SlideShare una empresa de Scribd logo
Experiencia Nº10<br />Nombre: división con dos cifras en el divisor.<br />Grado: 4º<br />Área: matemática<br />Logro: resolver y verificar el resultado de divisiones entre números naturales.<br />Indicador de logro.<br />Resuelvo problemas relacionados con la división.<br />Comprendo el significado de dividir.<br /> La división es la operación  mediante la cual se reparte una cantidad en grupos iguales.<br />3920 16        <br />                     <br />Se separa en el dividendo la misma cantidad de cifras que hay en el divisor.<br />Se busca una cifra que multiplicada por el divisor  de cómo resultado una cantidad igual o menor que la cantidad separada en el dividendo.<br />Se multiplica el divisor por la cifra encontrada y el producto se resta de la cantidad separada en el dividendo. La resta obtenida será el residuo.<br />Se baja la siguiente cifra en el dividendo  y se coloca junto al residuo.<br />EXPERIENCIA INICIAL<br />Las invitare a escuchar un reporte ecológico:<br />En una reserva natural se originaron 3.120 kilómetros cuadrados a un grupo de 78 osos polares, para garantizar que cada oso tenga el territorio que naturalmente necesita y que no sobre terreno. ¿Cuantos kilómetros cuadrados le corresponde al oso polar?  <br />CONSTRUYENDO APRENDIZAJES<br />Les planteare las siguientes preguntas:<br />¿Cuántos kilómetros cuadrados se asignaron en la reserva natural?<br />¿Cuántos osos polares?<br />¿Qué debemos hacer para saber cuánto territorio le corresponde a cada oso?<br />Debemos hacer una división <br />La división es una operación mediante la cual se reparte una cantidad en grupos iguales.<br />Dividamos el total del terreno  entre el número de osos polares.<br />3120÷78<br />Como el divisor tiene dos cifras, comparemos las dos primeras cifras del dividendo como el divisor. Como 31˂ 78, tomamos otra cifra del dividendo.<br />Luego resolvemos la división.<br />PRACTIQUEMOS DIVISIONES <br />64.893÷  24                     78.277÷38           59.659÷52<br />Tres estudiantes pasaran al tablero a desarrollarlas.<br />FORTALECIENDO COMPETENCIAS<br />Resuelve las siguientes divisiones, escribiendo  sus partes<br />34.678 ÷  32          59.272÷   28             97.894 ÷  53<br />Dividendo<br />Divisor<br />Cociente<br />Residuo<br />10/03/11<br />Operación potenciación<br />Es una multiplicación de cantidades iguales no solo se da en números también en magnitudes.<br />Magnitudes y tamaños iguales.<br />La perpendicularidad:<br />Dos segmentos perpendiculares forman un ángulo recto, esto se da en la operación multiplicación de dos factores.<br />       1                   1x1          la métrica vertical no es igual  a la horizontal  por lo tanto no                                           <br />                                              Son cuadrados.<br />1<br />                                               La magnitud vertical y la horizontal deben ser iguales para <br />                                               Ser un cuadrado.<br />La base de la potencia es la multiplicación <br />Medida: 1 pulgada.<br />Medición de la primera falange del dedo índice, esto es una pulgada.<br />                        <br />                             <br />                         <br />                                 <br />En la básica primaria se debe utilizar el cuerpo para hacer mediciones.<br />El maestro debe enviar al niño a la  práctica.<br />Estamos utilizando el pensamiento numérico, métrico.<br />Si cogemos un medio utilizamos números mixtos, porque es la combinación  de un número entero con un numero fraccionario.<br />Siempre que se multiplique por dos factores se va a construir un cuadrado.<br />      1x3                                           <br />31/03/11<br />Logaritmo: es  necesario que se hable del espacio dimensional.<br />Cualquier tiempo en un  espacio cualquiera tiene dos dimensiones.<br />La logaritmación: es el número de raíces  que tiene como resultado un producto<br />  ax+ay+ax=(x+y+z)<br />Términos que se llaman polinomios <br />La factorización es el producto de una multiplicación<br />      x                        y                           z              <br />a                   a           y               a                 <br />X              Y              Z<br />             a                                                        =a(x+y+z)<br />rectángulo el logaritmo de toda superficie porque tiene largo y ancho.<br />Los cuadrados son rectángulos especiales puesto que el largo es igual al ancho.<br />logaritmo en base dos de y es igual a la dos.<br />Simbólicamente log2  2x2<br />                    Logaritmo en base de cuatro igual a dos.<br />                    Simbolicamente  log4 16=2<br />X(a la dos )+x2+1=(x+1)(x+1)= largo y ancho<br />La logaritmación me ayudo  a identificar cuanto factores hay en una división <br />X(a la tres)+ax(a la dos)+bx+c=(x______)  (x_______)<br />12/04 /11<br />formulas para calcular aéreas de un cuadrado y de un rectángulo<br />La diagonal divide al cuadrado en dos  triángulos isósceles iguales <br />                                         <br />
Geilin
Geilin
Geilin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 3 operaciones con numeros decimales
Tema 3  operaciones con numeros decimalesTema 3  operaciones con numeros decimales
Tema 3 operaciones con numeros decimales
Rogelio Romero Perez
 
Los numeros decimales carmen y almudena
Los numeros decimales carmen y almudenaLos numeros decimales carmen y almudena
Los numeros decimales carmen y almudena
julianclaver
 
Tema 2. los números decimales
Tema 2.  los números decimalesTema 2.  los números decimales
Tema 2. los números decimales
Rogelio Romero Perez
 
Números enteros y decimales
Números enteros y decimalesNúmeros enteros y decimales
Números enteros y decimales
Nandy c
 
Guía n° 03 resolución problemas matemáticos ii
Guía n° 03 resolución problemas matemáticos iiGuía n° 03 resolución problemas matemáticos ii
Guía n° 03 resolución problemas matemáticos ii
Karlos Rivero
 
Unidad 01 numeros y operaciones
Unidad 01 numeros y operacionesUnidad 01 numeros y operaciones
Unidad 01 numeros y operaciones
clarindigital4
 
Tema 4. nieves
Tema 4. nievesTema 4. nieves
Tema 4. nieves
nivesita
 
Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02
Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02
Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02
mayka18
 
Matematicas 5
Matematicas 5Matematicas 5
Matematicas 5
Kim Arredondo
 
Matematicas 5
Matematicas 5Matematicas 5
Matematicas 5
Kim Arredondo
 
Mate grado 2°
Mate grado 2°Mate grado 2°
La química y otras asignaturas blog
La química y otras asignaturas blogLa química y otras asignaturas blog
La química y otras asignaturas blog
fabysfabys
 
Resolución de problemas potencias
Resolución de problemas potenciasResolución de problemas potencias
Resolución de problemas potencias
profesoralan
 
Números decimales nuevo daniel-javier_laura
Números decimales   nuevo daniel-javier_lauraNúmeros decimales   nuevo daniel-javier_laura
Números decimales nuevo daniel-javier_laura
Aurora Domenech
 
Cátedra de Aritmética
Cátedra de AritméticaCátedra de Aritmética
Cátedra de Aritmética
RosmaryVillalobos
 
Matemáticas 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
Matemáticas 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación InicialMatemáticas 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
Matemáticas 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
Consejería de Educación - Región de Murcia
 
Suseciones
SusecionesSuseciones
Suseciones
jesusmezamauricio
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
PabloNine
 
División por la unidad seguida de ceros
División por la unidad seguida de cerosDivisión por la unidad seguida de ceros
División por la unidad seguida de ceros
auxihe
 

La actualidad más candente (19)

Tema 3 operaciones con numeros decimales
Tema 3  operaciones con numeros decimalesTema 3  operaciones con numeros decimales
Tema 3 operaciones con numeros decimales
 
Los numeros decimales carmen y almudena
Los numeros decimales carmen y almudenaLos numeros decimales carmen y almudena
Los numeros decimales carmen y almudena
 
Tema 2. los números decimales
Tema 2.  los números decimalesTema 2.  los números decimales
Tema 2. los números decimales
 
Números enteros y decimales
Números enteros y decimalesNúmeros enteros y decimales
Números enteros y decimales
 
Guía n° 03 resolución problemas matemáticos ii
Guía n° 03 resolución problemas matemáticos iiGuía n° 03 resolución problemas matemáticos ii
Guía n° 03 resolución problemas matemáticos ii
 
Unidad 01 numeros y operaciones
Unidad 01 numeros y operacionesUnidad 01 numeros y operaciones
Unidad 01 numeros y operaciones
 
Tema 4. nieves
Tema 4. nievesTema 4. nieves
Tema 4. nieves
 
Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02
Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02
Nmerosnaturales operacionescombinadas-100904111748-phpapp02
 
Matematicas 5
Matematicas 5Matematicas 5
Matematicas 5
 
Matematicas 5
Matematicas 5Matematicas 5
Matematicas 5
 
Mate grado 2°
Mate grado 2°Mate grado 2°
Mate grado 2°
 
La química y otras asignaturas blog
La química y otras asignaturas blogLa química y otras asignaturas blog
La química y otras asignaturas blog
 
Resolución de problemas potencias
Resolución de problemas potenciasResolución de problemas potencias
Resolución de problemas potencias
 
Números decimales nuevo daniel-javier_laura
Números decimales   nuevo daniel-javier_lauraNúmeros decimales   nuevo daniel-javier_laura
Números decimales nuevo daniel-javier_laura
 
Cátedra de Aritmética
Cátedra de AritméticaCátedra de Aritmética
Cátedra de Aritmética
 
Matemáticas 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
Matemáticas 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación InicialMatemáticas 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
Matemáticas 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
 
Suseciones
SusecionesSuseciones
Suseciones
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
División por la unidad seguida de ceros
División por la unidad seguida de cerosDivisión por la unidad seguida de ceros
División por la unidad seguida de ceros
 

Similar a Geilin

Tèrminos recomendados
Tèrminos recomendadosTèrminos recomendados
Tèrminos recomendados
Malmota1
 
Tèrminos recomendados
Tèrminos recomendadosTèrminos recomendados
Tèrminos recomendados
Malmota1
 
Tema 13 Belén
Tema 13 BelénTema 13 Belén
Tema 13 Belén
belengleza
 
Lenguaje simbólico y ecuaciones
Lenguaje simbólico y ecuacionesLenguaje simbólico y ecuaciones
Lenguaje simbólico y ecuaciones
albertocristina
 
Tipos de problemas
Tipos de problemasTipos de problemas
Tipos de problemas
Bryan Espinoza
 
Matematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbs
Matematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbsMatematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbs
Matematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbs
Veronica de la Flor
 
Material teórico - Módulo Matemática 2024 (1).pdf
Material teórico - Módulo Matemática 2024 (1).pdfMaterial teórico - Módulo Matemática 2024 (1).pdf
Material teórico - Módulo Matemática 2024 (1).pdf
CamilaBenitez55
 
Área y volumen del cilindro y cono
Área y volumen del cilindro y conoÁrea y volumen del cilindro y cono
Área y volumen del cilindro y cono
VALDERRAM's SAC
 
Ayudamate2015 03-25
Ayudamate2015 03-25Ayudamate2015 03-25
Ayudamate2015 03-25
Cat Ayora Y Juan Montalvo
 
Trabajo matematica
Trabajo matematicaTrabajo matematica
Trabajo matematica
HoswaldJYanezCh
 
Tarea 40 diapositivas
Tarea 40 diapositivasTarea 40 diapositivas
Tarea 40 diapositivas
sergiosanchezpachuca
 
Tarea 40 diapositivas
Tarea 40 diapositivasTarea 40 diapositivas
Tarea 40 diapositivas
sergiosanchezpachuca
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
Yarizbeli Quijada
 
1. numeros naturales
1. numeros naturales1. numeros naturales
1. numeros naturales
andres1768
 
Contenidos de 2do de cbs
Contenidos de 2do de cbsContenidos de 2do de cbs
Contenidos de 2do de cbs
Juliana Isola
 
Isola juliana mate mati k
Isola juliana mate mati kIsola juliana mate mati k
Isola juliana mate mati k
Juliana Isola
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Juliana Isola
 
Matemáticas 6º. Números naturales. Múltiplos y divisores
Matemáticas 6º. Números naturales. Múltiplos y divisoresMatemáticas 6º. Números naturales. Múltiplos y divisores
Matemáticas 6º. Números naturales. Múltiplos y divisores
antorome3
 
expresiones Algebraicas.pptx
expresiones Algebraicas.pptxexpresiones Algebraicas.pptx
expresiones Algebraicas.pptx
rrichards271
 
expresiones Algebraicas.pptx
expresiones Algebraicas.pptxexpresiones Algebraicas.pptx
expresiones Algebraicas.pptx
RaquelRichards3
 

Similar a Geilin (20)

Tèrminos recomendados
Tèrminos recomendadosTèrminos recomendados
Tèrminos recomendados
 
Tèrminos recomendados
Tèrminos recomendadosTèrminos recomendados
Tèrminos recomendados
 
Tema 13 Belén
Tema 13 BelénTema 13 Belén
Tema 13 Belén
 
Lenguaje simbólico y ecuaciones
Lenguaje simbólico y ecuacionesLenguaje simbólico y ecuaciones
Lenguaje simbólico y ecuaciones
 
Tipos de problemas
Tipos de problemasTipos de problemas
Tipos de problemas
 
Matematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbs
Matematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbsMatematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbs
Matematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbs
 
Material teórico - Módulo Matemática 2024 (1).pdf
Material teórico - Módulo Matemática 2024 (1).pdfMaterial teórico - Módulo Matemática 2024 (1).pdf
Material teórico - Módulo Matemática 2024 (1).pdf
 
Área y volumen del cilindro y cono
Área y volumen del cilindro y conoÁrea y volumen del cilindro y cono
Área y volumen del cilindro y cono
 
Ayudamate2015 03-25
Ayudamate2015 03-25Ayudamate2015 03-25
Ayudamate2015 03-25
 
Trabajo matematica
Trabajo matematicaTrabajo matematica
Trabajo matematica
 
Tarea 40 diapositivas
Tarea 40 diapositivasTarea 40 diapositivas
Tarea 40 diapositivas
 
Tarea 40 diapositivas
Tarea 40 diapositivasTarea 40 diapositivas
Tarea 40 diapositivas
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
1. numeros naturales
1. numeros naturales1. numeros naturales
1. numeros naturales
 
Contenidos de 2do de cbs
Contenidos de 2do de cbsContenidos de 2do de cbs
Contenidos de 2do de cbs
 
Isola juliana mate mati k
Isola juliana mate mati kIsola juliana mate mati k
Isola juliana mate mati k
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Matemáticas 6º. Números naturales. Múltiplos y divisores
Matemáticas 6º. Números naturales. Múltiplos y divisoresMatemáticas 6º. Números naturales. Múltiplos y divisores
Matemáticas 6º. Números naturales. Múltiplos y divisores
 
expresiones Algebraicas.pptx
expresiones Algebraicas.pptxexpresiones Algebraicas.pptx
expresiones Algebraicas.pptx
 
expresiones Algebraicas.pptx
expresiones Algebraicas.pptxexpresiones Algebraicas.pptx
expresiones Algebraicas.pptx
 

Último

Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 

Último (20)

Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 

Geilin

  • 1. Experiencia Nº10<br />Nombre: división con dos cifras en el divisor.<br />Grado: 4º<br />Área: matemática<br />Logro: resolver y verificar el resultado de divisiones entre números naturales.<br />Indicador de logro.<br />Resuelvo problemas relacionados con la división.<br />Comprendo el significado de dividir.<br /> La división es la operación mediante la cual se reparte una cantidad en grupos iguales.<br />3920 16 <br /> <br />Se separa en el dividendo la misma cantidad de cifras que hay en el divisor.<br />Se busca una cifra que multiplicada por el divisor de cómo resultado una cantidad igual o menor que la cantidad separada en el dividendo.<br />Se multiplica el divisor por la cifra encontrada y el producto se resta de la cantidad separada en el dividendo. La resta obtenida será el residuo.<br />Se baja la siguiente cifra en el dividendo y se coloca junto al residuo.<br />EXPERIENCIA INICIAL<br />Las invitare a escuchar un reporte ecológico:<br />En una reserva natural se originaron 3.120 kilómetros cuadrados a un grupo de 78 osos polares, para garantizar que cada oso tenga el territorio que naturalmente necesita y que no sobre terreno. ¿Cuantos kilómetros cuadrados le corresponde al oso polar? <br />CONSTRUYENDO APRENDIZAJES<br />Les planteare las siguientes preguntas:<br />¿Cuántos kilómetros cuadrados se asignaron en la reserva natural?<br />¿Cuántos osos polares?<br />¿Qué debemos hacer para saber cuánto territorio le corresponde a cada oso?<br />Debemos hacer una división <br />La división es una operación mediante la cual se reparte una cantidad en grupos iguales.<br />Dividamos el total del terreno entre el número de osos polares.<br />3120÷78<br />Como el divisor tiene dos cifras, comparemos las dos primeras cifras del dividendo como el divisor. Como 31˂ 78, tomamos otra cifra del dividendo.<br />Luego resolvemos la división.<br />PRACTIQUEMOS DIVISIONES <br />64.893÷ 24 78.277÷38 59.659÷52<br />Tres estudiantes pasaran al tablero a desarrollarlas.<br />FORTALECIENDO COMPETENCIAS<br />Resuelve las siguientes divisiones, escribiendo sus partes<br />34.678 ÷ 32 59.272÷ 28 97.894 ÷ 53<br />Dividendo<br />Divisor<br />Cociente<br />Residuo<br />10/03/11<br />Operación potenciación<br />Es una multiplicación de cantidades iguales no solo se da en números también en magnitudes.<br />Magnitudes y tamaños iguales.<br />La perpendicularidad:<br />Dos segmentos perpendiculares forman un ángulo recto, esto se da en la operación multiplicación de dos factores.<br /> 1 1x1 la métrica vertical no es igual a la horizontal por lo tanto no <br /> Son cuadrados.<br />1<br /> La magnitud vertical y la horizontal deben ser iguales para <br /> Ser un cuadrado.<br />La base de la potencia es la multiplicación <br />Medida: 1 pulgada.<br />Medición de la primera falange del dedo índice, esto es una pulgada.<br /> <br /> <br /> <br /> <br />En la básica primaria se debe utilizar el cuerpo para hacer mediciones.<br />El maestro debe enviar al niño a la práctica.<br />Estamos utilizando el pensamiento numérico, métrico.<br />Si cogemos un medio utilizamos números mixtos, porque es la combinación de un número entero con un numero fraccionario.<br />Siempre que se multiplique por dos factores se va a construir un cuadrado.<br /> 1x3 <br />31/03/11<br />Logaritmo: es necesario que se hable del espacio dimensional.<br />Cualquier tiempo en un espacio cualquiera tiene dos dimensiones.<br />La logaritmación: es el número de raíces que tiene como resultado un producto<br /> ax+ay+ax=(x+y+z)<br />Términos que se llaman polinomios <br />La factorización es el producto de una multiplicación<br /> x y z <br />a a y a <br />X Y Z<br /> a =a(x+y+z)<br />rectángulo el logaritmo de toda superficie porque tiene largo y ancho.<br />Los cuadrados son rectángulos especiales puesto que el largo es igual al ancho.<br />logaritmo en base dos de y es igual a la dos.<br />Simbólicamente log2 2x2<br /> Logaritmo en base de cuatro igual a dos.<br /> Simbolicamente log4 16=2<br />X(a la dos )+x2+1=(x+1)(x+1)= largo y ancho<br />La logaritmación me ayudo a identificar cuanto factores hay en una división <br />X(a la tres)+ax(a la dos)+bx+c=(x______) (x_______)<br />12/04 /11<br />formulas para calcular aéreas de un cuadrado y de un rectángulo<br />La diagonal divide al cuadrado en dos triángulos isósceles iguales <br /> <br />