SlideShare una empresa de Scribd logo
~ Poesía amorosa ~
 Raíces => Lírica cancioneril, poesía clásica latina y la
  petrarquista.
 Quevedo desarrolla los motivos ya conocidos: belleza
 de la amada inaccesible, sufrimiento y llanto del
 amante, locura amorosa y amor constante más allá de
 la muerte.
 Imágenes renacentistas de la pasión amorosa y la
  descripción de la amada, intensificada con desgarro el
  lamento dolorido de la voz poética, acosada por la
  fugacidad del tiempo y la muerte.
 Parte de esta poesía => Cancionero Canta sola a Lisi.
 En su poesía amorosa, de corte petrarquista en la que
 lo que cuenta es la hondura del sentimiento, Quevedo
 vio una posibilidad de explorar el amor como lo que da
 sentido a la vida y al mundo.
 Es uno de los sonetos más bellos de las letras
  españolas, en el cual la muerte no vence al amor que
  permanecerá en el amante.
 El tema de la muerte y de la brevedad de la vida son
 una constante en su poesía metafísica en la que de
 nuevo aparece el estoicismo para aceptar la angustia
 que provoca el Tiempo que todo lo destruye, pues la
 vida y la muerte se confunden.
http://www.youtube.com/watch?v=5-
    HWD0cRyEQ&feature=related
 En Quevedo subyacen dos extremos, el moralista
 estoico y preocupado por la decadencia nacional y el
 satírico burlón vitalista que incluso recurre a la
 procacidad, al lenguaje jergal y grotesco.
 Pero por encima de esta contradicción lo que hay es un
 excelso poeta, de gran profundidad emocional,
 virtuoso del idioma y en el que la poesía conceptista
 alcanza su cumbre.
Francisco de Quevedo ~

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Francisco de Quevedo
Francisco de QuevedoFrancisco de Quevedo
Francisco de Quevedoainetaaa17
 
Cancionero del Renacimiento y Barroco
Cancionero del Renacimiento y BarrocoCancionero del Renacimiento y Barroco
Cancionero del Renacimiento y Barroco
Maria Chorda
 
Francisco de quevedo (amor más alla de la muerte)
Francisco de quevedo (amor más alla de la muerte)Francisco de quevedo (amor más alla de la muerte)
Francisco de quevedo (amor más alla de la muerte)ulacarabula
 
Quevedo y Gongora
Quevedo y GongoraQuevedo y Gongora
Quevedo y Gongora
Sergio Monguiló
 
Cancionero del Renacimiento y Barroco 3º ESO. Góngora y Quevedo
Cancionero del Renacimiento y Barroco 3º ESO. Góngora y QuevedoCancionero del Renacimiento y Barroco 3º ESO. Góngora y Quevedo
Cancionero del Renacimiento y Barroco 3º ESO. Góngora y Quevedo
Maria Chorda
 
Cancionero del Renacimiento y Barroco 3º ESO. Lope de Vega: La Noche
Cancionero del Renacimiento y Barroco 3º ESO. Lope de Vega: La NocheCancionero del Renacimiento y Barroco 3º ESO. Lope de Vega: La Noche
Cancionero del Renacimiento y Barroco 3º ESO. Lope de Vega: La Noche
Maria Chorda
 
Romancero gitano
Romancero gitanoRomancero gitano
Romancero gitanoUxCom
 
Luis de gongora
Luis de gongora Luis de gongora
Luis de gongora
Amber Hernandez
 
Lope de vega_mira_zaide_que_te_aviso_1
Lope de vega_mira_zaide_que_te_aviso_1Lope de vega_mira_zaide_que_te_aviso_1
Lope de vega_mira_zaide_que_te_aviso_1Mariapin
 
Siempre te amare- Carla cordova
Siempre te amare- Carla cordovaSiempre te amare- Carla cordova
Siempre te amare- Carla cordova
carlabarzola1
 
GENERACIÓN DEL 27
GENERACIÓN DEL 27GENERACIÓN DEL 27
GENERACIÓN DEL 27
Otiyor Cita
 
Literatura Galego-Portuguesa Medieval
Literatura Galego-Portuguesa MedievalLiteratura Galego-Portuguesa Medieval
Literatura Galego-Portuguesa Medieval
Román Landín
 
Un modo de locura
Un modo de locuraUn modo de locura
Lirica popular en la Edad Media
Lirica popular en la Edad MediaLirica popular en la Edad Media
Lirica popular en la Edad Media
pilar ferrin
 
Métrica castellana
Métrica castellanaMétrica castellana
Métrica castellana
Juan Manuel González Lianes
 

La actualidad más candente (20)

Góngora y Quevedo
Góngora y QuevedoGóngora y Quevedo
Góngora y Quevedo
 
Francisco de Quevedo
Francisco de QuevedoFrancisco de Quevedo
Francisco de Quevedo
 
Quevedo
QuevedoQuevedo
Quevedo
 
Jorge Manrique
Jorge ManriqueJorge Manrique
Jorge Manrique
 
Cancionero del Renacimiento y Barroco
Cancionero del Renacimiento y BarrocoCancionero del Renacimiento y Barroco
Cancionero del Renacimiento y Barroco
 
Francisco de quevedo (amor más alla de la muerte)
Francisco de quevedo (amor más alla de la muerte)Francisco de quevedo (amor más alla de la muerte)
Francisco de quevedo (amor más alla de la muerte)
 
Quevedo y Gongora
Quevedo y GongoraQuevedo y Gongora
Quevedo y Gongora
 
Cancionero del Renacimiento y Barroco 3º ESO. Góngora y Quevedo
Cancionero del Renacimiento y Barroco 3º ESO. Góngora y QuevedoCancionero del Renacimiento y Barroco 3º ESO. Góngora y Quevedo
Cancionero del Renacimiento y Barroco 3º ESO. Góngora y Quevedo
 
Cancionero del Renacimiento y Barroco 3º ESO. Lope de Vega: La Noche
Cancionero del Renacimiento y Barroco 3º ESO. Lope de Vega: La NocheCancionero del Renacimiento y Barroco 3º ESO. Lope de Vega: La Noche
Cancionero del Renacimiento y Barroco 3º ESO. Lope de Vega: La Noche
 
Romancero gitano
Romancero gitanoRomancero gitano
Romancero gitano
 
Luis de gongora
Luis de gongora Luis de gongora
Luis de gongora
 
Lope de vega_mira_zaide_que_te_aviso_1
Lope de vega_mira_zaide_que_te_aviso_1Lope de vega_mira_zaide_que_te_aviso_1
Lope de vega_mira_zaide_que_te_aviso_1
 
Siempre te amare- Carla cordova
Siempre te amare- Carla cordovaSiempre te amare- Carla cordova
Siempre te amare- Carla cordova
 
GENERACIÓN DEL 27
GENERACIÓN DEL 27GENERACIÓN DEL 27
GENERACIÓN DEL 27
 
Gabriel celaya (2)
Gabriel celaya (2)Gabriel celaya (2)
Gabriel celaya (2)
 
Literatura Galego-Portuguesa Medieval
Literatura Galego-Portuguesa MedievalLiteratura Galego-Portuguesa Medieval
Literatura Galego-Portuguesa Medieval
 
Un modo de locura
Un modo de locuraUn modo de locura
Un modo de locura
 
Blas de otero
Blas de oteroBlas de otero
Blas de otero
 
Lirica popular en la Edad Media
Lirica popular en la Edad MediaLirica popular en la Edad Media
Lirica popular en la Edad Media
 
Métrica castellana
Métrica castellanaMétrica castellana
Métrica castellana
 

Destacado

Francisco de Quevedo
Francisco de QuevedoFrancisco de Quevedo
Francisco de Quevedosanz20
 
Francisco de Quevedo
Francisco de QuevedoFrancisco de Quevedo
Presentación Garcilaso de la Vega 1º Bachillerato B
Presentación Garcilaso de la Vega 1º Bachillerato BPresentación Garcilaso de la Vega 1º Bachillerato B
Presentación Garcilaso de la Vega 1º Bachillerato B
literaturanl
 
Fernando de Herrera
Fernando de HerreraFernando de Herrera
Fernando de Herrera
Eduardo Rubio Hidalgo
 
Garcilaso de la Vega
Garcilaso de la VegaGarcilaso de la Vega
Garcilaso de la VegaJose Pavia
 
Francisco de Quevedo, poesías
Francisco de Quevedo, poesíasFrancisco de Quevedo, poesías
Francisco de Quevedo, poesíasalmujarillo
 
Garcilaso de la vega
Garcilaso de la vegaGarcilaso de la vega
Garcilaso de la vegalauragamez
 
Francisco de Quevedo y Villegas
Francisco de Quevedo y VillegasFrancisco de Quevedo y Villegas
Francisco de Quevedo y Villegaslafiesperidas
 
Francisco quevedo
Francisco quevedoFrancisco quevedo
Francisco quevedoaminitah
 
Luís de góngora
Luís de góngoraLuís de góngora
Luís de góngora
Séneca
 
Luis de Góngora
Luis de GóngoraLuis de Góngora
Luis de Góngora
monicaroldanvarona
 
Garcilaso De La Vega
Garcilaso De La VegaGarcilaso De La Vega
Garcilaso De La VegaEmmanuel Ruiz
 
Garcilaso de la vega
Garcilaso de la vegaGarcilaso de la vega
Garcilaso de la vegauda278
 
Lope de Vega
Lope de VegaLope de Vega

Destacado (20)

Francisco de Quevedo
Francisco de QuevedoFrancisco de Quevedo
Francisco de Quevedo
 
Francisco de Quevedo
Francisco de QuevedoFrancisco de Quevedo
Francisco de Quevedo
 
Presentación Garcilaso de la Vega 1º Bachillerato B
Presentación Garcilaso de la Vega 1º Bachillerato BPresentación Garcilaso de la Vega 1º Bachillerato B
Presentación Garcilaso de la Vega 1º Bachillerato B
 
Fernando de Herrera
Fernando de HerreraFernando de Herrera
Fernando de Herrera
 
Biografía de Francisco de Quevedo
Biografía de Francisco de QuevedoBiografía de Francisco de Quevedo
Biografía de Francisco de Quevedo
 
Garcilaso de la Vega
Garcilaso de la VegaGarcilaso de la Vega
Garcilaso de la Vega
 
Francisco de quevedo
Francisco de quevedoFrancisco de quevedo
Francisco de quevedo
 
Luis de gongora
Luis de gongoraLuis de gongora
Luis de gongora
 
Francisco de Quevedo, poesías
Francisco de Quevedo, poesíasFrancisco de Quevedo, poesías
Francisco de Quevedo, poesías
 
Garcilaso de la vega
Garcilaso de la vegaGarcilaso de la vega
Garcilaso de la vega
 
Garcilaso de la Vega
Garcilaso de la VegaGarcilaso de la Vega
Garcilaso de la Vega
 
Francisco de Quevedo y Villegas
Francisco de Quevedo y VillegasFrancisco de Quevedo y Villegas
Francisco de Quevedo y Villegas
 
Francisco quevedo
Francisco quevedoFrancisco quevedo
Francisco quevedo
 
Luís de góngora
Luís de góngoraLuís de góngora
Luís de góngora
 
Luis de góngora
Luis de góngoraLuis de góngora
Luis de góngora
 
Luis de Góngora
Luis de GóngoraLuis de Góngora
Luis de Góngora
 
Garcilaso De La Vega
Garcilaso De La VegaGarcilaso De La Vega
Garcilaso De La Vega
 
Garcilaso de la vega
Garcilaso de la vegaGarcilaso de la vega
Garcilaso de la vega
 
Luis de Gongora
Luis de GongoraLuis de Gongora
Luis de Gongora
 
Lope de Vega
Lope de VegaLope de Vega
Lope de Vega
 

Similar a Francisco de Quevedo ~

Teoria Lirica
Teoria LiricaTeoria Lirica
Teoria Lirica
gherdia
 
La literatura medieval. poesía trovadoresca, cantigas, jarchas
La literatura medieval. poesía trovadoresca, cantigas, jarchasLa literatura medieval. poesía trovadoresca, cantigas, jarchas
La literatura medieval. poesía trovadoresca, cantigas, jarchasorientalenguayliteratura
 
Pec 1 romanticismo rocio fernandez garcia
Pec 1 romanticismo rocio fernandez garcia Pec 1 romanticismo rocio fernandez garcia
Pec 1 romanticismo rocio fernandez garcia rocio
 
Lírica clásica
Lírica clásicaLírica clásica
Lírica clásica
Antonella Requena
 
La poesía de quevedo
La poesía de quevedoLa poesía de quevedo
La poesía de quevedo
Séneca
 
De Sor J. A Los Boleros
De Sor J. A Los Boleros
De Sor J. A Los Boleros
De Sor J. A Los Boleros
myersdnqrisgayd
 
Lírica en el barroco
Lírica en el barrocoLírica en el barroco
Lírica en el barroco
Cristina López Chust
 
La PoesíA
La PoesíALa PoesíA
La PoesíALaus
 
Carct. generales + poesia amorosa
Carct. generales + poesia amorosaCarct. generales + poesia amorosa
Carct. generales + poesia amorosanavarrovizcaino
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
Pablo Díaz
 
Vicente Aleixandre POWER POINT
Vicente Aleixandre POWER POINTVicente Aleixandre POWER POINT
Vicente Aleixandre POWER POINTAndresglez1
 
El romanticismo literario
El romanticismo literarioEl romanticismo literario
El romanticismo literariojoseajim
 
MANUEL SCORZA:: ANTOLOGÍA POÉTICA
MANUEL SCORZA:: ANTOLOGÍA POÉTICAMANUEL SCORZA:: ANTOLOGÍA POÉTICA
MANUEL SCORZA:: ANTOLOGÍA POÉTICA
Colectivo Toleranciaydemocracia
 
Rima lxvi(3)
Rima lxvi(3)Rima lxvi(3)
Rima lxvi(3)pmarrugat
 
Hjkbhkjlreonh (1) r
Hjkbhkjlreonh (1) rHjkbhkjlreonh (1) r
Hjkbhkjlreonh (1) r
aliciacruzs
 

Similar a Francisco de Quevedo ~ (20)

Teoria Lirica
Teoria LiricaTeoria Lirica
Teoria Lirica
 
La literatura medieval. poesía trovadoresca, cantigas, jarchas
La literatura medieval. poesía trovadoresca, cantigas, jarchasLa literatura medieval. poesía trovadoresca, cantigas, jarchas
La literatura medieval. poesía trovadoresca, cantigas, jarchas
 
Pec 1 romanticismo rocio fernandez garcia
Pec 1 romanticismo rocio fernandez garcia Pec 1 romanticismo rocio fernandez garcia
Pec 1 romanticismo rocio fernandez garcia
 
Lírica clásica
Lírica clásicaLírica clásica
Lírica clásica
 
La poesía de quevedo
La poesía de quevedoLa poesía de quevedo
La poesía de quevedo
 
De Sor J. A Los Boleros
De Sor J. A Los Boleros
De Sor J. A Los Boleros
De Sor J. A Los Boleros
 
Lírica en el barroco
Lírica en el barrocoLírica en el barroco
Lírica en el barroco
 
La poesía de los trovadores (1) copia
La poesía de los trovadores (1)   copiaLa poesía de los trovadores (1)   copia
La poesía de los trovadores (1) copia
 
La PoesíA
La PoesíALa PoesíA
La PoesíA
 
Carct. generales + poesia amorosa
Carct. generales + poesia amorosaCarct. generales + poesia amorosa
Carct. generales + poesia amorosa
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Vicente Aleixandre POWER POINT
Vicente Aleixandre POWER POINTVicente Aleixandre POWER POINT
Vicente Aleixandre POWER POINT
 
El romanticismo literario
El romanticismo literarioEl romanticismo literario
El romanticismo literario
 
MANUEL SCORZA:: ANTOLOGÍA POÉTICA
MANUEL SCORZA:: ANTOLOGÍA POÉTICAMANUEL SCORZA:: ANTOLOGÍA POÉTICA
MANUEL SCORZA:: ANTOLOGÍA POÉTICA
 
Sabina
SabinaSabina
Sabina
 
Rima lxvi(3)
Rima lxvi(3)Rima lxvi(3)
Rima lxvi(3)
 
Rima lxvi
Rima lxviRima lxvi
Rima lxvi
 
Rima lxvi
Rima lxviRima lxvi
Rima lxvi
 
Desmayarse
DesmayarseDesmayarse
Desmayarse
 
Hjkbhkjlreonh (1) r
Hjkbhkjlreonh (1) rHjkbhkjlreonh (1) r
Hjkbhkjlreonh (1) r
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Francisco de Quevedo ~

  • 2.  Raíces => Lírica cancioneril, poesía clásica latina y la petrarquista.
  • 3.  Quevedo desarrolla los motivos ya conocidos: belleza de la amada inaccesible, sufrimiento y llanto del amante, locura amorosa y amor constante más allá de la muerte.
  • 4.  Imágenes renacentistas de la pasión amorosa y la descripción de la amada, intensificada con desgarro el lamento dolorido de la voz poética, acosada por la fugacidad del tiempo y la muerte.  Parte de esta poesía => Cancionero Canta sola a Lisi.
  • 5.  En su poesía amorosa, de corte petrarquista en la que lo que cuenta es la hondura del sentimiento, Quevedo vio una posibilidad de explorar el amor como lo que da sentido a la vida y al mundo.
  • 6.  Es uno de los sonetos más bellos de las letras españolas, en el cual la muerte no vence al amor que permanecerá en el amante.
  • 7.  El tema de la muerte y de la brevedad de la vida son una constante en su poesía metafísica en la que de nuevo aparece el estoicismo para aceptar la angustia que provoca el Tiempo que todo lo destruye, pues la vida y la muerte se confunden.
  • 8. http://www.youtube.com/watch?v=5- HWD0cRyEQ&feature=related
  • 9.  En Quevedo subyacen dos extremos, el moralista estoico y preocupado por la decadencia nacional y el satírico burlón vitalista que incluso recurre a la procacidad, al lenguaje jergal y grotesco.
  • 10.  Pero por encima de esta contradicción lo que hay es un excelso poeta, de gran profundidad emocional, virtuoso del idioma y en el que la poesía conceptista alcanza su cumbre.