SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Superior de Alta Cocina
I.S.A.C.
Gastronomía I
INSTRUCTOR:
COMUNICACIÓN:
Teléfono:
E-mail:
Celular:
SÍLABO Y CRONOGRAMA DE CLASES DEL PLAN DE ESTUDIOS
Material de referencia:
 DOCUMENTACION GENERALES, REFERENCIAS
PROPORCIONADAS POR EL CHEF INSTRUCTOR
OBJETIVOS DEL CURSO
1. Capacitar al estudiante para saber diferenciar entre elementos culinarios,
mediante pruebas sensoriales.
2. Exponer la parte teórica de donde provienen, como se cosechan o se
fabrican, que características tienen, la historia del alimento.
3. Asegurar que en los Talleres Prácticos el estudiante perciba las diferencias
organolépticas de los elementos. Observar la diferencia de los colores,
oler los diferentes aromas, sentir las diferentes texturas, Degustar los
diferentes sabores.
4. Después de esta materia el alumno debe estar capacitado, para reconocer
los diferentes elementos culinarios que fueron tratados en clase.
5. Sabiendo inclusive el por que de su utilización culinaria en cada plato.
METODOLOGÍA:
 Materia Presencial de 14 Sesiones.
MÉTODO DE EVALUACIÓN:
Asistencia
Participación en clases 25%
Quiz
Examen parciales 25%
Portafolio 25%
Examen final 40%
Total 100%
JUSTIFICACIÓN DE LA CALIFICACIÓN:
1. Asistencia: Deberá asistir a todas las clases, de no ser así debe de
presentar una nota que justifique su ausencia.
Más de 5 ausencias justificadas o injustificadas, el alumno no tendrá
derecho a nota
2. Participación en Clases
Comportamiento general de los estudiantes, respecto al trabajo
demandado, y de su participación y dinamismo en clase. De igual forma el
cumplir con las asignaciones de la clase
3. Quiz
Prueba rápida realizada en clase, ya sea oral o escrita. El tema será de
clases anteriores.
4. Portafolio
Conocimientos generales, búsquedas de información extra a la brindada en
clase, del trabajo demandado semanalmente. Deberá ser entregado con
todo lo establecido por el Chef Instructor. Deberá tener como mínimo 13
capítulos.
5. Exámenes:
Pruebas sumativas, sobre temas dados en clases.
6. Examen final:
Examen general teórico, en el que se evaluara todo lo dado en el
cuatrimestre.
CALIFICACIÓN:
A 100-91 B 90- 81 C 80-71 D 70-51 F menos de 50.
PLANEAMIENTO DIDÁCTICO SEMANAL
SEMANA 1
OBJETIVOS DE LA SEMANA 1:
 Desarrollar en el estudiante el conocimiento sobre las teorías del gusto.
 Explicar el desarrollo de los análisis sensoriales y las degustaciones de
alimentos y bebidas.
CONTENIDO
Teoría de la Gastronomía
Teoría de Análisis Sensoria y sentido del gusto.
Catas y degustaciones
Técnicas:
Exposición Dialogada
Recursos:
Material didáctico impreso
Apoyo Multimedia
Evaluación
El alumno expresará durante y al final de la clase, lo que ha comprendido.
SEMANA 2
OBJETIVOS DE LA SEMANA 2:
 Desarrollar en el estudiante la capacidad de diferenciar entre los diferentes
tipos de vinagres.
 Explicar todos los detalles sobre la producción de vinagres, características y
la utilización de los vinagre en la Gastronomía.
 Enseñar a los estudiantes a diferenciar entre los diferentes vinagres.
CONTENIDO
Teoría de los vinagres
Técnicas:
Exposición Dialogada
Análisis Sensorial
Recursos:
Material didáctico impreso
Apoyo multimedia
Evaluación
El alumno entregará en la semana 3 un recetario de 20 recetas con los
diversos tipos de vinagres dados en clase.
SEMANA 3
OBJETIVOS DE LA SEMANA 3:
 Aplicar el Primer parcial de Evaluación, para Reafirmar las clases
anteriores.
 Explicar la composición de los aceites y las grasas en las presentaciones
más comunes. Y sus diferentes variedades.
 Degustar los diferentes tipos de aceites y grasa
CONTENIDO
Análisis sensorial de Aceites de Oliva
Técnicas:
Quiz 1
Exposición Dialogada
Análisis Sensorial
Recursos:
Material didáctico impreso
Apoyo multimedia
Presentación de los vinagres
Evaluación
El alumno entregará su hoja de evaluación del análisis sensorial de los
vinagres.
SEMANA 4
OBJETIVOS DE LA SEMANA 4:
 Realizar la Segunda prueba y así medir los conocimientos adquiridos por
los estudiantes.
 Identificar y probar las diferentes hierbas.
 Identificar y probar las diferentes tipos de especies.
 Aplicar prueba rápida para ver como va el aprendizaje de los estudiantes.
CONTENIDO
1er parcial
Análisis Sensorial de las Hierbas y Especias
Técnicas:
Exposición Dialogada
Recursos:
Material didáctico impreso
Apoyo multimedia
Evaluación
El alumno entregará en la semana 5 un recetario de 20 recetas con los
diversos tipos de hierbas y especias dados en clase.
SEMANA 5
OBJETIVOS DE LA SEMANA 5:
 Enseñar la preparación de los quesos
 Conocer los diferentes quesos
 Señalar como van colocados en una tabla los quesos.
CONTENIDO
Tipos de Quesos
Técnicas:
Exposición Dialogada
Recursos:
Material didáctico impreso
Apoyo multimedia
Evaluación
El alumno entregará en la semana 6 un recetario de 20 recetas con los
diversos tipos de quesos dados en clase.
SEMANA 6
OBJETIVOS DE LA SEMANA 6:
 Colocar el Tercer Parcial, para evaluar el conocimiento del alumno
 Enseñar la preparación de los embutidos
 Conocer los diferentes embutidos
 Señalar como van colocados en una tabla los embutidos.
CONTENIDO
Tipos de Embutidos
Quiz 2
Técnicas:
Exposición Dialogada
Recursos:
Material didáctico impreso
Apoyo multimedia
Evaluación
El alumno entregará en la semana 7 un recetario de 20 recetas con los
diversos tipos de embutidos dados en clase.
SEMANA 7
OBJETIVOS DE LA SEMANA 7:
 Explicar la composición de las mostazas.
CONTENIDO
Teórica de las mostazas
Técnicas:
Exposición Dialogada
Recursos:
Material didáctico impreso
Apoyo multimedia
.
Evaluación
El alumno entregará en la semana 8 un recetario de 20 recetas con los
diversos tipos de salsa de soya, salsa inglesa y mostazas.
ADIESTRAMIENTO PROFESIONAL
SEMANA 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14
SEMANA 15
INVITADO A DICTAR CONFERENCIA
SEMANA 16
ENTREGA DEL TRABAJO FINAL
ÉXITOS EN SU MATERIA
SEMANA 7
OBJETIVOS DE LA SEMANA 7:
 Explicar la composición de las mostazas.
CONTENIDO
Teórica de las mostazas
Técnicas:
Exposición Dialogada
Recursos:
Material didáctico impreso
Apoyo multimedia
.
Evaluación
El alumno entregará en la semana 8 un recetario de 20 recetas con los
diversos tipos de salsa de soya, salsa inglesa y mostazas.
ADIESTRAMIENTO PROFESIONAL
SEMANA 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14
SEMANA 15
INVITADO A DICTAR CONFERENCIA
SEMANA 16
ENTREGA DEL TRABAJO FINAL
ÉXITOS EN SU MATERIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación
ComunicaciónComunicación
Tercero basico
Tercero basicoTercero basico
Tercero basico
Sasi Solis
 
Planificacion del san josé 4° año a y d iii lapso académico 2014
Planificacion del san josé 4° año a y d iii lapso académico 2014Planificacion del san josé 4° año a y d iii lapso académico 2014
Planificacion del san josé 4° año a y d iii lapso académico 2014U.E.N "14 de Febrero"
 
Silabo english level 1 unach
Silabo english level 1 unachSilabo english level 1 unach
Silabo english level 1 unachLeo Ca
 
Redacción en Inglés II (Plan 2010) para Idiomas - 2013-I
Redacción en Inglés II (Plan 2010) para Idiomas - 2013-IRedacción en Inglés II (Plan 2010) para Idiomas - 2013-I
Redacción en Inglés II (Plan 2010) para Idiomas - 2013-I
Carlo Espinoza Aguilar
 
Autoevaluación estudiante
Autoevaluación estudiante Autoevaluación estudiante
Autoevaluación estudiante
Rodrijoa
 

La actualidad más candente (7)

Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Tercero basico
Tercero basicoTercero basico
Tercero basico
 
Planificacion del san josé 4° año a y d iii lapso académico 2014
Planificacion del san josé 4° año a y d iii lapso académico 2014Planificacion del san josé 4° año a y d iii lapso académico 2014
Planificacion del san josé 4° año a y d iii lapso académico 2014
 
Silabo english level 1 unach
Silabo english level 1 unachSilabo english level 1 unach
Silabo english level 1 unach
 
Redacción en Inglés II (Plan 2010) para Idiomas - 2013-I
Redacción en Inglés II (Plan 2010) para Idiomas - 2013-IRedacción en Inglés II (Plan 2010) para Idiomas - 2013-I
Redacción en Inglés II (Plan 2010) para Idiomas - 2013-I
 
Silabo castellano ii
Silabo castellano iiSilabo castellano ii
Silabo castellano ii
 
Autoevaluación estudiante
Autoevaluación estudiante Autoevaluación estudiante
Autoevaluación estudiante
 

Destacado

Recetas de Cartagena
Recetas de CartagenaRecetas de Cartagena
Recetas de Cartagena
Irina Capriles
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
fapacheco
 
Recetariooooooooooooooooooo
RecetarioooooooooooooooooooRecetariooooooooooooooooooo
Recetariooooooooooooooooooo
Dianita Barba
 
106recetasesenciales
106recetasesenciales106recetasesenciales
106recetasesencialesFree lancer
 
Guarniciones de papa francia
Guarniciones de papa franciaGuarniciones de papa francia
Guarniciones de papa francia
Mauricio Salazar
 
Tecnicas iii cocina internacional 2012
Tecnicas iii cocina internacional 2012Tecnicas iii cocina internacional 2012
Tecnicas iii cocina internacional 2012ISAC PANAMA
 
Nuevo libro de cocina
Nuevo libro de cocinaNuevo libro de cocina
Nuevo libro de cocinaFree lancer
 

Destacado (12)

Recetas de Cartagena
Recetas de CartagenaRecetas de Cartagena
Recetas de Cartagena
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Minicurso de cocina española
Minicurso de cocina españolaMinicurso de cocina española
Minicurso de cocina española
 
Es aprender-a-cocinar--muestra-
Es aprender-a-cocinar--muestra-Es aprender-a-cocinar--muestra-
Es aprender-a-cocinar--muestra-
 
Recetariooooooooooooooooooo
RecetarioooooooooooooooooooRecetariooooooooooooooooooo
Recetariooooooooooooooooooo
 
106recetasesenciales
106recetasesenciales106recetasesenciales
106recetasesenciales
 
Guarniciones de papa francia
Guarniciones de papa franciaGuarniciones de papa francia
Guarniciones de papa francia
 
Recetas y cocina para el pescado
Recetas y cocina para el pescadoRecetas y cocina para el pescado
Recetas y cocina para el pescado
 
Serious kitchen play
Serious kitchen playSerious kitchen play
Serious kitchen play
 
Tecnicas iii cocina internacional 2012
Tecnicas iii cocina internacional 2012Tecnicas iii cocina internacional 2012
Tecnicas iii cocina internacional 2012
 
Nuevo libro de cocina
Nuevo libro de cocinaNuevo libro de cocina
Nuevo libro de cocina
 
Mc0001043
Mc0001043Mc0001043
Mc0001043
 

Similar a Gastronomía i 2013

Pastelería i y panadería i 2013
Pastelería i y panadería i 2013Pastelería i y panadería i 2013
Pastelería i y panadería i 2013ISAC PANAMA
 
PASTELERIA I
PASTELERIA IPASTELERIA I
PASTELERIA I
ISAC PANAMA
 
Silabo parte-2
Silabo parte-2Silabo parte-2
Silabo parte-2
Carlos Inga
 
Panaderia i (2012)
Panaderia i  (2012)Panaderia i  (2012)
Panaderia i (2012)ISAC PANAMA
 
Introducción a las tecnicas culinarias jr chef 2014
Introducción a las tecnicas culinarias jr chef 2014Introducción a las tecnicas culinarias jr chef 2014
Introducción a las tecnicas culinarias jr chef 2014ISAC PANAMA
 
Temàtica del sìlabo alta cocina gourmet
Temàtica del sìlabo alta cocina gourmetTemàtica del sìlabo alta cocina gourmet
Temàtica del sìlabo alta cocina gourmet
isisrafa2015
 
Plan de Clase - Competición Virtual
Plan de Clase - Competición VirtualPlan de Clase - Competición Virtual
Plan de Clase - Competición Virtualentrenosotrosdoris
 
Plan de Clase de Español - Competición Virtual
Plan de Clase de Español - Competición VirtualPlan de Clase de Español - Competición Virtual
Plan de Clase de Español - Competición Virtualentrenosotrosdoris
 
PANADERÍA II
PANADERÍA IIPANADERÍA II
PANADERÍA II
ISAC PANAMA
 
Plantilla creación proyecto final
Plantilla creación proyecto finalPlantilla creación proyecto final
Plantilla creación proyecto final
piedadszt
 
Formato de Planeación HSC 4°.docx
Formato de Planeación HSC 4°.docxFormato de Planeación HSC 4°.docx
Formato de Planeación HSC 4°.docx
FelipeBaez12
 
Actividad 8, plan de clase. tic.deyra rocha 22570033
Actividad 8, plan de clase. tic.deyra rocha 22570033Actividad 8, plan de clase. tic.deyra rocha 22570033
Actividad 8, plan de clase. tic.deyra rocha 22570033
deyra Rocha
 
Trabajo final tics_andrea_myriam_nabila
Trabajo final tics_andrea_myriam_nabilaTrabajo final tics_andrea_myriam_nabila
Trabajo final tics_andrea_myriam_nabila
Myriam Rodriguez
 
Planificación diaria LA RECETA. 6TO GRADO.docx
Planificación diaria LA RECETA. 6TO GRADO.docxPlanificación diaria LA RECETA. 6TO GRADO.docx
Planificación diaria LA RECETA. 6TO GRADO.docx
AlexamdraEspinal
 
Silabo panaderia ii
Silabo panaderia iiSilabo panaderia ii
Silabo panaderia iiISAC PANAMA
 
Creación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinningCreación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinning
juan carlos Maurolagoitia Vela
 
Silabo de garnish
Silabo de garnishSilabo de garnish
Silabo de garnishISAC PANAMA
 

Similar a Gastronomía i 2013 (20)

Pastelería i y panadería i 2013
Pastelería i y panadería i 2013Pastelería i y panadería i 2013
Pastelería i y panadería i 2013
 
PASTELERIA I
PASTELERIA IPASTELERIA I
PASTELERIA I
 
Silabo parte-2
Silabo parte-2Silabo parte-2
Silabo parte-2
 
Panaderia i (2012)
Panaderia i  (2012)Panaderia i  (2012)
Panaderia i (2012)
 
Pasteleria i
Pasteleria iPasteleria i
Pasteleria i
 
Pasteleria i
Pasteleria iPasteleria i
Pasteleria i
 
Introducción a las tecnicas culinarias jr chef 2014
Introducción a las tecnicas culinarias jr chef 2014Introducción a las tecnicas culinarias jr chef 2014
Introducción a las tecnicas culinarias jr chef 2014
 
Temàtica del sìlabo alta cocina gourmet
Temàtica del sìlabo alta cocina gourmetTemàtica del sìlabo alta cocina gourmet
Temàtica del sìlabo alta cocina gourmet
 
Plan de Clase - Competición Virtual
Plan de Clase - Competición VirtualPlan de Clase - Competición Virtual
Plan de Clase - Competición Virtual
 
Plan de Clase de Español - Competición Virtual
Plan de Clase de Español - Competición VirtualPlan de Clase de Español - Competición Virtual
Plan de Clase de Español - Competición Virtual
 
PANADERÍA II
PANADERÍA IIPANADERÍA II
PANADERÍA II
 
Plantilla creación proyecto final
Plantilla creación proyecto finalPlantilla creación proyecto final
Plantilla creación proyecto final
 
Formato de Planeación HSC 4°.docx
Formato de Planeación HSC 4°.docxFormato de Planeación HSC 4°.docx
Formato de Planeación HSC 4°.docx
 
Actividad 8, plan de clase. tic.deyra rocha 22570033
Actividad 8, plan de clase. tic.deyra rocha 22570033Actividad 8, plan de clase. tic.deyra rocha 22570033
Actividad 8, plan de clase. tic.deyra rocha 22570033
 
Trabajo final tics_andrea_myriam_nabila
Trabajo final tics_andrea_myriam_nabilaTrabajo final tics_andrea_myriam_nabila
Trabajo final tics_andrea_myriam_nabila
 
Planificación diaria LA RECETA. 6TO GRADO.docx
Planificación diaria LA RECETA. 6TO GRADO.docxPlanificación diaria LA RECETA. 6TO GRADO.docx
Planificación diaria LA RECETA. 6TO GRADO.docx
 
Silabo panaderia ii
Silabo panaderia iiSilabo panaderia ii
Silabo panaderia ii
 
Creación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinningCreación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinning
 
201302 gast mol-longa sil (1)
201302 gast mol-longa sil (1)201302 gast mol-longa sil (1)
201302 gast mol-longa sil (1)
 
Silabo de garnish
Silabo de garnishSilabo de garnish
Silabo de garnish
 

Más de ISAC PANAMA

CHEF DE PARTIE INTERNACIONAL
CHEF DE PARTIE INTERNACIONALCHEF DE PARTIE INTERNACIONAL
CHEF DE PARTIE INTERNACIONAL
ISAC PANAMA
 
JR CHEF
JR CHEFJR CHEF
JR CHEF
ISAC PANAMA
 
CHEF PASTELERO
CHEF PASTELEROCHEF PASTELERO
CHEF PASTELERO
ISAC PANAMA
 
Hoja de evaluación de estudiantes en adiestramientos profesional
Hoja de evaluación de estudiantes en adiestramientos profesionalHoja de evaluación de estudiantes en adiestramientos profesional
Hoja de evaluación de estudiantes en adiestramientos profesional
ISAC PANAMA
 
Hoja de evaluación
Hoja de evaluaciónHoja de evaluación
Hoja de evaluación
ISAC PANAMA
 
QUE QUIEREN LOS CHEFS?
QUE QUIEREN LOS CHEFS?QUE QUIEREN LOS CHEFS?
QUE QUIEREN LOS CHEFS?
ISAC PANAMA
 
PANADERIA I
PANADERIA IPANADERIA I
PANADERIA I
ISAC PANAMA
 
RECETAS DE PASTELERÍA MODERNA I
RECETAS DE PASTELERÍA MODERNA IRECETAS DE PASTELERÍA MODERNA I
RECETAS DE PASTELERÍA MODERNA I
ISAC PANAMA
 
10 AÑOS EDUCANDO CHEFS EN PANAMA
10 AÑOS EDUCANDO CHEFS EN PANAMA10 AÑOS EDUCANDO CHEFS EN PANAMA
10 AÑOS EDUCANDO CHEFS EN PANAMA
ISAC PANAMA
 
HISTORIA DE PANAMA
HISTORIA DE PANAMAHISTORIA DE PANAMA
HISTORIA DE PANAMA
ISAC PANAMA
 
PANADERIA I
PANADERIA IPANADERIA I
PANADERIA I
ISAC PANAMA
 
HISTORIA DE PANAMA
HISTORIA DE PANAMAHISTORIA DE PANAMA
HISTORIA DE PANAMA
ISAC PANAMA
 
PANAMA EN UN SOLO BOCADO GASTRONOMIA I
PANAMA EN UN SOLO BOCADO GASTRONOMIA IPANAMA EN UN SOLO BOCADO GASTRONOMIA I
PANAMA EN UN SOLO BOCADO GASTRONOMIA I
ISAC PANAMA
 
RECETAS DE TECNICAS CULINARIAS II
RECETAS DE TECNICAS CULINARIAS IIRECETAS DE TECNICAS CULINARIAS II
RECETAS DE TECNICAS CULINARIAS II
ISAC PANAMA
 
ISAC PANAMA CURSOS DE COCINA 2014
ISAC PANAMA CURSOS DE COCINA 2014ISAC PANAMA CURSOS DE COCINA 2014
ISAC PANAMA CURSOS DE COCINA 2014
ISAC PANAMA
 
Fondos y salsas madres
Fondos y salsas madresFondos y salsas madres
Fondos y salsas madres
ISAC PANAMA
 
Desarrollo de tecnicas culinarias ii y gastronomía panameña
Desarrollo de tecnicas culinarias ii y gastronomía panameñaDesarrollo de tecnicas culinarias ii y gastronomía panameña
Desarrollo de tecnicas culinarias ii y gastronomía panameñaISAC PANAMA
 
Tecnicas culinarias ii y gastronomía i
Tecnicas culinarias ii y gastronomía iTecnicas culinarias ii y gastronomía i
Tecnicas culinarias ii y gastronomía iISAC PANAMA
 
F menu de colombia chef jairo orozco completo
F menu de colombia chef jairo orozco completoF menu de colombia chef jairo orozco completo
F menu de colombia chef jairo orozco completoISAC PANAMA
 
Chef de partie
Chef de partieChef de partie
Chef de partie
ISAC PANAMA
 

Más de ISAC PANAMA (20)

CHEF DE PARTIE INTERNACIONAL
CHEF DE PARTIE INTERNACIONALCHEF DE PARTIE INTERNACIONAL
CHEF DE PARTIE INTERNACIONAL
 
JR CHEF
JR CHEFJR CHEF
JR CHEF
 
CHEF PASTELERO
CHEF PASTELEROCHEF PASTELERO
CHEF PASTELERO
 
Hoja de evaluación de estudiantes en adiestramientos profesional
Hoja de evaluación de estudiantes en adiestramientos profesionalHoja de evaluación de estudiantes en adiestramientos profesional
Hoja de evaluación de estudiantes en adiestramientos profesional
 
Hoja de evaluación
Hoja de evaluaciónHoja de evaluación
Hoja de evaluación
 
QUE QUIEREN LOS CHEFS?
QUE QUIEREN LOS CHEFS?QUE QUIEREN LOS CHEFS?
QUE QUIEREN LOS CHEFS?
 
PANADERIA I
PANADERIA IPANADERIA I
PANADERIA I
 
RECETAS DE PASTELERÍA MODERNA I
RECETAS DE PASTELERÍA MODERNA IRECETAS DE PASTELERÍA MODERNA I
RECETAS DE PASTELERÍA MODERNA I
 
10 AÑOS EDUCANDO CHEFS EN PANAMA
10 AÑOS EDUCANDO CHEFS EN PANAMA10 AÑOS EDUCANDO CHEFS EN PANAMA
10 AÑOS EDUCANDO CHEFS EN PANAMA
 
HISTORIA DE PANAMA
HISTORIA DE PANAMAHISTORIA DE PANAMA
HISTORIA DE PANAMA
 
PANADERIA I
PANADERIA IPANADERIA I
PANADERIA I
 
HISTORIA DE PANAMA
HISTORIA DE PANAMAHISTORIA DE PANAMA
HISTORIA DE PANAMA
 
PANAMA EN UN SOLO BOCADO GASTRONOMIA I
PANAMA EN UN SOLO BOCADO GASTRONOMIA IPANAMA EN UN SOLO BOCADO GASTRONOMIA I
PANAMA EN UN SOLO BOCADO GASTRONOMIA I
 
RECETAS DE TECNICAS CULINARIAS II
RECETAS DE TECNICAS CULINARIAS IIRECETAS DE TECNICAS CULINARIAS II
RECETAS DE TECNICAS CULINARIAS II
 
ISAC PANAMA CURSOS DE COCINA 2014
ISAC PANAMA CURSOS DE COCINA 2014ISAC PANAMA CURSOS DE COCINA 2014
ISAC PANAMA CURSOS DE COCINA 2014
 
Fondos y salsas madres
Fondos y salsas madresFondos y salsas madres
Fondos y salsas madres
 
Desarrollo de tecnicas culinarias ii y gastronomía panameña
Desarrollo de tecnicas culinarias ii y gastronomía panameñaDesarrollo de tecnicas culinarias ii y gastronomía panameña
Desarrollo de tecnicas culinarias ii y gastronomía panameña
 
Tecnicas culinarias ii y gastronomía i
Tecnicas culinarias ii y gastronomía iTecnicas culinarias ii y gastronomía i
Tecnicas culinarias ii y gastronomía i
 
F menu de colombia chef jairo orozco completo
F menu de colombia chef jairo orozco completoF menu de colombia chef jairo orozco completo
F menu de colombia chef jairo orozco completo
 
Chef de partie
Chef de partieChef de partie
Chef de partie
 

Gastronomía i 2013

  • 1. Instituto Superior de Alta Cocina I.S.A.C. Gastronomía I INSTRUCTOR: COMUNICACIÓN: Teléfono: E-mail: Celular: SÍLABO Y CRONOGRAMA DE CLASES DEL PLAN DE ESTUDIOS Material de referencia:  DOCUMENTACION GENERALES, REFERENCIAS PROPORCIONADAS POR EL CHEF INSTRUCTOR OBJETIVOS DEL CURSO 1. Capacitar al estudiante para saber diferenciar entre elementos culinarios, mediante pruebas sensoriales. 2. Exponer la parte teórica de donde provienen, como se cosechan o se fabrican, que características tienen, la historia del alimento. 3. Asegurar que en los Talleres Prácticos el estudiante perciba las diferencias organolépticas de los elementos. Observar la diferencia de los colores, oler los diferentes aromas, sentir las diferentes texturas, Degustar los diferentes sabores. 4. Después de esta materia el alumno debe estar capacitado, para reconocer los diferentes elementos culinarios que fueron tratados en clase. 5. Sabiendo inclusive el por que de su utilización culinaria en cada plato. METODOLOGÍA:  Materia Presencial de 14 Sesiones. MÉTODO DE EVALUACIÓN: Asistencia Participación en clases 25% Quiz Examen parciales 25% Portafolio 25% Examen final 40% Total 100%
  • 2. JUSTIFICACIÓN DE LA CALIFICACIÓN: 1. Asistencia: Deberá asistir a todas las clases, de no ser así debe de presentar una nota que justifique su ausencia. Más de 5 ausencias justificadas o injustificadas, el alumno no tendrá derecho a nota 2. Participación en Clases Comportamiento general de los estudiantes, respecto al trabajo demandado, y de su participación y dinamismo en clase. De igual forma el cumplir con las asignaciones de la clase 3. Quiz Prueba rápida realizada en clase, ya sea oral o escrita. El tema será de clases anteriores. 4. Portafolio Conocimientos generales, búsquedas de información extra a la brindada en clase, del trabajo demandado semanalmente. Deberá ser entregado con todo lo establecido por el Chef Instructor. Deberá tener como mínimo 13 capítulos. 5. Exámenes: Pruebas sumativas, sobre temas dados en clases. 6. Examen final: Examen general teórico, en el que se evaluara todo lo dado en el cuatrimestre. CALIFICACIÓN: A 100-91 B 90- 81 C 80-71 D 70-51 F menos de 50.
  • 3. PLANEAMIENTO DIDÁCTICO SEMANAL SEMANA 1 OBJETIVOS DE LA SEMANA 1:  Desarrollar en el estudiante el conocimiento sobre las teorías del gusto.  Explicar el desarrollo de los análisis sensoriales y las degustaciones de alimentos y bebidas. CONTENIDO Teoría de la Gastronomía Teoría de Análisis Sensoria y sentido del gusto. Catas y degustaciones Técnicas: Exposición Dialogada Recursos: Material didáctico impreso Apoyo Multimedia Evaluación El alumno expresará durante y al final de la clase, lo que ha comprendido. SEMANA 2 OBJETIVOS DE LA SEMANA 2:  Desarrollar en el estudiante la capacidad de diferenciar entre los diferentes tipos de vinagres.  Explicar todos los detalles sobre la producción de vinagres, características y la utilización de los vinagre en la Gastronomía.  Enseñar a los estudiantes a diferenciar entre los diferentes vinagres. CONTENIDO Teoría de los vinagres Técnicas: Exposición Dialogada Análisis Sensorial Recursos: Material didáctico impreso Apoyo multimedia Evaluación El alumno entregará en la semana 3 un recetario de 20 recetas con los diversos tipos de vinagres dados en clase.
  • 4. SEMANA 3 OBJETIVOS DE LA SEMANA 3:  Aplicar el Primer parcial de Evaluación, para Reafirmar las clases anteriores.  Explicar la composición de los aceites y las grasas en las presentaciones más comunes. Y sus diferentes variedades.  Degustar los diferentes tipos de aceites y grasa CONTENIDO Análisis sensorial de Aceites de Oliva Técnicas: Quiz 1 Exposición Dialogada Análisis Sensorial Recursos: Material didáctico impreso Apoyo multimedia Presentación de los vinagres Evaluación El alumno entregará su hoja de evaluación del análisis sensorial de los vinagres. SEMANA 4 OBJETIVOS DE LA SEMANA 4:  Realizar la Segunda prueba y así medir los conocimientos adquiridos por los estudiantes.  Identificar y probar las diferentes hierbas.  Identificar y probar las diferentes tipos de especies.  Aplicar prueba rápida para ver como va el aprendizaje de los estudiantes. CONTENIDO 1er parcial Análisis Sensorial de las Hierbas y Especias Técnicas: Exposición Dialogada Recursos: Material didáctico impreso Apoyo multimedia Evaluación El alumno entregará en la semana 5 un recetario de 20 recetas con los diversos tipos de hierbas y especias dados en clase.
  • 5. SEMANA 5 OBJETIVOS DE LA SEMANA 5:  Enseñar la preparación de los quesos  Conocer los diferentes quesos  Señalar como van colocados en una tabla los quesos. CONTENIDO Tipos de Quesos Técnicas: Exposición Dialogada Recursos: Material didáctico impreso Apoyo multimedia Evaluación El alumno entregará en la semana 6 un recetario de 20 recetas con los diversos tipos de quesos dados en clase. SEMANA 6 OBJETIVOS DE LA SEMANA 6:  Colocar el Tercer Parcial, para evaluar el conocimiento del alumno  Enseñar la preparación de los embutidos  Conocer los diferentes embutidos  Señalar como van colocados en una tabla los embutidos. CONTENIDO Tipos de Embutidos Quiz 2 Técnicas: Exposición Dialogada Recursos: Material didáctico impreso Apoyo multimedia Evaluación El alumno entregará en la semana 7 un recetario de 20 recetas con los diversos tipos de embutidos dados en clase.
  • 6. SEMANA 7 OBJETIVOS DE LA SEMANA 7:  Explicar la composición de las mostazas. CONTENIDO Teórica de las mostazas Técnicas: Exposición Dialogada Recursos: Material didáctico impreso Apoyo multimedia . Evaluación El alumno entregará en la semana 8 un recetario de 20 recetas con los diversos tipos de salsa de soya, salsa inglesa y mostazas. ADIESTRAMIENTO PROFESIONAL SEMANA 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 SEMANA 15 INVITADO A DICTAR CONFERENCIA SEMANA 16 ENTREGA DEL TRABAJO FINAL ÉXITOS EN SU MATERIA
  • 7. SEMANA 7 OBJETIVOS DE LA SEMANA 7:  Explicar la composición de las mostazas. CONTENIDO Teórica de las mostazas Técnicas: Exposición Dialogada Recursos: Material didáctico impreso Apoyo multimedia . Evaluación El alumno entregará en la semana 8 un recetario de 20 recetas con los diversos tipos de salsa de soya, salsa inglesa y mostazas. ADIESTRAMIENTO PROFESIONAL SEMANA 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 SEMANA 15 INVITADO A DICTAR CONFERENCIA SEMANA 16 ENTREGA DEL TRABAJO FINAL ÉXITOS EN SU MATERIA