SlideShare una empresa de Scribd logo
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA
Y COMPORTAMIENTO
ADELAIDA PRIETO RINCÓN
BIOLOGÍA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
JUNIO 18 2017
COMPORTAMIENTO ANTISOCIAL Y
GENÉTICA
• La genética trasmite la herencia de un individuo a otro, el cual se realiza
por medio de los genes a través de la molécula Acido Desoxirribonucleico
o ADN.
• La función del ADN es contener la información genética hereditaria de la
célula. Regula todos los procesos vitales: El crecimiento, la reparación de
tejidos y la reproducción.
ENFERMEDADES GENÉTICAS
RELACIONADAS CON EL
COMPORTAMIENTO HUMANO
La enzima Mao-a regula la degradación metabólico de
catecolaminas y serotonina en el sistema nervioso central
y en tejidos periféricos, neurotransmisores que están
claramente involucrados en la agresión.
INVESTIGACIÓN DE LA DISFUNCIONALIDAD
LIMBICOORBITOFRONTAL A LOS
MECANISMOS EPIGENÉTICOS
Las primeras investigaciones sobre este fenómeno comienza
con el hallazgo de una familia holandesa en la que varios
miembros varones presentaban retraso mental leve,
predisposición a estallidos de ira (sobre todo en respuesta a la
frustración), conducta impulsiva violenta, intentos de
asesinato, violación, exhibicionismo y piromanía. Se descubrió
en ellos una mutación en el gen Mao-a, localizado en el
cromosoma x, que anulaba su expresión.
GENÉTICA Y RIESGO AMBIENTAL
• La expresión diferencial de los genes dependiendo del ambiente se llama norma de
reacción, y apunta a genes que pueden manifestarse de una manera diferente en
distintos individuos, dependiendo del escenario en que estos se desarrollen.
• La genética es el proceso interno del ser humano, y el medio ambiente es el
entorno social que lo rodea y donde una especie se desarrolla, el cual puede ser
perjudicial o benéfico para su convivencia y desarrollo.
• Una enfermedad de la alteración de los genes es el síndrome de Turner: trastorno
genético que afecta el desarrollo de las niñas; La causa es la ausencia de un
cromosoma X o que este incompleto.
Las niñas con este síndrome son de
bajas estatura y sus ovarios no
funcionan en forma adecuada. Se
considera al Síndrome de Turner como
un “modelo genético sensible”, la
expresión diferencial en las
características neuropsicológicas surge
de la interacción, durante el desarrollo
pre y postnatal, de factores genéticos y
ambientales.
GENÉTICA COMPORTAMIENTO
SOCIAL
• Estudios en genética han ayudado a explicar la importancia que tiene el genotipo
individual para interpretar la constitución biológica de todo ser vivo, sus
posibilidades o deficiencias metabólicas, motoras y cognitivas, así como sus
comportamientos y reacciones.
• El comportamiento social es como se procede o actúa dentro de la sociedad; La
habilidad de interactuar empieza desde la niñez, se moldea o adapta con el
pasar del tiempo. existen ocasiones en que las personas no logran adaptarse a
su entorno. El comportamiento social que rodea a un individuo, puede llegar a
afectar de manera positiva o negativa su actuar o pensar.
• algunos de los comportamientos que se encuentran en las personas son:
Pasivo: Comportamiento en el que el individuo queda sujeto a los deseos,
órdenes o instrucciones de los demás.
• Agresivo: Piensa que “mientras más débiles son los demás, más fuerte soy yo”.
Se alimenta de conductas pasivas para redefinir su carácter agresivo.
• ASERTIVO: Busca que los individuos tengan equilibrio entre la conducta
agresiva y pasiva, es decir articula la defensa de los intereses y derechos propios
con el respeto y el fomento de la buena convivencia con los demás.
prevalece diálogo y negociación.
BIBLIOGRAFÍA
• D. GALLARDO-PUJOL, C. F.-O.-P. (2009). NEUROLOGIA DE LA CONDUCTA.
• PSICOLOGIA. (2009). CIENCIA E PROFISSAO. ARGENTINA.
• HTTP://HISTORIAYBIOGRAFIA.COM/CIENCIA00/
• HTTP://DELCAMPOVILLARES.COM/CONDUCTA-PASIVA-AGRACIVA-Y-ASERTIVA/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Genética y su relación con el comportamiento original
Genética y su relación con el comportamiento originalGenética y su relación con el comportamiento original
Genética y su relación con el comportamiento original
Ivan Mauricio Novoa Pulido
 
Trabajo biologia-cindy noriega
Trabajo biologia-cindy noriegaTrabajo biologia-cindy noriega
Trabajo biologia-cindy noriega
iberoamericana
 
Problemas de conducta y genética
Problemas de conducta y genéticaProblemas de conducta y genética
Problemas de conducta y genética
Paulina Sanchez Horta
 
Genética y ambiente
Genética y ambienteGenética y ambiente
Genética y ambiente
Cristina Rodriguez
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
RocioLancheros
 
Genética y comportamiento. Act. 7
Genética y comportamiento. Act. 7Genética y comportamiento. Act. 7
Genética y comportamiento. Act. 7
jpalac10
 
Genetica y comportamiento. act. 7
Genetica y comportamiento. act. 7Genetica y comportamiento. act. 7
Genetica y comportamiento. act. 7
jpalac10
 
GENETICA Y COMPORTAMIENTO
GENETICA Y COMPORTAMIENTOGENETICA Y COMPORTAMIENTO
GENETICA Y COMPORTAMIENTO
Vänë Vîllârrúël
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
Marco Rodriguez Chamorro
 
Relacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamientoRelacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamiento
Elvira Maria Benavides Atencia
 
Actividad7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad7 relacion entre genetica y comportamientoActividad7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad7 relacion entre genetica y comportamiento
DAISY GONZALEZ
 
Relacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamientoRelacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamiento
DerlyGuerrero3
 
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7  Relación entre  genética y comportamientoActividad 7  Relación entre  genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
lindasalome
 
Actividad7. relacion genetica comprortamiento
Actividad7.  relacion genetica   comprortamientoActividad7.  relacion genetica   comprortamiento
Actividad7. relacion genetica comprortamiento
Hebert Músico
 
Genes y medio ambiente
Genes y medio ambienteGenes y medio ambiente
Genes y medio ambiente
JENNYALEJANDRA10
 
La Genética y la Conducta
La Genética  y la ConductaLa Genética  y la Conducta
La Genética y la Conducta
Carito Moya
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
aidarosaespitiapadil
 
Relacion entre genetica y el comportamiento biologia
Relacion entre genetica y el comportamiento biologiaRelacion entre genetica y el comportamiento biologia
Relacion entre genetica y el comportamiento biologia
PeltreOcho
 
Relaciones entre genética y comportamiento
Relaciones entre genética y comportamiento Relaciones entre genética y comportamiento
Relaciones entre genética y comportamiento
MarvyOrtega
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Genética y su relación con el comportamiento original
Genética y su relación con el comportamiento originalGenética y su relación con el comportamiento original
Genética y su relación con el comportamiento original
 
Trabajo biologia-cindy noriega
Trabajo biologia-cindy noriegaTrabajo biologia-cindy noriega
Trabajo biologia-cindy noriega
 
Problemas de conducta y genética
Problemas de conducta y genéticaProblemas de conducta y genética
Problemas de conducta y genética
 
Genética y ambiente
Genética y ambienteGenética y ambiente
Genética y ambiente
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Genética y comportamiento. Act. 7
Genética y comportamiento. Act. 7Genética y comportamiento. Act. 7
Genética y comportamiento. Act. 7
 
Genetica y comportamiento. act. 7
Genetica y comportamiento. act. 7Genetica y comportamiento. act. 7
Genetica y comportamiento. act. 7
 
GENETICA Y COMPORTAMIENTO
GENETICA Y COMPORTAMIENTOGENETICA Y COMPORTAMIENTO
GENETICA Y COMPORTAMIENTO
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Relacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamientoRelacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamiento
 
Actividad7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad7 relacion entre genetica y comportamientoActividad7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad7 relacion entre genetica y comportamiento
 
Relacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamientoRelacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamiento
 
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7  Relación entre  genética y comportamientoActividad 7  Relación entre  genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
 
Actividad7. relacion genetica comprortamiento
Actividad7.  relacion genetica   comprortamientoActividad7.  relacion genetica   comprortamiento
Actividad7. relacion genetica comprortamiento
 
Genes y medio ambiente
Genes y medio ambienteGenes y medio ambiente
Genes y medio ambiente
 
La Genética y la Conducta
La Genética  y la ConductaLa Genética  y la Conducta
La Genética y la Conducta
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Relacion entre genetica y el comportamiento biologia
Relacion entre genetica y el comportamiento biologiaRelacion entre genetica y el comportamiento biologia
Relacion entre genetica y el comportamiento biologia
 
Relaciones entre genética y comportamiento
Relaciones entre genética y comportamiento Relaciones entre genética y comportamiento
Relaciones entre genética y comportamiento
 

Similar a GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO SOCIAL

Genética y Comportamiento Social
Genética y Comportamiento Social Genética y Comportamiento Social
Genética y Comportamiento Social
Alejandra Fuelpaz Cardona
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
Claudia Vsd
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamiento Genetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
valentinaducuaraoyue
 
La Genética y el Comportamiento
La Genética y el ComportamientoLa Genética y el Comportamiento
La Genética y el Comportamiento
Luisa Garzon
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
Lore18na
 
La relacion entre_genetica_y_comportamiento
La relacion entre_genetica_y_comportamientoLa relacion entre_genetica_y_comportamiento
La relacion entre_genetica_y_comportamiento
AngelicaGutirrez1
 
Comportamiento y genetica
Comportamiento y geneticaComportamiento y genetica
Comportamiento y genetica
KaterinJohana1
 
Actividad #7
Actividad #7Actividad #7
Actividad #7
SilviaMolano
 
Shildsahrae
ShildsahraeShildsahrae
Shildsahrae
Keyla Ramirez
 
Relaciones entre genetica y comportamiento
Relaciones entre genetica y comportamientoRelaciones entre genetica y comportamiento
Relaciones entre genetica y comportamiento
NiniJoanna1
 
Genética y comportamiento Humano
Genética y comportamiento HumanoGenética y comportamiento Humano
Genética y comportamiento Humano
CINDYCARDENAS12
 
Relación entre genética y comportamiento_ Yury Eliana Moran Rodriguez
Relación entre genética y comportamiento_ Yury Eliana Moran RodriguezRelación entre genética y comportamiento_ Yury Eliana Moran Rodriguez
Relación entre genética y comportamiento_ Yury Eliana Moran Rodriguez
YuryMoran
 
Actividad 3 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 3 relacion entre genetica y comportamientoActividad 3 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 3 relacion entre genetica y comportamiento
Andres Felipe Monsalve Carmona
 
Genetica
GeneticaGenetica
Actividad 7 .....
Actividad 7 .....Actividad 7 .....
Actividad 7 .....
Yenny HermOxa Rodriz
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
AlejandraSuarez80
 
Actividad 7 Relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 Relacion_entre_genetica_y_comportamientoActividad 7 Relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 Relacion_entre_genetica_y_comportamiento
KatherinePaolaMalago
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
NatalyGomezLopez
 
Relación entre Genética y comportamiento
Relación entre Genética y comportamiento Relación entre Genética y comportamiento
Relación entre Genética y comportamiento
Jefryl8
 
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamientoActividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
ErnelidaEsther
 

Similar a GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO SOCIAL (20)

Genética y Comportamiento Social
Genética y Comportamiento Social Genética y Comportamiento Social
Genética y Comportamiento Social
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamiento Genetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
La Genética y el Comportamiento
La Genética y el ComportamientoLa Genética y el Comportamiento
La Genética y el Comportamiento
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
La relacion entre_genetica_y_comportamiento
La relacion entre_genetica_y_comportamientoLa relacion entre_genetica_y_comportamiento
La relacion entre_genetica_y_comportamiento
 
Comportamiento y genetica
Comportamiento y geneticaComportamiento y genetica
Comportamiento y genetica
 
Actividad #7
Actividad #7Actividad #7
Actividad #7
 
Shildsahrae
ShildsahraeShildsahrae
Shildsahrae
 
Relaciones entre genetica y comportamiento
Relaciones entre genetica y comportamientoRelaciones entre genetica y comportamiento
Relaciones entre genetica y comportamiento
 
Genética y comportamiento Humano
Genética y comportamiento HumanoGenética y comportamiento Humano
Genética y comportamiento Humano
 
Relación entre genética y comportamiento_ Yury Eliana Moran Rodriguez
Relación entre genética y comportamiento_ Yury Eliana Moran RodriguezRelación entre genética y comportamiento_ Yury Eliana Moran Rodriguez
Relación entre genética y comportamiento_ Yury Eliana Moran Rodriguez
 
Actividad 3 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 3 relacion entre genetica y comportamientoActividad 3 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 3 relacion entre genetica y comportamiento
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Actividad 7 .....
Actividad 7 .....Actividad 7 .....
Actividad 7 .....
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad 7 Relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 Relacion_entre_genetica_y_comportamientoActividad 7 Relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 Relacion_entre_genetica_y_comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Relación entre Genética y comportamiento
Relación entre Genética y comportamiento Relación entre Genética y comportamiento
Relación entre Genética y comportamiento
 
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamientoActividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
 

Último

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 

Último (20)

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 

GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO SOCIAL

  • 1. RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO ADELAIDA PRIETO RINCÓN BIOLOGÍA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA JUNIO 18 2017
  • 2. COMPORTAMIENTO ANTISOCIAL Y GENÉTICA • La genética trasmite la herencia de un individuo a otro, el cual se realiza por medio de los genes a través de la molécula Acido Desoxirribonucleico o ADN. • La función del ADN es contener la información genética hereditaria de la célula. Regula todos los procesos vitales: El crecimiento, la reparación de tejidos y la reproducción.
  • 3. ENFERMEDADES GENÉTICAS RELACIONADAS CON EL COMPORTAMIENTO HUMANO La enzima Mao-a regula la degradación metabólico de catecolaminas y serotonina en el sistema nervioso central y en tejidos periféricos, neurotransmisores que están claramente involucrados en la agresión.
  • 4. INVESTIGACIÓN DE LA DISFUNCIONALIDAD LIMBICOORBITOFRONTAL A LOS MECANISMOS EPIGENÉTICOS Las primeras investigaciones sobre este fenómeno comienza con el hallazgo de una familia holandesa en la que varios miembros varones presentaban retraso mental leve, predisposición a estallidos de ira (sobre todo en respuesta a la frustración), conducta impulsiva violenta, intentos de asesinato, violación, exhibicionismo y piromanía. Se descubrió en ellos una mutación en el gen Mao-a, localizado en el cromosoma x, que anulaba su expresión.
  • 5. GENÉTICA Y RIESGO AMBIENTAL • La expresión diferencial de los genes dependiendo del ambiente se llama norma de reacción, y apunta a genes que pueden manifestarse de una manera diferente en distintos individuos, dependiendo del escenario en que estos se desarrollen. • La genética es el proceso interno del ser humano, y el medio ambiente es el entorno social que lo rodea y donde una especie se desarrolla, el cual puede ser perjudicial o benéfico para su convivencia y desarrollo. • Una enfermedad de la alteración de los genes es el síndrome de Turner: trastorno genético que afecta el desarrollo de las niñas; La causa es la ausencia de un cromosoma X o que este incompleto. Las niñas con este síndrome son de bajas estatura y sus ovarios no funcionan en forma adecuada. Se considera al Síndrome de Turner como un “modelo genético sensible”, la expresión diferencial en las características neuropsicológicas surge de la interacción, durante el desarrollo pre y postnatal, de factores genéticos y ambientales.
  • 6. GENÉTICA COMPORTAMIENTO SOCIAL • Estudios en genética han ayudado a explicar la importancia que tiene el genotipo individual para interpretar la constitución biológica de todo ser vivo, sus posibilidades o deficiencias metabólicas, motoras y cognitivas, así como sus comportamientos y reacciones. • El comportamiento social es como se procede o actúa dentro de la sociedad; La habilidad de interactuar empieza desde la niñez, se moldea o adapta con el pasar del tiempo. existen ocasiones en que las personas no logran adaptarse a su entorno. El comportamiento social que rodea a un individuo, puede llegar a afectar de manera positiva o negativa su actuar o pensar. • algunos de los comportamientos que se encuentran en las personas son: Pasivo: Comportamiento en el que el individuo queda sujeto a los deseos, órdenes o instrucciones de los demás. • Agresivo: Piensa que “mientras más débiles son los demás, más fuerte soy yo”. Se alimenta de conductas pasivas para redefinir su carácter agresivo.
  • 7. • ASERTIVO: Busca que los individuos tengan equilibrio entre la conducta agresiva y pasiva, es decir articula la defensa de los intereses y derechos propios con el respeto y el fomento de la buena convivencia con los demás. prevalece diálogo y negociación.
  • 8. BIBLIOGRAFÍA • D. GALLARDO-PUJOL, C. F.-O.-P. (2009). NEUROLOGIA DE LA CONDUCTA. • PSICOLOGIA. (2009). CIENCIA E PROFISSAO. ARGENTINA. • HTTP://HISTORIAYBIOGRAFIA.COM/CIENCIA00/ • HTTP://DELCAMPOVILLARES.COM/CONDUCTA-PASIVA-AGRACIVA-Y-ASERTIVA/