SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre”
Mérida, Edo. Mérida
Estudio Técnico
DellaFera Eduardo J. CI: 22.929.538 #71
Quintero Maryelin CI: 24.191.276 #71
Requiniva Cristal CI 24.197.707 #71
Mérida, 11 de febrero del 2017
ESTUDIO TECNICO
Para llevar a cabo el siguiente proyecto es importante analizar en el
estudio técnico las posibles opciones financieras, económicas y rentables
para el servicio que se pretende llevar a cabo, si es rentable o no. Se planea
preparar 800 servicios mensuales entre tortas, ensaladas, hamburguesas y
café, 32 en promedio por día sería un total de 25 días; además de la
maquinaria que se necesita para dispensar dichos servicios (maquina de
preparar café express, hornos para pan y tortas, permisos, mobiliarios, mano
de obra, artículos de ambientación y decoración, materia prima).
Una vez distribuido el capital (k) entre todos los costos de inversión, y
la cantidad de trabajadores (l) que serian 5 en el área de cocina, produciendo
7 servicios c/u diarios como mínimo aproximado, teniendo un total de 35
platos; reflejándose de la siguiente manera en una fórmula matemática: y=f
(k,l)
Capacidad total de fraga café
cap. diseñada cap. instalada cap. real
1000 serv. al mes 800 serv. al mes 750 serv. al mes
75%
Ubicación: Se ubicara en puntos estratégicos en todo el estado Mérida,
centros comerciales principalmente, ya que la ambientación y la personalidad
de este café es moderna, además las vías de acceso a los mismos es
factible y sencilla para todo el mundo.
Pueden contactarnos a través de nuestras redes sociales:
• correo electrónico fraga_01@gmail.com
• Instagram @fraga
Proceso productivo
Fraga café es una empresa cuya premisa se basa en el buen servicio,
además del buen trato y brindar a sus clientes la posibilidad de disfrutar de
un ambiente bastante acogedor, su platos de derivan de alimentos frescos,
maquinaria especificada y un buen manejo de los procesos de operación en
las mismas. De esta misma manera cuentan con un gran sistema de
distribución de la materia por parte de grupos externos que permiten a dicha
empresa lograr su objetivo y satisfacer a sus consumidores, no obstante de
eso cuenta con una maquinaria sofisticada de primera y un personal apto
para su manejo e interpretación de la misma.
• Diagrama de flujo
Fraga Café
C.A
Verifica que la materia
prima sea de calidad
¿Cumple las
condiciones?
Rechaza y devuelve al
proveedor (si no cumple
con la expectativa)
NO
Revisa los lineamientos y
documentación
SI
Compra insumos y
maquinaria de
primera calidad
NO
Cuenta con un
personal adecuado
SIFIN
Almacena muy bien
sus productos
Distribución en planta
• Minimizar el manejo de material
Fraga cuenta con un espacio reducido, en el que el desempeño del
manejo de todas sus actividades es bastante cómodo, satisfactorio y
admirable, esto permite reducir las distancias que existen desde la
producción de la materia hasta llegar al consumidor objetivo y a su vez
minimizar el tiempo de espera que estos le dedican a su pedido especifico
del producto, además posee maquinaria de fácil y rápido manejo.
• Reducción de riesgos para los trabajadores
El ambiente que presta la empresa es totalmente moderno, en el que se
prestan colores, objetos y decoraciones que admirar mientras se está dentro
de la misma, también ofrece maquinaria de seguridad, normas y procesos
que se deben seguir para el buen funcionamiento de la empresa, a su vez
cuenta con personas agradables que emplean dentro de la misma.
• Equilibrio en el proceso de producción
Cuenta con máquinas especiales para hacer el café una de su
principales causas del servicio, máquinas para servir batidos y jugos
naturales, otras para llevar el control de lo que se sirve, posee maquinaria
adecuada para cada funcionamiento que esta ofrece dentro de su
localidad y como empresa.
• Utilización efectiva de la mano de obra
Los trabajadores cuentan con un tiempo de descanso intercalado entre
sus horas de labor o trabajo dentro de la empresa, este es de al menos
30min para despejar cualquier inquietud, por lo que se les exige en sus horas
de trabajo prestar la mayor calidad de servicio posible a su público objetivo,
también cuentan con equipos que facilitan su interacción y producción de los
servicios y productos que ofrecen y cuenta con espacios que favorecen la
atención y llegada rápida al destino del consumidor.
Tamaño de la empresa:
Capacidad del sistema: Fraga Café cuenta con 20 mesas para prestar el
servicio, 5 de esas mesas son utilizadas para reservaciones, especiales para
clientes habituales del café, la capacidad del sistema es de 15 mesas.
Capacidad organizacional: es el volumen o nivel de producción o de servicios
que en condiciones normales una empresa puede ofrecer con base en sus
procesos y organización.
El Equipo:
El material de servicio en un restaurante está dividido en dos grandes
grupos: Equipos y Utensilios
Los equipos y utensilios deben ser de material lavable, liso, y fáciles de
limpiar y desinfectar. No deben alterar el olor y sabor del alimento que
contengan. Los materiales porosos no son aconsejables. La localización de
los equipos debe ser de fácil acceso para su limpieza. Todos los equipos
deben ser fácilmente desarmables para su limpieza.
Utensilios: A este grupo pertenecen el conjunto de instrumentos, muebles y
equipos especiales que se encuentran dentro de un restaurante, de los
cuales dispone el personal que en el labora para la realización de sus tareas.
A su vez está conformado por 6 grandes grupos:
1. Mobiliario
2. Lencería
3. Cubertería
4. Cristalería
5. Loza
6. Accesorios diversos
Equipos: A este grupo pertenecen el conjunto de instrumentos
considerados como auxiliares para la realización de tareas específicas en el
restaurante. Algunos de estos equipos son: Rechaud, Maquina de Café,
Licuadoras, Batidoras, horno para pan etc. Es importante tener en cuenta
que los equipos y utensilios dependen de cada restaurante de acuerdo a su
categoría, tipo de servicio, oferta gastronómica, ubicación y tipo de local.
Mobiliario: es el conjunto de muebles que se encuentran dentro del
restaurante, el cual cumple con dos funciones principales: * Comodidad para
el cliente, y * Ayuda al personal de comedor.
El mobiliario se subdivide en cuatro grandes grupos:
Mesas: Quienes a su vez se subdividen en mesas para clientes y mesas
para servicio.
• Sillas
• Aparadores
• Carros para servicio.
Personal necesario o capital humano.
a. Mano de obra directa:
El chef
El Ayudante de cocina
El Bartender
b. mano de obra indirecta:
Los Meseros
El cajero
El Administrador
El Contador
Ayudantes de despacho.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Departamento alimentos y bebidas
Departamento alimentos y bebidasDepartamento alimentos y bebidas
Departamento alimentos y bebidas
onahchibi
 
Funciones del personal del departamento de alimentos y bebidas
Funciones del personal del departamento de alimentos y bebidasFunciones del personal del departamento de alimentos y bebidas
Funciones del personal del departamento de alimentos y bebidasYureni Linares
 
Consideraciones básicas para diseñar un restaurante
Consideraciones básicas para diseñar un restauranteConsideraciones básicas para diseñar un restaurante
Consideraciones básicas para diseñar un restaurante
construccionesunoydos
 
Relación del Departamento de A y B con otras áreas del Hotel.
Relación del Departamento de A y B con otras áreas del Hotel. Relación del Departamento de A y B con otras áreas del Hotel.
Relación del Departamento de A y B con otras áreas del Hotel.
Lulu Gil Islas
 
Manual de almacen MOF
Manual de almacen  MOFManual de almacen  MOF
Manual de almacen MOF
Edith Karina Cotrina Guevara
 
Proyecto fnal quesera buena vista.c.a.
Proyecto fnal quesera buena vista.c.a.Proyecto fnal quesera buena vista.c.a.
Proyecto fnal quesera buena vista.c.a.
hilmacarlina
 
Logística de restaurante
Logística de restauranteLogística de restaurante
Logística de restaurantealiiedenisse
 
Diapositivas normas gastronomicas segun decretos
Diapositivas normas gastronomicas segun decretosDiapositivas normas gastronomicas segun decretos
Diapositivas normas gastronomicas segun decretosdimabelo123
 
Organización de los Procesos de Elaboración Culinaria
Organización de los Procesos de Elaboración CulinariaOrganización de los Procesos de Elaboración Culinaria
Organización de los Procesos de Elaboración Culinaria
Cesar Benedet
 
Sistema de clasificacion profesional
Sistema de clasificacion profesionalSistema de clasificacion profesional
Sistema de clasificacion profesional
Cesar Benedet
 
Planeación de un Restaurante
Planeación de un RestaurantePlaneación de un Restaurante
Planeación de un Restaurante
Ale Bernal
 
Categorización de los restaurantes en colombia
Categorización de los restaurantes en colombiaCategorización de los restaurantes en colombia
Categorización de los restaurantes en colombiaJorge Tovar
 
Localizacion y distribucion de planta
Localizacion y distribucion de planta Localizacion y distribucion de planta
Localizacion y distribucion de planta
Pau Aragon
 
Sardinas quitaruidos
Sardinas quitaruidosSardinas quitaruidos
Sardinas quitaruidos
Miguel gutierrez
 
Nuevo Patrono. Presentación Anta y Jesús 2017 Grupo AJ
Nuevo Patrono. Presentación Anta y Jesús 2017 Grupo AJNuevo Patrono. Presentación Anta y Jesús 2017 Grupo AJ
Nuevo Patrono. Presentación Anta y Jesús 2017 Grupo AJ
Fundación EXECyL
 
233688190 programa-arquitectonico-de-restaurante
233688190 programa-arquitectonico-de-restaurante233688190 programa-arquitectonico-de-restaurante
233688190 programa-arquitectonico-de-restaurante
Eduardo Cohaila
 
Ejercicios modelos u1 mmt1
Ejercicios modelos u1  mmt1Ejercicios modelos u1  mmt1
Ejercicios modelos u1 mmt1
skjuanraul
 

La actualidad más candente (18)

Departamento alimentos y bebidas
Departamento alimentos y bebidasDepartamento alimentos y bebidas
Departamento alimentos y bebidas
 
Funciones del personal del departamento de alimentos y bebidas
Funciones del personal del departamento de alimentos y bebidasFunciones del personal del departamento de alimentos y bebidas
Funciones del personal del departamento de alimentos y bebidas
 
Mise en place service & service
Mise en place   service & serviceMise en place   service & service
Mise en place service & service
 
Consideraciones básicas para diseñar un restaurante
Consideraciones básicas para diseñar un restauranteConsideraciones básicas para diseñar un restaurante
Consideraciones básicas para diseñar un restaurante
 
Relación del Departamento de A y B con otras áreas del Hotel.
Relación del Departamento de A y B con otras áreas del Hotel. Relación del Departamento de A y B con otras áreas del Hotel.
Relación del Departamento de A y B con otras áreas del Hotel.
 
Manual de almacen MOF
Manual de almacen  MOFManual de almacen  MOF
Manual de almacen MOF
 
Proyecto fnal quesera buena vista.c.a.
Proyecto fnal quesera buena vista.c.a.Proyecto fnal quesera buena vista.c.a.
Proyecto fnal quesera buena vista.c.a.
 
Logística de restaurante
Logística de restauranteLogística de restaurante
Logística de restaurante
 
Diapositivas normas gastronomicas segun decretos
Diapositivas normas gastronomicas segun decretosDiapositivas normas gastronomicas segun decretos
Diapositivas normas gastronomicas segun decretos
 
Organización de los Procesos de Elaboración Culinaria
Organización de los Procesos de Elaboración CulinariaOrganización de los Procesos de Elaboración Culinaria
Organización de los Procesos de Elaboración Culinaria
 
Sistema de clasificacion profesional
Sistema de clasificacion profesionalSistema de clasificacion profesional
Sistema de clasificacion profesional
 
Planeación de un Restaurante
Planeación de un RestaurantePlaneación de un Restaurante
Planeación de un Restaurante
 
Categorización de los restaurantes en colombia
Categorización de los restaurantes en colombiaCategorización de los restaurantes en colombia
Categorización de los restaurantes en colombia
 
Localizacion y distribucion de planta
Localizacion y distribucion de planta Localizacion y distribucion de planta
Localizacion y distribucion de planta
 
Sardinas quitaruidos
Sardinas quitaruidosSardinas quitaruidos
Sardinas quitaruidos
 
Nuevo Patrono. Presentación Anta y Jesús 2017 Grupo AJ
Nuevo Patrono. Presentación Anta y Jesús 2017 Grupo AJNuevo Patrono. Presentación Anta y Jesús 2017 Grupo AJ
Nuevo Patrono. Presentación Anta y Jesús 2017 Grupo AJ
 
233688190 programa-arquitectonico-de-restaurante
233688190 programa-arquitectonico-de-restaurante233688190 programa-arquitectonico-de-restaurante
233688190 programa-arquitectonico-de-restaurante
 
Ejercicios modelos u1 mmt1
Ejercicios modelos u1  mmt1Ejercicios modelos u1  mmt1
Ejercicios modelos u1 mmt1
 

Destacado

Estudio tecnico CyP
Estudio tecnico CyPEstudio tecnico CyP
Estudio tecnico CyP
aiserrada
 
Informe estudio técnico de la leche condensada
Informe estudio técnico de la leche condensadaInforme estudio técnico de la leche condensada
Informe estudio técnico de la leche condensada
Oriana Valero
 
Plan
PlanPlan
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio Tecnico
Estudio TecnicoEstudio Tecnico
Estudio Tecnico
mariasayago23
 
Informe estudio tecnico formulación y evaluación de proyectos
Informe estudio tecnico formulación y evaluación de proyectosInforme estudio tecnico formulación y evaluación de proyectos
Informe estudio tecnico formulación y evaluación de proyectos
Orlando Davila
 

Destacado (6)

Estudio tecnico CyP
Estudio tecnico CyPEstudio tecnico CyP
Estudio tecnico CyP
 
Informe estudio técnico de la leche condensada
Informe estudio técnico de la leche condensadaInforme estudio técnico de la leche condensada
Informe estudio técnico de la leche condensada
 
Plan
PlanPlan
Plan
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
 
Estudio Tecnico
Estudio TecnicoEstudio Tecnico
Estudio Tecnico
 
Informe estudio tecnico formulación y evaluación de proyectos
Informe estudio tecnico formulación y evaluación de proyectosInforme estudio tecnico formulación y evaluación de proyectos
Informe estudio tecnico formulación y evaluación de proyectos
 

Similar a Formulacion de proy.ent2

Proyecto final - Francisco Marcano
Proyecto final  - Francisco MarcanoProyecto final  - Francisco Marcano
Proyecto final - Francisco Marcano
FranciscoMarcano16
 
Actividad Semana 2
Actividad Semana 2Actividad Semana 2
Actividad Semana 2
Billy Bassco
 
Restaurant Turistico El Rancho
Restaurant Turistico El RanchoRestaurant Turistico El Rancho
Restaurant Turistico El RanchoNeryDiazAltamirano
 
Tipos de servicios de catering.pdf
Tipos de servicios de catering.pdfTipos de servicios de catering.pdf
Tipos de servicios de catering.pdf
DanielVillarroel32
 
Mejora en Atención al Cliente en Cafetería
Mejora en Atención al Cliente en CafeteríaMejora en Atención al Cliente en Cafetería
Mejora en Atención al Cliente en Cafetería
Daniel Carpinteyro
 
Panaderia
Panaderia Panaderia
Panaderia
penajc
 
RESTURANT TURISTICO "EL RANCHO"
RESTURANT TURISTICO "EL RANCHO"RESTURANT TURISTICO "EL RANCHO"
RESTURANT TURISTICO "EL RANCHO"NeryDiazAltamirano
 
UD3 EL SERVICIO EN COCINA PROCESOS DE ELABORACIÓN CULINARIA.pdf
UD3 EL SERVICIO EN COCINA PROCESOS DE ELABORACIÓN CULINARIA.pdfUD3 EL SERVICIO EN COCINA PROCESOS DE ELABORACIÓN CULINARIA.pdf
UD3 EL SERVICIO EN COCINA PROCESOS DE ELABORACIÓN CULINARIA.pdf
VictorSanz21
 
Informe de practicas
Informe de practicasInforme de practicas
Informe de practicas
yulia
 
Panaderia La Guadalupe
Panaderia La GuadalupePanaderia La Guadalupe
Panaderia La Guadalupe
Andry Sanchez
 
Tabajo final unidad ii
Tabajo final unidad iiTabajo final unidad ii
Tabajo final unidad ii
Lorenitaaaaaaaa
 
Organización de una empresa.pptx
Organización de una empresa.pptxOrganización de una empresa.pptx
Organización de una empresa.pptx
JairOlea
 
TQM.II unidad.docx
TQM.II unidad.docxTQM.II unidad.docx
TQM.II unidad.docx
AmyBlasQuiro
 
ConstruHogar C.A.
ConstruHogar C.A.ConstruHogar C.A.
ConstruHogar C.A.
gomez2805
 
Proyecto de gerencia elsa
Proyecto de gerencia elsaProyecto de gerencia elsa
Proyecto de gerencia elsa
elsa velasquez
 
OPERACIONES-PROYECTO UNIDAD 1.pptx
OPERACIONES-PROYECTO UNIDAD 1.pptxOPERACIONES-PROYECTO UNIDAD 1.pptx
OPERACIONES-PROYECTO UNIDAD 1.pptx
EduardoFontaineSamay1
 

Similar a Formulacion de proy.ent2 (20)

Proyecto de cafe
Proyecto de cafeProyecto de cafe
Proyecto de cafe
 
Proyecto final - Francisco Marcano
Proyecto final  - Francisco MarcanoProyecto final  - Francisco Marcano
Proyecto final - Francisco Marcano
 
Actividad Semana 2
Actividad Semana 2Actividad Semana 2
Actividad Semana 2
 
Restaurant Turistico El Rancho
Restaurant Turistico El RanchoRestaurant Turistico El Rancho
Restaurant Turistico El Rancho
 
Tipos de servicios de catering.pdf
Tipos de servicios de catering.pdfTipos de servicios de catering.pdf
Tipos de servicios de catering.pdf
 
Mejora en Atención al Cliente en Cafetería
Mejora en Atención al Cliente en CafeteríaMejora en Atención al Cliente en Cafetería
Mejora en Atención al Cliente en Cafetería
 
Panaderia
Panaderia Panaderia
Panaderia
 
Steak n’ chill.pptx
Steak n’ chill.pptxSteak n’ chill.pptx
Steak n’ chill.pptx
 
RESTURANT TURISTICO "EL RANCHO"
RESTURANT TURISTICO "EL RANCHO"RESTURANT TURISTICO "EL RANCHO"
RESTURANT TURISTICO "EL RANCHO"
 
UD3 EL SERVICIO EN COCINA PROCESOS DE ELABORACIÓN CULINARIA.pdf
UD3 EL SERVICIO EN COCINA PROCESOS DE ELABORACIÓN CULINARIA.pdfUD3 EL SERVICIO EN COCINA PROCESOS DE ELABORACIÓN CULINARIA.pdf
UD3 EL SERVICIO EN COCINA PROCESOS DE ELABORACIÓN CULINARIA.pdf
 
Delis queso chorrera
Delis queso chorreraDelis queso chorrera
Delis queso chorrera
 
Informe de practicas
Informe de practicasInforme de practicas
Informe de practicas
 
proyecto restaurante Loja
proyecto restaurante Loja proyecto restaurante Loja
proyecto restaurante Loja
 
Panaderia La Guadalupe
Panaderia La GuadalupePanaderia La Guadalupe
Panaderia La Guadalupe
 
Tabajo final unidad ii
Tabajo final unidad iiTabajo final unidad ii
Tabajo final unidad ii
 
Organización de una empresa.pptx
Organización de una empresa.pptxOrganización de una empresa.pptx
Organización de una empresa.pptx
 
TQM.II unidad.docx
TQM.II unidad.docxTQM.II unidad.docx
TQM.II unidad.docx
 
ConstruHogar C.A.
ConstruHogar C.A.ConstruHogar C.A.
ConstruHogar C.A.
 
Proyecto de gerencia elsa
Proyecto de gerencia elsaProyecto de gerencia elsa
Proyecto de gerencia elsa
 
OPERACIONES-PROYECTO UNIDAD 1.pptx
OPERACIONES-PROYECTO UNIDAD 1.pptxOPERACIONES-PROYECTO UNIDAD 1.pptx
OPERACIONES-PROYECTO UNIDAD 1.pptx
 

Más de Instituto Antonio Jose De Sucre

ciclo de vida de Proyectos
ciclo de vida de Proyectosciclo de vida de Proyectos
ciclo de vida de Proyectos
Instituto Antonio Jose De Sucre
 
formulación y evaluación de proyectos
formulación y evaluación de proyectosformulación y evaluación de proyectos
formulación y evaluación de proyectos
Instituto Antonio Jose De Sucre
 
Ciclo de vida de Proyectos
Ciclo de vida de ProyectosCiclo de vida de Proyectos
Ciclo de vida de Proyectos
Instituto Antonio Jose De Sucre
 
Cultura saia
Cultura saiaCultura saia

Más de Instituto Antonio Jose De Sucre (6)

ciclo de vida de Proyectos
ciclo de vida de Proyectosciclo de vida de Proyectos
ciclo de vida de Proyectos
 
formulación y evaluación de proyectos
formulación y evaluación de proyectosformulación y evaluación de proyectos
formulación y evaluación de proyectos
 
Ciclo de vida de Proyectos
Ciclo de vida de ProyectosCiclo de vida de Proyectos
Ciclo de vida de Proyectos
 
Cultura saia
Cultura saiaCultura saia
Cultura saia
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Las hormiguitas
Las hormiguitasLas hormiguitas
Las hormiguitas
 

Último

Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 

Último (7)

Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 

Formulacion de proy.ent2

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Mérida, Edo. Mérida Estudio Técnico DellaFera Eduardo J. CI: 22.929.538 #71 Quintero Maryelin CI: 24.191.276 #71 Requiniva Cristal CI 24.197.707 #71 Mérida, 11 de febrero del 2017
  • 2. ESTUDIO TECNICO Para llevar a cabo el siguiente proyecto es importante analizar en el estudio técnico las posibles opciones financieras, económicas y rentables para el servicio que se pretende llevar a cabo, si es rentable o no. Se planea preparar 800 servicios mensuales entre tortas, ensaladas, hamburguesas y café, 32 en promedio por día sería un total de 25 días; además de la maquinaria que se necesita para dispensar dichos servicios (maquina de preparar café express, hornos para pan y tortas, permisos, mobiliarios, mano de obra, artículos de ambientación y decoración, materia prima). Una vez distribuido el capital (k) entre todos los costos de inversión, y la cantidad de trabajadores (l) que serian 5 en el área de cocina, produciendo 7 servicios c/u diarios como mínimo aproximado, teniendo un total de 35 platos; reflejándose de la siguiente manera en una fórmula matemática: y=f (k,l) Capacidad total de fraga café cap. diseñada cap. instalada cap. real 1000 serv. al mes 800 serv. al mes 750 serv. al mes 75% Ubicación: Se ubicara en puntos estratégicos en todo el estado Mérida, centros comerciales principalmente, ya que la ambientación y la personalidad
  • 3. de este café es moderna, además las vías de acceso a los mismos es factible y sencilla para todo el mundo. Pueden contactarnos a través de nuestras redes sociales: • correo electrónico fraga_01@gmail.com • Instagram @fraga Proceso productivo Fraga café es una empresa cuya premisa se basa en el buen servicio, además del buen trato y brindar a sus clientes la posibilidad de disfrutar de un ambiente bastante acogedor, su platos de derivan de alimentos frescos, maquinaria especificada y un buen manejo de los procesos de operación en las mismas. De esta misma manera cuentan con un gran sistema de distribución de la materia por parte de grupos externos que permiten a dicha empresa lograr su objetivo y satisfacer a sus consumidores, no obstante de eso cuenta con una maquinaria sofisticada de primera y un personal apto para su manejo e interpretación de la misma. • Diagrama de flujo
  • 4. Fraga Café C.A Verifica que la materia prima sea de calidad ¿Cumple las condiciones? Rechaza y devuelve al proveedor (si no cumple con la expectativa) NO Revisa los lineamientos y documentación SI Compra insumos y maquinaria de primera calidad NO Cuenta con un personal adecuado
  • 6. Distribución en planta • Minimizar el manejo de material Fraga cuenta con un espacio reducido, en el que el desempeño del manejo de todas sus actividades es bastante cómodo, satisfactorio y admirable, esto permite reducir las distancias que existen desde la producción de la materia hasta llegar al consumidor objetivo y a su vez minimizar el tiempo de espera que estos le dedican a su pedido especifico del producto, además posee maquinaria de fácil y rápido manejo. • Reducción de riesgos para los trabajadores El ambiente que presta la empresa es totalmente moderno, en el que se prestan colores, objetos y decoraciones que admirar mientras se está dentro de la misma, también ofrece maquinaria de seguridad, normas y procesos que se deben seguir para el buen funcionamiento de la empresa, a su vez cuenta con personas agradables que emplean dentro de la misma. • Equilibrio en el proceso de producción Cuenta con máquinas especiales para hacer el café una de su principales causas del servicio, máquinas para servir batidos y jugos naturales, otras para llevar el control de lo que se sirve, posee maquinaria adecuada para cada funcionamiento que esta ofrece dentro de su localidad y como empresa.
  • 7. • Utilización efectiva de la mano de obra Los trabajadores cuentan con un tiempo de descanso intercalado entre sus horas de labor o trabajo dentro de la empresa, este es de al menos 30min para despejar cualquier inquietud, por lo que se les exige en sus horas de trabajo prestar la mayor calidad de servicio posible a su público objetivo, también cuentan con equipos que facilitan su interacción y producción de los servicios y productos que ofrecen y cuenta con espacios que favorecen la atención y llegada rápida al destino del consumidor. Tamaño de la empresa: Capacidad del sistema: Fraga Café cuenta con 20 mesas para prestar el servicio, 5 de esas mesas son utilizadas para reservaciones, especiales para clientes habituales del café, la capacidad del sistema es de 15 mesas. Capacidad organizacional: es el volumen o nivel de producción o de servicios que en condiciones normales una empresa puede ofrecer con base en sus procesos y organización. El Equipo: El material de servicio en un restaurante está dividido en dos grandes grupos: Equipos y Utensilios Los equipos y utensilios deben ser de material lavable, liso, y fáciles de limpiar y desinfectar. No deben alterar el olor y sabor del alimento que contengan. Los materiales porosos no son aconsejables. La localización de los equipos debe ser de fácil acceso para su limpieza. Todos los equipos deben ser fácilmente desarmables para su limpieza.
  • 8. Utensilios: A este grupo pertenecen el conjunto de instrumentos, muebles y equipos especiales que se encuentran dentro de un restaurante, de los cuales dispone el personal que en el labora para la realización de sus tareas. A su vez está conformado por 6 grandes grupos: 1. Mobiliario 2. Lencería 3. Cubertería 4. Cristalería 5. Loza 6. Accesorios diversos Equipos: A este grupo pertenecen el conjunto de instrumentos considerados como auxiliares para la realización de tareas específicas en el restaurante. Algunos de estos equipos son: Rechaud, Maquina de Café, Licuadoras, Batidoras, horno para pan etc. Es importante tener en cuenta que los equipos y utensilios dependen de cada restaurante de acuerdo a su categoría, tipo de servicio, oferta gastronómica, ubicación y tipo de local. Mobiliario: es el conjunto de muebles que se encuentran dentro del restaurante, el cual cumple con dos funciones principales: * Comodidad para el cliente, y * Ayuda al personal de comedor. El mobiliario se subdivide en cuatro grandes grupos: Mesas: Quienes a su vez se subdividen en mesas para clientes y mesas para servicio. • Sillas • Aparadores
  • 9. • Carros para servicio. Personal necesario o capital humano. a. Mano de obra directa: El chef El Ayudante de cocina El Bartender b. mano de obra indirecta: Los Meseros El cajero El Administrador El Contador Ayudantes de despacho.