínico central. Tiene propiedades ansiolíticas, anticonvulsivantes y sedantes; torna más lenta la actividad psicomotriz. Posee también efectos amnésicos, musculo relajantes e hipnoinductores.  Mecanismo de acción: Ansiolítico benzodiazepínico de acción intermedia. Actúa incrementando la actividad del ácido gammaaminobutírico (GABA), un neurotransmisor inhibidor que se encuentra en el cerebro, al facilitar su unión con el receptor GABA. Posee actividad hipnótica, anticonvulsivantes, sedante, relajante muscular y amnésica.  Acción farmacológica: Hipnótico.  Reacción adversa: Fatiga, hipotonía muscular y embotamiento, Amnesia temporaria, amnesia anterógrada luego de la inyección, alteración del sueño, ansiedad, alucinaciones.
  • 4. NOMBRE GENÉRICO: Zolpidem. Indicaciones terapéuticas: Insomnio de cualquier etiología. Presentación y vía de administración: tabletas de 10 mg, caja por 10 tabletas. Farmacocinética: rápida y buena absorción cuando se lo administró por vía oral a voluntarios sanos. Su biodisponibilidad absoluta es aproximadamente de 70% Luego de los 45 minutos de su administración se encuentra 80% a 90% de las dosis en SNC Farmacodinamia: Entre 79% y 96% de la dosis aparecen en forma de metabolitos inactivos en bilis, heces y orina; la eliminación renal es de 48% a 67% de la dosis oral dentro de las primeras 24 horas.
  • 5.  Mecanismo de acción: se comporta como un agonista pleno  Acción farmacológica: Hipnótico no benzodiazepínico.  Reacción adversa: Las más frecuentes son: mareos y vértigos, somnolencia, cefaleas, náuseas, vómitos, fatiga, dificultades amnésicas, pesadillas, confusión, depresión, dolores gastrointestinales y sequedad de boca  Contraindicaciones: Hipersensibilidad conocida al zolpidem. Embarazo. Lactancia.
  • 6. NOMBRE GENÉRICO: haloperidol. Indicaciones terapéuticas: Tratamiento de trastornos psicóticos agudos y crónicos que incluyen esquizofrenia, estados maníacos y psicosis). Pacientes agresivos y agitados. Tratamiento de problemas severos de comportamiento. Síndrome de Gilles de la Tourette. Presentación y vía de administración:  AMPOLLAS 5 mg. IV. / IM.  COPRIMIDOS 10 mg.  SOL. GOTAS 2 mg. / ml.  Farmacocinética: Los niveles plasmáticos máximos de haloperidol se producen entre 2 y 6 horas después de la administración. Después de la administración oral, la biodisponibilidad de la droga es del 60- 70%.
  • 7.  Farmacodinamia: La excreción se produce con las heces (60%) y con la orina (40%). Aproximadamente el 1% de haloperidol ingerido se excreta sin cambios por la orina.  Mecanismo de acción: el haloperidol bloquea los receptores dopaminérgicos e incrementa la recirculación de la dopamina al bloquear los autoreceptores somatodendríticos.  Acción farmacológica: Antipsicótico.  Reacción adversa: Los niños son muy sensibles a los efectos extrapiramidales. Los pacientes geriátricos o debilitados son más propensos al desarrollo de efectos adversos Extrapiramidales y de hipotensión ortostática.  Contraindicaciones: Depresión del SNC, Enfermedad de Parkinson.
  • 8.  NOMBRE GERNERICO: OLANZAPINA  Indicaciones terapéuticas: esquizofrenia desorden afectivo bipolar manía bipolar  Presentación y vía de administración: la olanzapina está disponible en tabletas en composiciones de 2.5 mg, 5 mg, 7.5 mg, 10 mg, 15 mg y 20 mg  Farmacocinética: la olanzapina se administra por vía oral. Después de una dosis oral, se fármaco se absorbe rápidamente, alcanzado las concentraciones séricas máximas a las 6 horas.  farmacodinamia: es un antagonista monoaminérgico selectivo con alta afinidad para ligarse a los siguientes receptores: serotonina, dopamina, muscarínicos, histamina y adrenérgicos
  • 9.  Mecanismo de acción: la olanzapina es un antagonistas de varios tipos de receptores.  Acción farmacológica: la olanzapina es un antipsicótico que demuestra un amplio perfil farmacológico a través de varios sistemas receptores.  Reacción adversa: son somnolencia, aumento de peso, mareos, aumento del apetito, edema periférico, hipotensión y sequedad bucal  Contraindicaciones: la olanzapina está contraindicada en los pacientes que hayan mostrado una hipersensibilidad a la olanzapina o a cualquiera de los ingredientes de su formulación.