SlideShare una empresa de Scribd logo
+
Dra. Vianka Fátima Abraham Sandóval
+
Dra. Vianka Fátima Abraham Sandóval
+
Contiene:
 17 % de hidratos de carbono
 sales minerales (fósforo y calcio)
 vitaminas A, B1 , B2 , B6 y C.
Dra. Vianka Fátima Abraham Sandóval
+
Contiene
 vitaminas A y B2
 su contenido en azúcar es escaso, solo un 7 %.
Aconsejada para los reumáticos en general,
pues ayuda a eliminar los ácidos
acumulados en el organismo
Dra. Vianka Fátima Abraham Sandóval
+
Dra. Vianka Fátima Abraham Sandóval
+
Se dice que hay más de 4000 variedades.
Compuesta:
 85 % de agua
 0,50 % de albúminas
 14 % de hidratos de carbono
 Su gran capacidad mineralizadora se debe a la gran
abundancia de sodio, potasio, magnesio y fósforo.
 Contienen: vitaminas A, B1 , B2 , B6 y C.
Dra. Vianka Fátima Abraham Sandóval
+
 Tienen propiedades altamente terapéuticas y nutritivas,
son unos de los tesoros de la alimentación racional.
 Son depurativas y desintoxicantes
 Indicadas en diabetes, obesidad, acidez, diarreas,
enfermos convalecientes y favorecen las secreciones del
aparato digestivo, las inflamaciones de dicho aparato,
como también del respiratorio, de los riñones y del hígado.
 Equilibra el acido úrico, impidiendo la formación de
cálculos y arenillas.
Dra. Vianka Fátima Abraham Sandóval
+
Dra. Vianka Fátima Abraham Sandóval
+
Dra. Vianka Fátima Abraham Sandóval
+
Contiene :
 10 % de albúminas
 8 % de azúcares
 1% de sales minerales (hierro, sodio, ácido salicílico,
gracias a este último, producen en los artríticos la
eliminación del ácido úrico, por lo que son un alimento
medicamento).
 vitaminas A, B1 , B2 , y C.
 Recomendado también para diabéticos, reumáticos y
gotosos, es diurético
Dra. Vianka Fátima Abraham Sandóval
+
En casos de fiebre tifoidea
 las frutillas exprimidas en agua es una bebida refrescante
y desinfectante porque contiene un fermento bactericida
que mata los gérmenes, en particular los del tifus.
Sus flores en infusión alivian malas digestiones.
Dra. Vianka Fátima Abraham Sandóval
+
Dra. Vianka Fátima Abraham Sandóval
+
 Son unas frutas dulces, de exquisito sabor, alimenticias,
medicamentosas y ricas en vitaminas A, B1 , B2 , y C.
 Frescas contienen :
 1 % de albúminas
 1 % de sales minerales vitalizadas (sulfatos, fosfatos, silicatos,
citratos, malatos y racematos)
 20 % de azúcar (levulosa) de muy fácil asimilación, que las
convierte en un magnifico alimento muscular
 Secas contienen 2 % de albúminas, 1,5 % de sales y 60
% de azúcar asimilable, por lo que son uno de los
alimentos que más nutren con menos peso.
Dra. Vianka Fátima Abraham Sandóval
+
 Aplicadas en todas las manifestaciones del artritismo
(reumatismo, litiasis, gota, etc.)
 Las uvas aumentan la secreción biliar, estimulan los centros nerviosos,
fortalecen la circulación y proporcionan vigor y pureza a la sangre.
Debido a sus ácidos libres, tienen propiedades antiinflamatorias y
reguladoras de las secreciones.
 Insustituibles en el tratamiento de inflamaciones y desarreglos del tubo
digestivos (hígado y bazo), afecciones respiratorias y circulatorias,
cálculos, enfermedades de los órganos genitourinarios, mala nutrición,
convalecientes, intoxicaciones, etc.
 Su cáscara se usa en frotaciones o en compresas, para aliviar el
reuma y la gota, en forma de cataplasma sobre el vientre alivia
considerablemente las inflamaciones intestinales.Dra. Vianka Fátima Abraham Sandóval
+
 Son fuertemente mineralizadores, refrescantes y
alimenticios. Existen variedades agrias, agridulces y
dulces.
 La cáscara se usa en cocimiento, para tratar la diarrea,
gracias a la gran cantidad de tanino que contiene.
Dra. Vianka Fátima Abraham Sandóval
+
Dra. Vianka Fátima Abraham Sandóval
+
Dra. Vianka Fátima Abraham Sandóval
+
Contienen
 0,6 % de albúminas
 14 % de azúcares ç
 0,7 % de sales minerales, entre las cuales abundan las de hierro y
calcio.
 También vitaminas A, B1 , B2 y C.
Su riqueza en azúcares y ácidos alcalinizantes la hacen un alimento muy
energético, un gran laxante y desintoxicante.
Desecadas aumentan su poder energético, pues pasan a contener un 50
% de azúcar.
Son indicadas para tratar el estreñimiento, las congestiones hepáticas y
el reumatismo.
Dra. Vianka Fátima Abraham Sandóval
+
 Se conocen más de 30 variedades, y se clasifican en
Blancos, Colorados y Negros.
Contienen:
 Calcio
 Fósforo
 hierro
 vitaminas B1 , B2 , y C.
Son laxantes, diuréticos y desintoxicantes, además de
nutritivos porque tienen gran cantidad de azúcar de frutas.
Dra. Vianka Fátima Abraham Sandóval
+
Dra. Vianka Fátima Abraham Sandóval
+
Contiene:
 sales minerales (potasio, calcio y fósforo)
 vitamina B2.
 Purifica la sangre y es un buen alimento.
 Es anticancerìgeno y antioxidante
 El mango aporta ácido fólico, una vitamina fundamental en
las mujeres embarazadas ya que reduce el riesgo de
malformaciones congénitas.
 El mango es rico en potasio, un mineral necesario para
mantener en forma el sistema cardiovascular, ya que favorece
los movimientos del corazón, a la vez que favorece la funciónDra. Vianka Fátima Abraham Sandóval
+
Dra. Vianka Fátima Abraham Sandóval
+
 Comiéndolo en ayunas es un gran depurativo y laxante.
 Posee hasta 5 veces más vitamina C que el tomate, la
naranja y el limón, peor para poder aprovecharla al máximo
debe estar bien madura
 Contiene vitamina B1 y B2.
Dra. Vianka Fátima Abraham Sandóval
+
Dra. Vianka Fátima Abraham Sandóval
+
Contiene
 13 % de hidratos de carbono o azúcares.
Resulta muy digestiva, refrescante, depuradora, laxante y
mineralizadora. También contiene ácido málico, cítrico y en menor
proporción yodo, hierro, cobre, manganeso y es rica en vitaminas
A, B1 y B2.
Es muy recomendable para los enfermos que padecen
dispepsia, y para las enfermedades de la boca, faringe y laringe.
Exteriormente sus rodajas aplicadas en cataplasma sobre la parte
afectada, son muy útiles en mordeduras de perros, picaduras de
víboras e insectos.
Dra. Vianka Fátima Abraham Sandóval
+
Dra. Vianka Fátima Abraham Sandóval
+
 Contienen
 23 % de hidratos de carbono
 1.40 % de albúminas
 sales minerales (potasio, sodio, fósforo y calcio)
 vitaminas B6 y E.
Contrariamente a lo que se cree, esta es una fruta de fácil digestión,
indicada especialmente en la acidez y úlcera de estómago, como también
en ciertas afecciones del corazón y riñones, en las cuales es indispensable
una cura seca.
Facilitan y fluidifican las secreciones del organismo, sobre todo los jugos
digestivos.. Con su cáscara se hacen cataplasmas muy beneficiosas para
casos de torceduras o magulladuras con tendencia a inflamarse.
Dra. Vianka Fátima Abraham Sandóval
+
Dra. Vianka Fátima Abraham Sandóval
+
 Beneficioso para el tubo digestivo, los hace ser de las frutas
más estimables y preferidas.
 Posee propiedades laxantes y depurativas.
 Deben comerse bien maduros, para que resulten fáciles de
digerir. Tienen propiedades diuréticas, y se los recomiendan
en casos de retención de orina, cálculos y arenillas
 Sus flores en infusión actúan como laxantes, las hojas son
diuréticas, purgantes, antihelmínticas y antiespasmódicas.
 Contienen vitaminas A, B1 , B2 , y C..
Dra. Vianka Fátima Abraham Sandóval
+
Dra. Vianka Fátima Abraham Sandóval
+
 Muy rica en azúcares,
 sales minerales (fósforo, calcio, magnesio y sodio)
 vitaminas A, C, y D.
 Papaína que se encuentra en su cascara tiene
propiedades que ayudan a la regeneración de la piel
Dra. Vianka Fátima Abraham Sandóval
+
Dra. Vianka Fátima Abraham Sandóval
Dra. Vianka Fátima Abraham Sandóval

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

los minerales
los mineraleslos minerales
los minerales
gibsam vasquez
 
Alimentos y nutrientes 8º
Alimentos y nutrientes 8ºAlimentos y nutrientes 8º
Alimentos y nutrientes 8º
profepamela
 
Los minerales y su importancia en la nutrición
Los minerales y su importancia en la nutriciónLos minerales y su importancia en la nutrición
Los minerales y su importancia en la nutrición
Daniel Romo Antunez
 
EL RAQUITISMO
EL RAQUITISMOEL RAQUITISMO
EL RAQUITISMO
salowil
 
Alimentacion en el adulto mayor y paciente postrado
Alimentacion  en el  adulto mayor y paciente postradoAlimentacion  en el  adulto mayor y paciente postrado
Alimentacion en el adulto mayor y paciente postrado
Camila Alexandra
 
Dieta hipoprotreica.
Dieta hipoprotreica.Dieta hipoprotreica.
Dieta hipoprotreica.
ataliaaaa
 
Habitos y vida saludables 123
Habitos y vida saludables 123Habitos y vida saludables 123
Habitos y vida saludables 123
Sally Toro Contreras
 
Gastronomia saludable
Gastronomia saludableGastronomia saludable
Gastronomia saludable
Yury M. Caldera P.
 
Fisioterapia Geriátrica
Fisioterapia GeriátricaFisioterapia Geriátrica
Fisioterapia Geriátrica
Abigail Escobar Avila
 
Las Vitaminas Liposolubles
Las Vitaminas LiposolublesLas Vitaminas Liposolubles
Las Vitaminas Liposolubles
Tabare Diaz
 
Hábitos de alimentacion saludable
Hábitos de alimentacion saludableHábitos de alimentacion saludable
Hábitos de alimentacion saludable
Amronaalonso
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
AnaLfs
 
Trabajo climatoterapia y_talasoterapia[1]
Trabajo climatoterapia y_talasoterapia[1]Trabajo climatoterapia y_talasoterapia[1]
Trabajo climatoterapia y_talasoterapia[1]
Valeria Limascca Muñoz
 
Alimentacion saludable. (P.S).pptx
Alimentacion saludable. (P.S).pptxAlimentacion saludable. (P.S).pptx
Alimentacion saludable. (P.S).pptx
GiselBazn
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
Kalizeth Huamán Velasco
 
Presentacion ensan 2013-2021__endis__peru_
Presentacion ensan 2013-2021__endis__peru_Presentacion ensan 2013-2021__endis__peru_
Presentacion ensan 2013-2021__endis__peru_
FAO
 
Nutrición en pacientes cardiovasculares
Nutrición en pacientes cardiovascularesNutrición en pacientes cardiovasculares
Nutrición en pacientes cardiovasculares
Sociedad Española de Cardiología
 
Asimilación
AsimilaciónAsimilación
Asimilación
denizzhe
 
Oligoelementos
OligoelementosOligoelementos
Oligoelementos
carmen Marquez
 
terminologia nutricion
terminologia nutricionterminologia nutricion
terminologia nutricion
Victor Hugo Ortuño Cardenas
 

La actualidad más candente (20)

los minerales
los mineraleslos minerales
los minerales
 
Alimentos y nutrientes 8º
Alimentos y nutrientes 8ºAlimentos y nutrientes 8º
Alimentos y nutrientes 8º
 
Los minerales y su importancia en la nutrición
Los minerales y su importancia en la nutriciónLos minerales y su importancia en la nutrición
Los minerales y su importancia en la nutrición
 
EL RAQUITISMO
EL RAQUITISMOEL RAQUITISMO
EL RAQUITISMO
 
Alimentacion en el adulto mayor y paciente postrado
Alimentacion  en el  adulto mayor y paciente postradoAlimentacion  en el  adulto mayor y paciente postrado
Alimentacion en el adulto mayor y paciente postrado
 
Dieta hipoprotreica.
Dieta hipoprotreica.Dieta hipoprotreica.
Dieta hipoprotreica.
 
Habitos y vida saludables 123
Habitos y vida saludables 123Habitos y vida saludables 123
Habitos y vida saludables 123
 
Gastronomia saludable
Gastronomia saludableGastronomia saludable
Gastronomia saludable
 
Fisioterapia Geriátrica
Fisioterapia GeriátricaFisioterapia Geriátrica
Fisioterapia Geriátrica
 
Las Vitaminas Liposolubles
Las Vitaminas LiposolublesLas Vitaminas Liposolubles
Las Vitaminas Liposolubles
 
Hábitos de alimentacion saludable
Hábitos de alimentacion saludableHábitos de alimentacion saludable
Hábitos de alimentacion saludable
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Trabajo climatoterapia y_talasoterapia[1]
Trabajo climatoterapia y_talasoterapia[1]Trabajo climatoterapia y_talasoterapia[1]
Trabajo climatoterapia y_talasoterapia[1]
 
Alimentacion saludable. (P.S).pptx
Alimentacion saludable. (P.S).pptxAlimentacion saludable. (P.S).pptx
Alimentacion saludable. (P.S).pptx
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
 
Presentacion ensan 2013-2021__endis__peru_
Presentacion ensan 2013-2021__endis__peru_Presentacion ensan 2013-2021__endis__peru_
Presentacion ensan 2013-2021__endis__peru_
 
Nutrición en pacientes cardiovasculares
Nutrición en pacientes cardiovascularesNutrición en pacientes cardiovasculares
Nutrición en pacientes cardiovasculares
 
Asimilación
AsimilaciónAsimilación
Asimilación
 
Oligoelementos
OligoelementosOligoelementos
Oligoelementos
 
terminologia nutricion
terminologia nutricionterminologia nutricion
terminologia nutricion
 

Similar a Frutas propiedades nutritivas

Presentacion productos
Presentacion productosPresentacion productos
Presentacion productos
MAPIFONTE1766
 
Presentacion productos 2
Presentacion productos 2Presentacion productos 2
Presentacion productos 2
MAPIFONTE1766
 
Taller las frutas
Taller  las frutasTaller  las frutas
Taller las frutas
SEDBOY
 
Las frutas son salud
Las frutas son saludLas frutas son salud
Las frutas son salud
melenac
 
Equipo 3 jarra del buen beber y plato del buen comer
Equipo 3 jarra del buen beber y plato del buen comerEquipo 3 jarra del buen beber y plato del buen comer
Equipo 3 jarra del buen beber y plato del buen comer
Rinko Zárate
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
mnb3
 
Vida sana . power point ( propiedades de algunas de las frutas que nos dio la...
Vida sana . power point ( propiedades de algunas de las frutas que nos dio la...Vida sana . power point ( propiedades de algunas de las frutas que nos dio la...
Vida sana . power point ( propiedades de algunas de las frutas que nos dio la...
dianiitasalass
 
Pon color en_tu_plato
Pon color en_tu_platoPon color en_tu_plato
Pon color en_tu_plato
Maria Jesus Gil Torre
 
Las frutas caracteristicas y beneficios.
Las frutas caracteristicas y beneficios.Las frutas caracteristicas y beneficios.
Las frutas caracteristicas y beneficios.
abreumenasonelly
 
las frutas
las frutaslas frutas
las frutas
jennycarrillo2016
 
las frutas
las frutaslas frutas
las frutas
jennycarrillo2016
 
las frutas
las frutaslas frutas
las frutas
jennycarrillo2016
 
las frutas
las frutaslas frutas
las frutas
jennycarrillo2016
 
Frutas y verduras
Frutas y verdurasFrutas y verduras
Frutas y verduras
Gaby Celaya
 
Pon color en tu plato
Pon color en tu platoPon color en tu plato
Pon color en tu plato
loli7967
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Alimentación natural y sana
Alimentación natural y sanaAlimentación natural y sana
Alimentación natural y sana
Fernando Barrera Marulanda
 
Coloratusplatos
ColoratusplatosColoratusplatos
Coloratusplatos
Juan Carlos
 
Frutas de colores
Frutas de coloresFrutas de colores
Frutas de colores
TodoVisual Soporte
 
Vegetalesfrutasvitaminas
VegetalesfrutasvitaminasVegetalesfrutasvitaminas
Vegetalesfrutasvitaminas
Ricardo Palomino
 

Similar a Frutas propiedades nutritivas (20)

Presentacion productos
Presentacion productosPresentacion productos
Presentacion productos
 
Presentacion productos 2
Presentacion productos 2Presentacion productos 2
Presentacion productos 2
 
Taller las frutas
Taller  las frutasTaller  las frutas
Taller las frutas
 
Las frutas son salud
Las frutas son saludLas frutas son salud
Las frutas son salud
 
Equipo 3 jarra del buen beber y plato del buen comer
Equipo 3 jarra del buen beber y plato del buen comerEquipo 3 jarra del buen beber y plato del buen comer
Equipo 3 jarra del buen beber y plato del buen comer
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
 
Vida sana . power point ( propiedades de algunas de las frutas que nos dio la...
Vida sana . power point ( propiedades de algunas de las frutas que nos dio la...Vida sana . power point ( propiedades de algunas de las frutas que nos dio la...
Vida sana . power point ( propiedades de algunas de las frutas que nos dio la...
 
Pon color en_tu_plato
Pon color en_tu_platoPon color en_tu_plato
Pon color en_tu_plato
 
Las frutas caracteristicas y beneficios.
Las frutas caracteristicas y beneficios.Las frutas caracteristicas y beneficios.
Las frutas caracteristicas y beneficios.
 
las frutas
las frutaslas frutas
las frutas
 
las frutas
las frutaslas frutas
las frutas
 
las frutas
las frutaslas frutas
las frutas
 
las frutas
las frutaslas frutas
las frutas
 
Frutas y verduras
Frutas y verdurasFrutas y verduras
Frutas y verduras
 
Pon color en tu plato
Pon color en tu platoPon color en tu plato
Pon color en tu plato
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
 
Alimentación natural y sana
Alimentación natural y sanaAlimentación natural y sana
Alimentación natural y sana
 
Coloratusplatos
ColoratusplatosColoratusplatos
Coloratusplatos
 
Frutas de colores
Frutas de coloresFrutas de colores
Frutas de colores
 
Vegetalesfrutasvitaminas
VegetalesfrutasvitaminasVegetalesfrutasvitaminas
Vegetalesfrutasvitaminas
 

Último

RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOSGUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
erwinxnieves
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
erwinxnieves
 

Último (7)

RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOSGUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
 

Frutas propiedades nutritivas

  • 1. + Dra. Vianka Fátima Abraham Sandóval
  • 2. + Dra. Vianka Fátima Abraham Sandóval
  • 3. + Contiene:  17 % de hidratos de carbono  sales minerales (fósforo y calcio)  vitaminas A, B1 , B2 , B6 y C. Dra. Vianka Fátima Abraham Sandóval
  • 4. + Contiene  vitaminas A y B2  su contenido en azúcar es escaso, solo un 7 %. Aconsejada para los reumáticos en general, pues ayuda a eliminar los ácidos acumulados en el organismo Dra. Vianka Fátima Abraham Sandóval
  • 5. + Dra. Vianka Fátima Abraham Sandóval
  • 6. + Se dice que hay más de 4000 variedades. Compuesta:  85 % de agua  0,50 % de albúminas  14 % de hidratos de carbono  Su gran capacidad mineralizadora se debe a la gran abundancia de sodio, potasio, magnesio y fósforo.  Contienen: vitaminas A, B1 , B2 , B6 y C. Dra. Vianka Fátima Abraham Sandóval
  • 7. +  Tienen propiedades altamente terapéuticas y nutritivas, son unos de los tesoros de la alimentación racional.  Son depurativas y desintoxicantes  Indicadas en diabetes, obesidad, acidez, diarreas, enfermos convalecientes y favorecen las secreciones del aparato digestivo, las inflamaciones de dicho aparato, como también del respiratorio, de los riñones y del hígado.  Equilibra el acido úrico, impidiendo la formación de cálculos y arenillas. Dra. Vianka Fátima Abraham Sandóval
  • 8. + Dra. Vianka Fátima Abraham Sandóval
  • 9. + Dra. Vianka Fátima Abraham Sandóval
  • 10. + Contiene :  10 % de albúminas  8 % de azúcares  1% de sales minerales (hierro, sodio, ácido salicílico, gracias a este último, producen en los artríticos la eliminación del ácido úrico, por lo que son un alimento medicamento).  vitaminas A, B1 , B2 , y C.  Recomendado también para diabéticos, reumáticos y gotosos, es diurético Dra. Vianka Fátima Abraham Sandóval
  • 11. + En casos de fiebre tifoidea  las frutillas exprimidas en agua es una bebida refrescante y desinfectante porque contiene un fermento bactericida que mata los gérmenes, en particular los del tifus. Sus flores en infusión alivian malas digestiones. Dra. Vianka Fátima Abraham Sandóval
  • 12. + Dra. Vianka Fátima Abraham Sandóval
  • 13. +  Son unas frutas dulces, de exquisito sabor, alimenticias, medicamentosas y ricas en vitaminas A, B1 , B2 , y C.  Frescas contienen :  1 % de albúminas  1 % de sales minerales vitalizadas (sulfatos, fosfatos, silicatos, citratos, malatos y racematos)  20 % de azúcar (levulosa) de muy fácil asimilación, que las convierte en un magnifico alimento muscular  Secas contienen 2 % de albúminas, 1,5 % de sales y 60 % de azúcar asimilable, por lo que son uno de los alimentos que más nutren con menos peso. Dra. Vianka Fátima Abraham Sandóval
  • 14. +  Aplicadas en todas las manifestaciones del artritismo (reumatismo, litiasis, gota, etc.)  Las uvas aumentan la secreción biliar, estimulan los centros nerviosos, fortalecen la circulación y proporcionan vigor y pureza a la sangre. Debido a sus ácidos libres, tienen propiedades antiinflamatorias y reguladoras de las secreciones.  Insustituibles en el tratamiento de inflamaciones y desarreglos del tubo digestivos (hígado y bazo), afecciones respiratorias y circulatorias, cálculos, enfermedades de los órganos genitourinarios, mala nutrición, convalecientes, intoxicaciones, etc.  Su cáscara se usa en frotaciones o en compresas, para aliviar el reuma y la gota, en forma de cataplasma sobre el vientre alivia considerablemente las inflamaciones intestinales.Dra. Vianka Fátima Abraham Sandóval
  • 15. +  Son fuertemente mineralizadores, refrescantes y alimenticios. Existen variedades agrias, agridulces y dulces.  La cáscara se usa en cocimiento, para tratar la diarrea, gracias a la gran cantidad de tanino que contiene. Dra. Vianka Fátima Abraham Sandóval
  • 16. + Dra. Vianka Fátima Abraham Sandóval
  • 17. + Dra. Vianka Fátima Abraham Sandóval
  • 18. + Contienen  0,6 % de albúminas  14 % de azúcares ç  0,7 % de sales minerales, entre las cuales abundan las de hierro y calcio.  También vitaminas A, B1 , B2 y C. Su riqueza en azúcares y ácidos alcalinizantes la hacen un alimento muy energético, un gran laxante y desintoxicante. Desecadas aumentan su poder energético, pues pasan a contener un 50 % de azúcar. Son indicadas para tratar el estreñimiento, las congestiones hepáticas y el reumatismo. Dra. Vianka Fátima Abraham Sandóval
  • 19. +  Se conocen más de 30 variedades, y se clasifican en Blancos, Colorados y Negros. Contienen:  Calcio  Fósforo  hierro  vitaminas B1 , B2 , y C. Son laxantes, diuréticos y desintoxicantes, además de nutritivos porque tienen gran cantidad de azúcar de frutas. Dra. Vianka Fátima Abraham Sandóval
  • 20. + Dra. Vianka Fátima Abraham Sandóval
  • 21. + Contiene:  sales minerales (potasio, calcio y fósforo)  vitamina B2.  Purifica la sangre y es un buen alimento.  Es anticancerìgeno y antioxidante  El mango aporta ácido fólico, una vitamina fundamental en las mujeres embarazadas ya que reduce el riesgo de malformaciones congénitas.  El mango es rico en potasio, un mineral necesario para mantener en forma el sistema cardiovascular, ya que favorece los movimientos del corazón, a la vez que favorece la funciónDra. Vianka Fátima Abraham Sandóval
  • 22. + Dra. Vianka Fátima Abraham Sandóval
  • 23. +  Comiéndolo en ayunas es un gran depurativo y laxante.  Posee hasta 5 veces más vitamina C que el tomate, la naranja y el limón, peor para poder aprovecharla al máximo debe estar bien madura  Contiene vitamina B1 y B2. Dra. Vianka Fátima Abraham Sandóval
  • 24. + Dra. Vianka Fátima Abraham Sandóval
  • 25. + Contiene  13 % de hidratos de carbono o azúcares. Resulta muy digestiva, refrescante, depuradora, laxante y mineralizadora. También contiene ácido málico, cítrico y en menor proporción yodo, hierro, cobre, manganeso y es rica en vitaminas A, B1 y B2. Es muy recomendable para los enfermos que padecen dispepsia, y para las enfermedades de la boca, faringe y laringe. Exteriormente sus rodajas aplicadas en cataplasma sobre la parte afectada, son muy útiles en mordeduras de perros, picaduras de víboras e insectos. Dra. Vianka Fátima Abraham Sandóval
  • 26. + Dra. Vianka Fátima Abraham Sandóval
  • 27. +  Contienen  23 % de hidratos de carbono  1.40 % de albúminas  sales minerales (potasio, sodio, fósforo y calcio)  vitaminas B6 y E. Contrariamente a lo que se cree, esta es una fruta de fácil digestión, indicada especialmente en la acidez y úlcera de estómago, como también en ciertas afecciones del corazón y riñones, en las cuales es indispensable una cura seca. Facilitan y fluidifican las secreciones del organismo, sobre todo los jugos digestivos.. Con su cáscara se hacen cataplasmas muy beneficiosas para casos de torceduras o magulladuras con tendencia a inflamarse. Dra. Vianka Fátima Abraham Sandóval
  • 28. + Dra. Vianka Fátima Abraham Sandóval
  • 29. +  Beneficioso para el tubo digestivo, los hace ser de las frutas más estimables y preferidas.  Posee propiedades laxantes y depurativas.  Deben comerse bien maduros, para que resulten fáciles de digerir. Tienen propiedades diuréticas, y se los recomiendan en casos de retención de orina, cálculos y arenillas  Sus flores en infusión actúan como laxantes, las hojas son diuréticas, purgantes, antihelmínticas y antiespasmódicas.  Contienen vitaminas A, B1 , B2 , y C.. Dra. Vianka Fátima Abraham Sandóval
  • 30. + Dra. Vianka Fátima Abraham Sandóval
  • 31. +  Muy rica en azúcares,  sales minerales (fósforo, calcio, magnesio y sodio)  vitaminas A, C, y D.  Papaína que se encuentra en su cascara tiene propiedades que ayudan a la regeneración de la piel Dra. Vianka Fátima Abraham Sandóval
  • 32. + Dra. Vianka Fátima Abraham Sandóval
  • 33. Dra. Vianka Fátima Abraham Sandóval