SlideShare una empresa de Scribd logo
Formación Universitaria 4
Fecha: del 10 al 14 de septiembre del 2018
•Tablas lógicas
Analizaremos tablas donde se incluye la representación de un tipo diferente de
variable, llamada variable lógica. Dichas variables tienen dos características
fundamentales : la primera, que expresan la presencia o ausencia de una
relación cierta entre dos variables y, por lo tanto, solo pueden tomar los valores
de “verdadero” o “falso”; y la segunda, que son mutuamente excluyentes, o sea
que en la mayoría de los casos, una vez que se da una relación cierta entre los
valores de dos variables, no es posible que ocurra a la vez otra relación
verdadera entre los valores de ese mismo par de variables.
El proceso a utilizar se induce mediante el análisis y la verbalización de los
procedimientos utilizados para llevar a cabo la representación.
Características de las
tabla lógicas.
1. Los datos son relaciones verdaderas o falsas que se denominan variables
lógicas.
2. En cada cuadro de la tabla se representa la presencia o ausencia de una
relación verdadera entre un par de valores de dos de las variables.
3. En la mayoría de los casos los valores de las variables lógicas son
mutuamente excluyentes, es decir, una vez que una alternativa o relación
entre dos valores de dos variables es valida ningún otro par de valores
de las mismas variables puede estar asociado por una relación valida.
4. Una vea que se establece una relación cierta entre los valores de dos
variables, la propiedad de las variables lógicas de ser mutuamente
excluyentes, permite cancelar las demás posibilidades de la fila y la
columna a las cuales pertenecen dichos valores.
Pasos de la estrategia para resolver
problemas de tabla lógicas.
1. Leer el problema
2. Identificar las variables y la pregunta del problema
3. Elaborar la tabla.
4. Leer el problema, paso a paso, y anotar en la tabla o postergar la información
que se obtiene conforme se aplica la estrategia
5. Inferir otras relaciones a partir de la información que se obtiene cuando se
registran los datos y del uso de la propiedad mutuamente excluyente de las
variables lógicas.
6. Releer el problema en caso de necesidad para relacionar los datos postergados
con la información que se obtiene conforme se resuelve el problema.
7. Verificar la congruencia del razonamiento que se siguió.
Ejercicio 1
Tres mujeres –Juana, Patricia y Sonia- tienen entre todas tres hijos:
Samuel, Luis y David. Samuel y Luis estudian con el hijo de Patricia.
Ocasionalmente Sonia lleva a la escuela a los hijos de Juana. Quien es la
madre de Luis?
Actividad 2
Representaciones y soluciones
Pág. 218, 220 y 221
Bibliografía
Desarrollo de habilidades del pensamiento. Razonamiento Verbal y
Solución de problemas.
Autor: Margarita A. de Sánchez. Editorial TRILLAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
Karolina Celi Riofrio
 
Espacio vectorial
Espacio vectorialEspacio vectorial
Espacio vectorial
espinal97
 
La Estadistica
La EstadisticaLa Estadistica
La Estadistica
carlos Brito
 
Jorman nava
Jorman navaJorman nava
Jorman nava
Jorman Nava
 
Algoritmos de ordenamiento
Algoritmos de ordenamientoAlgoritmos de ordenamiento
Algoritmos de ordenamiento
Monica Canaza
 
Variables aleatorias
Variables aleatorias Variables aleatorias
Variables aleatorias
andresulba
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
Gabriel Cázares
 
Analisis estadistico
Analisis estadisticoAnalisis estadistico
Analisis estadistico
iremass2012
 
Variable de estado Jose Moises Diaz Avila- CI 22996515
Variable de estado   Jose Moises Diaz Avila- CI 22996515Variable de estado   Jose Moises Diaz Avila- CI 22996515
Variable de estado Jose Moises Diaz Avila- CI 22996515
josemdiaza
 
Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
DavidGonzalez19970
 
Matriz
Matriz Matriz
Variables de estado informe
Variables de estado informeVariables de estado informe
Variables de estado informe
gustavoangel92
 
Sistemas de ecuaciones - metodos de resolucion
Sistemas de ecuaciones - metodos de resolucionSistemas de ecuaciones - metodos de resolucion
Sistemas de ecuaciones - metodos de resolucion
Eduardo Silva Jimenez
 
Variables de estado
Variables de estadoVariables de estado
Variables de estado
gustavoangel92
 
Grupo1
Grupo1Grupo1
Programa mate 3 2014
Programa mate 3 2014Programa mate 3 2014
Programa mate 3 2014
Pablo Leon
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
asun_nugar
 
Analisis bivariado
Analisis bivariado   Analisis bivariado
Analisis bivariado
Pablo Santiago Moreno Tirado
 
Variables de estado Jesús Sotillo
Variables de estado Jesús SotilloVariables de estado Jesús Sotillo
Variables de estado Jesús Sotillo
JhonatanMotaxD
 
Actividades 3
Actividades 3Actividades 3

La actualidad más candente (20)

Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
 
Espacio vectorial
Espacio vectorialEspacio vectorial
Espacio vectorial
 
La Estadistica
La EstadisticaLa Estadistica
La Estadistica
 
Jorman nava
Jorman navaJorman nava
Jorman nava
 
Algoritmos de ordenamiento
Algoritmos de ordenamientoAlgoritmos de ordenamiento
Algoritmos de ordenamiento
 
Variables aleatorias
Variables aleatorias Variables aleatorias
Variables aleatorias
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
Analisis estadistico
Analisis estadisticoAnalisis estadistico
Analisis estadistico
 
Variable de estado Jose Moises Diaz Avila- CI 22996515
Variable de estado   Jose Moises Diaz Avila- CI 22996515Variable de estado   Jose Moises Diaz Avila- CI 22996515
Variable de estado Jose Moises Diaz Avila- CI 22996515
 
Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
 
Matriz
Matriz Matriz
Matriz
 
Variables de estado informe
Variables de estado informeVariables de estado informe
Variables de estado informe
 
Sistemas de ecuaciones - metodos de resolucion
Sistemas de ecuaciones - metodos de resolucionSistemas de ecuaciones - metodos de resolucion
Sistemas de ecuaciones - metodos de resolucion
 
Variables de estado
Variables de estadoVariables de estado
Variables de estado
 
Grupo1
Grupo1Grupo1
Grupo1
 
Programa mate 3 2014
Programa mate 3 2014Programa mate 3 2014
Programa mate 3 2014
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Analisis bivariado
Analisis bivariado   Analisis bivariado
Analisis bivariado
 
Variables de estado Jesús Sotillo
Variables de estado Jesús SotilloVariables de estado Jesús Sotillo
Variables de estado Jesús Sotillo
 
Actividades 3
Actividades 3Actividades 3
Actividades 3
 

Similar a Fu 4 8

F.u.4 24 de oct al 28
F.u.4 24 de oct al 28F.u.4 24 de oct al 28
F.u.4 24 de oct al 28
Delfina Moroyoqui
 
PROBLEMAS DE RELACIONES CON DOS VARIABLES
PROBLEMAS DE RELACIONES CON DOS VARIABLESPROBLEMAS DE RELACIONES CON DOS VARIABLES
PROBLEMAS DE RELACIONES CON DOS VARIABLES
Eduardo Samaniego
 
GRUPO 3-AGRUPAMOS COLOR Y TAMAÑO-1.pptx
GRUPO 3-AGRUPAMOS COLOR Y TAMAÑO-1.pptxGRUPO 3-AGRUPAMOS COLOR Y TAMAÑO-1.pptx
GRUPO 3-AGRUPAMOS COLOR Y TAMAÑO-1.pptx
eliudTOMASSOTO
 
Solucion de problemaas
Solucion de problemaasSolucion de problemaas
Solucion de problemaas
Joss Ferdinand
 
Expresion verbal y solucion del problema
Expresion verbal y solucion del problemaExpresion verbal y solucion del problema
Expresion verbal y solucion del problema
MariaVarela67
 
_Tablas_de_Verdad_Tablas_de_Verdad_Tablas_de_Verdad.pptx
_Tablas_de_Verdad_Tablas_de_Verdad_Tablas_de_Verdad.pptx_Tablas_de_Verdad_Tablas_de_Verdad_Tablas_de_Verdad.pptx
_Tablas_de_Verdad_Tablas_de_Verdad_Tablas_de_Verdad.pptx
FabianAndresNuezPinz
 
Estadistica terminos basicos
Estadistica terminos basicosEstadistica terminos basicos
Estadistica terminos basicos
maria eugenia barreto
 
Representaciones en dos Dimensiones
Representaciones en dos DimensionesRepresentaciones en dos Dimensiones
Representaciones en dos Dimensiones
NazarethTorres
 
UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO.pdf
UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO.pdfUNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO.pdf
UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO.pdf
erick780726
 

Similar a Fu 4 8 (9)

F.u.4 24 de oct al 28
F.u.4 24 de oct al 28F.u.4 24 de oct al 28
F.u.4 24 de oct al 28
 
PROBLEMAS DE RELACIONES CON DOS VARIABLES
PROBLEMAS DE RELACIONES CON DOS VARIABLESPROBLEMAS DE RELACIONES CON DOS VARIABLES
PROBLEMAS DE RELACIONES CON DOS VARIABLES
 
GRUPO 3-AGRUPAMOS COLOR Y TAMAÑO-1.pptx
GRUPO 3-AGRUPAMOS COLOR Y TAMAÑO-1.pptxGRUPO 3-AGRUPAMOS COLOR Y TAMAÑO-1.pptx
GRUPO 3-AGRUPAMOS COLOR Y TAMAÑO-1.pptx
 
Solucion de problemaas
Solucion de problemaasSolucion de problemaas
Solucion de problemaas
 
Expresion verbal y solucion del problema
Expresion verbal y solucion del problemaExpresion verbal y solucion del problema
Expresion verbal y solucion del problema
 
_Tablas_de_Verdad_Tablas_de_Verdad_Tablas_de_Verdad.pptx
_Tablas_de_Verdad_Tablas_de_Verdad_Tablas_de_Verdad.pptx_Tablas_de_Verdad_Tablas_de_Verdad_Tablas_de_Verdad.pptx
_Tablas_de_Verdad_Tablas_de_Verdad_Tablas_de_Verdad.pptx
 
Estadistica terminos basicos
Estadistica terminos basicosEstadistica terminos basicos
Estadistica terminos basicos
 
Representaciones en dos Dimensiones
Representaciones en dos DimensionesRepresentaciones en dos Dimensiones
Representaciones en dos Dimensiones
 
UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO.pdf
UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO.pdfUNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO.pdf
UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO.pdf
 

Más de Fernando Acosta

Fu 3 10
Fu 3 10Fu 3 10
Fu 3 9
Fu 3 9Fu 3 9
Fisica semana 9
Fisica semana 9Fisica semana 9
Fisica semana 9
Fernando Acosta
 
Fu 3 8
Fu 3 8Fu 3 8
Fisica semana 8
Fisica semana 8Fisica semana 8
Fisica semana 8
Fernando Acosta
 
Fu 3 7
Fu 3 7Fu 3 7
Fisica semana 7
Fisica semana 7Fisica semana 7
Fisica semana 7
Fernando Acosta
 
Fisica semana 6
Fisica semana 6Fisica semana 6
Fisica semana 6
Fernando Acosta
 
Fu 3 6
Fu 3 6Fu 3 6
Fisica semana 5
Fisica semana 5Fisica semana 5
Fisica semana 5
Fernando Acosta
 
Fu 3 5
Fu 3 5Fu 3 5
Fu 3 3
Fu 3 3Fu 3 3
Fisica semana 4
Fisica semana 4Fisica semana 4
Fisica semana 4
Fernando Acosta
 
Horario ciencias fisica
Horario ciencias fisicaHorario ciencias fisica
Horario ciencias fisica
Fernando Acosta
 
Horario fu 3
Horario fu 3Horario fu 3
Horario fu 3
Fernando Acosta
 
Fisica semana 3
Fisica semana 3Fisica semana 3
Fisica semana 3
Fernando Acosta
 
Fu 3 2-2
Fu 3 2-2Fu 3 2-2
Fu 3 2-2
Fernando Acosta
 
Fisica semana 2
Fisica semana 2Fisica semana 2
Fisica semana 2
Fernando Acosta
 
Fu 3 2-1
Fu 3 2-1Fu 3 2-1
Fu 3 2-1
Fernando Acosta
 
Fisica semana 1
Fisica semana 1Fisica semana 1
Fisica semana 1
Fernando Acosta
 

Más de Fernando Acosta (20)

Fu 3 10
Fu 3 10Fu 3 10
Fu 3 10
 
Fu 3 9
Fu 3 9Fu 3 9
Fu 3 9
 
Fisica semana 9
Fisica semana 9Fisica semana 9
Fisica semana 9
 
Fu 3 8
Fu 3 8Fu 3 8
Fu 3 8
 
Fisica semana 8
Fisica semana 8Fisica semana 8
Fisica semana 8
 
Fu 3 7
Fu 3 7Fu 3 7
Fu 3 7
 
Fisica semana 7
Fisica semana 7Fisica semana 7
Fisica semana 7
 
Fisica semana 6
Fisica semana 6Fisica semana 6
Fisica semana 6
 
Fu 3 6
Fu 3 6Fu 3 6
Fu 3 6
 
Fisica semana 5
Fisica semana 5Fisica semana 5
Fisica semana 5
 
Fu 3 5
Fu 3 5Fu 3 5
Fu 3 5
 
Fu 3 3
Fu 3 3Fu 3 3
Fu 3 3
 
Fisica semana 4
Fisica semana 4Fisica semana 4
Fisica semana 4
 
Horario ciencias fisica
Horario ciencias fisicaHorario ciencias fisica
Horario ciencias fisica
 
Horario fu 3
Horario fu 3Horario fu 3
Horario fu 3
 
Fisica semana 3
Fisica semana 3Fisica semana 3
Fisica semana 3
 
Fu 3 2-2
Fu 3 2-2Fu 3 2-2
Fu 3 2-2
 
Fisica semana 2
Fisica semana 2Fisica semana 2
Fisica semana 2
 
Fu 3 2-1
Fu 3 2-1Fu 3 2-1
Fu 3 2-1
 
Fisica semana 1
Fisica semana 1Fisica semana 1
Fisica semana 1
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Fu 4 8

  • 1. Formación Universitaria 4 Fecha: del 10 al 14 de septiembre del 2018
  • 2. •Tablas lógicas Analizaremos tablas donde se incluye la representación de un tipo diferente de variable, llamada variable lógica. Dichas variables tienen dos características fundamentales : la primera, que expresan la presencia o ausencia de una relación cierta entre dos variables y, por lo tanto, solo pueden tomar los valores de “verdadero” o “falso”; y la segunda, que son mutuamente excluyentes, o sea que en la mayoría de los casos, una vez que se da una relación cierta entre los valores de dos variables, no es posible que ocurra a la vez otra relación verdadera entre los valores de ese mismo par de variables. El proceso a utilizar se induce mediante el análisis y la verbalización de los procedimientos utilizados para llevar a cabo la representación.
  • 3. Características de las tabla lógicas. 1. Los datos son relaciones verdaderas o falsas que se denominan variables lógicas. 2. En cada cuadro de la tabla se representa la presencia o ausencia de una relación verdadera entre un par de valores de dos de las variables. 3. En la mayoría de los casos los valores de las variables lógicas son mutuamente excluyentes, es decir, una vez que una alternativa o relación entre dos valores de dos variables es valida ningún otro par de valores de las mismas variables puede estar asociado por una relación valida. 4. Una vea que se establece una relación cierta entre los valores de dos variables, la propiedad de las variables lógicas de ser mutuamente excluyentes, permite cancelar las demás posibilidades de la fila y la columna a las cuales pertenecen dichos valores.
  • 4. Pasos de la estrategia para resolver problemas de tabla lógicas. 1. Leer el problema 2. Identificar las variables y la pregunta del problema 3. Elaborar la tabla. 4. Leer el problema, paso a paso, y anotar en la tabla o postergar la información que se obtiene conforme se aplica la estrategia 5. Inferir otras relaciones a partir de la información que se obtiene cuando se registran los datos y del uso de la propiedad mutuamente excluyente de las variables lógicas. 6. Releer el problema en caso de necesidad para relacionar los datos postergados con la información que se obtiene conforme se resuelve el problema. 7. Verificar la congruencia del razonamiento que se siguió.
  • 5. Ejercicio 1 Tres mujeres –Juana, Patricia y Sonia- tienen entre todas tres hijos: Samuel, Luis y David. Samuel y Luis estudian con el hijo de Patricia. Ocasionalmente Sonia lleva a la escuela a los hijos de Juana. Quien es la madre de Luis?
  • 6.
  • 7. Actividad 2 Representaciones y soluciones Pág. 218, 220 y 221
  • 8. Bibliografía Desarrollo de habilidades del pensamiento. Razonamiento Verbal y Solución de problemas. Autor: Margarita A. de Sánchez. Editorial TRILLAS.