SlideShare una empresa de Scribd logo
• 2.1 Conceptualizaciones de la Educación a Distancia.
• 2.1.1 Definición de educación a distancia.
• La educación a distancia es una modalidad de enseñanza/aprendizaje que
data de aproximadamente unos doscientos años, la misma se ha
constituido en una respuesta adecuada a la creciente demanda de
educación en Latinoamérica, ya que en muchos países es muy difícil el
acceso a los sistemas tradicionales de educación.
• 2.1.2 Diferencia entre educación abierta y a distancia.
• Educación abierta
• "Un sistema de educación abierta es aquel en el cual los controles
sobre los estudiantes se revisan continuamente y se eliminan cuando sea
necesario. Se utiliza una gran variedad de estrategias pedagógicas,
especialmente las empleadas en el aprendizaje independiente e
individual". (Coffey, 1977).
Educación a distancia
Es aquella que la definen tomando como aspecto clave el concepto de “distancia”,
haciendo énfasis en la separación física, en el espacio y el tiempo, del docente y el
discente
.
2.1.3 Característica de la educación superior a distancia.
Separación del profesor y el alumno durante la mayor parte del proceso de
enseñanza/aprendizaje.
Estudio independiente, controlado fundamentalmente por el propio alumno. Auto
aprendizaje, aprendizaje autónomo.
Comunicación no contigua entre el profesor y el alumno, mediada a través de
recursos impresos u otras formas de tecnologías.
La influencia de una organización de apoyo al estudiante
La provisión de una comunicación bidireccional entre el profesor y/o la institución
que provee la educación y el estudiante. García A.
2.1.4 Importancia de la educación superior a distancia.
Facilita la formación continua a todas aquellas personas que, debido a requerimientos
laborales, necesitan estar actualizados pero que no podrían estar permanentemente
escolarizados, asistiendo a las aulas para recibir esa actualización de los
conocimientos.
2.1.5 Diferencia entre los sistemas educativos presenciales y a
distancias.
En la educación presencial el proceso de docencia se produce en una relación en
tiempo real entre el profesor y los estudiantes ubicados en un mismo espacio, el aula
de clase. En la educación a distancia ese proceso se desarrolla en tiempo diferido, o
sea el docente lleva a cabo las acciones de enseñanza en un tiempo y en un lugar
diferente al tiempo y el lugar en que el alumno lleva a cabo su experiencia de
aprendizaje.
2.1.6 Breve Reseña de la Educación superior a distancia en la
Repúblicas Dominicana.
Esta modalidad educativa ha impactado de manera positiva y favorable en nuestro país. Se
comienza a hablar de esta modalidad, a partir de los años 70, pero cabe destacar que aun
hoy día no se les ha dado a esta modalidad la importancia necesaria, ni los aportes que
pueda aportar al mercado productivo.
Nuestro país debe de romper el paradigma con esta modalidad educativa, para así obtener
avances notorios en nuestra sociedad y que esta educación llegue a más personas.
Cabe destacar que aunque en la Rep. Dom. Se habla de educación a distancia desde los
años 70, todavía el sistema educativo en los niveles básicos, medios, pero sobre todo
superior no ha concebido a esta modalidad la importancia que reviste sobre todo en la
creación de Recursos Humanos calificados y competitivos.
Todavía muchos de los egresados de esta modalidad presentan obstáculos para insertarse
en el mundo laboral. Por tantos es importante que se cree una normativa para regular
esta modalidad educativa.
2.2 El aprendizaje en las personas adultas.
2.2.1 Concepto de adulto desde las perspectivas: Biológica,
Psicológica y social.
Concepto de adulto: Se considera adulto a toda persona que
tiene más de 18 años.
2.2.2 Etapa de la adultez.
Edad adulta temprana ( entre los 20 y 40 años)
Edad adulta intermedia ( entre los 40 y 65 años )
Edad adulta tardía ( después de los 65 años de edad)
2.2.3 Característica del desarrollo intelectual del adulto.
Las pruebas tradicionales revelan que los patrones de inteligencia permanecen en la
edad madura, el desempeño en algunas tareas mejora en la edad adulta, y se alcanza
el máximo rendimiento en diversas habilidades.
Esta depende directamente de la psicología propia de esa edad evolutiva.
2.2.4 Características de desarrollo psicosocial de adulto.
Pretende y desarrolla una vida autónoma en lo económico y en lo social.
Cuando tiene buena salud, está dispuesto a correr riesgos temporales de entrega
corporal en situaciones de exigencia emocional.
Puede y desea compartir una confianza mutua con quienes quiere regular los ciclos de
trabajo, recreación y procreación. Entre otras.
2.2.5 Factores que inciden en el aprendizaje de la persona
adulta.
Los adultos asimilan mejor los conocimientos, las competencias, los valores y las
actividades cuando estos se representan en situaciones reales, tienen la necesidad,
quieren saber por qué han de aprender una cosa antes de emprender un proceso de
formación.
La experiencia es el factor más grande de aprendizaje, se motivan en torno a
necesidades y centros de interés. Las diferencias de personalidad se agrandan con la
edad, por lo que hay que diferenciar los estilos, duración y ritmos de aprendizaje.
2.3 El Docente en la Educación a Distancia.
2.3.1 Diferencias entre el docente de la educación presencial y el de la educación a
distancia.
Educación presencial:
El educador es siempre quien educa; el educando el que es educado.
El educador es quien sabe; los educando quienes no saben.
El educador es quien piensa; los educandos objetos pensados.
El educador es quien habla; los educandos escuchan dócilmente.
El educador es quien disciplina; el educando es disciplinado.
El educador prescribe su opción; el educado sigue la prescripción.
Educación a Distancia:
Educador y educando se educan.
El educador reconoce que el educando también tiene conocimientos.
Educador y educando son elementos activos.
Educadores y educandos hablan y se escuchan mutuamente.
Educadores y educando marcan compromisos.
Ambos dialogan y conceptúan las decisiones a tomar.
Educadores y educandos tienen identidad, autonomía y seguridad para actuar por ellos
mismos.
2.3.2 Función, perfil y características del facilitador en la
educación a distancia.
Funciones del facilitador:
Orientar, aclarar, explicar, participar en la evaluación, atender personalmente al
participante.
Perfil del facilitador :
Madurez emocional.
Comprensión de sí mismo.
Inteligencia y rapidez mental.
Estabilidad emocional.
Inquietud cultural y amplios intereses.
Buen carácter y sano juicio.
Capacidad empática.
Cultura social.
Confianza inteligente en los demás
Liderazgo.
Función orientadora: fundamentada esencialmente en el ámbito afectivo
de las actitudes y emociones.
Función académica: Permite individualizar el estudio adaptándolo a las
características y necesidades de los que estudian a distancia.
Función organizativa e institucional: estas funciones tratan de
clasificar de manera más específicas que las señaladas anteriormente, las
características, dimensiones y organización de cada institución en particular.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptualizaciones de la educacion a distancia
Conceptualizaciones de la educacion a distanciaConceptualizaciones de la educacion a distancia
Conceptualizaciones de la educacion a distancia
Gregorina25
 
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a DistanciaFundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Faustino Medina
 
Diplomado de educacion a distancia guillermina
Diplomado de educacion a distancia guillerminaDiplomado de educacion a distancia guillermina
Diplomado de educacion a distancia guillermina
uribegui
 
Modulo 1 educacion a distancia
Modulo 1 educacion a distanciaModulo 1 educacion a distancia
Modulo 1 educacion a distancia
Kania0804
 
Presentación1 de Educación a Distancia
Presentación1 de Educación a DistanciaPresentación1 de Educación a Distancia
Presentación1 de Educación a Distancia
kaniapimentel
 
Amelfis corsino chávez tarea 1
Amelfis corsino chávez tarea 1Amelfis corsino chávez tarea 1
Amelfis corsino chávez tarea 1
Amelfis
 
Diplomado de educación a distancia tarea del modulo
Diplomado de educación a distancia tarea del modulo Diplomado de educación a distancia tarea del modulo
Diplomado de educación a distancia tarea del modulo
jafiguereorosario
 
Fundamento de la educación a distancia
Fundamento de la educación a distancia Fundamento de la educación a distancia
Fundamento de la educación a distancia
jafiguereorosario
 
Educación a distancia modulo i
Educación a distancia modulo iEducación a distancia modulo i
Educación a distancia modulo i
Leonardo Martinez Cabrera
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
Jose Rosendo Estrella Filpo
 
Tarea i, dip. en educ. sup. a distancia virtual.
Tarea i, dip. en educ. sup. a distancia virtual.Tarea i, dip. en educ. sup. a distancia virtual.
Tarea i, dip. en educ. sup. a distancia virtual.
Roseliotobal32
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
alejandromercedes
 
Módulo 1 fundamentos de la educación superior a distancia
Módulo 1 fundamentos de la educación superior a distanciaMódulo 1 fundamentos de la educación superior a distancia
Módulo 1 fundamentos de la educación superior a distancia
LeydiRam09
 
Tarea modulo i
Tarea modulo iTarea modulo i
Tarea modulo i
Yudelka Buret Marcano
 
Educación a Distancia Maria Marte
Educación a Distancia  Maria MarteEducación a Distancia  Maria Marte
Educación a Distancia Maria Marte
Mariamarte19
 
Tipos de educacion bn
Tipos de educacion bnTipos de educacion bn
Tipos de educacion bn
Irma Estrada
 
Fundamentos de educación a distancia alina vicente
Fundamentos de educación a distancia alina vicenteFundamentos de educación a distancia alina vicente
Fundamentos de educación a distancia alina vicente
Alina Vicente
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
francia-01
 

La actualidad más candente (18)

Conceptualizaciones de la educacion a distancia
Conceptualizaciones de la educacion a distanciaConceptualizaciones de la educacion a distancia
Conceptualizaciones de la educacion a distancia
 
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a DistanciaFundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
 
Diplomado de educacion a distancia guillermina
Diplomado de educacion a distancia guillerminaDiplomado de educacion a distancia guillermina
Diplomado de educacion a distancia guillermina
 
Modulo 1 educacion a distancia
Modulo 1 educacion a distanciaModulo 1 educacion a distancia
Modulo 1 educacion a distancia
 
Presentación1 de Educación a Distancia
Presentación1 de Educación a DistanciaPresentación1 de Educación a Distancia
Presentación1 de Educación a Distancia
 
Amelfis corsino chávez tarea 1
Amelfis corsino chávez tarea 1Amelfis corsino chávez tarea 1
Amelfis corsino chávez tarea 1
 
Diplomado de educación a distancia tarea del modulo
Diplomado de educación a distancia tarea del modulo Diplomado de educación a distancia tarea del modulo
Diplomado de educación a distancia tarea del modulo
 
Fundamento de la educación a distancia
Fundamento de la educación a distancia Fundamento de la educación a distancia
Fundamento de la educación a distancia
 
Educación a distancia modulo i
Educación a distancia modulo iEducación a distancia modulo i
Educación a distancia modulo i
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Tarea i, dip. en educ. sup. a distancia virtual.
Tarea i, dip. en educ. sup. a distancia virtual.Tarea i, dip. en educ. sup. a distancia virtual.
Tarea i, dip. en educ. sup. a distancia virtual.
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Módulo 1 fundamentos de la educación superior a distancia
Módulo 1 fundamentos de la educación superior a distanciaMódulo 1 fundamentos de la educación superior a distancia
Módulo 1 fundamentos de la educación superior a distancia
 
Tarea modulo i
Tarea modulo iTarea modulo i
Tarea modulo i
 
Educación a Distancia Maria Marte
Educación a Distancia  Maria MarteEducación a Distancia  Maria Marte
Educación a Distancia Maria Marte
 
Tipos de educacion bn
Tipos de educacion bnTipos de educacion bn
Tipos de educacion bn
 
Fundamentos de educación a distancia alina vicente
Fundamentos de educación a distancia alina vicenteFundamentos de educación a distancia alina vicente
Fundamentos de educación a distancia alina vicente
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 

Destacado

Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a DistanciaFundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Daniel Perez
 
Teoria de-conjuntos
Teoria de-conjuntosTeoria de-conjuntos
Teoria de-conjuntos
ceferina cabrera
 
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a DistanciaFundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fiordaliza Abreu Pimentel
 
Modulo I (4)
Modulo I (4)Modulo I (4)
Modulo I (4)
Maoli Rodríguez
 
Lo que no conocias de Donald Trump
Lo que no conocias de Donald TrumpLo que no conocias de Donald Trump
Lo que no conocias de Donald Trump
Mahetzi Anaid Chavez
 
Presentación Educación a Eistancia
Presentación Educación a EistanciaPresentación Educación a Eistancia
Presentación Educación a Eistancia
Diana María González Taveras
 
Modulo i. ceferina cabrera
Modulo i. ceferina cabreraModulo i. ceferina cabrera
Modulo i. ceferina cabrera
ceferina cabrera
 
Registrarse En Slideshare
Registrarse En SlideshareRegistrarse En Slideshare
Registrarse En Slideshare
coordinadoresTIC
 
Crear Una Cuenta En Slideshare
Crear Una Cuenta En SlideshareCrear Una Cuenta En Slideshare
Crear Una Cuenta En Slideshare
Luis Hernández
 
Introduction to SlideShare for Businesses
Introduction to SlideShare for BusinessesIntroduction to SlideShare for Businesses
Introduction to SlideShare for Businesses
SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (12)

Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a DistanciaFundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
 
Teoria de-conjuntos
Teoria de-conjuntosTeoria de-conjuntos
Teoria de-conjuntos
 
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a DistanciaFundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
 
Modulo I (4)
Modulo I (4)Modulo I (4)
Modulo I (4)
 
Lo que no conocias de Donald Trump
Lo que no conocias de Donald TrumpLo que no conocias de Donald Trump
Lo que no conocias de Donald Trump
 
Presentación Educación a Eistancia
Presentación Educación a EistanciaPresentación Educación a Eistancia
Presentación Educación a Eistancia
 
Modulo i. ceferina cabrera
Modulo i. ceferina cabreraModulo i. ceferina cabrera
Modulo i. ceferina cabrera
 
Registrarse En Slideshare
Registrarse En SlideshareRegistrarse En Slideshare
Registrarse En Slideshare
 
Crear Una Cuenta En Slideshare
Crear Una Cuenta En SlideshareCrear Una Cuenta En Slideshare
Crear Una Cuenta En Slideshare
 
Introduction to SlideShare for Businesses
Introduction to SlideShare for BusinessesIntroduction to SlideShare for Businesses
Introduction to SlideShare for Businesses
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Educacion A DISTANCIA , Modulo I

Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a DistanciaFundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Glennys Tejada
 
Educación a distancia módulo 1
Educación a distancia módulo 1Educación a distancia módulo 1
Educación a distancia módulo 1
cltavarez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
kaniapimentel
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
kaniapimentel
 
Módulo I- EAD2015 Yesenia Cruz
Módulo I- EAD2015 Yesenia CruzMódulo I- EAD2015 Yesenia Cruz
Módulo I- EAD2015 Yesenia Cruz
Ineseya18
 
Asignación unidad i educación virtual
Asignación unidad i educación virtualAsignación unidad i educación virtual
Asignación unidad i educación virtual
Juan Thomas
 
Fundamentos de la educacion superior a distancia
Fundamentos de la educacion superior a distanciaFundamentos de la educacion superior a distancia
Fundamentos de la educacion superior a distancia
Faustouapa
 
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Eloy Pena Santana
 
Diplomado de educacion a distancia 2015
Diplomado de educacion a distancia 2015Diplomado de educacion a distancia 2015
Diplomado de educacion a distancia 2015
amparo reyes
 
Diplomado de educacion a distancia 2015
Diplomado de educacion a distancia 2015Diplomado de educacion a distancia 2015
Diplomado de educacion a distancia 2015
amparo reyes
 
De jhony
De jhonyDe jhony
De jhony
Yony Peralta
 
Lectura 3
Lectura 3Lectura 3
Lectura 3
UNELLEZ
 
Educación superior a distancia subido por michelle fdez
Educación superior a distancia subido por michelle fdezEducación superior a distancia subido por michelle fdez
Educación superior a distancia subido por michelle fdez
michellef24
 
Fundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distanciaFundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distancia
rpmartinez
 
Fundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distanciaFundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distancia
michellef24
 
Fundamentos de la educación a distancia
Fundamentos de la educación a distanciaFundamentos de la educación a distancia
Fundamentos de la educación a distancia
Alf Parra
 
Fundamentos de la educación a distancia
Fundamentos de la educación a distanciaFundamentos de la educación a distancia
Fundamentos de la educación a distancia
amablesolis
 
Mod 1 tarea #1 fundamentos de la educacion superior a distancia
Mod 1 tarea #1 fundamentos de la educacion superior a distanciaMod 1 tarea #1 fundamentos de la educacion superior a distancia
Mod 1 tarea #1 fundamentos de la educacion superior a distancia
EAD2015009
 
Mod 1 tarea #1 fundamentos de la educacion superior a distancia
Mod 1 tarea #1 fundamentos de la educacion superior a distanciaMod 1 tarea #1 fundamentos de la educacion superior a distancia
Mod 1 tarea #1 fundamentos de la educacion superior a distancia
EAD2015009
 

Similar a Educacion A DISTANCIA , Modulo I (20)

Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a DistanciaFundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
 
Educación a distancia módulo 1
Educación a distancia módulo 1Educación a distancia módulo 1
Educación a distancia módulo 1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Módulo I- EAD2015 Yesenia Cruz
Módulo I- EAD2015 Yesenia CruzMódulo I- EAD2015 Yesenia Cruz
Módulo I- EAD2015 Yesenia Cruz
 
Asignación unidad i educación virtual
Asignación unidad i educación virtualAsignación unidad i educación virtual
Asignación unidad i educación virtual
 
Fundamentos de la educacion superior a distancia
Fundamentos de la educacion superior a distanciaFundamentos de la educacion superior a distancia
Fundamentos de la educacion superior a distancia
 
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
 
Diplomado de educacion a distancia 2015
Diplomado de educacion a distancia 2015Diplomado de educacion a distancia 2015
Diplomado de educacion a distancia 2015
 
Diplomado de educacion a distancia 2015
Diplomado de educacion a distancia 2015Diplomado de educacion a distancia 2015
Diplomado de educacion a distancia 2015
 
De jhony
De jhonyDe jhony
De jhony
 
Lectura 3
Lectura 3Lectura 3
Lectura 3
 
Educación superior a distancia subido por michelle fdez
Educación superior a distancia subido por michelle fdezEducación superior a distancia subido por michelle fdez
Educación superior a distancia subido por michelle fdez
 
Fundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distanciaFundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distancia
 
Fundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distanciaFundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distancia
 
Fundamentos de la educación a distancia
Fundamentos de la educación a distanciaFundamentos de la educación a distancia
Fundamentos de la educación a distancia
 
Fundamentos de la educación a distancia
Fundamentos de la educación a distanciaFundamentos de la educación a distancia
Fundamentos de la educación a distancia
 
Mod 1 tarea #1 fundamentos de la educacion superior a distancia
Mod 1 tarea #1 fundamentos de la educacion superior a distanciaMod 1 tarea #1 fundamentos de la educacion superior a distancia
Mod 1 tarea #1 fundamentos de la educacion superior a distancia
 
Mod 1 tarea #1 fundamentos de la educacion superior a distancia
Mod 1 tarea #1 fundamentos de la educacion superior a distanciaMod 1 tarea #1 fundamentos de la educacion superior a distancia
Mod 1 tarea #1 fundamentos de la educacion superior a distancia
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Educacion A DISTANCIA , Modulo I

  • 1.
  • 2. • 2.1 Conceptualizaciones de la Educación a Distancia. • 2.1.1 Definición de educación a distancia. • La educación a distancia es una modalidad de enseñanza/aprendizaje que data de aproximadamente unos doscientos años, la misma se ha constituido en una respuesta adecuada a la creciente demanda de educación en Latinoamérica, ya que en muchos países es muy difícil el acceso a los sistemas tradicionales de educación. • 2.1.2 Diferencia entre educación abierta y a distancia. • Educación abierta • "Un sistema de educación abierta es aquel en el cual los controles sobre los estudiantes se revisan continuamente y se eliminan cuando sea necesario. Se utiliza una gran variedad de estrategias pedagógicas, especialmente las empleadas en el aprendizaje independiente e individual". (Coffey, 1977).
  • 3. Educación a distancia Es aquella que la definen tomando como aspecto clave el concepto de “distancia”, haciendo énfasis en la separación física, en el espacio y el tiempo, del docente y el discente . 2.1.3 Característica de la educación superior a distancia. Separación del profesor y el alumno durante la mayor parte del proceso de enseñanza/aprendizaje. Estudio independiente, controlado fundamentalmente por el propio alumno. Auto aprendizaje, aprendizaje autónomo. Comunicación no contigua entre el profesor y el alumno, mediada a través de recursos impresos u otras formas de tecnologías. La influencia de una organización de apoyo al estudiante La provisión de una comunicación bidireccional entre el profesor y/o la institución que provee la educación y el estudiante. García A.
  • 4. 2.1.4 Importancia de la educación superior a distancia. Facilita la formación continua a todas aquellas personas que, debido a requerimientos laborales, necesitan estar actualizados pero que no podrían estar permanentemente escolarizados, asistiendo a las aulas para recibir esa actualización de los conocimientos. 2.1.5 Diferencia entre los sistemas educativos presenciales y a distancias. En la educación presencial el proceso de docencia se produce en una relación en tiempo real entre el profesor y los estudiantes ubicados en un mismo espacio, el aula de clase. En la educación a distancia ese proceso se desarrolla en tiempo diferido, o sea el docente lleva a cabo las acciones de enseñanza en un tiempo y en un lugar diferente al tiempo y el lugar en que el alumno lleva a cabo su experiencia de aprendizaje.
  • 5. 2.1.6 Breve Reseña de la Educación superior a distancia en la Repúblicas Dominicana. Esta modalidad educativa ha impactado de manera positiva y favorable en nuestro país. Se comienza a hablar de esta modalidad, a partir de los años 70, pero cabe destacar que aun hoy día no se les ha dado a esta modalidad la importancia necesaria, ni los aportes que pueda aportar al mercado productivo. Nuestro país debe de romper el paradigma con esta modalidad educativa, para así obtener avances notorios en nuestra sociedad y que esta educación llegue a más personas. Cabe destacar que aunque en la Rep. Dom. Se habla de educación a distancia desde los años 70, todavía el sistema educativo en los niveles básicos, medios, pero sobre todo superior no ha concebido a esta modalidad la importancia que reviste sobre todo en la creación de Recursos Humanos calificados y competitivos. Todavía muchos de los egresados de esta modalidad presentan obstáculos para insertarse en el mundo laboral. Por tantos es importante que se cree una normativa para regular esta modalidad educativa.
  • 6. 2.2 El aprendizaje en las personas adultas. 2.2.1 Concepto de adulto desde las perspectivas: Biológica, Psicológica y social. Concepto de adulto: Se considera adulto a toda persona que tiene más de 18 años. 2.2.2 Etapa de la adultez. Edad adulta temprana ( entre los 20 y 40 años) Edad adulta intermedia ( entre los 40 y 65 años ) Edad adulta tardía ( después de los 65 años de edad)
  • 7. 2.2.3 Característica del desarrollo intelectual del adulto. Las pruebas tradicionales revelan que los patrones de inteligencia permanecen en la edad madura, el desempeño en algunas tareas mejora en la edad adulta, y se alcanza el máximo rendimiento en diversas habilidades. Esta depende directamente de la psicología propia de esa edad evolutiva. 2.2.4 Características de desarrollo psicosocial de adulto. Pretende y desarrolla una vida autónoma en lo económico y en lo social. Cuando tiene buena salud, está dispuesto a correr riesgos temporales de entrega corporal en situaciones de exigencia emocional. Puede y desea compartir una confianza mutua con quienes quiere regular los ciclos de trabajo, recreación y procreación. Entre otras.
  • 8. 2.2.5 Factores que inciden en el aprendizaje de la persona adulta. Los adultos asimilan mejor los conocimientos, las competencias, los valores y las actividades cuando estos se representan en situaciones reales, tienen la necesidad, quieren saber por qué han de aprender una cosa antes de emprender un proceso de formación. La experiencia es el factor más grande de aprendizaje, se motivan en torno a necesidades y centros de interés. Las diferencias de personalidad se agrandan con la edad, por lo que hay que diferenciar los estilos, duración y ritmos de aprendizaje.
  • 9. 2.3 El Docente en la Educación a Distancia. 2.3.1 Diferencias entre el docente de la educación presencial y el de la educación a distancia. Educación presencial: El educador es siempre quien educa; el educando el que es educado. El educador es quien sabe; los educando quienes no saben. El educador es quien piensa; los educandos objetos pensados. El educador es quien habla; los educandos escuchan dócilmente. El educador es quien disciplina; el educando es disciplinado. El educador prescribe su opción; el educado sigue la prescripción. Educación a Distancia: Educador y educando se educan. El educador reconoce que el educando también tiene conocimientos. Educador y educando son elementos activos. Educadores y educandos hablan y se escuchan mutuamente. Educadores y educando marcan compromisos. Ambos dialogan y conceptúan las decisiones a tomar. Educadores y educandos tienen identidad, autonomía y seguridad para actuar por ellos mismos.
  • 10. 2.3.2 Función, perfil y características del facilitador en la educación a distancia. Funciones del facilitador: Orientar, aclarar, explicar, participar en la evaluación, atender personalmente al participante. Perfil del facilitador : Madurez emocional. Comprensión de sí mismo. Inteligencia y rapidez mental. Estabilidad emocional. Inquietud cultural y amplios intereses. Buen carácter y sano juicio. Capacidad empática. Cultura social. Confianza inteligente en los demás Liderazgo.
  • 11. Función orientadora: fundamentada esencialmente en el ámbito afectivo de las actitudes y emociones. Función académica: Permite individualizar el estudio adaptándolo a las características y necesidades de los que estudian a distancia. Función organizativa e institucional: estas funciones tratan de clasificar de manera más específicas que las señaladas anteriormente, las características, dimensiones y organización de cada institución en particular.