SlideShare una empresa de Scribd logo
Formación del Profesorado
                     Curso 2010/2011



        Servicio de Planes de Formación
Necesidad de formación

      Profesorado
                                          Alumnado 1º E.S.O.


  Incorporación a la práctica docente
  - Equipamiento (ultraportátil y pizarra digital)
  - Propuestas didácticas concretas, para ser llevadas al aula o para
  ser utilizadas como modelos con herramientas de software y
  servicios web 2.0 (mochila digital)



  Nivel de competencias TIC
  - Punto de partida metodológico y digital.
Formación


             Itinerario formativo adaptado



   Módulo I            Módulo II         Módulo III



 Competencias        Aula 2.0,           Profundización
 básicas en TIC      Aplicaciones        TIC
                     prácticas
Módulo I: Competencias básicas TIC

  Objetivos
  - Conocimiento instrumental y uso básico de las TIC.
  - Búsqueda, selección y gestión de información a través de Internet.
  - Comunicación interpersonal y trabajo colaborativo en redes.



  Formación
  - Participantes: Profesorado sin conocimientos previos de informática
  y/o del sistema operativo Guadalinex.
  - Modalidad: Formación presencial.
  - Duración: 20 horas.
  - Grupos: Máximo 20 personas
  - Lugar: Aulas de los CEPs.
Módulo II: Aula 2.0. Aplicaciones Prácticas
  Objetivos
  - Actividades específicas con el equipamiento Escuela TIC 2.0 para
  cada asignatura o ámbito de conocimiento.
  - Diferentes situaciones de aprendizaje desarrolladas en el aula paso a
  paso.
  - Propuestas didácticas organizadas en función del grado de dominio
  sobre las herramientas de software, de los servicios de la web 2.0. y
  del protagonismo metodológico que se otorga a la actividad del
  alumnado.


  Formación
  - Participantes: Profesorado con conocimientos básicos de informática
  y/o del sistema operativo Guadalinex.
  - Modalidad: Formación presencial o Formación en centros.
Módulo II: Aula 2.0. Aplicaciones Prácticas

  Formación presencial
  - Curso con seguimiento (172 formadores y formadoras).
  - Duración: 40 horas.
  - Grupos: Máximo 20 personas
  - Lugar: Aulas Escuela tic2.0 (1º ESO y 5º-6º Primaria) y/o CEPs.


  Formación en Centros
  - Profesorado de uno o varios centros con interés por la autoformación
  y el trabajo colaborativo (asesoramiento CEP).
  - Proyecto que incluya los contenidos y las tareas de las sesiones
  diseñadas para el Módulo II.
  - Finalidad: desarrollar programaciones didácticas por ámbitos o por
  materias con la inclusión de las competencias básicas y los recursos
  propios de la escuela TIC 2.0.
Módulo III: Profundización TIC

  Objetivo
  Profundizar en el conocimiento de:
  - Aplicaciones didácticas de las TIC a la Educación.
  - Aplicaciones informáticas específicas disponibles en Guadalinex.
  - Herramientas de creación de recursos y aplicaciones de la web 2.0.


  Formación
  - Participantes: Profesorado que ha finalizado el Módulo II o que tiene
  previamente alcanzados sus objetivos.
  - Modalidad: Teleformación.
  - Duración: Variable (catálogo de cursos).
  - Grupos: Máximo 30 personas
  - Lugar: Aula Virtual.
Calendario


   Septiembre
   - Formación de formadores y formadoras (Módulo II)
   - Cursos del Módulo I y III.


   Octubre
   - Cursos del Módulo II.
   - Formación en Centros: Diseño de proyectos (Módulo II)


   Noviembre
   - Formación en Centros: Desarrollo de Proyectos (Módulo II)
Resumen
     Profesorado
                                  Alumnado 1º E.S.O.

 Formación para el Aula 2.0
  - Equipamiento
  - Propuestas didácticas concretas con herramientas
 de software y servicio web 2.0


 Punto de partida en competencias TIC
 - Itinerario formativo adaptado


  Módulo I             Módulo II          Módulo III
Muchas gracias


 Servicio de Planes de Formación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Competencias Docentes Ante la Virtualidad de la Educación Superior
Las Competencias Docentes Ante la Virtualidad de la Educación SuperiorLas Competencias Docentes Ante la Virtualidad de la Educación Superior
Las Competencias Docentes Ante la Virtualidad de la Educación Superiormfalminati
 
Modulo iii grupo7
Modulo iii grupo7Modulo iii grupo7
Modulo iii grupo7yamiruth
 
ANÁLISIS DE LA LECTURA
ANÁLISIS DE LA LECTURA ANÁLISIS DE LA LECTURA
ANÁLISIS DE LA LECTURA franciscopolina
 
Diagnóstico Institución Educativa Técnico Industrial de Popayán (Cauca) Colombia
Diagnóstico Institución Educativa Técnico Industrial de Popayán (Cauca) ColombiaDiagnóstico Institución Educativa Técnico Industrial de Popayán (Cauca) Colombia
Diagnóstico Institución Educativa Técnico Industrial de Popayán (Cauca) ColombiaHector Conde
 
Instrumento de diseño curricular didáctico luis humberto
Instrumento de diseño curricular didáctico luis humbertoInstrumento de diseño curricular didáctico luis humberto
Instrumento de diseño curricular didáctico luis humbertoDielmer Fernando Giraldo Rendon
 
Las tic como educacion tecnica para cualquier edad
Las tic como educacion tecnica para cualquier edadLas tic como educacion tecnica para cualquier edad
Las tic como educacion tecnica para cualquier edadMariluz Ascuntar
 
Taller tecnologia educativa 2012 parte programa ss
Taller tecnologia educativa 2012 parte programa ssTaller tecnologia educativa 2012 parte programa ss
Taller tecnologia educativa 2012 parte programa ssKaren Hahn
 
Ionny mestrado
Ionny mestradoIonny mestrado
Ionny mestradoIonny
 
Silabo formacion de tutores
Silabo   formacion de tutoresSilabo   formacion de tutores
Silabo formacion de tutorescarmencitamami
 
Taller moodle docentes
Taller moodle docentesTaller moodle docentes
Taller moodle docentesJorge Ortiz
 
Presentacion EC Informatica '09
Presentacion EC Informatica '09Presentacion EC Informatica '09
Presentacion EC Informatica '09cfernandezjr
 

La actualidad más candente (15)

Las Competencias Docentes Ante la Virtualidad de la Educación Superior
Las Competencias Docentes Ante la Virtualidad de la Educación SuperiorLas Competencias Docentes Ante la Virtualidad de la Educación Superior
Las Competencias Docentes Ante la Virtualidad de la Educación Superior
 
Formador online
Formador onlineFormador online
Formador online
 
Modulo iii grupo7
Modulo iii grupo7Modulo iii grupo7
Modulo iii grupo7
 
ANÁLISIS DE LA LECTURA
ANÁLISIS DE LA LECTURA ANÁLISIS DE LA LECTURA
ANÁLISIS DE LA LECTURA
 
Diagnóstico Institución Educativa Técnico Industrial de Popayán (Cauca) Colombia
Diagnóstico Institución Educativa Técnico Industrial de Popayán (Cauca) ColombiaDiagnóstico Institución Educativa Técnico Industrial de Popayán (Cauca) Colombia
Diagnóstico Institución Educativa Técnico Industrial de Popayán (Cauca) Colombia
 
Instrumento de diseño curricular didáctico luis humberto
Instrumento de diseño curricular didáctico luis humbertoInstrumento de diseño curricular didáctico luis humberto
Instrumento de diseño curricular didáctico luis humberto
 
Las tic como educacion tecnica para cualquier edad
Las tic como educacion tecnica para cualquier edadLas tic como educacion tecnica para cualquier edad
Las tic como educacion tecnica para cualquier edad
 
Taller tecnologia educativa 2012 parte programa ss
Taller tecnologia educativa 2012 parte programa ssTaller tecnologia educativa 2012 parte programa ss
Taller tecnologia educativa 2012 parte programa ss
 
Ionny mestrado
Ionny mestradoIonny mestrado
Ionny mestrado
 
Silabo formacion de tutores
Silabo   formacion de tutoresSilabo   formacion de tutores
Silabo formacion de tutores
 
Taller moodle docentes
Taller moodle docentesTaller moodle docentes
Taller moodle docentes
 
Presentacion EC Informatica '09
Presentacion EC Informatica '09Presentacion EC Informatica '09
Presentacion EC Informatica '09
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 
Curso de Iniciacion
Curso de IniciacionCurso de Iniciacion
Curso de Iniciacion
 
Presentacion proyecto tic
Presentacion proyecto ticPresentacion proyecto tic
Presentacion proyecto tic
 

Destacado

Cómo hacer un trabajo de investigación
Cómo hacer un trabajo de investigaciónCómo hacer un trabajo de investigación
Cómo hacer un trabajo de investigaciónJosué Mejia
 
Algunas Precisiones Conceptuales Y Operativas En Elaboracion[1]
Algunas Precisiones Conceptuales Y Operativas En Elaboracion[1]Algunas Precisiones Conceptuales Y Operativas En Elaboracion[1]
Algunas Precisiones Conceptuales Y Operativas En Elaboracion[1]delfit1
 
Estudio inversion publicidad_digital_2014_v_reducida v2
Estudio inversion publicidad_digital_2014_v_reducida v2Estudio inversion publicidad_digital_2014_v_reducida v2
Estudio inversion publicidad_digital_2014_v_reducida v2OptimediaSpain
 

Destacado (6)

Entrega 2 IHC
Entrega 2 IHCEntrega 2 IHC
Entrega 2 IHC
 
Cómo hacer un trabajo de investigación
Cómo hacer un trabajo de investigaciónCómo hacer un trabajo de investigación
Cómo hacer un trabajo de investigación
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Cronograma 2012
Cronograma 2012Cronograma 2012
Cronograma 2012
 
Algunas Precisiones Conceptuales Y Operativas En Elaboracion[1]
Algunas Precisiones Conceptuales Y Operativas En Elaboracion[1]Algunas Precisiones Conceptuales Y Operativas En Elaboracion[1]
Algunas Precisiones Conceptuales Y Operativas En Elaboracion[1]
 
Estudio inversion publicidad_digital_2014_v_reducida v2
Estudio inversion publicidad_digital_2014_v_reducida v2Estudio inversion publicidad_digital_2014_v_reducida v2
Estudio inversion publicidad_digital_2014_v_reducida v2
 

Similar a Formación Escuela TIC 2.0 2010/2011

Similar a Formación Escuela TIC 2.0 2010/2011 (20)

Itinerario formativo Escuela TIC 2.0
Itinerario formativo Escuela TIC 2.0Itinerario formativo Escuela TIC 2.0
Itinerario formativo Escuela TIC 2.0
 
Itinerario formativo Escuela TIC 2.0
Itinerario formativo Escuela TIC 2.0Itinerario formativo Escuela TIC 2.0
Itinerario formativo Escuela TIC 2.0
 
Presentacion sesión 0
Presentacion sesión 0Presentacion sesión 0
Presentacion sesión 0
 
Presentacion sesión 0
Presentacion sesión 0Presentacion sesión 0
Presentacion sesión 0
 
Presentacion Modulo Ii
Presentacion Modulo IiPresentacion Modulo Ii
Presentacion Modulo Ii
 
Plan Formacion
Plan FormacionPlan Formacion
Plan Formacion
 
SESION 0 ESCUELA TIC 2.0 LAS MARINAS
SESION 0 ESCUELA TIC 2.0 LAS MARINASSESION 0 ESCUELA TIC 2.0 LAS MARINAS
SESION 0 ESCUELA TIC 2.0 LAS MARINAS
 
ESCUELA TIC 2.0 SESIÓN 0 LAS MARINAS
ESCUELA TIC 2.0 SESIÓN 0 LAS MARINASESCUELA TIC 2.0 SESIÓN 0 LAS MARINAS
ESCUELA TIC 2.0 SESIÓN 0 LAS MARINAS
 
2.plan escuela tic 2.0
2.plan escuela tic 2.02.plan escuela tic 2.0
2.plan escuela tic 2.0
 
Escuela Tic 2.0 Módulo II Sesión 1
Escuela Tic 2.0 Módulo II Sesión 1Escuela Tic 2.0 Módulo II Sesión 1
Escuela Tic 2.0 Módulo II Sesión 1
 
Sesión 1 - Presentación
Sesión 1 - PresentaciónSesión 1 - Presentación
Sesión 1 - Presentación
 
Sesion 1 - Presentación
Sesion 1 - PresentaciónSesion 1 - Presentación
Sesion 1 - Presentación
 
PLAN DE FORMACIÓN
PLAN DE FORMACIÓNPLAN DE FORMACIÓN
PLAN DE FORMACIÓN
 
Mod2 sesion1
Mod2 sesion1Mod2 sesion1
Mod2 sesion1
 
Escuela 2.0
Escuela 2.0Escuela 2.0
Escuela 2.0
 
El caso goethe y las tic
El caso goethe y las ticEl caso goethe y las tic
El caso goethe y las tic
 
Presentacion Escuela Tic 2.0
Presentacion Escuela Tic 2.0Presentacion Escuela Tic 2.0
Presentacion Escuela Tic 2.0
 
Escuela 2.0
Escuela 2.0Escuela 2.0
Escuela 2.0
 
Modulo II
Modulo IIModulo II
Modulo II
 
Presentación Módulo II
Presentación Módulo IIPresentación Módulo II
Presentación Módulo II
 

Último

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Formación Escuela TIC 2.0 2010/2011

  • 1. Formación del Profesorado Curso 2010/2011 Servicio de Planes de Formación
  • 2. Necesidad de formación Profesorado Alumnado 1º E.S.O. Incorporación a la práctica docente - Equipamiento (ultraportátil y pizarra digital) - Propuestas didácticas concretas, para ser llevadas al aula o para ser utilizadas como modelos con herramientas de software y servicios web 2.0 (mochila digital) Nivel de competencias TIC - Punto de partida metodológico y digital.
  • 3. Formación Itinerario formativo adaptado Módulo I Módulo II Módulo III Competencias Aula 2.0, Profundización básicas en TIC Aplicaciones TIC prácticas
  • 4. Módulo I: Competencias básicas TIC Objetivos - Conocimiento instrumental y uso básico de las TIC. - Búsqueda, selección y gestión de información a través de Internet. - Comunicación interpersonal y trabajo colaborativo en redes. Formación - Participantes: Profesorado sin conocimientos previos de informática y/o del sistema operativo Guadalinex. - Modalidad: Formación presencial. - Duración: 20 horas. - Grupos: Máximo 20 personas - Lugar: Aulas de los CEPs.
  • 5. Módulo II: Aula 2.0. Aplicaciones Prácticas Objetivos - Actividades específicas con el equipamiento Escuela TIC 2.0 para cada asignatura o ámbito de conocimiento. - Diferentes situaciones de aprendizaje desarrolladas en el aula paso a paso. - Propuestas didácticas organizadas en función del grado de dominio sobre las herramientas de software, de los servicios de la web 2.0. y del protagonismo metodológico que se otorga a la actividad del alumnado. Formación - Participantes: Profesorado con conocimientos básicos de informática y/o del sistema operativo Guadalinex. - Modalidad: Formación presencial o Formación en centros.
  • 6. Módulo II: Aula 2.0. Aplicaciones Prácticas Formación presencial - Curso con seguimiento (172 formadores y formadoras). - Duración: 40 horas. - Grupos: Máximo 20 personas - Lugar: Aulas Escuela tic2.0 (1º ESO y 5º-6º Primaria) y/o CEPs. Formación en Centros - Profesorado de uno o varios centros con interés por la autoformación y el trabajo colaborativo (asesoramiento CEP). - Proyecto que incluya los contenidos y las tareas de las sesiones diseñadas para el Módulo II. - Finalidad: desarrollar programaciones didácticas por ámbitos o por materias con la inclusión de las competencias básicas y los recursos propios de la escuela TIC 2.0.
  • 7. Módulo III: Profundización TIC Objetivo Profundizar en el conocimiento de: - Aplicaciones didácticas de las TIC a la Educación. - Aplicaciones informáticas específicas disponibles en Guadalinex. - Herramientas de creación de recursos y aplicaciones de la web 2.0. Formación - Participantes: Profesorado que ha finalizado el Módulo II o que tiene previamente alcanzados sus objetivos. - Modalidad: Teleformación. - Duración: Variable (catálogo de cursos). - Grupos: Máximo 30 personas - Lugar: Aula Virtual.
  • 8. Calendario Septiembre - Formación de formadores y formadoras (Módulo II) - Cursos del Módulo I y III. Octubre - Cursos del Módulo II. - Formación en Centros: Diseño de proyectos (Módulo II) Noviembre - Formación en Centros: Desarrollo de Proyectos (Módulo II)
  • 9. Resumen Profesorado Alumnado 1º E.S.O. Formación para el Aula 2.0 - Equipamiento - Propuestas didácticas concretas con herramientas de software y servicio web 2.0 Punto de partida en competencias TIC - Itinerario formativo adaptado Módulo I Módulo II Módulo III
  • 10. Muchas gracias Servicio de Planes de Formación