SlideShare una empresa de Scribd logo
El Renacimiento, origen de la Modernidad
Renacimiento como origen de la Modernidad El S. XVII suele situarse como el inicio de la modernidad, es el siglo de Descartes. Se caracteriza por: 1.El triunfo de la ciencia experimental. 2. La formación de un pensamiento filosófico moderno. Pero el período que va del S. XIV (final de la E. Media) al S. XVII ( inicio de la moderna) conlleva importantes cambios que tienen lugar en el llamado Renacimiento. Este tiene las características que veremos a continuación. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Renacimiento
Renacimiento como origen de la Modernidad Hundimiento del Feudalismo Hundimiento del feudalismo y triunfo del “espíritu burgués”. La ciudad pasa a ser el centro económico y social tras el anterior período de retracción económica. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Renacimiento como origen de la Modernidad ,[object Object],[object Object],[object Object],Crisis de la Escolástica
El Humanismo renacentista - 1 Renacimiento como origen de la Modernidad Se propugna ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Antecesores:  Dante, Petrarca, Boccacio Se intenta recuperar el pensamiento antiguo sin intermediarios. Universidad de Florencia :  Marsilio de Padua y Pico de la Mirandola . Universidad de Padua :  Nifo, Pomponazzi, Vianini
Renacimiento como origen de la Modernidad ,[object Object],En general la filosofía estuvo de espaldas a la ciencia, pero cabe destacar dos figuras: Nicolás de Cusa.  (1401-1464)El conocimiento humano es limitado, de Dios no sabemos nada positivo. Por ello la Teología es siempre negativa, una  docta ignorantia . Giordano Bruno.  (1548-1600)Valiente excep-ción del menosprecio a la ciencia, murió en la hoguera víctima de la Inquisición. Concibe el mundo como una realidad infinita y causa de sí misma, donde Dios y el universo coinciden (panteísmo). Este universo divinizado e infinito tiene la posibilidad de tener otros vivientes racionales (contra el geocentrismo medieval) El Humanismo renacentista - 2
Renacimiento como origen de la Modernidad Tomás Moro . (1478-1533) En “Utopía” presenta un estado ideal en el que no existe la propiedad privada con ecos platónicos. Se presenta como el precursor del naturalismo religioso y el socialismo Maquiavelo.  (1469-1553) En “El príncipe” se muestra nostálgico de Roma y diseña a los nuevos gobernantes como astutos, prudentes, despiadados. El fin justificará los medios porque política y moral son ámbitos contradictorios. ,[object Object],El Humanismo renacentista - 3
Renacimiento como origen de la Modernidad La Reforma Protestante En el siglo XVI se produjo una crisis en la Iglesia Católica en Europa Occidental debido a los numerosos problemas de corrupción eclesiástica y falta de piedad religiosa. La gota que derramó el vaso fue la venta de indulgencias para financiar la construcción de la Basílica de San Pedro en Roma, que provocó finalmente que la cristiandad occidental se dividiese en dos, una liderada por la Iglesia Católica Romana, y otra mitad que fundó varias comunidades eclesiales propias, generalmente de carácter nacional para, en su mayoría, rechazar la herencia cristiana medieval y buscar la restauración de un cristianismo primitivo idealizado. Europa quedo dividida: una serie de países reconocían al Papa como supremo y único jefe de la Iglesia Católica, y otros rechazaban las pretensiones de Roma, estos últimos recibieron el nombre de protestantes. Dicha división provocó una serie de guerras religiosas en Europa. El protestantismo fue puesto en marcha por Lutero, Calvino y Zuin-glio.
Renacimiento como origen de la Modernidad La nueva Ciencia - 1 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Sus tesis contradecían a Aristóteles y la Biblia. Nicolás Copérnico  (1473-1543)
Renacimiento como origen de la Modernidad La nueva Ciencia - 2 Johannes Kepler . (1571-1630) Avanza en la consolidación de la Astronomía como ciencia ayudado por la matemáticas. Formula tres leyes : 1ª Ley  - Los planetas tienen movimientos elípticos alrededor del Sol, estando éste situado en uno de los focos de la elipse.  2ª Ley  – La línea que une el centro del planeta con la del sol, barre áreas iguales en tiempos iguales. De lo que se deduce que el movimiento de los planetas no es uniforme. 3ª Ley  – El cuadrado del tiempo que tardan los planetas en dar la vuelta al sol es proporcional al cubo de sus distancias a este.
Renacimiento como origen de la Modernidad La nueva Ciencia - 3 Galileo Galilei . (1564 – 1642) Perseguido por los tribunales pontificios consolida definitivamente la ciencia moderna, insistiendo en la matematización y atacando el sistema aristotélico punto por punto.  ,[object Object],[object Object],[object Object],Astronomía Física ,[object Object]
Renacimiento como origen de la Modernidad La nueva Ciencia - 4 Galileo Galilei . (1564 – 1642) El método  resolutivo-compositivo Resolutio . Consiste en reducir intuitivamente un fenómeno observado a sus propiedades esenciales (movimiento, tiempo…), a partir de las cuales se podrá establecer por inducción una hipótesis. Compositio . Consiste en establecer a partir de la hipótesis consecuencias teóricas, postulados, teoremas y corolarios. Son todas ellas deducciones que han de ser demostradas.
Renacimiento como origen de la Modernidad La nueva Ciencia - 5 Francis Bacon . (1561 – 1626) Intenta diseñar un nuevo método para el estudio de la naturaleza y para ello recurre, no a las matemáticas, sino a la experiencia.  Su método incluye dos momentos  (positivo y negativo). ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Negativo o de superación de prejuicios que deforman el conocimiento :
[object Object],Renacimiento como origen de la Modernidad La nueva Ciencia - 6 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Se trata de una inducción sistemática con la que se intentarán establecer los primeros axiomas de los que se derivarán los principios generales Francis Bacon . (1561 – 1626)
Renacimiento como origen de la Modernidad La nueva Ciencia - 7 Isaac Newton.  (1642-1727) Representa el triunfo de la nueva física con la formulación de sus leyes: ,[object Object],[object Object],[object Object]
Renacimiento como origen de la Modernidad La nueva Ciencia - 8 Isaac Newton.  (1642-1727) ,[object Object],El principio de la inercia vino a mostrar la inoperancia del principio aristotélico que proclamaba que “todo lo que se mueve es movido por otro”. La Ley de gravitación universal consumó el desprestigio de  la física aristotélica que afirmaba que los cuerpos sublunares y supralunares tienen movimientos distintos debido a su diferente naturaleza. Con Newton se unifican los cielos y la tierra, la caída de una piedra y el movimiento de los astros obedecen a la misma ley.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agustín de Hipona
Agustín de HiponaAgustín de Hipona
Agustín de Hipona
minervagigia
 
cuadro comparativo ramas de la filosofía
cuadro  comparativo   ramas  de  la  filosofía cuadro  comparativo   ramas  de  la  filosofía
cuadro comparativo ramas de la filosofía
David Mendez
 
Esquemas de Historia de la Filosofía para la P.A.U.
Esquemas de Historia de la Filosofía para la P.A.U.Esquemas de Historia de la Filosofía para la P.A.U.
Esquemas de Historia de la Filosofía para la P.A.U.José Ángel Castaño Gracia
 
Presocraticos: Filosofía 2º Bachillerato
Presocraticos: Filosofía 2º BachilleratoPresocraticos: Filosofía 2º Bachillerato
Presocraticos: Filosofía 2º Bachillerato
lluchvalencia
 
escolastica
escolasticaescolastica
escolasticafelipe09
 
Materialismo filosofico
Materialismo filosoficoMaterialismo filosofico
Materialismo filosoficolindita05
 
Filosofia del renacimiento
Filosofia del renacimientoFilosofia del renacimiento
Filosofia del renacimiento
rafael felix
 
Platon esquema-libro-vii-republica-muy-bueno
Platon esquema-libro-vii-republica-muy-buenoPlaton esquema-libro-vii-republica-muy-bueno
Platon esquema-libro-vii-republica-muy-bueno
Daniel Fernández
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
Marga Fernández
 
Filosofia presocratica
Filosofia presocraticaFilosofia presocratica
Filosofia presocratica
umastruco
 
caracteristicas de la filosofia presocratica.pptx
caracteristicas de la filosofia presocratica.pptxcaracteristicas de la filosofia presocratica.pptx
caracteristicas de la filosofia presocratica.pptx
MaribelMosquera4
 
Esquema filosofia antigua periodo cosmologico uni
Esquema filosofia antigua periodo cosmologico uniEsquema filosofia antigua periodo cosmologico uni
Esquema filosofia antigua periodo cosmologico unirafael felix
 
5 Metafisica Ontologia 1
5 Metafisica Ontologia 15 Metafisica Ontologia 1
5 Metafisica Ontologia 1Dania Rab
 

La actualidad más candente (20)

Agustín de Hipona
Agustín de HiponaAgustín de Hipona
Agustín de Hipona
 
cuadro comparativo ramas de la filosofía
cuadro  comparativo   ramas  de  la  filosofía cuadro  comparativo   ramas  de  la  filosofía
cuadro comparativo ramas de la filosofía
 
Esquemas de Historia de la Filosofía para la P.A.U.
Esquemas de Historia de la Filosofía para la P.A.U.Esquemas de Historia de la Filosofía para la P.A.U.
Esquemas de Historia de la Filosofía para la P.A.U.
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Presocraticos: Filosofía 2º Bachillerato
Presocraticos: Filosofía 2º BachilleratoPresocraticos: Filosofía 2º Bachillerato
Presocraticos: Filosofía 2º Bachillerato
 
escolastica
escolasticaescolastica
escolastica
 
Materialismo filosofico
Materialismo filosoficoMaterialismo filosofico
Materialismo filosofico
 
Filosofia del renacimiento
Filosofia del renacimientoFilosofia del renacimiento
Filosofia del renacimiento
 
HUMANISMO
HUMANISMOHUMANISMO
HUMANISMO
 
La filosofia racionalista
La filosofia racionalistaLa filosofia racionalista
La filosofia racionalista
 
Platon esquema-libro-vii-republica-muy-bueno
Platon esquema-libro-vii-republica-muy-buenoPlaton esquema-libro-vii-republica-muy-bueno
Platon esquema-libro-vii-republica-muy-bueno
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Esquema S. AgustíN
Esquema S. AgustíNEsquema S. AgustíN
Esquema S. AgustíN
 
Filosofia presocratica
Filosofia presocraticaFilosofia presocratica
Filosofia presocratica
 
caracteristicas de la filosofia presocratica.pptx
caracteristicas de la filosofia presocratica.pptxcaracteristicas de la filosofia presocratica.pptx
caracteristicas de la filosofia presocratica.pptx
 
Esquema filosofia antigua periodo cosmologico uni
Esquema filosofia antigua periodo cosmologico uniEsquema filosofia antigua periodo cosmologico uni
Esquema filosofia antigua periodo cosmologico uni
 
5 Metafisica Ontologia 1
5 Metafisica Ontologia 15 Metafisica Ontologia 1
5 Metafisica Ontologia 1
 
Socialismo marxista
Socialismo marxistaSocialismo marxista
Socialismo marxista
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
Solucionario rima xli bécquer
Solucionario rima xli   bécquerSolucionario rima xli   bécquer
Solucionario rima xli bécquer
 

Destacado

Sofistas Y Socrates
Sofistas Y SocratesSofistas Y Socrates
Sofistas Y Socrates
Marga Fernández
 
Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
Presocraticos
Marga Fernández
 
Platón
PlatónPlatón
Racionalismo Empirismo
Racionalismo EmpirismoRacionalismo Empirismo
Racionalismo Empirismo
Marga Fernández
 
Ortega
OrtegaOrtega
Kant y la Ilustración
Kant y la IlustraciónKant y la Ilustración
Kant y la Ilustración
Marga Fernández
 
Declaración de los DDHH
Declaración de los DDHHDeclaración de los DDHH
Declaración de los DDHH
Marga Fernández
 
Cultura. Contracultura. Subcultura
Cultura. Contracultura. SubculturaCultura. Contracultura. Subcultura
Cultura. Contracultura. SubculturaSakura Hale
 
F Nietzsche
F NietzscheF Nietzsche
F Nietzsche
Marga Fernández
 
Nietzsche 2.0
Nietzsche 2.0Nietzsche 2.0
Nietzsche 2.0
minervagigia
 

Destacado (12)

Sofistas Y Socrates
Sofistas Y SocratesSofistas Y Socrates
Sofistas Y Socrates
 
Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
Presocraticos
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
Aristóteles
Aristóteles Aristóteles
Aristóteles
 
Racionalismo Empirismo
Racionalismo EmpirismoRacionalismo Empirismo
Racionalismo Empirismo
 
Ortega
OrtegaOrtega
Ortega
 
Kant y la Ilustración
Kant y la IlustraciónKant y la Ilustración
Kant y la Ilustración
 
Subcultura y contracultura
Subcultura y contraculturaSubcultura y contracultura
Subcultura y contracultura
 
Declaración de los DDHH
Declaración de los DDHHDeclaración de los DDHH
Declaración de los DDHH
 
Cultura. Contracultura. Subcultura
Cultura. Contracultura. SubculturaCultura. Contracultura. Subcultura
Cultura. Contracultura. Subcultura
 
F Nietzsche
F NietzscheF Nietzsche
F Nietzsche
 
Nietzsche 2.0
Nietzsche 2.0Nietzsche 2.0
Nietzsche 2.0
 

Similar a Renacimiento

Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
La Modernidad, Ctxt Filo I Científic
La Modernidad, Ctxt Filo I CientíficLa Modernidad, Ctxt Filo I Científic
La Modernidad, Ctxt Filo I Científic
Ana Estela
 
La Modernidad, Ctxt Filo I CientíFic
La Modernidad, Ctxt Filo I CientíFicLa Modernidad, Ctxt Filo I CientíFic
La Modernidad, Ctxt Filo I CientíFic
Ana Estela
 
Filosofía Moderna 1 El Renacimiento
Filosofía Moderna 1 El RenacimientoFilosofía Moderna 1 El Renacimiento
Filosofía Moderna 1 El Renacimiento
adelablancabarrios
 
El undo Moderno VI
El undo Moderno VIEl undo Moderno VI
Presentacion sae 2
Presentacion sae  2Presentacion sae  2
Presentacion sae 2cnervi
 
Renacimiento 2
Renacimiento 2Renacimiento 2
Renacimiento 2
diana
 
Filosofía renacentista
Filosofía renacentistaFilosofía renacentista
Filosofía renacentista
UNADM
 
2 evolucion historica de_la_filosofia
2 evolucion historica de_la_filosofia2 evolucion historica de_la_filosofia
2 evolucion historica de_la_filosofia
Juana Acosta
 
Presentación renacimiento solo ciencia
Presentación renacimiento solo cienciaPresentación renacimiento solo ciencia
Presentación renacimiento solo ciencia
AcaFilos Iztapalapa
 
Unimex filosofía renacentista
Unimex   filosofía renacentistaUnimex   filosofía renacentista
Unimex filosofía renacentista
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Conocimient
ConocimientConocimient
Conocimient
luisertorres
 
Lamodernidadctxtfiloicientfic 130113144140-phpapp02
Lamodernidadctxtfiloicientfic 130113144140-phpapp02Lamodernidadctxtfiloicientfic 130113144140-phpapp02
Lamodernidadctxtfiloicientfic 130113144140-phpapp02
dianita31887
 
REVOLUCIÓN CIENTÍFICA SIGLO XVII.docx
REVOLUCIÓN CIENTÍFICA SIGLO XVII.docxREVOLUCIÓN CIENTÍFICA SIGLO XVII.docx
REVOLUCIÓN CIENTÍFICA SIGLO XVII.docx
EdwingEmilioSantosRi
 
Revolucion cientifica
Revolucion cientificaRevolucion cientifica
Revolucion cientifica
Sergiojorgeberto
 
Presentación revolucion cientifica
Presentación revolucion cientificaPresentación revolucion cientifica
Presentación revolucion cientificaSergiojorgeberto
 
Consecuencias de la revolución científica
Consecuencias de la revolución científicaConsecuencias de la revolución científica
Consecuencias de la revolución científicajose3091
 

Similar a Renacimiento (20)

Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
La Modernidad, Ctxt Filo I Científic
La Modernidad, Ctxt Filo I CientíficLa Modernidad, Ctxt Filo I Científic
La Modernidad, Ctxt Filo I Científic
 
La Modernidad, Ctxt Filo I CientíFic
La Modernidad, Ctxt Filo I CientíFicLa Modernidad, Ctxt Filo I CientíFic
La Modernidad, Ctxt Filo I CientíFic
 
Filosofía Moderna 1 El Renacimiento
Filosofía Moderna 1 El RenacimientoFilosofía Moderna 1 El Renacimiento
Filosofía Moderna 1 El Renacimiento
 
El undo Moderno VI
El undo Moderno VIEl undo Moderno VI
El undo Moderno VI
 
Presentacion sae 2
Presentacion sae  2Presentacion sae  2
Presentacion sae 2
 
Renacimiento 2
Renacimiento 2Renacimiento 2
Renacimiento 2
 
Filosofía renacentista
Filosofía renacentistaFilosofía renacentista
Filosofía renacentista
 
2 evolucion historica de_la_filosofia
2 evolucion historica de_la_filosofia2 evolucion historica de_la_filosofia
2 evolucion historica de_la_filosofia
 
Presentación renacimiento solo ciencia
Presentación renacimiento solo cienciaPresentación renacimiento solo ciencia
Presentación renacimiento solo ciencia
 
Unimex filosofía renacentista
Unimex   filosofía renacentistaUnimex   filosofía renacentista
Unimex filosofía renacentista
 
Renacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismoRenacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismo
 
Conocimient
ConocimientConocimient
Conocimient
 
Lamodernidadctxtfiloicientfic 130113144140-phpapp02
Lamodernidadctxtfiloicientfic 130113144140-phpapp02Lamodernidadctxtfiloicientfic 130113144140-phpapp02
Lamodernidadctxtfiloicientfic 130113144140-phpapp02
 
Renacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismoRenacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismo
 
REVOLUCIÓN CIENTÍFICA SIGLO XVII.docx
REVOLUCIÓN CIENTÍFICA SIGLO XVII.docxREVOLUCIÓN CIENTÍFICA SIGLO XVII.docx
REVOLUCIÓN CIENTÍFICA SIGLO XVII.docx
 
Revolucion cientifica
Revolucion cientificaRevolucion cientifica
Revolucion cientifica
 
Presentación revolucion cientifica
Presentación revolucion cientificaPresentación revolucion cientifica
Presentación revolucion cientifica
 
Consecuencias de la revolución científica
Consecuencias de la revolución científicaConsecuencias de la revolución científica
Consecuencias de la revolución científica
 
Yo
YoYo
Yo
 

Más de Marga Fernández

Legislación sobre el aborto en España
Legislación sobre el aborto en EspañaLegislación sobre el aborto en España
Legislación sobre el aborto en España
Marga Fernández
 
Tema III . Lógica
Tema III . LógicaTema III . Lógica
Tema III . Lógica
Marga Fernández
 
Tema II -La ciencia y sus métodos
Tema II -La ciencia y sus métodosTema II -La ciencia y sus métodos
Tema II -La ciencia y sus métodos
Marga Fernández
 
Tema I- Mito, ciencia y filosofía
Tema I- Mito, ciencia y filosofíaTema I- Mito, ciencia y filosofía
Tema I- Mito, ciencia y filosofía
Marga Fernández
 
La mujer en 1953
La mujer en 1953La mujer en 1953
La mujer en 1953
Marga Fernández
 
Mujeres egipcias
Mujeres egipciasMujeres egipcias
Mujeres egipcias
Marga Fernández
 
Informe Instituto de la Mujer 2008
Informe Instituto de la Mujer 2008Informe Instituto de la Mujer 2008
Informe Instituto de la Mujer 2008
Marga Fernández
 
8 Marzo Alonso Sanchez
8 Marzo Alonso Sanchez8 Marzo Alonso Sanchez
8 Marzo Alonso Sanchez
Marga Fernández
 
Tutorial Wordpress 2
Tutorial Wordpress 2Tutorial Wordpress 2
Tutorial Wordpress 2
Marga Fernández
 
WordPress-1
WordPress-1WordPress-1
WordPress-1
Marga Fernández
 
Presocráticos
PresocráticosPresocráticos
Presocráticos
Marga Fernández
 
Pautasselectividad 09 10
Pautasselectividad 09 10Pautasselectividad 09 10
Pautasselectividad 09 10
Marga Fernández
 
Esquema para comentario de texto
Esquema para comentario de textoEsquema para comentario de texto
Esquema para comentario de texto
Marga Fernández
 
Semejanzas rituales
Semejanzas ritualesSemejanzas rituales
Semejanzas rituales
Marga Fernández
 
Ciencia y Filosofía a lo largo de la historia
Ciencia y Filosofía a lo largo de la historiaCiencia y Filosofía a lo largo de la historia
Ciencia y Filosofía a lo largo de la historia
Marga Fernández
 

Más de Marga Fernández (17)

Legislación sobre el aborto en España
Legislación sobre el aborto en EspañaLegislación sobre el aborto en España
Legislación sobre el aborto en España
 
Prensa francisco-ayen
Prensa francisco-ayenPrensa francisco-ayen
Prensa francisco-ayen
 
Tema III . Lógica
Tema III . LógicaTema III . Lógica
Tema III . Lógica
 
Tema II -La ciencia y sus métodos
Tema II -La ciencia y sus métodosTema II -La ciencia y sus métodos
Tema II -La ciencia y sus métodos
 
Tema I- Mito, ciencia y filosofía
Tema I- Mito, ciencia y filosofíaTema I- Mito, ciencia y filosofía
Tema I- Mito, ciencia y filosofía
 
La mujer en 1953
La mujer en 1953La mujer en 1953
La mujer en 1953
 
Mujeres egipcias
Mujeres egipciasMujeres egipcias
Mujeres egipcias
 
Tutorial blogger
Tutorial bloggerTutorial blogger
Tutorial blogger
 
Informe Instituto de la Mujer 2008
Informe Instituto de la Mujer 2008Informe Instituto de la Mujer 2008
Informe Instituto de la Mujer 2008
 
8 Marzo Alonso Sanchez
8 Marzo Alonso Sanchez8 Marzo Alonso Sanchez
8 Marzo Alonso Sanchez
 
Tutorial Wordpress 2
Tutorial Wordpress 2Tutorial Wordpress 2
Tutorial Wordpress 2
 
WordPress-1
WordPress-1WordPress-1
WordPress-1
 
Presocráticos
PresocráticosPresocráticos
Presocráticos
 
Pautasselectividad 09 10
Pautasselectividad 09 10Pautasselectividad 09 10
Pautasselectividad 09 10
 
Esquema para comentario de texto
Esquema para comentario de textoEsquema para comentario de texto
Esquema para comentario de texto
 
Semejanzas rituales
Semejanzas ritualesSemejanzas rituales
Semejanzas rituales
 
Ciencia y Filosofía a lo largo de la historia
Ciencia y Filosofía a lo largo de la historiaCiencia y Filosofía a lo largo de la historia
Ciencia y Filosofía a lo largo de la historia
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Renacimiento

  • 1. El Renacimiento, origen de la Modernidad
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Renacimiento como origen de la Modernidad La Reforma Protestante En el siglo XVI se produjo una crisis en la Iglesia Católica en Europa Occidental debido a los numerosos problemas de corrupción eclesiástica y falta de piedad religiosa. La gota que derramó el vaso fue la venta de indulgencias para financiar la construcción de la Basílica de San Pedro en Roma, que provocó finalmente que la cristiandad occidental se dividiese en dos, una liderada por la Iglesia Católica Romana, y otra mitad que fundó varias comunidades eclesiales propias, generalmente de carácter nacional para, en su mayoría, rechazar la herencia cristiana medieval y buscar la restauración de un cristianismo primitivo idealizado. Europa quedo dividida: una serie de países reconocían al Papa como supremo y único jefe de la Iglesia Católica, y otros rechazaban las pretensiones de Roma, estos últimos recibieron el nombre de protestantes. Dicha división provocó una serie de guerras religiosas en Europa. El protestantismo fue puesto en marcha por Lutero, Calvino y Zuin-glio.
  • 9.
  • 10. Renacimiento como origen de la Modernidad La nueva Ciencia - 2 Johannes Kepler . (1571-1630) Avanza en la consolidación de la Astronomía como ciencia ayudado por la matemáticas. Formula tres leyes : 1ª Ley - Los planetas tienen movimientos elípticos alrededor del Sol, estando éste situado en uno de los focos de la elipse. 2ª Ley – La línea que une el centro del planeta con la del sol, barre áreas iguales en tiempos iguales. De lo que se deduce que el movimiento de los planetas no es uniforme. 3ª Ley – El cuadrado del tiempo que tardan los planetas en dar la vuelta al sol es proporcional al cubo de sus distancias a este.
  • 11.
  • 12. Renacimiento como origen de la Modernidad La nueva Ciencia - 4 Galileo Galilei . (1564 – 1642) El método resolutivo-compositivo Resolutio . Consiste en reducir intuitivamente un fenómeno observado a sus propiedades esenciales (movimiento, tiempo…), a partir de las cuales se podrá establecer por inducción una hipótesis. Compositio . Consiste en establecer a partir de la hipótesis consecuencias teóricas, postulados, teoremas y corolarios. Son todas ellas deducciones que han de ser demostradas.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.