SlideShare una empresa de Scribd logo
Formación de Estudiantes para el Uso Efectivo del CALL Philip Hubbard Stanford University
Formación del estudiante Investigación y Práctica El entrenamiento al aprendiz incluye: Entrenamiento con respecto al uso de la computadora (Ej. Como tipear y más importante aún introducir a los estudiantes al mundo del internet) Entrenamiento con respecto a específicas aplicaciones (Saber como usar efectivamente una determinada aplicación, software o programa  reduce la ansiedad entre los estudiantes y ahorra tiempo)
El Control del Aprendiz Es necesario darle a los estudiantes control sobre su proceso de aprendizaje.  Boolingy Soo (1999) plantean que estudiantes más novatos se sienten más cómodos utilizando un software con niveles más altos de control por parte del maestro. Mientras que estudiantes más avanzados se sienten más cómodos usando un software con niveles de  control más moderados por parte del profesor, por ende niveles de control más alto por parte del estudiante.
Entrenamiento en Estrategias de Aprendizaje Estas estrategias tienen una base cognitiva que incluyen la teoría de los esquemas y predicciones (Ej. Proveer a los estudiantes con actividades de pre-escritura y pre-audio, que les permitan activar previos esquemas)
Formación para la Autonomía del Estudiante  Se entiende por autonomía la habilidad de adquirir un lenguaje de forma sistemática y deliberada fuera de los salones de clases, algunas veces con la ayuda de un guía o facilitador y otras veces sin la ayuda de estos.
Por qué Entrenar? Después de un entrenamiento formal y mantenido, los estudiantes serán capaces de convertir sus competencias operativas en una determinada aplicación en competencias de aprendizaje
Cinco Principios para la Formación de los Estudiantes  Experimentar CALL por uno mismo Dar al los alumnos el entrenamiento del profesorado Utilizar un enfoque cíclico Utilizar informes colaborativos Enseñar estrategias generales de exploración del  material
Áreas de Formación General El profesor debe ofrecer a los estudiantes variados y auténticos materiales y oportunidades para trabajar. Esto comprende: Tecnologías de significado Selección y  utilización de materiales auténticos de la red. Secuencias de interacción
Conclusión Es importante entrenar a los estudiantes  tomando en cuenta los cinco principios de formación del estudiante (Experimentar CALL por uno mismo, Dar al los alumnos el entrenamiento del profesorado, Utilizar un enfoque cíclico, Utilizar informes colaborativos, Enseñar estrategias generales de exploración del  material), así como tomar en cuenta las diferentas áreas de formación  para así poder desarrollar en el estudiante una mayor autonomía, conocimiento y manejo de la segunda lengua.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambiando paradigmas tic
Cambiando paradigmas ticCambiando paradigmas tic
Cambiando paradigmas tic
Mtra_Nashelly
 
Modelo Tecnologico
Modelo TecnologicoModelo Tecnologico
Modelo Tecnologico
INSEDI
 
Plan de clase modelo ASSURE.
Plan de clase modelo ASSURE.Plan de clase modelo ASSURE.
Plan de clase modelo ASSURE.
Milagros Betances
 
Tecnologi a educativa (mapa conceptual) corregido
Tecnologi a educativa (mapa conceptual) corregidoTecnologi a educativa (mapa conceptual) corregido
Tecnologi a educativa (mapa conceptual) corregido
Hecxel Rios
 
Guia programacionfct
Guia programacionfctGuia programacionfct
Guia programacionfct
hersol
 
D I S EÑ O I N S T R U C C I O N A L
D I S EÑ O  I N S T R U C C I O N A LD I S EÑ O  I N S T R U C C I O N A L
D I S EÑ O I N S T R U C C I O N A L
Ana Garzon
 
Expo de laboratorio
Expo de laboratorioExpo de laboratorio
Expo de laboratorio
RoingridR
 

La actualidad más candente (18)

Cfol2017 Flipped classroom en clase de FOL, Salvador Matas y Manolo Ortega
Cfol2017 Flipped classroom en clase de FOL, Salvador Matas y Manolo OrtegaCfol2017 Flipped classroom en clase de FOL, Salvador Matas y Manolo Ortega
Cfol2017 Flipped classroom en clase de FOL, Salvador Matas y Manolo Ortega
 
Presentacion curso portafirmas
Presentacion curso portafirmasPresentacion curso portafirmas
Presentacion curso portafirmas
 
Cambiando paradigmas tic
Cambiando paradigmas ticCambiando paradigmas tic
Cambiando paradigmas tic
 
Modelo Tecnologico
Modelo TecnologicoModelo Tecnologico
Modelo Tecnologico
 
Guia 4
Guia 4Guia 4
Guia 4
 
Modalidad A Distancia
Modalidad A DistanciaModalidad A Distancia
Modalidad A Distancia
 
Plan de clase modelo ASSURE.
Plan de clase modelo ASSURE.Plan de clase modelo ASSURE.
Plan de clase modelo ASSURE.
 
Tecnologi a educativa (mapa conceptual) corregido
Tecnologi a educativa (mapa conceptual) corregidoTecnologi a educativa (mapa conceptual) corregido
Tecnologi a educativa (mapa conceptual) corregido
 
TRATAMIENTO DE DATOS OBSERVACIONALES EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA: UNA EXPERIEN...
TRATAMIENTO DE DATOS OBSERVACIONALES EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA: UNA EXPERIEN...TRATAMIENTO DE DATOS OBSERVACIONALES EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA: UNA EXPERIEN...
TRATAMIENTO DE DATOS OBSERVACIONALES EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA: UNA EXPERIEN...
 
Guia programacionfct
Guia programacionfctGuia programacionfct
Guia programacionfct
 
Proyecto Innovación Institucional: Aprendizaje entre pares con el uso de tecl...
Proyecto Innovación Institucional: Aprendizaje entre pares con el uso de tecl...Proyecto Innovación Institucional: Aprendizaje entre pares con el uso de tecl...
Proyecto Innovación Institucional: Aprendizaje entre pares con el uso de tecl...
 
Diplomado blended
Diplomado blendedDiplomado blended
Diplomado blended
 
D I S EÑ O I N S T R U C C I O N A L
D I S EÑ O  I N S T R U C C I O N A LD I S EÑ O  I N S T R U C C I O N A L
D I S EÑ O I N S T R U C C I O N A L
 
SalobreñA08
SalobreñA08SalobreñA08
SalobreñA08
 
Instructor elearning, objetivo y caracteristicas.
Instructor elearning, objetivo y caracteristicas.Instructor elearning, objetivo y caracteristicas.
Instructor elearning, objetivo y caracteristicas.
 
Curso Online - Como ponerse metas y cumplirlas
Curso Online - Como ponerse metas y cumplirlasCurso Online - Como ponerse metas y cumplirlas
Curso Online - Como ponerse metas y cumplirlas
 
Expo de laboratorio
Expo de laboratorioExpo de laboratorio
Expo de laboratorio
 
USO DEL SMARTPHONE EN EL AULA PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANT...
USO DEL SMARTPHONE EN EL AULA PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANT...USO DEL SMARTPHONE EN EL AULA PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANT...
USO DEL SMARTPHONE EN EL AULA PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANT...
 

Destacado

Trabajouniminuto
TrabajouniminutoTrabajouniminuto
Trabajouniminuto
anton044
 

Destacado (6)

Trabajouniminuto
TrabajouniminutoTrabajouniminuto
Trabajouniminuto
 
Orange Leap
Orange LeapOrange Leap
Orange Leap
 
Comisión de Seguridad para América Latina
Comisión de Seguridad para América LatinaComisión de Seguridad para América Latina
Comisión de Seguridad para América Latina
 
Case Study Of Lindbecks Campaign For A Large Bank Client
Case Study Of Lindbecks Campaign For A Large Bank ClientCase Study Of Lindbecks Campaign For A Large Bank Client
Case Study Of Lindbecks Campaign For A Large Bank Client
 
JPAbusiness Working Capital Checklist template
JPAbusiness Working Capital Checklist templateJPAbusiness Working Capital Checklist template
JPAbusiness Working Capital Checklist template
 
Linked in preso on experience posted on profile 08 24 12v01pptx
Linked in preso on  experience posted on profile 08 24 12v01pptxLinked in preso on  experience posted on profile 08 24 12v01pptx
Linked in preso on experience posted on profile 08 24 12v01pptx
 

Similar a Formación de Estudiantes para el Uso Efectivo del CALL

I parte tecnolog aprend compart y distribuida
I parte tecnolog aprend compart y distribuidaI parte tecnolog aprend compart y distribuida
I parte tecnolog aprend compart y distribuida
GiselleRojasCarranza2
 
I parte tecnolog aprend compart y distribuida
I parte tecnolog aprend compart y distribuidaI parte tecnolog aprend compart y distribuida
I parte tecnolog aprend compart y distribuida
GiselleRojasCarranza2
 
I parte tecnolog aprend compart y distribuida
I parte tecnolog aprend compart y distribuidaI parte tecnolog aprend compart y distribuida
I parte tecnolog aprend compart y distribuida
GiselleRojasCarranza2
 
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticasGuia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas-módulo1
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas-módulo1Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas-módulo1
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas-módulo1
Irene Pringle
 
I parte tecnolog aprend compart y distribuida
I parte tecnolog aprend compart y distribuidaI parte tecnolog aprend compart y distribuida
I parte tecnolog aprend compart y distribuida
GiselleRojasCarranza2
 
I parte tecnolog aprend compart y distribuida
I parte tecnolog aprend compart y distribuidaI parte tecnolog aprend compart y distribuida
I parte tecnolog aprend compart y distribuida
GiselleRojasCarranza2
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Hessen
 

Similar a Formación de Estudiantes para el Uso Efectivo del CALL (20)

4. la enseñanza de las estrategias de aprendizaje
4. la enseñanza de las estrategias de aprendizaje4. la enseñanza de las estrategias de aprendizaje
4. la enseñanza de las estrategias de aprendizaje
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
I parte tecnolog aprend compart y distribuida
I parte tecnolog aprend compart y distribuidaI parte tecnolog aprend compart y distribuida
I parte tecnolog aprend compart y distribuida
 
Fundamentos de e-learning
Fundamentos de e-learningFundamentos de e-learning
Fundamentos de e-learning
 
I parte tecnolog aprend compart y distribuida
I parte tecnolog aprend compart y distribuidaI parte tecnolog aprend compart y distribuida
I parte tecnolog aprend compart y distribuida
 
I parte tecnolog aprend compart y distribuida
I parte tecnolog aprend compart y distribuidaI parte tecnolog aprend compart y distribuida
I parte tecnolog aprend compart y distribuida
 
I parte tecnolog aprend compart y distribuida
I parte tecnolog aprend compart y distribuidaI parte tecnolog aprend compart y distribuida
I parte tecnolog aprend compart y distribuida
 
I parte tecnolog aprend compart y distribuida
I parte tecnolog aprend compart y distribuidaI parte tecnolog aprend compart y distribuida
I parte tecnolog aprend compart y distribuida
 
TAREA 4.2 ABP.pptx
TAREA 4.2 ABP.pptxTAREA 4.2 ABP.pptx
TAREA 4.2 ABP.pptx
 
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticasGuia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas
 
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas-módulo1
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas-módulo1Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas-módulo1
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas-módulo1
 
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativoAprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
 
Beneficios que genera un Aula Virtual
Beneficios que genera un Aula VirtualBeneficios que genera un Aula Virtual
Beneficios que genera un Aula Virtual
 
I parte tecnolog aprend compart y distribuida
I parte tecnolog aprend compart y distribuidaI parte tecnolog aprend compart y distribuida
I parte tecnolog aprend compart y distribuida
 
I parte tecnolog aprend compart y distribuida
I parte tecnolog aprend compart y distribuidaI parte tecnolog aprend compart y distribuida
I parte tecnolog aprend compart y distribuida
 
Estrategias aprendizaje (resumen CEPES, Mendoza)
Estrategias aprendizaje (resumen CEPES, Mendoza)Estrategias aprendizaje (resumen CEPES, Mendoza)
Estrategias aprendizaje (resumen CEPES, Mendoza)
 
Tarea v a modo de foro
Tarea v  a modo de foroTarea v  a modo de foro
Tarea v a modo de foro
 
Diseño pedagogico liss...
Diseño pedagogico liss...Diseño pedagogico liss...
Diseño pedagogico liss...
 
DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 

Más de msm243

Spa511 lesson culture
Spa511 lesson cultureSpa511 lesson culture
Spa511 lesson culture
msm243
 
Spa511 lesson culture
Spa511 lesson cultureSpa511 lesson culture
Spa511 lesson culture
msm243
 
Spa511 lesson culture
Spa511 lesson cultureSpa511 lesson culture
Spa511 lesson culture
msm243
 
Spa511 lesson lectura
Spa511 lesson lecturaSpa511 lesson lectura
Spa511 lesson lectura
msm243
 
Spa511 lesson writting
Spa511 lesson writtingSpa511 lesson writting
Spa511 lesson writting
msm243
 
Spa511 lessonplan oral
Spa511 lessonplan oralSpa511 lessonplan oral
Spa511 lessonplan oral
msm243
 
Spa511 lessonplan audio
Spa511 lessonplan audioSpa511 lessonplan audio
Spa511 lessonplan audio
msm243
 
Spa511 lessonplan grammar
Spa511 lessonplan grammarSpa511 lessonplan grammar
Spa511 lessonplan grammar
msm243
 
Spa511 lessonplan vocabulary
Spa511 lessonplan vocabularySpa511 lessonplan vocabulary
Spa511 lessonplan vocabulary
msm243
 
Plan de lección
Plan de lecciónPlan de lección
Plan de lección
msm243
 
Minipresentacion5
Minipresentacion5Minipresentacion5
Minipresentacion5
msm243
 
Interrogativas
InterrogativasInterrogativas
Interrogativas
msm243
 
RecopilacióN De Estudios
RecopilacióN De EstudiosRecopilacióN De Estudios
RecopilacióN De Estudios
msm243
 
RecopilacióN De Estudios
RecopilacióN De EstudiosRecopilacióN De Estudios
RecopilacióN De Estudios
msm243
 
RecopilacióN De Estudios
RecopilacióN De EstudiosRecopilacióN De Estudios
RecopilacióN De Estudios
msm243
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
msm243
 
Inmigracion
InmigracionInmigracion
Inmigracion
msm243
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
msm243
 
PptecnologíA3
PptecnologíA3PptecnologíA3
PptecnologíA3
msm243
 
The Development of Grammatical Competence through Synchronous Computer-medi...
The Development of Grammatical  Competence through Synchronous  Computer-medi...The Development of Grammatical  Competence through Synchronous  Computer-medi...
The Development of Grammatical Competence through Synchronous Computer-medi...
msm243
 

Más de msm243 (20)

Spa511 lesson culture
Spa511 lesson cultureSpa511 lesson culture
Spa511 lesson culture
 
Spa511 lesson culture
Spa511 lesson cultureSpa511 lesson culture
Spa511 lesson culture
 
Spa511 lesson culture
Spa511 lesson cultureSpa511 lesson culture
Spa511 lesson culture
 
Spa511 lesson lectura
Spa511 lesson lecturaSpa511 lesson lectura
Spa511 lesson lectura
 
Spa511 lesson writting
Spa511 lesson writtingSpa511 lesson writting
Spa511 lesson writting
 
Spa511 lessonplan oral
Spa511 lessonplan oralSpa511 lessonplan oral
Spa511 lessonplan oral
 
Spa511 lessonplan audio
Spa511 lessonplan audioSpa511 lessonplan audio
Spa511 lessonplan audio
 
Spa511 lessonplan grammar
Spa511 lessonplan grammarSpa511 lessonplan grammar
Spa511 lessonplan grammar
 
Spa511 lessonplan vocabulary
Spa511 lessonplan vocabularySpa511 lessonplan vocabulary
Spa511 lessonplan vocabulary
 
Plan de lección
Plan de lecciónPlan de lección
Plan de lección
 
Minipresentacion5
Minipresentacion5Minipresentacion5
Minipresentacion5
 
Interrogativas
InterrogativasInterrogativas
Interrogativas
 
RecopilacióN De Estudios
RecopilacióN De EstudiosRecopilacióN De Estudios
RecopilacióN De Estudios
 
RecopilacióN De Estudios
RecopilacióN De EstudiosRecopilacióN De Estudios
RecopilacióN De Estudios
 
RecopilacióN De Estudios
RecopilacióN De EstudiosRecopilacióN De Estudios
RecopilacióN De Estudios
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Inmigracion
InmigracionInmigracion
Inmigracion
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
 
PptecnologíA3
PptecnologíA3PptecnologíA3
PptecnologíA3
 
The Development of Grammatical Competence through Synchronous Computer-medi...
The Development of Grammatical  Competence through Synchronous  Computer-medi...The Development of Grammatical  Competence through Synchronous  Computer-medi...
The Development of Grammatical Competence through Synchronous Computer-medi...
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 

Formación de Estudiantes para el Uso Efectivo del CALL

  • 1. Formación de Estudiantes para el Uso Efectivo del CALL Philip Hubbard Stanford University
  • 2. Formación del estudiante Investigación y Práctica El entrenamiento al aprendiz incluye: Entrenamiento con respecto al uso de la computadora (Ej. Como tipear y más importante aún introducir a los estudiantes al mundo del internet) Entrenamiento con respecto a específicas aplicaciones (Saber como usar efectivamente una determinada aplicación, software o programa reduce la ansiedad entre los estudiantes y ahorra tiempo)
  • 3. El Control del Aprendiz Es necesario darle a los estudiantes control sobre su proceso de aprendizaje. Boolingy Soo (1999) plantean que estudiantes más novatos se sienten más cómodos utilizando un software con niveles más altos de control por parte del maestro. Mientras que estudiantes más avanzados se sienten más cómodos usando un software con niveles de control más moderados por parte del profesor, por ende niveles de control más alto por parte del estudiante.
  • 4. Entrenamiento en Estrategias de Aprendizaje Estas estrategias tienen una base cognitiva que incluyen la teoría de los esquemas y predicciones (Ej. Proveer a los estudiantes con actividades de pre-escritura y pre-audio, que les permitan activar previos esquemas)
  • 5. Formación para la Autonomía del Estudiante Se entiende por autonomía la habilidad de adquirir un lenguaje de forma sistemática y deliberada fuera de los salones de clases, algunas veces con la ayuda de un guía o facilitador y otras veces sin la ayuda de estos.
  • 6. Por qué Entrenar? Después de un entrenamiento formal y mantenido, los estudiantes serán capaces de convertir sus competencias operativas en una determinada aplicación en competencias de aprendizaje
  • 7. Cinco Principios para la Formación de los Estudiantes Experimentar CALL por uno mismo Dar al los alumnos el entrenamiento del profesorado Utilizar un enfoque cíclico Utilizar informes colaborativos Enseñar estrategias generales de exploración del material
  • 8. Áreas de Formación General El profesor debe ofrecer a los estudiantes variados y auténticos materiales y oportunidades para trabajar. Esto comprende: Tecnologías de significado Selección y utilización de materiales auténticos de la red. Secuencias de interacción
  • 9. Conclusión Es importante entrenar a los estudiantes tomando en cuenta los cinco principios de formación del estudiante (Experimentar CALL por uno mismo, Dar al los alumnos el entrenamiento del profesorado, Utilizar un enfoque cíclico, Utilizar informes colaborativos, Enseñar estrategias generales de exploración del material), así como tomar en cuenta las diferentas áreas de formación para así poder desarrollar en el estudiante una mayor autonomía, conocimiento y manejo de la segunda lengua.