SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizaje Mediado
con las TIC
Estrategias y
Evaluación
Estrategias y Evaluación
Las estrategias de enseñanza son acciones que
desarrolla el docente para organizar y presentar los
contenidos de la signatura que imparte. Implican un
tratamiento de los contenidos en función de un orden
lógico, considerando las características de los
estudiantes; conocimiento previo, familiaridad con los
contenidos, motivación y metas hacia el aprendizaje.
Se
manifiesta
en
los
Métodos
Inductivo
Mixto
Deductivo
Estrategias y Evaluación
Las estrategias de aprendizaje son procedimientos (conjunto de pasos, operaciones o
habilidades) que un estudiante elige y emplea de forma consiente, controlada e
instrucciones como instrumentos flexibles para facilitar la adquisición,
almacenamiento y utilización de la información, esto es, aprender significativamente
y solucionar problemas.
Estrategias cognitivas
Permiten organizar, coordinar y
procesar información. Son las que
les permite al alumno adquirir,
comprender y fijar la información
Estrategias Metacognitivas
Son acciones y procedimientos
que implican experiencias de
aprendizajes que van mas allá del
procesamiento de la información
(conocer, comprender, fijar la
información)
Estrategias Aplicadas en el Aprendizaje Presencial
Estrategias y Evaluación
Es importante que los docentes promuevan en los
estudiantes el uso de estrategias de aprendizaje,
apoyado esto a su vez con la enseñanza directa
y el modelado. De igual manera, promover el
empleo de estrategias de aprendizaje en los
alumnos favorece en ellos la autorregulación, la
metacognición, la autoevaluación, la autonomía
y la reflexión continua.
ENTRE ELLAS TENEMOS:
Exposición Didáctica
Lecturas de Análisis y Reflexión
Lluvias de Ideas, Debates y Actividades de
Relajación
Trabajos colaborativos(talleres,
debates)
Experimentaciones-Demostraciones y
Simulaciones
Estrategias y Evaluación
Estrategias Aplicadas en el Aprendizaje A Distancia
En este sistema de enseñanza, el alumno recibe el material de estudio (personalmente,
por correo electrónico, u otras posibilidades que ofrece Internet), permitiendo que en el
acto educativo se empleen nuevas técnicas y estrategias de aprendizaje centradas en el
propio estudiante, fomentando así el autodidactismo y la autogestión.
Entre ellas tenemos:
Correo Electrónico, M-Learning
Mapas Mentales y Conceptuales
Video llamadas por WhatsApp y Zoom
Trabajos colaborativos(Foros, Chat, Wikis)
Uso de Aplicaciones como: ClassRoom,
Microsoft Teams, Moodle Cloud
Estrategias y Evaluación
Estrategias Aplicadas en el Aprendizaje Mixto
En este sistema de enseñanza, el alumno recibe sus
clases de manera presencial y el docente refuerza
sus contenidos de manera virtual, se interactúa
constantemente con el docente y compañeros,
llenando con este método de aprendizaje todos los
espacios y vacíos que deja el aprendizaje presencial
con lo virtual o viceversa.
Síncronas
Exposición Didáctica
Lluvia de Ideas
Uso de Herramientas
Móviles
Comunicación en la
Web
Asíncronas
Documentos
Compartidos, Guías y
Videos
Analogías, Mapas
Mentales y
Conceptuales
Trabajos
colaborativos(Foros,
Debates, Chat, Wikis)
Las Estrategias de Evaluación son todas las acciones que determinan el comportamiento del
aprendizaje con la finalidad de regularlo y de esa forma cumplirse los objetivos planteados. En
la Educación Presencial se lleva a cabo
•Son las acciones que permiten saber las condiciones
antes de iniciar el proceso de análisis de contenidos.
Fase Inicial o
Diagnostica:
•Son todas las acciones orientadas a obtener
información del desempeño del estudiante
Fase
Formativa y
Continua:
•Permiten saber los resultados y logros finales
Fase Final o
Cierre:
Estrategias y Evaluación
Estrategias y Evaluación
Estrategias de Evaluación en la Educación A Distancia
Entre ellas se
encuentran:
Cuestionarios y
Ejercicios
Interactivos
Repositorios ,
Foros, Chat
Exposición Oral y
Redacción
Escrita
Infografías y
gráficos
Grabación de
Audio y Videos
Estrategias y Evaluación
Estrategias de Evaluación en la Educación Mixta
En ella el evaluador observa el comportamiento del usuario tanto en el aula de clases
como fuera e ella, sin duda alguna se convierte hoy en día en uno de los mas sistemas
de evaluación utilizado, donde el docente comprueba los conocimientos adquiridos
por el estudiante mediante diversas estrategias.
Asignación de
trabajos
Entrega de productos generados de forma
individual y grupal
Pruebas,
talleres,
debates
Valoración de la participación y resolución
de problemas
Exposición Oral
Presentación síncrona de una temática o
propuesta
Investigación
Análisis de problemas planteados a partir
de criterios de búsqueda
Práctica de
Laboratorio
Simulación de dinámicas mediante el uso
de escenarios virtuales
Modalidades Educativas
P L A N T E A T U S D U D A S E S C R I B I E N D O A :
P R O G R A M A F E D I T I C @ G M A I L . C O M
S I S T E M A M E D I A T I C @ G M A I L . C O M
S Í G U E N O S E N I N S T A G R A M :
@ U N E F M O F I C I A L
@ A D I _ U N E F M
@ S I S T E M A M E D I A T I C
W W W . A D I . U N E F M . N E T . V E
+ ( 5 8 ) 2 6 8 - 2 5 2 7 9 8 0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutorial 1 - Ingreso a tu Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA
Tutorial 1 - Ingreso a tu Ambiente Virtual de Aprendizaje AVATutorial 1 - Ingreso a tu Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA
Tutorial 1 - Ingreso a tu Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA
SistemadeEstudiosMed
 
Tutorial 3 - Navegabilidad del AVA
Tutorial 3 - Navegabilidad del AVATutorial 3 - Navegabilidad del AVA
Tutorial 3 - Navegabilidad del AVA
SistemadeEstudiosMed
 
Pautas para la Comunicación en Línea
Pautas para la Comunicación en LíneaPautas para la Comunicación en Línea
Pautas para la Comunicación en Línea
SistemadeEstudiosMed
 
Educación presencial VS Educación virtual
Educación presencial VS Educación virtualEducación presencial VS Educación virtual
Educación presencial VS Educación virtual
Natalia7486
 
Tutorial 5 - Medios de Comunicación Foro
Tutorial 5 - Medios de Comunicación ForoTutorial 5 - Medios de Comunicación Foro
Tutorial 5 - Medios de Comunicación Foro
SistemadeEstudiosMed
 
Tutorial 4 - Medios de Comunicación Chat
Tutorial 4 - Medios de Comunicación ChatTutorial 4 - Medios de Comunicación Chat
Tutorial 4 - Medios de Comunicación Chat
SistemadeEstudiosMed
 
Medios audiovisuales. El Video en la educación
Medios audiovisuales. El Video en la educaciónMedios audiovisuales. El Video en la educación
Medios audiovisuales. El Video en la educación
Lenis Querales Blanco
 
Plataformas Virtuales
Plataformas VirtualesPlataformas Virtuales
Plataformas Virtuales
gile1226
 
Tutorial 6 - Medios de Comunicación Mensajería Instantánea
Tutorial 6 - Medios de Comunicación Mensajería InstantáneaTutorial 6 - Medios de Comunicación Mensajería Instantánea
Tutorial 6 - Medios de Comunicación Mensajería Instantánea
SistemadeEstudiosMed
 
Herramientas para la Enseñanza en Línea
Herramientas para la Enseñanza en LíneaHerramientas para la Enseñanza en Línea
Herramientas para la Enseñanza en Línea
SistemadeEstudiosMed
 
Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...
Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...
Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...
NOEL DANIEL
 
Tutorial 9 - Tus Calificaciones
Tutorial 9 - Tus CalificacionesTutorial 9 - Tus Calificaciones
Tutorial 9 - Tus Calificaciones
SistemadeEstudiosMed
 
Atutor plataforma educativa.
Atutor plataforma educativa.Atutor plataforma educativa.
Atutor plataforma educativa.
JOHAN ANDRES VALLEJO RAMIREZ
 
Videos educativos
Videos educativosVideos educativos
Videos educativos
AshleyRosario12
 
PRODUCCION DE MATERIAL MULTIMEDIA EDUCATIVO
PRODUCCION DE MATERIAL MULTIMEDIA EDUCATIVOPRODUCCION DE MATERIAL MULTIMEDIA EDUCATIVO
PRODUCCION DE MATERIAL MULTIMEDIA EDUCATIVO
rafaellopez01
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
Gente Planeta
 
Recursos y medios didácticos para la educación
Recursos y medios didácticos para la educaciónRecursos y medios didácticos para la educación
Recursos y medios didácticos para la educación
angeladiazuapa
 
Blackboard learn
Blackboard learnBlackboard learn
Blackboard learn
xelca98
 
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power point
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power pointPropuesta educación virtual carolina, diego, viviana power point
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power point
Viviana Jimenez
 
5 Aplicaciones sincronicas
5 Aplicaciones sincronicas5 Aplicaciones sincronicas
5 Aplicaciones sincronicas
Jean Paul Casseres Salsedo
 

La actualidad más candente (20)

Tutorial 1 - Ingreso a tu Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA
Tutorial 1 - Ingreso a tu Ambiente Virtual de Aprendizaje AVATutorial 1 - Ingreso a tu Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA
Tutorial 1 - Ingreso a tu Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA
 
Tutorial 3 - Navegabilidad del AVA
Tutorial 3 - Navegabilidad del AVATutorial 3 - Navegabilidad del AVA
Tutorial 3 - Navegabilidad del AVA
 
Pautas para la Comunicación en Línea
Pautas para la Comunicación en LíneaPautas para la Comunicación en Línea
Pautas para la Comunicación en Línea
 
Educación presencial VS Educación virtual
Educación presencial VS Educación virtualEducación presencial VS Educación virtual
Educación presencial VS Educación virtual
 
Tutorial 5 - Medios de Comunicación Foro
Tutorial 5 - Medios de Comunicación ForoTutorial 5 - Medios de Comunicación Foro
Tutorial 5 - Medios de Comunicación Foro
 
Tutorial 4 - Medios de Comunicación Chat
Tutorial 4 - Medios de Comunicación ChatTutorial 4 - Medios de Comunicación Chat
Tutorial 4 - Medios de Comunicación Chat
 
Medios audiovisuales. El Video en la educación
Medios audiovisuales. El Video en la educaciónMedios audiovisuales. El Video en la educación
Medios audiovisuales. El Video en la educación
 
Plataformas Virtuales
Plataformas VirtualesPlataformas Virtuales
Plataformas Virtuales
 
Tutorial 6 - Medios de Comunicación Mensajería Instantánea
Tutorial 6 - Medios de Comunicación Mensajería InstantáneaTutorial 6 - Medios de Comunicación Mensajería Instantánea
Tutorial 6 - Medios de Comunicación Mensajería Instantánea
 
Herramientas para la Enseñanza en Línea
Herramientas para la Enseñanza en LíneaHerramientas para la Enseñanza en Línea
Herramientas para la Enseñanza en Línea
 
Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...
Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...
Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...
 
Tutorial 9 - Tus Calificaciones
Tutorial 9 - Tus CalificacionesTutorial 9 - Tus Calificaciones
Tutorial 9 - Tus Calificaciones
 
Atutor plataforma educativa.
Atutor plataforma educativa.Atutor plataforma educativa.
Atutor plataforma educativa.
 
Videos educativos
Videos educativosVideos educativos
Videos educativos
 
PRODUCCION DE MATERIAL MULTIMEDIA EDUCATIVO
PRODUCCION DE MATERIAL MULTIMEDIA EDUCATIVOPRODUCCION DE MATERIAL MULTIMEDIA EDUCATIVO
PRODUCCION DE MATERIAL MULTIMEDIA EDUCATIVO
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Recursos y medios didácticos para la educación
Recursos y medios didácticos para la educaciónRecursos y medios didácticos para la educación
Recursos y medios didácticos para la educación
 
Blackboard learn
Blackboard learnBlackboard learn
Blackboard learn
 
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power point
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power pointPropuesta educación virtual carolina, diego, viviana power point
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power point
 
5 Aplicaciones sincronicas
5 Aplicaciones sincronicas5 Aplicaciones sincronicas
5 Aplicaciones sincronicas
 

Similar a Estrategias y Evaluación

Diseño Instruccional Estrategias
Diseño Instruccional EstrategiasDiseño Instruccional Estrategias
Diseño Instruccional Estrategias
Lynes
 
Estrategias y Evaluación
Estrategias y EvaluaciónEstrategias y Evaluación
Estrategias y Evaluación
SistemadeEstudiosMed
 
Diseño pedagogico liss...
Diseño pedagogico liss...Diseño pedagogico liss...
Diseño pedagogico liss...
lisbethrogar
 
Clase2uni
Clase2uniClase2uni
Clase2uni
teresaarguello
 
Estrategias Didacticas
Estrategias DidacticasEstrategias Didacticas
Estrategias Didacticas
ELIZABETH BUSTOS ROMERO
 
CDC-2 METODOLOGIA PARA ENTONOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.pdf
CDC-2  METODOLOGIA PARA ENTONOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.pdfCDC-2  METODOLOGIA PARA ENTONOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.pdf
CDC-2 METODOLOGIA PARA ENTONOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.pdf
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO (UASD)
 
Modelos de diseño instruccional utilizados en eva
Modelos de diseño instruccional utilizados en evaModelos de diseño instruccional utilizados en eva
Modelos de diseño instruccional utilizados en eva
Elías Hernández
 
Modelos de diseño instruccional utilizados en entornos virtuales de aprendiza...
Modelos de diseño instruccional utilizados en entornos virtuales de aprendiza...Modelos de diseño instruccional utilizados en entornos virtuales de aprendiza...
Modelos de diseño instruccional utilizados en entornos virtuales de aprendiza...
palaciosxavier
 
Evaluación Educativa
Evaluación Educativa Evaluación Educativa
Evaluación Educativa
Aurora Sáez Morales
 
Tarea3 Erika villegas solis.pptx
Tarea3 Erika villegas solis.pptxTarea3 Erika villegas solis.pptx
Tarea3 Erika villegas solis.pptx
HerikaVillegas
 
Ahd
AhdAhd
Técnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias DidácticasTécnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias Didácticas
Amarantha Vázquez
 
Presentacion Grupo Pedagogico mes de Febrero.pptx
Presentacion Grupo Pedagogico mes de Febrero.pptxPresentacion Grupo Pedagogico mes de Febrero.pptx
Presentacion Grupo Pedagogico mes de Febrero.pptx
FrankCarlos10
 
Estrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisajeEstrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisaje
franktrigozo
 
Estrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisajeEstrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisaje
franktrigozo
 
MaricruzCorrales-Estrategiasdeaprendizaje
MaricruzCorrales-EstrategiasdeaprendizajeMaricruzCorrales-Estrategiasdeaprendizaje
MaricruzCorrales-Estrategiasdeaprendizaje
darling gonzalez marquez
 
Estrategias didácticas mediadas por las TIC
Estrategias didácticas mediadas por las TICEstrategias didácticas mediadas por las TIC
Estrategias didácticas mediadas por las TIC
Rita Amelii
 
El Aprendizaje Activo en la Escuela AC2 Ccesa007.pdf
El Aprendizaje Activo en la Escuela AC2   Ccesa007.pdfEl Aprendizaje Activo en la Escuela AC2   Ccesa007.pdf
El Aprendizaje Activo en la Escuela AC2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Técnicas de estudio para un aprendizaje permanente
Técnicas de estudio para un aprendizaje permanenteTécnicas de estudio para un aprendizaje permanente
Técnicas de estudio para un aprendizaje permanente
mar_90
 
Resumen
ResumenResumen

Similar a Estrategias y Evaluación (20)

Diseño Instruccional Estrategias
Diseño Instruccional EstrategiasDiseño Instruccional Estrategias
Diseño Instruccional Estrategias
 
Estrategias y Evaluación
Estrategias y EvaluaciónEstrategias y Evaluación
Estrategias y Evaluación
 
Diseño pedagogico liss...
Diseño pedagogico liss...Diseño pedagogico liss...
Diseño pedagogico liss...
 
Clase2uni
Clase2uniClase2uni
Clase2uni
 
Estrategias Didacticas
Estrategias DidacticasEstrategias Didacticas
Estrategias Didacticas
 
CDC-2 METODOLOGIA PARA ENTONOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.pdf
CDC-2  METODOLOGIA PARA ENTONOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.pdfCDC-2  METODOLOGIA PARA ENTONOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.pdf
CDC-2 METODOLOGIA PARA ENTONOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.pdf
 
Modelos de diseño instruccional utilizados en eva
Modelos de diseño instruccional utilizados en evaModelos de diseño instruccional utilizados en eva
Modelos de diseño instruccional utilizados en eva
 
Modelos de diseño instruccional utilizados en entornos virtuales de aprendiza...
Modelos de diseño instruccional utilizados en entornos virtuales de aprendiza...Modelos de diseño instruccional utilizados en entornos virtuales de aprendiza...
Modelos de diseño instruccional utilizados en entornos virtuales de aprendiza...
 
Evaluación Educativa
Evaluación Educativa Evaluación Educativa
Evaluación Educativa
 
Tarea3 Erika villegas solis.pptx
Tarea3 Erika villegas solis.pptxTarea3 Erika villegas solis.pptx
Tarea3 Erika villegas solis.pptx
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Técnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias DidácticasTécnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias Didácticas
 
Presentacion Grupo Pedagogico mes de Febrero.pptx
Presentacion Grupo Pedagogico mes de Febrero.pptxPresentacion Grupo Pedagogico mes de Febrero.pptx
Presentacion Grupo Pedagogico mes de Febrero.pptx
 
Estrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisajeEstrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisaje
 
Estrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisajeEstrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisaje
 
MaricruzCorrales-Estrategiasdeaprendizaje
MaricruzCorrales-EstrategiasdeaprendizajeMaricruzCorrales-Estrategiasdeaprendizaje
MaricruzCorrales-Estrategiasdeaprendizaje
 
Estrategias didácticas mediadas por las TIC
Estrategias didácticas mediadas por las TICEstrategias didácticas mediadas por las TIC
Estrategias didácticas mediadas por las TIC
 
El Aprendizaje Activo en la Escuela AC2 Ccesa007.pdf
El Aprendizaje Activo en la Escuela AC2   Ccesa007.pdfEl Aprendizaje Activo en la Escuela AC2   Ccesa007.pdf
El Aprendizaje Activo en la Escuela AC2 Ccesa007.pdf
 
Técnicas de estudio para un aprendizaje permanente
Técnicas de estudio para un aprendizaje permanenteTécnicas de estudio para un aprendizaje permanente
Técnicas de estudio para un aprendizaje permanente
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 

Más de SistemadeEstudiosMed

Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdfMetodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdfDE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdfDE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdfDE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdfDE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.pptClase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.pptClase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptxClase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
nociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdfnociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
SistemadeEstudiosMed
 
Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente
SistemadeEstudiosMed
 
hablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptxhablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptxUNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.pptUNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.pptUnidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdfLineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
unidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdfCuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cirugía..pdf
Cirugía..pdfCirugía..pdf
Cirugía..pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdfCirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdf
SistemadeEstudiosMed
 

Más de SistemadeEstudiosMed (20)

Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdfMetodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
 
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdfDE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
 
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdfDE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
 
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdfDE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
 
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdfDE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
 
Clase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.pptClase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.ppt
 
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.pptClase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
 
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptxClase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
 
nociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdfnociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdf
 
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
 
Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente
 
hablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptxhablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptx
 
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptxUNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
 
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.pptUNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
 
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.pptUnidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
 
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdfLineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
 
unidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
 
Cuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdfCuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdf
 
Cirugía..pdf
Cirugía..pdfCirugía..pdf
Cirugía..pdf
 
Cirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdfCirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdf
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Estrategias y Evaluación

  • 1. Aprendizaje Mediado con las TIC Estrategias y Evaluación
  • 2. Estrategias y Evaluación Las estrategias de enseñanza son acciones que desarrolla el docente para organizar y presentar los contenidos de la signatura que imparte. Implican un tratamiento de los contenidos en función de un orden lógico, considerando las características de los estudiantes; conocimiento previo, familiaridad con los contenidos, motivación y metas hacia el aprendizaje. Se manifiesta en los Métodos Inductivo Mixto Deductivo
  • 3. Estrategias y Evaluación Las estrategias de aprendizaje son procedimientos (conjunto de pasos, operaciones o habilidades) que un estudiante elige y emplea de forma consiente, controlada e instrucciones como instrumentos flexibles para facilitar la adquisición, almacenamiento y utilización de la información, esto es, aprender significativamente y solucionar problemas. Estrategias cognitivas Permiten organizar, coordinar y procesar información. Son las que les permite al alumno adquirir, comprender y fijar la información Estrategias Metacognitivas Son acciones y procedimientos que implican experiencias de aprendizajes que van mas allá del procesamiento de la información (conocer, comprender, fijar la información)
  • 4. Estrategias Aplicadas en el Aprendizaje Presencial Estrategias y Evaluación Es importante que los docentes promuevan en los estudiantes el uso de estrategias de aprendizaje, apoyado esto a su vez con la enseñanza directa y el modelado. De igual manera, promover el empleo de estrategias de aprendizaje en los alumnos favorece en ellos la autorregulación, la metacognición, la autoevaluación, la autonomía y la reflexión continua. ENTRE ELLAS TENEMOS: Exposición Didáctica Lecturas de Análisis y Reflexión Lluvias de Ideas, Debates y Actividades de Relajación Trabajos colaborativos(talleres, debates) Experimentaciones-Demostraciones y Simulaciones
  • 5. Estrategias y Evaluación Estrategias Aplicadas en el Aprendizaje A Distancia En este sistema de enseñanza, el alumno recibe el material de estudio (personalmente, por correo electrónico, u otras posibilidades que ofrece Internet), permitiendo que en el acto educativo se empleen nuevas técnicas y estrategias de aprendizaje centradas en el propio estudiante, fomentando así el autodidactismo y la autogestión. Entre ellas tenemos: Correo Electrónico, M-Learning Mapas Mentales y Conceptuales Video llamadas por WhatsApp y Zoom Trabajos colaborativos(Foros, Chat, Wikis) Uso de Aplicaciones como: ClassRoom, Microsoft Teams, Moodle Cloud
  • 6. Estrategias y Evaluación Estrategias Aplicadas en el Aprendizaje Mixto En este sistema de enseñanza, el alumno recibe sus clases de manera presencial y el docente refuerza sus contenidos de manera virtual, se interactúa constantemente con el docente y compañeros, llenando con este método de aprendizaje todos los espacios y vacíos que deja el aprendizaje presencial con lo virtual o viceversa. Síncronas Exposición Didáctica Lluvia de Ideas Uso de Herramientas Móviles Comunicación en la Web Asíncronas Documentos Compartidos, Guías y Videos Analogías, Mapas Mentales y Conceptuales Trabajos colaborativos(Foros, Debates, Chat, Wikis)
  • 7. Las Estrategias de Evaluación son todas las acciones que determinan el comportamiento del aprendizaje con la finalidad de regularlo y de esa forma cumplirse los objetivos planteados. En la Educación Presencial se lleva a cabo •Son las acciones que permiten saber las condiciones antes de iniciar el proceso de análisis de contenidos. Fase Inicial o Diagnostica: •Son todas las acciones orientadas a obtener información del desempeño del estudiante Fase Formativa y Continua: •Permiten saber los resultados y logros finales Fase Final o Cierre: Estrategias y Evaluación
  • 8. Estrategias y Evaluación Estrategias de Evaluación en la Educación A Distancia Entre ellas se encuentran: Cuestionarios y Ejercicios Interactivos Repositorios , Foros, Chat Exposición Oral y Redacción Escrita Infografías y gráficos Grabación de Audio y Videos
  • 9. Estrategias y Evaluación Estrategias de Evaluación en la Educación Mixta En ella el evaluador observa el comportamiento del usuario tanto en el aula de clases como fuera e ella, sin duda alguna se convierte hoy en día en uno de los mas sistemas de evaluación utilizado, donde el docente comprueba los conocimientos adquiridos por el estudiante mediante diversas estrategias. Asignación de trabajos Entrega de productos generados de forma individual y grupal Pruebas, talleres, debates Valoración de la participación y resolución de problemas Exposición Oral Presentación síncrona de una temática o propuesta Investigación Análisis de problemas planteados a partir de criterios de búsqueda Práctica de Laboratorio Simulación de dinámicas mediante el uso de escenarios virtuales
  • 10. Modalidades Educativas P L A N T E A T U S D U D A S E S C R I B I E N D O A : P R O G R A M A F E D I T I C @ G M A I L . C O M S I S T E M A M E D I A T I C @ G M A I L . C O M S Í G U E N O S E N I N S T A G R A M : @ U N E F M O F I C I A L @ A D I _ U N E F M @ S I S T E M A M E D I A T I C W W W . A D I . U N E F M . N E T . V E + ( 5 8 ) 2 6 8 - 2 5 2 7 9 8 0