SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentación
La elaboración de la fundamentación del proyecto terminal sobre cursos en línea,
implica que el investigador debe conocer a fondo el tema que está abordando,
por lo que debe incluir la revisión de literatura antes y durante el proceso de
redacción de su proyecto de investigación. Esta revisión puede realizarla en
bibliotecas, Internet (bases de datos científicas y confiables, textos publicados,
artículos, etc.).
Se deben de incluir documentos que aborden tanto el diseño de cursos en línea,
como el tema de que se trata el curso a implementar. Debe contener elementos
teóricos y conceptuales sobre estos puntos.
A continuación se plantean 5 pasos que pueden ayudar a redactar la
fundamentación:
PASO 1: Identificar los elementos teóricos para fundamentar el problema. Sobre
la base del problema y los objetivos se identifican los elementos, factores y
aspectos pertinentes para fundamentar el problema. Del proceso de revisión de
literatura se extraen resultados de las diferentes teorías, investigaciones y datos
estadísticos, que a juicio del investigador estén relacionados con el problema y
sus objetivos, es decir; conocimiento del tema.
PASO 2: Seleccionar los elementos más importantes para el estudio del
problema. Sobre la base del problema y los objetivos, planteados en el PASO 1, se
selecciona el elemento más importante y algunos secundarios. El elemento
principal se refiere al problema y los secundarios permiten descomponer el
problema en elementos manejables.
PASO 3: Identificar las relaciones entre los elementos y establecer un supuesto
que especifique lo que se pretende lograr: ejemplo: Si los alumnos de Biología
practican con estos recursos, obtendrán un mejor aprendizaje y mejorarán sus
calificaciones. Esto ayudará a establecer los pasos en la implementación.
PASO 4: Establecer relaciones entre la información que apoya y fundamenta el
proyecto, los elementos, los objetivos y los productos permitirá elaborar la
fundamentación claramente. Si no se tienen estas relaciones entre el problema,
los objetivos, los elementos, los productos, las actividades, etc., no será posible
fundamentar el proyecto y viceversa: si no se tiene clara la fundamentación del
proyecto, no será posible establecer objetivos, elementos, productos,
actividades. Por esa razón se tiene que investigar, esquematizar las relaciones
entre todos los componentes para tener una visión de conjunto.
PASO 5: Elaborar la fundamentación. Se debe organizar la información recabada
para la elaboración de la fundamentación, describiendo el problema y los
elementos teóricos relativos al mismo.
La fundamentación generalmente consta de 15 a 25 cuartillas, dependiendo de la
extensión del documento o proyecto. En este documento se incluye revisión de
literatura sobre lo que es un curso a distancia, las teorías que apoyan esta
modalidad educativa, etc. Igualmente, de acuerdo al tema, debe incluir los
paradigmas o teorías que apoyan este tema y su enseñanza en la modalidad, el
tipo de recursos que se requieren y su uso justificado, el soporte tecnológico en
que se montarán (plataforma, blog, etc.) y también se debe justificar el por qué
de la elección de tal o cual herramienta, plataforma o recurso educativo. Se debe
describir el diseño de actividades y en qué teoría de aprendizaje se sustenta,
citando siempre en todo momento a los autores que se han consultado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones Administrativas de la Educación
Funciones Administrativas de la EducaciónFunciones Administrativas de la Educación
Funciones Administrativas de la Educación
Julio Castillo Palacios
 
Definición de las líneas de investigación.
Definición de las líneas de investigación.Definición de las líneas de investigación.
Definición de las líneas de investigación.
Abel Suing
 
Cuadro explivcativo (antecedentes de la investigacion)
Cuadro explivcativo (antecedentes de la investigacion)Cuadro explivcativo (antecedentes de la investigacion)
Cuadro explivcativo (antecedentes de la investigacion)
Jean Carlos Ferrara
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
Carolina Vizuet Durán
 
Tipos De Investigacion En EducacióN
Tipos De Investigacion En EducacióNTipos De Investigacion En EducacióN
Tipos De Investigacion En EducacióNmariogeopolitico
 
Modelo de evaluación institucional
Modelo de evaluación institucionalModelo de evaluación institucional
Modelo de evaluación institucional
123pucca
 
Gestión administrativa para el mejoramiento de la calidad educativa en las in...
Gestión administrativa para el mejoramiento de la calidad educativa en las in...Gestión administrativa para el mejoramiento de la calidad educativa en las in...
Gestión administrativa para el mejoramiento de la calidad educativa en las in...
gerenciaproy
 
ANALISIS Y SISTEMATIZACION DE DATOS
ANALISIS Y SISTEMATIZACION DE DATOSANALISIS Y SISTEMATIZACION DE DATOS
ANALISIS Y SISTEMATIZACION DE DATOS
Juan Carlos Cervantes
 
Recomendaciones para realizar un bue trabajo de investigación
Recomendaciones para realizar un bue trabajo de investigaciónRecomendaciones para realizar un bue trabajo de investigación
Recomendaciones para realizar un bue trabajo de investigaciónLizdany Perez
 
Ficha analisis documental, 012. 2021.01 (1)
Ficha analisis documental, 012. 2021.01 (1)Ficha analisis documental, 012. 2021.01 (1)
Ficha analisis documental, 012. 2021.01 (1)
CRISTINA URIBE GUALDRON
 
Metodología de la Investigación UG 1
Metodología de la Investigación UG 1Metodología de la Investigación UG 1
Metodología de la Investigación UG 1
UG DIPA CAPACITACIONES
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
misaelsierra14
 
Antecedentes y estado del arte del problema de investigación
Antecedentes y estado del arte del problema de investigaciónAntecedentes y estado del arte del problema de investigación
Antecedentes y estado del arte del problema de investigaciónSkepper63
 
Unidades de análisis
Unidades de análisisUnidades de análisis
Unidades de análisis
Prof. Ana Margarita Durán
 
Planteamiento del Problema - Investigación Cuantitativa
Planteamiento del Problema - Investigación CuantitativaPlanteamiento del Problema - Investigación Cuantitativa
Planteamiento del Problema - Investigación Cuantitativa
gambitguille
 
Estructura de la monografia
Estructura  de  la   monografiaEstructura  de  la   monografia
Estructura de la monografia
Gino Servando Gonzalez Villafuerte
 
Conociendo el Manual de la UPEL 2016
Conociendo el Manual de la UPEL 2016Conociendo el Manual de la UPEL 2016
Conociendo el Manual de la UPEL 2016
Dra. Anggy Rodríguez
 
Evaluación de contexto
Evaluación de contextoEvaluación de contexto
Evaluación de contextoJulio Castro
 

La actualidad más candente (20)

Funciones Administrativas de la Educación
Funciones Administrativas de la EducaciónFunciones Administrativas de la Educación
Funciones Administrativas de la Educación
 
Definición de las líneas de investigación.
Definición de las líneas de investigación.Definición de las líneas de investigación.
Definición de las líneas de investigación.
 
Cuadro explivcativo (antecedentes de la investigacion)
Cuadro explivcativo (antecedentes de la investigacion)Cuadro explivcativo (antecedentes de la investigacion)
Cuadro explivcativo (antecedentes de la investigacion)
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Tipos De Investigacion En EducacióN
Tipos De Investigacion En EducacióNTipos De Investigacion En EducacióN
Tipos De Investigacion En EducacióN
 
La evaluacion por competencias (1)
La evaluacion por competencias (1)La evaluacion por competencias (1)
La evaluacion por competencias (1)
 
Modelo de evaluación institucional
Modelo de evaluación institucionalModelo de evaluación institucional
Modelo de evaluación institucional
 
Gestión administrativa para el mejoramiento de la calidad educativa en las in...
Gestión administrativa para el mejoramiento de la calidad educativa en las in...Gestión administrativa para el mejoramiento de la calidad educativa en las in...
Gestión administrativa para el mejoramiento de la calidad educativa en las in...
 
ANALISIS Y SISTEMATIZACION DE DATOS
ANALISIS Y SISTEMATIZACION DE DATOSANALISIS Y SISTEMATIZACION DE DATOS
ANALISIS Y SISTEMATIZACION DE DATOS
 
Recomendaciones para realizar un bue trabajo de investigación
Recomendaciones para realizar un bue trabajo de investigaciónRecomendaciones para realizar un bue trabajo de investigación
Recomendaciones para realizar un bue trabajo de investigación
 
Ficha analisis documental, 012. 2021.01 (1)
Ficha analisis documental, 012. 2021.01 (1)Ficha analisis documental, 012. 2021.01 (1)
Ficha analisis documental, 012. 2021.01 (1)
 
Metodología de la Investigación UG 1
Metodología de la Investigación UG 1Metodología de la Investigación UG 1
Metodología de la Investigación UG 1
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
 
Antecedentes y estado del arte del problema de investigación
Antecedentes y estado del arte del problema de investigaciónAntecedentes y estado del arte del problema de investigación
Antecedentes y estado del arte del problema de investigación
 
Unidades de análisis
Unidades de análisisUnidades de análisis
Unidades de análisis
 
Planteamiento del Problema - Investigación Cuantitativa
Planteamiento del Problema - Investigación CuantitativaPlanteamiento del Problema - Investigación Cuantitativa
Planteamiento del Problema - Investigación Cuantitativa
 
Estructura de la monografia
Estructura  de  la   monografiaEstructura  de  la   monografia
Estructura de la monografia
 
Conociendo el Manual de la UPEL 2016
Conociendo el Manual de la UPEL 2016Conociendo el Manual de la UPEL 2016
Conociendo el Manual de la UPEL 2016
 
Evaluación de contexto
Evaluación de contextoEvaluación de contexto
Evaluación de contexto
 

Similar a Fundamentacion teórica

Fundamentacion de proyecto
Fundamentacion de proyectoFundamentacion de proyecto
Fundamentacion de proyecto
MICHELLEMARTINEZOVIE
 
Guía de aprendizaje virtual de la Unidad I , II y III.
Guía de aprendizaje virtual de la Unidad I , II y III.Guía de aprendizaje virtual de la Unidad I , II y III.
Guía de aprendizaje virtual de la Unidad I , II y III.
brayanandrewvalerola
 
El proceso de la investigacion cientifica 7 09-2011
El proceso de la investigacion cientifica 7 09-2011El proceso de la investigacion cientifica 7 09-2011
El proceso de la investigacion cientifica 7 09-2011vielmoreno
 
Estructura del informe proyectos escolares(1)
Estructura del informe proyectos escolares(1)Estructura del informe proyectos escolares(1)
Estructura del informe proyectos escolares(1)
Mariela Ramírez
 
4.Gestión de la información para la investigación documental
4.Gestión de la información para la investigación documental4.Gestión de la información para la investigación documental
4.Gestión de la información para la investigación documental
Yuuki Marsh
 
Proyecto vs protocolo
Proyecto vs protocoloProyecto vs protocolo
Proyecto vs protocolo
Universidad Veracruzana
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2 - fase 3 - diseño de l...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2 - fase 3 - diseño de l...Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2 - fase 3 - diseño de l...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2 - fase 3 - diseño de l...
Ricardo Boneth
 
Investigacion Educativa1
Investigacion Educativa1Investigacion Educativa1
Investigacion Educativa1ANA ISABEL
 
Proyecto vs protocolo
Proyecto vs protocoloProyecto vs protocolo
Proyecto vs protocolo
Genaro Aguirre Aguilar
 
2015 trabajos de investigación
2015 trabajos de investigación2015 trabajos de investigación
2015 trabajos de investigación
YNMorillo
 
Protocolo 2021 (1)
Protocolo  2021 (1)Protocolo  2021 (1)
Protocolo 2021 (1)
Rafael Paz Narváez
 
Elementos del protocolo de investigación
Elementos del protocolo de investigaciónElementos del protocolo de investigación
Elementos del protocolo de investigación
IAEJ
 
Unidad ii protocolo_de_investigacion_nuevo_para_sem_81
Unidad ii protocolo_de_investigacion_nuevo_para_sem_81Unidad ii protocolo_de_investigacion_nuevo_para_sem_81
Unidad ii protocolo_de_investigacion_nuevo_para_sem_81
Luis Alberto Guzman
 
El Proyecto de Investigación Centífica - Erick Rojas Figueroa
El Proyecto de Investigación Centífica - Erick Rojas FigueroaEl Proyecto de Investigación Centífica - Erick Rojas Figueroa
El Proyecto de Investigación Centífica - Erick Rojas Figueroa
edays
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
Nancy Zenaida López Salgado
 
ProyectoInvest.ppt
ProyectoInvest.pptProyectoInvest.ppt
ProyectoInvest.ppt
MarcoAntonioZarateRo
 
los-proyectos-de-investigacion_14-mayo.ppt
los-proyectos-de-investigacion_14-mayo.pptlos-proyectos-de-investigacion_14-mayo.ppt
los-proyectos-de-investigacion_14-mayo.ppt
MaritzaAlvarado24
 

Similar a Fundamentacion teórica (20)

Fundamentacion de proyecto
Fundamentacion de proyectoFundamentacion de proyecto
Fundamentacion de proyecto
 
Guía de aprendizaje virtual de la Unidad I , II y III.
Guía de aprendizaje virtual de la Unidad I , II y III.Guía de aprendizaje virtual de la Unidad I , II y III.
Guía de aprendizaje virtual de la Unidad I , II y III.
 
El trabajo académico
El trabajo académicoEl trabajo académico
El trabajo académico
 
El proceso de la investigacion cientifica 7 09-2011
El proceso de la investigacion cientifica 7 09-2011El proceso de la investigacion cientifica 7 09-2011
El proceso de la investigacion cientifica 7 09-2011
 
Estructura del informe proyectos escolares(1)
Estructura del informe proyectos escolares(1)Estructura del informe proyectos escolares(1)
Estructura del informe proyectos escolares(1)
 
4.Gestión de la información para la investigación documental
4.Gestión de la información para la investigación documental4.Gestión de la información para la investigación documental
4.Gestión de la información para la investigación documental
 
Proyecto vs protocolo
Proyecto vs protocoloProyecto vs protocolo
Proyecto vs protocolo
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2 - fase 3 - diseño de l...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2 - fase 3 - diseño de l...Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2 - fase 3 - diseño de l...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2 - fase 3 - diseño de l...
 
Investigacion Educativa1
Investigacion Educativa1Investigacion Educativa1
Investigacion Educativa1
 
Guía para la elaboración perfil
Guía para la elaboración perfilGuía para la elaboración perfil
Guía para la elaboración perfil
 
Proyecto vs protocolo
Proyecto vs protocoloProyecto vs protocolo
Proyecto vs protocolo
 
¿Que es investigar?
¿Que es investigar?¿Que es investigar?
¿Que es investigar?
 
2015 trabajos de investigación
2015 trabajos de investigación2015 trabajos de investigación
2015 trabajos de investigación
 
Protocolo 2021 (1)
Protocolo  2021 (1)Protocolo  2021 (1)
Protocolo 2021 (1)
 
Elementos del protocolo de investigación
Elementos del protocolo de investigaciónElementos del protocolo de investigación
Elementos del protocolo de investigación
 
Unidad ii protocolo_de_investigacion_nuevo_para_sem_81
Unidad ii protocolo_de_investigacion_nuevo_para_sem_81Unidad ii protocolo_de_investigacion_nuevo_para_sem_81
Unidad ii protocolo_de_investigacion_nuevo_para_sem_81
 
El Proyecto de Investigación Centífica - Erick Rojas Figueroa
El Proyecto de Investigación Centífica - Erick Rojas FigueroaEl Proyecto de Investigación Centífica - Erick Rojas Figueroa
El Proyecto de Investigación Centífica - Erick Rojas Figueroa
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
ProyectoInvest.ppt
ProyectoInvest.pptProyectoInvest.ppt
ProyectoInvest.ppt
 
los-proyectos-de-investigacion_14-mayo.ppt
los-proyectos-de-investigacion_14-mayo.pptlos-proyectos-de-investigacion_14-mayo.ppt
los-proyectos-de-investigacion_14-mayo.ppt
 

Más de Horacio Rene Armas

ESEMEX-Posturas políticas
ESEMEX-Posturas políticasESEMEX-Posturas políticas
ESEMEX-Posturas políticas
Horacio Rene Armas
 
Regímenes Totalitarios
Regímenes TotalitariosRegímenes Totalitarios
Regímenes Totalitarios
Horacio Rene Armas
 
Sesión 5 - 6 Después de la PGM
Sesión 5 - 6 Después de la PGMSesión 5 - 6 Después de la PGM
Sesión 5 - 6 Después de la PGM
Horacio Rene Armas
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
Horacio Rene Armas
 
Ámbito ciencias sociales
Ámbito ciencias socialesÁmbito ciencias sociales
Ámbito ciencias sociales
Horacio Rene Armas
 
Potencias coloniales
Potencias colonialesPotencias coloniales
Potencias coloniales
Horacio Rene Armas
 
Introducción a Estructuras Socioeconómicas de México
Introducción a Estructuras Socioeconómicas de MéxicoIntroducción a Estructuras Socioeconómicas de México
Introducción a Estructuras Socioeconómicas de México
Horacio Rene Armas
 
Introducción a la Historia de México
Introducción a la Historia de MéxicoIntroducción a la Historia de México
Introducción a la Historia de México
Horacio Rene Armas
 
Lázaro Cárdenas - Ruiz Cortines
Lázaro Cárdenas - Ruiz CortinesLázaro Cárdenas - Ruiz Cortines
Lázaro Cárdenas - Ruiz Cortines
Horacio Rene Armas
 
Semana 8 - clase virtual -- Intervencion Francesa
Semana 8  - clase virtual -- Intervencion FrancesaSemana 8  - clase virtual -- Intervencion Francesa
Semana 8 - clase virtual -- Intervencion Francesa
Horacio Rene Armas
 
Semana 8 - clase virtual -- Teoría comprensiva- Teoría crítica
Semana 8  - clase virtual -- Teoría comprensiva- Teoría críticaSemana 8  - clase virtual -- Teoría comprensiva- Teoría crítica
Semana 8 - clase virtual -- Teoría comprensiva- Teoría crítica
Horacio Rene Armas
 
Semana 7 -- Clase virtual -- Revolucion de Ayutla
Semana 7 -- Clase virtual -- Revolucion de AyutlaSemana 7 -- Clase virtual -- Revolucion de Ayutla
Semana 7 -- Clase virtual -- Revolucion de Ayutla
Horacio Rene Armas
 
Clase virtual -- Conflictos internacionales
Clase virtual -- Conflictos internacionalesClase virtual -- Conflictos internacionales
Clase virtual -- Conflictos internacionales
Horacio Rene Armas
 
Semana 6 - clase virtual -- Funcionalismo
Semana 6  - clase virtual -- FuncionalismoSemana 6  - clase virtual -- Funcionalismo
Semana 6 - clase virtual -- Funcionalismo
Horacio Rene Armas
 
Semana 5 - clase virtual -- Materialismo Historico
Semana 5  - clase virtual -- Materialismo HistoricoSemana 5  - clase virtual -- Materialismo Historico
Semana 5 - clase virtual -- Materialismo Historico
Horacio Rene Armas
 
Semana 4 - Clase virtual -- Origen de las Ciencias Sociales
Semana 4  - Clase virtual -- Origen de las Ciencias SocialesSemana 4  - Clase virtual -- Origen de las Ciencias Sociales
Semana 4 - Clase virtual -- Origen de las Ciencias Sociales
Horacio Rene Armas
 
Semana 4 - clase virtual -- república federal y central
Semana 4  - clase virtual -- república federal y centralSemana 4  - clase virtual -- república federal y central
Semana 4 - clase virtual -- república federal y central
Horacio Rene Armas
 
Semana 3 -- clase virtual -- primer imperio
Semana 3 -- clase virtual -- primer imperioSemana 3 -- clase virtual -- primer imperio
Semana 3 -- clase virtual -- primer imperio
Horacio Rene Armas
 
Semana 3 - clase virtual -- construcción del conocimiento
Semana 3  - clase virtual -- construcción del conocimientoSemana 3  - clase virtual -- construcción del conocimiento
Semana 3 - clase virtual -- construcción del conocimiento
Horacio Rene Armas
 
Semana 2 -- clase virtual -- formas de gobierno
Semana 2 -- clase virtual -- formas de gobiernoSemana 2 -- clase virtual -- formas de gobierno
Semana 2 -- clase virtual -- formas de gobierno
Horacio Rene Armas
 

Más de Horacio Rene Armas (20)

ESEMEX-Posturas políticas
ESEMEX-Posturas políticasESEMEX-Posturas políticas
ESEMEX-Posturas políticas
 
Regímenes Totalitarios
Regímenes TotalitariosRegímenes Totalitarios
Regímenes Totalitarios
 
Sesión 5 - 6 Después de la PGM
Sesión 5 - 6 Después de la PGMSesión 5 - 6 Después de la PGM
Sesión 5 - 6 Después de la PGM
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
 
Ámbito ciencias sociales
Ámbito ciencias socialesÁmbito ciencias sociales
Ámbito ciencias sociales
 
Potencias coloniales
Potencias colonialesPotencias coloniales
Potencias coloniales
 
Introducción a Estructuras Socioeconómicas de México
Introducción a Estructuras Socioeconómicas de MéxicoIntroducción a Estructuras Socioeconómicas de México
Introducción a Estructuras Socioeconómicas de México
 
Introducción a la Historia de México
Introducción a la Historia de MéxicoIntroducción a la Historia de México
Introducción a la Historia de México
 
Lázaro Cárdenas - Ruiz Cortines
Lázaro Cárdenas - Ruiz CortinesLázaro Cárdenas - Ruiz Cortines
Lázaro Cárdenas - Ruiz Cortines
 
Semana 8 - clase virtual -- Intervencion Francesa
Semana 8  - clase virtual -- Intervencion FrancesaSemana 8  - clase virtual -- Intervencion Francesa
Semana 8 - clase virtual -- Intervencion Francesa
 
Semana 8 - clase virtual -- Teoría comprensiva- Teoría crítica
Semana 8  - clase virtual -- Teoría comprensiva- Teoría críticaSemana 8  - clase virtual -- Teoría comprensiva- Teoría crítica
Semana 8 - clase virtual -- Teoría comprensiva- Teoría crítica
 
Semana 7 -- Clase virtual -- Revolucion de Ayutla
Semana 7 -- Clase virtual -- Revolucion de AyutlaSemana 7 -- Clase virtual -- Revolucion de Ayutla
Semana 7 -- Clase virtual -- Revolucion de Ayutla
 
Clase virtual -- Conflictos internacionales
Clase virtual -- Conflictos internacionalesClase virtual -- Conflictos internacionales
Clase virtual -- Conflictos internacionales
 
Semana 6 - clase virtual -- Funcionalismo
Semana 6  - clase virtual -- FuncionalismoSemana 6  - clase virtual -- Funcionalismo
Semana 6 - clase virtual -- Funcionalismo
 
Semana 5 - clase virtual -- Materialismo Historico
Semana 5  - clase virtual -- Materialismo HistoricoSemana 5  - clase virtual -- Materialismo Historico
Semana 5 - clase virtual -- Materialismo Historico
 
Semana 4 - Clase virtual -- Origen de las Ciencias Sociales
Semana 4  - Clase virtual -- Origen de las Ciencias SocialesSemana 4  - Clase virtual -- Origen de las Ciencias Sociales
Semana 4 - Clase virtual -- Origen de las Ciencias Sociales
 
Semana 4 - clase virtual -- república federal y central
Semana 4  - clase virtual -- república federal y centralSemana 4  - clase virtual -- república federal y central
Semana 4 - clase virtual -- república federal y central
 
Semana 3 -- clase virtual -- primer imperio
Semana 3 -- clase virtual -- primer imperioSemana 3 -- clase virtual -- primer imperio
Semana 3 -- clase virtual -- primer imperio
 
Semana 3 - clase virtual -- construcción del conocimiento
Semana 3  - clase virtual -- construcción del conocimientoSemana 3  - clase virtual -- construcción del conocimiento
Semana 3 - clase virtual -- construcción del conocimiento
 
Semana 2 -- clase virtual -- formas de gobierno
Semana 2 -- clase virtual -- formas de gobiernoSemana 2 -- clase virtual -- formas de gobierno
Semana 2 -- clase virtual -- formas de gobierno
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 

Fundamentacion teórica

  • 1. Fundamentación La elaboración de la fundamentación del proyecto terminal sobre cursos en línea, implica que el investigador debe conocer a fondo el tema que está abordando, por lo que debe incluir la revisión de literatura antes y durante el proceso de redacción de su proyecto de investigación. Esta revisión puede realizarla en bibliotecas, Internet (bases de datos científicas y confiables, textos publicados, artículos, etc.). Se deben de incluir documentos que aborden tanto el diseño de cursos en línea, como el tema de que se trata el curso a implementar. Debe contener elementos teóricos y conceptuales sobre estos puntos. A continuación se plantean 5 pasos que pueden ayudar a redactar la fundamentación: PASO 1: Identificar los elementos teóricos para fundamentar el problema. Sobre la base del problema y los objetivos se identifican los elementos, factores y aspectos pertinentes para fundamentar el problema. Del proceso de revisión de literatura se extraen resultados de las diferentes teorías, investigaciones y datos estadísticos, que a juicio del investigador estén relacionados con el problema y sus objetivos, es decir; conocimiento del tema. PASO 2: Seleccionar los elementos más importantes para el estudio del problema. Sobre la base del problema y los objetivos, planteados en el PASO 1, se
  • 2. selecciona el elemento más importante y algunos secundarios. El elemento principal se refiere al problema y los secundarios permiten descomponer el problema en elementos manejables. PASO 3: Identificar las relaciones entre los elementos y establecer un supuesto que especifique lo que se pretende lograr: ejemplo: Si los alumnos de Biología practican con estos recursos, obtendrán un mejor aprendizaje y mejorarán sus calificaciones. Esto ayudará a establecer los pasos en la implementación. PASO 4: Establecer relaciones entre la información que apoya y fundamenta el proyecto, los elementos, los objetivos y los productos permitirá elaborar la fundamentación claramente. Si no se tienen estas relaciones entre el problema, los objetivos, los elementos, los productos, las actividades, etc., no será posible fundamentar el proyecto y viceversa: si no se tiene clara la fundamentación del proyecto, no será posible establecer objetivos, elementos, productos, actividades. Por esa razón se tiene que investigar, esquematizar las relaciones entre todos los componentes para tener una visión de conjunto. PASO 5: Elaborar la fundamentación. Se debe organizar la información recabada para la elaboración de la fundamentación, describiendo el problema y los elementos teóricos relativos al mismo. La fundamentación generalmente consta de 15 a 25 cuartillas, dependiendo de la extensión del documento o proyecto. En este documento se incluye revisión de literatura sobre lo que es un curso a distancia, las teorías que apoyan esta
  • 3. modalidad educativa, etc. Igualmente, de acuerdo al tema, debe incluir los paradigmas o teorías que apoyan este tema y su enseñanza en la modalidad, el tipo de recursos que se requieren y su uso justificado, el soporte tecnológico en que se montarán (plataforma, blog, etc.) y también se debe justificar el por qué de la elección de tal o cual herramienta, plataforma o recurso educativo. Se debe describir el diseño de actividades y en qué teoría de aprendizaje se sustenta, citando siempre en todo momento a los autores que se han consultado.