SlideShare una empresa de Scribd logo
Alexander Osterwalder
Generación de
modelos de negocio
Centro de Innovación BBVA
EVENTO - 21 DE FEBRERO DE 2012
Generación de modelos de negocio | 3
Modelo de negocio
Un modelo de negocio describe las bases sobre las que una empresa
crea, proporciona y capta valor. El modelo de negocio se divide en
nueve módulos básicos que cubren las cuatro áreas principales:
clientes, oferta, infraestructura y viabilidad económica. Estos 9
módulos son:
1.	 Segmentos de mercado: de masas, nicho de mercado,
diversificado, multilateral.
2.	 Propuestas de valor: novedad, mejora del rendimiento,
personalización, “trabajo hecho”, diseño, marca/estatus, precio,
reducción de costes, reducción de riesgos, accesibilidad,
comodidad/utilidad.
3.	 Canales: directos, indirectos, propios y de socios comerciales.
A la izquierda,
Alexander
Osterwalder
autor del libro
“Generación
de modelos
de negocio” ,
acompañado por
Beatriz Lara, Chief
Innovation Officer
BBVA, Gustavo
Vinacua, direc-
tor del Centro
de Innovación
BBVA. y Fermín
Ezquer Matallana
Especialista
en Estrategia
Competitiva e
Innovación en
Modelos de
Negocio
El modelo de negocio
se divide en nueve
módulos básicos que
cubren las cuatro
áreas principales:
clientes, oferta,
infraestructura y
viabilidad
Generación de modelos de negocio | 4
4.	 Relaciones con clientes: asistencia personal (exclusiva o no),
autoservicio, servicios automáticos, comunidades, creación
colectiva
5.	 Fuentes de ingresos: ventas de activos, cuota por uso, cuota de
suscripción, préstamo/alquiler/leasing, concesión de licencias,
gastos de corretaje, publicidad.
6.	 Recursos clave: físicos, intelectuales, humanos y económicos.
7.	 Actividades clave: producción, resolución de problemas,
plataforma/red.
8.	 Asociaciones clave: optimización y economía de escala,
reducción de riesgos e incertidumbre, compra de determinados
recursos y actividades.
9.	 Estructura de costes: costes fijos, costes variables, economías
de escala, economías de campo.
Los nueve módulos del modelo de negocio forman la base de una
útil herramienta que fomenta la comprensión, el debate, la creatividad
y el análisis: el lienzo de modelo de negocio.
Los empresarios
necesitan
herramientas
de diseño que
complementen sus
conocimientos
Alexander
Osterwalder, en
un momento de
su exposición
en el Centro
de Innovación
BBVA.
Generación de modelos de negocio | 5
Este lienzo se dibuja en un póster, se cuelga en la pared y se puede
empezar a esbozar el modelo de negocio entre los participantes.
Las similitudes en las características, organizaciones o
comportamientos de los modelos de negocio se conocen como
patrones. Han definido cinco patrones de negocio:
1.	 Desagregación de modelos de negocio. Existen
fundamentalmente tres tipos de actividades empresariales:
relaciones con clientes, innovación de productos e
infraestructuras. Cada actividad tiene diferentes imperativos
económicos, competitivos y culturales. Aunque pueden
convivir, lo ideal es que se desagreguen en entidades
independientes con el fin de evitar conflictos o renuncias
no deseadas. Ejemplos: banca privada, telecomunicaciones
móviles.
2.	 La larga cola (long tail). El principio es vender menos de más,
ofrecer una amplia gama de productos especializados que, por
separado, tienen un volumen de ventas relativamente bajo.
El entorno
empresarial está lleno
de complejidades,
incertidumbres y
posibles disrupciones.
Pero es posible
formular una serie
de hipótesis sobre el
futuro
Una imagen
global de la
sesión sobre
business model
innovation.
Generación de modelos de negocio | 6
Requieren costes de inventario bajos y plataformas potentes
para que los compradores interesados puedan acceder
fácilmente a los productos especializados. Ejemplos: sector
editorial, LEGO.
3.	 Plataformas multilaterales. Reúnen a dos o más grupos de
clientes distintos pero interdependientes. La plataforma crea
valor al permitir la interacción entre los diferentes grupos. Su
valor aumenta a medida que aumenta el número de usuarios,
fenómeno “efecto red”. Ejemplos: Google, Apple.
4.	 GRATIS como modelo de negocio. Al menos un segmento de
mercado se beneficia constantemente de una oferta gratuita.
Una parte del modelo de negocio o un segmento del mercado
financia los productos o servicios que se ofrecen gratuitamente
a otra parte o segmento. Ejemplos: publicidad y periódicos,
Skype, Gillete (cuchilla y hojas de afeitar).
5.	 Modelos de negocio abiertos. Se pueden utilizar para crear
y captar valor mediante la colaboración sistemática con
socios externos. Esto puede hacerse “de fuera adentro”,
aprovechando las ideas externas de la empresa, o “de dentro
afuera”, proporcionando a terceros ideas o activos que no se
estén utilizando en la empresa. Ejemplos: Procter & Gamble,
GlaxoSmithkline.
Losempresariosnecesitanherramientasdediseñoquecomplementen
sus conocimientos. Existen distintas técnicas de diseño de modelos
de negocio: aportaciones de clientes, ideación (generación de ideas),
pensamiento visual, creación de prototipos, narración de historias,
escenarios (convertir lo abstracto en tangible).
Estrategia
Los modelos de negocio se diseñan y aplican en entornosespecíficos.
La comprensión de los cambios que se producen en el entorno
te ayudará a adaptar el modelo a las fuerzas externas con mayor
La innovación en
modelos de negocio
precisa capacidad
para gestionar la
ambigüedad y la
incertidumbre hasta
llegar a una solución,
lo que requiere
tiempo
Alexander Osterwalder, durante su inter-
vención en el Centro de Innovación BBVA.
Generación de modelos de negocio | 7
eficacia. Las cuatro áreas más importantes del entorno son: fuerzas
del mercado, fuerzas de la industria, tendencias clave y fuerzas
macroeconómicas.
El entorno empresarial está lleno de complejidades, incertidumbres y
posibles disrupciones. Sin embargo, es posible formular una serie de
hipótesis sobre el futuro que nos guíen en el diseño de los modelos
de negocio. Asimismo, la evaluación frecuente del modelo es una
actividad de gestión importante que permite a las empresas evaluar
su posición en el mercado y adaptarse en función de los resultados.
Proceso
Los procesos de diseño son únicos y entrañan diferentes desafíos,
obstáculos y factores de éxito. La innovación en modelos de negocio
puede tener cuatro objetivos: satisfacer necesidades desatendidas
del mercado; comercializar nuevas tecnologías, productos o servicios;
mejorar, abaratar o transformar un mercado existente; y crear un
mercado totalmente nuevo. Para innovar es necesario tener capacidad
Gustavo Vinacua
y Marcelo Soria,
en un descanso
de la sesión
celebrada en
el Centro de
Innovación
BBVA.
Generación de modelos de negocio | 8
para gestionar la ambigüedad y los puntos de incertidumbre hasta
llegar a una solución adecuada, lo que requiere tiempo. Las cinco
fases del proceso de diseño son
■■ Movilización: preparación de un proyecto de diseño de modelo
de negocio de éxito.
■■ Comprensión: investigación y análisis de los elementos necesarios
para el diseño del modelo de negocio.
■■ Diseño: adaptación y modificación del modelo de negocio según
la respuesta del mercado.
■■ Aplicación: aplicación efectiva del prototipo de modelo de
negocio.
■■ Gestión: adaptación y modificación del modelo de negocio según
la reacción del mercado.
Más información
la web
y en nuestros
canales...
más en
centrodeinnovacionbbva.com
facebook.com/
centrodeinnovacionbbvatwitter.com/CIBBVA
youtube.com/user/
centroinnovacionbbva
flickr.com/photos/
centrodeinnovacionbbva/ slideshare.net/cibbva/ storify.com/cibbva
linkedin.com/groups/
Centro-Innovación-BBVA-71380

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edna rocío miranda_chaux_eportafolio
Edna rocío miranda_chaux_eportafolioEdna rocío miranda_chaux_eportafolio
Edna rocío miranda_chaux_eportafolio
Ramón Mejía
 
Modelos De Negocios
Modelos De NegociosModelos De Negocios
Modelos De Negocios
GestioPolis com
 
1 introducción
1 introducción1 introducción
1 introducción
Startcoaching
 
El problema de la gestión de la innovación
El problema de la gestión de la innovaciónEl problema de la gestión de la innovación
El problema de la gestión de la innovación
Startcoaching
 
Ideas de Emprendimiento, Modelo Canvas, Herramientas Scamper, Ecosistema Empr...
Ideas de Emprendimiento, Modelo Canvas, Herramientas Scamper, Ecosistema Empr...Ideas de Emprendimiento, Modelo Canvas, Herramientas Scamper, Ecosistema Empr...
Ideas de Emprendimiento, Modelo Canvas, Herramientas Scamper, Ecosistema Empr...
Edixon Parraga
 
Modelos de negocios de exito canvas
Modelos de negocios de exito canvasModelos de negocios de exito canvas
Modelos de negocios de exito canvas
Catalina Castano
 
21 El Emprendimiento Como Dominio Conversacional
21 El Emprendimiento Como Dominio Conversacional21 El Emprendimiento Como Dominio Conversacional
21 El Emprendimiento Como Dominio Conversacional
Startcoaching
 
Modelo Delta y Modelo Canvas
Modelo Delta y Modelo CanvasModelo Delta y Modelo Canvas
Modelo Delta y Modelo Canvas
Itala Arbulú Baquedano
 
Seminario Internacional: Lienzo modelo negocio. Parte 2 de 2
Seminario Internacional: Lienzo modelo negocio. Parte 2 de 2Seminario Internacional: Lienzo modelo negocio. Parte 2 de 2
Seminario Internacional: Lienzo modelo negocio. Parte 2 de 2
Juan Manuel Agüera Castro
 
Identificaciòn de Ideas de Negocio
Identificaciòn de Ideas de NegocioIdentificaciòn de Ideas de Negocio
Identificaciòn de Ideas de Negocio
Tatiana Escobar
 
Modelos de Negocios (Business Model): El Arte de la Creatividad y Ejecución p...
Modelos de Negocios (Business Model): El Arte de la Creatividad y Ejecución p...Modelos de Negocios (Business Model): El Arte de la Creatividad y Ejecución p...
Modelos de Negocios (Business Model): El Arte de la Creatividad y Ejecución p...Hugo Céspedes A.
 
Patrones de Modelos de Negocios (Osterwalder) - Business Model Generation
Patrones de Modelos de Negocios (Osterwalder) - Business Model GenerationPatrones de Modelos de Negocios (Osterwalder) - Business Model Generation
Patrones de Modelos de Negocios (Osterwalder) - Business Model Generation
Walter Javier Méndez Hurtado
 
Charla Modelos de Negocios Evento Terranovup
Charla Modelos de Negocios Evento TerranovupCharla Modelos de Negocios Evento Terranovup
Charla Modelos de Negocios Evento Terranovup
Diego Rodriguez Bastias
 
Modelo Canvas
Modelo Canvas Modelo Canvas
Modelo Canvas
Daniel Aguiar
 
Lienzo de modelo de negocio 2 de 2. Diseño, Estrategia y Proceso de Diseño
Lienzo de modelo de negocio 2 de 2. Diseño, Estrategia y Proceso de DiseñoLienzo de modelo de negocio 2 de 2. Diseño, Estrategia y Proceso de Diseño
Lienzo de modelo de negocio 2 de 2. Diseño, Estrategia y Proceso de Diseño
Juan Manuel Agüera Castro
 
LOGRAR CRECIMIENTO INNOVADOR
LOGRAR CRECIMIENTO INNOVADORLOGRAR CRECIMIENTO INNOVADOR
LOGRAR CRECIMIENTO INNOVADOR
La Fabrica TCM
 
La gestión de la innovación
La gestión de la innovaciónLa gestión de la innovación
La gestión de la innovación
Startcoaching
 
Identificacion indeas de negocio
Identificacion indeas de negocioIdentificacion indeas de negocio
Identificacion indeas de negocioEducap Desarrollo
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
david guzman
 

La actualidad más candente (20)

Edna rocío miranda_chaux_eportafolio
Edna rocío miranda_chaux_eportafolioEdna rocío miranda_chaux_eportafolio
Edna rocío miranda_chaux_eportafolio
 
Modelos De Negocios
Modelos De NegociosModelos De Negocios
Modelos De Negocios
 
1 introducción
1 introducción1 introducción
1 introducción
 
El problema de la gestión de la innovación
El problema de la gestión de la innovaciónEl problema de la gestión de la innovación
El problema de la gestión de la innovación
 
Ideas de Emprendimiento, Modelo Canvas, Herramientas Scamper, Ecosistema Empr...
Ideas de Emprendimiento, Modelo Canvas, Herramientas Scamper, Ecosistema Empr...Ideas de Emprendimiento, Modelo Canvas, Herramientas Scamper, Ecosistema Empr...
Ideas de Emprendimiento, Modelo Canvas, Herramientas Scamper, Ecosistema Empr...
 
Modelos de negocios de exito canvas
Modelos de negocios de exito canvasModelos de negocios de exito canvas
Modelos de negocios de exito canvas
 
21 El Emprendimiento Como Dominio Conversacional
21 El Emprendimiento Como Dominio Conversacional21 El Emprendimiento Como Dominio Conversacional
21 El Emprendimiento Como Dominio Conversacional
 
Modelo Delta y Modelo Canvas
Modelo Delta y Modelo CanvasModelo Delta y Modelo Canvas
Modelo Delta y Modelo Canvas
 
Seminario Internacional: Lienzo modelo negocio. Parte 2 de 2
Seminario Internacional: Lienzo modelo negocio. Parte 2 de 2Seminario Internacional: Lienzo modelo negocio. Parte 2 de 2
Seminario Internacional: Lienzo modelo negocio. Parte 2 de 2
 
Actividad 1 guia 4
Actividad 1 guia 4Actividad 1 guia 4
Actividad 1 guia 4
 
Identificaciòn de Ideas de Negocio
Identificaciòn de Ideas de NegocioIdentificaciòn de Ideas de Negocio
Identificaciòn de Ideas de Negocio
 
Modelos de Negocios (Business Model): El Arte de la Creatividad y Ejecución p...
Modelos de Negocios (Business Model): El Arte de la Creatividad y Ejecución p...Modelos de Negocios (Business Model): El Arte de la Creatividad y Ejecución p...
Modelos de Negocios (Business Model): El Arte de la Creatividad y Ejecución p...
 
Patrones de Modelos de Negocios (Osterwalder) - Business Model Generation
Patrones de Modelos de Negocios (Osterwalder) - Business Model GenerationPatrones de Modelos de Negocios (Osterwalder) - Business Model Generation
Patrones de Modelos de Negocios (Osterwalder) - Business Model Generation
 
Charla Modelos de Negocios Evento Terranovup
Charla Modelos de Negocios Evento TerranovupCharla Modelos de Negocios Evento Terranovup
Charla Modelos de Negocios Evento Terranovup
 
Modelo Canvas
Modelo Canvas Modelo Canvas
Modelo Canvas
 
Lienzo de modelo de negocio 2 de 2. Diseño, Estrategia y Proceso de Diseño
Lienzo de modelo de negocio 2 de 2. Diseño, Estrategia y Proceso de DiseñoLienzo de modelo de negocio 2 de 2. Diseño, Estrategia y Proceso de Diseño
Lienzo de modelo de negocio 2 de 2. Diseño, Estrategia y Proceso de Diseño
 
LOGRAR CRECIMIENTO INNOVADOR
LOGRAR CRECIMIENTO INNOVADORLOGRAR CRECIMIENTO INNOVADOR
LOGRAR CRECIMIENTO INNOVADOR
 
La gestión de la innovación
La gestión de la innovaciónLa gestión de la innovación
La gestión de la innovación
 
Identificacion indeas de negocio
Identificacion indeas de negocioIdentificacion indeas de negocio
Identificacion indeas de negocio
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 

Destacado

Koha Infobook Bbva Fesabid 2009
Koha Infobook Bbva Fesabid 2009Koha Infobook Bbva Fesabid 2009
Koha Infobook Bbva Fesabid 2009FESABID
 
Innovación para el siglo XXI
Innovación para el siglo XXIInnovación para el siglo XXI
Innovación para el siglo XXI
Ignasi Martín Morales
 
Internet movil
Internet movilInternet movil
Internet movil
Claudio Lobos
 
Presentacion Eulalio Toril(BBVA) para el Club de Innovación
Presentacion Eulalio Toril(BBVA) para el Club de InnovaciónPresentacion Eulalio Toril(BBVA) para el Club de Innovación
Presentacion Eulalio Toril(BBVA) para el Club de InnovaciónVictor Sabater
 
Innova BBVA: Una iniciativa de Open Innovation
Innova BBVA: Una iniciativa de Open InnovationInnova BBVA: Una iniciativa de Open Innovation
Innova BBVA: Una iniciativa de Open InnovationClub de Innovación
 
La Transformación digital y cultural del BBVA
La Transformación digital y cultural del BBVALa Transformación digital y cultural del BBVA
La Transformación digital y cultural del BBVA
Silvia Dvorak
 

Destacado (6)

Koha Infobook Bbva Fesabid 2009
Koha Infobook Bbva Fesabid 2009Koha Infobook Bbva Fesabid 2009
Koha Infobook Bbva Fesabid 2009
 
Innovación para el siglo XXI
Innovación para el siglo XXIInnovación para el siglo XXI
Innovación para el siglo XXI
 
Internet movil
Internet movilInternet movil
Internet movil
 
Presentacion Eulalio Toril(BBVA) para el Club de Innovación
Presentacion Eulalio Toril(BBVA) para el Club de InnovaciónPresentacion Eulalio Toril(BBVA) para el Club de Innovación
Presentacion Eulalio Toril(BBVA) para el Club de Innovación
 
Innova BBVA: Una iniciativa de Open Innovation
Innova BBVA: Una iniciativa de Open InnovationInnova BBVA: Una iniciativa de Open Innovation
Innova BBVA: Una iniciativa de Open Innovation
 
La Transformación digital y cultural del BBVA
La Transformación digital y cultural del BBVALa Transformación digital y cultural del BBVA
La Transformación digital y cultural del BBVA
 

Similar a Generacion Modelo de Negocio (BBVA Innovation Center)

Pedro Espino Vargas y la Conferencia creatividad e innovación
Pedro Espino Vargas y la Conferencia  creatividad e innovaciónPedro Espino Vargas y la Conferencia  creatividad e innovación
Pedro Espino Vargas y la Conferencia creatividad e innovación
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Pedro Espino Vargas recomienda la Conferencia de Creatividad, Innovación y E...
Pedro Espino Vargas recomienda la Conferencia de  Creatividad, Innovación y E...Pedro Espino Vargas recomienda la Conferencia de  Creatividad, Innovación y E...
Pedro Espino Vargas recomienda la Conferencia de Creatividad, Innovación y E...
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Clase Magistral de Emprendedurismo 11-05-2024.pptx
Clase Magistral de Emprendedurismo 11-05-2024.pptxClase Magistral de Emprendedurismo 11-05-2024.pptx
Clase Magistral de Emprendedurismo 11-05-2024.pptx
mguzmang10
 
Modelos negocios
Modelos negociosModelos negocios
Modelos negociosJesus Gomez
 
Proyecto informatico
Proyecto informaticoProyecto informatico
Proyecto informatico
Israel Chava Gonzales
 
Introducción a los Negocios. Mercado y Modelo de Negocio
Introducción a los Negocios. Mercado y Modelo de NegocioIntroducción a los Negocios. Mercado y Modelo de Negocio
Introducción a los Negocios. Mercado y Modelo de NegocioAndrés Valenzuela Keller
 
Construye tu marca personal a partir de tu MdN
Construye tu marca personal a partir de tu MdN Construye tu marca personal a partir de tu MdN
Construye tu marca personal a partir de tu MdN
Gerardo Sanchez Meneses
 
Modelo Canvas_IC.pdf
Modelo Canvas_IC.pdfModelo Canvas_IC.pdf
Modelo Canvas_IC.pdf
EmersonBarahona2
 
Dejemos de bastardear el término Innovar
Dejemos de bastardear el término InnovarDejemos de bastardear el término Innovar
Dejemos de bastardear el término Innovar
ISACA Buenos Aires Chapter
 
Modelado de negocios
Modelado de negocios Modelado de negocios
Modelado de negocios
Jose Cortez
 
DESIGN_THINKING_curso_octubre_2012.ppt
DESIGN_THINKING_curso_octubre_2012.pptDESIGN_THINKING_curso_octubre_2012.ppt
DESIGN_THINKING_curso_octubre_2012.ppt
NelsonMorales82
 
Manual para Emprender. By Andalucía Emprende.
Manual para Emprender. By Andalucía Emprende.Manual para Emprender. By Andalucía Emprende.
Manual para Emprender. By Andalucía Emprende.
José Manuel Arroyo Quero
 
Manual para Emprender. Publicado por Andalucía Emprende.
Manual para Emprender. Publicado por Andalucía Emprende. Manual para Emprender. Publicado por Andalucía Emprende.
Manual para Emprender. Publicado por Andalucía Emprende.
José Manuel Arroyo Quero
 
929_Documento-Educativo-CANVAS con ejemplo.pdf
929_Documento-Educativo-CANVAS con ejemplo.pdf929_Documento-Educativo-CANVAS con ejemplo.pdf
929_Documento-Educativo-CANVAS con ejemplo.pdf
sauldomenzain1
 
Webinar: Cómo mejorar la gestión de proyectos adoptando el Design Thinking
Webinar: Cómo mejorar la gestión de proyectos adoptando el Design ThinkingWebinar: Cómo mejorar la gestión de proyectos adoptando el Design Thinking
Webinar: Cómo mejorar la gestión de proyectos adoptando el Design Thinking
IEBSchool
 
Descargar ponencia
Descargar ponenciaDescargar ponencia
Descargar ponencia
CETEM11
 
4 herramientas para la innovación
4  herramientas para la innovación4  herramientas para la innovación
4 herramientas para la innovación
UTN
 
Taller de modelo de negocios para universidades slideshare
Taller de modelo de negocios para universidades slideshareTaller de modelo de negocios para universidades slideshare
Taller de modelo de negocios para universidades slideshareWalter Javier Méndez Hurtado
 

Similar a Generacion Modelo de Negocio (BBVA Innovation Center) (20)

Pedro Espino Vargas y la Conferencia creatividad e innovación
Pedro Espino Vargas y la Conferencia  creatividad e innovaciónPedro Espino Vargas y la Conferencia  creatividad e innovación
Pedro Espino Vargas y la Conferencia creatividad e innovación
 
Pedro Espino Vargas recomienda la Conferencia de Creatividad, Innovación y E...
Pedro Espino Vargas recomienda la Conferencia de  Creatividad, Innovación y E...Pedro Espino Vargas recomienda la Conferencia de  Creatividad, Innovación y E...
Pedro Espino Vargas recomienda la Conferencia de Creatividad, Innovación y E...
 
Clase Magistral de Emprendedurismo 11-05-2024.pptx
Clase Magistral de Emprendedurismo 11-05-2024.pptxClase Magistral de Emprendedurismo 11-05-2024.pptx
Clase Magistral de Emprendedurismo 11-05-2024.pptx
 
Modelos negocios
Modelos negociosModelos negocios
Modelos negocios
 
Proyecto informatico
Proyecto informaticoProyecto informatico
Proyecto informatico
 
Introducción a los Negocios. Mercado y Modelo de Negocio
Introducción a los Negocios. Mercado y Modelo de NegocioIntroducción a los Negocios. Mercado y Modelo de Negocio
Introducción a los Negocios. Mercado y Modelo de Negocio
 
Construye tu marca personal a partir de tu MdN
Construye tu marca personal a partir de tu MdN Construye tu marca personal a partir de tu MdN
Construye tu marca personal a partir de tu MdN
 
Modelo Canvas_IC.pdf
Modelo Canvas_IC.pdfModelo Canvas_IC.pdf
Modelo Canvas_IC.pdf
 
Dejemos de bastardear el término Innovar
Dejemos de bastardear el término InnovarDejemos de bastardear el término Innovar
Dejemos de bastardear el término Innovar
 
Modelado de negocios
Modelado de negocios Modelado de negocios
Modelado de negocios
 
DESIGN_THINKING_curso_octubre_2012.ppt
DESIGN_THINKING_curso_octubre_2012.pptDESIGN_THINKING_curso_octubre_2012.ppt
DESIGN_THINKING_curso_octubre_2012.ppt
 
Manual para Emprender. By Andalucía Emprende.
Manual para Emprender. By Andalucía Emprende.Manual para Emprender. By Andalucía Emprende.
Manual para Emprender. By Andalucía Emprende.
 
Manual para Emprender. Publicado por Andalucía Emprende.
Manual para Emprender. Publicado por Andalucía Emprende. Manual para Emprender. Publicado por Andalucía Emprende.
Manual para Emprender. Publicado por Andalucía Emprende.
 
929_Documento-Educativo-CANVAS con ejemplo.pdf
929_Documento-Educativo-CANVAS con ejemplo.pdf929_Documento-Educativo-CANVAS con ejemplo.pdf
929_Documento-Educativo-CANVAS con ejemplo.pdf
 
Webinar: Cómo mejorar la gestión de proyectos adoptando el Design Thinking
Webinar: Cómo mejorar la gestión de proyectos adoptando el Design ThinkingWebinar: Cómo mejorar la gestión de proyectos adoptando el Design Thinking
Webinar: Cómo mejorar la gestión de proyectos adoptando el Design Thinking
 
Canvas
CanvasCanvas
Canvas
 
Descargar ponencia
Descargar ponenciaDescargar ponencia
Descargar ponencia
 
4 herramientas para la innovación
4  herramientas para la innovación4  herramientas para la innovación
4 herramientas para la innovación
 
Taller de modelo de negocios para universidades slideshare
Taller de modelo de negocios para universidades slideshareTaller de modelo de negocios para universidades slideshare
Taller de modelo de negocios para universidades slideshare
 
Lienzo
LienzoLienzo
Lienzo
 

Más de Ana Isabel Gómez Marín

V Estudio anual de redes sociales versión reducida 140401064016-phpapp01
V Estudio anual de redes sociales versión reducida 140401064016-phpapp01V Estudio anual de redes sociales versión reducida 140401064016-phpapp01
V Estudio anual de redes sociales versión reducida 140401064016-phpapp01Ana Isabel Gómez Marín
 
EstudioMediosComunicacionOnLine2014IAB
EstudioMediosComunicacionOnLine2014IABEstudioMediosComunicacionOnLine2014IAB
EstudioMediosComunicacionOnLine2014IAB
Ana Isabel Gómez Marín
 
Inversión publicidad-digital-s1-2013-informe-versión-final
Inversión publicidad-digital-s1-2013-informe-versión-finalInversión publicidad-digital-s1-2013-informe-versión-final
Inversión publicidad-digital-s1-2013-informe-versión-finalAna Isabel Gómez Marín
 
Presentacionmarketingmovilv7 100712111725-phpapp02
Presentacionmarketingmovilv7 100712111725-phpapp02Presentacionmarketingmovilv7 100712111725-phpapp02
Presentacionmarketingmovilv7 100712111725-phpapp02Ana Isabel Gómez Marín
 
Analticaymonitorizacin 120307071600-phpapp02
Analticaymonitorizacin 120307071600-phpapp02Analticaymonitorizacin 120307071600-phpapp02
Analticaymonitorizacin 120307071600-phpapp02Ana Isabel Gómez Marín
 
Tendencias Publicitarias 2013 (IAB)
Tendencias Publicitarias 2013 (IAB)Tendencias Publicitarias 2013 (IAB)
Tendencias Publicitarias 2013 (IAB)
Ana Isabel Gómez Marín
 
Hot topic viajes_iab_abril_2012
Hot topic viajes_iab_abril_2012Hot topic viajes_iab_abril_2012
Hot topic viajes_iab_abril_2012
Ana Isabel Gómez Marín
 
Icex planestrategico2009-2012-100517101520-phpapp02
Icex planestrategico2009-2012-100517101520-phpapp02Icex planestrategico2009-2012-100517101520-phpapp02
Icex planestrategico2009-2012-100517101520-phpapp02
Ana Isabel Gómez Marín
 
Guiadeserviciosparalainternacionalizacion 121024060153-phpapp02
Guiadeserviciosparalainternacionalizacion 121024060153-phpapp02Guiadeserviciosparalainternacionalizacion 121024060153-phpapp02
Guiadeserviciosparalainternacionalizacion 121024060153-phpapp02
Ana Isabel Gómez Marín
 
Plandemarketingypublicidad01 100715200313-phpapp02 (1)
Plandemarketingypublicidad01 100715200313-phpapp02 (1)Plandemarketingypublicidad01 100715200313-phpapp02 (1)
Plandemarketingypublicidad01 100715200313-phpapp02 (1)Ana Isabel Gómez Marín
 
Estudioactividadmarcasenmediossocialesiab2013 130209173909-phpapp02
Estudioactividadmarcasenmediossocialesiab2013 130209173909-phpapp02Estudioactividadmarcasenmediossocialesiab2013 130209173909-phpapp02
Estudioactividadmarcasenmediossocialesiab2013 130209173909-phpapp02
Ana Isabel Gómez Marín
 
20101229plandemarketing 101229043522-phpapp02
20101229plandemarketing 101229043522-phpapp0220101229plandemarketing 101229043522-phpapp02
20101229plandemarketing 101229043522-phpapp02Ana Isabel Gómez Marín
 
1fundamentosdelmarkestrategicoyoperativo 120814141906-phpapp01
1fundamentosdelmarkestrategicoyoperativo 120814141906-phpapp011fundamentosdelmarkestrategicoyoperativo 120814141906-phpapp01
1fundamentosdelmarkestrategicoyoperativo 120814141906-phpapp01Ana Isabel Gómez Marín
 
Diccionariomarketingpublicidadysocialmedia 120423090525-phpapp02-130430053513...
Diccionariomarketingpublicidadysocialmedia 120423090525-phpapp02-130430053513...Diccionariomarketingpublicidadysocialmedia 120423090525-phpapp02-130430053513...
Diccionariomarketingpublicidadysocialmedia 120423090525-phpapp02-130430053513...Ana Isabel Gómez Marín
 

Más de Ana Isabel Gómez Marín (20)

V Estudio anual de redes sociales versión reducida 140401064016-phpapp01
V Estudio anual de redes sociales versión reducida 140401064016-phpapp01V Estudio anual de redes sociales versión reducida 140401064016-phpapp01
V Estudio anual de redes sociales versión reducida 140401064016-phpapp01
 
EstudioMediosComunicacionOnLine2014IAB
EstudioMediosComunicacionOnLine2014IABEstudioMediosComunicacionOnLine2014IAB
EstudioMediosComunicacionOnLine2014IAB
 
Inversión publicidad-digital-s1-2013-informe-versión-final
Inversión publicidad-digital-s1-2013-informe-versión-finalInversión publicidad-digital-s1-2013-informe-versión-final
Inversión publicidad-digital-s1-2013-informe-versión-final
 
Estrategias de Marketing Turístico
Estrategias de Marketing TurísticoEstrategias de Marketing Turístico
Estrategias de Marketing Turístico
 
Presentacionmarketingmovilv7 100712111725-phpapp02
Presentacionmarketingmovilv7 100712111725-phpapp02Presentacionmarketingmovilv7 100712111725-phpapp02
Presentacionmarketingmovilv7 100712111725-phpapp02
 
Redes publicitarias de IAB
Redes publicitarias de IABRedes publicitarias de IAB
Redes publicitarias de IAB
 
Ebusinessworld2013
Ebusinessworld2013Ebusinessworld2013
Ebusinessworld2013
 
Analticaymonitorizacin 120307071600-phpapp02
Analticaymonitorizacin 120307071600-phpapp02Analticaymonitorizacin 120307071600-phpapp02
Analticaymonitorizacin 120307071600-phpapp02
 
Métricas en la Publicidad Online
Métricas en la Publicidad OnlineMétricas en la Publicidad Online
Métricas en la Publicidad Online
 
Tendencias Publicitarias 2013 (IAB)
Tendencias Publicitarias 2013 (IAB)Tendencias Publicitarias 2013 (IAB)
Tendencias Publicitarias 2013 (IAB)
 
Hot topic viajes_iab_abril_2012
Hot topic viajes_iab_abril_2012Hot topic viajes_iab_abril_2012
Hot topic viajes_iab_abril_2012
 
Icex planestrategico2009-2012-100517101520-phpapp02
Icex planestrategico2009-2012-100517101520-phpapp02Icex planestrategico2009-2012-100517101520-phpapp02
Icex planestrategico2009-2012-100517101520-phpapp02
 
Guiadeserviciosparalainternacionalizacion 121024060153-phpapp02
Guiadeserviciosparalainternacionalizacion 121024060153-phpapp02Guiadeserviciosparalainternacionalizacion 121024060153-phpapp02
Guiadeserviciosparalainternacionalizacion 121024060153-phpapp02
 
Elbriefdeagencia1 120621032951-phpapp01
Elbriefdeagencia1 120621032951-phpapp01Elbriefdeagencia1 120621032951-phpapp01
Elbriefdeagencia1 120621032951-phpapp01
 
Plandemarketingypublicidad01 100715200313-phpapp02 (1)
Plandemarketingypublicidad01 100715200313-phpapp02 (1)Plandemarketingypublicidad01 100715200313-phpapp02 (1)
Plandemarketingypublicidad01 100715200313-phpapp02 (1)
 
Fijacindeprecios 121215211350-phpapp01
Fijacindeprecios 121215211350-phpapp01Fijacindeprecios 121215211350-phpapp01
Fijacindeprecios 121215211350-phpapp01
 
Estudioactividadmarcasenmediossocialesiab2013 130209173909-phpapp02
Estudioactividadmarcasenmediossocialesiab2013 130209173909-phpapp02Estudioactividadmarcasenmediossocialesiab2013 130209173909-phpapp02
Estudioactividadmarcasenmediossocialesiab2013 130209173909-phpapp02
 
20101229plandemarketing 101229043522-phpapp02
20101229plandemarketing 101229043522-phpapp0220101229plandemarketing 101229043522-phpapp02
20101229plandemarketing 101229043522-phpapp02
 
1fundamentosdelmarkestrategicoyoperativo 120814141906-phpapp01
1fundamentosdelmarkestrategicoyoperativo 120814141906-phpapp011fundamentosdelmarkestrategicoyoperativo 120814141906-phpapp01
1fundamentosdelmarkestrategicoyoperativo 120814141906-phpapp01
 
Diccionariomarketingpublicidadysocialmedia 120423090525-phpapp02-130430053513...
Diccionariomarketingpublicidadysocialmedia 120423090525-phpapp02-130430053513...Diccionariomarketingpublicidadysocialmedia 120423090525-phpapp02-130430053513...
Diccionariomarketingpublicidadysocialmedia 120423090525-phpapp02-130430053513...
 

Último

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 

Último (20)

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 

Generacion Modelo de Negocio (BBVA Innovation Center)

  • 1. Alexander Osterwalder Generación de modelos de negocio Centro de Innovación BBVA EVENTO - 21 DE FEBRERO DE 2012
  • 2. Generación de modelos de negocio | 3 Modelo de negocio Un modelo de negocio describe las bases sobre las que una empresa crea, proporciona y capta valor. El modelo de negocio se divide en nueve módulos básicos que cubren las cuatro áreas principales: clientes, oferta, infraestructura y viabilidad económica. Estos 9 módulos son: 1. Segmentos de mercado: de masas, nicho de mercado, diversificado, multilateral. 2. Propuestas de valor: novedad, mejora del rendimiento, personalización, “trabajo hecho”, diseño, marca/estatus, precio, reducción de costes, reducción de riesgos, accesibilidad, comodidad/utilidad. 3. Canales: directos, indirectos, propios y de socios comerciales. A la izquierda, Alexander Osterwalder autor del libro “Generación de modelos de negocio” , acompañado por Beatriz Lara, Chief Innovation Officer BBVA, Gustavo Vinacua, direc- tor del Centro de Innovación BBVA. y Fermín Ezquer Matallana Especialista en Estrategia Competitiva e Innovación en Modelos de Negocio El modelo de negocio se divide en nueve módulos básicos que cubren las cuatro áreas principales: clientes, oferta, infraestructura y viabilidad
  • 3. Generación de modelos de negocio | 4 4. Relaciones con clientes: asistencia personal (exclusiva o no), autoservicio, servicios automáticos, comunidades, creación colectiva 5. Fuentes de ingresos: ventas de activos, cuota por uso, cuota de suscripción, préstamo/alquiler/leasing, concesión de licencias, gastos de corretaje, publicidad. 6. Recursos clave: físicos, intelectuales, humanos y económicos. 7. Actividades clave: producción, resolución de problemas, plataforma/red. 8. Asociaciones clave: optimización y economía de escala, reducción de riesgos e incertidumbre, compra de determinados recursos y actividades. 9. Estructura de costes: costes fijos, costes variables, economías de escala, economías de campo. Los nueve módulos del modelo de negocio forman la base de una útil herramienta que fomenta la comprensión, el debate, la creatividad y el análisis: el lienzo de modelo de negocio. Los empresarios necesitan herramientas de diseño que complementen sus conocimientos Alexander Osterwalder, en un momento de su exposición en el Centro de Innovación BBVA.
  • 4. Generación de modelos de negocio | 5 Este lienzo se dibuja en un póster, se cuelga en la pared y se puede empezar a esbozar el modelo de negocio entre los participantes. Las similitudes en las características, organizaciones o comportamientos de los modelos de negocio se conocen como patrones. Han definido cinco patrones de negocio: 1. Desagregación de modelos de negocio. Existen fundamentalmente tres tipos de actividades empresariales: relaciones con clientes, innovación de productos e infraestructuras. Cada actividad tiene diferentes imperativos económicos, competitivos y culturales. Aunque pueden convivir, lo ideal es que se desagreguen en entidades independientes con el fin de evitar conflictos o renuncias no deseadas. Ejemplos: banca privada, telecomunicaciones móviles. 2. La larga cola (long tail). El principio es vender menos de más, ofrecer una amplia gama de productos especializados que, por separado, tienen un volumen de ventas relativamente bajo. El entorno empresarial está lleno de complejidades, incertidumbres y posibles disrupciones. Pero es posible formular una serie de hipótesis sobre el futuro Una imagen global de la sesión sobre business model innovation.
  • 5. Generación de modelos de negocio | 6 Requieren costes de inventario bajos y plataformas potentes para que los compradores interesados puedan acceder fácilmente a los productos especializados. Ejemplos: sector editorial, LEGO. 3. Plataformas multilaterales. Reúnen a dos o más grupos de clientes distintos pero interdependientes. La plataforma crea valor al permitir la interacción entre los diferentes grupos. Su valor aumenta a medida que aumenta el número de usuarios, fenómeno “efecto red”. Ejemplos: Google, Apple. 4. GRATIS como modelo de negocio. Al menos un segmento de mercado se beneficia constantemente de una oferta gratuita. Una parte del modelo de negocio o un segmento del mercado financia los productos o servicios que se ofrecen gratuitamente a otra parte o segmento. Ejemplos: publicidad y periódicos, Skype, Gillete (cuchilla y hojas de afeitar). 5. Modelos de negocio abiertos. Se pueden utilizar para crear y captar valor mediante la colaboración sistemática con socios externos. Esto puede hacerse “de fuera adentro”, aprovechando las ideas externas de la empresa, o “de dentro afuera”, proporcionando a terceros ideas o activos que no se estén utilizando en la empresa. Ejemplos: Procter & Gamble, GlaxoSmithkline. Losempresariosnecesitanherramientasdediseñoquecomplementen sus conocimientos. Existen distintas técnicas de diseño de modelos de negocio: aportaciones de clientes, ideación (generación de ideas), pensamiento visual, creación de prototipos, narración de historias, escenarios (convertir lo abstracto en tangible). Estrategia Los modelos de negocio se diseñan y aplican en entornosespecíficos. La comprensión de los cambios que se producen en el entorno te ayudará a adaptar el modelo a las fuerzas externas con mayor La innovación en modelos de negocio precisa capacidad para gestionar la ambigüedad y la incertidumbre hasta llegar a una solución, lo que requiere tiempo Alexander Osterwalder, durante su inter- vención en el Centro de Innovación BBVA.
  • 6. Generación de modelos de negocio | 7 eficacia. Las cuatro áreas más importantes del entorno son: fuerzas del mercado, fuerzas de la industria, tendencias clave y fuerzas macroeconómicas. El entorno empresarial está lleno de complejidades, incertidumbres y posibles disrupciones. Sin embargo, es posible formular una serie de hipótesis sobre el futuro que nos guíen en el diseño de los modelos de negocio. Asimismo, la evaluación frecuente del modelo es una actividad de gestión importante que permite a las empresas evaluar su posición en el mercado y adaptarse en función de los resultados. Proceso Los procesos de diseño son únicos y entrañan diferentes desafíos, obstáculos y factores de éxito. La innovación en modelos de negocio puede tener cuatro objetivos: satisfacer necesidades desatendidas del mercado; comercializar nuevas tecnologías, productos o servicios; mejorar, abaratar o transformar un mercado existente; y crear un mercado totalmente nuevo. Para innovar es necesario tener capacidad Gustavo Vinacua y Marcelo Soria, en un descanso de la sesión celebrada en el Centro de Innovación BBVA.
  • 7. Generación de modelos de negocio | 8 para gestionar la ambigüedad y los puntos de incertidumbre hasta llegar a una solución adecuada, lo que requiere tiempo. Las cinco fases del proceso de diseño son ■■ Movilización: preparación de un proyecto de diseño de modelo de negocio de éxito. ■■ Comprensión: investigación y análisis de los elementos necesarios para el diseño del modelo de negocio. ■■ Diseño: adaptación y modificación del modelo de negocio según la respuesta del mercado. ■■ Aplicación: aplicación efectiva del prototipo de modelo de negocio. ■■ Gestión: adaptación y modificación del modelo de negocio según la reacción del mercado.
  • 8. Más información la web y en nuestros canales... más en centrodeinnovacionbbva.com facebook.com/ centrodeinnovacionbbvatwitter.com/CIBBVA youtube.com/user/ centroinnovacionbbva flickr.com/photos/ centrodeinnovacionbbva/ slideshare.net/cibbva/ storify.com/cibbva linkedin.com/groups/ Centro-Innovación-BBVA-71380