SlideShare una empresa de Scribd logo
Genética y
comportamiento
Miryam Ester Ortiz Urquijo
ID 100087892
Kenny Johanna Bello Rodríguez
ID100090213
Biología
Docente: Oscar Rodriguez
Corporación Universitaria Iberoamericana
Marzo 2021
La genética y el estudio sobre este, nos ayuda
a comprender cómo los individuos
heredamos ciertos rasgos y características de
nuestros progenitores a través de genes que
forman el ADN.
Los genes son la unidad del ADN y
se encuentran dentro de los cromosomas.
Estos portan la información genética que
será transmitida a un nuevo individuo.
ADN, o ácido
desoxirribonucleico, es la molécula que contiene
la información genética de todos
los seres vivos.
Christopher P. Austin, M.D. (s.f)
¿Qué es la genética?
Recuperado de: https://www.lifeder.com/adn/
Cromosomas
Los cromosomas son cuerpos que se almacenan dentro
del núcleo de la célula, estos contienen los genes que
serán heredados. En el ser humano existen 46
cromosomas (23 pares de cromosomas). Las únicas
células humanas que no contienen pares de
cromosomas son las células sexuales; óvulo y
espermatozoide, estas se unen y forman a un nuevo
individuo.
De esta forma los cromosomas cumplen un papel
fundamental en el proceso de copiar y distribuir el ADN
de forma exitosa, sin embargo, existen errores en los
códigos genéticos, que producen enfermedades
genéticas y mutaciones (estas se pueden manifestar o
no, en el nuevo individuo, producto de la combinación
genética de padre y madre).
Recuperado de:
https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/d
iccionarios/diccionario-cancer/def/cromosoma
LEYES DE MENDEL
1ra Ley de dominancia
2da Ley de principio de
la segregación de caracteres
3ra Ley de distribución
independiente
Recuperado de: https://www.saberespractic
o.com/biologia/las-tres-leyes-de-mendel/
Gregor Johann Mendel Gregor Johann
Mendel, a partir de sus investigaciones,
formuló tres principios que actualmente
son la base fundamental de la genética
moderna.
La genética y su relación con
el comportamiento
En la genética conductual se estudia las bases biológicas, genéticas y
ambientales para lograr dar respuestas a ciertos fenómenos como la
inteligencia, la personalidad, trastornos psicológicos, neurológicos y conductuales.
El reconocimiento de la importancia de los factores genéticos en el comportamiento, y
concretamente en determinadas psicopatologías y enfermedades neuronales
que afectan el comportamiento, es uno de los hechos importantes que
ha sido reconocido en las últimas décadas. (Collado, s.f.)
Síndrome de Turner
Es un Trastorno cromosómico no heredable que afecta
principalmente al género femenino; determinado por la
deleción (mutación genética) total o parcial del cromosoma
X en las mujeres.
• La mayoría de mujeres con el síndrome son infértiles.
• Propensas a: hipertensión arterial, diabetes, problemas renales, cataratas y problemas tiroideos.
• No tiene cura.
• Las niñas suelen tener estatura por debajo del promedio.
• Se estima que el 99% de embarazos que presentan esta anomalía terminan en aborto.
• Las mujeres con este síndrome no tienen dificultades verbales o intelectuales; sin embargo, si
presentan dificultades en procesos de aprendizaje específicos, como aquellos que requieren
control de impulsividad.
Recuperado de: https://psicologiaymente.com/
salud/sindrome-turner
Factor ambiental en personas
afectadas genéticamente
Recuperado de: https://ratiopharm.es/en-la-botica/actualidad-
farmaceutica/como-fomentar-la-adherencia-en-tratamientos-de-salud-
mental
Referencias
 Morris, Ch. G. y Maisto, A. A. (2005). Psicología (Duodécima edición). México: Pearson Educación. (Cap. 1). páginas 2-45.
https://cucjonline.com/biblioteca/files/original/86ac7ac5dc9cd7757787b9aaad6cad57.pdf
 Gelambi, Mariana. (21 de junio de 2018). ADN: historia, funciones, estructura, componentes. Lifeder. Recuperado de https://www.lifeder.com/adn/.
 Sánchez González, D. J. (2006). Biología celular y molecular. Editorial Alfil, S. A. de C. V. Recuperado de la base de datos de E - Libro. Para consultarlo, revise la
carpeta “Herramientas de apoyo” (Manual bibliotecas virtuales) https://elibro.net/es/lc/biblioibero/titulos/72726
 López, M. C. (2009). Vulnerabilidad Social en el Síndrome de Turner: Interacción Genes-Ambiente. PSICOLOGÍA CÊNCIA E PROFISSÃO, 29 (2), 318-
329. Recuperado de http://www.scielo.br/pdf/pcp/v29n2/v29n2a09
 NHGRI. (27 de September de 2019). Obtenido de https://www.genome.gov/es/about-genomics/fact-sheets/Cromosomas
 Carla Easter, P. (s.f.). NHGRI. Obtenido de https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/Cromosoma-sexual
 Christopher P. Austin, M. (s.f.). NHGRI. Obtenido de https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/ADN-acido-
Desoxirribonucleico#:~:text=El%20ADN%2C%20o%20%C3%A1cido%20desoxirribonucleico,enlazan%20unas%20mol%C3%A9culas%20llamadas%20bases
 Collado, S. M. (s.f.). PsicoActiva › Blog de Psicología. Obtenido de https://www.psicoactiva.com/blog/la-genetica-del-comportamiento-conceptos-basicos/
 Collado., S. M. (s.f.). PsicoActiva. Obtenido de https://www.psicoactiva.com/blog/la-genetica-del-comportamiento-conceptos-basicos/
 Shawn Burgess, P. (s.f.). NHGRI. Obtenido de https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/Celulas-somaticas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
Orlando Herrera Osorio
 
Genética y su relación con el comportamiento original
Genética y su relación con el comportamiento originalGenética y su relación con el comportamiento original
Genética y su relación con el comportamiento original
Ivan Mauricio Novoa Pulido
 
Biologia genetica actividad 7
Biologia genetica  actividad  7Biologia genetica  actividad  7
Biologia genetica actividad 7
marigomez34
 
La relacion entre_genetica_y_comportamiento
La relacion entre_genetica_y_comportamientoLa relacion entre_genetica_y_comportamiento
La relacion entre_genetica_y_comportamiento
Jonathan Andrade
 
Relación entre genética y comportamiento.
Relación entre genética y comportamiento. Relación entre genética y comportamiento.
Relación entre genética y comportamiento.
AndresVallecilla3
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
LUISAFERNANDAGUZMAN3
 
Actividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamientoActividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamiento
caucasia12
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
Claudia Vsd
 
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento (slideshare)
Actividad 7  relacion entre genetica y comportamiento (slideshare)Actividad 7  relacion entre genetica y comportamiento (slideshare)
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento (slideshare)
ssusere98e99
 
Relación entre Genética y comportamiento
Relación entre Genética y comportamiento Relación entre Genética y comportamiento
Relación entre Genética y comportamiento
Jefryl8
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamiento Genetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
jasminortegon
 
Genética del Comportamiento (I Bimestre)
Genética del Comportamiento (I Bimestre)Genética del Comportamiento (I Bimestre)
Genética del Comportamiento (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
KellyQuiones
 
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamientoActividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
ElianaMartinez69
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
fernandocabrera115
 
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTORELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
LinaPaolaChavesGutie
 
Genética, Comportamiento antisocial y Síndrome de Turner
Genética, Comportamiento antisocial y  Síndrome de TurnerGenética, Comportamiento antisocial y  Síndrome de Turner
Genética, Comportamiento antisocial y Síndrome de Turner
ARLYN AYME
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
SandraSuarez87
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
karen espinal
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
nallivejimenes
 

La actualidad más candente (20)

Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Genética y su relación con el comportamiento original
Genética y su relación con el comportamiento originalGenética y su relación con el comportamiento original
Genética y su relación con el comportamiento original
 
Biologia genetica actividad 7
Biologia genetica  actividad  7Biologia genetica  actividad  7
Biologia genetica actividad 7
 
La relacion entre_genetica_y_comportamiento
La relacion entre_genetica_y_comportamientoLa relacion entre_genetica_y_comportamiento
La relacion entre_genetica_y_comportamiento
 
Relación entre genética y comportamiento.
Relación entre genética y comportamiento. Relación entre genética y comportamiento.
Relación entre genética y comportamiento.
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Actividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamientoActividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento (slideshare)
Actividad 7  relacion entre genetica y comportamiento (slideshare)Actividad 7  relacion entre genetica y comportamiento (slideshare)
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento (slideshare)
 
Relación entre Genética y comportamiento
Relación entre Genética y comportamiento Relación entre Genética y comportamiento
Relación entre Genética y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamiento Genetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Genética del Comportamiento (I Bimestre)
Genética del Comportamiento (I Bimestre)Genética del Comportamiento (I Bimestre)
Genética del Comportamiento (I Bimestre)
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamientoActividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTORELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
 
Genética, Comportamiento antisocial y Síndrome de Turner
Genética, Comportamiento antisocial y  Síndrome de TurnerGenética, Comportamiento antisocial y  Síndrome de Turner
Genética, Comportamiento antisocial y Síndrome de Turner
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 

Similar a Genetica y comportamiento

Actividad 7 biologia.
Actividad 7  biologia.Actividad 7  biologia.
Actividad 7 biologia.
BIOLOGAIBEROAMERICAN
 
Actividad de la gentica
Actividad de la genticaActividad de la gentica
Actividad de la gentica
kellyjohanna17
 
Actividad 7 Genética y Comportamiento
Actividad 7 Genética y ComportamientoActividad 7 Genética y Comportamiento
Actividad 7 Genética y Comportamiento
MilenaHernandez29
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamiento Genética y comportamiento
Genética y comportamiento
kamiylamuoz
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamiento Genética y comportamiento
Genética y comportamiento
1011200745
 
Presentacion biologia de la genética y el comportamiento
Presentacion biologia de la genética y el comportamiento Presentacion biologia de la genética y el comportamiento
Presentacion biologia de la genética y el comportamiento
sairavargas
 
Actividad 7 - La Relación entre Genética y Comportamiento
Actividad 7 - La Relación entre Genética y ComportamientoActividad 7 - La Relación entre Genética y Comportamiento
Actividad 7 - La Relación entre Genética y Comportamiento
JessicaMarin41
 
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y CONDUCTA
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y CONDUCTARELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y CONDUCTA
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y CONDUCTA
SofiaMarquez15
 
Relación entre genetica y comportamiento
Relación entre genetica y comportamientoRelación entre genetica y comportamiento
Relación entre genetica y comportamiento
edna garcia
 
Relación entre genetica y comportamiento
Relación entre genetica y comportamientoRelación entre genetica y comportamiento
Relación entre genetica y comportamiento
edna garcia
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
danielafigueroacaice
 
Biologia relacion entre genetica y comportamiento
Biologia  relacion entre genetica y comportamientoBiologia  relacion entre genetica y comportamiento
Biologia relacion entre genetica y comportamiento
marce3435
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
Mariangel Arrieta
 
Actividad#7 Genetica y Comportamiento
Actividad#7 Genetica y ComportamientoActividad#7 Genetica y Comportamiento
Actividad#7 Genetica y Comportamiento
LUZARGUMEDO
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
M12345cortes
 
Actividad 7.pptx
Actividad 7.pptxActividad 7.pptx
Actividad 7.pptx
CristianSebastianSua2
 
Relacion entre genetica_y_el_comportamiento-comprimido
Relacion entre genetica_y_el_comportamiento-comprimidoRelacion entre genetica_y_el_comportamiento-comprimido
Relacion entre genetica_y_el_comportamiento-comprimido
KarenDaniela46
 
Genética 5
Genética 5Genética 5
Genética 5
LILI47GLAD97
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamiento Genética y comportamiento
Genética y comportamiento
GloriaRoncancio3
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
DannyDaniel777
 

Similar a Genetica y comportamiento (20)

Actividad 7 biologia.
Actividad 7  biologia.Actividad 7  biologia.
Actividad 7 biologia.
 
Actividad de la gentica
Actividad de la genticaActividad de la gentica
Actividad de la gentica
 
Actividad 7 Genética y Comportamiento
Actividad 7 Genética y ComportamientoActividad 7 Genética y Comportamiento
Actividad 7 Genética y Comportamiento
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamiento Genética y comportamiento
Genética y comportamiento
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamiento Genética y comportamiento
Genética y comportamiento
 
Presentacion biologia de la genética y el comportamiento
Presentacion biologia de la genética y el comportamiento Presentacion biologia de la genética y el comportamiento
Presentacion biologia de la genética y el comportamiento
 
Actividad 7 - La Relación entre Genética y Comportamiento
Actividad 7 - La Relación entre Genética y ComportamientoActividad 7 - La Relación entre Genética y Comportamiento
Actividad 7 - La Relación entre Genética y Comportamiento
 
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y CONDUCTA
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y CONDUCTARELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y CONDUCTA
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y CONDUCTA
 
Relación entre genetica y comportamiento
Relación entre genetica y comportamientoRelación entre genetica y comportamiento
Relación entre genetica y comportamiento
 
Relación entre genetica y comportamiento
Relación entre genetica y comportamientoRelación entre genetica y comportamiento
Relación entre genetica y comportamiento
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Biologia relacion entre genetica y comportamiento
Biologia  relacion entre genetica y comportamientoBiologia  relacion entre genetica y comportamiento
Biologia relacion entre genetica y comportamiento
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
 
Actividad#7 Genetica y Comportamiento
Actividad#7 Genetica y ComportamientoActividad#7 Genetica y Comportamiento
Actividad#7 Genetica y Comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Actividad 7.pptx
Actividad 7.pptxActividad 7.pptx
Actividad 7.pptx
 
Relacion entre genetica_y_el_comportamiento-comprimido
Relacion entre genetica_y_el_comportamiento-comprimidoRelacion entre genetica_y_el_comportamiento-comprimido
Relacion entre genetica_y_el_comportamiento-comprimido
 
Genética 5
Genética 5Genética 5
Genética 5
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamiento Genética y comportamiento
Genética y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Genetica y comportamiento

  • 1. Genética y comportamiento Miryam Ester Ortiz Urquijo ID 100087892 Kenny Johanna Bello Rodríguez ID100090213 Biología Docente: Oscar Rodriguez Corporación Universitaria Iberoamericana Marzo 2021
  • 2. La genética y el estudio sobre este, nos ayuda a comprender cómo los individuos heredamos ciertos rasgos y características de nuestros progenitores a través de genes que forman el ADN. Los genes son la unidad del ADN y se encuentran dentro de los cromosomas. Estos portan la información genética que será transmitida a un nuevo individuo. ADN, o ácido desoxirribonucleico, es la molécula que contiene la información genética de todos los seres vivos. Christopher P. Austin, M.D. (s.f) ¿Qué es la genética? Recuperado de: https://www.lifeder.com/adn/
  • 3. Cromosomas Los cromosomas son cuerpos que se almacenan dentro del núcleo de la célula, estos contienen los genes que serán heredados. En el ser humano existen 46 cromosomas (23 pares de cromosomas). Las únicas células humanas que no contienen pares de cromosomas son las células sexuales; óvulo y espermatozoide, estas se unen y forman a un nuevo individuo. De esta forma los cromosomas cumplen un papel fundamental en el proceso de copiar y distribuir el ADN de forma exitosa, sin embargo, existen errores en los códigos genéticos, que producen enfermedades genéticas y mutaciones (estas se pueden manifestar o no, en el nuevo individuo, producto de la combinación genética de padre y madre). Recuperado de: https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/d iccionarios/diccionario-cancer/def/cromosoma
  • 4. LEYES DE MENDEL 1ra Ley de dominancia 2da Ley de principio de la segregación de caracteres 3ra Ley de distribución independiente Recuperado de: https://www.saberespractic o.com/biologia/las-tres-leyes-de-mendel/ Gregor Johann Mendel Gregor Johann Mendel, a partir de sus investigaciones, formuló tres principios que actualmente son la base fundamental de la genética moderna.
  • 5. La genética y su relación con el comportamiento En la genética conductual se estudia las bases biológicas, genéticas y ambientales para lograr dar respuestas a ciertos fenómenos como la inteligencia, la personalidad, trastornos psicológicos, neurológicos y conductuales. El reconocimiento de la importancia de los factores genéticos en el comportamiento, y concretamente en determinadas psicopatologías y enfermedades neuronales que afectan el comportamiento, es uno de los hechos importantes que ha sido reconocido en las últimas décadas. (Collado, s.f.)
  • 6. Síndrome de Turner Es un Trastorno cromosómico no heredable que afecta principalmente al género femenino; determinado por la deleción (mutación genética) total o parcial del cromosoma X en las mujeres. • La mayoría de mujeres con el síndrome son infértiles. • Propensas a: hipertensión arterial, diabetes, problemas renales, cataratas y problemas tiroideos. • No tiene cura. • Las niñas suelen tener estatura por debajo del promedio. • Se estima que el 99% de embarazos que presentan esta anomalía terminan en aborto. • Las mujeres con este síndrome no tienen dificultades verbales o intelectuales; sin embargo, si presentan dificultades en procesos de aprendizaje específicos, como aquellos que requieren control de impulsividad. Recuperado de: https://psicologiaymente.com/ salud/sindrome-turner
  • 7. Factor ambiental en personas afectadas genéticamente Recuperado de: https://ratiopharm.es/en-la-botica/actualidad- farmaceutica/como-fomentar-la-adherencia-en-tratamientos-de-salud- mental
  • 8. Referencias  Morris, Ch. G. y Maisto, A. A. (2005). Psicología (Duodécima edición). México: Pearson Educación. (Cap. 1). páginas 2-45. https://cucjonline.com/biblioteca/files/original/86ac7ac5dc9cd7757787b9aaad6cad57.pdf  Gelambi, Mariana. (21 de junio de 2018). ADN: historia, funciones, estructura, componentes. Lifeder. Recuperado de https://www.lifeder.com/adn/.  Sánchez González, D. J. (2006). Biología celular y molecular. Editorial Alfil, S. A. de C. V. Recuperado de la base de datos de E - Libro. Para consultarlo, revise la carpeta “Herramientas de apoyo” (Manual bibliotecas virtuales) https://elibro.net/es/lc/biblioibero/titulos/72726  López, M. C. (2009). Vulnerabilidad Social en el Síndrome de Turner: Interacción Genes-Ambiente. PSICOLOGÍA CÊNCIA E PROFISSÃO, 29 (2), 318- 329. Recuperado de http://www.scielo.br/pdf/pcp/v29n2/v29n2a09  NHGRI. (27 de September de 2019). Obtenido de https://www.genome.gov/es/about-genomics/fact-sheets/Cromosomas  Carla Easter, P. (s.f.). NHGRI. Obtenido de https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/Cromosoma-sexual  Christopher P. Austin, M. (s.f.). NHGRI. Obtenido de https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/ADN-acido- Desoxirribonucleico#:~:text=El%20ADN%2C%20o%20%C3%A1cido%20desoxirribonucleico,enlazan%20unas%20mol%C3%A9culas%20llamadas%20bases  Collado, S. M. (s.f.). PsicoActiva › Blog de Psicología. Obtenido de https://www.psicoactiva.com/blog/la-genetica-del-comportamiento-conceptos-basicos/  Collado., S. M. (s.f.). PsicoActiva. Obtenido de https://www.psicoactiva.com/blog/la-genetica-del-comportamiento-conceptos-basicos/  Shawn Burgess, P. (s.f.). NHGRI. Obtenido de https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/Celulas-somaticas