SlideShare una empresa de Scribd logo
                  UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN.  NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS   A LA EDUCACION   MTRA. MARÍA DE LOS ÁNGELES RAMÓN PEÑA TEMA: FORMACIÓN DEL PROFESORADO  PARA EL NUEVO SIGLO: APORTES DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA APROPIADA PRESENTA: ELIA TEJADA MORENO JENNY FLORES VELAZQUEZ DORA LUZ MALDONADO GREGORIO LIZANDRO AZAMAR FERNANDEZ MIGUEL MARTINEZ VALENZUELA
LA ACELERACIÓN TECNOLÓGICA Hoy  como ayer modificó notablemente las relaciones sociales, políticas, económicas, y culturales en la vida pública y privada. Dentro de una perspectiva de evolución y no revolución. 	Ha evolucionado el contenido de la comunicación.
Será necesario:     Modificarla,    Combinarla, Recrearla    Importarla de otros   lugares. 	Espacio Tecnológico Organización  integrada de personas, ideas, significados, conceptualizaciones, artefactos simples o equipos más complejos (hoy electrónicos) pertinentes adaptados  que se utilizan para la elaboración , implementación  y evaluación de programas y materiales educativos que tienden a la promoción del aprendizaje contextuado libre y creador (fainholc,1999). TECNOLOGÍAEDUCATIVA APROPIADA
TRAYECTOS TECNOLÓGICOS 	Tipos de aprendizaje implicados en esta situaciones son largos, complejos y costosos e implica los siguientes rasgos:  Por la práctica. El uso La interacción entres usuarios El aprendizaje de algo novedoso La búsqueda La exploración.
UN MEDIO AMBIENTE EDUCATIVO DEL SIGLO XXI EL PROBLEMA QUE ENFRENTAMOS EN LA ACTUALIDAD PRIMER DESAFIO: Reconocer que la escuela debe competir por la atención de estudiantes para proveer una creciente experiencia en alta tecnología,      en los diferentes grados de sostificación. ,[object Object],Cuando en la institución no se cuenta con la más básica tecnología, conexión a la red, fuente de acceso a la información o bastantes actuales, se pone en juego la escuela, la credibilidad del maestro, el respeto, al entorno escolar y   la motivación  en el alumno. SEGUNDO DESAFIO: Reconocer que la tecnología no es un fin sino un medio. ,[object Object],Aprender y a Enseñar                                                                                          Ayudar al alumno                                                                          Explorar la información y aprender. TERCER DESAFIO: Reconocer que el más costoso y menos importante acercamiento al mejoramiento del estado de la tecnología en una escuela es dar pasos improvisados, desarticulados y fragmentados.
EL CONCEPTO DE COOPERACIÓN Creación de asociación o alianza estratégica. Involucrar el manejo de fondos locales de la comunidad, el involucramiento de empresas, la persecución de viejas y nuevas  donaciones, y obtener garantías de desarrollo apropiado para la cultura local. ORGANIZACIÓN Y EMPLEO  TECNILÓGICO. ,[object Object],Redes, equipamiento con innovaciones computacionales, software, prever gastos ,etc. La necesidades del usuario deben ser examinados con flexibilidad y controlados. El entrenamiento de los profesores debe ser prioritario. ,[object Object]
Coordinado por el director de tecnología
A),[object Object]
REALIDADES SOBRE TECNOLOGÍA PARA EL SIGLO XXI LA TECNOLOGÍA,              UNA HERRAMIENTA  FUNCIONARA PARA EL LOGRO DE METAS ELEGIR LA QUE SEA UTIL  A LOS  OBJETIVOS REGLAS PARA SELECCIONAR LA TECNOLOGÍA POR SU RENTABILIDAD     POR SU FACILIDAD DE        USO ENCAJE CON LOS OBJETIVOS DIDÁCTICOS APOYO PARA EL PROFESOR
PECADOS EN APLICACIONES DE LA TECNOLOGÍA EN EL SALÓN DE CLASES. PRIMERO TERCERO CUARTO SEGUNDO POR ELEGIR MAL LA TECNOLOGÍA PARA UNA ASIGNATURA. FALTA DE RECURSOS ECONÓMICOS-FINANCIEROS. EQUIVOCACIONES SOBRE EL FUNCIONAMIENTO. POR NO OBTENER UNA  EVALUACIÓN
RETO PARA LOS PROFESORES LA SOSTENIBILIDAD DE LAS  REGIONES EL DESARROLLO DE FACILITADORES EDUCACIONALES SELECCIÓN DE TECNOLOGIAS APROPIADAS PARA LA REGION SISTEMAS ALTERNATIVOS DE LA EDUCACION   1.-OFRECER UN     PROGRAMA QUE ESTE     AL DIA   2.- PARA QUE NO MIGREN   AL NO EXISTIR OPORTU-   NIDADES DE TRABAJO 1.- PAISES CON MUCHO TERRITORIO Y POBLACION DISTRIBUIDA, LA TECNO- LOGIA INALAMBRICA ES MUY BENEFICIOSO 1.-TELECONFERENCIAS  O  VIDEO CONFE- RENCIAS CON DIAPO- SITIVAS DE POWER POINT QUE INCLUYA VIDEO  DIGITAL. 1.- EDUCACION              A         DISTANCIA 2.- INTERNET
              FACTORES CRÍTICOS REQUERIDOS PARA IMPLEMENTAR CON EXÍTO LA TECNOLOGÍA EN EDUCACIÓN ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyectos educativos (NUEVO)
Proyectos educativos (NUEVO)Proyectos educativos (NUEVO)
Proyectos educativos (NUEVO)
zraymemo
 
Santiago sandoval 11
Santiago sandoval  11Santiago sandoval  11
Santiago sandoval 11
santiagosandoval11
 
Impacto De Las Tic En La EducacióN Superior A Distancia
Impacto De Las Tic En La EducacióN Superior A DistanciaImpacto De Las Tic En La EducacióN Superior A Distancia
Impacto De Las Tic En La EducacióN Superior A Distancia
Bladimir Huerta
 
Impacto y aporte de la tecnología
Impacto y aporte de la tecnologíaImpacto y aporte de la tecnología
Impacto y aporte de la tecnología
Roa Escobar Martinez
 
Las nuevas tecnologia en la educacion
Las nuevas tecnologia en la educacion Las nuevas tecnologia en la educacion
Las nuevas tecnologia en la educacion
Juan Carlos Cosme
 
Tecnologia de la informacion y comunicación tics 3 ejecutable
Tecnologia de la informacion y comunicación tics 3 ejecutableTecnologia de la informacion y comunicación tics 3 ejecutable
Tecnologia de la informacion y comunicación tics 3 ejecutable
wendiitacarreon
 
Tecnologia de la informacion y la comunicacion tic
Tecnologia de la informacion  y la comunicacion ticTecnologia de la informacion  y la comunicacion tic
Tecnologia de la informacion y la comunicacion tic
juliepau1108
 
Diapo tics
Diapo ticsDiapo tics
Diapo tics
Marjorie Chavarrea
 
La educación electrónica
La educación electrónicaLa educación electrónica
La educación electrónica
yhugles
 
presentación de las tics
presentación de las tics presentación de las tics
presentación de las tics
frankp0312
 
Taller final hooker
Taller final hookerTaller final hooker
Taller final hooker
peluzo17
 
Competencias tecnológicas de los estudiantes chilenos
Competencias tecnológicas de los estudiantes chilenosCompetencias tecnológicas de los estudiantes chilenos
Competencias tecnológicas de los estudiantes chilenos
Natalia Riquelme
 
Las tic en la sociedad
Las tic en la sociedad Las tic en la sociedad
Las tic en la sociedad
lidianoriega1
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
efrain1990
 
Ensayo1. doris
Ensayo1. dorisEnsayo1. doris
Ensayo1. doris
santza
 
Dificultad para incorpor ti cs
Dificultad para incorpor ti csDificultad para incorpor ti cs
Dificultad para incorpor ti cs
Rosa Inés
 
Propuestadidactica
PropuestadidacticaPropuestadidactica
Propuestadidactica
karollkqa
 

La actualidad más candente (17)

Proyectos educativos (NUEVO)
Proyectos educativos (NUEVO)Proyectos educativos (NUEVO)
Proyectos educativos (NUEVO)
 
Santiago sandoval 11
Santiago sandoval  11Santiago sandoval  11
Santiago sandoval 11
 
Impacto De Las Tic En La EducacióN Superior A Distancia
Impacto De Las Tic En La EducacióN Superior A DistanciaImpacto De Las Tic En La EducacióN Superior A Distancia
Impacto De Las Tic En La EducacióN Superior A Distancia
 
Impacto y aporte de la tecnología
Impacto y aporte de la tecnologíaImpacto y aporte de la tecnología
Impacto y aporte de la tecnología
 
Las nuevas tecnologia en la educacion
Las nuevas tecnologia en la educacion Las nuevas tecnologia en la educacion
Las nuevas tecnologia en la educacion
 
Tecnologia de la informacion y comunicación tics 3 ejecutable
Tecnologia de la informacion y comunicación tics 3 ejecutableTecnologia de la informacion y comunicación tics 3 ejecutable
Tecnologia de la informacion y comunicación tics 3 ejecutable
 
Tecnologia de la informacion y la comunicacion tic
Tecnologia de la informacion  y la comunicacion ticTecnologia de la informacion  y la comunicacion tic
Tecnologia de la informacion y la comunicacion tic
 
Diapo tics
Diapo ticsDiapo tics
Diapo tics
 
La educación electrónica
La educación electrónicaLa educación electrónica
La educación electrónica
 
presentación de las tics
presentación de las tics presentación de las tics
presentación de las tics
 
Taller final hooker
Taller final hookerTaller final hooker
Taller final hooker
 
Competencias tecnológicas de los estudiantes chilenos
Competencias tecnológicas de los estudiantes chilenosCompetencias tecnológicas de los estudiantes chilenos
Competencias tecnológicas de los estudiantes chilenos
 
Las tic en la sociedad
Las tic en la sociedad Las tic en la sociedad
Las tic en la sociedad
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Ensayo1. doris
Ensayo1. dorisEnsayo1. doris
Ensayo1. doris
 
Dificultad para incorpor ti cs
Dificultad para incorpor ti csDificultad para incorpor ti cs
Dificultad para incorpor ti cs
 
Propuestadidactica
PropuestadidacticaPropuestadidactica
Propuestadidactica
 

Destacado

The State of Analytical Instruments in Some Environmental Pollution Control L...
The State of Analytical Instruments in Some Environmental Pollution Control L...The State of Analytical Instruments in Some Environmental Pollution Control L...
The State of Analytical Instruments in Some Environmental Pollution Control L...
IJERA Editor
 
Formación IDE-CESEM. Entrevista con Carol escobar Vargas
Formación IDE-CESEM. Entrevista con Carol escobar VargasFormación IDE-CESEM. Entrevista con Carol escobar Vargas
Formación IDE-CESEM. Entrevista con Carol escobar Vargas
IDE-CESEM Business School. www.ide-cesem.com
 
Texto complementar Os sofistas
Texto complementar Os sofistasTexto complementar Os sofistas
Texto complementar Os sofistas
eucenir
 
Triatlon yecla nuevo
Triatlon yecla nuevoTriatlon yecla nuevo
Triatlon yecla nuevo
mhjumilla
 
Blog da História
Blog da HistóriaBlog da História
Blog da História
Evanildo Pitombeira
 
Turorialsed
TurorialsedTurorialsed
Turorialsed
Danilo Medina
 
Lomb 14266 intelli flex
Lomb 14266 intelli flex Lomb 14266 intelli flex
Lomb 14266 intelli flex
Salutaria
 
03 a apresentação electrónica com os alertas (power-point)[1]
03   a apresentação electrónica com os alertas (power-point)[1]03   a apresentação electrónica com os alertas (power-point)[1]
03 a apresentação electrónica com os alertas (power-point)[1]
alziram
 
Filosofía Powerpoint
Filosofía PowerpointFilosofía Powerpoint
Filosofía Powerpointmarietiyo
 
Suiza slidshare -
Suiza   slidshare -Suiza   slidshare -
Suiza slidshare -
Bárbara Rodríguez
 
Gravitropic Analysis of Tomato Seedlings using Time Lapse Video Imaging
Gravitropic Analysis of Tomato Seedlings using Time Lapse Video ImagingGravitropic Analysis of Tomato Seedlings using Time Lapse Video Imaging
Gravitropic Analysis of Tomato Seedlings using Time Lapse Video Imaging
Kamal Tyagi
 
Inov@r a leitura
Inov@r a leituraInov@r a leitura
Inov@r a leitura
ertedgidc
 
Zona clic
Zona clicZona clic
Zona clic
Laura Bravo
 
TRABAJO POR PROYECTOS
TRABAJO POR PROYECTOSTRABAJO POR PROYECTOS
TRABAJO POR PROYECTOS
MCarmen Fernández Ruíz
 
Natal apresentação almoço
Natal   apresentação almoçoNatal   apresentação almoço
Natal apresentação almoço
preprisjoao
 
Escola se..[1]
Escola se..[1]Escola se..[1]
Escola se..[1]
catarinaosorio
 
Los principales desayunos
Los principales desayunosLos principales desayunos
Los principales desayunos
COVI307
 
Judkfis
JudkfisJudkfis
Judkfis
ismael_qsd_16
 

Destacado (20)

Targes
TargesTarges
Targes
 
The State of Analytical Instruments in Some Environmental Pollution Control L...
The State of Analytical Instruments in Some Environmental Pollution Control L...The State of Analytical Instruments in Some Environmental Pollution Control L...
The State of Analytical Instruments in Some Environmental Pollution Control L...
 
Formación IDE-CESEM. Entrevista con Carol escobar Vargas
Formación IDE-CESEM. Entrevista con Carol escobar VargasFormación IDE-CESEM. Entrevista con Carol escobar Vargas
Formación IDE-CESEM. Entrevista con Carol escobar Vargas
 
Texto complementar Os sofistas
Texto complementar Os sofistasTexto complementar Os sofistas
Texto complementar Os sofistas
 
Triatlon yecla nuevo
Triatlon yecla nuevoTriatlon yecla nuevo
Triatlon yecla nuevo
 
Blog da História
Blog da HistóriaBlog da História
Blog da História
 
Turorialsed
TurorialsedTurorialsed
Turorialsed
 
Certificación titulo
Certificación tituloCertificación titulo
Certificación titulo
 
Lomb 14266 intelli flex
Lomb 14266 intelli flex Lomb 14266 intelli flex
Lomb 14266 intelli flex
 
03 a apresentação electrónica com os alertas (power-point)[1]
03   a apresentação electrónica com os alertas (power-point)[1]03   a apresentação electrónica com os alertas (power-point)[1]
03 a apresentação electrónica com os alertas (power-point)[1]
 
Filosofía Powerpoint
Filosofía PowerpointFilosofía Powerpoint
Filosofía Powerpoint
 
Suiza slidshare -
Suiza   slidshare -Suiza   slidshare -
Suiza slidshare -
 
Gravitropic Analysis of Tomato Seedlings using Time Lapse Video Imaging
Gravitropic Analysis of Tomato Seedlings using Time Lapse Video ImagingGravitropic Analysis of Tomato Seedlings using Time Lapse Video Imaging
Gravitropic Analysis of Tomato Seedlings using Time Lapse Video Imaging
 
Inov@r a leitura
Inov@r a leituraInov@r a leitura
Inov@r a leitura
 
Zona clic
Zona clicZona clic
Zona clic
 
TRABAJO POR PROYECTOS
TRABAJO POR PROYECTOSTRABAJO POR PROYECTOS
TRABAJO POR PROYECTOS
 
Natal apresentação almoço
Natal   apresentação almoçoNatal   apresentação almoço
Natal apresentação almoço
 
Escola se..[1]
Escola se..[1]Escola se..[1]
Escola se..[1]
 
Los principales desayunos
Los principales desayunosLos principales desayunos
Los principales desayunos
 
Judkfis
JudkfisJudkfis
Judkfis
 

Similar a Formacion del profesorado sem 2

implementacion de nuevas tecnologias
implementacion de nuevas tecnologiasimplementacion de nuevas tecnologias
implementacion de nuevas tecnologias
Carmen Andrade
 
Influencia de las tics en la educacion
Influencia de las tics en la educacionInfluencia de las tics en la educacion
Influencia de las tics en la educacion
Jose_fernan
 
Ticsferbar
TicsferbarTicsferbar
Ticsferbar
Luís Vanegas
 
Tema6
Tema6Tema6
Tema6
maiz28
 
Tema6 101209122912-phpapp01
Tema6 101209122912-phpapp01Tema6 101209122912-phpapp01
Tema6 101209122912-phpapp01
Movb Glez
 
Tema6
Tema6Tema6
Tema6
maiz28
 
Las TIC en la eduación
Las TIC en la eduaciónLas TIC en la eduación
Las TIC en la eduación
Olga Valera Bartolome
 
"Razones a considerar en la selección de Tecnología Educativa"
"Razones a considerar en la selección de Tecnología Educativa""Razones a considerar en la selección de Tecnología Educativa"
"Razones a considerar en la selección de Tecnología Educativa"
Pelirrojalily
 
Jornada de actualizacion 2011
Jornada  de actualizacion 2011Jornada  de actualizacion 2011
Jornada de actualizacion 2011
RBR1966
 
las tics
las ticslas tics
las tics
edwin48
 
las tic´s
las tic´slas tic´s
las tic´s
charlyTEC2
 
Proyecto montaña abajo
Proyecto montaña abajoProyecto montaña abajo
Proyecto montaña abajo
sedesCPE2012
 
Impacto de las nuevas tecnologias en el aula
Impacto de las nuevas tecnologias en el aulaImpacto de las nuevas tecnologias en el aula
Impacto de las nuevas tecnologias en el aula
Lili RecinOs
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
MiledJimenez
 
Actividad de contextualización (pregunta 5) utpl
Actividad de contextualización (pregunta 5) utplActividad de contextualización (pregunta 5) utpl
Actividad de contextualización (pregunta 5) utpl
anitabastidas
 
Writer Pilar 1
Writer Pilar 1Writer Pilar 1
Writer Pilar 1
P R
 
Proyecto de las tic el silencio
Proyecto de las tic el silencioProyecto de las tic el silencio
Proyecto de las tic el silencio
sedesCPE2012
 
Uso de las tic’s en educación
Uso de las tic’s en educaciónUso de las tic’s en educación
Uso de las tic’s en educación
Gil Sànchez Hernàndez
 
Tics equipo4 presentacion_g1mae_amatepec
Tics equipo4 presentacion_g1mae_amatepecTics equipo4 presentacion_g1mae_amatepec
Tics equipo4 presentacion_g1mae_amatepec
ALMADELIASANCHEZ1
 
Tics en la informatica educativa1
Tics en la informatica educativa1Tics en la informatica educativa1
Tics en la informatica educativa1
Eliecer Suarez
 

Similar a Formacion del profesorado sem 2 (20)

implementacion de nuevas tecnologias
implementacion de nuevas tecnologiasimplementacion de nuevas tecnologias
implementacion de nuevas tecnologias
 
Influencia de las tics en la educacion
Influencia de las tics en la educacionInfluencia de las tics en la educacion
Influencia de las tics en la educacion
 
Ticsferbar
TicsferbarTicsferbar
Ticsferbar
 
Tema6
Tema6Tema6
Tema6
 
Tema6 101209122912-phpapp01
Tema6 101209122912-phpapp01Tema6 101209122912-phpapp01
Tema6 101209122912-phpapp01
 
Tema6
Tema6Tema6
Tema6
 
Las TIC en la eduación
Las TIC en la eduaciónLas TIC en la eduación
Las TIC en la eduación
 
"Razones a considerar en la selección de Tecnología Educativa"
"Razones a considerar en la selección de Tecnología Educativa""Razones a considerar en la selección de Tecnología Educativa"
"Razones a considerar en la selección de Tecnología Educativa"
 
Jornada de actualizacion 2011
Jornada  de actualizacion 2011Jornada  de actualizacion 2011
Jornada de actualizacion 2011
 
las tics
las ticslas tics
las tics
 
las tic´s
las tic´slas tic´s
las tic´s
 
Proyecto montaña abajo
Proyecto montaña abajoProyecto montaña abajo
Proyecto montaña abajo
 
Impacto de las nuevas tecnologias en el aula
Impacto de las nuevas tecnologias en el aulaImpacto de las nuevas tecnologias en el aula
Impacto de las nuevas tecnologias en el aula
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Actividad de contextualización (pregunta 5) utpl
Actividad de contextualización (pregunta 5) utplActividad de contextualización (pregunta 5) utpl
Actividad de contextualización (pregunta 5) utpl
 
Writer Pilar 1
Writer Pilar 1Writer Pilar 1
Writer Pilar 1
 
Proyecto de las tic el silencio
Proyecto de las tic el silencioProyecto de las tic el silencio
Proyecto de las tic el silencio
 
Uso de las tic’s en educación
Uso de las tic’s en educaciónUso de las tic’s en educación
Uso de las tic’s en educación
 
Tics equipo4 presentacion_g1mae_amatepec
Tics equipo4 presentacion_g1mae_amatepecTics equipo4 presentacion_g1mae_amatepec
Tics equipo4 presentacion_g1mae_amatepec
 
Tics en la informatica educativa1
Tics en la informatica educativa1Tics en la informatica educativa1
Tics en la informatica educativa1
 

Último

El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 

Último (20)

El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 

Formacion del profesorado sem 2

  • 1. UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN. NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACION   MTRA. MARÍA DE LOS ÁNGELES RAMÓN PEÑA TEMA: FORMACIÓN DEL PROFESORADO PARA EL NUEVO SIGLO: APORTES DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA APROPIADA PRESENTA: ELIA TEJADA MORENO JENNY FLORES VELAZQUEZ DORA LUZ MALDONADO GREGORIO LIZANDRO AZAMAR FERNANDEZ MIGUEL MARTINEZ VALENZUELA
  • 2. LA ACELERACIÓN TECNOLÓGICA Hoy como ayer modificó notablemente las relaciones sociales, políticas, económicas, y culturales en la vida pública y privada. Dentro de una perspectiva de evolución y no revolución. Ha evolucionado el contenido de la comunicación.
  • 3.
  • 4. Será necesario: Modificarla, Combinarla, Recrearla Importarla de otros lugares. Espacio Tecnológico Organización integrada de personas, ideas, significados, conceptualizaciones, artefactos simples o equipos más complejos (hoy electrónicos) pertinentes adaptados que se utilizan para la elaboración , implementación y evaluación de programas y materiales educativos que tienden a la promoción del aprendizaje contextuado libre y creador (fainholc,1999). TECNOLOGÍAEDUCATIVA APROPIADA
  • 5. TRAYECTOS TECNOLÓGICOS Tipos de aprendizaje implicados en esta situaciones son largos, complejos y costosos e implica los siguientes rasgos: Por la práctica. El uso La interacción entres usuarios El aprendizaje de algo novedoso La búsqueda La exploración.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Coordinado por el director de tecnología
  • 9.
  • 10. REALIDADES SOBRE TECNOLOGÍA PARA EL SIGLO XXI LA TECNOLOGÍA, UNA HERRAMIENTA FUNCIONARA PARA EL LOGRO DE METAS ELEGIR LA QUE SEA UTIL A LOS OBJETIVOS REGLAS PARA SELECCIONAR LA TECNOLOGÍA POR SU RENTABILIDAD POR SU FACILIDAD DE USO ENCAJE CON LOS OBJETIVOS DIDÁCTICOS APOYO PARA EL PROFESOR
  • 11. PECADOS EN APLICACIONES DE LA TECNOLOGÍA EN EL SALÓN DE CLASES. PRIMERO TERCERO CUARTO SEGUNDO POR ELEGIR MAL LA TECNOLOGÍA PARA UNA ASIGNATURA. FALTA DE RECURSOS ECONÓMICOS-FINANCIEROS. EQUIVOCACIONES SOBRE EL FUNCIONAMIENTO. POR NO OBTENER UNA EVALUACIÓN
  • 12. RETO PARA LOS PROFESORES LA SOSTENIBILIDAD DE LAS REGIONES EL DESARROLLO DE FACILITADORES EDUCACIONALES SELECCIÓN DE TECNOLOGIAS APROPIADAS PARA LA REGION SISTEMAS ALTERNATIVOS DE LA EDUCACION 1.-OFRECER UN PROGRAMA QUE ESTE AL DIA 2.- PARA QUE NO MIGREN AL NO EXISTIR OPORTU- NIDADES DE TRABAJO 1.- PAISES CON MUCHO TERRITORIO Y POBLACION DISTRIBUIDA, LA TECNO- LOGIA INALAMBRICA ES MUY BENEFICIOSO 1.-TELECONFERENCIAS O VIDEO CONFE- RENCIAS CON DIAPO- SITIVAS DE POWER POINT QUE INCLUYA VIDEO DIGITAL. 1.- EDUCACION A DISTANCIA 2.- INTERNET
  • 13.
  • 14. SERVICIOS DE AYUDA AL ESTUDIANTE
  • 15. TÉCNICAS PARA INCLUIR TECNOLOGÍA EN LA ENSEÑANZADISEÑO : ANALIZAR LAS NECESIDADES DESARROLLO : PLAN GENARAL DE CONTENIDOS EVALUACIÓN : ESTRATEGÍA DE EVALUACIÓN REVISIÓN : RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN,OBTENIENDO LAS DEBILIDADES Y FORTALEZAS DE LA PROPUESTA
  • 16. ¿ ES IMPORTANTE IMPLEMENTAR TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN? 1. MEJORA EL ACCESO A LAS OFERTAS EDUCATIVAS 2. REDUCE LOS COSTOS E INCREMENTA LA EFICIENCIA EN LA EDUCACIÓN 3. MEJORA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 4. PROVEE DE APRENDIZAJE POR DEMANDA 5. PERMITE UN ACCESO CENTRADO EN EL APRENDIZ