SlideShare una empresa de Scribd logo
ACOMPAÑAMIENTO IN SITU VISITA 9 
GENERACIÓN DE HALLAZGOS DEL ACOMPAÑAMIENTO - BUENAS PRÁCTICAS 
Fecha: 06-10-2014 
Maestro Formador: MARIA ELENA MONDRAGON Grupo: 5 
Hernán Mauricio Rojas Ramírez 
Uso pedagógico de las TIC: SI NO OBSERVACIONES 
¿En qué medida hay cambios en las 
X 
estrategias de enseñanza? 
¿Hubo cambios en la motivación y 
actitud de los docentes hacia las TIC? 
X 
¿Se modificó en algún aspecto la 
dinámica en el aula? 
X 
¿Se modificó el modo en que los 
docentes utilizan las TIC y sus 
representaciones? 
X 
¿Se desarrollaron iniciativas 
institucionales de apoyo a los docentes 
en la integración de TIC en las prácticas 
escolares? 
X 
¿Consideran que fueron identificables 
las acciones y actividades desarrolladas 
en el acompañamiento in situ? 
X 
¿Consideran que durante la 
implementación del acompañamiento 
in situ sus acciones y actividades 
llevaron un orden lógico, guiado por un 
principio de organización interna 
(actividades, secuencia, metodología, 
planificador de proyecto)? 
X
¿Consideran que consiguieron sus 
objetivos y poseen mecanismos para 
demostrarlo? 
¿Durante el acompañamiento in situ 
realizaron el análisis y reflexión sobre el 
desarrollo de su práctica, identificando 
sus fortalezas y oportunidades de 
mejora? 
¿Evidenciaron que sus proyectos 
interactivos digitales estaban 
debidamente planeados con acciones 
en estrecha relación con el medio 
cultural, social, político y las 
necesidades de desarrollo de la 
comunidad educativa a la cual atiende?. 
¿La planeación de su clase le permite 
una evaluación formativa? 
OBSERVACIONES GENERALES: 
X 
X 
X 
X 
____________________________________________ 
____________________________________________ 
____________________________________________ 
____________________________________________ 
____________________________________________ 
____________________________________________ 
____________________________________________ 
____________________________________________ 
____________________________________________ 
____________________________________________ 
_________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion grupo #6
Gestion grupo #6Gestion grupo #6
Gestion grupo #6
Carlos Andres Gato
 
Cuida el Medio Ambiente
Cuida el Medio AmbienteCuida el Medio Ambiente
Cuida el Medio Ambiente
tathiiz9807
 
Factores asociados en la escuela
Factores asociados en la escuelaFactores asociados en la escuela
Factores asociados en la escuela
UNMSM
 
Habilidades contribuir en la educacion
Habilidades  contribuir  en la educacionHabilidades  contribuir  en la educacion
Habilidades contribuir en la educacion
gilmaalvarez74
 
Primera exposición grupal
Primera exposición grupalPrimera exposición grupal
Primera exposición grupal
gabrielssj
 
Metodo edu_scrum-tarea-_2
Metodo  edu_scrum-tarea-_2Metodo  edu_scrum-tarea-_2
Metodo edu_scrum-tarea-_2
almabosquez1
 
Grupo N.- 6
Grupo N.- 6Grupo N.- 6
Grupo N.- 6
mickalulima
 
IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACION UNDAC VILLA RICA
IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACION UNDAC VILLA RICAIMPORTANCIA DE LA PLANIFICACION UNDAC VILLA RICA
IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACION UNDAC VILLA RICA
marlemarga
 
Definir actividades para estudiantes con nee tita 2015
Definir actividades para estudiantes con nee tita 2015Definir actividades para estudiantes con nee tita 2015
Definir actividades para estudiantes con nee tita 2015
Gloria Ines Marin
 
La importancia de la planeacion didactica en la labor docente jair quispe und...
La importancia de la planeacion didactica en la labor docente jair quispe und...La importancia de la planeacion didactica en la labor docente jair quispe und...
La importancia de la planeacion didactica en la labor docente jair quispe und...
jair quispe
 
El acompañamiento del estudiante
El acompañamiento del estudianteEl acompañamiento del estudiante
El acompañamiento del estudiante
karentovarmina
 

La actualidad más candente (12)

Gestion grupo #6
Gestion grupo #6Gestion grupo #6
Gestion grupo #6
 
Cuida el Medio Ambiente
Cuida el Medio AmbienteCuida el Medio Ambiente
Cuida el Medio Ambiente
 
Factores asociados en la escuela
Factores asociados en la escuelaFactores asociados en la escuela
Factores asociados en la escuela
 
Habilidades contribuir en la educacion
Habilidades  contribuir  en la educacionHabilidades  contribuir  en la educacion
Habilidades contribuir en la educacion
 
Primera exposición grupal
Primera exposición grupalPrimera exposición grupal
Primera exposición grupal
 
Metodo edu_scrum-tarea-_2
Metodo  edu_scrum-tarea-_2Metodo  edu_scrum-tarea-_2
Metodo edu_scrum-tarea-_2
 
Grupo N.- 6
Grupo N.- 6Grupo N.- 6
Grupo N.- 6
 
IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACION UNDAC VILLA RICA
IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACION UNDAC VILLA RICAIMPORTANCIA DE LA PLANIFICACION UNDAC VILLA RICA
IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACION UNDAC VILLA RICA
 
Miro
MiroMiro
Miro
 
Definir actividades para estudiantes con nee tita 2015
Definir actividades para estudiantes con nee tita 2015Definir actividades para estudiantes con nee tita 2015
Definir actividades para estudiantes con nee tita 2015
 
La importancia de la planeacion didactica en la labor docente jair quispe und...
La importancia de la planeacion didactica en la labor docente jair quispe und...La importancia de la planeacion didactica en la labor docente jair quispe und...
La importancia de la planeacion didactica en la labor docente jair quispe und...
 
El acompañamiento del estudiante
El acompañamiento del estudianteEl acompañamiento del estudiante
El acompañamiento del estudiante
 

Similar a Generación de hallazgos del acompañamiento hernan rojas

Generación de hallazgos del acompañamiento (1) (1)
Generación de hallazgos del acompañamiento (1) (1)Generación de hallazgos del acompañamiento (1) (1)
Generación de hallazgos del acompañamiento (1) (1)
solandy9
 
Hallazgos.
Hallazgos.Hallazgos.
Hallazgos.
tecnomecanica
 
Generación de hallazgos del acompañamiento (1)
Generación de hallazgos del acompañamiento (1)Generación de hallazgos del acompañamiento (1)
Generación de hallazgos del acompañamiento (1)Rosaura2828
 
Generacic3b3n de-hallazgos-del-acompac3b1amiento (1)cuadro magola
Generacic3b3n de-hallazgos-del-acompac3b1amiento (1)cuadro magolaGeneracic3b3n de-hallazgos-del-acompac3b1amiento (1)cuadro magola
Generacic3b3n de-hallazgos-del-acompac3b1amiento (1)cuadro magola
magola1
 
Generacion de-hallazgos-del-acompanamiento
Generacion de-hallazgos-del-acompanamientoGeneracion de-hallazgos-del-acompanamiento
Generacion de-hallazgos-del-acompanamientoAna Valdés
 
Formato visita 9
Formato visita 9Formato visita 9
Formato visita 9
Macorsa
 
Generación de hallazgos del acompañamiento
Generación de hallazgos del acompañamientoGeneración de hallazgos del acompañamiento
Generación de hallazgos del acompañamiento
Wilson Marino Gomez Velez
 
Formatovisita9
Formatovisita9Formatovisita9
Formatovisita9
Macorsa
 
PDF MONITOREO IMPORTANTE PARA HOY.pdf
PDF MONITOREO IMPORTANTE PARA HOY.pdfPDF MONITOREO IMPORTANTE PARA HOY.pdf
PDF MONITOREO IMPORTANTE PARA HOY.pdf
CLARAJUDITHMARTICORE1
 
Innovación Educativa
Innovación EducativaInnovación Educativa
Innovación Educativa
Lizeth Campa
 
APORTES SOBRE PRÁCTICAS DOCENTES DE INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR
APORTES SOBRE PRÁCTICAS DOCENTES DE INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIORAPORTES SOBRE PRÁCTICAS DOCENTES DE INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR
APORTES SOBRE PRÁCTICAS DOCENTES DE INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR
Milka Suárez
 
Metodología del aprendizaje interrogantes
Metodología del aprendizaje interrogantesMetodología del aprendizaje interrogantes
Metodología del aprendizaje interrogantes
DoralyRivera
 
PRESENTACION PROPUESTA DE INNOVACION
PRESENTACION PROPUESTA DE INNOVACIONPRESENTACION PROPUESTA DE INNOVACION
PRESENTACION PROPUESTA DE INNOVACION
Farley Troncoso López
 
Pauta para revisar PME 2021 Fase Anual.pdf
Pauta para revisar PME 2021 Fase Anual.pdfPauta para revisar PME 2021 Fase Anual.pdf
Pauta para revisar PME 2021 Fase Anual.pdf
CesarTorres376863
 
Reflexión final
Reflexión finalReflexión final
Reflexión final
César Gutiérrez Vivanco
 
CLASE no. 1 CTV-3. METODOLOGIA PARA EVA V3.1.pdf
CLASE no. 1 CTV-3.  METODOLOGIA PARA EVA V3.1.pdfCLASE no. 1 CTV-3.  METODOLOGIA PARA EVA V3.1.pdf
CLASE no. 1 CTV-3. METODOLOGIA PARA EVA V3.1.pdf
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO (UASD)
 
El Proyecto de Enseñanza ST1 Ccesa007.pdf
El Proyecto de Enseñanza ST1 Ccesa007.pdfEl Proyecto de Enseñanza ST1 Ccesa007.pdf
El Proyecto de Enseñanza ST1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Recopilación v de_gowin
Recopilación v de_gowinRecopilación v de_gowin
Recopilación v de_gowin
Keyla Arévalo
 

Similar a Generación de hallazgos del acompañamiento hernan rojas (20)

Hp
HpHp
Hp
 
Generación de hallazgos del acompañamiento (1) (1)
Generación de hallazgos del acompañamiento (1) (1)Generación de hallazgos del acompañamiento (1) (1)
Generación de hallazgos del acompañamiento (1) (1)
 
Hallazgos.
Hallazgos.Hallazgos.
Hallazgos.
 
Generación de hallazgos del acompañamiento (1)
Generación de hallazgos del acompañamiento (1)Generación de hallazgos del acompañamiento (1)
Generación de hallazgos del acompañamiento (1)
 
Generacic3b3n de-hallazgos-del-acompac3b1amiento (1)cuadro magola
Generacic3b3n de-hallazgos-del-acompac3b1amiento (1)cuadro magolaGeneracic3b3n de-hallazgos-del-acompac3b1amiento (1)cuadro magola
Generacic3b3n de-hallazgos-del-acompac3b1amiento (1)cuadro magola
 
Generacion de-hallazgos-del-acompanamiento
Generacion de-hallazgos-del-acompanamientoGeneracion de-hallazgos-del-acompanamiento
Generacion de-hallazgos-del-acompanamiento
 
Acompañamiento
AcompañamientoAcompañamiento
Acompañamiento
 
Formato visita 9
Formato visita 9Formato visita 9
Formato visita 9
 
Generación de hallazgos del acompañamiento
Generación de hallazgos del acompañamientoGeneración de hallazgos del acompañamiento
Generación de hallazgos del acompañamiento
 
Formatovisita9
Formatovisita9Formatovisita9
Formatovisita9
 
PDF MONITOREO IMPORTANTE PARA HOY.pdf
PDF MONITOREO IMPORTANTE PARA HOY.pdfPDF MONITOREO IMPORTANTE PARA HOY.pdf
PDF MONITOREO IMPORTANTE PARA HOY.pdf
 
Innovación Educativa
Innovación EducativaInnovación Educativa
Innovación Educativa
 
APORTES SOBRE PRÁCTICAS DOCENTES DE INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR
APORTES SOBRE PRÁCTICAS DOCENTES DE INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIORAPORTES SOBRE PRÁCTICAS DOCENTES DE INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR
APORTES SOBRE PRÁCTICAS DOCENTES DE INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR
 
Metodología del aprendizaje interrogantes
Metodología del aprendizaje interrogantesMetodología del aprendizaje interrogantes
Metodología del aprendizaje interrogantes
 
PRESENTACION PROPUESTA DE INNOVACION
PRESENTACION PROPUESTA DE INNOVACIONPRESENTACION PROPUESTA DE INNOVACION
PRESENTACION PROPUESTA DE INNOVACION
 
Pauta para revisar PME 2021 Fase Anual.pdf
Pauta para revisar PME 2021 Fase Anual.pdfPauta para revisar PME 2021 Fase Anual.pdf
Pauta para revisar PME 2021 Fase Anual.pdf
 
Reflexión final
Reflexión finalReflexión final
Reflexión final
 
CLASE no. 1 CTV-3. METODOLOGIA PARA EVA V3.1.pdf
CLASE no. 1 CTV-3.  METODOLOGIA PARA EVA V3.1.pdfCLASE no. 1 CTV-3.  METODOLOGIA PARA EVA V3.1.pdf
CLASE no. 1 CTV-3. METODOLOGIA PARA EVA V3.1.pdf
 
El Proyecto de Enseñanza ST1 Ccesa007.pdf
El Proyecto de Enseñanza ST1 Ccesa007.pdfEl Proyecto de Enseñanza ST1 Ccesa007.pdf
El Proyecto de Enseñanza ST1 Ccesa007.pdf
 
Recopilación v de_gowin
Recopilación v de_gowinRecopilación v de_gowin
Recopilación v de_gowin
 

Más de hernan_rojas

Anexo3 bienesinmueblesdeinterescultural
Anexo3 bienesinmueblesdeinteresculturalAnexo3 bienesinmueblesdeinterescultural
Anexo3 bienesinmueblesdeinterescultural
hernan_rojas
 
Proyecto restauracion capilla_el_milagro_de_la_virgen_de_fatima_patrimonio_cu...
Proyecto restauracion capilla_el_milagro_de_la_virgen_de_fatima_patrimonio_cu...Proyecto restauracion capilla_el_milagro_de_la_virgen_de_fatima_patrimonio_cu...
Proyecto restauracion capilla_el_milagro_de_la_virgen_de_fatima_patrimonio_cu...
hernan_rojas
 
acuerdo_municipal_2161acdo232 07
acuerdo_municipal_2161acdo232 07acuerdo_municipal_2161acdo232 07
acuerdo_municipal_2161acdo232 07
hernan_rojas
 
Proyecto capilla el_milagro_de_la_virgen_de_fatima
Proyecto capilla el_milagro_de_la_virgen_de_fatimaProyecto capilla el_milagro_de_la_virgen_de_fatima
Proyecto capilla el_milagro_de_la_virgen_de_fatima
hernan_rojas
 
Educacion religiosa plantilla_unidad_didactica
Educacion religiosa plantilla_unidad_didacticaEducacion religiosa plantilla_unidad_didactica
Educacion religiosa plantilla_unidad_didactica
hernan_rojas
 
ficha para informe de lectura
ficha para informe de lecturaficha para informe de lectura
ficha para informe de lectura
hernan_rojas
 
Generación de hallazgos del acompañamiento hernan rojas
Generación de hallazgos del acompañamiento hernan rojasGeneración de hallazgos del acompañamiento hernan rojas
Generación de hallazgos del acompañamiento hernan rojas
hernan_rojas
 
Matriz implementación pei_hernan_rojas
Matriz implementación pei_hernan_rojasMatriz implementación pei_hernan_rojas
Matriz implementación pei_hernan_rojas
hernan_rojas
 
Las planificador de proyectos
Las planificador de proyectos Las planificador de proyectos
Las planificador de proyectos
hernan_rojas
 

Más de hernan_rojas (10)

Anexo3 bienesinmueblesdeinterescultural
Anexo3 bienesinmueblesdeinteresculturalAnexo3 bienesinmueblesdeinterescultural
Anexo3 bienesinmueblesdeinterescultural
 
Proyecto restauracion capilla_el_milagro_de_la_virgen_de_fatima_patrimonio_cu...
Proyecto restauracion capilla_el_milagro_de_la_virgen_de_fatima_patrimonio_cu...Proyecto restauracion capilla_el_milagro_de_la_virgen_de_fatima_patrimonio_cu...
Proyecto restauracion capilla_el_milagro_de_la_virgen_de_fatima_patrimonio_cu...
 
acuerdo_municipal_2161acdo232 07
acuerdo_municipal_2161acdo232 07acuerdo_municipal_2161acdo232 07
acuerdo_municipal_2161acdo232 07
 
Proyecto capilla el_milagro_de_la_virgen_de_fatima
Proyecto capilla el_milagro_de_la_virgen_de_fatimaProyecto capilla el_milagro_de_la_virgen_de_fatima
Proyecto capilla el_milagro_de_la_virgen_de_fatima
 
Educacion religiosa plantilla_unidad_didactica
Educacion religiosa plantilla_unidad_didacticaEducacion religiosa plantilla_unidad_didactica
Educacion religiosa plantilla_unidad_didactica
 
ficha para informe de lectura
ficha para informe de lecturaficha para informe de lectura
ficha para informe de lectura
 
Generación de hallazgos del acompañamiento hernan rojas
Generación de hallazgos del acompañamiento hernan rojasGeneración de hallazgos del acompañamiento hernan rojas
Generación de hallazgos del acompañamiento hernan rojas
 
Matriz implementación pei_hernan_rojas
Matriz implementación pei_hernan_rojasMatriz implementación pei_hernan_rojas
Matriz implementación pei_hernan_rojas
 
Las planificador de proyectos
Las planificador de proyectos Las planificador de proyectos
Las planificador de proyectos
 
Alistamiento
AlistamientoAlistamiento
Alistamiento
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Generación de hallazgos del acompañamiento hernan rojas

  • 1. ACOMPAÑAMIENTO IN SITU VISITA 9 GENERACIÓN DE HALLAZGOS DEL ACOMPAÑAMIENTO - BUENAS PRÁCTICAS Fecha: 06-10-2014 Maestro Formador: MARIA ELENA MONDRAGON Grupo: 5 Hernán Mauricio Rojas Ramírez Uso pedagógico de las TIC: SI NO OBSERVACIONES ¿En qué medida hay cambios en las X estrategias de enseñanza? ¿Hubo cambios en la motivación y actitud de los docentes hacia las TIC? X ¿Se modificó en algún aspecto la dinámica en el aula? X ¿Se modificó el modo en que los docentes utilizan las TIC y sus representaciones? X ¿Se desarrollaron iniciativas institucionales de apoyo a los docentes en la integración de TIC en las prácticas escolares? X ¿Consideran que fueron identificables las acciones y actividades desarrolladas en el acompañamiento in situ? X ¿Consideran que durante la implementación del acompañamiento in situ sus acciones y actividades llevaron un orden lógico, guiado por un principio de organización interna (actividades, secuencia, metodología, planificador de proyecto)? X
  • 2. ¿Consideran que consiguieron sus objetivos y poseen mecanismos para demostrarlo? ¿Durante el acompañamiento in situ realizaron el análisis y reflexión sobre el desarrollo de su práctica, identificando sus fortalezas y oportunidades de mejora? ¿Evidenciaron que sus proyectos interactivos digitales estaban debidamente planeados con acciones en estrecha relación con el medio cultural, social, político y las necesidades de desarrollo de la comunidad educativa a la cual atiende?. ¿La planeación de su clase le permite una evaluación formativa? OBSERVACIONES GENERALES: X X X X ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ _________