SlideShare una empresa de Scribd logo
ACOMPAÑAMIENTO IN SITU VISITA 9 
GENERACIÓN DE HALLAZGOS DEL ACOMPAÑAMIENTO - BUENAS PRÁCTICAS 
Fecha: Octubre 06-2014 
Maestro Formador: Sonia Caicedo Valencia Grupo: 4. 
Maestras Estudiantes: Mildred Camacho, Maria Elena Córdoba, EmIlia Valencia , Carlos Ceballos 
Proyecto: “Writing short and funny stories about me and others” 
Uso pedagógico de las TIC: SI NO OBSERVACIONES 
¿En qué medida hay cambios en las 
estrategias de enseñanza? 
x La integración de las Tic en 
nuestro PEI ha generado 
cambios en el PCA ,DPCA y en 
nuestras estrategias de 
enseñanza-aprendizaje. 
¿Hubo cambios en la motivación y 
actitud de los docentes hacia las TIC? 
x El grupo de docentes esta 
motivado y comprometido. 
L@s docentes comenzamos a 
interesarnos por la 
incorporación de las Tic al 
aula 
¿Se modificó en algún aspecto la 
dinámica en el aula? 
x Hay más alternativas para la 
aprehensión de los 
conocimientos, para la 
elaboración y socialización de 
trabajos. 
¿Se modificó el modo en que los 
docentes utilizan las TIC y sus 
representaciones? 
x A través del Diplomado 
adquirimos el manejo de 
nuevas herramientas y 
dispositivos digitales . 
¿Se desarrollaron iniciativas 
institucionales de apoyo a los docentes 
en la integración de TIC en las prácticas 
escolares? 
x Se está capacitando a los 
docentes en el diplomado de 
tit@, la compañía IBM con la 
plataforma de Reading 
Companion ,mediada por el 
instituto Colombo Americano 
y la plataforma 
implementada por la Editorial 
Macmillan. 
¿Consideran que fueron identificables 
las acciones y actividades desarrolladas 
en el acompañamiento in situ? 
x La agenda siempre está 
visible en el blog con las 
actividades a desarrollar en 
cada sesión
¿Consideran que durante la 
implementación del acompañamiento 
in situ sus acciones y actividades 
llevaron un orden lógico, guiado por un 
principio de organización interna 
(actividades, secuencia, metodología, 
planificador de proyecto)? 
x Siempre hubo un orden 
lógico y organizado en todas 
las actividades propuestas y 
desarrolladas en cada 
sección. La asistencia 
adecuada en cada momento 
¿Consideran que consiguieron sus 
objetivos y poseen mecanismos para 
demostrarlo? 
x Parcialmente; falta tiempo 
para que l@schic@s 
optimicen la utilización de las 
TIC en el aula, pero contamos 
con algunos productos que 
evidencian nuestros avances. 
¿Durante el acompañamiento in situ 
realizaron el análisis y reflexión sobre el 
desarrollo de su práctica, identificando 
sus fortalezas y oportunidades de 
mejora? 
x La MF todo el tiempo 
retroalimento nuestro 
proceso de integración Tic en 
el aula y esto fortalece 
nuestra práctica pedagógica. 
¿Evidenciaron que sus proyectos 
interactivos digitales estaban 
debidamente planeados con acciones 
en estrecha relación con el medio 
cultural, social, político y las 
necesidades de desarrollo de la 
comunidad educativa a la cual atiende?. 
x El proyecto se diseñó 
teniendo en cuenta el 
entorno de l@s estudiantes y 
su cotidianidad. 
¿La planeación de su clase le permite 
una evaluación formativa? 
x No sólo se evalúan 
contenidos y competencias, 
sino también procesos y 
actitudes 
OBSERVACIONES GENERALES: 
❖ Con el propósito de optimizar el desempeño e integración de las Tic en el aula es 
conveniente mejorar la conexión de internet y complementar la capacitación y ejecución 
del Gestor del aula. 
❖ También se hace necesario la revisión ergonómica del mobiliario y la oportunidad de tener 
más ambientes AAT para facilitar el acceso a un mayor número de estudiantes y docentes 
para así beneficiar a toda la comunidad inemita. 
❖ La institución deben contar con el personal suficiente para administrar los espacios AAT. 
❖ Es necesario que los equipos cuenten con todos los programas requeridos para la 
socialización de los trabajos de los estudiantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis colectivo visita 8
Analisis colectivo visita 8Analisis colectivo visita 8
Analisis colectivo visita 8
tecnomecanica
 
Matriz dofa2 (1) (5)
Matriz dofa2 (1) (5)Matriz dofa2 (1) (5)
Matriz dofa2 (1) (5)
vilmasalgadoo
 
Guia de observación
Guia de observaciónGuia de observación
Guia de observación
tecnomecanica
 
Práctica 4 portafolio de presentación-Francisca Martínez
Práctica 4 portafolio de presentación-Francisca MartínezPráctica 4 portafolio de presentación-Francisca Martínez
Práctica 4 portafolio de presentación-Francisca Martínez
Francisca Martinez
 
Matriz de valoración de productos
Matriz de valoración de productosMatriz de valoración de productos
Matriz de valoración de productos
tecnomecanica
 
Fao Capacitacion agosto 2021
Fao Capacitacion agosto 2021Fao Capacitacion agosto 2021
Fao Capacitacion agosto 2021
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
E learning y el tutor online
E learning y el tutor onlineE learning y el tutor online
E learning y el tutor onlineVale Golfi
 
Proyecto colaborativo claudia, camilo y mayibe
Proyecto colaborativo claudia, camilo y mayibeProyecto colaborativo claudia, camilo y mayibe
Proyecto colaborativo claudia, camilo y mayibe
Yohana Castillo
 
METODOLOGÍA ACTIVA WIKI EN ECONOMÍA PÚBLICA
METODOLOGÍA ACTIVA WIKI EN ECONOMÍA PÚBLICAMETODOLOGÍA ACTIVA WIKI EN ECONOMÍA PÚBLICA
METODOLOGÍA ACTIVA WIKI EN ECONOMÍA PÚBLICA
Cátedra Banco Santander
 
111 proyecto de intervención maestra dinamizadora
111 proyecto de intervención maestra dinamizadora111 proyecto de intervención maestra dinamizadora
111 proyecto de intervención maestra dinamizadora
anep
 
Rol del tutor_en_ensenanza_tic
Rol del tutor_en_ensenanza_ticRol del tutor_en_ensenanza_tic
Rol del tutor_en_ensenanza_tic
Personal
 
Conclusiones jornada académica - Occidente
Conclusiones jornada académica - OccidenteConclusiones jornada académica - Occidente
Conclusiones jornada académica - Occidente
GobAnt
 
funciones y roles del tutor y director de curso virtual en la UNAD
funciones y roles del tutor y director de curso virtual en la UNADfunciones y roles del tutor y director de curso virtual en la UNAD
funciones y roles del tutor y director de curso virtual en la UNAD
FREDY SANCHEZ
 
Tecnología aplicada en el educación
Tecnología aplicada en el educaciónTecnología aplicada en el educación
Tecnología aplicada en el educación
Universidad Nacional de Loja
 
NUEVAS TECNOLOGÍAS Y APRENDIZAJE ACTIVO EN EL MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCI...
NUEVAS TECNOLOGÍAS Y APRENDIZAJE ACTIVO EN EL MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCI...NUEVAS TECNOLOGÍAS Y APRENDIZAJE ACTIVO EN EL MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCI...
NUEVAS TECNOLOGÍAS Y APRENDIZAJE ACTIVO EN EL MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCI...
Cátedra Banco Santander
 
Antonio Nieves
Antonio NievesAntonio Nieves
Antonio Nieves
Antonio_Nieves
 
La dinámica Elevator Pitch y el refuerzo por medio de Google Meet
La dinámica Elevator Pitch y el refuerzo por medio de Google MeetLa dinámica Elevator Pitch y el refuerzo por medio de Google Meet
La dinámica Elevator Pitch y el refuerzo por medio de Google Meet
Cátedra Banco Santander
 

La actualidad más candente (20)

Analisis colectivo visita 8
Analisis colectivo visita 8Analisis colectivo visita 8
Analisis colectivo visita 8
 
Matriz dofa2 (1) (5)
Matriz dofa2 (1) (5)Matriz dofa2 (1) (5)
Matriz dofa2 (1) (5)
 
Guia de observación
Guia de observaciónGuia de observación
Guia de observación
 
Práctica 4 portafolio de presentación-Francisca Martínez
Práctica 4 portafolio de presentación-Francisca MartínezPráctica 4 portafolio de presentación-Francisca Martínez
Práctica 4 portafolio de presentación-Francisca Martínez
 
Matriz de valoración de productos
Matriz de valoración de productosMatriz de valoración de productos
Matriz de valoración de productos
 
Fao Capacitacion agosto 2021
Fao Capacitacion agosto 2021Fao Capacitacion agosto 2021
Fao Capacitacion agosto 2021
 
E learning y el tutor online
E learning y el tutor onlineE learning y el tutor online
E learning y el tutor online
 
Proyecto colaborativo claudia, camilo y mayibe
Proyecto colaborativo claudia, camilo y mayibeProyecto colaborativo claudia, camilo y mayibe
Proyecto colaborativo claudia, camilo y mayibe
 
METODOLOGÍA ACTIVA WIKI EN ECONOMÍA PÚBLICA
METODOLOGÍA ACTIVA WIKI EN ECONOMÍA PÚBLICAMETODOLOGÍA ACTIVA WIKI EN ECONOMÍA PÚBLICA
METODOLOGÍA ACTIVA WIKI EN ECONOMÍA PÚBLICA
 
111 proyecto de intervención maestra dinamizadora
111 proyecto de intervención maestra dinamizadora111 proyecto de intervención maestra dinamizadora
111 proyecto de intervención maestra dinamizadora
 
Presentación tit@ univalle
Presentación tit@ univallePresentación tit@ univalle
Presentación tit@ univalle
 
Rol del tutor_en_ensenanza_tic
Rol del tutor_en_ensenanza_ticRol del tutor_en_ensenanza_tic
Rol del tutor_en_ensenanza_tic
 
Conclusiones jornada académica - Occidente
Conclusiones jornada académica - OccidenteConclusiones jornada académica - Occidente
Conclusiones jornada académica - Occidente
 
funciones y roles del tutor y director de curso virtual en la UNAD
funciones y roles del tutor y director de curso virtual en la UNADfunciones y roles del tutor y director de curso virtual en la UNAD
funciones y roles del tutor y director de curso virtual en la UNAD
 
Portafolio de presentación final semana 4
Portafolio de presentación final semana 4Portafolio de presentación final semana 4
Portafolio de presentación final semana 4
 
Tecnología aplicada en el educación
Tecnología aplicada en el educaciónTecnología aplicada en el educación
Tecnología aplicada en el educación
 
NUEVAS TECNOLOGÍAS Y APRENDIZAJE ACTIVO EN EL MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCI...
NUEVAS TECNOLOGÍAS Y APRENDIZAJE ACTIVO EN EL MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCI...NUEVAS TECNOLOGÍAS Y APRENDIZAJE ACTIVO EN EL MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCI...
NUEVAS TECNOLOGÍAS Y APRENDIZAJE ACTIVO EN EL MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCI...
 
Antonio Nieves
Antonio NievesAntonio Nieves
Antonio Nieves
 
La dinámica Elevator Pitch y el refuerzo por medio de Google Meet
La dinámica Elevator Pitch y el refuerzo por medio de Google MeetLa dinámica Elevator Pitch y el refuerzo por medio de Google Meet
La dinámica Elevator Pitch y el refuerzo por medio de Google Meet
 
P diaz (1)
P diaz (1)P diaz (1)
P diaz (1)
 

Destacado

La amistad tarea
La amistad tareaLa amistad tarea
La amistad tarea
carlos
 
Los 10 comportamientos digitales
Los 10 comportamientos digitalesLos 10 comportamientos digitales
Los 10 comportamientos digitalesjeffersonortiz
 
Relaciones publicas 2.0 ruby
Relaciones publicas 2.0 rubyRelaciones publicas 2.0 ruby
Relaciones publicas 2.0 rubymilvesesmas
 
Historiadelatecnologiaeducativa 101120121020-phpapp01
Historiadelatecnologiaeducativa 101120121020-phpapp01Historiadelatecnologiaeducativa 101120121020-phpapp01
Historiadelatecnologiaeducativa 101120121020-phpapp01Kelly Olmedo
 
Operatorio concreto 2013
Operatorio concreto 2013Operatorio concreto 2013
Operatorio concreto 2013Raul10carp
 
Esquema del resumen
Esquema del resumenEsquema del resumen
Esquema del resumen
jorge20133
 
Global Learning Programme
Global Learning ProgrammeGlobal Learning Programme
Global Learning Programme
BCWales
 
Amistad1
Amistad1Amistad1
Amistad1
alvaocho
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentationslavic02
 
Television En Internet
Television En InternetTelevision En Internet
Television En Internetguest2bf0330
 
The power of inspiration
The power of inspirationThe power of inspiration
The power of inspiration
Aleksandr Ryzhakov
 
RECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOSRECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOS
Jesica Yaccuzzi
 
Prezi
PreziPrezi
Petxa kutxa
Petxa kutxaPetxa kutxa
Petxa kutxatrebal50
 
Periodico de mi vida
Periodico de mi vidaPeriodico de mi vida
Periodico de mi vidaelianapulido
 

Destacado (20)

La amistad tarea
La amistad tareaLa amistad tarea
La amistad tarea
 
Los 10 comportamientos digitales
Los 10 comportamientos digitalesLos 10 comportamientos digitales
Los 10 comportamientos digitales
 
Relaciones publicas 2.0 ruby
Relaciones publicas 2.0 rubyRelaciones publicas 2.0 ruby
Relaciones publicas 2.0 ruby
 
Universidad y el buen vivir
Universidad y el buen vivirUniversidad y el buen vivir
Universidad y el buen vivir
 
Historiadelatecnologiaeducativa 101120121020-phpapp01
Historiadelatecnologiaeducativa 101120121020-phpapp01Historiadelatecnologiaeducativa 101120121020-phpapp01
Historiadelatecnologiaeducativa 101120121020-phpapp01
 
Operatorio concreto 2013
Operatorio concreto 2013Operatorio concreto 2013
Operatorio concreto 2013
 
Esquema del resumen
Esquema del resumenEsquema del resumen
Esquema del resumen
 
Global Learning Programme
Global Learning ProgrammeGlobal Learning Programme
Global Learning Programme
 
Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1
 
Amistad1
Amistad1Amistad1
Amistad1
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Television En Internet
Television En InternetTelevision En Internet
Television En Internet
 
Formula
FormulaFormula
Formula
 
Moda
ModaModa
Moda
 
The power of inspiration
The power of inspirationThe power of inspiration
The power of inspiration
 
RECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOSRECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOS
 
Prezi
PreziPrezi
Prezi
 
Petxa kutxa
Petxa kutxaPetxa kutxa
Petxa kutxa
 
Periodico de mi vida
Periodico de mi vidaPeriodico de mi vida
Periodico de mi vida
 

Similar a Formatovisita9

Master_C_ppt 2010
Master_C_ppt 2010Master_C_ppt 2010
Master_C_ppt 2010
recursoslupa
 
Generacion de-hallazgos-del-acompanamiento
Generacion de-hallazgos-del-acompanamientoGeneracion de-hallazgos-del-acompanamiento
Generacion de-hallazgos-del-acompanamientoAna Valdés
 
How to start implementing technology as part of our daily lesson plan in an e...
How to start implementing technology as part of our daily lesson plan in an e...How to start implementing technology as part of our daily lesson plan in an e...
How to start implementing technology as part of our daily lesson plan in an e...
Sylvia Fojo de Piñeyrúa
 
Presentación de la implementación de una comunidad de docentes sena 2016
Presentación de la implementación de una comunidad de docentes sena 2016Presentación de la implementación de una comunidad de docentes sena 2016
Presentación de la implementación de una comunidad de docentes sena 2016
sandrajennyotalvaro
 
Estrategias gestión educativa final
Estrategias gestión educativa final Estrategias gestión educativa final
Estrategias gestión educativa final
Nadia Torres
 
Estrategias gestion educativa
Estrategias gestion educativaEstrategias gestion educativa
Estrategias gestion educativa
Nadia Torres
 
Generación de hallazgos del acompañamiento (1) (1)
Generación de hallazgos del acompañamiento (1) (1)Generación de hallazgos del acompañamiento (1) (1)
Generación de hallazgos del acompañamiento (1) (1)
solandy9
 
Tics
TicsTics
Actividad 4. La Gestión de recursos tecnológicos en la escuela.
Actividad 4. La Gestión de recursos tecnológicos en la escuela.Actividad 4. La Gestión de recursos tecnológicos en la escuela.
Actividad 4. La Gestión de recursos tecnológicos en la escuela.
Beatriz Gara
 
Generacic3b3n de-hallazgos-del-acompac3b1amiento (1)cuadro magola
Generacic3b3n de-hallazgos-del-acompac3b1amiento (1)cuadro magolaGeneracic3b3n de-hallazgos-del-acompac3b1amiento (1)cuadro magola
Generacic3b3n de-hallazgos-del-acompac3b1amiento (1)cuadro magola
magola1
 
Generación de hallazgos del acompañamiento
Generación de hallazgos del acompañamientoGeneración de hallazgos del acompañamiento
Generación de hallazgos del acompañamientorosalba212
 
Sesion4
Sesion4Sesion4
Sesion4
gueste178ae
 
Sesion4
Sesion4Sesion4
Sesion4
Sesion4Sesion4
Sesion4
gueste178ae
 
Uso didáctico de tabletas electrónicas en el aula. ENP-UNAM
Uso didáctico de tabletas electrónicas en el aula. ENP-UNAMUso didáctico de tabletas electrónicas en el aula. ENP-UNAM
Uso didáctico de tabletas electrónicas en el aula. ENP-UNAM
Osman Villanueva
 
gestion dl conocimiento
gestion dl conocimientogestion dl conocimiento
gestion dl conocimiento
portalmge
 
Capacitacion para docentes en enciclomedia
Capacitacion para docentes en enciclomediaCapacitacion para docentes en enciclomedia
Capacitacion para docentes en enciclomedia
delamoradiaz
 
Matriz implementacion pei
Matriz implementacion peiMatriz implementacion pei
Matriz implementacion peirosalba212
 
FASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓNFASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓN
isabelinagt
 

Similar a Formatovisita9 (20)

Master_C_ppt 2010
Master_C_ppt 2010Master_C_ppt 2010
Master_C_ppt 2010
 
Generacion de-hallazgos-del-acompanamiento
Generacion de-hallazgos-del-acompanamientoGeneracion de-hallazgos-del-acompanamiento
Generacion de-hallazgos-del-acompanamiento
 
How to start implementing technology as part of our daily lesson plan in an e...
How to start implementing technology as part of our daily lesson plan in an e...How to start implementing technology as part of our daily lesson plan in an e...
How to start implementing technology as part of our daily lesson plan in an e...
 
Presentación de la implementación de una comunidad de docentes sena 2016
Presentación de la implementación de una comunidad de docentes sena 2016Presentación de la implementación de una comunidad de docentes sena 2016
Presentación de la implementación de una comunidad de docentes sena 2016
 
Estrategias gestión educativa final
Estrategias gestión educativa final Estrategias gestión educativa final
Estrategias gestión educativa final
 
Recursos digitales
Recursos digitales Recursos digitales
Recursos digitales
 
Estrategias gestion educativa
Estrategias gestion educativaEstrategias gestion educativa
Estrategias gestion educativa
 
Generación de hallazgos del acompañamiento (1) (1)
Generación de hallazgos del acompañamiento (1) (1)Generación de hallazgos del acompañamiento (1) (1)
Generación de hallazgos del acompañamiento (1) (1)
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Actividad 4. La Gestión de recursos tecnológicos en la escuela.
Actividad 4. La Gestión de recursos tecnológicos en la escuela.Actividad 4. La Gestión de recursos tecnológicos en la escuela.
Actividad 4. La Gestión de recursos tecnológicos en la escuela.
 
Generacic3b3n de-hallazgos-del-acompac3b1amiento (1)cuadro magola
Generacic3b3n de-hallazgos-del-acompac3b1amiento (1)cuadro magolaGeneracic3b3n de-hallazgos-del-acompac3b1amiento (1)cuadro magola
Generacic3b3n de-hallazgos-del-acompac3b1amiento (1)cuadro magola
 
Generación de hallazgos del acompañamiento
Generación de hallazgos del acompañamientoGeneración de hallazgos del acompañamiento
Generación de hallazgos del acompañamiento
 
Sesion4
Sesion4Sesion4
Sesion4
 
Sesion4
Sesion4Sesion4
Sesion4
 
Sesion4
Sesion4Sesion4
Sesion4
 
Uso didáctico de tabletas electrónicas en el aula. ENP-UNAM
Uso didáctico de tabletas electrónicas en el aula. ENP-UNAMUso didáctico de tabletas electrónicas en el aula. ENP-UNAM
Uso didáctico de tabletas electrónicas en el aula. ENP-UNAM
 
gestion dl conocimiento
gestion dl conocimientogestion dl conocimiento
gestion dl conocimiento
 
Capacitacion para docentes en enciclomedia
Capacitacion para docentes en enciclomediaCapacitacion para docentes en enciclomedia
Capacitacion para docentes en enciclomedia
 
Matriz implementacion pei
Matriz implementacion peiMatriz implementacion pei
Matriz implementacion pei
 
FASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓNFASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓN
 

Más de Macorsa

Matriz implementacic3b3n pei ultima clase
Matriz implementacic3b3n pei ultima claseMatriz implementacic3b3n pei ultima clase
Matriz implementacic3b3n pei ultima clase
Macorsa
 
Formato 5-valoracic3b3n-de-productos (2) ultima evaluacion mmmm
Formato 5-valoracic3b3n-de-productos (2) ultima evaluacion mmmmFormato 5-valoracic3b3n-de-productos (2) ultima evaluacion mmmm
Formato 5-valoracic3b3n-de-productos (2) ultima evaluacion mmmm
Macorsa
 
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp-21
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp-21Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp-21
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp-21
Macorsa
 
Presentacion tagxedo!
Presentacion tagxedo!Presentacion tagxedo!
Presentacion tagxedo!
Macorsa
 
Presentación diap tit@
Presentación diap tit@Presentación diap tit@
Presentación diap tit@
Macorsa
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
Macorsa
 
Formato visita 9
Formato visita 9Formato visita 9
Formato visita 9
Macorsa
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
Macorsa
 
Formato disec3b1o-curricular (1)
Formato disec3b1o-curricular (1)Formato disec3b1o-curricular (1)
Formato disec3b1o-curricular (1)
Macorsa
 
Análisis de la canción fuiste tú
Análisis de la canción fuiste túAnálisis de la canción fuiste tú
Análisis de la canción fuiste túMacorsa
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
Macorsa
 
Informe eficiencia 10s.
Informe eficiencia 10s.Informe eficiencia 10s.
Informe eficiencia 10s.Macorsa
 
Sesión22
Sesión22Sesión22
Sesión22Macorsa
 
Raflexion22
Raflexion22Raflexion22
Raflexion22Macorsa
 
Proyecto completo.
Proyecto completo.Proyecto completo.
Proyecto completo.Macorsa
 
Proyecto completo.
Proyecto completo.Proyecto completo.
Proyecto completo.Macorsa
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectosMacorsa
 
Reflexión 21
Reflexión 21Reflexión 21
Reflexión 21Macorsa
 
Relatando el cuento
Relatando el cuentoRelatando el cuento
Relatando el cuento
Macorsa
 
Reflexión 14
Reflexión 14Reflexión 14
Reflexión 14Macorsa
 

Más de Macorsa (20)

Matriz implementacic3b3n pei ultima clase
Matriz implementacic3b3n pei ultima claseMatriz implementacic3b3n pei ultima clase
Matriz implementacic3b3n pei ultima clase
 
Formato 5-valoracic3b3n-de-productos (2) ultima evaluacion mmmm
Formato 5-valoracic3b3n-de-productos (2) ultima evaluacion mmmmFormato 5-valoracic3b3n-de-productos (2) ultima evaluacion mmmm
Formato 5-valoracic3b3n-de-productos (2) ultima evaluacion mmmm
 
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp-21
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp-21Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp-21
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp-21
 
Presentacion tagxedo!
Presentacion tagxedo!Presentacion tagxedo!
Presentacion tagxedo!
 
Presentación diap tit@
Presentación diap tit@Presentación diap tit@
Presentación diap tit@
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
 
Formato visita 9
Formato visita 9Formato visita 9
Formato visita 9
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
 
Formato disec3b1o-curricular (1)
Formato disec3b1o-curricular (1)Formato disec3b1o-curricular (1)
Formato disec3b1o-curricular (1)
 
Análisis de la canción fuiste tú
Análisis de la canción fuiste túAnálisis de la canción fuiste tú
Análisis de la canción fuiste tú
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
 
Informe eficiencia 10s.
Informe eficiencia 10s.Informe eficiencia 10s.
Informe eficiencia 10s.
 
Sesión22
Sesión22Sesión22
Sesión22
 
Raflexion22
Raflexion22Raflexion22
Raflexion22
 
Proyecto completo.
Proyecto completo.Proyecto completo.
Proyecto completo.
 
Proyecto completo.
Proyecto completo.Proyecto completo.
Proyecto completo.
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Reflexión 21
Reflexión 21Reflexión 21
Reflexión 21
 
Relatando el cuento
Relatando el cuentoRelatando el cuento
Relatando el cuento
 
Reflexión 14
Reflexión 14Reflexión 14
Reflexión 14
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Formatovisita9

  • 1. ACOMPAÑAMIENTO IN SITU VISITA 9 GENERACIÓN DE HALLAZGOS DEL ACOMPAÑAMIENTO - BUENAS PRÁCTICAS Fecha: Octubre 06-2014 Maestro Formador: Sonia Caicedo Valencia Grupo: 4. Maestras Estudiantes: Mildred Camacho, Maria Elena Córdoba, EmIlia Valencia , Carlos Ceballos Proyecto: “Writing short and funny stories about me and others” Uso pedagógico de las TIC: SI NO OBSERVACIONES ¿En qué medida hay cambios en las estrategias de enseñanza? x La integración de las Tic en nuestro PEI ha generado cambios en el PCA ,DPCA y en nuestras estrategias de enseñanza-aprendizaje. ¿Hubo cambios en la motivación y actitud de los docentes hacia las TIC? x El grupo de docentes esta motivado y comprometido. L@s docentes comenzamos a interesarnos por la incorporación de las Tic al aula ¿Se modificó en algún aspecto la dinámica en el aula? x Hay más alternativas para la aprehensión de los conocimientos, para la elaboración y socialización de trabajos. ¿Se modificó el modo en que los docentes utilizan las TIC y sus representaciones? x A través del Diplomado adquirimos el manejo de nuevas herramientas y dispositivos digitales . ¿Se desarrollaron iniciativas institucionales de apoyo a los docentes en la integración de TIC en las prácticas escolares? x Se está capacitando a los docentes en el diplomado de tit@, la compañía IBM con la plataforma de Reading Companion ,mediada por el instituto Colombo Americano y la plataforma implementada por la Editorial Macmillan. ¿Consideran que fueron identificables las acciones y actividades desarrolladas en el acompañamiento in situ? x La agenda siempre está visible en el blog con las actividades a desarrollar en cada sesión
  • 2. ¿Consideran que durante la implementación del acompañamiento in situ sus acciones y actividades llevaron un orden lógico, guiado por un principio de organización interna (actividades, secuencia, metodología, planificador de proyecto)? x Siempre hubo un orden lógico y organizado en todas las actividades propuestas y desarrolladas en cada sección. La asistencia adecuada en cada momento ¿Consideran que consiguieron sus objetivos y poseen mecanismos para demostrarlo? x Parcialmente; falta tiempo para que l@schic@s optimicen la utilización de las TIC en el aula, pero contamos con algunos productos que evidencian nuestros avances. ¿Durante el acompañamiento in situ realizaron el análisis y reflexión sobre el desarrollo de su práctica, identificando sus fortalezas y oportunidades de mejora? x La MF todo el tiempo retroalimento nuestro proceso de integración Tic en el aula y esto fortalece nuestra práctica pedagógica. ¿Evidenciaron que sus proyectos interactivos digitales estaban debidamente planeados con acciones en estrecha relación con el medio cultural, social, político y las necesidades de desarrollo de la comunidad educativa a la cual atiende?. x El proyecto se diseñó teniendo en cuenta el entorno de l@s estudiantes y su cotidianidad. ¿La planeación de su clase le permite una evaluación formativa? x No sólo se evalúan contenidos y competencias, sino también procesos y actitudes OBSERVACIONES GENERALES: ❖ Con el propósito de optimizar el desempeño e integración de las Tic en el aula es conveniente mejorar la conexión de internet y complementar la capacitación y ejecución del Gestor del aula. ❖ También se hace necesario la revisión ergonómica del mobiliario y la oportunidad de tener más ambientes AAT para facilitar el acceso a un mayor número de estudiantes y docentes para así beneficiar a toda la comunidad inemita. ❖ La institución deben contar con el personal suficiente para administrar los espacios AAT. ❖ Es necesario que los equipos cuenten con todos los programas requeridos para la socialización de los trabajos de los estudiantes.