SlideShare una empresa de Scribd logo
FRACTURA DE LA REGION CONDILAR/SUBCONDILAR
DE LA MANDIBULA
(Información básica para público en general)
Edwin José Calderón Flores
Cirujano de Cabeza, Cuello y Maxilofacial
La REGION CONDILAR/SUBCONDILAR ES UN LUGAR FRECUENTE
(26 a 40%) donde asientan las fracturas mandibulares (tanto en niños
como en adultos) debido a su relativa debilidad estructural. La mayoría
de las veces son fracturas indirectas y pueden provocar TRASTORNOS
DE LA OCLUSION (como una mordida abierta anterior), RIESGO DE
ANQUILOSIS MANDIBULAR, osteoartritis, dolor de la ATM, etc.
Pueden ser uni o bilaterales y se clasifican según el desplazamiento y la
superposición de fragmentos.
La presentación clínica de estas fracturas puede ser evidentes o muy
sutiles. El mecanismo de lesión, los signos y síntomas específicos y los
estudios radiográficos forman los pilares del diagnóstico.
EN GENERAL, CUANDO SE PRESENTE EN LA EMERGENCIA UN
PACIENTE CON UN TRAUMA EN EL MENTON (TENGA HERIDA O
NO), SE DEBE SOSPECHAR DE INMEDIATO EN UNA FRACTURA
CONDILAR/SUBCONDILAR.
Las RADIOGRAFIAS PANORAMICAS son muy útiles en la evaluación
de un traumatismo mandibular pero la TOMOGRAFIA
COMPUTARIZADA permite, con sus finos cortes axiales y coronales, y
reconstrucción 3D, evaluar más detalladamente las lesiones del proceso
condilar/subcondilar.
El TRATAMIENTO puede ser CONSERVADOR o QUIRURGICO
dependiendo del caso.
CIRUGIA DE CABEZA, CUELLO Y MAXILOFACIAL-CHIMBOTE.
Cel.: 943689443 – 970502399 – 943460024
CASO CLÍNICO: Paciente varón de 41 años de edad, procedente de CHIMBOTE-
ANCASH que sufre accidente de tránsito presentando trauma facial (en la región
mentoniana). Al examen presenta dolor e imposibilidad de cerrar la boca, mordida abierta
anterior, edema marcado en las regiones preauriculares.
DIAGNOSTICO CLINICO: FRACTURA CONDILAR/SUBCONDILAR BILATERAL.
Se solicita RADIOGRAFIA PANORAMICA como estudio imagenológico inicial.
RADIOGRAFIA PANORAMICA. Se observa acortamiento de la longitud cóndilo-rama,
presencia de un trazo de fractura radiolúcida en la región condilar/subcondilar izquierda
con dislocación y doble densidad radiopaca, por segmentos superpuestos, en la región
condilar/subcondilar derecha con dislocación. Presenta contacto prematuro (con mordida
abierta anterior) en ambos lados fracturados.
Se aprecia también trazo de fractura en relación a la línea media del tercio mediofacial y
trauma dentario.
Las RADIOGRAFIAS PANORAMICAS son muy útiles en la evaluación de un traumatismo
mandibular pero la TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA permite, con sus finos cortes
axiales y coronales, y reconstrucción 3D, evaluar más detalladamente las lesiones del
proceso condilar/subcondilar.
VIDEO DEL MECANISMO DE PRODUCCION MAS FRECUENTE DE FRACTURAS
CONDVIDEO DEL MECANISMO DE PRODUCCION MAS FRECUENTE DE FRACTURAS
CONDILAR/SUBCONDILAR DE LA MANDIBULA.
Un trauma en la línea media del mentón puede ocasionar una fractura condilar/subcondilar
bilateral y mientras que un trauma fuera de la línea media puede producir una fractura
contralateral
CANCER EPIDERMOIDE DE UVULA
(Información básica para público en general)
De acuerdo con la Clasificación Internacional de Enfermedades para la
Oncología, tercera edición, códigos topográficos, hay cuatro regiones de
la orofaringe: base de lengua, amígdalas, paredes de la orofaringe y el
paladar blando (incluida la úvula).
El carcinoma epidermoide (CE) del paladar blando se extiende
ocasionalmente a la úvula y los carcinomas primarios de úvula son
tumores muy excepcionales, incluidos en la mayor parte de los estudios
entre los tumores de paladar blando, y representan solo el 1% o menos
del CE oro faríngeo. Aun en estadios iniciales, son muy agresivos,
debido a la alta incidencia de metástasis cervicales. Afectan con mayor
frecuencia a hombres con un pico de incidencia entre la 6ª y 7ª décadas
de la vida y suelen asociarse con el abuso de tabaco y alcohol. Otros
factores predisponentes descritos son la mala higiene bucal, la
candidiasis orofaríngea crónica y las infecciones por papilomavirus o
virus de Epstein-Barr.
CIRUGIA DE CABEZA, CUELLO Y MAXILOFACIAL-CHIMBOTE.
Cel.: 943689443 – 970502399 – 943460024
CANCER EPIDERMOIDE DE UVULA.
El COMITE CONJUNTO AMERICANO SOBRE EL CANCER (AJCC, sus siglas en inglés)
publicó la 8.ª edición del AJCC Cáncer Staging Manual, en vigencia desde enero del 2018, que
incluye revisiones de la estatificación de esta enfermedad.
Los sistemas de estatificación son todos de ESTADIFICACION CLINICA y se basan en el mejor
cálculo posible del GRADO DE LA ENFERMEDAD ANTES DEL TRATAMIENTO.
El AJCC designó los estadios mediante la clasificación TNM (tumor, ganglio y metástasis) para
definir el cáncer de labio y de cavidad oral.
DEFINICIONES TNM
El AJCC designó los ESTADIOS MEDIANTE LA CLASIFICACION TNM (tumor, ganglio y
metástasis) para definir el cáncer de labio y de cavidad oral.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Flaps for reconstruction
Flaps for reconstructionFlaps for reconstruction
Flaps for reconstruction
Indian dental academy
 
Reconstruction of mandibular defects
Reconstruction of mandibular defectsReconstruction of mandibular defects
Reconstruction of mandibular defects
Ahmed Adawy
 
UNIDADES Y SUBUNIDADES ESTETICAS DE LA CARA
UNIDADES Y SUBUNIDADES ESTETICAS DE LA CARAUNIDADES Y SUBUNIDADES ESTETICAS DE LA CARA
UNIDADES Y SUBUNIDADES ESTETICAS DE LA CARA
Edwin José Calderón Flores
 
Controversies in maxillofacial trauma
Controversies in maxillofacial traumaControversies in maxillofacial trauma
Controversies in maxillofacial trauma
Dr. SHEETAL KAPSE
 
Segunda fase quirurgica
Segunda fase quirurgicaSegunda fase quirurgica
Segunda fase quirurgica
Daniel Alonso Kim Espinoza Espinoza
 
Fracturas del complejo orbitomalar
Fracturas del complejo orbitomalarFracturas del complejo orbitomalar
Fracturas del complejo orbitomalar
Edwin José Calderón Flores
 
rinoplRINOPLASTIA Y ANATOMIA QUIRURGICA NASAL 2022.pptx
rinoplRINOPLASTIA Y ANATOMIA QUIRURGICA NASAL 2022.pptxrinoplRINOPLASTIA Y ANATOMIA QUIRURGICA NASAL 2022.pptx
rinoplRINOPLASTIA Y ANATOMIA QUIRURGICA NASAL 2022.pptx
rafael valecillo
 
Frontal Sinus fracture management
Frontal Sinus fracture managementFrontal Sinus fracture management
Frontal Sinus fracture management
Notre Dame De Chartres Hospital
 
Fracturas del complejo cigomático y nasal
Fracturas del complejo cigomático y nasalFracturas del complejo cigomático y nasal
Fracturas del complejo cigomático y nasal
Edgar León
 
BICHECTOMIA
BICHECTOMIA BICHECTOMIA
BICHECTOMIA
Tito Minaya Sanchez
 
Trauma Maxilofacial Fmh Unprg Tucienciamedic
Trauma Maxilofacial Fmh Unprg TucienciamedicTrauma Maxilofacial Fmh Unprg Tucienciamedic
Trauma Maxilofacial Fmh Unprg Tucienciamedic
tucienciamedic tucienciamedic
 
Zygomatic complex fractures
Zygomatic complex fracturesZygomatic complex fractures
Zygomatic complex fractures
Ahmed Adawy
 
Novillo Fracturas De Humero Proximal
Novillo   Fracturas De  Humero  ProximalNovillo   Fracturas De  Humero  Proximal
Novillo Fracturas De Humero Proximal
Israel Kine Cortes
 
Cirugia de mano
Cirugia de manoCirugia de mano
Cirugia de mano
Dr. Ramon Centeno Lopez
 
Fracturas y lesiones fisiarias de radio y cúbito
Fracturas y lesiones fisiarias de radio y cúbitoFracturas y lesiones fisiarias de radio y cúbito
Fracturas y lesiones fisiarias de radio y cúbito
MarianEstrada5
 
Traumatismos faciales
Traumatismos facialesTraumatismos faciales
Traumatismos faciales
Heidy Saenz
 
Facial Trauma
Facial TraumaFacial Trauma
Facial Trauma
Sun Yai-Cheng
 
¿Qué es el síndrome de Parry Romberg?
¿Qué es el síndrome de Parry Romberg?¿Qué es el síndrome de Parry Romberg?
¿Qué es el síndrome de Parry Romberg?
Salud y Medicinas
 
Radiographs in Oral and Maxillofacial Surgery / Facial fractures made easy
Radiographs in Oral and Maxillofacial Surgery / Facial fractures made easyRadiographs in Oral and Maxillofacial Surgery / Facial fractures made easy
Radiographs in Oral and Maxillofacial Surgery / Facial fractures made easy
Himanshu Soni
 
NASO-ORBITO-ETHMOIDAL fracture and management
NASO-ORBITO-ETHMOIDAL fracture and managementNASO-ORBITO-ETHMOIDAL fracture and management
NASO-ORBITO-ETHMOIDAL fracture and management
Md Roohia
 

La actualidad más candente (20)

Flaps for reconstruction
Flaps for reconstructionFlaps for reconstruction
Flaps for reconstruction
 
Reconstruction of mandibular defects
Reconstruction of mandibular defectsReconstruction of mandibular defects
Reconstruction of mandibular defects
 
UNIDADES Y SUBUNIDADES ESTETICAS DE LA CARA
UNIDADES Y SUBUNIDADES ESTETICAS DE LA CARAUNIDADES Y SUBUNIDADES ESTETICAS DE LA CARA
UNIDADES Y SUBUNIDADES ESTETICAS DE LA CARA
 
Controversies in maxillofacial trauma
Controversies in maxillofacial traumaControversies in maxillofacial trauma
Controversies in maxillofacial trauma
 
Segunda fase quirurgica
Segunda fase quirurgicaSegunda fase quirurgica
Segunda fase quirurgica
 
Fracturas del complejo orbitomalar
Fracturas del complejo orbitomalarFracturas del complejo orbitomalar
Fracturas del complejo orbitomalar
 
rinoplRINOPLASTIA Y ANATOMIA QUIRURGICA NASAL 2022.pptx
rinoplRINOPLASTIA Y ANATOMIA QUIRURGICA NASAL 2022.pptxrinoplRINOPLASTIA Y ANATOMIA QUIRURGICA NASAL 2022.pptx
rinoplRINOPLASTIA Y ANATOMIA QUIRURGICA NASAL 2022.pptx
 
Frontal Sinus fracture management
Frontal Sinus fracture managementFrontal Sinus fracture management
Frontal Sinus fracture management
 
Fracturas del complejo cigomático y nasal
Fracturas del complejo cigomático y nasalFracturas del complejo cigomático y nasal
Fracturas del complejo cigomático y nasal
 
BICHECTOMIA
BICHECTOMIA BICHECTOMIA
BICHECTOMIA
 
Trauma Maxilofacial Fmh Unprg Tucienciamedic
Trauma Maxilofacial Fmh Unprg TucienciamedicTrauma Maxilofacial Fmh Unprg Tucienciamedic
Trauma Maxilofacial Fmh Unprg Tucienciamedic
 
Zygomatic complex fractures
Zygomatic complex fracturesZygomatic complex fractures
Zygomatic complex fractures
 
Novillo Fracturas De Humero Proximal
Novillo   Fracturas De  Humero  ProximalNovillo   Fracturas De  Humero  Proximal
Novillo Fracturas De Humero Proximal
 
Cirugia de mano
Cirugia de manoCirugia de mano
Cirugia de mano
 
Fracturas y lesiones fisiarias de radio y cúbito
Fracturas y lesiones fisiarias de radio y cúbitoFracturas y lesiones fisiarias de radio y cúbito
Fracturas y lesiones fisiarias de radio y cúbito
 
Traumatismos faciales
Traumatismos facialesTraumatismos faciales
Traumatismos faciales
 
Facial Trauma
Facial TraumaFacial Trauma
Facial Trauma
 
¿Qué es el síndrome de Parry Romberg?
¿Qué es el síndrome de Parry Romberg?¿Qué es el síndrome de Parry Romberg?
¿Qué es el síndrome de Parry Romberg?
 
Radiographs in Oral and Maxillofacial Surgery / Facial fractures made easy
Radiographs in Oral and Maxillofacial Surgery / Facial fractures made easyRadiographs in Oral and Maxillofacial Surgery / Facial fractures made easy
Radiographs in Oral and Maxillofacial Surgery / Facial fractures made easy
 
NASO-ORBITO-ETHMOIDAL fracture and management
NASO-ORBITO-ETHMOIDAL fracture and managementNASO-ORBITO-ETHMOIDAL fracture and management
NASO-ORBITO-ETHMOIDAL fracture and management
 

Similar a FRACTURA DE LA REGIÓN CONDILAR/SUBCONDILAR DE LA MANDÍBULA.

Fractura de la region condilar
Fractura de la region condilarFractura de la region condilar
Fractura de la region condilar
Edwin José Calderón Flores
 
QUERATOQUISTE MANDIBULAR
QUERATOQUISTE MANDIBULARQUERATOQUISTE MANDIBULAR
QUERATOQUISTE MANDIBULAR
Edwin José Calderón Flores
 
13. tumores de la nariz senos paranasales y nasofaringe
13.  tumores de la nariz senos paranasales y nasofaringe13.  tumores de la nariz senos paranasales y nasofaringe
13. tumores de la nariz senos paranasales y nasofaringe
Genry German Aguilar Tacusi
 
CANCER BUCAL EXPO.pptx
CANCER BUCAL EXPO.pptxCANCER BUCAL EXPO.pptx
CANCER BUCAL EXPO.pptx
JORGEMENACHO6
 
Cb102f
Cb102fCb102f
Cb102f
Sat Án
 
Lesiones
LesionesLesiones
Lesiones
Lizzye BC
 
CÁNCER DE LA CAVIDAD BUCAL Y BUCOFARINGEO
CÁNCER DE LA CAVIDAD BUCAL Y BUCOFARINGEOCÁNCER DE LA CAVIDAD BUCAL Y BUCOFARINGEO
CÁNCER DE LA CAVIDAD BUCAL Y BUCOFARINGEO
DrMandingo WEB
 
EMERGENCIAS EN TRAUMATISMO CERVICOFACIAL
EMERGENCIAS EN TRAUMATISMO CERVICOFACIALEMERGENCIAS EN TRAUMATISMO CERVICOFACIAL
EMERGENCIAS EN TRAUMATISMO CERVICOFACIAL
Ronald Manuel Sotelo Ortiz
 
11.+Art.+Rep.+de+caso+Ameloblastoma+metastásico.pdf
11.+Art.+Rep.+de+caso+Ameloblastoma+metastásico.pdf11.+Art.+Rep.+de+caso+Ameloblastoma+metastásico.pdf
11.+Art.+Rep.+de+caso+Ameloblastoma+metastásico.pdf
HelenArqque
 
Mc106b
Mc106bMc106b
tema 10 a. Cáncer Oral.pdf
tema 10 a. Cáncer Oral.pdftema 10 a. Cáncer Oral.pdf
tema 10 a. Cáncer Oral.pdf
NataliaSantos605342
 
Cancer de labio libro
Cancer de labio libroCancer de labio libro
Cancer de labio libro
Manuel Ángel Usandivaras
 
Queratoquiste mandibular
Queratoquiste mandibularQueratoquiste mandibular
Queratoquiste mandibular
Edwin José Calderón Flores
 
Traumatismo hueso temporal
Traumatismo hueso temporalTraumatismo hueso temporal
Traumatismo hueso temporal
Sariaad Eduardo Ortiz Arenas
 
Traumatismo hueso temporal
Traumatismo hueso temporalTraumatismo hueso temporal
Traumatismo hueso temporal
Sariaad Eduardo Ortiz Arenas
 
Tumores del globo ocular y la oribta
Tumores del globo ocular y la oribtaTumores del globo ocular y la oribta
Tumores del globo ocular y la oribta
Fritzi Villalba
 
Actualización tumores óseos malignos
Actualización tumores óseos malignosActualización tumores óseos malignos
Actualización tumores óseos malignos
Dr. Carlos F. Triolo
 
Melanoma actualización 2020
Melanoma actualización 2020Melanoma actualización 2020
Melanoma actualización 2020
Guillermina Cei
 
Lesiones Traumaticas Cirugia Buco Maxilo Facial
Lesiones Traumaticas Cirugia Buco Maxilo FacialLesiones Traumaticas Cirugia Buco Maxilo Facial
Lesiones Traumaticas Cirugia Buco Maxilo Facial
Danisel Gil
 
SIRINGOMA CONDROIDE MALIGNO. A PROPOSITO DE UN CASO
SIRINGOMA CONDROIDE MALIGNO. A PROPOSITO DE UN CASOSIRINGOMA CONDROIDE MALIGNO. A PROPOSITO DE UN CASO
SIRINGOMA CONDROIDE MALIGNO. A PROPOSITO DE UN CASO
Edwin José Calderón Flores
 

Similar a FRACTURA DE LA REGIÓN CONDILAR/SUBCONDILAR DE LA MANDÍBULA. (20)

Fractura de la region condilar
Fractura de la region condilarFractura de la region condilar
Fractura de la region condilar
 
QUERATOQUISTE MANDIBULAR
QUERATOQUISTE MANDIBULARQUERATOQUISTE MANDIBULAR
QUERATOQUISTE MANDIBULAR
 
13. tumores de la nariz senos paranasales y nasofaringe
13.  tumores de la nariz senos paranasales y nasofaringe13.  tumores de la nariz senos paranasales y nasofaringe
13. tumores de la nariz senos paranasales y nasofaringe
 
CANCER BUCAL EXPO.pptx
CANCER BUCAL EXPO.pptxCANCER BUCAL EXPO.pptx
CANCER BUCAL EXPO.pptx
 
Cb102f
Cb102fCb102f
Cb102f
 
Lesiones
LesionesLesiones
Lesiones
 
CÁNCER DE LA CAVIDAD BUCAL Y BUCOFARINGEO
CÁNCER DE LA CAVIDAD BUCAL Y BUCOFARINGEOCÁNCER DE LA CAVIDAD BUCAL Y BUCOFARINGEO
CÁNCER DE LA CAVIDAD BUCAL Y BUCOFARINGEO
 
EMERGENCIAS EN TRAUMATISMO CERVICOFACIAL
EMERGENCIAS EN TRAUMATISMO CERVICOFACIALEMERGENCIAS EN TRAUMATISMO CERVICOFACIAL
EMERGENCIAS EN TRAUMATISMO CERVICOFACIAL
 
11.+Art.+Rep.+de+caso+Ameloblastoma+metastásico.pdf
11.+Art.+Rep.+de+caso+Ameloblastoma+metastásico.pdf11.+Art.+Rep.+de+caso+Ameloblastoma+metastásico.pdf
11.+Art.+Rep.+de+caso+Ameloblastoma+metastásico.pdf
 
Mc106b
Mc106bMc106b
Mc106b
 
tema 10 a. Cáncer Oral.pdf
tema 10 a. Cáncer Oral.pdftema 10 a. Cáncer Oral.pdf
tema 10 a. Cáncer Oral.pdf
 
Cancer de labio libro
Cancer de labio libroCancer de labio libro
Cancer de labio libro
 
Queratoquiste mandibular
Queratoquiste mandibularQueratoquiste mandibular
Queratoquiste mandibular
 
Traumatismo hueso temporal
Traumatismo hueso temporalTraumatismo hueso temporal
Traumatismo hueso temporal
 
Traumatismo hueso temporal
Traumatismo hueso temporalTraumatismo hueso temporal
Traumatismo hueso temporal
 
Tumores del globo ocular y la oribta
Tumores del globo ocular y la oribtaTumores del globo ocular y la oribta
Tumores del globo ocular y la oribta
 
Actualización tumores óseos malignos
Actualización tumores óseos malignosActualización tumores óseos malignos
Actualización tumores óseos malignos
 
Melanoma actualización 2020
Melanoma actualización 2020Melanoma actualización 2020
Melanoma actualización 2020
 
Lesiones Traumaticas Cirugia Buco Maxilo Facial
Lesiones Traumaticas Cirugia Buco Maxilo FacialLesiones Traumaticas Cirugia Buco Maxilo Facial
Lesiones Traumaticas Cirugia Buco Maxilo Facial
 
SIRINGOMA CONDROIDE MALIGNO. A PROPOSITO DE UN CASO
SIRINGOMA CONDROIDE MALIGNO. A PROPOSITO DE UN CASOSIRINGOMA CONDROIDE MALIGNO. A PROPOSITO DE UN CASO
SIRINGOMA CONDROIDE MALIGNO. A PROPOSITO DE UN CASO
 

Más de Edwin José Calderón Flores

LESIONES PENETRANTES DEL CUELLO: GUIA PARA LA EVALUACION Y MANEJO
LESIONES PENETRANTES DEL CUELLO: GUIA PARA LA EVALUACION Y MANEJOLESIONES PENETRANTES DEL CUELLO: GUIA PARA LA EVALUACION Y MANEJO
LESIONES PENETRANTES DEL CUELLO: GUIA PARA LA EVALUACION Y MANEJO
Edwin José Calderón Flores
 
DESARREGLOS INTERNOS DE LA ATM (DESPLAZAMIENTOS DEL DISCO)
DESARREGLOS INTERNOS DE LA ATM (DESPLAZAMIENTOS DEL DISCO)DESARREGLOS INTERNOS DE LA ATM (DESPLAZAMIENTOS DEL DISCO)
DESARREGLOS INTERNOS DE LA ATM (DESPLAZAMIENTOS DEL DISCO)
Edwin José Calderón Flores
 
ARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibular
ARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibularARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibular
ARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibular
Edwin José Calderón Flores
 
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM) OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
Edwin José Calderón Flores
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
Edwin José Calderón Flores
 
ANEURISMA DE LA VENA YUGULAR EXTERNA QUE SE PRESENTA COMO UNA MASA CERVICAL
ANEURISMA DE LA VENA YUGULAR EXTERNA QUE SE PRESENTA COMO UNA MASA CERVICALANEURISMA DE LA VENA YUGULAR EXTERNA QUE SE PRESENTA COMO UNA MASA CERVICAL
ANEURISMA DE LA VENA YUGULAR EXTERNA QUE SE PRESENTA COMO UNA MASA CERVICAL
Edwin José Calderón Flores
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
Edwin José Calderón Flores
 
ANTROLITOS MAXILARES
ANTROLITOS MAXILARESANTROLITOS MAXILARES
ANTROLITOS MAXILARES
Edwin José Calderón Flores
 
CLINICA E HISTOPATOLOGIA DEL QUERATOACANTOMA.ntoma
CLINICA E HISTOPATOLOGIA DEL QUERATOACANTOMA.ntomaCLINICA E HISTOPATOLOGIA DEL QUERATOACANTOMA.ntoma
CLINICA E HISTOPATOLOGIA DEL QUERATOACANTOMA.ntoma
Edwin José Calderón Flores
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
Edwin José Calderón Flores
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
Edwin José Calderón Flores
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
Edwin José Calderón Flores
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
Edwin José Calderón Flores
 
CARCINOMA ADENOIDE QUISTICO DE LENGUA
CARCINOMA ADENOIDE QUISTICO DE LENGUACARCINOMA ADENOIDE QUISTICO DE LENGUA
CARCINOMA ADENOIDE QUISTICO DE LENGUA
Edwin José Calderón Flores
 
Edwin José Calderón Flores
Edwin José Calderón FloresEdwin José Calderón Flores
Edwin José Calderón Flores
Edwin José Calderón Flores
 
Edwin José Calderón Flores
Edwin José Calderón FloresEdwin José Calderón Flores
Edwin José Calderón Flores
Edwin José Calderón Flores
 
QUISTE EPIDÉRMICO DE INCLUSIÓN. REPORTE DE CASO
QUISTE EPIDÉRMICO DE INCLUSIÓN. REPORTE DE CASOQUISTE EPIDÉRMICO DE INCLUSIÓN. REPORTE DE CASO
QUISTE EPIDÉRMICO DE INCLUSIÓN. REPORTE DE CASO
Edwin José Calderón Flores
 
DISPLASIA FIBROSA ÓSEA: IMPLICANCIAS CRANEOFACIALES Y DENTALES
DISPLASIA FIBROSA ÓSEA: IMPLICANCIAS CRANEOFACIALES Y DENTALESDISPLASIA FIBROSA ÓSEA: IMPLICANCIAS CRANEOFACIALES Y DENTALES
DISPLASIA FIBROSA ÓSEA: IMPLICANCIAS CRANEOFACIALES Y DENTALES
Edwin José Calderón Flores
 
TRATAMIENTO CONSERVADOR DEL QUERATOQUISTE ODONTOGÉNICO PRIMARIO Y NO SINDRÓMI...
TRATAMIENTO CONSERVADOR DEL QUERATOQUISTE ODONTOGÉNICO PRIMARIO Y NO SINDRÓMI...TRATAMIENTO CONSERVADOR DEL QUERATOQUISTE ODONTOGÉNICO PRIMARIO Y NO SINDRÓMI...
TRATAMIENTO CONSERVADOR DEL QUERATOQUISTE ODONTOGÉNICO PRIMARIO Y NO SINDRÓMI...
Edwin José Calderón Flores
 
ESTUDIO DE CASO DE CIRUGÍA PLÁSTICA: REVISIÓN DE CICATRIZ CON CIERRE GEOMÉTRI...
ESTUDIO DE CASO DE CIRUGÍA PLÁSTICA: REVISIÓN DE CICATRIZ CON CIERRE GEOMÉTRI...ESTUDIO DE CASO DE CIRUGÍA PLÁSTICA: REVISIÓN DE CICATRIZ CON CIERRE GEOMÉTRI...
ESTUDIO DE CASO DE CIRUGÍA PLÁSTICA: REVISIÓN DE CICATRIZ CON CIERRE GEOMÉTRI...
Edwin José Calderón Flores
 

Más de Edwin José Calderón Flores (20)

LESIONES PENETRANTES DEL CUELLO: GUIA PARA LA EVALUACION Y MANEJO
LESIONES PENETRANTES DEL CUELLO: GUIA PARA LA EVALUACION Y MANEJOLESIONES PENETRANTES DEL CUELLO: GUIA PARA LA EVALUACION Y MANEJO
LESIONES PENETRANTES DEL CUELLO: GUIA PARA LA EVALUACION Y MANEJO
 
DESARREGLOS INTERNOS DE LA ATM (DESPLAZAMIENTOS DEL DISCO)
DESARREGLOS INTERNOS DE LA ATM (DESPLAZAMIENTOS DEL DISCO)DESARREGLOS INTERNOS DE LA ATM (DESPLAZAMIENTOS DEL DISCO)
DESARREGLOS INTERNOS DE LA ATM (DESPLAZAMIENTOS DEL DISCO)
 
ARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibular
ARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibularARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibular
ARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibular
 
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM) OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
 
ANEURISMA DE LA VENA YUGULAR EXTERNA QUE SE PRESENTA COMO UNA MASA CERVICAL
ANEURISMA DE LA VENA YUGULAR EXTERNA QUE SE PRESENTA COMO UNA MASA CERVICALANEURISMA DE LA VENA YUGULAR EXTERNA QUE SE PRESENTA COMO UNA MASA CERVICAL
ANEURISMA DE LA VENA YUGULAR EXTERNA QUE SE PRESENTA COMO UNA MASA CERVICAL
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
 
ANTROLITOS MAXILARES
ANTROLITOS MAXILARESANTROLITOS MAXILARES
ANTROLITOS MAXILARES
 
CLINICA E HISTOPATOLOGIA DEL QUERATOACANTOMA.ntoma
CLINICA E HISTOPATOLOGIA DEL QUERATOACANTOMA.ntomaCLINICA E HISTOPATOLOGIA DEL QUERATOACANTOMA.ntoma
CLINICA E HISTOPATOLOGIA DEL QUERATOACANTOMA.ntoma
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
 
CARCINOMA ADENOIDE QUISTICO DE LENGUA
CARCINOMA ADENOIDE QUISTICO DE LENGUACARCINOMA ADENOIDE QUISTICO DE LENGUA
CARCINOMA ADENOIDE QUISTICO DE LENGUA
 
Edwin José Calderón Flores
Edwin José Calderón FloresEdwin José Calderón Flores
Edwin José Calderón Flores
 
Edwin José Calderón Flores
Edwin José Calderón FloresEdwin José Calderón Flores
Edwin José Calderón Flores
 
QUISTE EPIDÉRMICO DE INCLUSIÓN. REPORTE DE CASO
QUISTE EPIDÉRMICO DE INCLUSIÓN. REPORTE DE CASOQUISTE EPIDÉRMICO DE INCLUSIÓN. REPORTE DE CASO
QUISTE EPIDÉRMICO DE INCLUSIÓN. REPORTE DE CASO
 
DISPLASIA FIBROSA ÓSEA: IMPLICANCIAS CRANEOFACIALES Y DENTALES
DISPLASIA FIBROSA ÓSEA: IMPLICANCIAS CRANEOFACIALES Y DENTALESDISPLASIA FIBROSA ÓSEA: IMPLICANCIAS CRANEOFACIALES Y DENTALES
DISPLASIA FIBROSA ÓSEA: IMPLICANCIAS CRANEOFACIALES Y DENTALES
 
TRATAMIENTO CONSERVADOR DEL QUERATOQUISTE ODONTOGÉNICO PRIMARIO Y NO SINDRÓMI...
TRATAMIENTO CONSERVADOR DEL QUERATOQUISTE ODONTOGÉNICO PRIMARIO Y NO SINDRÓMI...TRATAMIENTO CONSERVADOR DEL QUERATOQUISTE ODONTOGÉNICO PRIMARIO Y NO SINDRÓMI...
TRATAMIENTO CONSERVADOR DEL QUERATOQUISTE ODONTOGÉNICO PRIMARIO Y NO SINDRÓMI...
 
ESTUDIO DE CASO DE CIRUGÍA PLÁSTICA: REVISIÓN DE CICATRIZ CON CIERRE GEOMÉTRI...
ESTUDIO DE CASO DE CIRUGÍA PLÁSTICA: REVISIÓN DE CICATRIZ CON CIERRE GEOMÉTRI...ESTUDIO DE CASO DE CIRUGÍA PLÁSTICA: REVISIÓN DE CICATRIZ CON CIERRE GEOMÉTRI...
ESTUDIO DE CASO DE CIRUGÍA PLÁSTICA: REVISIÓN DE CICATRIZ CON CIERRE GEOMÉTRI...
 

Último

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 

Último (20)

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 

FRACTURA DE LA REGIÓN CONDILAR/SUBCONDILAR DE LA MANDÍBULA.

  • 1. FRACTURA DE LA REGION CONDILAR/SUBCONDILAR DE LA MANDIBULA (Información básica para público en general) Edwin José Calderón Flores Cirujano de Cabeza, Cuello y Maxilofacial La REGION CONDILAR/SUBCONDILAR ES UN LUGAR FRECUENTE (26 a 40%) donde asientan las fracturas mandibulares (tanto en niños como en adultos) debido a su relativa debilidad estructural. La mayoría de las veces son fracturas indirectas y pueden provocar TRASTORNOS DE LA OCLUSION (como una mordida abierta anterior), RIESGO DE ANQUILOSIS MANDIBULAR, osteoartritis, dolor de la ATM, etc. Pueden ser uni o bilaterales y se clasifican según el desplazamiento y la superposición de fragmentos. La presentación clínica de estas fracturas puede ser evidentes o muy sutiles. El mecanismo de lesión, los signos y síntomas específicos y los estudios radiográficos forman los pilares del diagnóstico. EN GENERAL, CUANDO SE PRESENTE EN LA EMERGENCIA UN PACIENTE CON UN TRAUMA EN EL MENTON (TENGA HERIDA O NO), SE DEBE SOSPECHAR DE INMEDIATO EN UNA FRACTURA CONDILAR/SUBCONDILAR. Las RADIOGRAFIAS PANORAMICAS son muy útiles en la evaluación de un traumatismo mandibular pero la TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA permite, con sus finos cortes axiales y coronales, y reconstrucción 3D, evaluar más detalladamente las lesiones del proceso condilar/subcondilar. El TRATAMIENTO puede ser CONSERVADOR o QUIRURGICO dependiendo del caso. CIRUGIA DE CABEZA, CUELLO Y MAXILOFACIAL-CHIMBOTE. Cel.: 943689443 – 970502399 – 943460024
  • 2. CASO CLÍNICO: Paciente varón de 41 años de edad, procedente de CHIMBOTE- ANCASH que sufre accidente de tránsito presentando trauma facial (en la región mentoniana). Al examen presenta dolor e imposibilidad de cerrar la boca, mordida abierta anterior, edema marcado en las regiones preauriculares. DIAGNOSTICO CLINICO: FRACTURA CONDILAR/SUBCONDILAR BILATERAL. Se solicita RADIOGRAFIA PANORAMICA como estudio imagenológico inicial. RADIOGRAFIA PANORAMICA. Se observa acortamiento de la longitud cóndilo-rama, presencia de un trazo de fractura radiolúcida en la región condilar/subcondilar izquierda con dislocación y doble densidad radiopaca, por segmentos superpuestos, en la región
  • 3. condilar/subcondilar derecha con dislocación. Presenta contacto prematuro (con mordida abierta anterior) en ambos lados fracturados. Se aprecia también trazo de fractura en relación a la línea media del tercio mediofacial y trauma dentario. Las RADIOGRAFIAS PANORAMICAS son muy útiles en la evaluación de un traumatismo mandibular pero la TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA permite, con sus finos cortes axiales y coronales, y reconstrucción 3D, evaluar más detalladamente las lesiones del proceso condilar/subcondilar. VIDEO DEL MECANISMO DE PRODUCCION MAS FRECUENTE DE FRACTURAS CONDVIDEO DEL MECANISMO DE PRODUCCION MAS FRECUENTE DE FRACTURAS CONDILAR/SUBCONDILAR DE LA MANDIBULA. Un trauma en la línea media del mentón puede ocasionar una fractura condilar/subcondilar bilateral y mientras que un trauma fuera de la línea media puede producir una fractura contralateral CANCER EPIDERMOIDE DE UVULA (Información básica para público en general) De acuerdo con la Clasificación Internacional de Enfermedades para la Oncología, tercera edición, códigos topográficos, hay cuatro regiones de la orofaringe: base de lengua, amígdalas, paredes de la orofaringe y el paladar blando (incluida la úvula). El carcinoma epidermoide (CE) del paladar blando se extiende ocasionalmente a la úvula y los carcinomas primarios de úvula son tumores muy excepcionales, incluidos en la mayor parte de los estudios entre los tumores de paladar blando, y representan solo el 1% o menos del CE oro faríngeo. Aun en estadios iniciales, son muy agresivos, debido a la alta incidencia de metástasis cervicales. Afectan con mayor
  • 4. frecuencia a hombres con un pico de incidencia entre la 6ª y 7ª décadas de la vida y suelen asociarse con el abuso de tabaco y alcohol. Otros factores predisponentes descritos son la mala higiene bucal, la candidiasis orofaríngea crónica y las infecciones por papilomavirus o virus de Epstein-Barr. CIRUGIA DE CABEZA, CUELLO Y MAXILOFACIAL-CHIMBOTE. Cel.: 943689443 – 970502399 – 943460024 CANCER EPIDERMOIDE DE UVULA.
  • 5.
  • 6. El COMITE CONJUNTO AMERICANO SOBRE EL CANCER (AJCC, sus siglas en inglés) publicó la 8.ª edición del AJCC Cáncer Staging Manual, en vigencia desde enero del 2018, que incluye revisiones de la estatificación de esta enfermedad. Los sistemas de estatificación son todos de ESTADIFICACION CLINICA y se basan en el mejor cálculo posible del GRADO DE LA ENFERMEDAD ANTES DEL TRATAMIENTO. El AJCC designó los estadios mediante la clasificación TNM (tumor, ganglio y metástasis) para definir el cáncer de labio y de cavidad oral. DEFINICIONES TNM El AJCC designó los ESTADIOS MEDIANTE LA CLASIFICACION TNM (tumor, ganglio y metástasis) para definir el cáncer de labio y de cavidad oral.