SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA
ASIGNATURA:
SERVICIO DE TRAUMATOLOGIA
DOCENTE:
Dr. Piero LAGUNA
ESTUDIANTES:
 MEDINA VIGORIA ROSA L.
 QUINTANILLA ENRIQUEZ, ROSARIO.
CASO CLÍNICO DE CIRÚGIA
EPIDEMIOLOGÍA
• Más de 1,4 millones de visitas al departamento de emergencias
• Del 10 al 25 % de todas las fracturas (15%)
• 75% de las fracturas de muñeca
• La mayoría de las fracturas de radio distal ocurren como lesiones aisladas en dos poblaciones distintas:
 Jóvenes que practican deportes que sufren una caída de
energía relativamente alta y
 Personas mayores con huesos osteoporóticos que
sufren una caída de baja energía.
ETIOLOGIA
Atletismo: Un estudio escocés de fracturas de radio distal relacionadas
con el deporte encontró: el mecanismo por el que se producen
fracturas de muñeca entre los jóvenes varía
 Fútbol
 Esquiar
 bailar
1. Población de mayor edad: Disminución de la densidad ósea en el
radio distal, antecedentes de caídas recurrentes y fractura previa
por fragilidad después de los 50 años
ANATOMÍA
Radiografía posterior-anterior (PA)
MECANISMO DE LESIÓN
• La caída sobre una mano extendida, con la muñeca en
extensión.
• Se necesita una fuerza mínima para producir una fractura de
radio distal en el hueso osteoporótico, y la lesión puede ocurrir
después de una caída desde una altura de pie o más baja.
• En pacientes jóvenes sanos, las fracturas del radio distal a
menudo ocurren después de lesiones violentas directamente en
el hueso o por una carga de compresión que empuja el
escafoides o el semilunar hacia el radio distal, produciendo una
fractura en "punzón“.
• fracturas de alta energía sean conminutas e intraarticulares
Ancianos
JOVENES
PRESENTACIÓN CLÍNICA Y EXAMEN FÍSICO
• inspeccionar la extremidad lesionada en busca de hinchazón,
deformidad y evidencia de una posible fractura abierta.
• evaluación del estado neurovascular, incluida la
función motora y sensorial de los nervios mediano,
radial y cubital.
• Especial atención a la sensibilidad en los dedos pulgar e
índice porque la compresión aguda del nervio mediano es
común, especialmente con fracturas con desplazamiento
severo.
• se debe evaluar el rango de movimiento de la muñeca,
incluida la supinación, la pronación, la flexión y la extensión.
Clasificación
clasificación estándar de Frykman.
Tipos I/II: Completamente extraarticular; las complicaciones son poco
comunes una vez que se ha logrado la alineación anatómica
Pérdida significativa de la altura radial, una disminución de la inclinación
radial y una variación cubital positiva. Además, varias líneas de fractura
están presentes (flechas), lo que indica conminución.
Tipos III/IV: se extienden hacia la articulación
radiocarpiana
Lo más notable en esta imagen es el desplazamiento del
fragmento radial distal (punta de flecha) y la pérdida de
altura radial. Hay otras lesiones presentes, sobre todo
una fractura de escafoides (flecha discontinua).
• Tipos V/VI: se extienden hacia la articulación
radiocubital distal
• simple anteroposterior de la muñeca izquierda muestra
una fractura radial distal que afecta la articulación
radiocubital distal (punta de flecha) y una fractura
transversa de estiloides cubital (flecha).
• Tipos VIII/VII: afectan las superficies articulares
radiocarpiana y DRUJ y son muy inestables
la muñeca muestra una fractura radiocubital
(flecha) y una fractura en la articulación
radiocarpiana (punta de flecha).
fractura de radio distal.pptx

Más contenido relacionado

Similar a fractura de radio distal.pptx

GPC Fracturas de cadera 2.docx
GPC Fracturas de cadera 2.docxGPC Fracturas de cadera 2.docx
GPC Fracturas de cadera 2.docx
ssuser090017
 
(2021 06-03) fisioterapia en atencion primaria (ppt)
(2021 06-03) fisioterapia en atencion primaria (ppt)(2021 06-03) fisioterapia en atencion primaria (ppt)
(2021 06-03) fisioterapia en atencion primaria (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Exploracion de rodilla
Exploracion de rodillaExploracion de rodilla
Exploracion de rodilla
Oliver Aton
 
Fracturas y luxaciones de hombro
Fracturas y luxaciones de hombroFracturas y luxaciones de hombro
Fracturas y luxaciones de hombro
César Fabrego
 
Fx antebrazo
Fx antebrazoFx antebrazo
Fx antebrazo
Andrea Rdz
 
fractura_de_cp.pptx cadera fractura cadera
fractura_de_cp.pptx cadera fractura caderafractura_de_cp.pptx cadera fractura cadera
fractura_de_cp.pptx cadera fractura cadera
JuniorAlexanderCasti
 
FRACTURAS TRAUMA.pptx
FRACTURAS TRAUMA.pptxFRACTURAS TRAUMA.pptx
FRACTURAS TRAUMA.pptx
Rocioz1
 
fx radio distal .pptx
fx radio distal .pptxfx radio distal .pptx
fx radio distal .pptx
AliciaValderramaPalo
 
Rehabilitación del paciente reumático
Rehabilitación del paciente reumáticoRehabilitación del paciente reumático
Rehabilitación del paciente reumático
Soledad Castro
 
Fx rotula
Fx rotulaFx rotula
Fx rotula
oytkinesio
 
Osteoartritis.
Osteoartritis.Osteoartritis.
Lesiones ligamentarias
Lesiones ligamentariasLesiones ligamentarias
Lesiones ligamentarias
Leslie Pascua
 
Esguince y luxofractura de tobillo
Esguince y luxofractura de tobilloEsguince y luxofractura de tobillo
Esguince y luxofractura de tobillo
Belén López Escalona
 
FRAC. CADERA - ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES - TUMORES BENIGNOS.pdf
FRAC. CADERA - ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES - TUMORES BENIGNOS.pdfFRAC. CADERA - ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES - TUMORES BENIGNOS.pdf
FRAC. CADERA - ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES - TUMORES BENIGNOS.pdf
BetzabeFernanadezSeg
 
Luxo fracturas del codo. Definitivo.pptx
Luxo fracturas del codo. Definitivo.pptxLuxo fracturas del codo. Definitivo.pptx
Luxo fracturas del codo. Definitivo.pptx
MariangelicaDavalill
 
Rodilla Como las patologías pueden afectarlas
Rodilla Como las patologías pueden afectarlasRodilla Como las patologías pueden afectarlas
Rodilla Como las patologías pueden afectarlas
JOHNBERMUDEZ15
 
Sesion radiologica codo antebrazo
Sesion radiologica codo antebrazoSesion radiologica codo antebrazo
Sesion radiologica codo antebrazo
Eduardo Flores
 
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
DiegoOliveiraEspinoz1
 
Dolor Cervical
Dolor CervicalDolor Cervical
cervicalgia-130609232158-phpapp02346.pdf
cervicalgia-130609232158-phpapp02346.pdfcervicalgia-130609232158-phpapp02346.pdf
cervicalgia-130609232158-phpapp02346.pdf
JoseManuelArruaNuez
 

Similar a fractura de radio distal.pptx (20)

GPC Fracturas de cadera 2.docx
GPC Fracturas de cadera 2.docxGPC Fracturas de cadera 2.docx
GPC Fracturas de cadera 2.docx
 
(2021 06-03) fisioterapia en atencion primaria (ppt)
(2021 06-03) fisioterapia en atencion primaria (ppt)(2021 06-03) fisioterapia en atencion primaria (ppt)
(2021 06-03) fisioterapia en atencion primaria (ppt)
 
Exploracion de rodilla
Exploracion de rodillaExploracion de rodilla
Exploracion de rodilla
 
Fracturas y luxaciones de hombro
Fracturas y luxaciones de hombroFracturas y luxaciones de hombro
Fracturas y luxaciones de hombro
 
Fx antebrazo
Fx antebrazoFx antebrazo
Fx antebrazo
 
fractura_de_cp.pptx cadera fractura cadera
fractura_de_cp.pptx cadera fractura caderafractura_de_cp.pptx cadera fractura cadera
fractura_de_cp.pptx cadera fractura cadera
 
FRACTURAS TRAUMA.pptx
FRACTURAS TRAUMA.pptxFRACTURAS TRAUMA.pptx
FRACTURAS TRAUMA.pptx
 
fx radio distal .pptx
fx radio distal .pptxfx radio distal .pptx
fx radio distal .pptx
 
Rehabilitación del paciente reumático
Rehabilitación del paciente reumáticoRehabilitación del paciente reumático
Rehabilitación del paciente reumático
 
Fx rotula
Fx rotulaFx rotula
Fx rotula
 
Osteoartritis.
Osteoartritis.Osteoartritis.
Osteoartritis.
 
Lesiones ligamentarias
Lesiones ligamentariasLesiones ligamentarias
Lesiones ligamentarias
 
Esguince y luxofractura de tobillo
Esguince y luxofractura de tobilloEsguince y luxofractura de tobillo
Esguince y luxofractura de tobillo
 
FRAC. CADERA - ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES - TUMORES BENIGNOS.pdf
FRAC. CADERA - ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES - TUMORES BENIGNOS.pdfFRAC. CADERA - ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES - TUMORES BENIGNOS.pdf
FRAC. CADERA - ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES - TUMORES BENIGNOS.pdf
 
Luxo fracturas del codo. Definitivo.pptx
Luxo fracturas del codo. Definitivo.pptxLuxo fracturas del codo. Definitivo.pptx
Luxo fracturas del codo. Definitivo.pptx
 
Rodilla Como las patologías pueden afectarlas
Rodilla Como las patologías pueden afectarlasRodilla Como las patologías pueden afectarlas
Rodilla Como las patologías pueden afectarlas
 
Sesion radiologica codo antebrazo
Sesion radiologica codo antebrazoSesion radiologica codo antebrazo
Sesion radiologica codo antebrazo
 
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
 
Dolor Cervical
Dolor CervicalDolor Cervical
Dolor Cervical
 
cervicalgia-130609232158-phpapp02346.pdf
cervicalgia-130609232158-phpapp02346.pdfcervicalgia-130609232158-phpapp02346.pdf
cervicalgia-130609232158-phpapp02346.pdf
 

Último

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 

Último (20)

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 

fractura de radio distal.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA ASIGNATURA: SERVICIO DE TRAUMATOLOGIA DOCENTE: Dr. Piero LAGUNA ESTUDIANTES:  MEDINA VIGORIA ROSA L.  QUINTANILLA ENRIQUEZ, ROSARIO. CASO CLÍNICO DE CIRÚGIA
  • 2. EPIDEMIOLOGÍA • Más de 1,4 millones de visitas al departamento de emergencias • Del 10 al 25 % de todas las fracturas (15%) • 75% de las fracturas de muñeca • La mayoría de las fracturas de radio distal ocurren como lesiones aisladas en dos poblaciones distintas:  Jóvenes que practican deportes que sufren una caída de energía relativamente alta y  Personas mayores con huesos osteoporóticos que sufren una caída de baja energía.
  • 3. ETIOLOGIA Atletismo: Un estudio escocés de fracturas de radio distal relacionadas con el deporte encontró: el mecanismo por el que se producen fracturas de muñeca entre los jóvenes varía  Fútbol  Esquiar  bailar 1. Población de mayor edad: Disminución de la densidad ósea en el radio distal, antecedentes de caídas recurrentes y fractura previa por fragilidad después de los 50 años
  • 5.
  • 6.
  • 8. MECANISMO DE LESIÓN • La caída sobre una mano extendida, con la muñeca en extensión. • Se necesita una fuerza mínima para producir una fractura de radio distal en el hueso osteoporótico, y la lesión puede ocurrir después de una caída desde una altura de pie o más baja. • En pacientes jóvenes sanos, las fracturas del radio distal a menudo ocurren después de lesiones violentas directamente en el hueso o por una carga de compresión que empuja el escafoides o el semilunar hacia el radio distal, produciendo una fractura en "punzón“. • fracturas de alta energía sean conminutas e intraarticulares Ancianos JOVENES
  • 9. PRESENTACIÓN CLÍNICA Y EXAMEN FÍSICO • inspeccionar la extremidad lesionada en busca de hinchazón, deformidad y evidencia de una posible fractura abierta. • evaluación del estado neurovascular, incluida la función motora y sensorial de los nervios mediano, radial y cubital. • Especial atención a la sensibilidad en los dedos pulgar e índice porque la compresión aguda del nervio mediano es común, especialmente con fracturas con desplazamiento severo. • se debe evaluar el rango de movimiento de la muñeca, incluida la supinación, la pronación, la flexión y la extensión.
  • 10. Clasificación clasificación estándar de Frykman. Tipos I/II: Completamente extraarticular; las complicaciones son poco comunes una vez que se ha logrado la alineación anatómica Pérdida significativa de la altura radial, una disminución de la inclinación radial y una variación cubital positiva. Además, varias líneas de fractura están presentes (flechas), lo que indica conminución. Tipos III/IV: se extienden hacia la articulación radiocarpiana Lo más notable en esta imagen es el desplazamiento del fragmento radial distal (punta de flecha) y la pérdida de altura radial. Hay otras lesiones presentes, sobre todo una fractura de escafoides (flecha discontinua).
  • 11. • Tipos V/VI: se extienden hacia la articulación radiocubital distal • simple anteroposterior de la muñeca izquierda muestra una fractura radial distal que afecta la articulación radiocubital distal (punta de flecha) y una fractura transversa de estiloides cubital (flecha). • Tipos VIII/VII: afectan las superficies articulares radiocarpiana y DRUJ y son muy inestables la muñeca muestra una fractura radiocubital (flecha) y una fractura en la articulación radiocarpiana (punta de flecha).