SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
CHIMBORAZO
PSICOPEDAGOGIA
MATERIA
DIDACTICA GENERAL
INTEGRANTES: Alban, Andrade, Amaguaña, Jácome,
Macas, Mancheno, Matute, Ramos, Tonato, Uvidia
La práctica de la
enseñanza: principios
didácticos y métodos
de enseñanza.
Acto didáctico, metodología y estrategias de
enseñanza.
Fernandez
(1995)
El acto didáctico es la interacción intencional y sistemática del docente y del
discente utilizando las estrategias mas propias para integrar los contenidos
culturales, poniendo en actividad todas las capacidades de las personas y
pensando en la transformación sociocultural del contexto que es patrimonial.
Utilización de estrategias didácticas en el marco de la metodología de la
enseñanza para que el estudiante aprenda lo que se quiere ofrecer.
Metodología
del docente
Planificar estrategias que nos aproximen al logro de las finalidades
previstas, atraves de finalidades concretas, activas y graduales.
Estrategias de la
enseñanza
Esquívale a la actuación secuenciada y consistente del
profesional guiado por los principios didácticos, cuya finalidad
es optimizar en proceso de enseñanza y aprendizaje.
Los principios
didácticos en
acción de
enseñar
Son
Aquellos
referentes Que
Orientan
Guían
La actuación del
docente
Dirige y oriente el
desarrollo formativo
del estudiante
Fernández 1995 es
La interacción
sistemática del
docente
usando La interacción
sistemática
Enel
Proceso
enseñanza
aprendizaje
Son referentes teóricos que sintetizan una realidad
completa y facilita su comprensión y estudio.
Clarifica el proceso enseñanza-aprendizaje.
Son provisionales y se encuentran
relacionados con las creencias y modos de
concebir la profesión y la tarea de enseñar.
Camino adecuado para llevar a un
buen término una enseñanza
formativa.
El método exige reflexión y toma de
decisiones sobre el sentido de los
principios didácticos y la secuencia de
diseño, aplicación y evaluación
Las estrategias concretan la
metodología y el método,
siendo relevante ya que
concreta el quehacer
docente de modo operativo
Se hace posible la ejecución
de recursos como la
plataforma virtual, el
mobiliario, la tecnología o
aplicaciones, material
impreso, de escritura, artístico.
MÉTODO DE
PROYECTOS
William Heart
kilpactrick
Técnica de estudio
innovadora
Jhon
Dewey
Aprendizaje-Eficaz
basado en
experiencias
Sus fundamentos-
constructivismo.
Enfoque
Es una opción metodológica
cuyo objetivo organizar los
objetivos curriculares
enfoque
Globalizador
Flexible
Además Cambiar los aprendizaje
teóricos en la práctica
Aprendizaje sucede
Observación-experimentación y
reflexión.
Los proyectos se generan a partir
de problemáticas
Fases fundamentales del método:
Elección del tema
Planificación
Conclusión
López y
Lacueva-
privilegia la
auténtica
investigación
estudiantil
EstimulanteMotivador
Proceso de
aprendizaje
Practica Experiencia
activa reflexiva interactiva
INICIATIVA EN SU PROCESO
FORMATIVO
Apoyo del
profesor
Conocer el caso Plantear
preguntas
reflexivo y critico
(ABP)
Metodología
Centrada en el aprendizaje, investigación y reflexión que siguen los
alumnos para llegar a una solución, ante un problema
(Barrows y Tablin 1980) Han definido al ABP como un método de aprendizaje basado en el
principio de usar problemas como punto de partida para la adquisición e integración de los nuevo
conocimientos.
Se destaca
Aprendizaje autónomo con aprendizaje
cooperativo
• Selección por parte del docente los objetivos, enmarcados dentro de las competencias de la
materia.
• Escoger la situación problema tiene que ser relevante, pertinente complejo y retador.
• Presentar el escenario problema y su núcleo fundamental.
• Difundir y conceptualizar el problema en pequeños grupos y en común.
• Orientar todas la reglas de la actividad y el trabajo en equipo.
• Establecer un tiempo
• Organizar sesiones de tutoría.
• Presentar y discutir los resultados y hallazgos
Puede utilizarse como estrategia o Posiblemente dentro de una asignatura
EL TRABAJO EN GRUPO SE CARACTERIZA EN LA DIVISIÓN DEL TRABAJO,
SEGÚN EL NÚMERO DE INTEGRANTES DEL GRUPO, EN DONDE CADA
MIEMBRO CONOCE MUY BIEN LA PARTE ASIGNADA, CON LA FINALIDAD
DE CUMPLIR CON LA ENTREGA DEL TRABAJO EN UN TIEMPO ASIGNADO
TRABAJO COOPERATIVO COMO MÉTODO SOCIALIZATIVO
No siempre que trabajamos en grupo
aprendemos en grupo.
Porque todo aprendizaje cooperativo es
aprendizaje en grupo, pero no todo
aprendizaje en grupo es aprendizaje
cooperativo
Clima de aula
conflictivo
TRABAJO EN GRUPO, ¿OTRA VEZ?
5.2 Aprendemos con y
para los otros: La
interacción social
•ES LA INTERACCIÓN QUE EMERGE EN LOS GRUPOS LO QUE PRODUCE
UN APRENDIZAJE YA QUE NUESTRA PERSPECTIVA CAMBIA SE MODIFICA
O SE PROFUNDIZA
•NO TODA INTERACCIÓN SOCIAL PRODUCE CONOCIMIENTO Y MUCHO
MENOS ES GARANTÍA DE CRECIMIENTO COGNITIVO Y SOCIAL
El conflicto cognitivo Piaget
 Piaget es uno de los autores que utiliza el término conflicto cognitivo para
referirse al cambio conceptual o reconceptualización que genera en los
estudiantes una situación contradictoria esto para explicar como se
desarrolla la inteligencia .
EL CONFLICTO
SOCIOCOGNITIVO:
LOS
NEOPIAGETIANOS
La causalidad de los
social concretamente a
través del conflicto
socio cognitivo
La resolución del conflicto
que consiste en la
modificación de la
respuesta de uno o varios
componentes del grupo
La elaboración colectiva o
individual de nuevos
esquemas e instrumentos
cognitivos
La actividad individual
cognitiva no reside sino que la
actividad misma involucra a la
persona en una relación social
LA TUTORÍA ENTRE IGUALES: EL
EXPERTO Y EL APRENDIZAJE
ESCUELA DE
GINEBRA
Estructuras internas de los sujetosSe centro mas en
el medio
ambiente
El lenguaje
emerge durante
la interacción
Y no tanto
en:
La tutoría entre
iguales es:
Explica situaciones para
la solución de un
problema
La
intersubjetividad
es:
Por parte del docente y
aprendizae
Ejerce papel de:
tutor
alumno
Asume el rol de:
Experto -
enseñante
El papel jugado por la
interacción social es una:
Aprendiz- enseñado-
tutelado
Relación
interpsicologica
La teoría de la Interdependencia
Social
 La esencia de un grupo interdependiente es el
resultado de que todos sus miembros vivan la
dinámica grupal como un todo
Cambio de los miembros afecta el estado de los
demás por compartir las metas
 Cuando las acciones de los individuos
promueven los logros de otros sujetos.
 (INTERDEPENDENCIA SOCIAL
POSITIVA) COOPERACIÓN
 Cuando las acciones de los individuos
obstruyen el proceso de aprendizaje del otro.
 (INTERDEPENDENCIA SOCIAL
NEGATIVA) COMPETENCIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación de los métodos de enseñanza 1
Clasificación de los métodos de enseñanza 1Clasificación de los métodos de enseñanza 1
Clasificación de los métodos de enseñanza 1
Moises Acevedo
 
Estrategias de aprendizaje alumno docente
Estrategias de aprendizaje alumno docenteEstrategias de aprendizaje alumno docente
Estrategias de aprendizaje alumno docenteCarlos Sevilla
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanzauaemuaples
 
Clasificación de los métodos de enseñanza
Clasificación de los métodos de enseñanzaClasificación de los métodos de enseñanza
Clasificación de los métodos de enseñanza
Rosa Lavín
 
Principios y Estrategias de la Acción Didáctica.
Principios y Estrategias de la Acción Didáctica.Principios y Estrategias de la Acción Didáctica.
Principios y Estrategias de la Acción Didáctica.
abeitiafil1
 
Metodologia de la accion Didactica
Metodologia de la accion DidacticaMetodologia de la accion Didactica
Metodologia de la accion Didacticalorenamari
 
Clasificación de los Métodos de Enseñanzas
Clasificación de los Métodos de EnseñanzasClasificación de los Métodos de Enseñanzas
Clasificación de los Métodos de Enseñanzas
adolfop692
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Beto de la Rosa
 
4. Métodos de enseñanza
4. Métodos de enseñanza4. Métodos de enseñanza
4. Métodos de enseñanza
Laura O. Eguia Magaña
 
Modelos pedagogicos cuadro 1
Modelos pedagogicos cuadro 1Modelos pedagogicos cuadro 1
Modelos pedagogicos cuadro 130olga
 
Métodos Activos
Métodos ActivosMétodos Activos
Métodos Activosmuscl
 
Metodología didáctica y participativa
Metodología didáctica y participativaMetodología didáctica y participativa
Metodología didáctica y participativa
Moises Logroño
 
Estrategias de aprendizaje centradas en el alumno y docente
Estrategias de aprendizaje centradas en el alumno y docenteEstrategias de aprendizaje centradas en el alumno y docente
Estrategias de aprendizaje centradas en el alumno y docenteemilfred
 

La actualidad más candente (17)

Clasificación de los métodos de enseñanza 1
Clasificación de los métodos de enseñanza 1Clasificación de los métodos de enseñanza 1
Clasificación de los métodos de enseñanza 1
 
Estrategias de aprendizaje alumno docente
Estrategias de aprendizaje alumno docenteEstrategias de aprendizaje alumno docente
Estrategias de aprendizaje alumno docente
 
Mètodos
MètodosMètodos
Mètodos
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
Angela vargas 2
Angela vargas 2Angela vargas 2
Angela vargas 2
 
Clasificación de los métodos de enseñanza
Clasificación de los métodos de enseñanzaClasificación de los métodos de enseñanza
Clasificación de los métodos de enseñanza
 
MéTodos+D..
MéTodos+D..MéTodos+D..
MéTodos+D..
 
Principios y Estrategias de la Acción Didáctica.
Principios y Estrategias de la Acción Didáctica.Principios y Estrategias de la Acción Didáctica.
Principios y Estrategias de la Acción Didáctica.
 
Metodologia de la accion Didactica
Metodologia de la accion DidacticaMetodologia de la accion Didactica
Metodologia de la accion Didactica
 
Clasificación de los Métodos de Enseñanzas
Clasificación de los Métodos de EnseñanzasClasificación de los Métodos de Enseñanzas
Clasificación de los Métodos de Enseñanzas
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
 
4. Métodos de enseñanza
4. Métodos de enseñanza4. Métodos de enseñanza
4. Métodos de enseñanza
 
MèTodos
MèTodosMèTodos
MèTodos
 
Modelos pedagogicos cuadro 1
Modelos pedagogicos cuadro 1Modelos pedagogicos cuadro 1
Modelos pedagogicos cuadro 1
 
Métodos Activos
Métodos ActivosMétodos Activos
Métodos Activos
 
Metodología didáctica y participativa
Metodología didáctica y participativaMetodología didáctica y participativa
Metodología didáctica y participativa
 
Estrategias de aprendizaje centradas en el alumno y docente
Estrategias de aprendizaje centradas en el alumno y docenteEstrategias de aprendizaje centradas en el alumno y docente
Estrategias de aprendizaje centradas en el alumno y docente
 

Similar a G1

Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
JoelRamos83
 
Grupo2
Grupo2Grupo2
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
JoelRamos83
 
Metodos Activos
Metodos ActivosMetodos Activos
Metodos Activos
Wilber Escobar
 
Metodología para lengua y literatura
Metodología para lengua y literaturaMetodología para lengua y literatura
Metodología para lengua y literatura
Liliana Arciniega
 
Metodosa Activos Leonardo
Metodosa Activos LeonardoMetodosa Activos Leonardo
Metodosa Activos Leonardoleoescovi
 
Metodosa Activos Leonardo
Metodosa Activos LeonardoMetodosa Activos Leonardo
Metodosa Activos Leonardoleoescovi
 
Jose maria cordoba retroalimentacion
Jose maria cordoba retroalimentacionJose maria cordoba retroalimentacion
Jose maria cordoba retroalimentacionEdgar Pineda
 
Didactica contemporaneas
Didactica contemporaneasDidactica contemporaneas
Didactica contemporaneas
zulsanes
 
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)Edgar Pineda
 
Aprendizajesignificativo
AprendizajesignificativoAprendizajesignificativo
Aprendizajesignificativo
guaditamercadonico
 
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP.pdf
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP.pdfAprendizaje Basado en Problemas (ABP.pdf
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP.pdf
MelodiPaolaTrujilloL
 
Taller método didáctico
Taller método didácticoTaller método didáctico
Taller método didácticofedo59
 
Aula Invertida-ENJ.pptx
Aula Invertida-ENJ.pptxAula Invertida-ENJ.pptx
Aula Invertida-ENJ.pptx
ENJ
 
Beatriz López
Beatriz LópezBeatriz López

Similar a G1 (20)

Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Grupo2
Grupo2Grupo2
Grupo2
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Metodos Activos
Metodos ActivosMetodos Activos
Metodos Activos
 
Metodos Activos
Metodos ActivosMetodos Activos
Metodos Activos
 
Metodología para lengua y literatura
Metodología para lengua y literaturaMetodología para lengua y literatura
Metodología para lengua y literatura
 
2 teorias del aprendizaje
2 teorias del aprendizaje2 teorias del aprendizaje
2 teorias del aprendizaje
 
Metodosa Activos Leonardo
Metodosa Activos LeonardoMetodosa Activos Leonardo
Metodosa Activos Leonardo
 
Metodosa Activos Leonardo
Metodosa Activos LeonardoMetodosa Activos Leonardo
Metodosa Activos Leonardo
 
Jose maria cordoba retroalimentacion
Jose maria cordoba retroalimentacionJose maria cordoba retroalimentacion
Jose maria cordoba retroalimentacion
 
Didactica contemporaneas
Didactica contemporaneasDidactica contemporaneas
Didactica contemporaneas
 
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
 
DidáCtica Diversificada 2
DidáCtica Diversificada 2DidáCtica Diversificada 2
DidáCtica Diversificada 2
 
Aprendizajesignificativo
AprendizajesignificativoAprendizajesignificativo
Aprendizajesignificativo
 
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP.pdf
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP.pdfAprendizaje Basado en Problemas (ABP.pdf
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP.pdf
 
Taller método didáctico
Taller método didácticoTaller método didáctico
Taller método didáctico
 
Aula Invertida-ENJ.pptx
Aula Invertida-ENJ.pptxAula Invertida-ENJ.pptx
Aula Invertida-ENJ.pptx
 
Presentación, el curriculum
Presentación, el curriculumPresentación, el curriculum
Presentación, el curriculum
 
Ok
OkOk
Ok
 
Beatriz López
Beatriz LópezBeatriz López
Beatriz López
 

Más de Camila Chiluiza

3
33
Objetivo
ObjetivoObjetivo
Objetivo
Camila Chiluiza
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
Clase 2Clase 2
Tematica 1
Tematica 1Tematica 1
Tematica 1
Camila Chiluiza
 
Collage
CollageCollage
Sociabilizacion
SociabilizacionSociabilizacion
Sociabilizacion
Camila Chiluiza
 
Test de estilos de aprendizaje segun kolb
Test de estilos de aprendizaje segun kolbTest de estilos de aprendizaje segun kolb
Test de estilos de aprendizaje segun kolb
Camila Chiluiza
 
Test de estilos de aprendizaje de vark
Test de estilos de aprendizaje de varkTest de estilos de aprendizaje de vark
Test de estilos de aprendizaje de vark
Camila Chiluiza
 
Test de inteligencias multiples
Test de inteligencias multiplesTest de inteligencias multiples
Test de inteligencias multiples
Camila Chiluiza
 
Silabo
SilaboSilabo
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
Camila Chiluiza
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
Camila Chiluiza
 

Más de Camila Chiluiza (20)

8
88
8
 
7
77
7
 
6
66
6
 
5
55
5
 
3
33
3
 
Objetivo
ObjetivoObjetivo
Objetivo
 
Foro
ForoForo
Foro
 
Foro
ForoForo
Foro
 
Foro
ForoForo
Foro
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Tematica 1
Tematica 1Tematica 1
Tematica 1
 
Collage
CollageCollage
Collage
 
Sociabilizacion
SociabilizacionSociabilizacion
Sociabilizacion
 
Test de estilos de aprendizaje segun kolb
Test de estilos de aprendizaje segun kolbTest de estilos de aprendizaje segun kolb
Test de estilos de aprendizaje segun kolb
 
Test de estilos de aprendizaje de vark
Test de estilos de aprendizaje de varkTest de estilos de aprendizaje de vark
Test de estilos de aprendizaje de vark
 
Test de inteligencias multiples
Test de inteligencias multiplesTest de inteligencias multiples
Test de inteligencias multiples
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

G1

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO PSICOPEDAGOGIA MATERIA DIDACTICA GENERAL INTEGRANTES: Alban, Andrade, Amaguaña, Jácome, Macas, Mancheno, Matute, Ramos, Tonato, Uvidia
  • 2. La práctica de la enseñanza: principios didácticos y métodos de enseñanza.
  • 3. Acto didáctico, metodología y estrategias de enseñanza. Fernandez (1995) El acto didáctico es la interacción intencional y sistemática del docente y del discente utilizando las estrategias mas propias para integrar los contenidos culturales, poniendo en actividad todas las capacidades de las personas y pensando en la transformación sociocultural del contexto que es patrimonial. Utilización de estrategias didácticas en el marco de la metodología de la enseñanza para que el estudiante aprenda lo que se quiere ofrecer. Metodología del docente Planificar estrategias que nos aproximen al logro de las finalidades previstas, atraves de finalidades concretas, activas y graduales.
  • 4. Estrategias de la enseñanza Esquívale a la actuación secuenciada y consistente del profesional guiado por los principios didácticos, cuya finalidad es optimizar en proceso de enseñanza y aprendizaje.
  • 5. Los principios didácticos en acción de enseñar Son Aquellos referentes Que Orientan Guían La actuación del docente Dirige y oriente el desarrollo formativo del estudiante Fernández 1995 es La interacción sistemática del docente usando La interacción sistemática Enel Proceso enseñanza aprendizaje
  • 6. Son referentes teóricos que sintetizan una realidad completa y facilita su comprensión y estudio. Clarifica el proceso enseñanza-aprendizaje. Son provisionales y se encuentran relacionados con las creencias y modos de concebir la profesión y la tarea de enseñar. Camino adecuado para llevar a un buen término una enseñanza formativa. El método exige reflexión y toma de decisiones sobre el sentido de los principios didácticos y la secuencia de diseño, aplicación y evaluación Las estrategias concretan la metodología y el método, siendo relevante ya que concreta el quehacer docente de modo operativo Se hace posible la ejecución de recursos como la plataforma virtual, el mobiliario, la tecnología o aplicaciones, material impreso, de escritura, artístico.
  • 7. MÉTODO DE PROYECTOS William Heart kilpactrick Técnica de estudio innovadora Jhon Dewey Aprendizaje-Eficaz basado en experiencias Sus fundamentos- constructivismo. Enfoque Es una opción metodológica cuyo objetivo organizar los objetivos curriculares enfoque Globalizador Flexible Además Cambiar los aprendizaje teóricos en la práctica Aprendizaje sucede Observación-experimentación y reflexión. Los proyectos se generan a partir de problemáticas Fases fundamentales del método: Elección del tema Planificación Conclusión López y Lacueva- privilegia la auténtica investigación estudiantil
  • 8. EstimulanteMotivador Proceso de aprendizaje Practica Experiencia activa reflexiva interactiva INICIATIVA EN SU PROCESO FORMATIVO Apoyo del profesor Conocer el caso Plantear preguntas reflexivo y critico
  • 10. Metodología Centrada en el aprendizaje, investigación y reflexión que siguen los alumnos para llegar a una solución, ante un problema (Barrows y Tablin 1980) Han definido al ABP como un método de aprendizaje basado en el principio de usar problemas como punto de partida para la adquisición e integración de los nuevo conocimientos. Se destaca Aprendizaje autónomo con aprendizaje cooperativo • Selección por parte del docente los objetivos, enmarcados dentro de las competencias de la materia. • Escoger la situación problema tiene que ser relevante, pertinente complejo y retador. • Presentar el escenario problema y su núcleo fundamental. • Difundir y conceptualizar el problema en pequeños grupos y en común. • Orientar todas la reglas de la actividad y el trabajo en equipo. • Establecer un tiempo • Organizar sesiones de tutoría. • Presentar y discutir los resultados y hallazgos Puede utilizarse como estrategia o Posiblemente dentro de una asignatura
  • 11. EL TRABAJO EN GRUPO SE CARACTERIZA EN LA DIVISIÓN DEL TRABAJO, SEGÚN EL NÚMERO DE INTEGRANTES DEL GRUPO, EN DONDE CADA MIEMBRO CONOCE MUY BIEN LA PARTE ASIGNADA, CON LA FINALIDAD DE CUMPLIR CON LA ENTREGA DEL TRABAJO EN UN TIEMPO ASIGNADO TRABAJO COOPERATIVO COMO MÉTODO SOCIALIZATIVO No siempre que trabajamos en grupo aprendemos en grupo. Porque todo aprendizaje cooperativo es aprendizaje en grupo, pero no todo aprendizaje en grupo es aprendizaje cooperativo Clima de aula conflictivo TRABAJO EN GRUPO, ¿OTRA VEZ?
  • 12. 5.2 Aprendemos con y para los otros: La interacción social •ES LA INTERACCIÓN QUE EMERGE EN LOS GRUPOS LO QUE PRODUCE UN APRENDIZAJE YA QUE NUESTRA PERSPECTIVA CAMBIA SE MODIFICA O SE PROFUNDIZA •NO TODA INTERACCIÓN SOCIAL PRODUCE CONOCIMIENTO Y MUCHO MENOS ES GARANTÍA DE CRECIMIENTO COGNITIVO Y SOCIAL
  • 13. El conflicto cognitivo Piaget  Piaget es uno de los autores que utiliza el término conflicto cognitivo para referirse al cambio conceptual o reconceptualización que genera en los estudiantes una situación contradictoria esto para explicar como se desarrolla la inteligencia .
  • 14. EL CONFLICTO SOCIOCOGNITIVO: LOS NEOPIAGETIANOS La causalidad de los social concretamente a través del conflicto socio cognitivo La resolución del conflicto que consiste en la modificación de la respuesta de uno o varios componentes del grupo La elaboración colectiva o individual de nuevos esquemas e instrumentos cognitivos La actividad individual cognitiva no reside sino que la actividad misma involucra a la persona en una relación social
  • 15. LA TUTORÍA ENTRE IGUALES: EL EXPERTO Y EL APRENDIZAJE ESCUELA DE GINEBRA Estructuras internas de los sujetosSe centro mas en el medio ambiente El lenguaje emerge durante la interacción Y no tanto en: La tutoría entre iguales es: Explica situaciones para la solución de un problema La intersubjetividad es: Por parte del docente y aprendizae Ejerce papel de: tutor alumno Asume el rol de: Experto - enseñante El papel jugado por la interacción social es una: Aprendiz- enseñado- tutelado Relación interpsicologica
  • 16. La teoría de la Interdependencia Social  La esencia de un grupo interdependiente es el resultado de que todos sus miembros vivan la dinámica grupal como un todo Cambio de los miembros afecta el estado de los demás por compartir las metas  Cuando las acciones de los individuos promueven los logros de otros sujetos.  (INTERDEPENDENCIA SOCIAL POSITIVA) COOPERACIÓN  Cuando las acciones de los individuos obstruyen el proceso de aprendizaje del otro.  (INTERDEPENDENCIA SOCIAL NEGATIVA) COMPETENCIA