SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
 
 
 
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Método de oscilaciones sostenidas (Ziegler-Nichols 1942) El sistema (proceso) se realimenta con un controlador proporcional, de acuerdo a la topología que se presenta:
 
 
Método de oscilaciones amortiguadas (Harriot 1957)   Este método consiste en realimentar el sistema (proceso) a controlar con un controlador proporcional, empleando la configuración que se muestra en la figura::
 
 
Método de la curva de reacción (Ziegler-Nichols 1942)
 
Método de la curva de reacción (Cohen-Coon 1950)
 
 
 
 
Caracterización del proceso
 
La respuesta escalón del sistema se presenta en la siguiente figura:
 
 
 
 
 
 
 
 
Lugar Geométrico de las Raíces
Los puntos de interés son los que se muestran en la figura:
 
 
 
 
 
 
 
 
Lugar Geométrico de las Raíces En la siguiente gráfica se muestra la gráfica del LGR para la planta donde también se ha dibujado la líneas de factor de amortiguamiento relativo de 0.2176:
A continuación se tienen marcados los puntos de interés sobre el Lugar Geométrico de las Raíces, y de nuevo con la herramienta de MatLab  rlocfind  se determina que:
 
 
 
 
 
 
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Compensadores adelanto-y-atraso
Compensadores adelanto-y-atrasoCompensadores adelanto-y-atraso
Compensadores adelanto-y-atrasoxino7
 
Teoria de control analisis de la respuesta en frecuencia
Teoria de control analisis de la respuesta en frecuenciaTeoria de control analisis de la respuesta en frecuencia
Teoria de control analisis de la respuesta en frecuenciaBendryx Bello Bracho
 
El controlador pid
El controlador pidEl controlador pid
El controlador pidla_hormiga
 
Sistemas de control en tiempo discreto
Sistemas de control en tiempo discretoSistemas de control en tiempo discreto
Sistemas de control en tiempo discretoHermesCastillo01
 
Sistema control onoff
Sistema control onoffSistema control onoff
Sistema control onoffSalvador-UNSA
 
diagramas de bloques
diagramas de bloquesdiagramas de bloques
diagramas de bloquesCarlos Rubio
 
Modelado en espacio de estados
Modelado en espacio de estadosModelado en espacio de estados
Modelado en espacio de estadosAlejandro Flores
 
Unidad 2 control 2 /FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA PULSO
Unidad 2 control 2 /FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA PULSOUnidad 2 control 2 /FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA PULSO
Unidad 2 control 2 /FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA PULSODavinso Gonzalez
 
Control digital: Retenedor de orden cero y uno
Control digital: Retenedor de orden cero y uno Control digital: Retenedor de orden cero y uno
Control digital: Retenedor de orden cero y uno SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Muestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLab
Muestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLabMuestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLab
Muestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLabmarco calderon layme
 
DISEÑO ANALOGICO - AMPLIFICADOR DE INSTRUMENTACION INA114 Y LM741
DISEÑO ANALOGICO - AMPLIFICADOR DE INSTRUMENTACION INA114 Y LM741DISEÑO ANALOGICO - AMPLIFICADOR DE INSTRUMENTACION INA114 Y LM741
DISEÑO ANALOGICO - AMPLIFICADOR DE INSTRUMENTACION INA114 Y LM741Fernando Marcos Marcos
 
Filtros activos
Filtros activosFiltros activos
Filtros activosgotens1984
 
DiseñO De Un Contador Con Flip Flops Tipo Jk
DiseñO De Un Contador Con Flip Flops Tipo JkDiseñO De Un Contador Con Flip Flops Tipo Jk
DiseñO De Un Contador Con Flip Flops Tipo Jkguestff0bcb9e
 
Control por Retroalimentación de Estado y Diseño de Observadores
Control por Retroalimentación de Estado y Diseño de ObservadoresControl por Retroalimentación de Estado y Diseño de Observadores
Control por Retroalimentación de Estado y Diseño de ObservadoresKarla Carballo Valderrábano
 

La actualidad más candente (20)

Compensadores adelanto-y-atraso
Compensadores adelanto-y-atrasoCompensadores adelanto-y-atraso
Compensadores adelanto-y-atraso
 
transformada z
transformada ztransformada z
transformada z
 
Resonancia en paralelo AC
Resonancia en paralelo ACResonancia en paralelo AC
Resonancia en paralelo AC
 
Guia1 electroneumatica
Guia1 electroneumaticaGuia1 electroneumatica
Guia1 electroneumatica
 
Teoria de control analisis de la respuesta en frecuencia
Teoria de control analisis de la respuesta en frecuenciaTeoria de control analisis de la respuesta en frecuencia
Teoria de control analisis de la respuesta en frecuencia
 
El controlador pid
El controlador pidEl controlador pid
El controlador pid
 
Sistemas de control en tiempo discreto
Sistemas de control en tiempo discretoSistemas de control en tiempo discreto
Sistemas de control en tiempo discreto
 
Sistema control onoff
Sistema control onoffSistema control onoff
Sistema control onoff
 
diagramas de bloques
diagramas de bloquesdiagramas de bloques
diagramas de bloques
 
Pam pcm nyquist
Pam pcm nyquistPam pcm nyquist
Pam pcm nyquist
 
Modelado en espacio de estados
Modelado en espacio de estadosModelado en espacio de estados
Modelado en espacio de estados
 
1.1.3 reglademason (1)
1.1.3 reglademason (1)1.1.3 reglademason (1)
1.1.3 reglademason (1)
 
Unidad 2 control 2 /FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA PULSO
Unidad 2 control 2 /FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA PULSOUnidad 2 control 2 /FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA PULSO
Unidad 2 control 2 /FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA PULSO
 
Control digital: Retenedor de orden cero y uno
Control digital: Retenedor de orden cero y uno Control digital: Retenedor de orden cero y uno
Control digital: Retenedor de orden cero y uno
 
Muestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLab
Muestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLabMuestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLab
Muestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLab
 
DISEÑO ANALOGICO - AMPLIFICADOR DE INSTRUMENTACION INA114 Y LM741
DISEÑO ANALOGICO - AMPLIFICADOR DE INSTRUMENTACION INA114 Y LM741DISEÑO ANALOGICO - AMPLIFICADOR DE INSTRUMENTACION INA114 Y LM741
DISEÑO ANALOGICO - AMPLIFICADOR DE INSTRUMENTACION INA114 Y LM741
 
Filtros activos
Filtros activosFiltros activos
Filtros activos
 
DiseñO De Un Contador Con Flip Flops Tipo Jk
DiseñO De Un Contador Con Flip Flops Tipo JkDiseñO De Un Contador Con Flip Flops Tipo Jk
DiseñO De Un Contador Con Flip Flops Tipo Jk
 
Oscilador de puente wien
Oscilador de puente wienOscilador de puente wien
Oscilador de puente wien
 
Control por Retroalimentación de Estado y Diseño de Observadores
Control por Retroalimentación de Estado y Diseño de ObservadoresControl por Retroalimentación de Estado y Diseño de Observadores
Control por Retroalimentación de Estado y Diseño de Observadores
 

Destacado

Acciones basicas de control
Acciones basicas de controlAcciones basicas de control
Acciones basicas de controlWilmer Medrano
 
Curso de instrumentacion y control
Curso de instrumentacion y controlCurso de instrumentacion y control
Curso de instrumentacion y controlCECyTEM
 
CPI2 clase 4 parte 1 - Acciones de control
CPI2 clase 4   parte 1 -  Acciones de controlCPI2 clase 4   parte 1 -  Acciones de control
CPI2 clase 4 parte 1 - Acciones de controlBlogsalDescubierto
 
Pubertad (desarrollo y alteraciones mas frecuentes)
Pubertad (desarrollo y alteraciones mas frecuentes)Pubertad (desarrollo y alteraciones mas frecuentes)
Pubertad (desarrollo y alteraciones mas frecuentes)Marcos Martínez
 
Teoria de control (Controladores y sistemas de control)
Teoria de control (Controladores y sistemas de control)Teoria de control (Controladores y sistemas de control)
Teoria de control (Controladores y sistemas de control)Luis Quijada
 
Sistemas De Control
Sistemas De ControlSistemas De Control
Sistemas De Control26mms2b
 
Instrumentacion-control-procesos
Instrumentacion-control-procesosInstrumentacion-control-procesos
Instrumentacion-control-procesosdsrpato
 

Destacado (9)

Arquitectura de un plc
Arquitectura de un plcArquitectura de un plc
Arquitectura de un plc
 
Control derivativo
Control derivativoControl derivativo
Control derivativo
 
Acciones basicas de control
Acciones basicas de controlAcciones basicas de control
Acciones basicas de control
 
Curso de instrumentacion y control
Curso de instrumentacion y controlCurso de instrumentacion y control
Curso de instrumentacion y control
 
CPI2 clase 4 parte 1 - Acciones de control
CPI2 clase 4   parte 1 -  Acciones de controlCPI2 clase 4   parte 1 -  Acciones de control
CPI2 clase 4 parte 1 - Acciones de control
 
Pubertad (desarrollo y alteraciones mas frecuentes)
Pubertad (desarrollo y alteraciones mas frecuentes)Pubertad (desarrollo y alteraciones mas frecuentes)
Pubertad (desarrollo y alteraciones mas frecuentes)
 
Teoria de control (Controladores y sistemas de control)
Teoria de control (Controladores y sistemas de control)Teoria de control (Controladores y sistemas de control)
Teoria de control (Controladores y sistemas de control)
 
Sistemas De Control
Sistemas De ControlSistemas De Control
Sistemas De Control
 
Instrumentacion-control-procesos
Instrumentacion-control-procesosInstrumentacion-control-procesos
Instrumentacion-control-procesos
 

Similar a Controladores clásicos

Servosistemas 2º Bto
Servosistemas 2º BtoServosistemas 2º Bto
Servosistemas 2º Btorlopez33
 
Capítulo viii principios de control
Capítulo viii   principios de controlCapítulo viii   principios de control
Capítulo viii principios de controlJuanAviaJimnez
 
Accciones basicas de control jose manuel
Accciones basicas de control jose manuelAccciones basicas de control jose manuel
Accciones basicas de control jose manuelFreddy Subero Montesino
 
Accciones basicas de control jose manuel
Accciones basicas de control jose manuelAccciones basicas de control jose manuel
Accciones basicas de control jose manuelFreddy Subero Montesino
 
Diseño de controladores pd, pi y pid
Diseño de controladores pd, pi y pidDiseño de controladores pd, pi y pid
Diseño de controladores pd, pi y pidOscr Ace
 
Control proporcional
Control proporcionalControl proporcional
Control proporcionalRosmery Reyes
 
Los sistemas de control y sus componentes
Los sistemas de control y sus componentesLos sistemas de control y sus componentes
Los sistemas de control y sus componentesmasb2009
 
Tema 3 controladores.pptx
Tema 3 controladores.pptxTema 3 controladores.pptx
Tema 3 controladores.pptxElybe Hernandez
 
Trabajo Controladores Bloque D
Trabajo Controladores Bloque DTrabajo Controladores Bloque D
Trabajo Controladores Bloque Djcarlos344
 
Introduccion a la teoria de control
Introduccion a la teoria de controlIntroduccion a la teoria de control
Introduccion a la teoria de controlcesar
 
2 accionesbasicascontrol
2 accionesbasicascontrol2 accionesbasicascontrol
2 accionesbasicascontrolLuis Navarro
 
Qué es un sistema de control
Qué es un sistema de controlQué es un sistema de control
Qué es un sistema de controlestefanyescalona
 
Controladores automaticos
Controladores automaticosControladores automaticos
Controladores automaticosolwindmarcano
 

Similar a Controladores clásicos (20)

Servosistemas 2º Bto
Servosistemas 2º BtoServosistemas 2º Bto
Servosistemas 2º Bto
 
Capítulo viii principios de control
Capítulo viii   principios de controlCapítulo viii   principios de control
Capítulo viii principios de control
 
Accciones basicas de control jose manuel
Accciones basicas de control jose manuelAccciones basicas de control jose manuel
Accciones basicas de control jose manuel
 
Accciones basicas de control jose manuel
Accciones basicas de control jose manuelAccciones basicas de control jose manuel
Accciones basicas de control jose manuel
 
Sistemas de control aut
Sistemas de control autSistemas de control aut
Sistemas de control aut
 
Controladores automaticos
Controladores automaticosControladores automaticos
Controladores automaticos
 
Diseño de controladores pd, pi y pid
Diseño de controladores pd, pi y pidDiseño de controladores pd, pi y pid
Diseño de controladores pd, pi y pid
 
Control proporcional
Control proporcionalControl proporcional
Control proporcional
 
Los sistemas de control y sus componentes
Los sistemas de control y sus componentesLos sistemas de control y sus componentes
Los sistemas de control y sus componentes
 
Tema 3 controladores.pptx
Tema 3 controladores.pptxTema 3 controladores.pptx
Tema 3 controladores.pptx
 
Trabajo Controladores Bloque D
Trabajo Controladores Bloque DTrabajo Controladores Bloque D
Trabajo Controladores Bloque D
 
Sistemas control
Sistemas controlSistemas control
Sistemas control
 
Introduccion a la teoria de control
Introduccion a la teoria de controlIntroduccion a la teoria de control
Introduccion a la teoria de control
 
Resumen Sistemas de Control
Resumen Sistemas de Control Resumen Sistemas de Control
Resumen Sistemas de Control
 
2 accionesbasicascontrol
2 accionesbasicascontrol2 accionesbasicascontrol
2 accionesbasicascontrol
 
1BASICASCONTROL.pdf
1BASICASCONTROL.pdf1BASICASCONTROL.pdf
1BASICASCONTROL.pdf
 
19150402-Lazo-Abierto-y-Cerrado.docx
19150402-Lazo-Abierto-y-Cerrado.docx19150402-Lazo-Abierto-y-Cerrado.docx
19150402-Lazo-Abierto-y-Cerrado.docx
 
Qué es un sistema de control
Qué es un sistema de controlQué es un sistema de control
Qué es un sistema de control
 
SistemasControl.ppt
SistemasControl.pptSistemasControl.ppt
SistemasControl.ppt
 
Controladores automaticos
Controladores automaticosControladores automaticos
Controladores automaticos
 

Controladores clásicos