SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de Bachilleres, incorporada a la Universidad Autónoma de Coahuila.Planeación y Dosificación de cursoMISIÓN.Formar recursos humanos de calidad, provistos de una actitud sustentada en los valores universales de la ciencia, las artes, la cultura y la ética,  comprometidos con su entorno y capaces de continuar un autodesarrollo en base a sus experiencias de aprendizaje.VISIÓN.Ser una Institución formadora de Recursos Humanos de Alta Calidad Académica y Humana insertada en la Sociedad de la Información, Interactuante y Transformadora del Bien Social.Compromiso del Desempeño Docente: Propósito del Curso:Enfoque del Curso:<br />Nombre de la materia:Maestr@ responsable del curso:Semestre:Periodo:Agosto 2010 – Enero 2011<br />Bloque:   Diagnóstico(Título)Propósito:Redacción del Propósito del móduloPeriodo de realización:(del M/D/A   al    M/D/A)<br />TEMASUBTEMASACTIVIDADES A DESARROLLARRECURSOS DIDÁCTICOSCOMPETENCIA A DESARROLLAR<br />Bloque:      (Núm)(Título)Propósito:Redacción del Propósito del móduloPeriodo de realización:(del M/D/A   al    M/D/A)<br />TEMASUBTEMASACTIVIDADES A DESARROLLARRECURSOS DIDÁCTICOSCOMPETENCIA A DESARROLLAR<br />Bloque:      (Núm)(Título)Propósito:Redacción del Propósito del móduloPeriodo de realización:(del M/D/A   al    M/D/A)<br />TEMASUBTEMASACTIVIDADES A DESARROLLARRECURSOS DIDÁCTICOSCOMPETENCIA A DESARROLLAR<br />Bloque:      (Núm)(Título)Propósito:Redacción del Propósito del móduloPeriodo de realización:(del M/D/A   al    M/D/A)<br />TEMASUBTEMASACTIVIDADES A DESARROLLARRECURSOS DIDÁCTICOSCOMPETENCIA A DESARROLLAR<br />Bloque:      (Núm)(Título)Propósito:Redacción del Propósito del móduloPeriodo de realización:(del M/D/A   al    M/D/A)<br />TEMASUBTEMASACTIVIDADES A DESARROLLARRECURSOS DIDÁCTICOSCOMPETENCIA A DESARROLLAR<br />Bloque:      (Núm)(Título)Propósito:Redacción del Propósito del móduloPeriodo de realización:(del M/D/A   al    M/D/A)<br />TEMASUBTEMASACTIVIDADES A DESARROLLARRECURSOS DIDÁCTICOSCOMPETENCIA A DESARROLLAR<br />Bloque:      (Núm)(Título)Propósito:Redacción del Propósito del móduloPeriodo de realización:(del M/D/A   al    M/D/A)<br />TEMASUBTEMASACTIVIDADES A DESARROLLARRECURSOS DIDÁCTICOSCOMPETENCIA A DESARROLLAR<br />Bloque:      (Núm)(Título)Propósito:Redacción del Propósito del móduloPeriodo de realización:(del M/D/A   al    M/D/A)<br />TEMASUBTEMASACTIVIDADES A DESARROLLARRECURSOS DIDÁCTICOSCOMPETENCIA A DESARROLLAR<br />Bloque:      (Núm)(Título)Propósito:Redacción del Propósito del móduloPeriodo de realización:(del M/D/A   al    M/D/A)<br />TEMASUBTEMASACTIVIDADES A DESARROLLARRECURSOS DIDÁCTICOSCOMPETENCIA A DESARROLLAR<br />Características del Curso: Propósitos, Contenidos.ENCUADRE DEL CURSO: (Título del curso o materia)<br />Reglamento: De clase. (Lo que se permite y lo que no se permite, determinando los límites dentro del valor de la ética, la moral y el respeto). <br />Evaluaciones: 1.-Lo que se va a tomar en cuenta para la evaluación del periodo.<br />2.-Porcentaje del 85% de asistencia mínimo para la asignación de la evaluación, (faltas y asistencias a las que equivale). 3.- Requisitos de la entrega de trabajos, tareas y envíos por e-mail.<br />3.- Requisitos de la entrega de trabajos, tareas y envíos por e-mail.<br />4.- Características que contiene una participación de clase, una exposición y una aportación.<br />5.-Características de los instrumentos de evaluación (Exámenes escritos) Los alumnos de un grupo, deberán presentar exámenes iguales, jamás diferenciados en contenidos<br />6.- Uso y manejo del blog educativo. <br />7.- Asignación de evaluaciones y de participaciones, cuando son obligatorias se asignará una calificación del 0 al 100; Cuando no es de carácter obligatorio a todo el grupo pero el alumno lo ha realizado, se le deberá asignar una calificación del 0 al 100, mientras que al resto del grupo, se le dejará sin evaluación, cambiando a negro el registro correspondiente.<br />
Formato de planeacion y encuadre
Formato de planeacion y encuadre
Formato de planeacion y encuadre
Formato de planeacion y encuadre
Formato de planeacion y encuadre
Formato de planeacion y encuadre
Formato de planeacion y encuadre
Formato de planeacion y encuadre
Formato de planeacion y encuadre
Formato de planeacion y encuadre
Formato de planeacion y encuadre
Formato de planeacion y encuadre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricularFundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
Ramírez Jhonny
 
Presentacion planeacion desde el hexagono
Presentacion planeacion desde el hexagonoPresentacion planeacion desde el hexagono
Presentacion planeacion desde el hexagonoWilkis Gomez De La Hoz
 
Fundamento del curriculo
Fundamento del curriculoFundamento del curriculo
Fundamento del curriculo
KarinaRodrguez47
 
Modelo de planificación curricular
Modelo de planificación curricularModelo de planificación curricular
Modelo de planificación curricular
cmrp1971
 
Marco teórico para el diseño curricular
Marco teórico para el diseño curricularMarco teórico para el diseño curricular
Marco teórico para el diseño curricularmasiel_35
 
Ensayo sobre teoria curricular
Ensayo sobre teoria curricularEnsayo sobre teoria curricular
Ensayo sobre teoria curricular
@Juancponcef IEAIS
 
Modelos didácticos
Modelos didácticosModelos didácticos
Modelos didácticosLaurarmesto
 
Diferencias, semejanzas currìculo
Diferencias, semejanzas currìculoDiferencias, semejanzas currìculo
Diferencias, semejanzas currìculo
mariaelenachuga
 
Presentación1 contextualizacion del curriculo
Presentación1 contextualizacion del curriculoPresentación1 contextualizacion del curriculo
Presentación1 contextualizacion del curriculoEnder Melean
 
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicionalT 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
Sergio Ramon Balderas Miranda
 
Pedagogia conceptual zubiria
Pedagogia conceptual zubiriaPedagogia conceptual zubiria
Pedagogia conceptual zubiriaArkeus
 
Fundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del CurriculoFundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del Curriculo
Doris Molero
 
planes y programas de preescolar .pdf
planes y programas de preescolar .pdfplanes y programas de preescolar .pdf
planes y programas de preescolar .pdf
ZairaMariaJeronimoGr1
 
Presentación disño-aplicado
Presentación disño-aplicadoPresentación disño-aplicado
Presentación disño-aplicado
JonatanTd
 
Fases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular  por competenciasFases del diseño curricular  por competencias
Fases del diseño curricular por competencias
Myrna McLaughlin de Anderson
 
Fuentes del currículum
Fuentes del currículumFuentes del currículum
Fuentes del currículum
Lizett González
 
Antecedentes históricos de la teoría curricular y paradigmas
Antecedentes históricos de la teoría curricular y paradigmasAntecedentes históricos de la teoría curricular y paradigmas
Antecedentes históricos de la teoría curricular y paradigmasDavid Fernando Orozco Guaman
 
Curriculo nulo grupo 6
Curriculo nulo grupo 6Curriculo nulo grupo 6
Curriculo nulo grupo 6
Viviand Jiménez
 
Currículo modelo pedagógico conductista
Currículo modelo pedagógico conductistaCurrículo modelo pedagógico conductista
Currículo modelo pedagógico conductistaLuis Ernesto Garay
 
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular. Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
Keiber Marcano
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricularFundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
 
Presentacion planeacion desde el hexagono
Presentacion planeacion desde el hexagonoPresentacion planeacion desde el hexagono
Presentacion planeacion desde el hexagono
 
Fundamento del curriculo
Fundamento del curriculoFundamento del curriculo
Fundamento del curriculo
 
Modelo de planificación curricular
Modelo de planificación curricularModelo de planificación curricular
Modelo de planificación curricular
 
Marco teórico para el diseño curricular
Marco teórico para el diseño curricularMarco teórico para el diseño curricular
Marco teórico para el diseño curricular
 
Ensayo sobre teoria curricular
Ensayo sobre teoria curricularEnsayo sobre teoria curricular
Ensayo sobre teoria curricular
 
Modelos didácticos
Modelos didácticosModelos didácticos
Modelos didácticos
 
Diferencias, semejanzas currìculo
Diferencias, semejanzas currìculoDiferencias, semejanzas currìculo
Diferencias, semejanzas currìculo
 
Presentación1 contextualizacion del curriculo
Presentación1 contextualizacion del curriculoPresentación1 contextualizacion del curriculo
Presentación1 contextualizacion del curriculo
 
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicionalT 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
 
Pedagogia conceptual zubiria
Pedagogia conceptual zubiriaPedagogia conceptual zubiria
Pedagogia conceptual zubiria
 
Fundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del CurriculoFundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del Curriculo
 
planes y programas de preescolar .pdf
planes y programas de preescolar .pdfplanes y programas de preescolar .pdf
planes y programas de preescolar .pdf
 
Presentación disño-aplicado
Presentación disño-aplicadoPresentación disño-aplicado
Presentación disño-aplicado
 
Fases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular  por competenciasFases del diseño curricular  por competencias
Fases del diseño curricular por competencias
 
Fuentes del currículum
Fuentes del currículumFuentes del currículum
Fuentes del currículum
 
Antecedentes históricos de la teoría curricular y paradigmas
Antecedentes históricos de la teoría curricular y paradigmasAntecedentes históricos de la teoría curricular y paradigmas
Antecedentes históricos de la teoría curricular y paradigmas
 
Curriculo nulo grupo 6
Curriculo nulo grupo 6Curriculo nulo grupo 6
Curriculo nulo grupo 6
 
Currículo modelo pedagógico conductista
Currículo modelo pedagógico conductistaCurrículo modelo pedagógico conductista
Currículo modelo pedagógico conductista
 
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular. Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
 

Destacado

Encuadre pedagogico
Encuadre pedagogicoEncuadre pedagogico
Encuadre pedagogico
Jose Erazo
 
Encuadre pedagógico
Encuadre pedagógicoEncuadre pedagógico
Encuadre pedagógico
Mayte Orta
 
PLANIFICACION DE ENCUADRE DE LAS ASIGNATURAS DE GEOGRAFIA DEMEXICO Y DEL MUND...
PLANIFICACION DE ENCUADRE DE LAS ASIGNATURAS DE GEOGRAFIA DEMEXICO Y DEL MUND...PLANIFICACION DE ENCUADRE DE LAS ASIGNATURAS DE GEOGRAFIA DEMEXICO Y DEL MUND...
PLANIFICACION DE ENCUADRE DE LAS ASIGNATURAS DE GEOGRAFIA DEMEXICO Y DEL MUND...
Emiliana Zapata
 
ENCUADRE DE UN CURSO en Evaluación inicial de un curso escolar. Presentación ...
ENCUADRE DE UN CURSO en Evaluación inicial de un curso escolar. Presentación ...ENCUADRE DE UN CURSO en Evaluación inicial de un curso escolar. Presentación ...
ENCUADRE DE UN CURSO en Evaluación inicial de un curso escolar. Presentación ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Encuadre quimica
Encuadre  quimicaEncuadre  quimica
Encuadre quimica
jesus_lorenzo1
 
Planeacion encuadre
Planeacion encuadrePlaneacion encuadre
Planeacion encuadre
Lily Lara
 
Discapacidades del Aprendizaje
Discapacidades del AprendizajeDiscapacidades del Aprendizaje
Discapacidades del Aprendizaje
Teachers Without Borders
 

Destacado (9)

Encuadre pedagógico 2013
Encuadre pedagógico 2013Encuadre pedagógico 2013
Encuadre pedagógico 2013
 
Encuadre pedagogico
Encuadre pedagogicoEncuadre pedagogico
Encuadre pedagogico
 
Encuadre pedagógico
Encuadre pedagógicoEncuadre pedagógico
Encuadre pedagógico
 
Planeación y encuadre
Planeación y encuadrePlaneación y encuadre
Planeación y encuadre
 
PLANIFICACION DE ENCUADRE DE LAS ASIGNATURAS DE GEOGRAFIA DEMEXICO Y DEL MUND...
PLANIFICACION DE ENCUADRE DE LAS ASIGNATURAS DE GEOGRAFIA DEMEXICO Y DEL MUND...PLANIFICACION DE ENCUADRE DE LAS ASIGNATURAS DE GEOGRAFIA DEMEXICO Y DEL MUND...
PLANIFICACION DE ENCUADRE DE LAS ASIGNATURAS DE GEOGRAFIA DEMEXICO Y DEL MUND...
 
ENCUADRE DE UN CURSO en Evaluación inicial de un curso escolar. Presentación ...
ENCUADRE DE UN CURSO en Evaluación inicial de un curso escolar. Presentación ...ENCUADRE DE UN CURSO en Evaluación inicial de un curso escolar. Presentación ...
ENCUADRE DE UN CURSO en Evaluación inicial de un curso escolar. Presentación ...
 
Encuadre quimica
Encuadre  quimicaEncuadre  quimica
Encuadre quimica
 
Planeacion encuadre
Planeacion encuadrePlaneacion encuadre
Planeacion encuadre
 
Discapacidades del Aprendizaje
Discapacidades del AprendizajeDiscapacidades del Aprendizaje
Discapacidades del Aprendizaje
 

Similar a Formato de planeacion y encuadre

CI: DISEÑO Y DESARROLLO DE MODELOS PEDAGÓGICOS
CI: DISEÑO Y DESARROLLO DE MODELOS PEDAGÓGICOSCI: DISEÑO Y DESARROLLO DE MODELOS PEDAGÓGICOS
CI: DISEÑO Y DESARROLLO DE MODELOS PEDAGÓGICOS
JazminGuzay
 
D I S EÑ O D E T E X T O S2
D I S EÑ O  D E  T E X T O S2D I S EÑ O  D E  T E X T O S2
D I S EÑ O D E T E X T O S2
guest208c87
 
DiseñO De Textos2
DiseñO De Textos2DiseñO De Textos2
DiseñO De Textos2
JORGE LUIS OLAYA
 
Copia De DiseñO De Textos2gf
Copia De DiseñO De Textos2gfCopia De DiseñO De Textos2gf
Copia De DiseñO De Textos2gf
guest208c87
 
Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricularSylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular
David Naranjo
 
Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricularSylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular
Mersy Alulema
 
ABPMap: “mapeando” componentes didácticas del Aprendizaje Basado en Proyectos...
ABPMap: “mapeando” componentes didácticas del Aprendizaje Basado en Proyectos...ABPMap: “mapeando” componentes didácticas del Aprendizaje Basado en Proyectos...
ABPMap: “mapeando” componentes didácticas del Aprendizaje Basado en Proyectos...
jdomen44
 
S
SS
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
Silvia López Hernández
 
Programación por competencias_primera sesión2
Programación por competencias_primera sesión2Programación por competencias_primera sesión2
Programación por competencias_primera sesión2
Miguel B. B.
 
Contenido Programático. La enseñanza universitaria.pdf
Contenido Programático. La enseñanza universitaria.pdfContenido Programático. La enseñanza universitaria.pdf
Contenido Programático. La enseñanza universitaria.pdf
MiguelMora590212
 
Trabajo de-grado 9 Uniandes
Trabajo de-grado 9 UniandesTrabajo de-grado 9 Uniandes
Trabajo de-grado 9 Uniandes
Israel Rodriguez
 
Silabo de Psicologìa Educativa
Silabo de Psicologìa EducativaSilabo de Psicologìa Educativa
Silabo de Psicologìa Educativa
patriciabravomancero
 
Silabo de diseño curricular
Silabo de diseño curricularSilabo de diseño curricular
Silabo de diseño curricularScott Chavez
 

Similar a Formato de planeacion y encuadre (20)

CI: DISEÑO Y DESARROLLO DE MODELOS PEDAGÓGICOS
CI: DISEÑO Y DESARROLLO DE MODELOS PEDAGÓGICOSCI: DISEÑO Y DESARROLLO DE MODELOS PEDAGÓGICOS
CI: DISEÑO Y DESARROLLO DE MODELOS PEDAGÓGICOS
 
D I S EÑ O D E T E X T O S2
D I S EÑ O  D E  T E X T O S2D I S EÑ O  D E  T E X T O S2
D I S EÑ O D E T E X T O S2
 
DiseñO De Textos2
DiseñO De Textos2DiseñO De Textos2
DiseñO De Textos2
 
Copia De DiseñO De Textos2gf
Copia De DiseñO De Textos2gfCopia De DiseñO De Textos2gf
Copia De DiseñO De Textos2gf
 
Silabo orientaciondoc
Silabo orientaciondocSilabo orientaciondoc
Silabo orientaciondoc
 
Silabo orientaciondoc
Silabo orientaciondocSilabo orientaciondoc
Silabo orientaciondoc
 
Silabo orientaciondoc
Silabo orientaciondocSilabo orientaciondoc
Silabo orientaciondoc
 
Silabo orientaciondoc
Silabo orientaciondocSilabo orientaciondoc
Silabo orientaciondoc
 
Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricularSylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular
 
Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricularSylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular
 
Ponencia Ud Tceptarancon
Ponencia Ud TceptaranconPonencia Ud Tceptarancon
Ponencia Ud Tceptarancon
 
ABPMap: “mapeando” componentes didácticas del Aprendizaje Basado en Proyectos...
ABPMap: “mapeando” componentes didácticas del Aprendizaje Basado en Proyectos...ABPMap: “mapeando” componentes didácticas del Aprendizaje Basado en Proyectos...
ABPMap: “mapeando” componentes didácticas del Aprendizaje Basado en Proyectos...
 
S
SS
S
 
Silabo planificacion curricular bertha reformado
Silabo planificacion curricular bertha reformadoSilabo planificacion curricular bertha reformado
Silabo planificacion curricular bertha reformado
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
Programación por competencias_primera sesión2
Programación por competencias_primera sesión2Programación por competencias_primera sesión2
Programación por competencias_primera sesión2
 
Contenido Programático. La enseñanza universitaria.pdf
Contenido Programático. La enseñanza universitaria.pdfContenido Programático. La enseñanza universitaria.pdf
Contenido Programático. La enseñanza universitaria.pdf
 
Trabajo de-grado 9 Uniandes
Trabajo de-grado 9 UniandesTrabajo de-grado 9 Uniandes
Trabajo de-grado 9 Uniandes
 
Silabo de Psicologìa Educativa
Silabo de Psicologìa EducativaSilabo de Psicologìa Educativa
Silabo de Psicologìa Educativa
 
Silabo de diseño curricular
Silabo de diseño curricularSilabo de diseño curricular
Silabo de diseño curricular
 

Más de alejandro gurrola

Ctrl eval y asist osuna 2011 2012
Ctrl eval y asist osuna 2011 2012Ctrl eval y asist osuna 2011 2012
Ctrl eval y asist osuna 2011 2012alejandro gurrola
 
Ctrl eval y asist osuna 2011 2012
Ctrl eval y asist osuna 2011 2012Ctrl eval y asist osuna 2011 2012
Ctrl eval y asist osuna 2011 2012alejandro gurrola
 
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012alejandro gurrola
 
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012alejandro gurrola
 
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012alejandro gurrola
 
Metodología de solución de problemas
Metodología de solución de problemasMetodología de solución de problemas
Metodología de solución de problemasalejandro gurrola
 
Por medio del presente y de la manera más atenta
Por medio del presente y de la manera más atentaPor medio del presente y de la manera más atenta
Por medio del presente y de la manera más atentaalejandro gurrola
 
Respaldo control de evaluacion 2º
Respaldo control de evaluacion 2ºRespaldo control de evaluacion 2º
Respaldo control de evaluacion 2ºalejandro gurrola
 
Manejo de sistemas operativos
Manejo de sistemas operativosManejo de sistemas operativos
Manejo de sistemas operativosalejandro gurrola
 
Manejo de sistemas operativos
Manejo de sistemas operativosManejo de sistemas operativos
Manejo de sistemas operativosalejandro gurrola
 
Rubrica de evaluacion diagnóstico
Rubrica de evaluacion diagnósticoRubrica de evaluacion diagnóstico
Rubrica de evaluacion diagnósticoalejandro gurrola
 
Rubrica de evaluacion diagnóstico
Rubrica de evaluacion diagnósticoRubrica de evaluacion diagnóstico
Rubrica de evaluacion diagnósticoalejandro gurrola
 

Más de alejandro gurrola (20)

Bloque 1Excel
Bloque 1ExcelBloque 1Excel
Bloque 1Excel
 
Ctrl eval y asist osuna 2011 2012
Ctrl eval y asist osuna 2011 2012Ctrl eval y asist osuna 2011 2012
Ctrl eval y asist osuna 2011 2012
 
Ctrl eval y asist osuna 2011 2012
Ctrl eval y asist osuna 2011 2012Ctrl eval y asist osuna 2011 2012
Ctrl eval y asist osuna 2011 2012
 
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
 
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
 
Formato
FormatoFormato
Formato
 
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
Formato de planeación y encuadre agto ene 2011 - 2012
 
Metodología de solución de problemas
Metodología de solución de problemasMetodología de solución de problemas
Metodología de solución de problemas
 
Por medio del presente y de la manera más atenta
Por medio del presente y de la manera más atentaPor medio del presente y de la manera más atenta
Por medio del presente y de la manera más atenta
 
Guía examen tercer periodo
Guía examen tercer periodoGuía examen tercer periodo
Guía examen tercer periodo
 
Deporte es salud
Deporte es saludDeporte es salud
Deporte es salud
 
Respaldo control de evaluacion 2º
Respaldo control de evaluacion 2ºRespaldo control de evaluacion 2º
Respaldo control de evaluacion 2º
 
Manejo de sistemas operativos
Manejo de sistemas operativosManejo de sistemas operativos
Manejo de sistemas operativos
 
Manejo de sistemas operativos
Manejo de sistemas operativosManejo de sistemas operativos
Manejo de sistemas operativos
 
Unidad 3 sistema operativo
Unidad 3 sistema operativoUnidad 3 sistema operativo
Unidad 3 sistema operativo
 
Unidad 3 sistema operativo
Unidad 3 sistema operativoUnidad 3 sistema operativo
Unidad 3 sistema operativo
 
Ejercicio tres formularios
Ejercicio tres formulariosEjercicio tres formularios
Ejercicio tres formularios
 
Rubrica de evaluacion diagnóstico
Rubrica de evaluacion diagnósticoRubrica de evaluacion diagnóstico
Rubrica de evaluacion diagnóstico
 
Rubrica de evaluacion diagnóstico
Rubrica de evaluacion diagnósticoRubrica de evaluacion diagnóstico
Rubrica de evaluacion diagnóstico
 
Observación
ObservaciónObservación
Observación
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Formato de planeacion y encuadre

  • 1. Escuela de Bachilleres, incorporada a la Universidad Autónoma de Coahuila.Planeación y Dosificación de cursoMISIÓN.Formar recursos humanos de calidad, provistos de una actitud sustentada en los valores universales de la ciencia, las artes, la cultura y la ética, comprometidos con su entorno y capaces de continuar un autodesarrollo en base a sus experiencias de aprendizaje.VISIÓN.Ser una Institución formadora de Recursos Humanos de Alta Calidad Académica y Humana insertada en la Sociedad de la Información, Interactuante y Transformadora del Bien Social.Compromiso del Desempeño Docente: Propósito del Curso:Enfoque del Curso:<br />Nombre de la materia:Maestr@ responsable del curso:Semestre:Periodo:Agosto 2010 – Enero 2011<br />Bloque: Diagnóstico(Título)Propósito:Redacción del Propósito del móduloPeriodo de realización:(del M/D/A al M/D/A)<br />TEMASUBTEMASACTIVIDADES A DESARROLLARRECURSOS DIDÁCTICOSCOMPETENCIA A DESARROLLAR<br />Bloque: (Núm)(Título)Propósito:Redacción del Propósito del móduloPeriodo de realización:(del M/D/A al M/D/A)<br />TEMASUBTEMASACTIVIDADES A DESARROLLARRECURSOS DIDÁCTICOSCOMPETENCIA A DESARROLLAR<br />Bloque: (Núm)(Título)Propósito:Redacción del Propósito del móduloPeriodo de realización:(del M/D/A al M/D/A)<br />TEMASUBTEMASACTIVIDADES A DESARROLLARRECURSOS DIDÁCTICOSCOMPETENCIA A DESARROLLAR<br />Bloque: (Núm)(Título)Propósito:Redacción del Propósito del móduloPeriodo de realización:(del M/D/A al M/D/A)<br />TEMASUBTEMASACTIVIDADES A DESARROLLARRECURSOS DIDÁCTICOSCOMPETENCIA A DESARROLLAR<br />Bloque: (Núm)(Título)Propósito:Redacción del Propósito del móduloPeriodo de realización:(del M/D/A al M/D/A)<br />TEMASUBTEMASACTIVIDADES A DESARROLLARRECURSOS DIDÁCTICOSCOMPETENCIA A DESARROLLAR<br />Bloque: (Núm)(Título)Propósito:Redacción del Propósito del móduloPeriodo de realización:(del M/D/A al M/D/A)<br />TEMASUBTEMASACTIVIDADES A DESARROLLARRECURSOS DIDÁCTICOSCOMPETENCIA A DESARROLLAR<br />Bloque: (Núm)(Título)Propósito:Redacción del Propósito del móduloPeriodo de realización:(del M/D/A al M/D/A)<br />TEMASUBTEMASACTIVIDADES A DESARROLLARRECURSOS DIDÁCTICOSCOMPETENCIA A DESARROLLAR<br />Bloque: (Núm)(Título)Propósito:Redacción del Propósito del móduloPeriodo de realización:(del M/D/A al M/D/A)<br />TEMASUBTEMASACTIVIDADES A DESARROLLARRECURSOS DIDÁCTICOSCOMPETENCIA A DESARROLLAR<br />Bloque: (Núm)(Título)Propósito:Redacción del Propósito del móduloPeriodo de realización:(del M/D/A al M/D/A)<br />TEMASUBTEMASACTIVIDADES A DESARROLLARRECURSOS DIDÁCTICOSCOMPETENCIA A DESARROLLAR<br />Características del Curso: Propósitos, Contenidos.ENCUADRE DEL CURSO: (Título del curso o materia)<br />Reglamento: De clase. (Lo que se permite y lo que no se permite, determinando los límites dentro del valor de la ética, la moral y el respeto). <br />Evaluaciones: 1.-Lo que se va a tomar en cuenta para la evaluación del periodo.<br />2.-Porcentaje del 85% de asistencia mínimo para la asignación de la evaluación, (faltas y asistencias a las que equivale). 3.- Requisitos de la entrega de trabajos, tareas y envíos por e-mail.<br />3.- Requisitos de la entrega de trabajos, tareas y envíos por e-mail.<br />4.- Características que contiene una participación de clase, una exposición y una aportación.<br />5.-Características de los instrumentos de evaluación (Exámenes escritos) Los alumnos de un grupo, deberán presentar exámenes iguales, jamás diferenciados en contenidos<br />6.- Uso y manejo del blog educativo. <br />7.- Asignación de evaluaciones y de participaciones, cuando son obligatorias se asignará una calificación del 0 al 100; Cuando no es de carácter obligatorio a todo el grupo pero el alumno lo ha realizado, se le deberá asignar una calificación del 0 al 100, mientras que al resto del grupo, se le dejará sin evaluación, cambiando a negro el registro correspondiente.<br />