SlideShare una empresa de Scribd logo
DENDROLOGIA
Rama de la botánica  especies leñosas.
Además
Anatómico  estructura de la madera
Fisiológico  crecimiento+ adaptación (ecología)
Punto de vista: sistemático  taxonomía – nomenclatura
morfológico  órganos
fitogeografía  distribución
etnobotánica  usos + nom
fenológico  florac. + fruct.
Especies de importancia económica  PFM Y PFNM
 Dendron (gr.) árbol. + logos  estudio  (Ulises
Aldrovandi 1668).
 Morfología caracteres vegetativos + c. reproductivos
• C. vegetativos: fuste, copa, ramificación, corteza, ramita
terminal y hojas.
• C. reproductivos: inflorescencias flores  frutos.
DENDROLOGIA
Es de vital importancia conocer la
identidad de los árboles, para:
• Inventarios
• Planes de manejo
• Tratamientos silviculturales
• Estudios de anatomía y tecnología de la madera.
La curiosidad innata de los seres humanos es:
¿qué es este árbol?
 La taxonomía se basa principalmente en las características
florales  que en los árboles es un poco complicado conseguir.
 Los árboles florecen:
 Una vez o mas al año y por periodos cortos.
 Algunas no florecen todos loa años.
 Por lo que la posibilidad de obtener muestras fértiles se reduce.
 Muchas especies forestales son de gran altura y tienen flores pequeñas o
inconspicuas localizadas en ramas de difícil acceso.
 A veces se usa las características vegetativas para acceder a la identidad de
la especie.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La deforestación
La deforestación La deforestación
La deforestación
Pedro Oña
 
practicas_de_dasometria_2005.pdf
practicas_de_dasometria_2005.pdfpracticas_de_dasometria_2005.pdf
practicas_de_dasometria_2005.pdf
marciop3
 
Calculo de volumen del abol
Calculo de volumen del abolCalculo de volumen del abol
Calculo de volumen del abol
ETTY RAMIREZ
 
Manejo forestal
Manejo forestalManejo forestal
Manejo forestal
ovidionovoa
 
Sistemas agroforestales
Sistemas agroforestalesSistemas agroforestales
Sistemas agroforestales
Alfredo Herrera
 
Inventario forestal
Inventario forestalInventario forestal
Inventario forestal
cacotaforestales
 
Manual de plantaciones forestales
Manual de plantaciones forestalesManual de plantaciones forestales
Manual de plantaciones forestales
RUBEN CASTRO LOBO
 
Crecimiento en masas forestales
Crecimiento en masas forestalesCrecimiento en masas forestales
Crecimiento en masas forestales
Leonardo Rubi
 
El agroecosistema
El agroecosistema El agroecosistema
El agroecosistema
Daniel_0125
 
La reforestacion diapositivas
La reforestacion diapositivasLa reforestacion diapositivas
La reforestacion diapositivas
MarielaCamarena
 
humedales
 humedales humedales
humedales
karengissella-jh1
 
Mediciones forestales clase 1}
Mediciones forestales clase 1}Mediciones forestales clase 1}
Mediciones forestales clase 1}
Magbo
 
Actividades forestales y sistemas forestales integrales
Actividades forestales y sistemas forestales integralesActividades forestales y sistemas forestales integrales
Actividades forestales y sistemas forestales integrales
Génesis Milena Romero
 
Unidad 5 Genética forestal
Unidad 5 Genética forestalUnidad 5 Genética forestal
Unidad 5 Genética forestal
lindagalicia
 
Turberas Amazónicas y Estrategia Nacional de Humedales
Turberas Amazónicas y Estrategia Nacional de HumedalesTurberas Amazónicas y Estrategia Nacional de Humedales
Turberas Amazónicas y Estrategia Nacional de Humedales
CIFOR-ICRAF
 
Enfoques del manejo de cuencas
Enfoques del manejo de cuencasEnfoques del manejo de cuencas
Enfoques del manejo de cuencas
ingenieria Forestal
 
Zonas de vida según holdridge
Zonas de vida según holdridgeZonas de vida según holdridge
Zonas de vida según holdridge
Jorge Enrique
 
Guia de mediciones
Guia de medicionesGuia de mediciones
Guia de mediciones
faridum
 
Grupo nuemero 3 deforestacion
Grupo nuemero 3 deforestacionGrupo nuemero 3 deforestacion
Grupo nuemero 3 deforestacion
jorge luis sierra
 
Recursos forestales
Recursos forestalesRecursos forestales
Recursos forestales
Nombre Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

La deforestación
La deforestación La deforestación
La deforestación
 
practicas_de_dasometria_2005.pdf
practicas_de_dasometria_2005.pdfpracticas_de_dasometria_2005.pdf
practicas_de_dasometria_2005.pdf
 
Calculo de volumen del abol
Calculo de volumen del abolCalculo de volumen del abol
Calculo de volumen del abol
 
Manejo forestal
Manejo forestalManejo forestal
Manejo forestal
 
Sistemas agroforestales
Sistemas agroforestalesSistemas agroforestales
Sistemas agroforestales
 
Inventario forestal
Inventario forestalInventario forestal
Inventario forestal
 
Manual de plantaciones forestales
Manual de plantaciones forestalesManual de plantaciones forestales
Manual de plantaciones forestales
 
Crecimiento en masas forestales
Crecimiento en masas forestalesCrecimiento en masas forestales
Crecimiento en masas forestales
 
El agroecosistema
El agroecosistema El agroecosistema
El agroecosistema
 
La reforestacion diapositivas
La reforestacion diapositivasLa reforestacion diapositivas
La reforestacion diapositivas
 
humedales
 humedales humedales
humedales
 
Mediciones forestales clase 1}
Mediciones forestales clase 1}Mediciones forestales clase 1}
Mediciones forestales clase 1}
 
Actividades forestales y sistemas forestales integrales
Actividades forestales y sistemas forestales integralesActividades forestales y sistemas forestales integrales
Actividades forestales y sistemas forestales integrales
 
Unidad 5 Genética forestal
Unidad 5 Genética forestalUnidad 5 Genética forestal
Unidad 5 Genética forestal
 
Turberas Amazónicas y Estrategia Nacional de Humedales
Turberas Amazónicas y Estrategia Nacional de HumedalesTurberas Amazónicas y Estrategia Nacional de Humedales
Turberas Amazónicas y Estrategia Nacional de Humedales
 
Enfoques del manejo de cuencas
Enfoques del manejo de cuencasEnfoques del manejo de cuencas
Enfoques del manejo de cuencas
 
Zonas de vida según holdridge
Zonas de vida según holdridgeZonas de vida según holdridge
Zonas de vida según holdridge
 
Guia de mediciones
Guia de medicionesGuia de mediciones
Guia de mediciones
 
Grupo nuemero 3 deforestacion
Grupo nuemero 3 deforestacionGrupo nuemero 3 deforestacion
Grupo nuemero 3 deforestacion
 
Recursos forestales
Recursos forestalesRecursos forestales
Recursos forestales
 

Similar a Generalidades dendrologia

Clave pictorica
Clave pictoricaClave pictorica
Clave pictorica
NIXONCUEVA
 
Introducción a la botánica
Introducción a la botánicaIntroducción a la botánica
Introducción a la botánica
diegosernavs
 
Manual de orquideas
Manual de orquideas Manual de orquideas
Manual de orquideas
william tito nina
 
Técnicas de control del Picudo rojo 1ª parte.pdf
Técnicas de control del Picudo rojo 1ª parte.pdfTécnicas de control del Picudo rojo 1ª parte.pdf
Técnicas de control del Picudo rojo 1ª parte.pdf
JhonnyRamiroMamani
 
Tipos plantas
Tipos plantasTipos plantas
Tipos plantas
ssuser958c26
 
Aspectos de encinos
Aspectos de encinosAspectos de encinos
Aspectos de encinos
Lourdes Hernandez Vasquez
 
BOTANICA-MORFOLOGIA-ANATOMIA-CAÑA CLASE.pptx
BOTANICA-MORFOLOGIA-ANATOMIA-CAÑA CLASE.pptxBOTANICA-MORFOLOGIA-ANATOMIA-CAÑA CLASE.pptx
BOTANICA-MORFOLOGIA-ANATOMIA-CAÑA CLASE.pptx
DiegoCuello6
 
BA, sesión 1. Introducción.pptx- botanica agricola
BA, sesión 1. Introducción.pptx- botanica agricolaBA, sesión 1. Introducción.pptx- botanica agricola
BA, sesión 1. Introducción.pptx- botanica agricola
merymamaniaguilar2
 
UNIDAD 2 Reino Plantae.pdf
UNIDAD 2 Reino Plantae.pdfUNIDAD 2 Reino Plantae.pdf
UNIDAD 2 Reino Plantae.pdf
joseluiscamachoporra2
 
No lineal roberth nasimba
No  lineal roberth nasimbaNo  lineal roberth nasimba
No lineal roberth nasimba
roberthnasimba
 
DENDROLOGÍA INTRODUCCIÓN E IMPORTANCIA FORESTAL
DENDROLOGÍA INTRODUCCIÓN E IMPORTANCIA FORESTALDENDROLOGÍA INTRODUCCIÓN E IMPORTANCIA FORESTAL
DENDROLOGÍA INTRODUCCIÓN E IMPORTANCIA FORESTAL
Rubén G. Caballero Salas
 
Nucleo tematico. las plantas pdf
Nucleo tematico. las plantas pdfNucleo tematico. las plantas pdf
Nucleo tematico. las plantas pdf
AngieMarcano1
 
Habito y habitat
Habito y habitatHabito y habitat
Habito y habitat
Maribel Colmenares
 
fisiologavegetal-240529154646-ddb9f036.pdf
fisiologavegetal-240529154646-ddb9f036.pdffisiologavegetal-240529154646-ddb9f036.pdf
fisiologavegetal-240529154646-ddb9f036.pdf
laricocajaint
 
FISIOLOGÍA VEGETAL REALIZADO POR ESTUDIANTES DE PRIMER CICLO
FISIOLOGÍA VEGETAL REALIZADO POR ESTUDIANTES DE PRIMER CICLOFISIOLOGÍA VEGETAL REALIZADO POR ESTUDIANTES DE PRIMER CICLO
FISIOLOGÍA VEGETAL REALIZADO POR ESTUDIANTES DE PRIMER CICLO
DavidLlaccta1
 
Botánica Sistemática
Botánica Sistemática Botánica Sistemática
Botánica Sistemática
Luis Pe;Arreta
 
Reino Plantas parte 2
Reino Plantas parte 2Reino Plantas parte 2
Reino Plantas parte 2
3º 1ª Cs. Naturales
 
Ciencia y tecnología- REINO PLANTAE.pptx
Ciencia y tecnología- REINO PLANTAE.pptxCiencia y tecnología- REINO PLANTAE.pptx
Ciencia y tecnología- REINO PLANTAE.pptx
lizbeth859519
 
Morfología de plantas superiores.pdf
Morfología de plantas superiores.pdfMorfología de plantas superiores.pdf
Morfología de plantas superiores.pdf
gp22008
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
ruth bonilla
 

Similar a Generalidades dendrologia (20)

Clave pictorica
Clave pictoricaClave pictorica
Clave pictorica
 
Introducción a la botánica
Introducción a la botánicaIntroducción a la botánica
Introducción a la botánica
 
Manual de orquideas
Manual de orquideas Manual de orquideas
Manual de orquideas
 
Técnicas de control del Picudo rojo 1ª parte.pdf
Técnicas de control del Picudo rojo 1ª parte.pdfTécnicas de control del Picudo rojo 1ª parte.pdf
Técnicas de control del Picudo rojo 1ª parte.pdf
 
Tipos plantas
Tipos plantasTipos plantas
Tipos plantas
 
Aspectos de encinos
Aspectos de encinosAspectos de encinos
Aspectos de encinos
 
BOTANICA-MORFOLOGIA-ANATOMIA-CAÑA CLASE.pptx
BOTANICA-MORFOLOGIA-ANATOMIA-CAÑA CLASE.pptxBOTANICA-MORFOLOGIA-ANATOMIA-CAÑA CLASE.pptx
BOTANICA-MORFOLOGIA-ANATOMIA-CAÑA CLASE.pptx
 
BA, sesión 1. Introducción.pptx- botanica agricola
BA, sesión 1. Introducción.pptx- botanica agricolaBA, sesión 1. Introducción.pptx- botanica agricola
BA, sesión 1. Introducción.pptx- botanica agricola
 
UNIDAD 2 Reino Plantae.pdf
UNIDAD 2 Reino Plantae.pdfUNIDAD 2 Reino Plantae.pdf
UNIDAD 2 Reino Plantae.pdf
 
No lineal roberth nasimba
No  lineal roberth nasimbaNo  lineal roberth nasimba
No lineal roberth nasimba
 
DENDROLOGÍA INTRODUCCIÓN E IMPORTANCIA FORESTAL
DENDROLOGÍA INTRODUCCIÓN E IMPORTANCIA FORESTALDENDROLOGÍA INTRODUCCIÓN E IMPORTANCIA FORESTAL
DENDROLOGÍA INTRODUCCIÓN E IMPORTANCIA FORESTAL
 
Nucleo tematico. las plantas pdf
Nucleo tematico. las plantas pdfNucleo tematico. las plantas pdf
Nucleo tematico. las plantas pdf
 
Habito y habitat
Habito y habitatHabito y habitat
Habito y habitat
 
fisiologavegetal-240529154646-ddb9f036.pdf
fisiologavegetal-240529154646-ddb9f036.pdffisiologavegetal-240529154646-ddb9f036.pdf
fisiologavegetal-240529154646-ddb9f036.pdf
 
FISIOLOGÍA VEGETAL REALIZADO POR ESTUDIANTES DE PRIMER CICLO
FISIOLOGÍA VEGETAL REALIZADO POR ESTUDIANTES DE PRIMER CICLOFISIOLOGÍA VEGETAL REALIZADO POR ESTUDIANTES DE PRIMER CICLO
FISIOLOGÍA VEGETAL REALIZADO POR ESTUDIANTES DE PRIMER CICLO
 
Botánica Sistemática
Botánica Sistemática Botánica Sistemática
Botánica Sistemática
 
Reino Plantas parte 2
Reino Plantas parte 2Reino Plantas parte 2
Reino Plantas parte 2
 
Ciencia y tecnología- REINO PLANTAE.pptx
Ciencia y tecnología- REINO PLANTAE.pptxCiencia y tecnología- REINO PLANTAE.pptx
Ciencia y tecnología- REINO PLANTAE.pptx
 
Morfología de plantas superiores.pdf
Morfología de plantas superiores.pdfMorfología de plantas superiores.pdf
Morfología de plantas superiores.pdf
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
 

Último

que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
KarlaPaolaJuarezSosa
 

Último (20)

que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
 

Generalidades dendrologia

  • 1. DENDROLOGIA Rama de la botánica  especies leñosas. Además Anatómico  estructura de la madera Fisiológico  crecimiento+ adaptación (ecología) Punto de vista: sistemático  taxonomía – nomenclatura morfológico  órganos fitogeografía  distribución etnobotánica  usos + nom fenológico  florac. + fruct. Especies de importancia económica  PFM Y PFNM
  • 2.  Dendron (gr.) árbol. + logos  estudio  (Ulises Aldrovandi 1668).  Morfología caracteres vegetativos + c. reproductivos • C. vegetativos: fuste, copa, ramificación, corteza, ramita terminal y hojas. • C. reproductivos: inflorescencias flores  frutos. DENDROLOGIA
  • 3. Es de vital importancia conocer la identidad de los árboles, para: • Inventarios • Planes de manejo • Tratamientos silviculturales • Estudios de anatomía y tecnología de la madera. La curiosidad innata de los seres humanos es: ¿qué es este árbol?
  • 4.  La taxonomía se basa principalmente en las características florales  que en los árboles es un poco complicado conseguir.  Los árboles florecen:  Una vez o mas al año y por periodos cortos.  Algunas no florecen todos loa años.  Por lo que la posibilidad de obtener muestras fértiles se reduce.  Muchas especies forestales son de gran altura y tienen flores pequeñas o inconspicuas localizadas en ramas de difícil acceso.  A veces se usa las características vegetativas para acceder a la identidad de la especie.