SlideShare una empresa de Scribd logo
FRACTURAS DE CLAVÍCULA
Grupo 2
Subgrupo 1
• Arroyo Yesenia
• García Viviana
• Robles Mercedes
CLAVICULA
ANATOMIA
• Hueso largo
• Par
• No simétrico
• Forma de S itálica
• Ubicado entre el manubrio del esternón
y el omóplato
Posee:
• 2 curvas: interna y externa.
• 2 caras
• 2 bordes
• 2 extremos
Cara superior
• Deltoides
• Trapecio
• Haz articular del
esternocleidomastoideo
Cara inferior
• Lig. costoclavicular
• Musculo subclavio
• L coracoclaviculares
Borde posterior
Borde anterior
• Trapecio
• Haz clav. Del ester..
• esternocleidohioideo
• Pectoral mayor
• Deltoides
MECANISMO DE ACCIÓN
Indirecto:
mano en
extensión
• 6 %
Impacto
Directo
• 7 %
Traumatismo
Directo sobre
el hombro
• 87 %
CLASIFICACIÓN DE ALLMAN
Grupo 1
•Fracturas del 1/3 medio
•70%
Grupo 2
•Fracturas del 1/3 lateral
•10-15%
•Tto. Qx  relación
articulación acromioclavicular
Grupo 3
•Fracturas del 1/3 medial
•5%
CLÍNICA
 Dolor
 Equimosis
 Deformidad
 Crepitación ósea
 Movilidad anormal
 Aumento de volumen
 Deformidad de la cintura escapular
Tercio Medio 80%
Tercio Distal 15%
Tercio Proximal 5%
Radiografia AP
Fracturas de Clavícula

Más contenido relacionado

Similar a Fracturas de Clavícula

fx radio distal .pptx
fx radio distal .pptxfx radio distal .pptx
fx radio distal .pptx
AliciaValderramaPalo
 
Traumatismo de columna cervical
Traumatismo de columna cervicalTraumatismo de columna cervical
Traumatismo de columna cervical
Nadia Rojas
 
Fractura de clavicula.pptx
Fractura de clavicula.pptxFractura de clavicula.pptx
Fractura de clavicula.pptx
RockeHigueraSalazar
 
Fracturas diafisarias de humero pediatrico
Fracturas diafisarias de humero pediatricoFracturas diafisarias de humero pediatrico
Fracturas diafisarias de humero pediatrico
Eduardo Rodriguez Venegas
 
Fracturas de miembro Superior Ortopedia y traumatología
Fracturas de miembro Superior Ortopedia y traumatologíaFracturas de miembro Superior Ortopedia y traumatología
Fracturas de miembro Superior Ortopedia y traumatología
JeremasOsorioGmez
 
Fractura de clavícula.pptx
Fractura de clavícula.pptxFractura de clavícula.pptx
Fractura de clavícula.pptx
HelioApodaca
 
MUACULOS DEL CUELLO
MUACULOS DEL CUELLOMUACULOS DEL CUELLO
MUACULOS DEL CUELLO
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 

Similar a Fracturas de Clavícula (7)

fx radio distal .pptx
fx radio distal .pptxfx radio distal .pptx
fx radio distal .pptx
 
Traumatismo de columna cervical
Traumatismo de columna cervicalTraumatismo de columna cervical
Traumatismo de columna cervical
 
Fractura de clavicula.pptx
Fractura de clavicula.pptxFractura de clavicula.pptx
Fractura de clavicula.pptx
 
Fracturas diafisarias de humero pediatrico
Fracturas diafisarias de humero pediatricoFracturas diafisarias de humero pediatrico
Fracturas diafisarias de humero pediatrico
 
Fracturas de miembro Superior Ortopedia y traumatología
Fracturas de miembro Superior Ortopedia y traumatologíaFracturas de miembro Superior Ortopedia y traumatología
Fracturas de miembro Superior Ortopedia y traumatología
 
Fractura de clavícula.pptx
Fractura de clavícula.pptxFractura de clavícula.pptx
Fractura de clavícula.pptx
 
MUACULOS DEL CUELLO
MUACULOS DEL CUELLOMUACULOS DEL CUELLO
MUACULOS DEL CUELLO
 

Más de Mercedes Robles

Esofagitis clasif angeles- esof barret
Esofagitis clasif angeles- esof barretEsofagitis clasif angeles- esof barret
Esofagitis clasif angeles- esof barret
Mercedes Robles
 
Urgencias Obstétricas: Eclampsia
Urgencias Obstétricas: EclampsiaUrgencias Obstétricas: Eclampsia
Urgencias Obstétricas: Eclampsia
Mercedes Robles
 
Beneficios no contraceptivos de la anticoncepción hormonal
Beneficios no contraceptivos de la anticoncepción hormonalBeneficios no contraceptivos de la anticoncepción hormonal
Beneficios no contraceptivos de la anticoncepción hormonal
Mercedes Robles
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
Mercedes Robles
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
Mercedes Robles
 
Sistema Nervioso Autonomo
Sistema Nervioso AutonomoSistema Nervioso Autonomo
Sistema Nervioso Autonomo
Mercedes Robles
 
Técnicas de Auscultación
Técnicas de AuscultaciónTécnicas de Auscultación
Técnicas de Auscultación
Mercedes Robles
 
Introducción a la Patología
Introducción a la PatologíaIntroducción a la Patología
Introducción a la Patología
Mercedes Robles
 
Electroencefalograma, Trastornos del Sueño
Electroencefalograma, Trastornos del SueñoElectroencefalograma, Trastornos del Sueño
Electroencefalograma, Trastornos del Sueño
Mercedes Robles
 
Nucleos basales
Nucleos basales Nucleos basales
Nucleos basales
Mercedes Robles
 
Nucleos basales
Nucleos basalesNucleos basales
Nucleos basales
Mercedes Robles
 
Albinismo
AlbinismoAlbinismo
Albinismo
Mercedes Robles
 
Albino historia clinica
Albino historia clinicaAlbino historia clinica
Albino historia clinica
Mercedes Robles
 
Infecciones: Cólera
Infecciones: CóleraInfecciones: Cólera
Infecciones: Cólera
Mercedes Robles
 
Mecánica Circulatoria
Mecánica CirculatoriaMecánica Circulatoria
Mecánica Circulatoria
Mercedes Robles
 
Embriología de la Piel
Embriología de la PielEmbriología de la Piel
Embriología de la Piel
Mercedes Robles
 
Anatomia de la Arteria Iliaca
Anatomia de la Arteria IliacaAnatomia de la Arteria Iliaca
Anatomia de la Arteria Iliaca
Mercedes Robles
 
Anatomía de la Cavidad Bucal
Anatomía de la Cavidad BucalAnatomía de la Cavidad Bucal
Anatomía de la Cavidad Bucal
Mercedes Robles
 
Abdomen agudo
Abdomen agudo Abdomen agudo
Abdomen agudo
Mercedes Robles
 
Abdomen agudo
Abdomen agudo Abdomen agudo
Abdomen agudo
Mercedes Robles
 

Más de Mercedes Robles (20)

Esofagitis clasif angeles- esof barret
Esofagitis clasif angeles- esof barretEsofagitis clasif angeles- esof barret
Esofagitis clasif angeles- esof barret
 
Urgencias Obstétricas: Eclampsia
Urgencias Obstétricas: EclampsiaUrgencias Obstétricas: Eclampsia
Urgencias Obstétricas: Eclampsia
 
Beneficios no contraceptivos de la anticoncepción hormonal
Beneficios no contraceptivos de la anticoncepción hormonalBeneficios no contraceptivos de la anticoncepción hormonal
Beneficios no contraceptivos de la anticoncepción hormonal
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
 
Sistema Nervioso Autonomo
Sistema Nervioso AutonomoSistema Nervioso Autonomo
Sistema Nervioso Autonomo
 
Técnicas de Auscultación
Técnicas de AuscultaciónTécnicas de Auscultación
Técnicas de Auscultación
 
Introducción a la Patología
Introducción a la PatologíaIntroducción a la Patología
Introducción a la Patología
 
Electroencefalograma, Trastornos del Sueño
Electroencefalograma, Trastornos del SueñoElectroencefalograma, Trastornos del Sueño
Electroencefalograma, Trastornos del Sueño
 
Nucleos basales
Nucleos basales Nucleos basales
Nucleos basales
 
Nucleos basales
Nucleos basalesNucleos basales
Nucleos basales
 
Albinismo
AlbinismoAlbinismo
Albinismo
 
Albino historia clinica
Albino historia clinicaAlbino historia clinica
Albino historia clinica
 
Infecciones: Cólera
Infecciones: CóleraInfecciones: Cólera
Infecciones: Cólera
 
Mecánica Circulatoria
Mecánica CirculatoriaMecánica Circulatoria
Mecánica Circulatoria
 
Embriología de la Piel
Embriología de la PielEmbriología de la Piel
Embriología de la Piel
 
Anatomia de la Arteria Iliaca
Anatomia de la Arteria IliacaAnatomia de la Arteria Iliaca
Anatomia de la Arteria Iliaca
 
Anatomía de la Cavidad Bucal
Anatomía de la Cavidad BucalAnatomía de la Cavidad Bucal
Anatomía de la Cavidad Bucal
 
Abdomen agudo
Abdomen agudo Abdomen agudo
Abdomen agudo
 
Abdomen agudo
Abdomen agudo Abdomen agudo
Abdomen agudo
 

Último

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 

Fracturas de Clavícula

  • 1. FRACTURAS DE CLAVÍCULA Grupo 2 Subgrupo 1 • Arroyo Yesenia • García Viviana • Robles Mercedes
  • 3. • Hueso largo • Par • No simétrico • Forma de S itálica • Ubicado entre el manubrio del esternón y el omóplato Posee: • 2 curvas: interna y externa. • 2 caras • 2 bordes • 2 extremos
  • 4. Cara superior • Deltoides • Trapecio • Haz articular del esternocleidomastoideo Cara inferior • Lig. costoclavicular • Musculo subclavio • L coracoclaviculares Borde posterior Borde anterior • Trapecio • Haz clav. Del ester.. • esternocleidohioideo • Pectoral mayor • Deltoides
  • 5.
  • 6. MECANISMO DE ACCIÓN Indirecto: mano en extensión • 6 % Impacto Directo • 7 % Traumatismo Directo sobre el hombro • 87 %
  • 7. CLASIFICACIÓN DE ALLMAN Grupo 1 •Fracturas del 1/3 medio •70% Grupo 2 •Fracturas del 1/3 lateral •10-15% •Tto. Qx  relación articulación acromioclavicular Grupo 3 •Fracturas del 1/3 medial •5%
  • 8. CLÍNICA  Dolor  Equimosis  Deformidad  Crepitación ósea  Movilidad anormal  Aumento de volumen  Deformidad de la cintura escapular
  • 9. Tercio Medio 80% Tercio Distal 15% Tercio Proximal 5% Radiografia AP