SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS
ESCUELA DE MEDICINA
DR. ALEJO LASCANO BAHAMONDE
CATEDRA DE SEMIOLOGIA
DOCENTE : DR.VACARO
ALUMNOS:
•STEVEN MURILLO SALAZAR
•MERCEDES ROBLES GALARZA
3er nivel grupo 10
• la actividad del corazón
(auscultación cardiovascular)
• la entrada y salida del aire en
el sistema respiratorio
(auscultación pulmonar),
• el tránsito en el tubo
digestivo (auscultación
abdominal),
• cualquier otra causa
(auscultación fetal, articular,
etc.)
Método de
exploración clínica,
consiste en aplicar
el sentido del oído
para recoger todos
aquellos sonidos o
ruidos que se
producen en los
órganos.
 Se realiza aplicando directamente el oído contra la
superficie examinada, con interposición de un ligero
paño de hilo.
Ventajas Desventajas
Regiones no aplicables
como axila ,
supraclavicular , región
anterior del tórax
(mujeres)
Localizar con poca
exactitud el lugar
de la lesión
Excesiva
proximidad con el
enfermo
Evita los parásitos
debidos al roce del
fonendoscopio con la
piel
Obtiene ruidos
intensos y puros.
Fácil (no requiere
instrumentaría)
 Se realiza mediante un aparato llamado estetoscopio
(biauricular) o la corneta de Pinard (monoauricular).
AUSCULTACIÓN BIAURICULAR
AUSCULTACIÓN MONO
AURICULAR
 Colocación correcta del auricular al auscultar.
 Sujetar el diafragma o la campana con dos dedos (el pulgar y
el índice o el dedo del medio).
 Calentar por fricción el diafragma si es necesario.
 Aplicar el diafragma firmemente para escuchar los sonidos
agudos o altos.
 Aplicar la campana suavemente para escuchar los sonidos
graves o bajos
Auscultación deTórax
Auscultación Cardíaca
Auscultación Abdominal
Ruido Bronquial
oTubular
Ruido
Broncovesicular
Murmullo
Vesicular
Estertores
Sibilancias
Roncus
Roce Pleural
Primer ruido (R1)
• Cierre de válvulas mitral y tricúspide
Segundo ruido (R2)
• Cierre de válvulas aórtica y pulmonar
Tercer ruido (R3)
• Comienzo de la diástole, después del segundo ruido, en la fase de llenado rápido
determinado por el gradiente de presión
• Vibraciones del músculo ventricular y el aparato valvular
Cuarto ruido (R4)
• Antes del primer ruido, en el momento de la contracción de las aurículas
• Vibraciones del miocardio y el aparato valvular durante la fase de llene activo del
ventrículo debido a la contracción auricular
Borborigmos
Hipoactivos
Hiperactivos
 Monitor de Ritmo Cardíaco Doppler
 Auscultación Articular
 Auscultación Ritmo Cardíaco Fetal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Región Precordial
Región PrecordialRegión Precordial
Región Precordial
Kenisha Enriquez Celis
 
Exploració de Estomago
Exploració de EstomagoExploració de Estomago
Exploració de Estomago
Stephany Meza Ü
 
Examen físico del sistema urinario
Examen físico del sistema urinarioExamen físico del sistema urinario
Examen físico del sistema urinario
Abel Caicedo
 
Semiologia dolor
Semiologia dolorSemiologia dolor
Semiologia dolor
Eduardo Zubiaut
 
Inervacion de la cavidad abdominal
Inervacion de la cavidad abdominalInervacion de la cavidad abdominal
Inervacion de la cavidad abdominal
Yulieth Lozano Torres
 
Exploración física del abdomen
Exploración física del abdomenExploración física del abdomen
Exploración física del abdomen
Marco Castillo
 
Pulsos perifericos
Pulsos perifericosPulsos perifericos
Pulsos perifericos
Nelson Garcia
 
Exploración de Cuello y Cadenas Ganglionares
Exploración de Cuello y Cadenas GanglionaresExploración de Cuello y Cadenas Ganglionares
Exploración de Cuello y Cadenas Ganglionares
Manuel Meléndez
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Semiologia del aparato digestivo
Semiologia del aparato digestivo Semiologia del aparato digestivo
Semiologia del aparato digestivo
cinexema
 
Regulacion de la osmolaridad renal
Regulacion de la osmolaridad renalRegulacion de la osmolaridad renal
Regulacion de la osmolaridad renalCamilo A. Tene C.
 
Exploracion de abdomen
Exploracion de abdomenExploracion de abdomen
Exploracion de abdomen
Luis Miranda
 
Semiología cardiovascular
Semiología cardiovascularSemiología cardiovascular
Semiología cardiovascular
Alejandro Paredes C.
 
Examen físico del abdomen
Examen físico del abdomenExamen físico del abdomen
Examen físico del abdomen
Maria Casco
 
Palpacion de torax
Palpacion de toraxPalpacion de torax
Palpacion de torax
eddynoy velasquez
 
Semiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascularSemiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascular
Wanderly Gonzalez
 
Esofago
EsofagoEsofago
8 generalidades de expl sv
8 generalidades de expl sv8 generalidades de expl sv
8 generalidades de expl sv
Propedeutica Me-Ro
 
Exploracion de Cabeza y cuello
Exploracion de Cabeza y cuelloExploracion de Cabeza y cuello

La actualidad más candente (20)

Región Precordial
Región PrecordialRegión Precordial
Región Precordial
 
Pulsos periféricos
Pulsos periféricosPulsos periféricos
Pulsos periféricos
 
Exploració de Estomago
Exploració de EstomagoExploració de Estomago
Exploració de Estomago
 
Examen físico del sistema urinario
Examen físico del sistema urinarioExamen físico del sistema urinario
Examen físico del sistema urinario
 
Semiologia dolor
Semiologia dolorSemiologia dolor
Semiologia dolor
 
Inervacion de la cavidad abdominal
Inervacion de la cavidad abdominalInervacion de la cavidad abdominal
Inervacion de la cavidad abdominal
 
Exploración física del abdomen
Exploración física del abdomenExploración física del abdomen
Exploración física del abdomen
 
Pulsos perifericos
Pulsos perifericosPulsos perifericos
Pulsos perifericos
 
Exploración de Cuello y Cadenas Ganglionares
Exploración de Cuello y Cadenas GanglionaresExploración de Cuello y Cadenas Ganglionares
Exploración de Cuello y Cadenas Ganglionares
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Semiologia del aparato digestivo
Semiologia del aparato digestivo Semiologia del aparato digestivo
Semiologia del aparato digestivo
 
Regulacion de la osmolaridad renal
Regulacion de la osmolaridad renalRegulacion de la osmolaridad renal
Regulacion de la osmolaridad renal
 
Exploracion de abdomen
Exploracion de abdomenExploracion de abdomen
Exploracion de abdomen
 
Semiología cardiovascular
Semiología cardiovascularSemiología cardiovascular
Semiología cardiovascular
 
Examen físico del abdomen
Examen físico del abdomenExamen físico del abdomen
Examen físico del abdomen
 
Palpacion de torax
Palpacion de toraxPalpacion de torax
Palpacion de torax
 
Semiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascularSemiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascular
 
Esofago
EsofagoEsofago
Esofago
 
8 generalidades de expl sv
8 generalidades de expl sv8 generalidades de expl sv
8 generalidades de expl sv
 
Exploracion de Cabeza y cuello
Exploracion de Cabeza y cuelloExploracion de Cabeza y cuello
Exploracion de Cabeza y cuello
 

Similar a Técnicas de Auscultación

Auscultacion
AuscultacionAuscultacion
Auscultacion
Armeny González
 
Semiología: Auscultación
Semiología: AuscultaciónSemiología: Auscultación
Semiología: Auscultación
Oswaldo A. Garibay
 
Evauacion y Exploracion del paciente Respiratorio
Evauacion y Exploracion del paciente Respiratorio Evauacion y Exploracion del paciente Respiratorio
Evauacion y Exploracion del paciente Respiratorio
UCV, NSU
 
Auscultación del corazón
Auscultación del corazón Auscultación del corazón
Auscultación del corazón
Gerardo Luna
 
AUSCULTACIÓN DE CORAZÓN
AUSCULTACIÓN DE CORAZÓNAUSCULTACIÓN DE CORAZÓN
AUSCULTACIÓN DE CORAZÓN
Ozkr Iacôno
 
sistema cardiopulmonar.pdf
sistema cardiopulmonar.pdfsistema cardiopulmonar.pdf
sistema cardiopulmonar.pdf
YURYALEJANDRAMELOCUE
 
RUIDOS CARDÍACOS "FISIOLOGÍA"
RUIDOS CARDÍACOS "FISIOLOGÍA"RUIDOS CARDÍACOS "FISIOLOGÍA"
RUIDOS CARDÍACOS "FISIOLOGÍA"
Amet J. David Gonzalez
 
Auscultación del sistema cardiovascular i
Auscultación del sistema cardiovascular iAuscultación del sistema cardiovascular i
Auscultación del sistema cardiovascular iAlicia Lira
 
Dicim facmed intubación endotraqueal
Dicim  facmed  intubación endotraquealDicim  facmed  intubación endotraqueal
Dicim facmed intubación endotraqueal
ArturoSnchezDaz1
 
EXPLORACION DE TORAX
EXPLORACION DE TORAXEXPLORACION DE TORAX
EXPLORACION DE TORAX
ErikaW009
 
Seminario. examen físico de pulmones
Seminario. examen físico de pulmonesSeminario. examen físico de pulmones
Seminario. examen físico de pulmones
paola rodriguez
 
BASES DEM EXAMEN FÍSICO .pdf
BASES DEM EXAMEN FÍSICO .pdfBASES DEM EXAMEN FÍSICO .pdf
BASES DEM EXAMEN FÍSICO .pdf
maryenni1
 
EXAMEN FISICO GENERAL.pptx
EXAMEN FISICO GENERAL.pptxEXAMEN FISICO GENERAL.pptx
EXAMEN FISICO GENERAL.pptx
PESCADERIASOCIALISTA
 
SEMIOLOGÍA CARDÍACA.pdf
SEMIOLOGÍA CARDÍACA.pdfSEMIOLOGÍA CARDÍACA.pdf
SEMIOLOGÍA CARDÍACA.pdf
PAULINASTHEPHANYLLIQ
 
Deformidades de tórax SEMIOLOGIA
Deformidades de tórax SEMIOLOGIADeformidades de tórax SEMIOLOGIA
Deformidades de tórax SEMIOLOGIA
kRyss
 
Auscultacion
Auscultacion Auscultacion
Auscultacion
Angie Ruiz Prieto
 
Examen de físico torax
Examen de físico toraxExamen de físico torax
Examen de físico torax
Esdras Garcia
 
Ruidos pulmonares.pptx
Ruidos pulmonares.pptxRuidos pulmonares.pptx
Ruidos pulmonares.pptx
JairMartinez69
 

Similar a Técnicas de Auscultación (20)

Auscultacion
AuscultacionAuscultacion
Auscultacion
 
Semiología: Auscultación
Semiología: AuscultaciónSemiología: Auscultación
Semiología: Auscultación
 
Evauacion y Exploracion del paciente Respiratorio
Evauacion y Exploracion del paciente Respiratorio Evauacion y Exploracion del paciente Respiratorio
Evauacion y Exploracion del paciente Respiratorio
 
Auscultación del corazón
Auscultación del corazón Auscultación del corazón
Auscultación del corazón
 
AUSCULTACIÓN DE CORAZÓN
AUSCULTACIÓN DE CORAZÓNAUSCULTACIÓN DE CORAZÓN
AUSCULTACIÓN DE CORAZÓN
 
sistema cardiopulmonar.pdf
sistema cardiopulmonar.pdfsistema cardiopulmonar.pdf
sistema cardiopulmonar.pdf
 
RUIDOS CARDÍACOS "FISIOLOGÍA"
RUIDOS CARDÍACOS "FISIOLOGÍA"RUIDOS CARDÍACOS "FISIOLOGÍA"
RUIDOS CARDÍACOS "FISIOLOGÍA"
 
Auscultación del sistema cardiovascular i
Auscultación del sistema cardiovascular iAuscultación del sistema cardiovascular i
Auscultación del sistema cardiovascular i
 
Trauma
TraumaTrauma
Trauma
 
Dicim facmed intubación endotraqueal
Dicim  facmed  intubación endotraquealDicim  facmed  intubación endotraqueal
Dicim facmed intubación endotraqueal
 
EXPLORACION DE TORAX
EXPLORACION DE TORAXEXPLORACION DE TORAX
EXPLORACION DE TORAX
 
Seminario. examen físico de pulmones
Seminario. examen físico de pulmonesSeminario. examen físico de pulmones
Seminario. examen físico de pulmones
 
BASES DEM EXAMEN FÍSICO .pdf
BASES DEM EXAMEN FÍSICO .pdfBASES DEM EXAMEN FÍSICO .pdf
BASES DEM EXAMEN FÍSICO .pdf
 
EXAMEN FISICO GENERAL.pptx
EXAMEN FISICO GENERAL.pptxEXAMEN FISICO GENERAL.pptx
EXAMEN FISICO GENERAL.pptx
 
SEMIOLOGÍA CARDÍACA.pdf
SEMIOLOGÍA CARDÍACA.pdfSEMIOLOGÍA CARDÍACA.pdf
SEMIOLOGÍA CARDÍACA.pdf
 
Deformidades de tórax SEMIOLOGIA
Deformidades de tórax SEMIOLOGIADeformidades de tórax SEMIOLOGIA
Deformidades de tórax SEMIOLOGIA
 
Tema 11 Torax
Tema 11 ToraxTema 11 Torax
Tema 11 Torax
 
Auscultacion
Auscultacion Auscultacion
Auscultacion
 
Examen de físico torax
Examen de físico toraxExamen de físico torax
Examen de físico torax
 
Ruidos pulmonares.pptx
Ruidos pulmonares.pptxRuidos pulmonares.pptx
Ruidos pulmonares.pptx
 

Más de Mercedes Robles

Esofagitis clasif angeles- esof barret
Esofagitis clasif angeles- esof barretEsofagitis clasif angeles- esof barret
Esofagitis clasif angeles- esof barret
Mercedes Robles
 
Urgencias Obstétricas: Eclampsia
Urgencias Obstétricas: EclampsiaUrgencias Obstétricas: Eclampsia
Urgencias Obstétricas: Eclampsia
Mercedes Robles
 
Beneficios no contraceptivos de la anticoncepción hormonal
Beneficios no contraceptivos de la anticoncepción hormonalBeneficios no contraceptivos de la anticoncepción hormonal
Beneficios no contraceptivos de la anticoncepción hormonal
Mercedes Robles
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
Mercedes Robles
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
Mercedes Robles
 
Sistema Nervioso Autonomo
Sistema Nervioso AutonomoSistema Nervioso Autonomo
Sistema Nervioso Autonomo
Mercedes Robles
 
Fracturas de Clavícula
Fracturas de ClavículaFracturas de Clavícula
Fracturas de Clavícula
Mercedes Robles
 
Fracturas de Clavícula
Fracturas de ClavículaFracturas de Clavícula
Fracturas de Clavícula
Mercedes Robles
 
Introducción a la Patología
Introducción a la PatologíaIntroducción a la Patología
Introducción a la Patología
Mercedes Robles
 
Electroencefalograma, Trastornos del Sueño
Electroencefalograma, Trastornos del SueñoElectroencefalograma, Trastornos del Sueño
Electroencefalograma, Trastornos del Sueño
Mercedes Robles
 
Nucleos basales
Nucleos basales Nucleos basales
Nucleos basales
Mercedes Robles
 
Nucleos basales
Nucleos basalesNucleos basales
Nucleos basales
Mercedes Robles
 
Albinismo
AlbinismoAlbinismo
Albinismo
Mercedes Robles
 
Albino historia clinica
Albino historia clinicaAlbino historia clinica
Albino historia clinica
Mercedes Robles
 
Infecciones: Cólera
Infecciones: CóleraInfecciones: Cólera
Infecciones: Cólera
Mercedes Robles
 
Mecánica Circulatoria
Mecánica CirculatoriaMecánica Circulatoria
Mecánica Circulatoria
Mercedes Robles
 
Embriología de la Piel
Embriología de la PielEmbriología de la Piel
Embriología de la Piel
Mercedes Robles
 
Anatomia de la Arteria Iliaca
Anatomia de la Arteria IliacaAnatomia de la Arteria Iliaca
Anatomia de la Arteria Iliaca
Mercedes Robles
 
Anatomía de la Cavidad Bucal
Anatomía de la Cavidad BucalAnatomía de la Cavidad Bucal
Anatomía de la Cavidad Bucal
Mercedes Robles
 
Abdomen agudo
Abdomen agudo Abdomen agudo
Abdomen agudo
Mercedes Robles
 

Más de Mercedes Robles (20)

Esofagitis clasif angeles- esof barret
Esofagitis clasif angeles- esof barretEsofagitis clasif angeles- esof barret
Esofagitis clasif angeles- esof barret
 
Urgencias Obstétricas: Eclampsia
Urgencias Obstétricas: EclampsiaUrgencias Obstétricas: Eclampsia
Urgencias Obstétricas: Eclampsia
 
Beneficios no contraceptivos de la anticoncepción hormonal
Beneficios no contraceptivos de la anticoncepción hormonalBeneficios no contraceptivos de la anticoncepción hormonal
Beneficios no contraceptivos de la anticoncepción hormonal
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
 
Sistema Nervioso Autonomo
Sistema Nervioso AutonomoSistema Nervioso Autonomo
Sistema Nervioso Autonomo
 
Fracturas de Clavícula
Fracturas de ClavículaFracturas de Clavícula
Fracturas de Clavícula
 
Fracturas de Clavícula
Fracturas de ClavículaFracturas de Clavícula
Fracturas de Clavícula
 
Introducción a la Patología
Introducción a la PatologíaIntroducción a la Patología
Introducción a la Patología
 
Electroencefalograma, Trastornos del Sueño
Electroencefalograma, Trastornos del SueñoElectroencefalograma, Trastornos del Sueño
Electroencefalograma, Trastornos del Sueño
 
Nucleos basales
Nucleos basales Nucleos basales
Nucleos basales
 
Nucleos basales
Nucleos basalesNucleos basales
Nucleos basales
 
Albinismo
AlbinismoAlbinismo
Albinismo
 
Albino historia clinica
Albino historia clinicaAlbino historia clinica
Albino historia clinica
 
Infecciones: Cólera
Infecciones: CóleraInfecciones: Cólera
Infecciones: Cólera
 
Mecánica Circulatoria
Mecánica CirculatoriaMecánica Circulatoria
Mecánica Circulatoria
 
Embriología de la Piel
Embriología de la PielEmbriología de la Piel
Embriología de la Piel
 
Anatomia de la Arteria Iliaca
Anatomia de la Arteria IliacaAnatomia de la Arteria Iliaca
Anatomia de la Arteria Iliaca
 
Anatomía de la Cavidad Bucal
Anatomía de la Cavidad BucalAnatomía de la Cavidad Bucal
Anatomía de la Cavidad Bucal
 
Abdomen agudo
Abdomen agudo Abdomen agudo
Abdomen agudo
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 

Técnicas de Auscultación

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS ESCUELA DE MEDICINA DR. ALEJO LASCANO BAHAMONDE CATEDRA DE SEMIOLOGIA DOCENTE : DR.VACARO ALUMNOS: •STEVEN MURILLO SALAZAR •MERCEDES ROBLES GALARZA 3er nivel grupo 10
  • 2. • la actividad del corazón (auscultación cardiovascular) • la entrada y salida del aire en el sistema respiratorio (auscultación pulmonar), • el tránsito en el tubo digestivo (auscultación abdominal), • cualquier otra causa (auscultación fetal, articular, etc.) Método de exploración clínica, consiste en aplicar el sentido del oído para recoger todos aquellos sonidos o ruidos que se producen en los órganos.
  • 3.
  • 4.  Se realiza aplicando directamente el oído contra la superficie examinada, con interposición de un ligero paño de hilo.
  • 5. Ventajas Desventajas Regiones no aplicables como axila , supraclavicular , región anterior del tórax (mujeres) Localizar con poca exactitud el lugar de la lesión Excesiva proximidad con el enfermo Evita los parásitos debidos al roce del fonendoscopio con la piel Obtiene ruidos intensos y puros. Fácil (no requiere instrumentaría)
  • 6.  Se realiza mediante un aparato llamado estetoscopio (biauricular) o la corneta de Pinard (monoauricular).
  • 8.
  • 9.  Colocación correcta del auricular al auscultar.  Sujetar el diafragma o la campana con dos dedos (el pulgar y el índice o el dedo del medio).  Calentar por fricción el diafragma si es necesario.  Aplicar el diafragma firmemente para escuchar los sonidos agudos o altos.  Aplicar la campana suavemente para escuchar los sonidos graves o bajos
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Primer ruido (R1) • Cierre de válvulas mitral y tricúspide Segundo ruido (R2) • Cierre de válvulas aórtica y pulmonar Tercer ruido (R3) • Comienzo de la diástole, después del segundo ruido, en la fase de llenado rápido determinado por el gradiente de presión • Vibraciones del músculo ventricular y el aparato valvular Cuarto ruido (R4) • Antes del primer ruido, en el momento de la contracción de las aurículas • Vibraciones del miocardio y el aparato valvular durante la fase de llene activo del ventrículo debido a la contracción auricular
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 26.  Monitor de Ritmo Cardíaco Doppler
  • 27.  Auscultación Articular  Auscultación Ritmo Cardíaco Fetal