SlideShare una empresa de Scribd logo
Copyright © 2011 by Saunders, an imprint of Elsevier Inc. All rights reserved.
Nitrógeno Ureico en la Sangre (NUS)
El NUS es un producto de desecho producido por la descomposi-
ción de proteínas. La urea de la sangre se elimina del cuerpo por la
orina, de modo que al aumentar el nivel de NUS, la función renal
disminuye. Un aumento en la proteína que recibe el intestino para
digerir (como una dieta muy alta en proteínas de carne o las proteí-
nas de sangre de una úlcera que sangra) pueden aumentar el NUS.
La deshidratación también aumenta la cantidad de NUS. El NUS
se mide con una prueba de sangre.
Creatinina
La creatinina es un producto de desecho del músculo. Esta tam-
bién aumenta a medida que disminuye la función renal. Fuera de
los riñones, pocas cosas afectan la concentración de creatinina, lo
que la hace un mejor marcador de la función renal que el NUS. Lo
que sí afecta la creatinina es la masa muscular. Perros y gatos muy
delgados a causa de atrofia muscular pueden tener artificialmente
bajos los niveles de creatinina en comparación con la capacidad
real de funcionamiento de sus riñones. La creatinina se mide con
una prueba de sangre.
Densidad Específica de la Orina
La densidad específica de la orina es la medición de la capaci-
dad de los riñones para concentrar (disminuir el contenido de
agua) o diluir la orina (aumentar el contenido de agua). No hay
un valor normal, ya que los riñones normales deberían poder pro-
ducir un gran volumen de orina diluida si el perro o gato bebe
mucha agua, y concentrar la orina, si la ingesta de agua es res-
tringida. A pesar de la capacidad de los riñones para concentrar
y diluir, bajo circunstancias típicas la densidad específica de la
orina suele ser superior a 1.025. Si se dañan los riñones, la orina
tendrá una densidad específica en un cierto rango (por lo general
entre 1.008 y 1.012). El daño renal afecta la capacidad de con-
centrar orina antes de que los indicadores de función renal en
la sangre se vean elevados. Al inicio de la enfermedad renal, el
único hallazgo anormal puede ser la poca concentración de orina,
pero otras enfermedades también pueden causar esto. Se reco-
mienda efectuar pruebas específicas para determinar la causa del
problema de concentración de orina y se basan en los detalles
específicos de cada caso.
Tasa de Filtración Glomerular (TFG)
Aunque el NUS y la creatinina son pruebas de rutina de la función
renal, más del 75% de la función renal debe verse afectada antes
de que sus valores sean anormales. Con daño de más del 66% de
la función renal, los riñones no pueden concentrar bien la orina y
la densidad específica de esta sigue siendo media. Si se sospecha
una enfermedad renal, pero las pruebas de sangre son normales,
se puede realizar un examen más específico de la función renal: el
examen de la Tasa de Filtración Glomerular (TFG).
Hay varias maneras de medir la TFG, entre ellas, la depuración
de iohexol, la depuración de creatinina y cintigrafía renal (escáner
nuclear).
El examen de depuración de iohexol se realiza por medio de una
inyección intravenosa con un agente de contraste, que es el mismo
agente que se usa para radiografías y tomografía computarizada (escá-
ner TC). Se extraen muestras de sangre cada hora, durante 4 horas y se
envían a un laboratorio especializado para el análisis. El riesgo de una
reacción alérgica al yodo en el agente de contraste es menor.
En el examen de depuración de creatinina, la creatinina se
inyecta por vía intravenosa y las muestras de sangre se toman
durante las próximas 10 horas. La concentración de creatinina
puede medirse en un laboratorio local y la TFG se calcula con un
programa computacional. Aunque este examen se usa para evaluar
la gravedad de la insuficiencia renal, la creatinina no es tóxica y
la inyección no hace sentirse mal al paciente. Los niveles de crea-
tinina vuelven al valor normal al final del examen en la mayoría
de los casos o dentro de 24 horas si la función renal está grave-
mente afectada. Aunque este examen es rápido, no es fácil encon-
trar creatinina lo suficientemente pura para la inyección.
La cintigrafía renal (escáner nuclear) es el único método que
permite determinar la función de cada uno de los riñones. Una sus-
tancia radiactiva especialmente marcada (radioisótopo) se inyecta
por vía intravenosa y la cantidad de esta sustancia absorbida por
cada riñón se mide con una cámara de rayos gamma que detecta
el bajo nivel de radiación emitida por el radioisótopo. Después de
este examen, el paciente suele permanecer en el hospital durante
la noche mientras elimina la sustancia del cuerpo. Pocos hospitales
veterinarios tienen el equipo necesario para realizar este examen.
Cathy E. Langston, DVM, DACVIM (Animales Pequeños)
Exámenes de Laboratorio de la
Función Renal
SI SE HAN AGREGADO INSTRUCCIONES PARTICULARES, ÉSTAS APARECERÁN EN LA ÚLTIMA PÁGINA DEL FOLLETO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRUEBAS DE FUNCIÓN RENAL/CASO CLÍNICO INSUFICIENCIA RENAL
PRUEBAS DE FUNCIÓN RENAL/CASO CLÍNICO INSUFICIENCIA RENALPRUEBAS DE FUNCIÓN RENAL/CASO CLÍNICO INSUFICIENCIA RENAL
PRUEBAS DE FUNCIÓN RENAL/CASO CLÍNICO INSUFICIENCIA RENAL
Edwin Villavicencio
 
Evaluación funcional de_organos
Evaluación funcional de_organosEvaluación funcional de_organos
Evaluación funcional de_organos
Ybis La Fuente
 
Estudio de la funcion renal
Estudio de la funcion renalEstudio de la funcion renal
Estudio de la funcion renal
gonzalorq
 
Enfoque del paciente con enfermedad renal
Enfoque del paciente con enfermedad renalEnfoque del paciente con enfermedad renal
Enfoque del paciente con enfermedad renal
Jose Jorge Balasnoa
 
Perfil renal expo
Perfil renal expoPerfil renal expo
Depuracion de creatinina
Depuracion de creatininaDepuracion de creatinina
Depuracion de creatinina
Marian Boiiz
 
Determinacion Del Filtrado Glomerular
Determinacion Del Filtrado GlomerularDeterminacion Del Filtrado Glomerular
Determinacion Del Filtrado Glomerular
Daniel Salcedo
 
Depuración de creatinina
Depuración de creatininaDepuración de creatinina
Depuración de creatinina
MOSQUETERO36
 
Pruebas de funcion renal 1
Pruebas de funcion renal 1Pruebas de funcion renal 1
Pruebas de funcion renal 1
laboratorio clinico Hospital General
 
Prova
ProvaProva
Prova
nuriseor
 
Creatinina+y+depuracion
Creatinina+y+depuracionCreatinina+y+depuracion
Creatinina+y+depuracion
Michelle Quezada
 
glucosa urea creatinina keik san gavidia
glucosa urea creatinina  keik  san gavidiaglucosa urea creatinina  keik  san gavidia
glucosa urea creatinina keik san gavidia
Keiko Sanchez Gavidia
 
Pruebas de función renal
Pruebas de función renalPruebas de función renal
Pruebas de función renal
MOSQUETERO36
 
Uso de formulas para el calculo de la tasa de filtrado glomerular
Uso de formulas para el calculo de la tasa de filtrado glomerularUso de formulas para el calculo de la tasa de filtrado glomerular
Uso de formulas para el calculo de la tasa de filtrado glomerular
Gerardo Alfaro
 
Normas de atención de la enfermedad renal crónica/ Guatemala
Normas de atención de la enfermedad renal crónica/ GuatemalaNormas de atención de la enfermedad renal crónica/ Guatemala
Normas de atención de la enfermedad renal crónica/ Guatemala
Maria Isabel Urrejola
 
Proyecto final-de-bioquímica-perfil-renal- UNACH
Proyecto final-de-bioquímica-perfil-renal- UNACHProyecto final-de-bioquímica-perfil-renal- UNACH
Proyecto final-de-bioquímica-perfil-renal- UNACH
Saraí Orozco
 
Estudios de la función renal
Estudios de la función renalEstudios de la función renal
Estudios de la función renal
gonzalorq
 
pruebas de funcion renal
pruebas de funcion renalpruebas de funcion renal
pruebas de funcion renal
Andres Ortiz
 
Pruebas de funcion renal
Pruebas de funcion renalPruebas de funcion renal
Pruebas de funcion renal
fernanadoquisbert
 
Metodos de estudio de la funcion renal
Metodos de estudio de la funcion renalMetodos de estudio de la funcion renal
Metodos de estudio de la funcion renal
AUN NO PERO ESTA EN UNO DE MIS PLANES DE VIDA
 

La actualidad más candente (20)

PRUEBAS DE FUNCIÓN RENAL/CASO CLÍNICO INSUFICIENCIA RENAL
PRUEBAS DE FUNCIÓN RENAL/CASO CLÍNICO INSUFICIENCIA RENALPRUEBAS DE FUNCIÓN RENAL/CASO CLÍNICO INSUFICIENCIA RENAL
PRUEBAS DE FUNCIÓN RENAL/CASO CLÍNICO INSUFICIENCIA RENAL
 
Evaluación funcional de_organos
Evaluación funcional de_organosEvaluación funcional de_organos
Evaluación funcional de_organos
 
Estudio de la funcion renal
Estudio de la funcion renalEstudio de la funcion renal
Estudio de la funcion renal
 
Enfoque del paciente con enfermedad renal
Enfoque del paciente con enfermedad renalEnfoque del paciente con enfermedad renal
Enfoque del paciente con enfermedad renal
 
Perfil renal expo
Perfil renal expoPerfil renal expo
Perfil renal expo
 
Depuracion de creatinina
Depuracion de creatininaDepuracion de creatinina
Depuracion de creatinina
 
Determinacion Del Filtrado Glomerular
Determinacion Del Filtrado GlomerularDeterminacion Del Filtrado Glomerular
Determinacion Del Filtrado Glomerular
 
Depuración de creatinina
Depuración de creatininaDepuración de creatinina
Depuración de creatinina
 
Pruebas de funcion renal 1
Pruebas de funcion renal 1Pruebas de funcion renal 1
Pruebas de funcion renal 1
 
Prova
ProvaProva
Prova
 
Creatinina+y+depuracion
Creatinina+y+depuracionCreatinina+y+depuracion
Creatinina+y+depuracion
 
glucosa urea creatinina keik san gavidia
glucosa urea creatinina  keik  san gavidiaglucosa urea creatinina  keik  san gavidia
glucosa urea creatinina keik san gavidia
 
Pruebas de función renal
Pruebas de función renalPruebas de función renal
Pruebas de función renal
 
Uso de formulas para el calculo de la tasa de filtrado glomerular
Uso de formulas para el calculo de la tasa de filtrado glomerularUso de formulas para el calculo de la tasa de filtrado glomerular
Uso de formulas para el calculo de la tasa de filtrado glomerular
 
Normas de atención de la enfermedad renal crónica/ Guatemala
Normas de atención de la enfermedad renal crónica/ GuatemalaNormas de atención de la enfermedad renal crónica/ Guatemala
Normas de atención de la enfermedad renal crónica/ Guatemala
 
Proyecto final-de-bioquímica-perfil-renal- UNACH
Proyecto final-de-bioquímica-perfil-renal- UNACHProyecto final-de-bioquímica-perfil-renal- UNACH
Proyecto final-de-bioquímica-perfil-renal- UNACH
 
Estudios de la función renal
Estudios de la función renalEstudios de la función renal
Estudios de la función renal
 
pruebas de funcion renal
pruebas de funcion renalpruebas de funcion renal
pruebas de funcion renal
 
Pruebas de funcion renal
Pruebas de funcion renalPruebas de funcion renal
Pruebas de funcion renal
 
Metodos de estudio de la funcion renal
Metodos de estudio de la funcion renalMetodos de estudio de la funcion renal
Metodos de estudio de la funcion renal
 

Destacado

26.jul.2013 Mario Infante
26.jul.2013   Mario Infante26.jul.2013   Mario Infante
26.jul.2013 Mario Infante
Freddy Sosaya Chucan
 
Conquista de américa
Conquista de américaConquista de américa
Conquista de américa
Laura BOLOGNESE mail
 
Relato 30
Relato 30Relato 30
Relato 30
manueloyarzun
 
18/10/11 Germán Tenorio Vasconcelos ESTILOS DE VIDA SALUDABLE REDUCEN RIESGOS...
18/10/11 Germán Tenorio Vasconcelos ESTILOS DE VIDA SALUDABLE REDUCEN RIESGOS...18/10/11 Germán Tenorio Vasconcelos ESTILOS DE VIDA SALUDABLE REDUCEN RIESGOS...
18/10/11 Germán Tenorio Vasconcelos ESTILOS DE VIDA SALUDABLE REDUCEN RIESGOS...
Germán Tenorio Vasconcelos
 
Presentacioei0910
Presentacioei0910Presentacioei0910
Presentacioei0910
Pere Piris
 
Lectura y comprensión
Lectura y comprensiónLectura y comprensión
Lectura y comprensión
Griselda
 
Classe gramatical das palavras
Classe gramatical das palavrasClasse gramatical das palavras
Classe gramatical das palavras
Camila Rodrigues
 

Destacado (7)

26.jul.2013 Mario Infante
26.jul.2013   Mario Infante26.jul.2013   Mario Infante
26.jul.2013 Mario Infante
 
Conquista de américa
Conquista de américaConquista de américa
Conquista de américa
 
Relato 30
Relato 30Relato 30
Relato 30
 
18/10/11 Germán Tenorio Vasconcelos ESTILOS DE VIDA SALUDABLE REDUCEN RIESGOS...
18/10/11 Germán Tenorio Vasconcelos ESTILOS DE VIDA SALUDABLE REDUCEN RIESGOS...18/10/11 Germán Tenorio Vasconcelos ESTILOS DE VIDA SALUDABLE REDUCEN RIESGOS...
18/10/11 Germán Tenorio Vasconcelos ESTILOS DE VIDA SALUDABLE REDUCEN RIESGOS...
 
Presentacioei0910
Presentacioei0910Presentacioei0910
Presentacioei0910
 
Lectura y comprensión
Lectura y comprensiónLectura y comprensión
Lectura y comprensión
 
Classe gramatical das palavras
Classe gramatical das palavrasClasse gramatical das palavras
Classe gramatical das palavras
 

Similar a Funcion renal

HISTORIA CLINICA UROLOGICA, ANAMNESIS, EXAMEN FISICO Y LAB.pptx
HISTORIA CLINICA UROLOGICA, ANAMNESIS, EXAMEN FISICO Y LAB.pptxHISTORIA CLINICA UROLOGICA, ANAMNESIS, EXAMEN FISICO Y LAB.pptx
HISTORIA CLINICA UROLOGICA, ANAMNESIS, EXAMEN FISICO Y LAB.pptx
LuisGamarra38
 
EXM. ORINA Y SANGRE PCTE RENAL (1).pptx
EXM. ORINA Y SANGRE PCTE RENAL (1).pptxEXM. ORINA Y SANGRE PCTE RENAL (1).pptx
EXM. ORINA Y SANGRE PCTE RENAL (1).pptx
JuanFranciscoJuarezP
 
quimica sanguinea tema 5.pptx
quimica sanguinea tema 5.pptxquimica sanguinea tema 5.pptx
quimica sanguinea tema 5.pptx
jhordy29
 
PRUEBAS DE LABORATORIO EN NEFROLOGIA.pptx
PRUEBAS DE LABORATORIO  EN NEFROLOGIA.pptxPRUEBAS DE LABORATORIO  EN NEFROLOGIA.pptx
PRUEBAS DE LABORATORIO EN NEFROLOGIA.pptx
NardaChavez3
 
SEMIOLOGIA - NEFROLOGIA
SEMIOLOGIA - NEFROLOGIASEMIOLOGIA - NEFROLOGIA
SEMIOLOGIA - NEFROLOGIA
BrunaCares
 
Urea en la sangre, bilis,creatina,creatinina
Urea en la sangre, bilis,creatina,creatininaUrea en la sangre, bilis,creatina,creatinina
Urea en la sangre, bilis,creatina,creatinina
Brian Wilf
 
Semiologia - NEFROLOGIA
Semiologia - NEFROLOGIASemiologia - NEFROLOGIA
Semiologia - NEFROLOGIA
BrunaCares
 
Análisis de la función renal
Análisis de la función renalAnálisis de la función renal
Análisis de la función renal
silvia gutierrez contreras
 
1.-Valoracion-de-la-funcion-renal. (1).ppt.pptx
1.-Valoracion-de-la-funcion-renal. (1).ppt.pptx1.-Valoracion-de-la-funcion-renal. (1).ppt.pptx
1.-Valoracion-de-la-funcion-renal. (1).ppt.pptx
danielkrasic77
 
IRA insuficiencia renal aguda
IRA insuficiencia renal agudaIRA insuficiencia renal aguda
IRA insuficiencia renal aguda
carla julieta Chambilla
 
Insuficiencia Renal Aguda Y Cronica. Fi
Insuficiencia Renal Aguda Y Cronica. FiInsuficiencia Renal Aguda Y Cronica. Fi
Insuficiencia Renal Aguda Y Cronica. Fi
Gabriela Valenzuela
 
D 2 riñones
D 2 riñonesD 2 riñones
D 2 riñones
doctor-Alfredo-Bolano
 
Paciente con patalogia abdominal de origen renal.pdf
Paciente con patalogia abdominal de origen renal.pdfPaciente con patalogia abdominal de origen renal.pdf
Paciente con patalogia abdominal de origen renal.pdf
pcsq9hs5gd
 
Expo de quimica ii
Expo de quimica iiExpo de quimica ii
Urianálisis
UrianálisisUrianálisis
Urianálisis
Sandra Toledo
 
Urea
UreaUrea
Urea
elthymgr
 
Urocultivo
UrocultivoUrocultivo
Urocultivo
Silvana Star
 
examendeorinacompleta-101130113027-phpapp01-convertido.pptx
examendeorinacompleta-101130113027-phpapp01-convertido.pptxexamendeorinacompleta-101130113027-phpapp01-convertido.pptx
examendeorinacompleta-101130113027-phpapp01-convertido.pptx
FrancheOporto
 
AU_S2_ACT4_ Diaz_MontesdeOca_MariaGuadalupe..pdf
AU_S2_ACT4_ Diaz_MontesdeOca_MariaGuadalupe..pdfAU_S2_ACT4_ Diaz_MontesdeOca_MariaGuadalupe..pdf
AU_S2_ACT4_ Diaz_MontesdeOca_MariaGuadalupe..pdf
Lupita253203
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
Rogelio Flores Valencia
 

Similar a Funcion renal (20)

HISTORIA CLINICA UROLOGICA, ANAMNESIS, EXAMEN FISICO Y LAB.pptx
HISTORIA CLINICA UROLOGICA, ANAMNESIS, EXAMEN FISICO Y LAB.pptxHISTORIA CLINICA UROLOGICA, ANAMNESIS, EXAMEN FISICO Y LAB.pptx
HISTORIA CLINICA UROLOGICA, ANAMNESIS, EXAMEN FISICO Y LAB.pptx
 
EXM. ORINA Y SANGRE PCTE RENAL (1).pptx
EXM. ORINA Y SANGRE PCTE RENAL (1).pptxEXM. ORINA Y SANGRE PCTE RENAL (1).pptx
EXM. ORINA Y SANGRE PCTE RENAL (1).pptx
 
quimica sanguinea tema 5.pptx
quimica sanguinea tema 5.pptxquimica sanguinea tema 5.pptx
quimica sanguinea tema 5.pptx
 
PRUEBAS DE LABORATORIO EN NEFROLOGIA.pptx
PRUEBAS DE LABORATORIO  EN NEFROLOGIA.pptxPRUEBAS DE LABORATORIO  EN NEFROLOGIA.pptx
PRUEBAS DE LABORATORIO EN NEFROLOGIA.pptx
 
SEMIOLOGIA - NEFROLOGIA
SEMIOLOGIA - NEFROLOGIASEMIOLOGIA - NEFROLOGIA
SEMIOLOGIA - NEFROLOGIA
 
Urea en la sangre, bilis,creatina,creatinina
Urea en la sangre, bilis,creatina,creatininaUrea en la sangre, bilis,creatina,creatinina
Urea en la sangre, bilis,creatina,creatinina
 
Semiologia - NEFROLOGIA
Semiologia - NEFROLOGIASemiologia - NEFROLOGIA
Semiologia - NEFROLOGIA
 
Análisis de la función renal
Análisis de la función renalAnálisis de la función renal
Análisis de la función renal
 
1.-Valoracion-de-la-funcion-renal. (1).ppt.pptx
1.-Valoracion-de-la-funcion-renal. (1).ppt.pptx1.-Valoracion-de-la-funcion-renal. (1).ppt.pptx
1.-Valoracion-de-la-funcion-renal. (1).ppt.pptx
 
IRA insuficiencia renal aguda
IRA insuficiencia renal agudaIRA insuficiencia renal aguda
IRA insuficiencia renal aguda
 
Insuficiencia Renal Aguda Y Cronica. Fi
Insuficiencia Renal Aguda Y Cronica. FiInsuficiencia Renal Aguda Y Cronica. Fi
Insuficiencia Renal Aguda Y Cronica. Fi
 
D 2 riñones
D 2 riñonesD 2 riñones
D 2 riñones
 
Paciente con patalogia abdominal de origen renal.pdf
Paciente con patalogia abdominal de origen renal.pdfPaciente con patalogia abdominal de origen renal.pdf
Paciente con patalogia abdominal de origen renal.pdf
 
Expo de quimica ii
Expo de quimica iiExpo de quimica ii
Expo de quimica ii
 
Urianálisis
UrianálisisUrianálisis
Urianálisis
 
Urea
UreaUrea
Urea
 
Urocultivo
UrocultivoUrocultivo
Urocultivo
 
examendeorinacompleta-101130113027-phpapp01-convertido.pptx
examendeorinacompleta-101130113027-phpapp01-convertido.pptxexamendeorinacompleta-101130113027-phpapp01-convertido.pptx
examendeorinacompleta-101130113027-phpapp01-convertido.pptx
 
AU_S2_ACT4_ Diaz_MontesdeOca_MariaGuadalupe..pdf
AU_S2_ACT4_ Diaz_MontesdeOca_MariaGuadalupe..pdfAU_S2_ACT4_ Diaz_MontesdeOca_MariaGuadalupe..pdf
AU_S2_ACT4_ Diaz_MontesdeOca_MariaGuadalupe..pdf
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 

Más de linzay03

Urianalisis
UrianalisisUrianalisis
Urianalisis
linzay03
 
Proteinuria y albuminuria
Proteinuria y albuminuriaProteinuria y albuminuria
Proteinuria y albuminuria
linzay03
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
linzay03
 
Insuficiencia renal canina
Insuficiencia renal caninaInsuficiencia renal canina
Insuficiencia renal canina
linzay03
 
Diabetes en perros y gatos
Diabetes en perros y gatosDiabetes en perros y gatos
Diabetes en perros y gatos
linzay03
 
Tema nº 7
Tema nº 7Tema nº 7
Tema nº 7
linzay03
 
Tema 6 lab
Tema 6 labTema 6 lab
Tema 6 lab
linzay03
 
Tema nº 3
Tema nº 3Tema nº 3
Tema nº 3
linzay03
 
Tema nº 1 lb
Tema nº 1 lbTema nº 1 lb
Tema nº 1 lb
linzay03
 

Más de linzay03 (9)

Urianalisis
UrianalisisUrianalisis
Urianalisis
 
Proteinuria y albuminuria
Proteinuria y albuminuriaProteinuria y albuminuria
Proteinuria y albuminuria
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
 
Insuficiencia renal canina
Insuficiencia renal caninaInsuficiencia renal canina
Insuficiencia renal canina
 
Diabetes en perros y gatos
Diabetes en perros y gatosDiabetes en perros y gatos
Diabetes en perros y gatos
 
Tema nº 7
Tema nº 7Tema nº 7
Tema nº 7
 
Tema 6 lab
Tema 6 labTema 6 lab
Tema 6 lab
 
Tema nº 3
Tema nº 3Tema nº 3
Tema nº 3
 
Tema nº 1 lb
Tema nº 1 lbTema nº 1 lb
Tema nº 1 lb
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Funcion renal

  • 1. Copyright © 2011 by Saunders, an imprint of Elsevier Inc. All rights reserved. Nitrógeno Ureico en la Sangre (NUS) El NUS es un producto de desecho producido por la descomposi- ción de proteínas. La urea de la sangre se elimina del cuerpo por la orina, de modo que al aumentar el nivel de NUS, la función renal disminuye. Un aumento en la proteína que recibe el intestino para digerir (como una dieta muy alta en proteínas de carne o las proteí- nas de sangre de una úlcera que sangra) pueden aumentar el NUS. La deshidratación también aumenta la cantidad de NUS. El NUS se mide con una prueba de sangre. Creatinina La creatinina es un producto de desecho del músculo. Esta tam- bién aumenta a medida que disminuye la función renal. Fuera de los riñones, pocas cosas afectan la concentración de creatinina, lo que la hace un mejor marcador de la función renal que el NUS. Lo que sí afecta la creatinina es la masa muscular. Perros y gatos muy delgados a causa de atrofia muscular pueden tener artificialmente bajos los niveles de creatinina en comparación con la capacidad real de funcionamiento de sus riñones. La creatinina se mide con una prueba de sangre. Densidad Específica de la Orina La densidad específica de la orina es la medición de la capaci- dad de los riñones para concentrar (disminuir el contenido de agua) o diluir la orina (aumentar el contenido de agua). No hay un valor normal, ya que los riñones normales deberían poder pro- ducir un gran volumen de orina diluida si el perro o gato bebe mucha agua, y concentrar la orina, si la ingesta de agua es res- tringida. A pesar de la capacidad de los riñones para concentrar y diluir, bajo circunstancias típicas la densidad específica de la orina suele ser superior a 1.025. Si se dañan los riñones, la orina tendrá una densidad específica en un cierto rango (por lo general entre 1.008 y 1.012). El daño renal afecta la capacidad de con- centrar orina antes de que los indicadores de función renal en la sangre se vean elevados. Al inicio de la enfermedad renal, el único hallazgo anormal puede ser la poca concentración de orina, pero otras enfermedades también pueden causar esto. Se reco- mienda efectuar pruebas específicas para determinar la causa del problema de concentración de orina y se basan en los detalles específicos de cada caso. Tasa de Filtración Glomerular (TFG) Aunque el NUS y la creatinina son pruebas de rutina de la función renal, más del 75% de la función renal debe verse afectada antes de que sus valores sean anormales. Con daño de más del 66% de la función renal, los riñones no pueden concentrar bien la orina y la densidad específica de esta sigue siendo media. Si se sospecha una enfermedad renal, pero las pruebas de sangre son normales, se puede realizar un examen más específico de la función renal: el examen de la Tasa de Filtración Glomerular (TFG). Hay varias maneras de medir la TFG, entre ellas, la depuración de iohexol, la depuración de creatinina y cintigrafía renal (escáner nuclear). El examen de depuración de iohexol se realiza por medio de una inyección intravenosa con un agente de contraste, que es el mismo agente que se usa para radiografías y tomografía computarizada (escá- ner TC). Se extraen muestras de sangre cada hora, durante 4 horas y se envían a un laboratorio especializado para el análisis. El riesgo de una reacción alérgica al yodo en el agente de contraste es menor. En el examen de depuración de creatinina, la creatinina se inyecta por vía intravenosa y las muestras de sangre se toman durante las próximas 10 horas. La concentración de creatinina puede medirse en un laboratorio local y la TFG se calcula con un programa computacional. Aunque este examen se usa para evaluar la gravedad de la insuficiencia renal, la creatinina no es tóxica y la inyección no hace sentirse mal al paciente. Los niveles de crea- tinina vuelven al valor normal al final del examen en la mayoría de los casos o dentro de 24 horas si la función renal está grave- mente afectada. Aunque este examen es rápido, no es fácil encon- trar creatinina lo suficientemente pura para la inyección. La cintigrafía renal (escáner nuclear) es el único método que permite determinar la función de cada uno de los riñones. Una sus- tancia radiactiva especialmente marcada (radioisótopo) se inyecta por vía intravenosa y la cantidad de esta sustancia absorbida por cada riñón se mide con una cámara de rayos gamma que detecta el bajo nivel de radiación emitida por el radioisótopo. Después de este examen, el paciente suele permanecer en el hospital durante la noche mientras elimina la sustancia del cuerpo. Pocos hospitales veterinarios tienen el equipo necesario para realizar este examen. Cathy E. Langston, DVM, DACVIM (Animales Pequeños) Exámenes de Laboratorio de la Función Renal SI SE HAN AGREGADO INSTRUCCIONES PARTICULARES, ÉSTAS APARECERÁN EN LA ÚLTIMA PÁGINA DEL FOLLETO.