SlideShare una empresa de Scribd logo
Funcionamiento
de los
PLC
¿Qué es un PLC?
O El PLC es un dispositivo de estado sólido, diseñado para controlar
procesos secuenciales (una etapa después de la otra) que se ejecutan
en un ambiente industrial. Es decir, que van asociados a la maquinaria
que desarrolla procesos de producción y controlan su trabajo.
O Como puedes deducir de la definición, el PLC es un sistema, porque
contiene todo lo necesario para operar, y es industrial, por tener todos
los registros necesarios para operar en los ambientes hostiles que se
encuentran en la industria.
¿Qué hace un PLC?
O Un PLC realiza, entre otras, las siguientes funciones:
O • Recoger datos de las fuentes de entrada a través de las fuentes
digitales y analógicas.
O • Tomar decisiones en base a criterios pres programados.
O • Almacenar datos en la memoria.
O • Generar ciclos de tiempo.
O • Realizar cálculos matemáticos.
O • Actuar sobre los dispositivos externos mediante las salidas
analógicas y digitales.
O • Comunicarse con otros sistemas externos.
Además de poder ser programados, son automáticos, es decir son aparatos
que comparan las señales emitidas por la máquina controlada y toman
decisiones en base a las instrucciones programadas, para mantener estable
la operación de dicha máquina.
Puedes modificar las instrucciones almacenadas en memoria, además de
monitorizarlas.
O Además de poder ser programados, son automáticos, es decir son
aparatos que comparan las señales emitidas por la máquina controlada
y toman decisiones en base a las instrucciones programadas, para
mantener estable la operación de dicha máquina.
O Puedes modificar las instrucciones almacenadas en memoria, además
de monitorizarlas
O Los PLC se distinguen de otros controladores automáticos, en que
pueden ser programados para controlar cualquier tipo de máquina, a
diferencia de otros controladores (como por ejemplo un programador o
control de la llama de una caldera) que, solamente, pueden controlar un
tipo específico de aparato.
¿Cómo funciona el PLC?
O Una vez que se pone en marcha, el procesador realiza una serie de
tareas según el siguiente orden:
O a) Al encender el procesador ejecuta un auto-chequeo de encendido
y bloquea las salidas. A continuación, si el chequeo ha resultado
correcto, el PLC entra en el modo de operación normal.
O b) El siguiente paso lee el estado de las entradas y las almacena en
una zona de la memoria que se llama tabla de imagen de entradas
(hablaremos de ella mas adelante).
O c) En base a su programa de control, el PLC actualiza una zona de la
memoria llamada tabla de imagen de salida.
O d) A continuación el procesador actualiza el estado de las salidas
"copiando" hacia los módulos de salida el estado de la tabla de imagen
de salidas (de este modo se controla el estado de los módulos de salida
del PLC, relay, triacs, etc.).
O e) Vuelve a ejecutar el paso b)
O Cada ciclo de ejecución se llama ciclo de barrido (scan), el cual normalmente
se divide en:
O • Verificación de las entradas y salidas
O • Ejecución del programa
Otras funciones adicionales del PLC
O a) En cada ciclo del programa, el PLC efectúa un chequeo del
funcionamiento del sistema reportando el resultado en la memoria, que puede
ser comprobada por el programa del usuario.
O b) El PLC puede controlar el estado de las Inicializaciones de los
elementos del sistema: cada inicio de un microprocesador también se
comunica a la memoria del PLC.
O c) Guarda los estados de las entradas y salidas en memoria: Le puedes
indicar al PLC el estado que deseas que presenten las salidas o las variables
internas, en el caso de que se produzca un fallo o una falta de energía en el
equipo. Esta funcionalidad es esencial cuando se quieren proteger los datos
de salida del proceso.
¿Qué pasa dentro del PLC?
En el diagrama que se muestra a continuación se puede observar la estructura
interna de los PLC del cual vamos a describir cada una de las unidades funcionales
mencionadas mas arriba:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Automatismos
AutomatismosAutomatismos
Automatismos
Alberto Vazquez
 
Devicenet
DevicenetDevicenet
Devicenet
dave
 
Controladores Logicos Programables
Controladores Logicos ProgramablesControladores Logicos Programables
Controladores Logicos Programables
David Levy
 
Arquitectura de un plc
Arquitectura de un plcArquitectura de un plc
Arquitectura de un plc
Meztli Valeriano Orozco
 
Senalizacion y pulsadores
Senalizacion y pulsadoresSenalizacion y pulsadores
Senalizacion y pulsadores
ACI MASER
 
002 Electroneumática y Neumática: método intuitivo
002 Electroneumática y Neumática: método intuitivo 002 Electroneumática y Neumática: método intuitivo
002 Electroneumática y Neumática: método intuitivo
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Instrumentacion
InstrumentacionInstrumentacion
Instrumentacion
Aly Olvera
 
Redes industriales
Redes industrialesRedes industriales
Redes industriales
Laureano Zantedeschi
 
Estructura plc
Estructura plcEstructura plc
Estructura plc
John Terán
 
Familia lógica
Familia lógicaFamilia lógica
Familia lógica
cristlop
 
PLC: GRAFCET
PLC: GRAFCETPLC: GRAFCET
Resumen sobre el direccionamiento en el plc
Resumen sobre el direccionamiento en el plcResumen sobre el direccionamiento en el plc
Resumen sobre el direccionamiento en el plc
ivan_antrax
 
Curso Plc C.E.T,I,S 15
Curso Plc C.E.T,I,S 15Curso Plc C.E.T,I,S 15
Curso Plc C.E.T,I,S 15
wakuman
 
Actuadores (elementos finales)
Actuadores (elementos finales)Actuadores (elementos finales)
Actuadores (elementos finales)
Linder Torrico Flores
 
PLC: Sistemas lógicos y secuenciales
PLC: Sistemas lógicos y secuenciales PLC: Sistemas lógicos y secuenciales
PLC: Sistemas lógicos y secuenciales
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Intro,diagramas y ejemplos
Intro,diagramas y ejemplosIntro,diagramas y ejemplos
Intro,diagramas y ejemplos
jorge Garcia
 
Diagrama de Bloques Reglas de Simplificacion
Diagrama de Bloques Reglas de SimplificacionDiagrama de Bloques Reglas de Simplificacion
Diagrama de Bloques Reglas de Simplificacion
Jose Chavez
 
cascada electroneumatica
cascada electroneumaticacascada electroneumatica
cascada electroneumatica
Dimas Rumay
 
PLC: Automatización industrial
PLC: Automatización industrial PLC: Automatización industrial
PLC: Automatización industrial
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Presentación p.l.c.
Presentación p.l.c.Presentación p.l.c.
Presentación p.l.c.
Delington Marquez Mendez
 

La actualidad más candente (20)

Automatismos
AutomatismosAutomatismos
Automatismos
 
Devicenet
DevicenetDevicenet
Devicenet
 
Controladores Logicos Programables
Controladores Logicos ProgramablesControladores Logicos Programables
Controladores Logicos Programables
 
Arquitectura de un plc
Arquitectura de un plcArquitectura de un plc
Arquitectura de un plc
 
Senalizacion y pulsadores
Senalizacion y pulsadoresSenalizacion y pulsadores
Senalizacion y pulsadores
 
002 Electroneumática y Neumática: método intuitivo
002 Electroneumática y Neumática: método intuitivo 002 Electroneumática y Neumática: método intuitivo
002 Electroneumática y Neumática: método intuitivo
 
Instrumentacion
InstrumentacionInstrumentacion
Instrumentacion
 
Redes industriales
Redes industrialesRedes industriales
Redes industriales
 
Estructura plc
Estructura plcEstructura plc
Estructura plc
 
Familia lógica
Familia lógicaFamilia lógica
Familia lógica
 
PLC: GRAFCET
PLC: GRAFCETPLC: GRAFCET
PLC: GRAFCET
 
Resumen sobre el direccionamiento en el plc
Resumen sobre el direccionamiento en el plcResumen sobre el direccionamiento en el plc
Resumen sobre el direccionamiento en el plc
 
Curso Plc C.E.T,I,S 15
Curso Plc C.E.T,I,S 15Curso Plc C.E.T,I,S 15
Curso Plc C.E.T,I,S 15
 
Actuadores (elementos finales)
Actuadores (elementos finales)Actuadores (elementos finales)
Actuadores (elementos finales)
 
PLC: Sistemas lógicos y secuenciales
PLC: Sistemas lógicos y secuenciales PLC: Sistemas lógicos y secuenciales
PLC: Sistemas lógicos y secuenciales
 
Intro,diagramas y ejemplos
Intro,diagramas y ejemplosIntro,diagramas y ejemplos
Intro,diagramas y ejemplos
 
Diagrama de Bloques Reglas de Simplificacion
Diagrama de Bloques Reglas de SimplificacionDiagrama de Bloques Reglas de Simplificacion
Diagrama de Bloques Reglas de Simplificacion
 
cascada electroneumatica
cascada electroneumaticacascada electroneumatica
cascada electroneumatica
 
PLC: Automatización industrial
PLC: Automatización industrial PLC: Automatización industrial
PLC: Automatización industrial
 
Presentación p.l.c.
Presentación p.l.c.Presentación p.l.c.
Presentación p.l.c.
 

Similar a Funcionamiento de los PLC

Los plc
Los plcLos plc
PLC
PLC PLC
PLC
david254
 
Definicion de plc historia y tipos
Definicion de plc historia y tiposDefinicion de plc historia y tipos
Definicion de plc historia y tipos
DocumentosAreas4
 
Controlador lógico programable
Controlador  lógico  programableControlador  lógico  programable
Controlador lógico programable
Jorge Saravia Vasconez
 
Investigación controlador lógico programable sergio cabrera
Investigación controlador lógico programable sergio cabreraInvestigación controlador lógico programable sergio cabrera
Investigación controlador lógico programable sergio cabrera
trota mundos
 
Funcionamiento plc
Funcionamiento plcFuncionamiento plc
Funcionamiento plc
Juan navarrete
 
Descripción de Módulos Funcionales del PLC (2).
Descripción de Módulos Funcionales del PLC (2).Descripción de Módulos Funcionales del PLC (2).
Descripción de Módulos Funcionales del PLC (2).
acpicegudomonagas
 
Controles Lógicos Programables
Controles Lógicos ProgramablesControles Lógicos Programables
Controles Lógicos Programables
Flor Hernandez
 
AUTOMATIZACION CLASE DE PLC.pptx
AUTOMATIZACION CLASE DE PLC.pptxAUTOMATIZACION CLASE DE PLC.pptx
AUTOMATIZACION CLASE DE PLC.pptx
oliva992325
 
Funcionamiento de los plc
Funcionamiento de los plcFuncionamiento de los plc
Funcionamiento de los plc
LEONARDOCORDERO73
 
módulo lógico programable Programmable Logic Controller,
módulo lógico programable  Programmable Logic Controller,módulo lógico programable  Programmable Logic Controller,
módulo lógico programable Programmable Logic Controller,
LuisLobatoingaruca
 
ICI-Unidad V
ICI-Unidad VICI-Unidad V
ICI-Unidad V
gparra989
 
Ici unidad 05 tema 03_plc (1)
Ici unidad 05 tema 03_plc (1)Ici unidad 05 tema 03_plc (1)
Ici unidad 05 tema 03_plc (1)
sgeplc
 
Maderer kuffatti yepez controladores
Maderer kuffatti yepez   controladoresMaderer kuffatti yepez   controladores
Maderer kuffatti yepez controladores
UNEFA
 
Raul gonzalez
Raul gonzalezRaul gonzalez
Raul gonzalez
raulrjgp
 
El controlador l__gico_programable__plc__1ra_parte.pdf
El controlador l__gico_programable__plc__1ra_parte.pdfEl controlador l__gico_programable__plc__1ra_parte.pdf
El controlador l__gico_programable__plc__1ra_parte.pdf
AlexanderLiquinchana
 
Plc. unidad v. ici. scm
Plc. unidad v. ici. scmPlc. unidad v. ici. scm
Plc. unidad v. ici. scm
acpicegudomonagas
 
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plcDefinicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
Brian Lucena
 
Trabajo del plc
Trabajo del plcTrabajo del plc
Trabajo del plc
Rafael Marin
 
Ciclo De Trabajo De Un Plc
Ciclo De Trabajo De Un PlcCiclo De Trabajo De Un Plc
Ciclo De Trabajo De Un Plc
Omar Gonzalez S
 

Similar a Funcionamiento de los PLC (20)

Los plc
Los plcLos plc
Los plc
 
PLC
PLC PLC
PLC
 
Definicion de plc historia y tipos
Definicion de plc historia y tiposDefinicion de plc historia y tipos
Definicion de plc historia y tipos
 
Controlador lógico programable
Controlador  lógico  programableControlador  lógico  programable
Controlador lógico programable
 
Investigación controlador lógico programable sergio cabrera
Investigación controlador lógico programable sergio cabreraInvestigación controlador lógico programable sergio cabrera
Investigación controlador lógico programable sergio cabrera
 
Funcionamiento plc
Funcionamiento plcFuncionamiento plc
Funcionamiento plc
 
Descripción de Módulos Funcionales del PLC (2).
Descripción de Módulos Funcionales del PLC (2).Descripción de Módulos Funcionales del PLC (2).
Descripción de Módulos Funcionales del PLC (2).
 
Controles Lógicos Programables
Controles Lógicos ProgramablesControles Lógicos Programables
Controles Lógicos Programables
 
AUTOMATIZACION CLASE DE PLC.pptx
AUTOMATIZACION CLASE DE PLC.pptxAUTOMATIZACION CLASE DE PLC.pptx
AUTOMATIZACION CLASE DE PLC.pptx
 
Funcionamiento de los plc
Funcionamiento de los plcFuncionamiento de los plc
Funcionamiento de los plc
 
módulo lógico programable Programmable Logic Controller,
módulo lógico programable  Programmable Logic Controller,módulo lógico programable  Programmable Logic Controller,
módulo lógico programable Programmable Logic Controller,
 
ICI-Unidad V
ICI-Unidad VICI-Unidad V
ICI-Unidad V
 
Ici unidad 05 tema 03_plc (1)
Ici unidad 05 tema 03_plc (1)Ici unidad 05 tema 03_plc (1)
Ici unidad 05 tema 03_plc (1)
 
Maderer kuffatti yepez controladores
Maderer kuffatti yepez   controladoresMaderer kuffatti yepez   controladores
Maderer kuffatti yepez controladores
 
Raul gonzalez
Raul gonzalezRaul gonzalez
Raul gonzalez
 
El controlador l__gico_programable__plc__1ra_parte.pdf
El controlador l__gico_programable__plc__1ra_parte.pdfEl controlador l__gico_programable__plc__1ra_parte.pdf
El controlador l__gico_programable__plc__1ra_parte.pdf
 
Plc. unidad v. ici. scm
Plc. unidad v. ici. scmPlc. unidad v. ici. scm
Plc. unidad v. ici. scm
 
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plcDefinicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
 
Trabajo del plc
Trabajo del plcTrabajo del plc
Trabajo del plc
 
Ciclo De Trabajo De Un Plc
Ciclo De Trabajo De Un PlcCiclo De Trabajo De Un Plc
Ciclo De Trabajo De Un Plc
 

Último

Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 

Funcionamiento de los PLC

  • 2. ¿Qué es un PLC? O El PLC es un dispositivo de estado sólido, diseñado para controlar procesos secuenciales (una etapa después de la otra) que se ejecutan en un ambiente industrial. Es decir, que van asociados a la maquinaria que desarrolla procesos de producción y controlan su trabajo. O Como puedes deducir de la definición, el PLC es un sistema, porque contiene todo lo necesario para operar, y es industrial, por tener todos los registros necesarios para operar en los ambientes hostiles que se encuentran en la industria.
  • 3. ¿Qué hace un PLC? O Un PLC realiza, entre otras, las siguientes funciones: O • Recoger datos de las fuentes de entrada a través de las fuentes digitales y analógicas. O • Tomar decisiones en base a criterios pres programados. O • Almacenar datos en la memoria. O • Generar ciclos de tiempo. O • Realizar cálculos matemáticos. O • Actuar sobre los dispositivos externos mediante las salidas analógicas y digitales. O • Comunicarse con otros sistemas externos. Además de poder ser programados, son automáticos, es decir son aparatos que comparan las señales emitidas por la máquina controlada y toman decisiones en base a las instrucciones programadas, para mantener estable la operación de dicha máquina. Puedes modificar las instrucciones almacenadas en memoria, además de monitorizarlas.
  • 4. O Además de poder ser programados, son automáticos, es decir son aparatos que comparan las señales emitidas por la máquina controlada y toman decisiones en base a las instrucciones programadas, para mantener estable la operación de dicha máquina. O Puedes modificar las instrucciones almacenadas en memoria, además de monitorizarlas O Los PLC se distinguen de otros controladores automáticos, en que pueden ser programados para controlar cualquier tipo de máquina, a diferencia de otros controladores (como por ejemplo un programador o control de la llama de una caldera) que, solamente, pueden controlar un tipo específico de aparato.
  • 5. ¿Cómo funciona el PLC? O Una vez que se pone en marcha, el procesador realiza una serie de tareas según el siguiente orden: O a) Al encender el procesador ejecuta un auto-chequeo de encendido y bloquea las salidas. A continuación, si el chequeo ha resultado correcto, el PLC entra en el modo de operación normal. O b) El siguiente paso lee el estado de las entradas y las almacena en una zona de la memoria que se llama tabla de imagen de entradas (hablaremos de ella mas adelante). O c) En base a su programa de control, el PLC actualiza una zona de la memoria llamada tabla de imagen de salida. O d) A continuación el procesador actualiza el estado de las salidas "copiando" hacia los módulos de salida el estado de la tabla de imagen de salidas (de este modo se controla el estado de los módulos de salida del PLC, relay, triacs, etc.).
  • 6. O e) Vuelve a ejecutar el paso b) O Cada ciclo de ejecución se llama ciclo de barrido (scan), el cual normalmente se divide en: O • Verificación de las entradas y salidas O • Ejecución del programa Otras funciones adicionales del PLC O a) En cada ciclo del programa, el PLC efectúa un chequeo del funcionamiento del sistema reportando el resultado en la memoria, que puede ser comprobada por el programa del usuario. O b) El PLC puede controlar el estado de las Inicializaciones de los elementos del sistema: cada inicio de un microprocesador también se comunica a la memoria del PLC. O c) Guarda los estados de las entradas y salidas en memoria: Le puedes indicar al PLC el estado que deseas que presenten las salidas o las variables internas, en el caso de que se produzca un fallo o una falta de energía en el equipo. Esta funcionalidad es esencial cuando se quieren proteger los datos de salida del proceso.
  • 8. En el diagrama que se muestra a continuación se puede observar la estructura interna de los PLC del cual vamos a describir cada una de las unidades funcionales mencionadas mas arriba: