SlideShare una empresa de Scribd logo
Anatome - disección
o cortar a través
Descriptiv
a
Topográfica
Microscópica
Macroscópic
a
Comparada
Aplicada
Del
desarrollo
Quirúrgica
Radiológic
a
Superficie
Patológic
a
Fisiológic
a
Célula
Tejido
Órgano
Sistema
Aparato
Anterio
r
Posterio
r
Inferior
Superior
Flexión -
Extensión
• El cráneo, con sus 22 huesos, descansa en el extremo
superior de la columna vertebral. Sus huesos se dividen
en dos grupos: Huesos del cráneo y huesos de a cara.
Los 8 huesos craneales son
La cara está formada por los catorce huesos faciales:
dos huesos nasales, dos maxilares superiores, dos
cigomáticos o malares, la mandíbula o maxilar
inferior, dos lagrimales, dos palatinos, dos cornetes y
el vómer.
La mayoría de los huesos del cráneo están unidos entre sí por
articulación es fijas denominadas suturas, que son
especialmente discernibles en la superficie externa del cráneo.
Tipos de cráneos
Mesocéfalo
• Craneosinostosis:
Es un trastorno en el que las
suturas se cierran
demasiado pronto, lo que
origina problemas en el
crecimiento normal del
cráneo y del cerebro. Este
cierre prematuro de las
suturas también puede
provocar un aumento de la
presión dentro de la cabeza
y un cambio en el aspecto
normal y simétrico de los
huesos faciales o del cráneo.
• Escafocefalia
• Colocación en el cuerpo de un órgano o un aparato que
sustituye a otro órgano o a una parte de él
• Abultamiento en el extremo de algunos huesos
Doblez o desigualdad de una superficie. Parte rugosa
Depresión en el hueso.
Cortadura en el borde de una cosa que altera su
forma.
• Elevación de una cosa sobre lo que está alrededor o cerca de
ella.
Abertura estrecha, larga y poco profunda en una superficie
Cavidad superficial, depresión o canal longitudinal
superficial, angosto y prolongado.
Tejido fibroso de reparación de una herida o lesión que sustituye
al tejido original.
• Es la región
anatómica
intercalada entre
la cabeza y el
tórax, como
esqueleto
contiene
únicamente el
segmento cervical
de la columna
• En el cuello se encuentran estructuras
esenciales para la vida: glándula
tiroides, tráquea venas yugulares y arterias
carótidas
• La forma es cilindroide, con
su circunferencia inferior
más amplia. La longitud
está determinada por la
superposición de las siete
primeras vértebras. La
anchura está determinada
por el desarrollo de las
masas musculares y por
los depósitos del tejido
celular graso.
• Torticolis congénita:
Se debe a un tumor del
tejido fibroso que afecta
al musculo
esternocleidomastoideo
antes del nacimiento
• Torticolis espasmódica:
Afecta una combinación
bilateral de músculos
laterales del cuello, sobre
todo al
esternocleidomastoideo y al
trapecio; empieza entre los
20 y 60 años
• síndrome del latigazo cervical
se produce por un movimiento repentino de la
cabeza hacia atrás (hiperextensión), hacia delante
(hiperflexión) o ambas, lo cual lesiona
músculos, ligamentos y articulaciones el cuello.
• Es la parte superior del tronco y se sitúa
entre el cuello y el abdomen, esta formado
por 12 pares de costillas, el esternón, los
cartílagos costales y 12 vertebras torácicas.
• Su función
principal es dar
alojamiento y
protección a los
órganos vitales
• Longilineo: Presenta el
ángulo xifoideo cerrado, es
característico de individuos
altos y delgados.
• Brevilineo: De ángulo xifoideo
abierto, característico de
individuos de estatura baja y
bien musculados
• Normolineo.- Intermedio entre
los anteriores
• Pectus excavatum:
Es una deformidad congénita
de la caja torácica
caracterizada por pecho
hundido en la región del
esternón.
• Pectus carinatum:
Es la deformidad constituida por la prominencia del
esternon, principalmente en su porción media e inferior y
acompañada, casi siempre, de depresión costal bilateral
inferior, causada por el encurvamiento para bajo de las
cartílagos costais y de las extremidades de las costillas.
• Es la parte del tronco comprendida entre el tórax y la
pelvis, el único componente esquelético es la columna
vertebral, en esta cavidad se encuentran el
estomago, intestino, higado, vasos sanguineo, linfaticos
y nervios.
1 - Epigastrio.
2 - Mesogastrio.
3 - Hipogastrio.
4 - Hipocondrio
Derecho.
5 - Hipocondrio
Izquierdo.
6 - Flanco Derecho.
7 - Flanco Izquierdo.
8 - Fosa Iliaca Derecha.
9 - Fosa Iliaca Izquierda.
• Longilineo
• Brevilineo
• Normolineo
• Apendicitis:
Es una inflamación del apéndice, un pequeño saco que se
encuentra adherido al comienzo del intestino grueso.
• Hernia:
Se producen cuando una porción de un órgano interno
forma una protuberancia a través de un segmento
debilitado de la pared muscular del abdomen.
• Peritonitis:
• Es una inflamación del peritoneo, el tejido delgado que
recubre la pared interna del abdomen y cubre la mayoría
de los órganos abdominales.
• Ectomorfo
Es el tipo de cuerpo
donde predominan los
huesos sobre el tejido
adiposo y el músculo.
Es la persona delgada
por naturaleza.
• Mesomorfo
Este tipo de cuerpo
el predominio es de
los músculos sobre
el tejido adiposo y
los huesos.
• Endomorfo
Este tipo de personas
tiende a subir de
peso, posee mayor
cantidad de tejido
graso sobre los
músculos y los
huesos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuello parietal triangulos.
Cuello parietal triangulos.Cuello parietal triangulos.
Cuello parietal triangulos.
Grupo Atlas
 
Cuello Anatomía de superficie
Cuello Anatomía de superficieCuello Anatomía de superficie
Cuello Anatomía de superficie
Master Posada
 
RegióN Cervical Anterior
RegióN Cervical AnteriorRegióN Cervical Anterior
RegióN Cervical Anterior
Maria Soledad Salgado Cisneros
 
Anato cuello
Anato cuelloAnato cuello
Anatomía quirúrgica del cuello DR JUAN SANGUINETTI
Anatomía quirúrgica del cuello DR JUAN SANGUINETTIAnatomía quirúrgica del cuello DR JUAN SANGUINETTI
Anatomía quirúrgica del cuello DR JUAN SANGUINETTI
Juan Manuel Sanguinetti
 
Triángulos del cuello 10
Triángulos del cuello 10Triángulos del cuello 10
Triángulos del cuello 10
Luis Maldonado
 
Tórax - Parte 1
Tórax - Parte 1Tórax - Parte 1
Cuello Parietal y Visceral
Cuello Parietal y VisceralCuello Parietal y Visceral
Cuello Parietal y Visceral
Grupos de Estudio de Medicina
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
ochaita
 
Triangulo de j.l petit
Triangulo de j.l petitTriangulo de j.l petit
Triangulo de j.l petit
Paúl Sarmiento
 
Anatomia de cuello
Anatomia de cuelloAnatomia de cuello
Anatomia de cuello
Rubén Garcia Castañeda
 
El cuello
El cuelloEl cuello
Grupo atlas cuello clase region pre vertebral
Grupo atlas cuello clase region pre vertebralGrupo atlas cuello clase region pre vertebral
Grupo atlas cuello clase region pre vertebral
Grupo Atlas
 
Triángulos del cuello
Triángulos del cuelloTriángulos del cuello
Triángulos del cuello
Carlos Andrés García
 
RESUMEN BASICO CUELLO ANATOMÍA DEL GRUPO ATLAS
RESUMEN BASICO CUELLO ANATOMÍA DEL GRUPO ATLASRESUMEN BASICO CUELLO ANATOMÍA DEL GRUPO ATLAS
RESUMEN BASICO CUELLO ANATOMÍA DEL GRUPO ATLAS
Grupo Atlas
 
Anatomía del cuello
Anatomía del cuelloAnatomía del cuello
Anatomía del cuello
Ninella Duque
 
Anatomía quirúrgica del cuello
Anatomía quirúrgica del cuelloAnatomía quirúrgica del cuello
Anatomía quirúrgica del cuello
DR ENRIQUE ORTIZ QUEVEDO
 
Semio Cuello
Semio CuelloSemio Cuello
Semio Cuello
guestedb2bee
 
Cuello y tiroides
Cuello y tiroidesCuello y tiroides
Cuello y tiroides
Ana Santos
 
Triángulos del cuello 10
Triángulos del cuello 10Triángulos del cuello 10
Triángulos del cuello 10
Karen Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Cuello parietal triangulos.
Cuello parietal triangulos.Cuello parietal triangulos.
Cuello parietal triangulos.
 
Cuello Anatomía de superficie
Cuello Anatomía de superficieCuello Anatomía de superficie
Cuello Anatomía de superficie
 
RegióN Cervical Anterior
RegióN Cervical AnteriorRegióN Cervical Anterior
RegióN Cervical Anterior
 
Anato cuello
Anato cuelloAnato cuello
Anato cuello
 
Anatomía quirúrgica del cuello DR JUAN SANGUINETTI
Anatomía quirúrgica del cuello DR JUAN SANGUINETTIAnatomía quirúrgica del cuello DR JUAN SANGUINETTI
Anatomía quirúrgica del cuello DR JUAN SANGUINETTI
 
Triángulos del cuello 10
Triángulos del cuello 10Triángulos del cuello 10
Triángulos del cuello 10
 
Tórax - Parte 1
Tórax - Parte 1Tórax - Parte 1
Tórax - Parte 1
 
Cuello Parietal y Visceral
Cuello Parietal y VisceralCuello Parietal y Visceral
Cuello Parietal y Visceral
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
Triangulo de j.l petit
Triangulo de j.l petitTriangulo de j.l petit
Triangulo de j.l petit
 
Anatomia de cuello
Anatomia de cuelloAnatomia de cuello
Anatomia de cuello
 
El cuello
El cuelloEl cuello
El cuello
 
Grupo atlas cuello clase region pre vertebral
Grupo atlas cuello clase region pre vertebralGrupo atlas cuello clase region pre vertebral
Grupo atlas cuello clase region pre vertebral
 
Triángulos del cuello
Triángulos del cuelloTriángulos del cuello
Triángulos del cuello
 
RESUMEN BASICO CUELLO ANATOMÍA DEL GRUPO ATLAS
RESUMEN BASICO CUELLO ANATOMÍA DEL GRUPO ATLASRESUMEN BASICO CUELLO ANATOMÍA DEL GRUPO ATLAS
RESUMEN BASICO CUELLO ANATOMÍA DEL GRUPO ATLAS
 
Anatomía del cuello
Anatomía del cuelloAnatomía del cuello
Anatomía del cuello
 
Anatomía quirúrgica del cuello
Anatomía quirúrgica del cuelloAnatomía quirúrgica del cuello
Anatomía quirúrgica del cuello
 
Semio Cuello
Semio CuelloSemio Cuello
Semio Cuello
 
Cuello y tiroides
Cuello y tiroidesCuello y tiroides
Cuello y tiroides
 
Triángulos del cuello 10
Triángulos del cuello 10Triángulos del cuello 10
Triángulos del cuello 10
 

Similar a Generalidades de Anatomía

Anatomía del cuello. 1ra clase..ppt
Anatomía del cuello. 1ra clase..pptAnatomía del cuello. 1ra clase..ppt
Anatomía del cuello. 1ra clase..ppt
WillianEduardoMascar
 
Cuello
CuelloCuello
Cuello
Luis Gamez
 
Musculos del cuello
Musculos del cuelloMusculos del cuello
Musculos del cuello
Princesita Delgado
 
Anatomía del cuello
Anatomía del cuelloAnatomía del cuello
Anatomía del cuello
Caiah
 
Anatomía de la laringe
Anatomía de la laringeAnatomía de la laringe
Anatomía de la laringe
Karen Reyna
 
75426385 anatomia-humana-examen-ordinario
75426385 anatomia-humana-examen-ordinario75426385 anatomia-humana-examen-ordinario
75426385 anatomia-humana-examen-ordinario
Omar Pacheco
 
TRABALHO ANATOMIA LARINGE.ppt
TRABALHO ANATOMIA LARINGE.pptTRABALHO ANATOMIA LARINGE.ppt
TRABALHO ANATOMIA LARINGE.ppt
LucianaAzevedo69
 
semiologia del cuello
semiologia del cuello semiologia del cuello
semiologia del cuello
yoleizamota1
 
Anat.regio.cuello.2012
Anat.regio.cuello.2012Anat.regio.cuello.2012
Anat.regio.cuello.2012
LAZARO CASTELLON MORA
 
Pared anterolateral del abdomen, conducto inguinal, topografía superficial de...
Pared anterolateral del abdomen, conducto inguinal, topografía superficial de...Pared anterolateral del abdomen, conducto inguinal, topografía superficial de...
Pared anterolateral del abdomen, conducto inguinal, topografía superficial de...
Jose Miguel Castellón
 
Anatomia del cuello.pdf
Anatomia del cuello.pdfAnatomia del cuello.pdf
Anatomia del cuello.pdf
RayllenBrenoBiazatti
 
cuello.pptx
cuello.pptxcuello.pptx
cuello.pptx
RafaelHerrera865009
 
Tema 3 configuracion externa de cerebro cerebelo
Tema 3 configuracion externa de cerebro cerebeloTema 3 configuracion externa de cerebro cerebelo
Tema 3 configuracion externa de cerebro cerebelo
SistemadeEstudiosMed
 
Tendinitis supraespinoso
Tendinitis supraespinosoTendinitis supraespinoso
Tendinitis supraespinoso
ososa3066
 
Seminario de Chondrichthyes (condrictios)
Seminario de Chondrichthyes (condrictios)Seminario de Chondrichthyes (condrictios)
Seminario de Chondrichthyes (condrictios)
nellyrb06
 
Hombro
HombroHombro
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
GastnVillamarn
 
Esqueleto y músculo del torax.pdf
Esqueleto y músculo del torax.pdfEsqueleto y músculo del torax.pdf
Esqueleto y músculo del torax.pdf
Andreina Rosario Rosario
 
12 - Complejo articular del hombro.pdf
12 - Complejo articular del hombro.pdf12 - Complejo articular del hombro.pdf
12 - Complejo articular del hombro.pdf
RodrigoNicolasEcheza
 
Esqueleto del miembro superior
Esqueleto del miembro superiorEsqueleto del miembro superior
Esqueleto del miembro superior
luis_puch
 

Similar a Generalidades de Anatomía (20)

Anatomía del cuello. 1ra clase..ppt
Anatomía del cuello. 1ra clase..pptAnatomía del cuello. 1ra clase..ppt
Anatomía del cuello. 1ra clase..ppt
 
Cuello
CuelloCuello
Cuello
 
Musculos del cuello
Musculos del cuelloMusculos del cuello
Musculos del cuello
 
Anatomía del cuello
Anatomía del cuelloAnatomía del cuello
Anatomía del cuello
 
Anatomía de la laringe
Anatomía de la laringeAnatomía de la laringe
Anatomía de la laringe
 
75426385 anatomia-humana-examen-ordinario
75426385 anatomia-humana-examen-ordinario75426385 anatomia-humana-examen-ordinario
75426385 anatomia-humana-examen-ordinario
 
TRABALHO ANATOMIA LARINGE.ppt
TRABALHO ANATOMIA LARINGE.pptTRABALHO ANATOMIA LARINGE.ppt
TRABALHO ANATOMIA LARINGE.ppt
 
semiologia del cuello
semiologia del cuello semiologia del cuello
semiologia del cuello
 
Anat.regio.cuello.2012
Anat.regio.cuello.2012Anat.regio.cuello.2012
Anat.regio.cuello.2012
 
Pared anterolateral del abdomen, conducto inguinal, topografía superficial de...
Pared anterolateral del abdomen, conducto inguinal, topografía superficial de...Pared anterolateral del abdomen, conducto inguinal, topografía superficial de...
Pared anterolateral del abdomen, conducto inguinal, topografía superficial de...
 
Anatomia del cuello.pdf
Anatomia del cuello.pdfAnatomia del cuello.pdf
Anatomia del cuello.pdf
 
cuello.pptx
cuello.pptxcuello.pptx
cuello.pptx
 
Tema 3 configuracion externa de cerebro cerebelo
Tema 3 configuracion externa de cerebro cerebeloTema 3 configuracion externa de cerebro cerebelo
Tema 3 configuracion externa de cerebro cerebelo
 
Tendinitis supraespinoso
Tendinitis supraespinosoTendinitis supraespinoso
Tendinitis supraespinoso
 
Seminario de Chondrichthyes (condrictios)
Seminario de Chondrichthyes (condrictios)Seminario de Chondrichthyes (condrictios)
Seminario de Chondrichthyes (condrictios)
 
Hombro
HombroHombro
Hombro
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Esqueleto y músculo del torax.pdf
Esqueleto y músculo del torax.pdfEsqueleto y músculo del torax.pdf
Esqueleto y músculo del torax.pdf
 
12 - Complejo articular del hombro.pdf
12 - Complejo articular del hombro.pdf12 - Complejo articular del hombro.pdf
12 - Complejo articular del hombro.pdf
 
Esqueleto del miembro superior
Esqueleto del miembro superiorEsqueleto del miembro superior
Esqueleto del miembro superior
 

Último

plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 

Último (20)

(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 

Generalidades de Anatomía

  • 1.
  • 2. Anatome - disección o cortar a través
  • 3.
  • 10.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 16.
  • 17.
  • 18. • El cráneo, con sus 22 huesos, descansa en el extremo superior de la columna vertebral. Sus huesos se dividen en dos grupos: Huesos del cráneo y huesos de a cara.
  • 19. Los 8 huesos craneales son
  • 20.
  • 21. La cara está formada por los catorce huesos faciales: dos huesos nasales, dos maxilares superiores, dos cigomáticos o malares, la mandíbula o maxilar inferior, dos lagrimales, dos palatinos, dos cornetes y el vómer.
  • 22.
  • 23.
  • 24. La mayoría de los huesos del cráneo están unidos entre sí por articulación es fijas denominadas suturas, que son especialmente discernibles en la superficie externa del cráneo.
  • 26.
  • 28. • Craneosinostosis: Es un trastorno en el que las suturas se cierran demasiado pronto, lo que origina problemas en el crecimiento normal del cráneo y del cerebro. Este cierre prematuro de las suturas también puede provocar un aumento de la presión dentro de la cabeza y un cambio en el aspecto normal y simétrico de los huesos faciales o del cráneo.
  • 29.
  • 30.
  • 32.
  • 33. • Colocación en el cuerpo de un órgano o un aparato que sustituye a otro órgano o a una parte de él
  • 34. • Abultamiento en el extremo de algunos huesos
  • 35. Doblez o desigualdad de una superficie. Parte rugosa
  • 36. Depresión en el hueso. Cortadura en el borde de una cosa que altera su forma.
  • 37. • Elevación de una cosa sobre lo que está alrededor o cerca de ella.
  • 38. Abertura estrecha, larga y poco profunda en una superficie
  • 39. Cavidad superficial, depresión o canal longitudinal superficial, angosto y prolongado.
  • 40. Tejido fibroso de reparación de una herida o lesión que sustituye al tejido original.
  • 41.
  • 42. • Es la región anatómica intercalada entre la cabeza y el tórax, como esqueleto contiene únicamente el segmento cervical de la columna
  • 43. • En el cuello se encuentran estructuras esenciales para la vida: glándula tiroides, tráquea venas yugulares y arterias carótidas
  • 44. • La forma es cilindroide, con su circunferencia inferior más amplia. La longitud está determinada por la superposición de las siete primeras vértebras. La anchura está determinada por el desarrollo de las masas musculares y por los depósitos del tejido celular graso.
  • 45. • Torticolis congénita: Se debe a un tumor del tejido fibroso que afecta al musculo esternocleidomastoideo antes del nacimiento
  • 46. • Torticolis espasmódica: Afecta una combinación bilateral de músculos laterales del cuello, sobre todo al esternocleidomastoideo y al trapecio; empieza entre los 20 y 60 años
  • 47. • síndrome del latigazo cervical se produce por un movimiento repentino de la cabeza hacia atrás (hiperextensión), hacia delante (hiperflexión) o ambas, lo cual lesiona músculos, ligamentos y articulaciones el cuello.
  • 48.
  • 49. • Es la parte superior del tronco y se sitúa entre el cuello y el abdomen, esta formado por 12 pares de costillas, el esternón, los cartílagos costales y 12 vertebras torácicas. • Su función principal es dar alojamiento y protección a los órganos vitales
  • 50. • Longilineo: Presenta el ángulo xifoideo cerrado, es característico de individuos altos y delgados. • Brevilineo: De ángulo xifoideo abierto, característico de individuos de estatura baja y bien musculados • Normolineo.- Intermedio entre los anteriores
  • 51. • Pectus excavatum: Es una deformidad congénita de la caja torácica caracterizada por pecho hundido en la región del esternón.
  • 52. • Pectus carinatum: Es la deformidad constituida por la prominencia del esternon, principalmente en su porción media e inferior y acompañada, casi siempre, de depresión costal bilateral inferior, causada por el encurvamiento para bajo de las cartílagos costais y de las extremidades de las costillas.
  • 53.
  • 54. • Es la parte del tronco comprendida entre el tórax y la pelvis, el único componente esquelético es la columna vertebral, en esta cavidad se encuentran el estomago, intestino, higado, vasos sanguineo, linfaticos y nervios.
  • 55. 1 - Epigastrio. 2 - Mesogastrio. 3 - Hipogastrio. 4 - Hipocondrio Derecho. 5 - Hipocondrio Izquierdo. 6 - Flanco Derecho. 7 - Flanco Izquierdo. 8 - Fosa Iliaca Derecha. 9 - Fosa Iliaca Izquierda.
  • 57. • Apendicitis: Es una inflamación del apéndice, un pequeño saco que se encuentra adherido al comienzo del intestino grueso.
  • 58. • Hernia: Se producen cuando una porción de un órgano interno forma una protuberancia a través de un segmento debilitado de la pared muscular del abdomen.
  • 59. • Peritonitis: • Es una inflamación del peritoneo, el tejido delgado que recubre la pared interna del abdomen y cubre la mayoría de los órganos abdominales.
  • 60.
  • 61. • Ectomorfo Es el tipo de cuerpo donde predominan los huesos sobre el tejido adiposo y el músculo. Es la persona delgada por naturaleza.
  • 62. • Mesomorfo Este tipo de cuerpo el predominio es de los músculos sobre el tejido adiposo y los huesos.
  • 63. • Endomorfo Este tipo de personas tiende a subir de peso, posee mayor cantidad de tejido graso sobre los músculos y los huesos.