SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Tecnológica de Santiago
UTESA
Recinto Dajabón
Diplomado en Habilitación Docente
Asignatura:
Tecnología de Información y la Comunicación
Tema:
El Foro, Webquest, weblesson y el Correo Electrónico
Expositoras:
Lic. Yelissa Cabrera Caba
Lic. María Alt. Caba
Dra. Yánicam Campos
Lic. Eddylí Batista
Foro:
Objetivo general de un Foro Virtual
 Intercambio de ideas, información, opiniones,
trabajos y actividades que retroalimenten el tema
central y motivo del foro.
 Generar y actualizar información sobre el tema del
foro.
 Analizar diversas posiciones y matrices acerca del
tema.
 Mantener comunicación con todos los participantes
integrantes del grupo o equipo.
 Fomentar el aprendizaje el aprendizaje colaborativo
entre los diferentes integrantes del grupo.
Tipos de Foro
 Premoderado: en este participa el alumno y el
profesor, éstos redactan sus mensajes y se lo envía
al profesor, éste revisa la redacción y la ortografía y
decide cuales mensajes enviar para publicar en el
foro.
 Moderado: los mensajes son publicados tal y como
lo desarrollan los estudiantes, no hay revisión ni
aprobación por parte del profesor.
Construcción del Foro Pedagógico
Pasos para la creación de Foros:
Áreas de Presentación
Estructuras de las áreas de
discusión
Opciones de Usuarios
Inspección y clasificación de
mensajes
Antes del Foro o Pre-Foro
 Chequear los aspectos técnicos para el uso del
servicio.
 Revisar el diseño instruccional a que responde la
utilización.
 Revisar que el foro responda a un objetivo del
diseño.
 Redactar la pregunta o el planteamiento del tema de
discusión.
 Informar y negociar las reglas del foro.
 Determinar la ubicación del foro.
 Establecer el tipo de foro.
 Informar el inicio del foro y hacer una invitación.
 Definir el proceso y momento de evaluación de los
Durante el Foro
 Colocar la pregunta o planteamiento de tema de
discusión en la plataforma seleccionada.
 Incentivar a la participación de los alumnos o
participantes.
 Revisar los mensajes enviados.
 Dar feed back o retroalimentación.
 Orientar hacia el objetivo planteado.
 Señalar si se presenta alguna irregularidad en
cuanto al cumplimiento de las normas.
 Fomentar la discusión entre los participantes.
 Llevar un registro del número de participantes.
Después del Foro o Post-Foro:
 Hacer un cierre con todas las participaciones.
 Llegar a conclusiones acerca del tema en discusión.
 Chequear el cumplimiento o no del objetivo y su
alcance.
webquest
Es una herramienta que forma parte de un
proceso de aprendizaje guiado, con recursos
principalmente procedentes de Internet que promueve
la utilización de habilidades cognitivas superiores, el
trabajo cooperativo, la independencia de los estudiantes
e incluye una evaluación auténtica.
Se construye alrededor de una tarea atractiva que
provoca procesos de pensamiento superior. Se trata de
impregnar de sentido la búsqueda de información.
Estructura del webquest.
• Introducción
• Tarea
• Proceso
• Recursos
• Evaluación
• Conclusión
Weblesson.
es una actividad en la que se plantea una situación o
un problema que los alumnos deberán resolver realizando
una serie de tareas que promueven un aprendizaje
significativo.
Características:
1- se diseña a partir de los alineamientos curriculares de
cada área.
2- promueve el desarrollo de habilidades.
Partes de weblesson
 Titulo * Tareas
 Palabras claves *Recursos
 Nivel escolar * Evaluación
 Materia *Bibliografías
 Contenidos
 Autor
 Imágenes
 Objetivos
 Preguntas generadoras
El Correo Electronico Como Recurso
Pedagogico
Nos sirve para:
 Enviar y recibir documentos (artículos, tareas,
investigaciones, ejercicios, etc.).
 Revisar trabajos o tareas sin importar la hora de
entrega.
 Contestar dudas que no fueron planteadas en la
clase.
 Hacer aclaraciones a los estudiantes que no han
comprendido algún ejercicio, tarea o forma de
estudio.
 Enviar avisos de eventos educativos colaterales al
programa de estudio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó.Taller Webquest
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó.Taller WebquestCentro de Tecnología Educativa de Tacuarembó.Taller Webquest
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó.Taller Webquest
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
Estrategias del aprendizaje virtual
Estrategias del aprendizaje virtualEstrategias del aprendizaje virtual
Estrategias del aprendizaje virtual
MIRNA mirnallr
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
Ximena Arratia
 
Los foros de aprendizaje y debate
Los foros de aprendizaje y debateLos foros de aprendizaje y debate
Los foros de aprendizaje y debate
raceme73
 
Exposició TIC
Exposició TICExposició TIC
Exposició TICalbajim
 
Brainly
BrainlyBrainly
Moodle: una aproximación
Moodle: una aproximaciónMoodle: una aproximación
Moodle: una aproximaciónjdomrod
 
Internet y Orientación Educativa
Internet y Orientación Educativa Internet y Orientación Educativa
Internet y Orientación Educativa
Luis Barriocanal
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Josah Melo
 
P1 luismiguelfelix
P1 luismiguelfelixP1 luismiguelfelix
P1 luismiguelfelixMiguel Gut
 
webquest
webquestwebquest
webquest
yaniradominguez
 

La actualidad más candente (16)

Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó.Taller Webquest
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó.Taller WebquestCentro de Tecnología Educativa de Tacuarembó.Taller Webquest
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó.Taller Webquest
 
Siliva Web2 0-
Siliva Web2 0-Siliva Web2 0-
Siliva Web2 0-
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 
Estrategias del aprendizaje virtual
Estrategias del aprendizaje virtualEstrategias del aprendizaje virtual
Estrategias del aprendizaje virtual
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 
Los foros de aprendizaje y debate
Los foros de aprendizaje y debateLos foros de aprendizaje y debate
Los foros de aprendizaje y debate
 
Exposició TIC
Exposició TICExposició TIC
Exposició TIC
 
WebQuest síntesis
WebQuest síntesisWebQuest síntesis
WebQuest síntesis
 
Brainly
BrainlyBrainly
Brainly
 
WEBQUEST
WEBQUESTWEBQUEST
WEBQUEST
 
webquest
webquestwebquest
webquest
 
Moodle: una aproximación
Moodle: una aproximaciónMoodle: una aproximación
Moodle: una aproximación
 
Internet y Orientación Educativa
Internet y Orientación Educativa Internet y Orientación Educativa
Internet y Orientación Educativa
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
P1 luismiguelfelix
P1 luismiguelfelixP1 luismiguelfelix
P1 luismiguelfelix
 
webquest
webquestwebquest
webquest
 

Destacado

Hatha Estimulador Femenino Ecologico
Hatha Estimulador Femenino EcologicoHatha Estimulador Femenino Ecologico
Hatha Estimulador Femenino Ecologico
Tupper Sex Andalucia
 
BST-LOGO kpl.pdf
BST-LOGO kpl.pdfBST-LOGO kpl.pdf
Perencanaan Batam sebagai KEK
Perencanaan Batam sebagai KEKPerencanaan Batam sebagai KEK
Perencanaan Batam sebagai KEKnurhadiyati
 
Title pankaj
Title pankajTitle pankaj
Title pankaj
Pankaj More
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
Emmfuentes
 
Las impresoras 3 d
Las impresoras 3 dLas impresoras 3 d
Las impresoras 3 d
oscarcraf
 
Giải pháp mở rộng hoạt động cho vay tiêu dùng tại ngân hàng thương mại cổ phầ...
Giải pháp mở rộng hoạt động cho vay tiêu dùng tại ngân hàng thương mại cổ phầ...Giải pháp mở rộng hoạt động cho vay tiêu dùng tại ngân hàng thương mại cổ phầ...
Giải pháp mở rộng hoạt động cho vay tiêu dùng tại ngân hàng thương mại cổ phầ...
https://www.facebook.com/garmentspace
 
Mi Presentacion power point 2010 cynthia_flecha
Mi Presentacion power point 2010 cynthia_flechaMi Presentacion power point 2010 cynthia_flecha
Mi Presentacion power point 2010 cynthia_flecha
Cynthia Flecha Caceres
 
Teorias y recursos virginia escalona listo
Teorias y recursos virginia escalona listoTeorias y recursos virginia escalona listo
Teorias y recursos virginia escalona listoKarina Alvarado
 
High Achiever Letter
High Achiever LetterHigh Achiever Letter
High Achiever LetterJoshua Chee
 
IMOVEIS NO RIO DE JANEIRO
IMOVEIS NO RIO DE JANEIROIMOVEIS NO RIO DE JANEIRO
IMOVEIS NO RIO DE JANEIRO
imoveis braga
 
A organização como uma questão estratégica
A organização como uma questão estratégicaA organização como uma questão estratégica
A organização como uma questão estratégicaFabricio Rocha
 
4033 villanueva gisella_tp9
4033 villanueva gisella_tp94033 villanueva gisella_tp9
4033 villanueva gisella_tp9
Gise Villanueva
 

Destacado (20)

Hatha Estimulador Femenino Ecologico
Hatha Estimulador Femenino EcologicoHatha Estimulador Femenino Ecologico
Hatha Estimulador Femenino Ecologico
 
BST-LOGO kpl.pdf
BST-LOGO kpl.pdfBST-LOGO kpl.pdf
BST-LOGO kpl.pdf
 
Perencanaan Batam sebagai KEK
Perencanaan Batam sebagai KEKPerencanaan Batam sebagai KEK
Perencanaan Batam sebagai KEK
 
Title pankaj
Title pankajTitle pankaj
Title pankaj
 
2006 NAM
2006 NAM2006 NAM
2006 NAM
 
fodselstavle_twinpanda_celine
fodselstavle_twinpanda_celinefodselstavle_twinpanda_celine
fodselstavle_twinpanda_celine
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Tiras comicas 3ºa
Tiras comicas 3ºaTiras comicas 3ºa
Tiras comicas 3ºa
 
Las impresoras 3 d
Las impresoras 3 dLas impresoras 3 d
Las impresoras 3 d
 
Giải pháp mở rộng hoạt động cho vay tiêu dùng tại ngân hàng thương mại cổ phầ...
Giải pháp mở rộng hoạt động cho vay tiêu dùng tại ngân hàng thương mại cổ phầ...Giải pháp mở rộng hoạt động cho vay tiêu dùng tại ngân hàng thương mại cổ phầ...
Giải pháp mở rộng hoạt động cho vay tiêu dùng tại ngân hàng thương mại cổ phầ...
 
Mi Presentacion power point 2010 cynthia_flecha
Mi Presentacion power point 2010 cynthia_flechaMi Presentacion power point 2010 cynthia_flecha
Mi Presentacion power point 2010 cynthia_flecha
 
zitsev_cv16
zitsev_cv16zitsev_cv16
zitsev_cv16
 
Teorias y recursos virginia escalona listo
Teorias y recursos virginia escalona listoTeorias y recursos virginia escalona listo
Teorias y recursos virginia escalona listo
 
High Achiever Letter
High Achiever LetterHigh Achiever Letter
High Achiever Letter
 
Neon_MakeUp
Neon_MakeUpNeon_MakeUp
Neon_MakeUp
 
ATS
ATSATS
ATS
 
IMOVEIS NO RIO DE JANEIRO
IMOVEIS NO RIO DE JANEIROIMOVEIS NO RIO DE JANEIRO
IMOVEIS NO RIO DE JANEIRO
 
A organização como uma questão estratégica
A organização como uma questão estratégicaA organização como uma questão estratégica
A organização como uma questão estratégica
 
4033 villanueva gisella_tp9
4033 villanueva gisella_tp94033 villanueva gisella_tp9
4033 villanueva gisella_tp9
 
Valeria rivera patiño 8 2
Valeria rivera patiño 8 2Valeria rivera patiño 8 2
Valeria rivera patiño 8 2
 

Similar a Foro, Webquest, Wesblesson y el correo Electronico

Webquestmizraim
WebquestmizraimWebquestmizraim
WebquestmizraimTHEMIZ1
 
Trabajo final integrador tutorias
Trabajo final integrador tutoriasTrabajo final integrador tutorias
Trabajo final integrador tutorias
Eduardo Ariel Quinteros
 
Tp final moderacion de grupos en entornos virtuales
Tp final moderacion de grupos en entornos virtualesTp final moderacion de grupos en entornos virtuales
Tp final moderacion de grupos en entornos virtualessoledadlfg
 
Trabajo final tutoria en entorno moodle Fabiana Fernández
Trabajo final tutoria en entorno moodle Fabiana FernándezTrabajo final tutoria en entorno moodle Fabiana Fernández
Trabajo final tutoria en entorno moodle Fabiana Fernándezefabifernandez
 
TP Final de tutoria de Fabiana Fernandez
TP Final de tutoria de Fabiana FernandezTP Final de tutoria de Fabiana Fernandez
TP Final de tutoria de Fabiana Fernandezefabifernandez
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualmily Fernández
 
Webquest
WebquestWebquest
Manual de tutor virtual
Manual de tutor virtualManual de tutor virtual
Manual de tutor virtual
BieglerRolandoCotucG
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualI.E. Hermanos Ayar
 
Presentacion Modulo V Dgapa
Presentacion Modulo V DgapaPresentacion Modulo V Dgapa
Presentacion Modulo V Dgapa
Moandrea31
 
Curso formación de tutores y moderación de grupos
Curso formación de tutores y moderación de gruposCurso formación de tutores y moderación de grupos
Curso formación de tutores y moderación de grupos
Flor Grachot
 
Tutoria virtual
Tutoria virtualTutoria virtual
Tutoria virtual
Ministerio de Educación
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtualpamelilop
 
Metodología para la Tutoría Virtual
Metodología para la Tutoría VirtualMetodología para la Tutoría Virtual
Metodología para la Tutoría Virtual
ie1198
 
Funciones del tutor.grupo b
Funciones del tutor.grupo bFunciones del tutor.grupo b
Funciones del tutor.grupo bDaniel Dominguez
 
Foros Virtuales.pptx
Foros Virtuales.pptxForos Virtuales.pptx
Foros Virtuales.pptx
OliviaHernndezPrez1
 
Trabajo integrador.safran
Trabajo integrador.safranTrabajo integrador.safran
Trabajo integrador.safran
Maria Belen Safran
 

Similar a Foro, Webquest, Wesblesson y el correo Electronico (20)

Webquestmizraim
WebquestmizraimWebquestmizraim
Webquestmizraim
 
Trabajo final integrador tutorias
Trabajo final integrador tutoriasTrabajo final integrador tutorias
Trabajo final integrador tutorias
 
Tp final moderacion de grupos en entornos virtuales
Tp final moderacion de grupos en entornos virtualesTp final moderacion de grupos en entornos virtuales
Tp final moderacion de grupos en entornos virtuales
 
Trabajo final tutoria en entorno moodle Fabiana Fernández
Trabajo final tutoria en entorno moodle Fabiana FernándezTrabajo final tutoria en entorno moodle Fabiana Fernández
Trabajo final tutoria en entorno moodle Fabiana Fernández
 
TP Final de tutoria de Fabiana Fernandez
TP Final de tutoria de Fabiana FernandezTP Final de tutoria de Fabiana Fernandez
TP Final de tutoria de Fabiana Fernandez
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Manual de tutor virtual
Manual de tutor virtualManual de tutor virtual
Manual de tutor virtual
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
 
Presentacion Modulo V Dgapa
Presentacion Modulo V DgapaPresentacion Modulo V Dgapa
Presentacion Modulo V Dgapa
 
Curso formación de tutores y moderación de grupos
Curso formación de tutores y moderación de gruposCurso formación de tutores y moderación de grupos
Curso formación de tutores y moderación de grupos
 
Tutoria virtual
Tutoria virtualTutoria virtual
Tutoria virtual
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtual
 
Metodología para la Tutoría Virtual
Metodología para la Tutoría VirtualMetodología para la Tutoría Virtual
Metodología para la Tutoría Virtual
 
Funciones del tutor.grupo b
Funciones del tutor.grupo bFunciones del tutor.grupo b
Funciones del tutor.grupo b
 
Foros Virtuales.pptx
Foros Virtuales.pptxForos Virtuales.pptx
Foros Virtuales.pptx
 
Curso formación de tutores trabojointegrador
Curso formación de tutores trabojointegradorCurso formación de tutores trabojointegrador
Curso formación de tutores trabojointegrador
 
P1 gilbertonunez
P1 gilbertonunezP1 gilbertonunez
P1 gilbertonunez
 
Guia del tutor grupo 4-aula 30
Guia del tutor grupo 4-aula 30Guia del tutor grupo 4-aula 30
Guia del tutor grupo 4-aula 30
 
Trabajo integrador.safran
Trabajo integrador.safranTrabajo integrador.safran
Trabajo integrador.safran
 

Más de Yelissa Cabrera Caba

Video
VideoVideo
Siglo xxi competencias
Siglo xxi competenciasSiglo xxi competencias
Siglo xxi competencias
Yelissa Cabrera Caba
 
Concepto de video
Concepto de videoConcepto de video
Concepto de video
Yelissa Cabrera Caba
 
Competencias del siglo xxi
Competencias del siglo xxiCompetencias del siglo xxi
Competencias del siglo xxi
Yelissa Cabrera Caba
 
Planificación diaria
Planificación diariaPlanificación diaria
Planificación diaria
Yelissa Cabrera Caba
 
Foro, Webquest, Wesblesson y el correo Electronico
Foro, Webquest, Wesblesson y el correo ElectronicoForo, Webquest, Wesblesson y el correo Electronico
Foro, Webquest, Wesblesson y el correo Electronico
Yelissa Cabrera Caba
 

Más de Yelissa Cabrera Caba (7)

Video
VideoVideo
Video
 
Video
VideoVideo
Video
 
Siglo xxi competencias
Siglo xxi competenciasSiglo xxi competencias
Siglo xxi competencias
 
Concepto de video
Concepto de videoConcepto de video
Concepto de video
 
Competencias del siglo xxi
Competencias del siglo xxiCompetencias del siglo xxi
Competencias del siglo xxi
 
Planificación diaria
Planificación diariaPlanificación diaria
Planificación diaria
 
Foro, Webquest, Wesblesson y el correo Electronico
Foro, Webquest, Wesblesson y el correo ElectronicoForo, Webquest, Wesblesson y el correo Electronico
Foro, Webquest, Wesblesson y el correo Electronico
 

Último

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 

Último (20)

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 

Foro, Webquest, Wesblesson y el correo Electronico

  • 1. Universidad Tecnológica de Santiago UTESA Recinto Dajabón Diplomado en Habilitación Docente Asignatura: Tecnología de Información y la Comunicación Tema: El Foro, Webquest, weblesson y el Correo Electrónico Expositoras: Lic. Yelissa Cabrera Caba Lic. María Alt. Caba Dra. Yánicam Campos Lic. Eddylí Batista
  • 3.
  • 4. Objetivo general de un Foro Virtual  Intercambio de ideas, información, opiniones, trabajos y actividades que retroalimenten el tema central y motivo del foro.  Generar y actualizar información sobre el tema del foro.  Analizar diversas posiciones y matrices acerca del tema.  Mantener comunicación con todos los participantes integrantes del grupo o equipo.  Fomentar el aprendizaje el aprendizaje colaborativo entre los diferentes integrantes del grupo.
  • 5. Tipos de Foro  Premoderado: en este participa el alumno y el profesor, éstos redactan sus mensajes y se lo envía al profesor, éste revisa la redacción y la ortografía y decide cuales mensajes enviar para publicar en el foro.  Moderado: los mensajes son publicados tal y como lo desarrollan los estudiantes, no hay revisión ni aprobación por parte del profesor.
  • 7. Pasos para la creación de Foros: Áreas de Presentación Estructuras de las áreas de discusión Opciones de Usuarios Inspección y clasificación de mensajes
  • 8. Antes del Foro o Pre-Foro  Chequear los aspectos técnicos para el uso del servicio.  Revisar el diseño instruccional a que responde la utilización.  Revisar que el foro responda a un objetivo del diseño.  Redactar la pregunta o el planteamiento del tema de discusión.  Informar y negociar las reglas del foro.  Determinar la ubicación del foro.  Establecer el tipo de foro.  Informar el inicio del foro y hacer una invitación.  Definir el proceso y momento de evaluación de los
  • 9. Durante el Foro  Colocar la pregunta o planteamiento de tema de discusión en la plataforma seleccionada.  Incentivar a la participación de los alumnos o participantes.  Revisar los mensajes enviados.  Dar feed back o retroalimentación.  Orientar hacia el objetivo planteado.  Señalar si se presenta alguna irregularidad en cuanto al cumplimiento de las normas.  Fomentar la discusión entre los participantes.  Llevar un registro del número de participantes.
  • 10. Después del Foro o Post-Foro:  Hacer un cierre con todas las participaciones.  Llegar a conclusiones acerca del tema en discusión.  Chequear el cumplimiento o no del objetivo y su alcance.
  • 11. webquest Es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de Internet que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la independencia de los estudiantes e incluye una evaluación auténtica. Se construye alrededor de una tarea atractiva que provoca procesos de pensamiento superior. Se trata de impregnar de sentido la búsqueda de información.
  • 12. Estructura del webquest. • Introducción • Tarea • Proceso • Recursos • Evaluación • Conclusión
  • 13. Weblesson. es una actividad en la que se plantea una situación o un problema que los alumnos deberán resolver realizando una serie de tareas que promueven un aprendizaje significativo. Características: 1- se diseña a partir de los alineamientos curriculares de cada área. 2- promueve el desarrollo de habilidades.
  • 14. Partes de weblesson  Titulo * Tareas  Palabras claves *Recursos  Nivel escolar * Evaluación  Materia *Bibliografías  Contenidos  Autor  Imágenes  Objetivos  Preguntas generadoras
  • 15. El Correo Electronico Como Recurso Pedagogico
  • 16. Nos sirve para:  Enviar y recibir documentos (artículos, tareas, investigaciones, ejercicios, etc.).  Revisar trabajos o tareas sin importar la hora de entrega.  Contestar dudas que no fueron planteadas en la clase.  Hacer aclaraciones a los estudiantes que no han comprendido algún ejercicio, tarea o forma de estudio.  Enviar avisos de eventos educativos colaterales al programa de estudio.