SlideShare una empresa de Scribd logo
Instructor: María SilviaMontenegro
Tema: La ropa
Destreza del lenguaje:oral
Contexto:losestudiantessondel nivel 101.Ellosya sabensaludar,sabenlosnúmerosdel 1al 100, saben
expresarlosgustos,sabendescribirusandoel verboser,sabenconjugarlosverbos AR,sabenutilizarel verbo
estarpara expresarestadosde ánimo,salud yubicación,sabenel vocabulariode launiversidad,losmiembros
de la familiaylaropa, losadjetivosposesivosydemostrativos.
Estándares:
ACTFL:
 Comunicación1.2: losestudiantesentiendene interpretanel lenguajeoral yescrito.
 Conexión3.1:losestudiantesrefuerzanconocimientosde otrasdisciplinasatravésdel español.
 Comunidades:5.1losestudiantesutilizanel español paraparticiparenactividadesde lacomunidad
Estándaresde Arizona
 Oral y audio:El estudiante vaaexpresaroralmente susideas/El estudiante escucharáconatencióna
otros estudiantesparaobtenermásconocimiento
 Escritura: El estudiante vaa expresarsusideasde formaescrita
 Lectura: El estudiante analizarálecturasytextosparainformarse,expresarse,entretenerse y
comprender.
Objetivos:
 Los estudiantespodránresponderapreguntasde comprensiónformuladasporsuscompañerosde clase
 Los estudiantespodrán representarundiálogo
 Los estudiantespodránexpresarsusopiniones
Tiemp
o
Actividad Materiales Evaluación
2:00 Actividad de Inicio: laprofesorale preguntaráa
losestudiantes¿qué tienespuestoes?,¿de qué
colores?, ¿de qué material es?, ¿dónde lo
compraste?,¿esesatu tiendafavorita?,¿esun
almacéno uncentro comercial?,¿escaroo
barato?, ¿qué más vendenahí?
01:00 Transición: la profesorale diráa los
estudiantes“ahora vamosa leerundiálogo
sobre el regateo”
05:00 Presentación: enel Padcam la profesorale
mostrará a losestudiantesundiálogo (ver
anexo#1) sobre regateo; dosestudiantes
tendránque leerlo.Unavezque losestudiantes
hayanleídoel diálogotendránque respondera
unas preguntasde comprensión (veranexo#2).
La profesoraleeráprimerolaspreguntas,para
asegurarse que losestudianteslasentienden,
luegolosestudiantesresponderánalas
preguntasde comprensión.
Segundaopción:
La profesoramostraráunvideosobre el
regateo
Padcam
TV
Computad
ora
Diálogo
Rubricadel diálogo –preguntas
de comprensión:
Criterio:
Contenido:
Responde correctamente4
preguntas:Excelente
Responde correctamente3
preguntas:Satisfactorio
Responde correctamente2
pregunta:necesitamejorar
http://www.youtube.com/watch?v=WFnR5
6A9S9Y. Los estudiantesloverándosveces.
La primeravezloestudiantesveránel video
sóloprestandoatenciónalasimágenes.La
segundavezlosestudiantestendránque
identificarlaspalabrasconocidas. Luegolos
estudiantescomentaránenlaclase de qué
creenque se trata el video.
01:00 Transición: la profesorale diráa los
estudiantes:“Ahoravamosa escribirya
representarundiálogodonde tenemosque
regatearuna prendade vestirenuntiangis”
10:00 Actividad#1: losestudiantestrabajaránen
parejas y escribiránundiálogodonde tienen
que regatearuna prendade vestir.Mientraslos
estudiantesescribenel diálogolaprofesorase
pasearápor el salónde clases observandoalos
estudiantesymonitoreandosutrabajo.Unavez
que loestudianteshayanescritoel diálogolo
representaránenlaclase.La profesorale
pediráa 4 ó 5 grupos que representensu
diálogo.
Lápiz
Papel
Rubricadel diálogo—
presentación:
6-5: Excelente
4-3: satisfactorio
2-1: necesitamejorar
Criterio:
Contenido:
Nombrapor lo menos5 prendas
de vestir:2
Utilizacorrectamente las
expresionesde regateo:2
Se entiende el contenido:2
1:00 Transición:. La profesorale diráa los
estudiantes .“Ahoravamosa hacer una
entrevista”
15:00 Actividad #2: La profesoraleerálaspreguntas
de la entrevista(veranexo#3).Luegoleeráuna
preguntay le dirá a losestudiantes ¿cómo
responderíanustedesestapregunta? Los
estudiantesdiránsusrespuestas.Laprofesora
escribirálasrespuestasde losestudiantesenel
pizarrón.
La profesorale diráa losestudiantes:“ahora
vamosa pararnosy entrevistaranuestros
compañerosde clase.Recuerdenentrevistara
diferentespersonas.Nopuedentenerel
nombre de la mismapersonadosveces”
Los estudiantescaminaránporel salón
haciendo laspreguntasasus compañeros de
clase y escribiendo el nombre del compañero
que respondaafirmativamente.Laprofesora
participaráenla actividadtambiénycaminará
Entrevistas Rubricaentrevista
8-7: Excelente
6-5: satisfactorio
4-3: necesitamejorar
Criterio:
Contenido:
Realizalaspreguntasen
español::2
Responde laspreguntasen
español:2
Responde alaspreguntas
utilizandooraciones
completas:2
Se entiende el contenido: 2
alrededorde laclase respondiendoalas
interrogantesde susestudiantes.Al finalizar,
losestudiantescompartende formaoral sus
respuestasconel restodel grupo.Porejemplo
un estudiante diráMaría regateacunado
compra ropa.Luego María comentarásobre la
respuestade unode sus compañerosyasí
sucesivamente.Laprofesoratomaránotade las
respuestasde losestudiantes.
1:00 Transición: la profesorale dirá a los
estudiantes:“ahoranospodemossentar”.Y
luegolaprofesoraanunciarálaactividad
siguiente.“Ahoravamosaparticiparen un
debate”
10:00 Actividad #3: Se dividiráal salónenpequeños
grupos(4-5 estudiantes) dependiendode las
respuestasde laentrevista.Cadagrupotendrá
un temasobre el cual debatir.Lostemasson:1.
Orgánicovs.No orgánico.2. Nuevovs.Usado.
3. Ropa de marca vs.Ropa de imitación.4.
Donar vs.Botar la ropa. (se puedenrepetirlas
categorías). Los estudiantesdiránsi estánde
acuerdoo no con utilizareste tipode ropay por
qué. Porejemplo:--estoyde acuerdocon
utilizarropade segundamanoporque esmás
barato y esbuenopara el medioambiente. La
profesoraseráuna mediadoraenel debate,
animaráa todoslosestudiantes aparticipary
dar su opinión.Laprofesora utilizará lasnotas
que tomócon anterioridadsobre lasrespuestas
de losestudiantes parapromoverla
participación.
RubricaDebate
8-7: Excelente
6-5: satisfactorio
4-3: necesitamejorar
Criterio:
Contenido:
Participaenel debate:2
Utilizael vocabulariode la
lección:2
Da su opiniónutilizando
oracionescompletas:2
Se entiende el contenido:2
1:00 Transición: la profesoradirá:“Ahoravamosa
dar las asignacionesparalapróximaclase”
3:00 Cierre: la profesorle diráa losestudiantesque
tienenque grabarun mensaje utilizando
voxopopdandosuopiniónsobre el temaque
debatieronenel salón de clases.Los
estudiantestendránque comentarenlos
comentarios de suscompañeros (OJO:los
estudiantesyaestánfamiliarizadosconel uso
de esta herramienta)
Anexo#1:
Diálogo:
Vendedor:holabuenosdías
Comprador:buenosdías
Vendedor:enque lopuedoayudar
Comprador:Busco unvestidorojopara unafiestaelegante
Vendedor:aquíhayun vestidorojomuybonito
Comprador:OH!!!Me encanta!¿Cuántocuesta?
Vendedor:cuesta$500
Comprador:OH!!!Es demasiadocaro.Le doy $300
Vendedor: no, $450
Comprador:OK.Le doy $400 enefectivoyesmi últimaoferta.
Vendedor:OK.De acuerdo!!!!!vendido
Comprador:excelente!!!!Gracias.Aquítiene.
Vendedor:gracias,que tengaunbuendía
Comprador:Ud. También.
Vendedor:hastaluego.
Anexo#2
Preguntasde comprensión
1. ¿qué quiere comprarlamujer?
2. ¿Cuántocuestael vestido?
3. ¿cuántopaga la mujerpor el vestido?
4. ¿Qué esregatear?
Anexo#3:
Entrevista:
Instrucciones:realizalassiguientespreguntasatuscompañerosde clase y escribe el nombre del compañerode
clasesque respondaafirmativamente.
Modelo:¿comprasropa enel tiangis?
Si,yo comproropa en el tiangis.(María)
1. ¿Comprasropa de segundamano?
2. ¿Comprasropa nueva?
3. ¿Comprasropa orgánica?
4. ¿Usas cinturones,botasoartículos de cuero?
5. ¿Comprasropa de marca?
6. ¿Comprasropa o artículosde imitación?
7. ¿Botas turopa vieja?
8. ¿Donastu ropa vieja?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión 3 :Acentución general
Sesión 3 :Acentución generalSesión 3 :Acentución general
Sesión 3 :Acentución general
rociobetty
 
Guión del docente clase n° 2 letra m
Guión del  docente clase n° 2 letra mGuión del  docente clase n° 2 letra m
Guión del docente clase n° 2 letra m
Monica Hernandez
 
Técnicas de trabajo grupal
Técnicas de trabajo grupalTécnicas de trabajo grupal
Técnicas de trabajo grupalmercedes1981
 
Guión docente M
Guión docente MGuión docente M
Guión docente M
jrxp
 
lesson plan Classroom
lesson plan Classroomlesson plan Classroom
lesson plan ClassroomKaRenn GaRa
 
Presentacion oral
Presentacion oralPresentacion oral
Presentacion oral
Sebastian Elgueta
 
Infothats parte ii 2012-2013
Infothats parte ii 2012-2013Infothats parte ii 2012-2013
Infothats parte ii 2012-2013
Olartia
 
Guión docente x -z
Guión docente x -z Guión docente x -z
Guión docente x -z
Rosita Garrido Pacheco
 
Clase 4 guion
Clase 4 guion  Clase 4 guion
Clase 4 guion
Rosita Garrido Pacheco
 
Planificación de clase 7
Planificación de clase 7Planificación de clase 7
Planificación de clase 7
Jennifer González
 
030 clase 1 2007
030 clase 1 2007030 clase 1 2007
030 clase 1 2007uanzigba
 
Guion docente clase 3
Guion docente clase 3Guion docente clase 3
Guion docente clase 3
Rosita Garrido Pacheco
 
030 clase 3 cap 01 2007
030 clase 3 cap 01 2007030 clase 3 cap 01 2007
030 clase 3 cap 01 2007uanzigba
 
Rúbrica de evaluación clase 2 letrs v x w
Rúbrica de evaluación clase 2 letrs v x wRúbrica de evaluación clase 2 letrs v x w
Rúbrica de evaluación clase 2 letrs v x w
john paz
 
Rúbrica de evaluación clase 1 consonante k
Rúbrica de evaluación clase 1 consonante kRúbrica de evaluación clase 1 consonante k
Rúbrica de evaluación clase 1 consonante k
john paz
 
Unidad didáctica Gema Caballero Leal
Unidad didáctica Gema Caballero LealUnidad didáctica Gema Caballero Leal
Unidad didáctica Gema Caballero Leal
Gema Caballero Leal
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion13Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Sesión 3 :Acentución general
Sesión 3 :Acentución generalSesión 3 :Acentución general
Sesión 3 :Acentución general
 
Guión del docente clase n° 2 letra m
Guión del  docente clase n° 2 letra mGuión del  docente clase n° 2 letra m
Guión del docente clase n° 2 letra m
 
Técnicas de trabajo grupal
Técnicas de trabajo grupalTécnicas de trabajo grupal
Técnicas de trabajo grupal
 
Guión docente M
Guión docente MGuión docente M
Guión docente M
 
lesson plan Classroom
lesson plan Classroomlesson plan Classroom
lesson plan Classroom
 
Presentacion oral
Presentacion oralPresentacion oral
Presentacion oral
 
Infothats parte ii 2012-2013
Infothats parte ii 2012-2013Infothats parte ii 2012-2013
Infothats parte ii 2012-2013
 
Guión docente x -z
Guión docente x -z Guión docente x -z
Guión docente x -z
 
Clase 4 guion
Clase 4 guion  Clase 4 guion
Clase 4 guion
 
Planificación de clase 7
Planificación de clase 7Planificación de clase 7
Planificación de clase 7
 
030 clase 1 2007
030 clase 1 2007030 clase 1 2007
030 clase 1 2007
 
Clase 3 guion
Clase 3 guion Clase 3 guion
Clase 3 guion
 
Guion docente clase 3
Guion docente clase 3Guion docente clase 3
Guion docente clase 3
 
Classroom
 Classroom Classroom
Classroom
 
030 clase 3 cap 01 2007
030 clase 3 cap 01 2007030 clase 3 cap 01 2007
030 clase 3 cap 01 2007
 
Rúbrica de evaluación clase 2 letrs v x w
Rúbrica de evaluación clase 2 letrs v x wRúbrica de evaluación clase 2 letrs v x w
Rúbrica de evaluación clase 2 letrs v x w
 
Rúbrica de evaluación clase 1 consonante k
Rúbrica de evaluación clase 1 consonante kRúbrica de evaluación clase 1 consonante k
Rúbrica de evaluación clase 1 consonante k
 
Unidad didáctica Gema Caballero Leal
Unidad didáctica Gema Caballero LealUnidad didáctica Gema Caballero Leal
Unidad didáctica Gema Caballero Leal
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion13
 

Similar a Spa511 lessonplan oral

Taller resolución problemas español
Taller resolución problemas españolTaller resolución problemas español
Taller resolución problemas españolElena Vilanova Escrig
 
Plan de clase para micoteaching
Plan de clase para micoteachingPlan de clase para micoteaching
Plan de clase para micoteaching
Wps
 
Com.oral
Com.oralCom.oral
Com.oralbjb279
 
ING4y5-2019-U1-S1-SESION 01.docx.pdf
ING4y5-2019-U1-S1-SESION 01.docx.pdfING4y5-2019-U1-S1-SESION 01.docx.pdf
ING4y5-2019-U1-S1-SESION 01.docx.pdf
MaribelGaitanRamosRa
 
Ejemplo de sesion de aprendizaje
Ejemplo de sesion de aprendizajeEjemplo de sesion de aprendizaje
Ejemplo de sesion de aprendizaje
Roiberchuquipiondogo
 
Ing1 2019-u1-s1-sesion 01.docx
Ing1 2019-u1-s1-sesion 01.docxIng1 2019-u1-s1-sesion 01.docx
Ing1 2019-u1-s1-sesion 01.docx
Javier Muñoz Barrientos
 
Plan de lección no 5 comprension de lectura
Plan de lección no 5 comprension de lecturaPlan de lección no 5 comprension de lectura
Plan de lección no 5 comprension de lecturaIlcen
 
Guión del docente clase n° 3 letra s
Guión del  docente clase n° 3 letra sGuión del  docente clase n° 3 letra s
Guión del docente clase n° 3 letra s
Monica Hernandez
 
Spa511 lesson writting
Spa511 lesson writtingSpa511 lesson writting
Spa511 lesson writtingmsm243
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiplesGente Planeta
 
Planificacion español, 2do grado, leccion 12
Planificacion español, 2do grado, leccion 12Planificacion español, 2do grado, leccion 12
Planificacion español, 2do grado, leccion 12
Andrea Sánchez
 
1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
LeningConcepcionBail
 
Guión del docente clase n° 1 lectoescritura
Guión del  docente clase n° 1 lectoescrituraGuión del  docente clase n° 1 lectoescritura
Guión del docente clase n° 1 lectoescritura
Monica Hernandez
 
El plan general de la unidad
El plan general de la unidadEl plan general de la unidad
El plan general de la unidadelenabelkin7
 

Similar a Spa511 lessonplan oral (20)

Plan de leccion gramatica-yuly
Plan de leccion gramatica-yulyPlan de leccion gramatica-yuly
Plan de leccion gramatica-yuly
 
Taller resolución problemas español
Taller resolución problemas españolTaller resolución problemas español
Taller resolución problemas español
 
Plan de clase para micoteaching
Plan de clase para micoteachingPlan de clase para micoteaching
Plan de clase para micoteaching
 
Gramática lp2
Gramática lp2Gramática lp2
Gramática lp2
 
Com.oral
Com.oralCom.oral
Com.oral
 
Gramática lp2
Gramática lp2Gramática lp2
Gramática lp2
 
Plan de leccion de yuly
Plan de leccion de yulyPlan de leccion de yuly
Plan de leccion de yuly
 
Gramática lp2
Gramática lp2Gramática lp2
Gramática lp2
 
ING4y5-2019-U1-S1-SESION 01.docx.pdf
ING4y5-2019-U1-S1-SESION 01.docx.pdfING4y5-2019-U1-S1-SESION 01.docx.pdf
ING4y5-2019-U1-S1-SESION 01.docx.pdf
 
Ejemplo de sesion de aprendizaje
Ejemplo de sesion de aprendizajeEjemplo de sesion de aprendizaje
Ejemplo de sesion de aprendizaje
 
Ing1 2019-u1-s1-sesion 01.docx
Ing1 2019-u1-s1-sesion 01.docxIng1 2019-u1-s1-sesion 01.docx
Ing1 2019-u1-s1-sesion 01.docx
 
Plan de lección no 5 comprension de lectura
Plan de lección no 5 comprension de lecturaPlan de lección no 5 comprension de lectura
Plan de lección no 5 comprension de lectura
 
Guión del docente clase n° 3 letra s
Guión del  docente clase n° 3 letra sGuión del  docente clase n° 3 letra s
Guión del docente clase n° 3 letra s
 
Spa511 lesson writting
Spa511 lesson writtingSpa511 lesson writting
Spa511 lesson writting
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Planificacion español, 2do grado, leccion 12
Planificacion español, 2do grado, leccion 12Planificacion español, 2do grado, leccion 12
Planificacion español, 2do grado, leccion 12
 
Lección gramática
Lección gramáticaLección gramática
Lección gramática
 
1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
 
Guión del docente clase n° 1 lectoescritura
Guión del  docente clase n° 1 lectoescrituraGuión del  docente clase n° 1 lectoescritura
Guión del docente clase n° 1 lectoescritura
 
El plan general de la unidad
El plan general de la unidadEl plan general de la unidad
El plan general de la unidad
 

Más de msm243

Spa511 lesson culture
Spa511 lesson cultureSpa511 lesson culture
Spa511 lesson culturemsm243
 
Spa511 lesson culture
Spa511 lesson cultureSpa511 lesson culture
Spa511 lesson culturemsm243
 
Spa511 lesson culture
Spa511 lesson cultureSpa511 lesson culture
Spa511 lesson culturemsm243
 
Spa511 lesson lectura
Spa511 lesson lecturaSpa511 lesson lectura
Spa511 lesson lecturamsm243
 
Plan de lección
Plan de lecciónPlan de lección
Plan de lecciónmsm243
 
Minipresentacion5
Minipresentacion5Minipresentacion5
Minipresentacion5msm243
 
Interrogativas
InterrogativasInterrogativas
Interrogativasmsm243
 
RecopilacióN De Estudios
RecopilacióN De EstudiosRecopilacióN De Estudios
RecopilacióN De Estudiosmsm243
 
RecopilacióN De Estudios
RecopilacióN De EstudiosRecopilacióN De Estudios
RecopilacióN De Estudiosmsm243
 
RecopilacióN De Estudios
RecopilacióN De EstudiosRecopilacióN De Estudios
RecopilacióN De Estudiosmsm243
 
Twitter
TwitterTwitter
Twittermsm243
 
Inmigracion
InmigracionInmigracion
Inmigracionmsm243
 
Repaso
RepasoRepaso
Repasomsm243
 
PptecnologíA3
PptecnologíA3PptecnologíA3
PptecnologíA3msm243
 
The Development of Grammatical Competence through Synchronous Computer-medi...
The Development of Grammatical  Competence through Synchronous  Computer-medi...The Development of Grammatical  Competence through Synchronous  Computer-medi...
The Development of Grammatical Competence through Synchronous Computer-medi...msm243
 
Tecnologia3
Tecnologia3Tecnologia3
Tecnologia3msm243
 
Análisis de las Destrezas Orales en Correos de Voz Electrónicos y Entrevistas...
Análisis de las Destrezas Orales en Correos de Voz Electrónicos y Entrevistas...Análisis de las Destrezas Orales en Correos de Voz Electrónicos y Entrevistas...
Análisis de las Destrezas Orales en Correos de Voz Electrónicos y Entrevistas...msm243
 
Formación de Estudiantes para el Uso Efectivo del CALL
Formación de Estudiantes para el Uso Efectivo del CALLFormación de Estudiantes para el Uso Efectivo del CALL
Formación de Estudiantes para el Uso Efectivo del CALLmsm243
 
Formación de Estudiantes para el Uso Efectivo del CALL
Formación de Estudiantes para el Uso Efectivo del CALLFormación de Estudiantes para el Uso Efectivo del CALL
Formación de Estudiantes para el Uso Efectivo del CALLmsm243
 

Más de msm243 (19)

Spa511 lesson culture
Spa511 lesson cultureSpa511 lesson culture
Spa511 lesson culture
 
Spa511 lesson culture
Spa511 lesson cultureSpa511 lesson culture
Spa511 lesson culture
 
Spa511 lesson culture
Spa511 lesson cultureSpa511 lesson culture
Spa511 lesson culture
 
Spa511 lesson lectura
Spa511 lesson lecturaSpa511 lesson lectura
Spa511 lesson lectura
 
Plan de lección
Plan de lecciónPlan de lección
Plan de lección
 
Minipresentacion5
Minipresentacion5Minipresentacion5
Minipresentacion5
 
Interrogativas
InterrogativasInterrogativas
Interrogativas
 
RecopilacióN De Estudios
RecopilacióN De EstudiosRecopilacióN De Estudios
RecopilacióN De Estudios
 
RecopilacióN De Estudios
RecopilacióN De EstudiosRecopilacióN De Estudios
RecopilacióN De Estudios
 
RecopilacióN De Estudios
RecopilacióN De EstudiosRecopilacióN De Estudios
RecopilacióN De Estudios
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Inmigracion
InmigracionInmigracion
Inmigracion
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
 
PptecnologíA3
PptecnologíA3PptecnologíA3
PptecnologíA3
 
The Development of Grammatical Competence through Synchronous Computer-medi...
The Development of Grammatical  Competence through Synchronous  Computer-medi...The Development of Grammatical  Competence through Synchronous  Computer-medi...
The Development of Grammatical Competence through Synchronous Computer-medi...
 
Tecnologia3
Tecnologia3Tecnologia3
Tecnologia3
 
Análisis de las Destrezas Orales en Correos de Voz Electrónicos y Entrevistas...
Análisis de las Destrezas Orales en Correos de Voz Electrónicos y Entrevistas...Análisis de las Destrezas Orales en Correos de Voz Electrónicos y Entrevistas...
Análisis de las Destrezas Orales en Correos de Voz Electrónicos y Entrevistas...
 
Formación de Estudiantes para el Uso Efectivo del CALL
Formación de Estudiantes para el Uso Efectivo del CALLFormación de Estudiantes para el Uso Efectivo del CALL
Formación de Estudiantes para el Uso Efectivo del CALL
 
Formación de Estudiantes para el Uso Efectivo del CALL
Formación de Estudiantes para el Uso Efectivo del CALLFormación de Estudiantes para el Uso Efectivo del CALL
Formación de Estudiantes para el Uso Efectivo del CALL
 

Spa511 lessonplan oral

  • 1. Instructor: María SilviaMontenegro Tema: La ropa Destreza del lenguaje:oral Contexto:losestudiantessondel nivel 101.Ellosya sabensaludar,sabenlosnúmerosdel 1al 100, saben expresarlosgustos,sabendescribirusandoel verboser,sabenconjugarlosverbos AR,sabenutilizarel verbo estarpara expresarestadosde ánimo,salud yubicación,sabenel vocabulariode launiversidad,losmiembros de la familiaylaropa, losadjetivosposesivosydemostrativos. Estándares: ACTFL:  Comunicación1.2: losestudiantesentiendene interpretanel lenguajeoral yescrito.  Conexión3.1:losestudiantesrefuerzanconocimientosde otrasdisciplinasatravésdel español.  Comunidades:5.1losestudiantesutilizanel español paraparticiparenactividadesde lacomunidad Estándaresde Arizona  Oral y audio:El estudiante vaaexpresaroralmente susideas/El estudiante escucharáconatencióna otros estudiantesparaobtenermásconocimiento  Escritura: El estudiante vaa expresarsusideasde formaescrita  Lectura: El estudiante analizarálecturasytextosparainformarse,expresarse,entretenerse y comprender. Objetivos:  Los estudiantespodránresponderapreguntasde comprensiónformuladasporsuscompañerosde clase  Los estudiantespodrán representarundiálogo  Los estudiantespodránexpresarsusopiniones Tiemp o Actividad Materiales Evaluación 2:00 Actividad de Inicio: laprofesorale preguntaráa losestudiantes¿qué tienespuestoes?,¿de qué colores?, ¿de qué material es?, ¿dónde lo compraste?,¿esesatu tiendafavorita?,¿esun almacéno uncentro comercial?,¿escaroo barato?, ¿qué más vendenahí? 01:00 Transición: la profesorale diráa los estudiantes“ahora vamosa leerundiálogo sobre el regateo” 05:00 Presentación: enel Padcam la profesorale mostrará a losestudiantesundiálogo (ver anexo#1) sobre regateo; dosestudiantes tendránque leerlo.Unavezque losestudiantes hayanleídoel diálogotendránque respondera unas preguntasde comprensión (veranexo#2). La profesoraleeráprimerolaspreguntas,para asegurarse que losestudianteslasentienden, luegolosestudiantesresponderánalas preguntasde comprensión. Segundaopción: La profesoramostraráunvideosobre el regateo Padcam TV Computad ora Diálogo Rubricadel diálogo –preguntas de comprensión: Criterio: Contenido: Responde correctamente4 preguntas:Excelente Responde correctamente3 preguntas:Satisfactorio Responde correctamente2 pregunta:necesitamejorar
  • 2. http://www.youtube.com/watch?v=WFnR5 6A9S9Y. Los estudiantesloverándosveces. La primeravezloestudiantesveránel video sóloprestandoatenciónalasimágenes.La segundavezlosestudiantestendránque identificarlaspalabrasconocidas. Luegolos estudiantescomentaránenlaclase de qué creenque se trata el video. 01:00 Transición: la profesorale diráa los estudiantes:“Ahoravamosa escribirya representarundiálogodonde tenemosque regatearuna prendade vestirenuntiangis” 10:00 Actividad#1: losestudiantestrabajaránen parejas y escribiránundiálogodonde tienen que regatearuna prendade vestir.Mientraslos estudiantesescribenel diálogolaprofesorase pasearápor el salónde clases observandoalos estudiantesymonitoreandosutrabajo.Unavez que loestudianteshayanescritoel diálogolo representaránenlaclase.La profesorale pediráa 4 ó 5 grupos que representensu diálogo. Lápiz Papel Rubricadel diálogo— presentación: 6-5: Excelente 4-3: satisfactorio 2-1: necesitamejorar Criterio: Contenido: Nombrapor lo menos5 prendas de vestir:2 Utilizacorrectamente las expresionesde regateo:2 Se entiende el contenido:2 1:00 Transición:. La profesorale diráa los estudiantes .“Ahoravamosa hacer una entrevista” 15:00 Actividad #2: La profesoraleerálaspreguntas de la entrevista(veranexo#3).Luegoleeráuna preguntay le dirá a losestudiantes ¿cómo responderíanustedesestapregunta? Los estudiantesdiránsusrespuestas.Laprofesora escribirálasrespuestasde losestudiantesenel pizarrón. La profesorale diráa losestudiantes:“ahora vamosa pararnosy entrevistaranuestros compañerosde clase.Recuerdenentrevistara diferentespersonas.Nopuedentenerel nombre de la mismapersonadosveces” Los estudiantescaminaránporel salón haciendo laspreguntasasus compañeros de clase y escribiendo el nombre del compañero que respondaafirmativamente.Laprofesora participaráenla actividadtambiénycaminará Entrevistas Rubricaentrevista 8-7: Excelente 6-5: satisfactorio 4-3: necesitamejorar Criterio: Contenido: Realizalaspreguntasen español::2 Responde laspreguntasen español:2 Responde alaspreguntas utilizandooraciones completas:2 Se entiende el contenido: 2
  • 3. alrededorde laclase respondiendoalas interrogantesde susestudiantes.Al finalizar, losestudiantescompartende formaoral sus respuestasconel restodel grupo.Porejemplo un estudiante diráMaría regateacunado compra ropa.Luego María comentarásobre la respuestade unode sus compañerosyasí sucesivamente.Laprofesoratomaránotade las respuestasde losestudiantes. 1:00 Transición: la profesorale dirá a los estudiantes:“ahoranospodemossentar”.Y luegolaprofesoraanunciarálaactividad siguiente.“Ahoravamosaparticiparen un debate” 10:00 Actividad #3: Se dividiráal salónenpequeños grupos(4-5 estudiantes) dependiendode las respuestasde laentrevista.Cadagrupotendrá un temasobre el cual debatir.Lostemasson:1. Orgánicovs.No orgánico.2. Nuevovs.Usado. 3. Ropa de marca vs.Ropa de imitación.4. Donar vs.Botar la ropa. (se puedenrepetirlas categorías). Los estudiantesdiránsi estánde acuerdoo no con utilizareste tipode ropay por qué. Porejemplo:--estoyde acuerdocon utilizarropade segundamanoporque esmás barato y esbuenopara el medioambiente. La profesoraseráuna mediadoraenel debate, animaráa todoslosestudiantes aparticipary dar su opinión.Laprofesora utilizará lasnotas que tomócon anterioridadsobre lasrespuestas de losestudiantes parapromoverla participación. RubricaDebate 8-7: Excelente 6-5: satisfactorio 4-3: necesitamejorar Criterio: Contenido: Participaenel debate:2 Utilizael vocabulariode la lección:2 Da su opiniónutilizando oracionescompletas:2 Se entiende el contenido:2 1:00 Transición: la profesoradirá:“Ahoravamosa dar las asignacionesparalapróximaclase” 3:00 Cierre: la profesorle diráa losestudiantesque tienenque grabarun mensaje utilizando voxopopdandosuopiniónsobre el temaque debatieronenel salón de clases.Los estudiantestendránque comentarenlos comentarios de suscompañeros (OJO:los estudiantesyaestánfamiliarizadosconel uso de esta herramienta)
  • 4. Anexo#1: Diálogo: Vendedor:holabuenosdías Comprador:buenosdías Vendedor:enque lopuedoayudar Comprador:Busco unvestidorojopara unafiestaelegante Vendedor:aquíhayun vestidorojomuybonito Comprador:OH!!!Me encanta!¿Cuántocuesta? Vendedor:cuesta$500 Comprador:OH!!!Es demasiadocaro.Le doy $300 Vendedor: no, $450 Comprador:OK.Le doy $400 enefectivoyesmi últimaoferta. Vendedor:OK.De acuerdo!!!!!vendido Comprador:excelente!!!!Gracias.Aquítiene. Vendedor:gracias,que tengaunbuendía Comprador:Ud. También. Vendedor:hastaluego. Anexo#2 Preguntasde comprensión 1. ¿qué quiere comprarlamujer? 2. ¿Cuántocuestael vestido? 3. ¿cuántopaga la mujerpor el vestido? 4. ¿Qué esregatear? Anexo#3: Entrevista: Instrucciones:realizalassiguientespreguntasatuscompañerosde clase y escribe el nombre del compañerode clasesque respondaafirmativamente. Modelo:¿comprasropa enel tiangis? Si,yo comproropa en el tiangis.(María) 1. ¿Comprasropa de segundamano? 2. ¿Comprasropa nueva? 3. ¿Comprasropa orgánica? 4. ¿Usas cinturones,botasoartículos de cuero? 5. ¿Comprasropa de marca? 6. ¿Comprasropa o artículosde imitación? 7. ¿Botas turopa vieja? 8. ¿Donastu ropa vieja?