SlideShare una empresa de Scribd logo
Condición de equilibrio (Primera Ley)
∑ 𝑭 𝒙 = 𝟎, ∑ 𝑭 𝒚 = 𝟎, 𝑹 = 𝟎
𝑷 = 𝒎𝒈
Segunda Ley de Newton
∑ 𝑭 𝒙 = 𝒎𝒂 𝒙,∑ 𝑭 𝒚 = 𝒎𝒂 𝒚
Algebra Vectorial en dos dimensiones
𝑭𝒊𝒙 = | 𝑭𝒊| 𝐜𝐨𝐬 𝜽
𝑭𝒊𝒚 = | 𝑭𝒊| 𝐬𝐞𝐧 𝜽
∑ 𝑭𝒊𝒙
𝒏
𝒊=𝟏
= 𝑹 𝒙,∑ 𝑭𝒊𝒚
𝒏
𝒊=𝟏
= 𝑹 𝒚, | 𝑹| = √ 𝑹 𝒙
𝟐 + 𝑹 𝒙
𝟐
𝜶 = 𝒂𝒓𝒄𝒕𝒂𝒏 (
𝑹 𝒚
𝑹 𝒙
) = 𝒕𝒂𝒏−𝟏
(
𝑹 𝒚
𝑹 𝒙
)
d= distancia (m).
v=velocidad (m/s)
t=tiempo(s)
d= distancia (m)
Vf=velocidad final (m/s)
V0=Velocidad inicial (m/s)
t=tiempo
a=aceleración
Nota= el signo de los componentes depende del cuadrante
en el que se encuentre el vector
Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
𝒅 = 𝒗𝒕
𝒗 =
𝒅
𝒕
𝒕 =
𝒅
𝒗
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA)
𝒅 = (
𝑽 𝟎+𝑽 𝒇
𝟐
) 𝒕
𝑽 𝒇 = 𝑽 𝟎 + 𝒂𝒕
𝒅 = 𝑽 𝟎 𝒕 +
𝟏
𝟐
𝒂𝒕 𝟐
𝒅 = 𝑽 𝒇 𝒕 −
𝟏
𝟐
𝒂𝒕 𝟐
𝟐𝒂𝒅 = 𝑽 𝒇
𝟐
− 𝑽 𝟎
𝟐
Tablas de Factores de Conversión
Unidadesde Longitud
Unidades mm cm dm m dam hm km pulg pie yd mi
Metro 𝟏𝒎
𝟏𝟎 𝟑
𝒎𝒎
𝟏𝒎
𝟏𝟎 𝟐
𝒄𝒎
𝟏𝒎
𝟏𝟎 𝟏
𝒅𝒎
𝟏𝒎 𝟏𝟎 𝒎
𝟏 𝒅𝒂𝒎
𝟏𝟎𝟎 𝒎
𝟏 𝒉𝒎
𝟏𝟎𝟎𝟎 𝒎
𝟏 𝒌𝒎
𝟎. 𝟎𝟐𝟓𝟒𝒎
𝟏 𝒑𝒖𝒍𝒈
𝟎. 𝟑𝟎𝟒𝟖𝒎
𝟏 𝒑𝒊𝒆
𝟎. 𝟗𝟏𝟒𝟒𝒎
𝟏 𝒑𝒖𝒍𝒈
𝟏𝟔𝟎𝟗. 𝟑 𝒎
𝟏 𝒎𝒊
Unidadesde Área
Unidades mm2 cm2 dm2 pulg2 pie2 yd2
Metro 𝟏𝒎 𝟐
𝟏𝟎 𝟔
𝒎𝒎 𝟐
𝟏𝒎 𝟐
𝟏𝟎 𝟒
𝒄𝒎 𝟐
𝟏𝒎 𝟐
𝟏𝟎 𝟐
𝒅𝒎 𝟐
𝟏𝒎 𝟐
𝟏𝟓𝟓𝟎𝒑𝒖𝒍𝒈 𝟐
𝟏𝒑𝒊𝒆 𝟐
𝟎. 𝟎𝟗𝟐𝟗 𝒎 𝟐
𝟏𝒚𝒅 𝟐
𝟎. 𝟖𝟑𝟔 𝒎 𝟐
Unidadesde Volumen
unidades mm3 cm3 dm3 pulg3 pie3 yd3 L
Metro 𝟏𝒎 𝟑
𝟏𝟎 𝟗
𝒎𝒎 𝟑
𝟏𝒎 𝟑
𝟏𝟎 𝟔
𝒄𝒎 𝟑
𝟏𝒎 𝟑
𝟏𝟎 𝟑
𝒄𝒎 𝟑
𝟏𝒎 𝟑
𝟔𝟏𝟎𝟐𝟑. 𝟕𝒑𝒖𝒍𝒈 𝟑
𝟏𝒑𝒊𝒆 𝟑
𝟎. 𝟎𝟐𝟖𝟑𝟐 𝒎 𝟑
𝟏𝒚𝒅 𝟑
𝟎. 𝟕𝟔𝟒𝟓𝒎 𝟑
𝟏𝒎 𝟑
𝟏𝟎𝟎𝟎 𝑳 𝟑
Unidades 1 gal
L 1 𝑔𝑎𝑙
3.785𝐿
Unidadesde tiempo
Unidades S min
h 1 ℎ
3600 𝑠
1 ℎ
60 𝑚𝑖𝑛
Unidadesde masa
Unidades G Ton 1 lb
1 kg 1 𝑘𝑔
1000 𝑔
1 𝑡𝑜𝑛
1000 𝑘𝑔
1 𝑙𝑏
0.453 𝑘𝑔
1 lb 1 𝑙𝑏
453 𝑔
Escalas Termométricas
UNIDAD INICIAL UNIDAD DESEADA FORMULA
° C ° K °𝑲 = °𝑪 + 𝟐𝟕𝟑
°K °C °𝑪 = 𝑲 − 𝟐𝟕𝟑
°C °F °𝑭 = 𝟏. 𝟖°𝑪 + 𝟑𝟐
°F °C
°𝑪 =
°𝑭 − 𝟑𝟐
𝟏. 𝟖

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

446exam
446exam446exam
446exam
henrry_T_17
 
Zaragoza 2009 segunda prueba - Olimpiada Fisica
Zaragoza 2009 segunda prueba - Olimpiada FisicaZaragoza 2009 segunda prueba - Olimpiada Fisica
Zaragoza 2009 segunda prueba - Olimpiada Fisica
fisicayquimica-com-es
 
570exam
570exam570exam
570exam
henrry_T_17
 
Cambio Unidades.
Cambio Unidades.Cambio Unidades.
Cambio Unidades.
Juan Sanmartin
 
Ecuación de Navier-Stokes
Ecuación  de Navier-StokesEcuación  de Navier-Stokes
Ecuación de Navier-Stokes
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Experimento de cavendish - Olimpiada de Física
Experimento de cavendish - Olimpiada de FísicaExperimento de cavendish - Olimpiada de Física
Experimento de cavendish - Olimpiada de Física
fisicayquimica-com-es
 
Zaragoza 2010 segunda prueba - Olimpiada Fisica
Zaragoza 2010 segunda prueba - Olimpiada FisicaZaragoza 2010 segunda prueba - Olimpiada Fisica
Zaragoza 2010 segunda prueba - Olimpiada Fisica
fisicayquimica-com-es
 
596exam
596exam596exam
596exam
henrry_T_17
 
Ejercicio 2.66-t
Ejercicio 2.66-tEjercicio 2.66-t
Ejercicio 2.66-t
Miguel Pla
 
Dinámica v sistema de partículas
Dinámica v   sistema de partículasDinámica v   sistema de partículas
Dinámica v sistema de partículas
Sergio Silvestri
 
Distribución de frecuencias hoja 1
Distribución de frecuencias    hoja 1Distribución de frecuencias    hoja 1
Distribución de frecuencias hoja 1
DanielaBejarano9
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Kariitho Martos
 
Conversion De Unidades
Conversion De UnidadesConversion De Unidades
Conversion De Unidades
David Guzman
 
El estudiante suicida
El estudiante suicidaEl estudiante suicida
El estudiante suicida
Javier Dancausa Vicent
 
Laboratorio movimiento rectilineo uniforme variable
Laboratorio  movimiento rectilineo uniforme variableLaboratorio  movimiento rectilineo uniforme variable
Laboratorio movimiento rectilineo uniforme variable
english teacher san miguel
 
Taller vs mov1d
Taller vs mov1dTaller vs mov1d
Taller vs mov1d
JorgeLuisSnchezRuiz
 
Ejemplo de intercambiador de calor en estado no estacionario
Ejemplo de intercambiador de calor en estado no estacionarioEjemplo de intercambiador de calor en estado no estacionario
Ejemplo de intercambiador de calor en estado no estacionario
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Sistema de Conversiòn de Unidades
Sistema de Conversiòn de UnidadesSistema de Conversiòn de Unidades
Sistema de Conversiòn de Unidades
Ministerio de Educación
 
Ejercicios dinamica (1)
Ejercicios dinamica (1)Ejercicios dinamica (1)
Ejercicios dinamica (1)
ingfredyb
 
161exam
161exam161exam
161exam
henrry_T_17
 

La actualidad más candente (20)

446exam
446exam446exam
446exam
 
Zaragoza 2009 segunda prueba - Olimpiada Fisica
Zaragoza 2009 segunda prueba - Olimpiada FisicaZaragoza 2009 segunda prueba - Olimpiada Fisica
Zaragoza 2009 segunda prueba - Olimpiada Fisica
 
570exam
570exam570exam
570exam
 
Cambio Unidades.
Cambio Unidades.Cambio Unidades.
Cambio Unidades.
 
Ecuación de Navier-Stokes
Ecuación  de Navier-StokesEcuación  de Navier-Stokes
Ecuación de Navier-Stokes
 
Experimento de cavendish - Olimpiada de Física
Experimento de cavendish - Olimpiada de FísicaExperimento de cavendish - Olimpiada de Física
Experimento de cavendish - Olimpiada de Física
 
Zaragoza 2010 segunda prueba - Olimpiada Fisica
Zaragoza 2010 segunda prueba - Olimpiada FisicaZaragoza 2010 segunda prueba - Olimpiada Fisica
Zaragoza 2010 segunda prueba - Olimpiada Fisica
 
596exam
596exam596exam
596exam
 
Ejercicio 2.66-t
Ejercicio 2.66-tEjercicio 2.66-t
Ejercicio 2.66-t
 
Dinámica v sistema de partículas
Dinámica v   sistema de partículasDinámica v   sistema de partículas
Dinámica v sistema de partículas
 
Distribución de frecuencias hoja 1
Distribución de frecuencias    hoja 1Distribución de frecuencias    hoja 1
Distribución de frecuencias hoja 1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Conversion De Unidades
Conversion De UnidadesConversion De Unidades
Conversion De Unidades
 
El estudiante suicida
El estudiante suicidaEl estudiante suicida
El estudiante suicida
 
Laboratorio movimiento rectilineo uniforme variable
Laboratorio  movimiento rectilineo uniforme variableLaboratorio  movimiento rectilineo uniforme variable
Laboratorio movimiento rectilineo uniforme variable
 
Taller vs mov1d
Taller vs mov1dTaller vs mov1d
Taller vs mov1d
 
Ejemplo de intercambiador de calor en estado no estacionario
Ejemplo de intercambiador de calor en estado no estacionarioEjemplo de intercambiador de calor en estado no estacionario
Ejemplo de intercambiador de calor en estado no estacionario
 
Sistema de Conversiòn de Unidades
Sistema de Conversiòn de UnidadesSistema de Conversiòn de Unidades
Sistema de Conversiòn de Unidades
 
Ejercicios dinamica (1)
Ejercicios dinamica (1)Ejercicios dinamica (1)
Ejercicios dinamica (1)
 
161exam
161exam161exam
161exam
 

Similar a Formulario petrolera primer parcial

Formulario fisica
Formulario fisicaFormulario fisica
Alexandra fisica trabajo
Alexandra fisica trabajoAlexandra fisica trabajo
Alexandra fisica trabajo
Eve Endara
 
Laboratio de sistemas 1
Laboratio de sistemas 1Laboratio de sistemas 1
Laboratio de sistemas 1
jose2225
 
FÍSICA SEM 1.pdf
FÍSICA SEM 1.pdfFÍSICA SEM 1.pdf
FÍSICA SEM 1.pdf
carlosruiz831906
 
4ta de fisica.pdf
4ta de fisica.pdf4ta de fisica.pdf
4ta de fisica.pdf
tirsovillegas
 
Guía 1 Sistemas de Unidades por Juan Sandoval Herrera
Guía 1 Sistemas de Unidades por Juan Sandoval HerreraGuía 1 Sistemas de Unidades por Juan Sandoval Herrera
Guía 1 Sistemas de Unidades por Juan Sandoval Herrera
Fundación Universidad de América
 
Constantes y ecuaciones
Constantes y ecuacionesConstantes y ecuaciones
Biofisica - clase 1 - Usat
Biofisica - clase 1 - UsatBiofisica - clase 1 - Usat
Biofisica - clase 1 - Usat
CarolNuezCampos
 
Apunts Biomecánica 14 15
Apunts Biomecánica 14 15Apunts Biomecánica 14 15
Apunts Biomecánica 14 15
Apuntes Inefc
 
Conversion de unidades Blas Navarro
Conversion de unidades  Blas NavarroConversion de unidades  Blas Navarro
Conversion de unidades Blas Navarro
Volvo
 
FISICA 2º BGU BLOQUE 1 EL MOVIMIENTO.pdf
FISICA 2º BGU BLOQUE 1 EL MOVIMIENTO.pdfFISICA 2º BGU BLOQUE 1 EL MOVIMIENTO.pdf
FISICA 2º BGU BLOQUE 1 EL MOVIMIENTO.pdf
Victor Hugo Caiza
 
Clase 1.1 unidades
Clase 1.1 unidadesClase 1.1 unidades
Clase 1.1 unidades
niicool
 
Clase 1.1 unidades
Clase 1.1 unidadesClase 1.1 unidades
Clase 1.1 unidades
niicool
 
Guia
GuiaGuia
Dinamica 4
Dinamica 4Dinamica 4
Dinamica 4
juan7567
 
S01.s2 - MEDICION Y UNIDADES.pdf
S01.s2 - MEDICION Y UNIDADES.pdfS01.s2 - MEDICION Y UNIDADES.pdf
S01.s2 - MEDICION Y UNIDADES.pdf
Jeantr
 
Cinematica_Ca.pptx
Cinematica_Ca.pptxCinematica_Ca.pptx
Cinematica_Ca.pptx
isabelmontilla5
 
P08 movimiento circular uniformemente acelerado
P08 movimiento circular uniformemente aceleradoP08 movimiento circular uniformemente acelerado
P08 movimiento circular uniformemente acelerado
ITESM Campus Morelia
 
Solucion u1
Solucion u1Solucion u1
Anual SM Semana 04 - Física.pdf
Anual SM Semana 04 - Física.pdfAnual SM Semana 04 - Física.pdf
Anual SM Semana 04 - Física.pdf
JACKELYNVERONICASALD
 

Similar a Formulario petrolera primer parcial (20)

Formulario fisica
Formulario fisicaFormulario fisica
Formulario fisica
 
Alexandra fisica trabajo
Alexandra fisica trabajoAlexandra fisica trabajo
Alexandra fisica trabajo
 
Laboratio de sistemas 1
Laboratio de sistemas 1Laboratio de sistemas 1
Laboratio de sistemas 1
 
FÍSICA SEM 1.pdf
FÍSICA SEM 1.pdfFÍSICA SEM 1.pdf
FÍSICA SEM 1.pdf
 
4ta de fisica.pdf
4ta de fisica.pdf4ta de fisica.pdf
4ta de fisica.pdf
 
Guía 1 Sistemas de Unidades por Juan Sandoval Herrera
Guía 1 Sistemas de Unidades por Juan Sandoval HerreraGuía 1 Sistemas de Unidades por Juan Sandoval Herrera
Guía 1 Sistemas de Unidades por Juan Sandoval Herrera
 
Constantes y ecuaciones
Constantes y ecuacionesConstantes y ecuaciones
Constantes y ecuaciones
 
Biofisica - clase 1 - Usat
Biofisica - clase 1 - UsatBiofisica - clase 1 - Usat
Biofisica - clase 1 - Usat
 
Apunts Biomecánica 14 15
Apunts Biomecánica 14 15Apunts Biomecánica 14 15
Apunts Biomecánica 14 15
 
Conversion de unidades Blas Navarro
Conversion de unidades  Blas NavarroConversion de unidades  Blas Navarro
Conversion de unidades Blas Navarro
 
FISICA 2º BGU BLOQUE 1 EL MOVIMIENTO.pdf
FISICA 2º BGU BLOQUE 1 EL MOVIMIENTO.pdfFISICA 2º BGU BLOQUE 1 EL MOVIMIENTO.pdf
FISICA 2º BGU BLOQUE 1 EL MOVIMIENTO.pdf
 
Clase 1.1 unidades
Clase 1.1 unidadesClase 1.1 unidades
Clase 1.1 unidades
 
Clase 1.1 unidades
Clase 1.1 unidadesClase 1.1 unidades
Clase 1.1 unidades
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Dinamica 4
Dinamica 4Dinamica 4
Dinamica 4
 
S01.s2 - MEDICION Y UNIDADES.pdf
S01.s2 - MEDICION Y UNIDADES.pdfS01.s2 - MEDICION Y UNIDADES.pdf
S01.s2 - MEDICION Y UNIDADES.pdf
 
Cinematica_Ca.pptx
Cinematica_Ca.pptxCinematica_Ca.pptx
Cinematica_Ca.pptx
 
P08 movimiento circular uniformemente acelerado
P08 movimiento circular uniformemente aceleradoP08 movimiento circular uniformemente acelerado
P08 movimiento circular uniformemente acelerado
 
Solucion u1
Solucion u1Solucion u1
Solucion u1
 
Anual SM Semana 04 - Física.pdf
Anual SM Semana 04 - Física.pdfAnual SM Semana 04 - Física.pdf
Anual SM Semana 04 - Física.pdf
 

Último

Preparaciones de semisólidos diapositivas
Preparaciones  de semisólidos diapositivasPreparaciones  de semisólidos diapositivas
Preparaciones de semisólidos diapositivas
GracianaSantilln
 
Caso clinico metodologia del cuidado de enfermeria acv
Caso clinico metodologia del cuidado de enfermeria acvCaso clinico metodologia del cuidado de enfermeria acv
Caso clinico metodologia del cuidado de enfermeria acv
yunoayumi
 
Planteamiento del problema( método científico)
Planteamiento del problema( método científico)Planteamiento del problema( método científico)
Planteamiento del problema( método científico)
arespapi36
 
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
Champs Elysee Roldan
 
Planificación Descubro mi Cuerpo semana 3 (1).docx
Planificación Descubro mi Cuerpo semana 3 (1).docxPlanificación Descubro mi Cuerpo semana 3 (1).docx
Planificación Descubro mi Cuerpo semana 3 (1).docx
DayiPaoPao
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
ballesterohussein
 
RNM_PRM y Seguimiento farmacoterapeutico
RNM_PRM y Seguimiento farmacoterapeuticoRNM_PRM y Seguimiento farmacoterapeutico
RNM_PRM y Seguimiento farmacoterapeutico
melissasalazar48
 
medicina legal - Certificado Medico.pptx
medicina legal - Certificado Medico.pptxmedicina legal - Certificado Medico.pptx
medicina legal - Certificado Medico.pptx
eliseooscargglgg2
 
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
frank0071
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
AvrilAguilar2
 
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdfManual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
LuchitoHvillacres1
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
giulianna123xd
 
Neuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principales
Neuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principalesNeuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principales
Neuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principales
DanielNava80
 
harrison-principios-de-medicina-interna-19a-ed.-vol.-1_booksmedicos.org_.pdf
harrison-principios-de-medicina-interna-19a-ed.-vol.-1_booksmedicos.org_.pdfharrison-principios-de-medicina-interna-19a-ed.-vol.-1_booksmedicos.org_.pdf
harrison-principios-de-medicina-interna-19a-ed.-vol.-1_booksmedicos.org_.pdf
LeslyCarranza3
 
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
frank0071
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
danielasocasi1906
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
POLIPO ENDOMETRIAL POR ECOGRAFIA IMAGENES pptx
POLIPO ENDOMETRIAL POR ECOGRAFIA IMAGENES pptxPOLIPO ENDOMETRIAL POR ECOGRAFIA IMAGENES pptx
POLIPO ENDOMETRIAL POR ECOGRAFIA IMAGENES pptx
MARYANPACHECOOROZCO
 

Último (20)

Preparaciones de semisólidos diapositivas
Preparaciones  de semisólidos diapositivasPreparaciones  de semisólidos diapositivas
Preparaciones de semisólidos diapositivas
 
Caso clinico metodologia del cuidado de enfermeria acv
Caso clinico metodologia del cuidado de enfermeria acvCaso clinico metodologia del cuidado de enfermeria acv
Caso clinico metodologia del cuidado de enfermeria acv
 
Planteamiento del problema( método científico)
Planteamiento del problema( método científico)Planteamiento del problema( método científico)
Planteamiento del problema( método científico)
 
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
 
Planificación Descubro mi Cuerpo semana 3 (1).docx
Planificación Descubro mi Cuerpo semana 3 (1).docxPlanificación Descubro mi Cuerpo semana 3 (1).docx
Planificación Descubro mi Cuerpo semana 3 (1).docx
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
 
RNM_PRM y Seguimiento farmacoterapeutico
RNM_PRM y Seguimiento farmacoterapeuticoRNM_PRM y Seguimiento farmacoterapeutico
RNM_PRM y Seguimiento farmacoterapeutico
 
medicina legal - Certificado Medico.pptx
medicina legal - Certificado Medico.pptxmedicina legal - Certificado Medico.pptx
medicina legal - Certificado Medico.pptx
 
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
 
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdfManual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
 
Neuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principales
Neuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principalesNeuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principales
Neuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principales
 
harrison-principios-de-medicina-interna-19a-ed.-vol.-1_booksmedicos.org_.pdf
harrison-principios-de-medicina-interna-19a-ed.-vol.-1_booksmedicos.org_.pdfharrison-principios-de-medicina-interna-19a-ed.-vol.-1_booksmedicos.org_.pdf
harrison-principios-de-medicina-interna-19a-ed.-vol.-1_booksmedicos.org_.pdf
 
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
POLIPO ENDOMETRIAL POR ECOGRAFIA IMAGENES pptx
POLIPO ENDOMETRIAL POR ECOGRAFIA IMAGENES pptxPOLIPO ENDOMETRIAL POR ECOGRAFIA IMAGENES pptx
POLIPO ENDOMETRIAL POR ECOGRAFIA IMAGENES pptx
 

Formulario petrolera primer parcial

  • 1. Condición de equilibrio (Primera Ley) ∑ 𝑭 𝒙 = 𝟎, ∑ 𝑭 𝒚 = 𝟎, 𝑹 = 𝟎 𝑷 = 𝒎𝒈 Segunda Ley de Newton ∑ 𝑭 𝒙 = 𝒎𝒂 𝒙,∑ 𝑭 𝒚 = 𝒎𝒂 𝒚 Algebra Vectorial en dos dimensiones 𝑭𝒊𝒙 = | 𝑭𝒊| 𝐜𝐨𝐬 𝜽 𝑭𝒊𝒚 = | 𝑭𝒊| 𝐬𝐞𝐧 𝜽 ∑ 𝑭𝒊𝒙 𝒏 𝒊=𝟏 = 𝑹 𝒙,∑ 𝑭𝒊𝒚 𝒏 𝒊=𝟏 = 𝑹 𝒚, | 𝑹| = √ 𝑹 𝒙 𝟐 + 𝑹 𝒙 𝟐 𝜶 = 𝒂𝒓𝒄𝒕𝒂𝒏 ( 𝑹 𝒚 𝑹 𝒙 ) = 𝒕𝒂𝒏−𝟏 ( 𝑹 𝒚 𝑹 𝒙 )
  • 2. d= distancia (m). v=velocidad (m/s) t=tiempo(s) d= distancia (m) Vf=velocidad final (m/s) V0=Velocidad inicial (m/s) t=tiempo a=aceleración Nota= el signo de los componentes depende del cuadrante en el que se encuentre el vector Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU) 𝒅 = 𝒗𝒕 𝒗 = 𝒅 𝒕 𝒕 = 𝒅 𝒗 Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA) 𝒅 = ( 𝑽 𝟎+𝑽 𝒇 𝟐 ) 𝒕 𝑽 𝒇 = 𝑽 𝟎 + 𝒂𝒕
  • 3. 𝒅 = 𝑽 𝟎 𝒕 + 𝟏 𝟐 𝒂𝒕 𝟐 𝒅 = 𝑽 𝒇 𝒕 − 𝟏 𝟐 𝒂𝒕 𝟐 𝟐𝒂𝒅 = 𝑽 𝒇 𝟐 − 𝑽 𝟎 𝟐 Tablas de Factores de Conversión Unidadesde Longitud Unidades mm cm dm m dam hm km pulg pie yd mi Metro 𝟏𝒎 𝟏𝟎 𝟑 𝒎𝒎 𝟏𝒎 𝟏𝟎 𝟐 𝒄𝒎 𝟏𝒎 𝟏𝟎 𝟏 𝒅𝒎 𝟏𝒎 𝟏𝟎 𝒎 𝟏 𝒅𝒂𝒎 𝟏𝟎𝟎 𝒎 𝟏 𝒉𝒎 𝟏𝟎𝟎𝟎 𝒎 𝟏 𝒌𝒎 𝟎. 𝟎𝟐𝟓𝟒𝒎 𝟏 𝒑𝒖𝒍𝒈 𝟎. 𝟑𝟎𝟒𝟖𝒎 𝟏 𝒑𝒊𝒆 𝟎. 𝟗𝟏𝟒𝟒𝒎 𝟏 𝒑𝒖𝒍𝒈 𝟏𝟔𝟎𝟗. 𝟑 𝒎 𝟏 𝒎𝒊 Unidadesde Área Unidades mm2 cm2 dm2 pulg2 pie2 yd2 Metro 𝟏𝒎 𝟐 𝟏𝟎 𝟔 𝒎𝒎 𝟐 𝟏𝒎 𝟐 𝟏𝟎 𝟒 𝒄𝒎 𝟐 𝟏𝒎 𝟐 𝟏𝟎 𝟐 𝒅𝒎 𝟐 𝟏𝒎 𝟐 𝟏𝟓𝟓𝟎𝒑𝒖𝒍𝒈 𝟐 𝟏𝒑𝒊𝒆 𝟐 𝟎. 𝟎𝟗𝟐𝟗 𝒎 𝟐 𝟏𝒚𝒅 𝟐 𝟎. 𝟖𝟑𝟔 𝒎 𝟐 Unidadesde Volumen unidades mm3 cm3 dm3 pulg3 pie3 yd3 L Metro 𝟏𝒎 𝟑 𝟏𝟎 𝟗 𝒎𝒎 𝟑 𝟏𝒎 𝟑 𝟏𝟎 𝟔 𝒄𝒎 𝟑 𝟏𝒎 𝟑 𝟏𝟎 𝟑 𝒄𝒎 𝟑 𝟏𝒎 𝟑 𝟔𝟏𝟎𝟐𝟑. 𝟕𝒑𝒖𝒍𝒈 𝟑 𝟏𝒑𝒊𝒆 𝟑 𝟎. 𝟎𝟐𝟖𝟑𝟐 𝒎 𝟑 𝟏𝒚𝒅 𝟑 𝟎. 𝟕𝟔𝟒𝟓𝒎 𝟑 𝟏𝒎 𝟑 𝟏𝟎𝟎𝟎 𝑳 𝟑 Unidades 1 gal L 1 𝑔𝑎𝑙 3.785𝐿 Unidadesde tiempo Unidades S min
  • 4. h 1 ℎ 3600 𝑠 1 ℎ 60 𝑚𝑖𝑛 Unidadesde masa Unidades G Ton 1 lb 1 kg 1 𝑘𝑔 1000 𝑔 1 𝑡𝑜𝑛 1000 𝑘𝑔 1 𝑙𝑏 0.453 𝑘𝑔 1 lb 1 𝑙𝑏 453 𝑔 Escalas Termométricas UNIDAD INICIAL UNIDAD DESEADA FORMULA ° C ° K °𝑲 = °𝑪 + 𝟐𝟕𝟑 °K °C °𝑪 = 𝑲 − 𝟐𝟕𝟑 °C °F °𝑭 = 𝟏. 𝟖°𝑪 + 𝟑𝟐 °F °C °𝑪 = °𝑭 − 𝟑𝟐 𝟏. 𝟖