SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional de san Antonio Abad del Cusco
Facultad de Educacion y Ciencias de la Comunicacion
ENFOQUES
CURRICULARES
CARPIO DELGADO EDUARDO ALEJANDRO
CATALAN HUANACO MILENA YOSELIN
TAIRO GARCIA MICAELA BERNARDINA
Integrantes .-
Escuela Profesional de Educacion
En este sentido, un enfoque curricular es un grupo de creencias, de presuntos teóricos
acerca del currículo y del trabajo curricular, que tienen la posibilidad de ser explícitos
o implícitos, y se delegan de dar significado y orientación a las propuestas y prácticas
curriculares.
¿Qué son los enfoques del
curriculum?
Los enfoques curriculares reflejan la
perspectiva de todo el mundo, los valores,
las reacciones y las prioridades respecto al
entendimiento que se han delineado de
forma deliberada o no, sobre los procesos
educativos.
tiene como componente central al
alumno, su vivencia y sus
necesidades. Las metas y el
contenido curricular se orientan a
eso que es pertinente y relevante
para el desarrollo del alumno, por lo
que son flexibles, experimentales y
conectados con la verdad del
alumno.
EL ENFOQUE PSICOLOGISTA
ENFOQUE ACADEMICISTA E
INTELECTUALISTA
Este enfoque se centra en la valoración
del contenido cultural sistematizado y el
proceso de transmisión de ese
contenido.
Acentúa el carácter instrumental de la
escuela como transmisora de la cultura
universal, visualizada como asignatura
aislada.
es el proceso de selección y organización de l
contenidos de la cultura sistematizada(es el
contenidos de otras ciencias y disciplinas) este
enfoque es poco flexible , es muy tradicional
OBJETIVOS
• Se orientan al desarrollo del potencial intelectual del alumno,
enfatizan el logro de conocimientos.
• El planeamiento se sustenta en el aporte de las áreas del saber
EL ALUMNO
• Tiene menos importancia, se enfatiza en contenido.
• Se percibe como receptor de información
• El educando es pasivo, aprende escuchando y leyendo
EL DOCENTE
• Asume un papel directivo; se le considera dueño y transmisor de
conocimientos
• Se valora como un fin
en si mismo
• Se da primicia a las
teorías, informaciones,
datos, etc. Proveniente de
la cultura sistematizada
se da preoridad a el metodon
tecnico como la exposición
magistral, la cultura, etc. Que
posibilitan la transmisión de
conocimientos.
se concive el contenido
de evalucion.
es la evoluciónde la
adquisición del
conocimiento
ENFOQUE
TECNOLOGICO
Busca sistematizar el curriculo y
racionalizar su planeamiento,
formulacion y practica, con el de
propósito alcanzar la mayor
racionalidad en el proceso de
transmisión de los contenidos
educacionales, para que este sea mas
eficiente.
OBJETIVOS
• El educador es términos de procedimientos para conductor,
conductas el desarrollo de los preocupado de la observables que
procesos de tecnología como incluyen habilidades, enseñanza-
medio para destrezas y aprendizaje sobre el transmitir
conocimientos… papel del alumno.
• El educando procesa responsable de información; plantearlos y
para aprende a partir de ello se sustenta en los los estímulos
programas de externos que se le estudios vigentes presente
ENFOQUE SOCIAL RECONSTRUCCIONISTA
Inicia 1929
depresión economica
en Estados Unidos
Antecedentes
Teoricos
principales
autores
JOHN DEWEY
IVAN ILICH
MICHAEL SCRIVEN
El currículo tradicional está centrado en la persona y
el reconstruccionista, enfatiza la sociabilización del
individuo con su comunidad, ya que busca una
reconstrucción de la sociedad, sobre una evolución del
individuo.
Por qué el currículo debe ser
reconstruccionista?
Rol del estudiante
PROTAGONIZA EN SU PROCESO DE
APRENDIZAJE
CAPAZ DE GENERAR CAMBIOS EN SU
ENTORNO
CRITICO, REFLEXIVO Y COMPROMETIDO
Rol del docente
instrumento principal para un cambio
social.
El docente es un guía de apoyo,
moderador que ayuda al estudiante en
proyectos enfocados en la solución de los
problemas existentes.
ventajas
da un enfasis al rol de la educación
aprendizaje activo
enfatiza la sociabilización del
indiviuo con su comunidad
promueve la auto y mutua
evaluación
Enfoque
dialectico
“El currículo entendido como la totalidad del quehacer educativo es
un proceso científico e interdisciplinario. Para hacer ciencia
curricular no sólo necesitamos tiempo sino también espacio de
investigación y reflexión sobre los logros y desaciertos. No podemos
improvisar planes y programas. El currículo es un quehacer científico
que demanda procesos participativos y dialógicos”
El gran pedagogo brasileño Paulo Freire, pregonaba la necesidad de
cambiarle el rostro a la institución educativa, y hasta cuando vamos
esperar los docentes para asumir esta propuesta de cambio, supongo
que no se trata de un cambio cosmético, se está proponiendo de la
responsabilidad que debe asumir la institución educativa de ser guía
que oriente el quehacer formativo de la sociedad
Rol docente:
Participa como elemento
interactivo con el alumno en el
proceso reflexión – acción. Se
caracteriza por su papel crítico y
activo dentro de la práctica
socio-educativa.
Rol estudiante:
Es el sujeto del proceso
acción-reflexión, es activo
y participativo dentro de la
práctica socio-educativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculumLas fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculumEdith GC
 
Innovaciones curriculares
Innovaciones curricularesInnovaciones curriculares
Innovaciones curricularesanethe_vergara
 
Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias Eysel Adolfo Chong
 
Fases del diseño curricular
Fases del diseño curricularFases del diseño curricular
Fases del diseño curricularEira Muñoz
 
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular. Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular. Keiber Marcano
 
Principales tipos de currículo educativo x
Principales tipos de currículo educativo xPrincipales tipos de currículo educativo x
Principales tipos de currículo educativo xLuis R Quisi
 
El Curriculum dentro de la Educacion
El Curriculum dentro de la EducacionEl Curriculum dentro de la Educacion
El Curriculum dentro de la EducacionTeresa Guzmán
 
El diseno-curricular-arnaz-jose
El diseno-curricular-arnaz-joseEl diseno-curricular-arnaz-jose
El diseno-curricular-arnaz-joseLeticia Del Carmen
 
Enfoque tecnologico exposicion
Enfoque tecnologico exposicionEnfoque tecnologico exposicion
Enfoque tecnologico exposicionAngelica2701
 
La administración educativa en panamá
La administración educativa en panamáLa administración educativa en panamá
La administración educativa en panamáRaúl Cedeño
 
Diapositivas del curriculo
Diapositivas del curriculoDiapositivas del curriculo
Diapositivas del curriculoilmabarrientos
 
Diapositivas el proceso de enseñanza aprendizaje
Diapositivas   el proceso de enseñanza   aprendizajeDiapositivas   el proceso de enseñanza   aprendizaje
Diapositivas el proceso de enseñanza aprendizajederlybarrera
 
Diaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricular
Diaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricularDiaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricular
Diaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricularMaría Janeth Ríos C.
 
Modelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricularModelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricularUANL
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo Curricular
Desarrollo CurricularDesarrollo Curricular
Desarrollo Curricular
 
Las fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculumLas fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculum
 
Innovaciones curriculares
Innovaciones curricularesInnovaciones curriculares
Innovaciones curriculares
 
Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias
 
Fases del diseño curricular
Fases del diseño curricularFases del diseño curricular
Fases del diseño curricular
 
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular. Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
 
Principales tipos de currículo educativo x
Principales tipos de currículo educativo xPrincipales tipos de currículo educativo x
Principales tipos de currículo educativo x
 
El Curriculum dentro de la Educacion
El Curriculum dentro de la EducacionEl Curriculum dentro de la Educacion
El Curriculum dentro de la Educacion
 
El diseno-curricular-arnaz-jose
El diseno-curricular-arnaz-joseEl diseno-curricular-arnaz-jose
El diseno-curricular-arnaz-jose
 
Enfoque tecnologico exposicion
Enfoque tecnologico exposicionEnfoque tecnologico exposicion
Enfoque tecnologico exposicion
 
La administración educativa en panamá
La administración educativa en panamáLa administración educativa en panamá
La administración educativa en panamá
 
Elementos del currículum
Elementos del currículumElementos del currículum
Elementos del currículum
 
Modelo curricular de César Coll Salvador 6
Modelo curricular de César Coll Salvador 6Modelo curricular de César Coll Salvador 6
Modelo curricular de César Coll Salvador 6
 
Diapositivas del curriculo
Diapositivas del curriculoDiapositivas del curriculo
Diapositivas del curriculo
 
Diapositivas el proceso de enseñanza aprendizaje
Diapositivas   el proceso de enseñanza   aprendizajeDiapositivas   el proceso de enseñanza   aprendizaje
Diapositivas el proceso de enseñanza aprendizaje
 
Diaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricular
Diaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricularDiaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricular
Diaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricular
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Didactica Contemporanea
Didactica ContemporaneaDidactica Contemporanea
Didactica Contemporanea
 
Modelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricularModelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricular
 
MAPA CONCEPTUAL SOBRE DIDÁCTICA
MAPA CONCEPTUAL SOBRE DIDÁCTICAMAPA CONCEPTUAL SOBRE DIDÁCTICA
MAPA CONCEPTUAL SOBRE DIDÁCTICA
 

Similar a ENFOQUES CURRICULARES

Presentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curricularesPresentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curricularesAldo Thomas
 
Teoría-curricular-y-enfoques-curriculares
Teoría-curricular-y-enfoques-curricularesTeoría-curricular-y-enfoques-curriculares
Teoría-curricular-y-enfoques-curricularesJohanna Mena González
 
Teoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curricularesTeoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curricularesEsly Rodezno
 
2898279-ENFOQUES-CURRICULARES-Per-RecoSoc-SoCog.pdf
2898279-ENFOQUES-CURRICULARES-Per-RecoSoc-SoCog.pdf2898279-ENFOQUES-CURRICULARES-Per-RecoSoc-SoCog.pdf
2898279-ENFOQUES-CURRICULARES-Per-RecoSoc-SoCog.pdfSairBogarn
 
TECNICO PEDAGOGICO COPEMH.pptx
TECNICO PEDAGOGICO COPEMH.pptxTECNICO PEDAGOGICO COPEMH.pptx
TECNICO PEDAGOGICO COPEMH.pptxKerenNolasco1
 
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didacticaEnsayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didacticaRosi87
 
ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR- ERICKA JULISSA AQUINO.pdf
ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR- ERICKA JULISSA AQUINO.pdfENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR- ERICKA JULISSA AQUINO.pdf
ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR- ERICKA JULISSA AQUINO.pdfERICKAJULISSAAQUINOL
 
Proyectos
ProyectosProyectos
ProyectosRosi87
 
Presentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculoPresentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculokatyvallejo03
 
TS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdf
TS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdfTS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdf
TS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdfMaraIsabelAguilarCha
 
Teoría y enfoque curricular
Teoría y enfoque curricularTeoría y enfoque curricular
Teoría y enfoque curricularVal Sel
 
Sesion 2 y 3 d curricular chalate 2014
Sesion 2  y 3 d curricular chalate 2014Sesion 2  y 3 d curricular chalate 2014
Sesion 2 y 3 d curricular chalate 2014Hector Abrego
 
Educación como fenómeno individual/social y los tipos de currículos
Educación como fenómeno individual/social y los tipos de currículosEducación como fenómeno individual/social y los tipos de currículos
Educación como fenómeno individual/social y los tipos de currículosmigueldiaz101083
 
t3 .3 TEORIA Y PRAXIS CURRICULAR.pptx
t3 .3 TEORIA Y PRAXIS CURRICULAR.pptxt3 .3 TEORIA Y PRAXIS CURRICULAR.pptx
t3 .3 TEORIA Y PRAXIS CURRICULAR.pptxSanhKProd
 
Estrategias de Trabajo Docente II adultos grupo 414
Estrategias de Trabajo Docente II adultos grupo 414Estrategias de Trabajo Docente II adultos grupo 414
Estrategias de Trabajo Docente II adultos grupo 414Javier Sanchez
 
Curriculo tipos de_curriculo_grupo1
Curriculo tipos de_curriculo_grupo1Curriculo tipos de_curriculo_grupo1
Curriculo tipos de_curriculo_grupo1Pauli Chacón
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curricularesVal Sel
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEduardo Ricaño Sepulveda
 

Similar a ENFOQUES CURRICULARES (20)

Presentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curricularesPresentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curriculares
 
Teoría-curricular-y-enfoques-curriculares
Teoría-curricular-y-enfoques-curricularesTeoría-curricular-y-enfoques-curriculares
Teoría-curricular-y-enfoques-curriculares
 
Teoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curricularesTeoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curriculares
 
2898279-ENFOQUES-CURRICULARES-Per-RecoSoc-SoCog.pdf
2898279-ENFOQUES-CURRICULARES-Per-RecoSoc-SoCog.pdf2898279-ENFOQUES-CURRICULARES-Per-RecoSoc-SoCog.pdf
2898279-ENFOQUES-CURRICULARES-Per-RecoSoc-SoCog.pdf
 
TECNICO PEDAGOGICO COPEMH.pptx
TECNICO PEDAGOGICO COPEMH.pptxTECNICO PEDAGOGICO COPEMH.pptx
TECNICO PEDAGOGICO COPEMH.pptx
 
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didacticaEnsayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
 
ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR- ERICKA JULISSA AQUINO.pdf
ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR- ERICKA JULISSA AQUINO.pdfENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR- ERICKA JULISSA AQUINO.pdf
ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR- ERICKA JULISSA AQUINO.pdf
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
 
Presentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculoPresentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculo
 
TS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdf
TS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdfTS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdf
TS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdf
 
Teoría y enfoque curricular
Teoría y enfoque curricularTeoría y enfoque curricular
Teoría y enfoque curricular
 
Sesion 2 y 3 d curricular chalate 2014
Sesion 2  y 3 d curricular chalate 2014Sesion 2  y 3 d curricular chalate 2014
Sesion 2 y 3 d curricular chalate 2014
 
Educación como fenómeno individual/social y los tipos de currículos
Educación como fenómeno individual/social y los tipos de currículosEducación como fenómeno individual/social y los tipos de currículos
Educación como fenómeno individual/social y los tipos de currículos
 
t3 .3 TEORIA Y PRAXIS CURRICULAR.pptx
t3 .3 TEORIA Y PRAXIS CURRICULAR.pptxt3 .3 TEORIA Y PRAXIS CURRICULAR.pptx
t3 .3 TEORIA Y PRAXIS CURRICULAR.pptx
 
Tarea 1 de dypd
Tarea 1 de dypdTarea 1 de dypd
Tarea 1 de dypd
 
Estrategias de Trabajo Docente II adultos grupo 414
Estrategias de Trabajo Docente II adultos grupo 414Estrategias de Trabajo Docente II adultos grupo 414
Estrategias de Trabajo Docente II adultos grupo 414
 
Curriculo tipos de_curriculo_grupo1
Curriculo tipos de_curriculo_grupo1Curriculo tipos de_curriculo_grupo1
Curriculo tipos de_curriculo_grupo1
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
 

Más de ALFRE QUISPE

GEOMETRIA SEGMENTOS RECTAS, FIGURAS CONVEXAS
GEOMETRIA SEGMENTOS RECTAS, FIGURAS CONVEXASGEOMETRIA SEGMENTOS RECTAS, FIGURAS CONVEXAS
GEOMETRIA SEGMENTOS RECTAS, FIGURAS CONVEXASALFRE QUISPE
 
CULTURA IDEAL Y CULTURA REAL
CULTURA IDEAL Y CULTURA REALCULTURA IDEAL Y CULTURA REAL
CULTURA IDEAL Y CULTURA REALALFRE QUISPE
 
PORTAFOLIO LIDERAZGO Y HABILIDADES 2021-2022
PORTAFOLIO LIDERAZGO Y HABILIDADES 2021-2022 PORTAFOLIO LIDERAZGO Y HABILIDADES 2021-2022
PORTAFOLIO LIDERAZGO Y HABILIDADES 2021-2022 ALFRE QUISPE
 
FILOSOFIA DE LA EDUCACION
FILOSOFIA DE LA EDUCACION  FILOSOFIA DE LA EDUCACION
FILOSOFIA DE LA EDUCACION ALFRE QUISPE
 
SOCIALIZACIÓN Y CULTURACIÓN
SOCIALIZACIÓN Y CULTURACIÓNSOCIALIZACIÓN Y CULTURACIÓN
SOCIALIZACIÓN Y CULTURACIÓNALFRE QUISPE
 
Los modelos Curriculares
Los modelos Curriculares Los modelos Curriculares
Los modelos Curriculares ALFRE QUISPE
 
Caracteristicas del curriculo Nacional
Caracteristicas del curriculo  NacionalCaracteristicas del curriculo  Nacional
Caracteristicas del curriculo NacionalALFRE QUISPE
 
GESTIÓN CURRICULAR
GESTIÓN CURRICULAR GESTIÓN CURRICULAR
GESTIÓN CURRICULAR ALFRE QUISPE
 

Más de ALFRE QUISPE (8)

GEOMETRIA SEGMENTOS RECTAS, FIGURAS CONVEXAS
GEOMETRIA SEGMENTOS RECTAS, FIGURAS CONVEXASGEOMETRIA SEGMENTOS RECTAS, FIGURAS CONVEXAS
GEOMETRIA SEGMENTOS RECTAS, FIGURAS CONVEXAS
 
CULTURA IDEAL Y CULTURA REAL
CULTURA IDEAL Y CULTURA REALCULTURA IDEAL Y CULTURA REAL
CULTURA IDEAL Y CULTURA REAL
 
PORTAFOLIO LIDERAZGO Y HABILIDADES 2021-2022
PORTAFOLIO LIDERAZGO Y HABILIDADES 2021-2022 PORTAFOLIO LIDERAZGO Y HABILIDADES 2021-2022
PORTAFOLIO LIDERAZGO Y HABILIDADES 2021-2022
 
FILOSOFIA DE LA EDUCACION
FILOSOFIA DE LA EDUCACION  FILOSOFIA DE LA EDUCACION
FILOSOFIA DE LA EDUCACION
 
SOCIALIZACIÓN Y CULTURACIÓN
SOCIALIZACIÓN Y CULTURACIÓNSOCIALIZACIÓN Y CULTURACIÓN
SOCIALIZACIÓN Y CULTURACIÓN
 
Los modelos Curriculares
Los modelos Curriculares Los modelos Curriculares
Los modelos Curriculares
 
Caracteristicas del curriculo Nacional
Caracteristicas del curriculo  NacionalCaracteristicas del curriculo  Nacional
Caracteristicas del curriculo Nacional
 
GESTIÓN CURRICULAR
GESTIÓN CURRICULAR GESTIÓN CURRICULAR
GESTIÓN CURRICULAR
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

ENFOQUES CURRICULARES

  • 1. Universidad Nacional de san Antonio Abad del Cusco Facultad de Educacion y Ciencias de la Comunicacion ENFOQUES CURRICULARES CARPIO DELGADO EDUARDO ALEJANDRO CATALAN HUANACO MILENA YOSELIN TAIRO GARCIA MICAELA BERNARDINA Integrantes .- Escuela Profesional de Educacion
  • 2. En este sentido, un enfoque curricular es un grupo de creencias, de presuntos teóricos acerca del currículo y del trabajo curricular, que tienen la posibilidad de ser explícitos o implícitos, y se delegan de dar significado y orientación a las propuestas y prácticas curriculares. ¿Qué son los enfoques del curriculum? Los enfoques curriculares reflejan la perspectiva de todo el mundo, los valores, las reacciones y las prioridades respecto al entendimiento que se han delineado de forma deliberada o no, sobre los procesos educativos.
  • 3. tiene como componente central al alumno, su vivencia y sus necesidades. Las metas y el contenido curricular se orientan a eso que es pertinente y relevante para el desarrollo del alumno, por lo que son flexibles, experimentales y conectados con la verdad del alumno. EL ENFOQUE PSICOLOGISTA
  • 4. ENFOQUE ACADEMICISTA E INTELECTUALISTA Este enfoque se centra en la valoración del contenido cultural sistematizado y el proceso de transmisión de ese contenido. Acentúa el carácter instrumental de la escuela como transmisora de la cultura universal, visualizada como asignatura aislada. es el proceso de selección y organización de l contenidos de la cultura sistematizada(es el contenidos de otras ciencias y disciplinas) este enfoque es poco flexible , es muy tradicional
  • 5. OBJETIVOS • Se orientan al desarrollo del potencial intelectual del alumno, enfatizan el logro de conocimientos. • El planeamiento se sustenta en el aporte de las áreas del saber EL ALUMNO • Tiene menos importancia, se enfatiza en contenido. • Se percibe como receptor de información • El educando es pasivo, aprende escuchando y leyendo EL DOCENTE • Asume un papel directivo; se le considera dueño y transmisor de conocimientos
  • 6. • Se valora como un fin en si mismo • Se da primicia a las teorías, informaciones, datos, etc. Proveniente de la cultura sistematizada se da preoridad a el metodon tecnico como la exposición magistral, la cultura, etc. Que posibilitan la transmisión de conocimientos. se concive el contenido de evalucion. es la evoluciónde la adquisición del conocimiento
  • 7. ENFOQUE TECNOLOGICO Busca sistematizar el curriculo y racionalizar su planeamiento, formulacion y practica, con el de propósito alcanzar la mayor racionalidad en el proceso de transmisión de los contenidos educacionales, para que este sea mas eficiente.
  • 8. OBJETIVOS • El educador es términos de procedimientos para conductor, conductas el desarrollo de los preocupado de la observables que procesos de tecnología como incluyen habilidades, enseñanza- medio para destrezas y aprendizaje sobre el transmitir conocimientos… papel del alumno. • El educando procesa responsable de información; plantearlos y para aprende a partir de ello se sustenta en los los estímulos programas de externos que se le estudios vigentes presente
  • 9.
  • 10. ENFOQUE SOCIAL RECONSTRUCCIONISTA Inicia 1929 depresión economica en Estados Unidos Antecedentes Teoricos principales autores JOHN DEWEY IVAN ILICH MICHAEL SCRIVEN
  • 11. El currículo tradicional está centrado en la persona y el reconstruccionista, enfatiza la sociabilización del individuo con su comunidad, ya que busca una reconstrucción de la sociedad, sobre una evolución del individuo. Por qué el currículo debe ser reconstruccionista? Rol del estudiante PROTAGONIZA EN SU PROCESO DE APRENDIZAJE CAPAZ DE GENERAR CAMBIOS EN SU ENTORNO CRITICO, REFLEXIVO Y COMPROMETIDO
  • 12. Rol del docente instrumento principal para un cambio social. El docente es un guía de apoyo, moderador que ayuda al estudiante en proyectos enfocados en la solución de los problemas existentes. ventajas da un enfasis al rol de la educación aprendizaje activo enfatiza la sociabilización del indiviuo con su comunidad promueve la auto y mutua evaluación
  • 13. Enfoque dialectico “El currículo entendido como la totalidad del quehacer educativo es un proceso científico e interdisciplinario. Para hacer ciencia curricular no sólo necesitamos tiempo sino también espacio de investigación y reflexión sobre los logros y desaciertos. No podemos improvisar planes y programas. El currículo es un quehacer científico que demanda procesos participativos y dialógicos” El gran pedagogo brasileño Paulo Freire, pregonaba la necesidad de cambiarle el rostro a la institución educativa, y hasta cuando vamos esperar los docentes para asumir esta propuesta de cambio, supongo que no se trata de un cambio cosmético, se está proponiendo de la responsabilidad que debe asumir la institución educativa de ser guía que oriente el quehacer formativo de la sociedad
  • 14. Rol docente: Participa como elemento interactivo con el alumno en el proceso reflexión – acción. Se caracteriza por su papel crítico y activo dentro de la práctica socio-educativa. Rol estudiante: Es el sujeto del proceso acción-reflexión, es activo y participativo dentro de la práctica socio-educativa.