SlideShare una empresa de Scribd logo
PROMOVIENDO ESTILOS
DE VIDA SALUDABLE PARA
   LA SALUD HUMANA


      Lic. Leonor Farfán Salas
INTRODUCCIÓN

   El ser humano con el avance tecnológico en la
    globalización genera importante transformación en el
    diario vivir respecto a la comodidad y al progreso:

       Y con ello el deterioro progresivo de la salud y la vida.
       Incremento de toxinas ambientales.


   Por otro lado vivimos tiempos adversos, difíciles, existe
    descontrol, nos mantienen acelerados y con estrés en
    todas sus formas.
   La sobre carga emocional, altera el S.N.: exceso de
    adrenalina y otras sustancias químicas.
   Consecuencias devastadoras para la salud.
   Generan diversos síntomas: cefalea, contractura y
    dolor muscular.
   Cansancio, fatiga, insomnio, cambios serios de
    conducta.

En conclusión:
 Los malestares físicos son el resultado del estado
  emocional, agobiado y enceguecido
Desarrollo Humano

   Cuerpo      :Leyes biológicas         (Factor genético, factor ambiental)



   Mente:      Factor psicológico y Sociedad



   Espíritu.   Factor Espiritual
Estado de salud
                               - Actividad física
                   Estilo de   - Cultura
                     vida      alimentaria
                                 (hábitos)
                               - Temperancia
                               - Manejo mental y
- Físico                       - Espiritual
- Químico
- Biológico
                   Estado de
- Social
                     salud           Herencia
- Ergonómico



  Medio                              Factores
 ambiente                            genéticos
Estilos de vida saludable


Definición:
Conjunto de actitudes,
comportamientos         y
formas de enfrentar las
diversas situaciones de
la vida que resulta de la
interacción de factores
personales.
Estilos de vida saludable

1. Actividad física
- Objetivo:
    Activar la circulación vascular y linfática.
    Aliviar el espasmo muscular vigorizar y tonificar el
     organismo.
- Actividades:
    Caminatas, trotar, bailar, natación, bicicleta.
- Beneficios:
    Previene el estrés
    Mantener el peso corporal
    Proteger la función orgánica ideal
Estilos de vida saludable

2. Cultura Alimentaria

   Tipos:
       Alimento físico
       Alimento mental
       Alimento espiritual
Estilos de vida saludable

a. Alimento físico Saludable
    Granos, frutas, verduras, semillas, a
     gua, etc…

     Consideraciones:
    Es un acto social importante.
    El ambiente armónico.
    Música relajante.
    La conversación.
    El arte en la presentación de     los
     platos.
    Prudencia en la cantidad          de
     alimento.
Estilos de vida saludable
b. Alimento mental
    Pensamiento.
    La Lectura.
    Conversación.
    El resentimiento.
    La critica.

 Consideración
    La actitud negativa envenena el organismo.
    La ira destruye el hígado.
    La pena enferma el pulmón.
    El miedo enferma el riñón.
    La ansiedad enferma el páncreas.
Estilos de vida saludable
c. Espiritual
 La oración, meditación en todo momento.




         Importante considerar las defensas “activas”
         Alcanzar la paz espiritual en todo momento.
    Los malestares físicos son emanaciones de un estado
                      mental agobiado.
Manejo Mental y Espiritual
A. Objetivos
 Promover   estilos de vida
  saludable.
 Favorecer  sensaciones de
  bienestar,   relajación  y
  sedación.


B. “Los estados emocionales
 alterados y no tratados el
 cuerpo lo “somatiza” =
 enfermedades
C. Actividades:
- Chequeo medico frecuente
- La respiración como proceso terapéutico.
- Reflexoterapia.
- Depuración del organismo al inicio de cada estación.
- Orar, meditar y visualizar.
- La risa como método terapéutico.
- Escuchar música relajante.
- Las caricias positivas, elogios.
- El arreglo del ambiente.
- Tomar un descanso de la rutina diaria.
Con un rostro radiante
 y lleno de felicidad,
Un amigo me saludó.
 afectuosamente.
Shalom



         me dijo.
Al ver mi rostro
      extrañado
     me explicó:
Shalom,


es un saludo en hebreo,
SHALOM
SALUD
HUMILDAD
LIBERACIÓN
Obediencia
MISERICORDIA
ÚNELO EN UN SOLO AFECTO,
SHALOM EN HEBREO significa:


Paz, integridad, calma, tranquilidad,
un saludo, bienestar, completar,
retribuir, pagar, compensar.
Y ese es mi deseo para ti




en este instante y siempre:
Un      un inmenso,
intenso,

       SHALOM
repleto de amor para que
llene de felicidad, todos los
    momentos de tu vida.
No tardes, envía un
         “SHALOM”
ahora mismo, a ese/a amigo/a
     que tanto quieres,
¡S H A L O M !
                            Díselo con todo tu corazón




   para que sepas que en este mundo
maravilloso, lleno de amor, no estás solo y
           que alguien te quiere.
        Dios te bendiga, rica y abundantemente hoy, mañana y siempre.
REGALOS DE RABIA Y DE
      RENCOR.
Él era un profesor comprometido y estricto, conocido también
    por sus alumnos como un hombre justo y comprensivo.
    Al terminar la clase de fin de año, mientras el maestro
 organizaba unos documentos encima de su escritorio, se le
   acercó uno de sus alumnos y en forma desafiante le dijo:

 -Profesor, lo que me alegra de haber terminado la clase, es
   que no tendré que escuchar más sus tonterías y podré
              descansar de ver su cara aburrida.
El alumno estaba erguido, con semblante arrogante, en espera
   de que el maestro reaccionara ofendido y descontrolado.
   El profesor miró al alumno por un instante y en forma muy
                      tranquila le preguntó:
 -¿Cuándo alguien te ofrece algo que no quieres, lo recibes?.
El alumno quedó desconcertado por la calidez de la respuesta.
-Por supuesto que no.
Contestó de nuevo, en tono
despectivo el muchacho.
-Bueno –prosiguió el
profesor- cuando alguien
intenta ofenderme o me
dice algo desagradable,
me está ofreciendo“algo”.
En tu caso, es una emoción
de rabia y rencor, que
puedo decidir NO aceptar.
-No entiendo a qué se
refiere.
-dijo el alumno confundido.
-Muy sencillo. -replicó el profesor. Tú me estás ofreciendo
 rabia y desprecio y si yo me siento ofendido o me pongo
           furioso, estaré aceptando tu regalo.
Y yo, mi amigo, en verdad, prefiero obsequiarme mi propia
                        serenidad.
-¡Muchacho!
-concluyó el profesor
en tono gentil-
La vida nos da la
LIBERTAD
de amargarnos o de
ser felices.
“Tu rabia pasará, pero no trates de dejarla
conmigo, porque no me interesa. Yo no puedo controlar lo
que tú llevas en tu corazón, pero de mí depende lo que yo
 cargo en el mío. Cada día, en todo momento, tú puedes
  escoger qué emociones o sentimientos quieres poner
dentro de ti, y lo que elijas, lo tendrás hasta que decidas
cambiarlo, porque es tan grande la LIBERTAD que nos da
                          la vida...
...que hasta tenemos la opción de
     amargarnos o de ser felices”.




¡ELIGE ESTA SEMANA SER FELIZ
Y HACER FELICES A LOS DEMÁS!
Promoviendo estilos de vida saludable, para la salud humana - CICATSALUD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas alimentación saludable
Diapositivas alimentación saludableDiapositivas alimentación saludable
Diapositivas alimentación saludable
Anderson Torres
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
nicnitzel
 
Habitos y estilod vida saludable ppt
Habitos y estilod vida saludable pptHabitos y estilod vida saludable ppt
Habitos y estilod vida saludable ppt
Victor Cortes
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
Franco Vasquez Garcia
 
La promoción de la salud mental y la prevención de los problemas mentales des...
La promoción de la salud mental y la prevención de los problemas mentales des...La promoción de la salud mental y la prevención de los problemas mentales des...
La promoción de la salud mental y la prevención de los problemas mentales des...
Plan de Calidad para el SNS
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
ferchogomo
 
Proceso salud-enfermedad-2012
Proceso salud-enfermedad-2012Proceso salud-enfermedad-2012
Proceso salud-enfermedad-2012Jony Cordova
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasWendyarriaga14
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
Diego Pedreros
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
Marii Cruz
 
Modelo de abordaje de promocion de la salud
Modelo de abordaje de promocion de la saludModelo de abordaje de promocion de la salud
Modelo de abordaje de promocion de la salud
freddy silva
 
Habitos alimenticios
Habitos alimenticiosHabitos alimenticios
Habitos alimenticiosDulce PooLii
 
Fomento de estilo de vida saludable
Fomento de estilo de vida saludableFomento de estilo de vida saludable
Fomento de estilo de vida saludable
Claudia Ximena Ochoa Guerrero
 
Macronutriente y micronutrientes
Macronutriente y micronutrientesMacronutriente y micronutrientes
Macronutriente y micronutrientes
Manuel Centeno Mar
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
mely_love_28
 
Estilos de vida
Estilos de vidaEstilos de vida
Estilos de vida
KAtiRojChu
 
Alimentacion saludable
Alimentacion  saludableAlimentacion  saludable
Alimentacion saludable
clausobarzo
 
Entorno saludable
Entorno saludableEntorno saludable
Entorno saludable
Fran Centurión Mejia
 
Autocuidado.presentacion
Autocuidado.presentacionAutocuidado.presentacion
Autocuidado.presentacion
Lupitaa Ramirez Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas alimentación saludable
Diapositivas alimentación saludableDiapositivas alimentación saludable
Diapositivas alimentación saludable
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
 
Habitos y estilod vida saludable ppt
Habitos y estilod vida saludable pptHabitos y estilod vida saludable ppt
Habitos y estilod vida saludable ppt
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 
La promoción de la salud mental y la prevención de los problemas mentales des...
La promoción de la salud mental y la prevención de los problemas mentales des...La promoción de la salud mental y la prevención de los problemas mentales des...
La promoción de la salud mental y la prevención de los problemas mentales des...
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
 
Proceso salud-enfermedad-2012
Proceso salud-enfermedad-2012Proceso salud-enfermedad-2012
Proceso salud-enfermedad-2012
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivas
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Modelo de abordaje de promocion de la salud
Modelo de abordaje de promocion de la saludModelo de abordaje de promocion de la salud
Modelo de abordaje de promocion de la salud
 
Habitos alimenticios
Habitos alimenticiosHabitos alimenticios
Habitos alimenticios
 
Fomento de estilo de vida saludable
Fomento de estilo de vida saludableFomento de estilo de vida saludable
Fomento de estilo de vida saludable
 
Macronutriente y micronutrientes
Macronutriente y micronutrientesMacronutriente y micronutrientes
Macronutriente y micronutrientes
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
 
Estilos de vida
Estilos de vidaEstilos de vida
Estilos de vida
 
Alimentacion saludable
Alimentacion  saludableAlimentacion  saludable
Alimentacion saludable
 
Entorno saludable
Entorno saludableEntorno saludable
Entorno saludable
 
Autocuidado.presentacion
Autocuidado.presentacionAutocuidado.presentacion
Autocuidado.presentacion
 

Similar a Promoviendo estilos de vida saludable, para la salud humana - CICATSALUD

Alternativas que mejoran la salud contenido
Alternativas que mejoran la salud contenidoAlternativas que mejoran la salud contenido
Alternativas que mejoran la salud contenidomotputae
 
Salud Mental, Física y Emocional
Salud Mental, Física y EmocionalSalud Mental, Física y Emocional
Salud Mental, Física y Emocional
Katerin_amaya
 
Teoría Salud Mental, Física y Emocional
Teoría Salud Mental, Física y EmocionalTeoría Salud Mental, Física y Emocional
Teoría Salud Mental, Física y Emocional
EdwinValera
 
Salud Integral por Roselyn Carpio
Salud Integral por Roselyn CarpioSalud Integral por Roselyn Carpio
Salud Integral por Roselyn Carpio
Roselyn Carpio
 
Unidad V. Salud Física, Mental y Emocional del Estudiante
 Unidad V. Salud Física, Mental y Emocional del Estudiante  Unidad V. Salud Física, Mental y Emocional del Estudiante
Unidad V. Salud Física, Mental y Emocional del Estudiante
RomerBurgos2
 
El estrés.
El estrés.El estrés.
El estrés.
Noemi E Rodriguez H
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1nono sales
 
MÚSICA Y SALUD MENTAL.pdf
MÚSICA Y SALUD MENTAL.pdfMÚSICA Y SALUD MENTAL.pdf
MÚSICA Y SALUD MENTAL.pdf
GemaZegarraParedes
 
Estilos de vida (viii unidad)
Estilos de vida (viii unidad)Estilos de vida (viii unidad)
Estilos de vida (viii unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Tarea RelacióN Entre La Salud Y La NutricióN
Tarea RelacióN Entre La Salud Y La NutricióNTarea RelacióN Entre La Salud Y La NutricióN
Tarea RelacióN Entre La Salud Y La NutricióN
lopez_s
 
SALUD MENTAL TRABAJO DE ENFERMERIA SALUD FAMILIAR
SALUD MENTAL TRABAJO DE ENFERMERIA SALUD FAMILIARSALUD MENTAL TRABAJO DE ENFERMERIA SALUD FAMILIAR
SALUD MENTAL TRABAJO DE ENFERMERIA SALUD FAMILIAR
NapaCedecallo
 
Salud integral actividades de orientacion
Salud integral actividades de orientacionSalud integral actividades de orientacion
Salud integral actividades de orientacion
mbmariyas
 
Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud integralmbmariyas
 
Dvs modulo1 cuaderno (1)
Dvs modulo1 cuaderno (1)Dvs modulo1 cuaderno (1)
Dvs modulo1 cuaderno (1)
Amelysanglez
 
El poder de estar en paz - Manejo de Stress
El poder de estar en paz  - Manejo de StressEl poder de estar en paz  - Manejo de Stress
El poder de estar en paz - Manejo de Stress
Mariela Quintero M.
 
Salud mental
Salud mental Salud mental
Salud mental
Gaby Hernández
 
Salud Integral
Salud IntegralSalud Integral
Salud Integral
Francisco Campos
 
Salud y Bienestar
Salud y BienestarSalud y Bienestar
Salud y Bienestar
lopez_s
 
Salud Integral por Roselyn Carpio
Salud Integral por Roselyn CarpioSalud Integral por Roselyn Carpio
Salud Integral por Roselyn Carpio
Roselyn Carpio
 
Salud Física y Mental
Salud Física y Mental Salud Física y Mental
Salud Física y Mental
MJhoana Quispe
 

Similar a Promoviendo estilos de vida saludable, para la salud humana - CICATSALUD (20)

Alternativas que mejoran la salud contenido
Alternativas que mejoran la salud contenidoAlternativas que mejoran la salud contenido
Alternativas que mejoran la salud contenido
 
Salud Mental, Física y Emocional
Salud Mental, Física y EmocionalSalud Mental, Física y Emocional
Salud Mental, Física y Emocional
 
Teoría Salud Mental, Física y Emocional
Teoría Salud Mental, Física y EmocionalTeoría Salud Mental, Física y Emocional
Teoría Salud Mental, Física y Emocional
 
Salud Integral por Roselyn Carpio
Salud Integral por Roselyn CarpioSalud Integral por Roselyn Carpio
Salud Integral por Roselyn Carpio
 
Unidad V. Salud Física, Mental y Emocional del Estudiante
 Unidad V. Salud Física, Mental y Emocional del Estudiante  Unidad V. Salud Física, Mental y Emocional del Estudiante
Unidad V. Salud Física, Mental y Emocional del Estudiante
 
El estrés.
El estrés.El estrés.
El estrés.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
MÚSICA Y SALUD MENTAL.pdf
MÚSICA Y SALUD MENTAL.pdfMÚSICA Y SALUD MENTAL.pdf
MÚSICA Y SALUD MENTAL.pdf
 
Estilos de vida (viii unidad)
Estilos de vida (viii unidad)Estilos de vida (viii unidad)
Estilos de vida (viii unidad)
 
Tarea RelacióN Entre La Salud Y La NutricióN
Tarea RelacióN Entre La Salud Y La NutricióNTarea RelacióN Entre La Salud Y La NutricióN
Tarea RelacióN Entre La Salud Y La NutricióN
 
SALUD MENTAL TRABAJO DE ENFERMERIA SALUD FAMILIAR
SALUD MENTAL TRABAJO DE ENFERMERIA SALUD FAMILIARSALUD MENTAL TRABAJO DE ENFERMERIA SALUD FAMILIAR
SALUD MENTAL TRABAJO DE ENFERMERIA SALUD FAMILIAR
 
Salud integral actividades de orientacion
Salud integral actividades de orientacionSalud integral actividades de orientacion
Salud integral actividades de orientacion
 
Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud integral
 
Dvs modulo1 cuaderno (1)
Dvs modulo1 cuaderno (1)Dvs modulo1 cuaderno (1)
Dvs modulo1 cuaderno (1)
 
El poder de estar en paz - Manejo de Stress
El poder de estar en paz  - Manejo de StressEl poder de estar en paz  - Manejo de Stress
El poder de estar en paz - Manejo de Stress
 
Salud mental
Salud mental Salud mental
Salud mental
 
Salud Integral
Salud IntegralSalud Integral
Salud Integral
 
Salud y Bienestar
Salud y BienestarSalud y Bienestar
Salud y Bienestar
 
Salud Integral por Roselyn Carpio
Salud Integral por Roselyn CarpioSalud Integral por Roselyn Carpio
Salud Integral por Roselyn Carpio
 
Salud Física y Mental
Salud Física y Mental Salud Física y Mental
Salud Física y Mental
 

Más de CICAT SALUD

Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUDSistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUDUso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUDProceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUDGestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUDPerfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUDCirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUDNefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUD
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUDCirugía bariátrica - CICAT-SALUD
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUDAdrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUDApendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUDAplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUDGastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUDColecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUDEquipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDLimpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDConocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUDCirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUDBuenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUDSeguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUDImportancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 

Más de CICAT SALUD (20)

Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUDSistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
 
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUDUso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
 
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUDProceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
 
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUDGestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
 
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUDPerfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
 
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUDCirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
 
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUDNefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
 
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUD
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUDCirugía bariátrica - CICAT-SALUD
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUD
 
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUDAdrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
 
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUDApendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
 
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUDAplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
 
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUDGastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
 
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUDColecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
 
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUDEquipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
 
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDLimpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
 
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDConocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
 
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUDCirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
 
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUDBuenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
 
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUDSeguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
 
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUDImportancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
 

Último

anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 

Último (20)

anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 

Promoviendo estilos de vida saludable, para la salud humana - CICATSALUD

  • 1. PROMOVIENDO ESTILOS DE VIDA SALUDABLE PARA LA SALUD HUMANA Lic. Leonor Farfán Salas
  • 2. INTRODUCCIÓN  El ser humano con el avance tecnológico en la globalización genera importante transformación en el diario vivir respecto a la comodidad y al progreso:  Y con ello el deterioro progresivo de la salud y la vida.  Incremento de toxinas ambientales.  Por otro lado vivimos tiempos adversos, difíciles, existe descontrol, nos mantienen acelerados y con estrés en todas sus formas.
  • 3. La sobre carga emocional, altera el S.N.: exceso de adrenalina y otras sustancias químicas.  Consecuencias devastadoras para la salud.  Generan diversos síntomas: cefalea, contractura y dolor muscular.  Cansancio, fatiga, insomnio, cambios serios de conducta. En conclusión:  Los malestares físicos son el resultado del estado emocional, agobiado y enceguecido
  • 4. Desarrollo Humano  Cuerpo :Leyes biológicas (Factor genético, factor ambiental)  Mente: Factor psicológico y Sociedad  Espíritu. Factor Espiritual
  • 5. Estado de salud - Actividad física Estilo de - Cultura vida alimentaria (hábitos) - Temperancia - Manejo mental y - Físico - Espiritual - Químico - Biológico Estado de - Social salud Herencia - Ergonómico Medio Factores ambiente genéticos
  • 6. Estilos de vida saludable Definición: Conjunto de actitudes, comportamientos y formas de enfrentar las diversas situaciones de la vida que resulta de la interacción de factores personales.
  • 7. Estilos de vida saludable 1. Actividad física - Objetivo:  Activar la circulación vascular y linfática.  Aliviar el espasmo muscular vigorizar y tonificar el organismo. - Actividades:  Caminatas, trotar, bailar, natación, bicicleta. - Beneficios:  Previene el estrés  Mantener el peso corporal  Proteger la función orgánica ideal
  • 8. Estilos de vida saludable 2. Cultura Alimentaria  Tipos:  Alimento físico  Alimento mental  Alimento espiritual
  • 9. Estilos de vida saludable a. Alimento físico Saludable  Granos, frutas, verduras, semillas, a gua, etc… Consideraciones:  Es un acto social importante.  El ambiente armónico.  Música relajante.  La conversación.  El arte en la presentación de los platos.  Prudencia en la cantidad de alimento.
  • 10. Estilos de vida saludable b. Alimento mental  Pensamiento.  La Lectura.  Conversación.  El resentimiento.  La critica. Consideración  La actitud negativa envenena el organismo.  La ira destruye el hígado.  La pena enferma el pulmón.  El miedo enferma el riñón.  La ansiedad enferma el páncreas.
  • 11. Estilos de vida saludable c. Espiritual  La oración, meditación en todo momento. Importante considerar las defensas “activas” Alcanzar la paz espiritual en todo momento. Los malestares físicos son emanaciones de un estado mental agobiado.
  • 12. Manejo Mental y Espiritual A. Objetivos  Promover estilos de vida saludable.  Favorecer sensaciones de bienestar, relajación y sedación. B. “Los estados emocionales alterados y no tratados el cuerpo lo “somatiza” = enfermedades
  • 13. C. Actividades: - Chequeo medico frecuente - La respiración como proceso terapéutico. - Reflexoterapia. - Depuración del organismo al inicio de cada estación. - Orar, meditar y visualizar. - La risa como método terapéutico. - Escuchar música relajante. - Las caricias positivas, elogios. - El arreglo del ambiente. - Tomar un descanso de la rutina diaria.
  • 14.
  • 15. Con un rostro radiante y lleno de felicidad,
  • 16. Un amigo me saludó. afectuosamente.
  • 17. Shalom me dijo.
  • 18. Al ver mi rostro extrañado me explicó:
  • 19. Shalom, es un saludo en hebreo,
  • 20.
  • 22. SALUD
  • 24.
  • 28. ÚNELO EN UN SOLO AFECTO, SHALOM EN HEBREO significa: Paz, integridad, calma, tranquilidad, un saludo, bienestar, completar, retribuir, pagar, compensar.
  • 29. Y ese es mi deseo para ti en este instante y siempre:
  • 30. Un un inmenso, intenso, SHALOM
  • 31. repleto de amor para que llene de felicidad, todos los momentos de tu vida.
  • 32. No tardes, envía un “SHALOM” ahora mismo, a ese/a amigo/a que tanto quieres,
  • 33. ¡S H A L O M ! Díselo con todo tu corazón para que sepas que en este mundo maravilloso, lleno de amor, no estás solo y que alguien te quiere. Dios te bendiga, rica y abundantemente hoy, mañana y siempre.
  • 34. REGALOS DE RABIA Y DE RENCOR.
  • 35. Él era un profesor comprometido y estricto, conocido también por sus alumnos como un hombre justo y comprensivo. Al terminar la clase de fin de año, mientras el maestro organizaba unos documentos encima de su escritorio, se le acercó uno de sus alumnos y en forma desafiante le dijo: -Profesor, lo que me alegra de haber terminado la clase, es que no tendré que escuchar más sus tonterías y podré descansar de ver su cara aburrida.
  • 36. El alumno estaba erguido, con semblante arrogante, en espera de que el maestro reaccionara ofendido y descontrolado. El profesor miró al alumno por un instante y en forma muy tranquila le preguntó: -¿Cuándo alguien te ofrece algo que no quieres, lo recibes?. El alumno quedó desconcertado por la calidez de la respuesta.
  • 37. -Por supuesto que no. Contestó de nuevo, en tono despectivo el muchacho. -Bueno –prosiguió el profesor- cuando alguien intenta ofenderme o me dice algo desagradable, me está ofreciendo“algo”. En tu caso, es una emoción de rabia y rencor, que puedo decidir NO aceptar. -No entiendo a qué se refiere. -dijo el alumno confundido.
  • 38. -Muy sencillo. -replicó el profesor. Tú me estás ofreciendo rabia y desprecio y si yo me siento ofendido o me pongo furioso, estaré aceptando tu regalo. Y yo, mi amigo, en verdad, prefiero obsequiarme mi propia serenidad.
  • 39. -¡Muchacho! -concluyó el profesor en tono gentil- La vida nos da la LIBERTAD de amargarnos o de ser felices.
  • 40. “Tu rabia pasará, pero no trates de dejarla conmigo, porque no me interesa. Yo no puedo controlar lo que tú llevas en tu corazón, pero de mí depende lo que yo cargo en el mío. Cada día, en todo momento, tú puedes escoger qué emociones o sentimientos quieres poner dentro de ti, y lo que elijas, lo tendrás hasta que decidas cambiarlo, porque es tan grande la LIBERTAD que nos da la vida...
  • 41. ...que hasta tenemos la opción de amargarnos o de ser felices”. ¡ELIGE ESTA SEMANA SER FELIZ Y HACER FELICES A LOS DEMÁS!