SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategia comunicacional
y publicitaria
Estudiante: Gerardo A. Valenzuela S.
Cédula de Identidad: V-26.668.627
Materia: Mercadeo Político
Profesor: Greymar Rea
Septiembre, 2020
Universidad Fermín Toro
Vice-Rectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Ciencia Política
Semestre 2020/02
Hacia una imagen ideal de
candidato en la actual Venezuela
• Joven (edad entre 40-45 años)
• Conocimientos y experiencia en el
área gerencial y económica
• Liderazgo natural y autentico
• Capacidad de adaptarse a las
adversidades
• Discursos que tranquilicen al
ciudadano en tiempos de crisis
• Personalismo entusiasta y
emprendedor, que comunique con
los jóvenes
• Poca y ninguna militancia con
algún partido político
Lorenzo Mendoza: Posible
candidato para esta actividad
• Edad: 54 años
• Ingeniero Industrial
• Presidente de Empresas Polar
• Maestría en Administración de
Negocios (MIT)
• Influencia en el sector empresarial,
laboral y potencialmente al de
emprendimiento.
• Puede tener el apoyo de demás
fuerzas políticas, si formaliza su
candidatura.
Análisis (FODA): Lorenzo Mendoza
Fortalezas Oportunidades
• Patrimonio propio, capaz de
financiar su campaña política
• Influencia en el sector empresarial
y emprendedor (en su mayoría
jóvenes)
• Apoyo de los demás partidos
políticos, sin ser militante
• Puede tener apoyo internacional
• Gozaría de credibilidad al
establecer un plan de salida de
crisis económica
• SI se diseña un buen plan,
captaría el voto del sector laboral.
Debilidades Amenazas
• No tiene experiencia política
• Entre su voto duro no estaría el
marais.
• Al inicio no tendría una estructura
organizada de militancia política.
• Los escándalos de despido en
empresas polar pueden perjudicar
su imagen.
• El Gobierno actual se ha
encargado de denigrar la imagen
del empresario.
• Las propuestas No populistas le
costaría votos a la campaña
Mensaje y Tema central
• El candidato que sea capaz de sintonizar su mente con la de los
votantes habrá conseguido su favor y por tanto habrá dado un paso
muy importante para que el día de las elecciones esa persona se
despierte en la mañana y vaya a votar.
• El tema es lo que encierra la esencia de la campaña, a diferencia del
mensaje que es una idea concreta con la que se llega a los electores
y se les hace más comprensible el trabajo que realiza el candidato.
Mensaje y Tema Central: Lorenzo
Mendoza
• Venezuela necesita un líder, que les brinde herramientas para que los
ciudadanos consigan trabajo. Al Venezolano y a la Venezolana le encanta
trabajar, levantarse a las 6 de la mañana y producir ingresos para su
familia, núcleo esencial de desarrollo de la nación.
• El Estado debe proveer las condiciones necesarias para generar trabajos,
con buenos salarios que les alcance para su alimento, salud y servicios de
calidad.
• ‘‘Lorenzo Mendoza, Venezolanos trabajando por la nación’’
Plan de Medios y soporte publicitario
• Todo candidato debe generar, en lo posible, su propia marca. Identifíquese para
que lo identifiquen. La identidad del candidato debe estar asociada al partido al cual
pertenece.
• Se entiende por marca el conjunto de instrumentos formales con los que una
empresa, organización o persona (en este caso un candidato) se identifica
públicamente.
• Esos signos deben reflejar la esencia de su personalidad y de lo que hace y han de
estar presentes, de una u otra forma, en todos los mensajes que imita. No es una
cuestión meramente estética, formal y decorativa. El diseño debe traducir un
lenguaje visual apropiado a los públicos objetivos.
Plan de medios (presencia del
candidato en…)
• Televisión
• Radio
• Prensa impresa
• Prensa Digital
• Página Web de la
Campaña
• Redes Sociales
• Entrevistas
Plan de Medios (TV paga)
• Videos cortos de 30 Segundos en los
Cortes Comerciales
• El candidato aparecerá en reuniones
presenciales, con ciudadanos y en
reuniones gremiales.
• La Vestimenta del candidato debe ser
con camisa en las reuniones públicas
y con saco formal (sin corbata) en las
gremiales y sindicales.
• En una parte de los videos el
candidato aparecerá diciendo el tema
central de ‘‘Venezolanos trabajando
por la nación’’.
• Imágenes del venezolano trabajador,
desde el productor agropecuario,
industrial, obrero y artesano.
Radio
• Mensajes de 45 Segundos, principalmente con la voz del
candidato, llamando al voto y reiterando el tema de campaña
‘‘Venezolanos trabajando por la nación’’, en las principales
emisoras del país de frecuencia AM y FM
Prensa Impresa
• Los títulos deben ser llamativos, debe
contener la palabra trabajo.
• La imagen central debe ser del
candidato dando un discurso con
camisa blanca y un fondo que le haga
contraste.
• Se debe pagar impresión a color y
estar en primera plana 2 o 3 veces a
la semana.
Prensa Digital
• El candidato debe aparecer entre las secciones de política,
economía e internacionales de los principales medios
informativos nacional e internacional (El Nacional, El
Universal, BBC, CNN, entre otros)
Página Web de la campaña
• Crear un portal WEB propio de la campaña
• Publicar el plan electoral y plan de gobierno
• Recursos para todos los sectores (empresarios, trabajadores,
amas de casa, jóvenes, emprendedores)
• Números de contacto, correo y Redes Sociales
Redes Sociales
• Manejar las cuentas principales,
especialmente en Facebook, Twitter,
Instagram y Youtube
• En el Facebook se pretenderá crear
comunidad, el equipo de trabajo debe
mantener la interacción con los seguidores.
• Twitter: deben emplearse palabras cortas y
ocasionales imágenes del candidato
• Instagram: Publicaciones del candidato en
encuentros presenciales, con su familia,
mascota, en reuniones con su equipo de
trabajo, votantes y memes de motivación.
• Youtube: videos cortos de la campaña, al
menos subir 2 a la semana.
• Nota: se deben pagar ADS en estas redes
sociales para promocionar al candidato
Entrevistas
• Deben ser en horario
vespertino y nocturno.
• En los principales
programas de opinión
política como globovisión y
Venevisión
• Cuidando su imagen, debe
aparecer en programas de
farándulas y humor, a fin de
captar votantes.
• Su vestimenta debe ser en
camisa en el caso nocturno,
en el vespertino con saco
formal.
Estrategia electoral ¿Quién
votará por Lorenzo Mendoza?
• Amigos: Empresarios, trabajadores
(con bajos salarios) académicos ,
estudiantes y emprendedores,
Venezolanos en el extranjero.
• Neutros: Clase trabajadora
(campesino y obrero), hay que invertir
recursos para captar a estos votantes
• Adversarios: la marais, clase popular,
personas mayores a 50 años.
Comando de Campaña
• Superior jerárquico por
excelencia: Jefe de Campaña
(preferiblemente un Politólogo)
• Candidato + Cónyuge (ambos son
la imagen de la campaña)
• Asesor jurídico, especialista en
Derecho Electoral y
Administrativo.
• Asesor Contable: para proteger el
correcto financiamiento y
procurar no cometer algún ilícito.
• Jefe de Finanzas: Coordinará las
formas de obtener liquidez para
cubrir los gastos en publicidad y
logística durante la campaña.
Comando de Campaña
• Director de Comunicaciones: Licenciado en
Comunicación Social, el encargado de construir la
imagen del candidato, decidirá la vestimenta,
lenguaje corporal, donde y cuando se presentará en
entrevistas, entre otros.
• Director Político: el encargado de definir la política
de la campaña, estudiará posibles alianzas con
otras fuerzas políticas y el impacto de ciertos
eventos que pueden afectar nuestro objetivo…
Ganar la Elección.
• ¡Vamos a agregarle 2 más!
• Director de Activismo: jóvenes proactivos que
logren organizar actividades en masa para difundir
nuestro mensaje.
• Director de Marketing Digital: Manejará las Redes
Sociales y la página digital de la campaña
Bibliografía consultada
• Costa Bonino, Luis. Manual de Marketing Político.
(Material aportado por la materia)
• Fernández, Carmen. (2010). ‘‘¿Cómo ganar una
elección?’’. El Nacional. Caracas-Venezuela
• ODCA Organización Demócrata Cristiana de
América. (2006).Manual de Campaña Electoral.
Konrad Adenauer Stiftung. Buenos Aires-Argentina
• Pérez M., Carlos (6ta Ed.). Comunicación y Marketing
Político. CAEP y KAS. España.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marketing Gubernamental
Marketing GubernamentalMarketing Gubernamental
Marketing Gubernamental
Oscar Ruben Valdemoros
 
Marketing político
Marketing políticoMarketing político
Marketing político
Jose Mora
 
REALICE UNA CAMPAÑA POLÍTICA ESTRATÉGICA & GANADORA
REALICE UNA CAMPAÑA POLÍTICA ESTRATÉGICA & GANADORAREALICE UNA CAMPAÑA POLÍTICA ESTRATÉGICA & GANADORA
REALICE UNA CAMPAÑA POLÍTICA ESTRATÉGICA & GANADORA
Andres Lizarralde Henao
 
Marketing politico
Marketing politicoMarketing politico
Marketing politico
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Manual De CampañA Electoral
Manual De CampañA ElectoralManual De CampañA Electoral
Manual De CampañA Electoral
Mundo Rural de Aysén por FREI
 
Marketing politico
Marketing politicoMarketing politico
Marketing politico
melanie29
 
140 tips de Marketing Político
140 tips de Marketing Político140 tips de Marketing Político
140 tips de Marketing Político
hinterlaces
 

La actualidad más candente (7)

Marketing Gubernamental
Marketing GubernamentalMarketing Gubernamental
Marketing Gubernamental
 
Marketing político
Marketing políticoMarketing político
Marketing político
 
REALICE UNA CAMPAÑA POLÍTICA ESTRATÉGICA & GANADORA
REALICE UNA CAMPAÑA POLÍTICA ESTRATÉGICA & GANADORAREALICE UNA CAMPAÑA POLÍTICA ESTRATÉGICA & GANADORA
REALICE UNA CAMPAÑA POLÍTICA ESTRATÉGICA & GANADORA
 
Marketing politico
Marketing politicoMarketing politico
Marketing politico
 
Manual De CampañA Electoral
Manual De CampañA ElectoralManual De CampañA Electoral
Manual De CampañA Electoral
 
Marketing politico
Marketing politicoMarketing politico
Marketing politico
 
140 tips de Marketing Político
140 tips de Marketing Político140 tips de Marketing Político
140 tips de Marketing Político
 

Similar a Gerardo valenzuela estrategia comunicacional y publicitaria

Campaña Miguel Ángel Mancera. ESCOMI
Campaña Miguel Ángel Mancera. ESCOMI Campaña Miguel Ángel Mancera. ESCOMI
Campaña Miguel Ángel Mancera. ESCOMI
Melissa Jiménez
 
Marketing Digital para Campañas Políticas
Marketing Digital para Campañas PolíticasMarketing Digital para Campañas Políticas
Marketing Digital para Campañas Políticas
diegocanovas
 
Marketing Digital para Campañas Políticas
Marketing Digital para Campañas PolíticasMarketing Digital para Campañas Políticas
Marketing Digital para Campañas Políticas
diegocanovas
 
Elementos de estrategia electoral y el caso de Hipólito Mejía
Elementos de estrategia electoral y el caso de Hipólito MejíaElementos de estrategia electoral y el caso de Hipólito Mejía
Elementos de estrategia electoral y el caso de Hipólito Mejía
ICP iberoamérica
 
Elementos de Estrategia Electoral
Elementos de Estrategia Electoral Elementos de Estrategia Electoral
Elementos de Estrategia Electoral
ICADEP Icadep
 
Marketing_Politico_Exponer.pptx
Marketing_Politico_Exponer.pptxMarketing_Politico_Exponer.pptx
Marketing_Politico_Exponer.pptx
DannGC
 
Marketing político
Marketing políticoMarketing político
Marketing político
Diroa3
 
Marketing político
Marketing políticoMarketing político
Marketing político
Diroa3
 
02 el politico como comunicador g. bahena
02  el politico como comunicador  g. bahena02  el politico como comunicador  g. bahena
02 el politico como comunicador g. bahena
Richard Pastor Hernandez
 
Campaña Local
Campaña LocalCampaña Local
Campaña Local
Rafa Rubio
 
Marisma comunicacion gabinetes_de_prensa
Marisma comunicacion gabinetes_de_prensaMarisma comunicacion gabinetes_de_prensa
Marisma comunicacion gabinetes_de_prensa
Doris Martínez Ferrero
 
Entorno de mkt.pptx
Entorno de mkt.pptxEntorno de mkt.pptx
Entorno de mkt.pptx
OrlandoBC2
 
Curso Marketing Político ESUMA - Campaña Electoral
Curso Marketing Político ESUMA - Campaña ElectoralCurso Marketing Político ESUMA - Campaña Electoral
Curso Marketing Político ESUMA - Campaña Electoral
Juan Angel Conca Pardo
 
Prensa y Comunicación Política
Prensa y Comunicación PolíticaPrensa y Comunicación Política
Prensa y Comunicación Política
partidogen
 
Campañas políticas
Campañas políticasCampañas políticas
Campañas políticas
Javier Martínez Aguirre
 
campañas publicitarias de la opinión publica
campañas publicitarias de la opinión publicacampañas publicitarias de la opinión publica
campañas publicitarias de la opinión publica
nicoleserrano10
 
Analisis nuevas tecnologias
Analisis nuevas tecnologiasAnalisis nuevas tecnologias
Analisis nuevas tecnologias
naluvalladares
 
Presentacion mk electoral
Presentacion mk electoralPresentacion mk electoral
Presentacion mk electoral
Antonio Arevalo Alegria
 
Presentación @ossoreina Seminario de Comunicacion Política Salta 2014
Presentación @ossoreina Seminario de Comunicacion Política Salta 2014Presentación @ossoreina Seminario de Comunicacion Política Salta 2014
Presentación @ossoreina Seminario de Comunicacion Política Salta 2014
Eduardo Reina
 
Fabiola Morales Castillo - Gestión, liderazgo y comunicación política
Fabiola Morales Castillo - Gestión, liderazgo y comunicación políticaFabiola Morales Castillo - Gestión, liderazgo y comunicación política
Fabiola Morales Castillo - Gestión, liderazgo y comunicación política
Congreso del Perú
 

Similar a Gerardo valenzuela estrategia comunicacional y publicitaria (20)

Campaña Miguel Ángel Mancera. ESCOMI
Campaña Miguel Ángel Mancera. ESCOMI Campaña Miguel Ángel Mancera. ESCOMI
Campaña Miguel Ángel Mancera. ESCOMI
 
Marketing Digital para Campañas Políticas
Marketing Digital para Campañas PolíticasMarketing Digital para Campañas Políticas
Marketing Digital para Campañas Políticas
 
Marketing Digital para Campañas Políticas
Marketing Digital para Campañas PolíticasMarketing Digital para Campañas Políticas
Marketing Digital para Campañas Políticas
 
Elementos de estrategia electoral y el caso de Hipólito Mejía
Elementos de estrategia electoral y el caso de Hipólito MejíaElementos de estrategia electoral y el caso de Hipólito Mejía
Elementos de estrategia electoral y el caso de Hipólito Mejía
 
Elementos de Estrategia Electoral
Elementos de Estrategia Electoral Elementos de Estrategia Electoral
Elementos de Estrategia Electoral
 
Marketing_Politico_Exponer.pptx
Marketing_Politico_Exponer.pptxMarketing_Politico_Exponer.pptx
Marketing_Politico_Exponer.pptx
 
Marketing político
Marketing políticoMarketing político
Marketing político
 
Marketing político
Marketing políticoMarketing político
Marketing político
 
02 el politico como comunicador g. bahena
02  el politico como comunicador  g. bahena02  el politico como comunicador  g. bahena
02 el politico como comunicador g. bahena
 
Campaña Local
Campaña LocalCampaña Local
Campaña Local
 
Marisma comunicacion gabinetes_de_prensa
Marisma comunicacion gabinetes_de_prensaMarisma comunicacion gabinetes_de_prensa
Marisma comunicacion gabinetes_de_prensa
 
Entorno de mkt.pptx
Entorno de mkt.pptxEntorno de mkt.pptx
Entorno de mkt.pptx
 
Curso Marketing Político ESUMA - Campaña Electoral
Curso Marketing Político ESUMA - Campaña ElectoralCurso Marketing Político ESUMA - Campaña Electoral
Curso Marketing Político ESUMA - Campaña Electoral
 
Prensa y Comunicación Política
Prensa y Comunicación PolíticaPrensa y Comunicación Política
Prensa y Comunicación Política
 
Campañas políticas
Campañas políticasCampañas políticas
Campañas políticas
 
campañas publicitarias de la opinión publica
campañas publicitarias de la opinión publicacampañas publicitarias de la opinión publica
campañas publicitarias de la opinión publica
 
Analisis nuevas tecnologias
Analisis nuevas tecnologiasAnalisis nuevas tecnologias
Analisis nuevas tecnologias
 
Presentacion mk electoral
Presentacion mk electoralPresentacion mk electoral
Presentacion mk electoral
 
Presentación @ossoreina Seminario de Comunicacion Política Salta 2014
Presentación @ossoreina Seminario de Comunicacion Política Salta 2014Presentación @ossoreina Seminario de Comunicacion Política Salta 2014
Presentación @ossoreina Seminario de Comunicacion Política Salta 2014
 
Fabiola Morales Castillo - Gestión, liderazgo y comunicación política
Fabiola Morales Castillo - Gestión, liderazgo y comunicación políticaFabiola Morales Castillo - Gestión, liderazgo y comunicación política
Fabiola Morales Castillo - Gestión, liderazgo y comunicación política
 

Más de gerardo valenzuela

Mapa mental gerardo valenzuela-clima organizacional-innova
Mapa mental gerardo valenzuela-clima organizacional-innovaMapa mental gerardo valenzuela-clima organizacional-innova
Mapa mental gerardo valenzuela-clima organizacional-innova
gerardo valenzuela
 
Gerardo valenzuela clima organizacional-innova
Gerardo valenzuela clima organizacional-innovaGerardo valenzuela clima organizacional-innova
Gerardo valenzuela clima organizacional-innova
gerardo valenzuela
 
Gerardo Valenzuela - Principios de las finanzas públicas en Venezuela
Gerardo Valenzuela - Principios de las finanzas públicas en VenezuelaGerardo Valenzuela - Principios de las finanzas públicas en Venezuela
Gerardo Valenzuela - Principios de las finanzas públicas en Venezuela
gerardo valenzuela
 
Discurso-Comunicación y DISCURSO POLÍTICO
Discurso-Comunicación y DISCURSO POLÍTICODiscurso-Comunicación y DISCURSO POLÍTICO
Discurso-Comunicación y DISCURSO POLÍTICO
gerardo valenzuela
 
Evolucion del capitalismo socialdemocracia-marxismo
Evolucion del capitalismo socialdemocracia-marxismoEvolucion del capitalismo socialdemocracia-marxismo
Evolucion del capitalismo socialdemocracia-marxismo
gerardo valenzuela
 
Gerardo valenzuela mercadeopoliticoiii-Adversarios y estrategias
Gerardo valenzuela mercadeopoliticoiii-Adversarios y estrategiasGerardo valenzuela mercadeopoliticoiii-Adversarios y estrategias
Gerardo valenzuela mercadeopoliticoiii-Adversarios y estrategias
gerardo valenzuela
 
Informe Finanzas i sistema bancario
Informe Finanzas i sistema bancarioInforme Finanzas i sistema bancario
Informe Finanzas i sistema bancario
gerardo valenzuela
 
Politica Exterior de Venezuela 1969-1978 Caldera y Perez
Politica Exterior de Venezuela 1969-1978 Caldera y PerezPolitica Exterior de Venezuela 1969-1978 Caldera y Perez
Politica Exterior de Venezuela 1969-1978 Caldera y Perez
gerardo valenzuela
 
Fuentes del Derecho Administrativo Venezolano
Fuentes del Derecho Administrativo Venezolano Fuentes del Derecho Administrativo Venezolano
Fuentes del Derecho Administrativo Venezolano
gerardo valenzuela
 
Gestion de Organizaciones Gerardo Valenzuela
Gestion de Organizaciones Gerardo ValenzuelaGestion de Organizaciones Gerardo Valenzuela
Gestion de Organizaciones Gerardo Valenzuela
gerardo valenzuela
 
Aproximación a la Ideologia
Aproximación a la Ideologia Aproximación a la Ideologia
Aproximación a la Ideologia
gerardo valenzuela
 
Relaciones Internacionales Ciencia Política
Relaciones Internacionales Ciencia PolíticaRelaciones Internacionales Ciencia Política
Relaciones Internacionales Ciencia Política
gerardo valenzuela
 
GOMECISMO A LA DEMOCRACIA
GOMECISMO A LA DEMOCRACIAGOMECISMO A LA DEMOCRACIA
GOMECISMO A LA DEMOCRACIA
gerardo valenzuela
 
CASTRO-GOMECISMO
CASTRO-GOMECISMO CASTRO-GOMECISMO
CASTRO-GOMECISMO
gerardo valenzuela
 
Mentefacto COM Y DIS POLITICO UFT word
Mentefacto COM Y DIS POLITICO UFT word Mentefacto COM Y DIS POLITICO UFT word
Mentefacto COM Y DIS POLITICO UFT word
gerardo valenzuela
 
Mentefacto Comunicación y discurso político
Mentefacto Comunicación y discurso políticoMentefacto Comunicación y discurso político
Mentefacto Comunicación y discurso político
gerardo valenzuela
 
Evolución Histórica de las Finanzas gerardov
Evolución Histórica de las Finanzas gerardovEvolución Histórica de las Finanzas gerardov
Evolución Histórica de las Finanzas gerardov
gerardo valenzuela
 
Mandala regimen politico
Mandala  regimen politicoMandala  regimen politico
Mandala regimen politico
gerardo valenzuela
 
Graficos en excel
Graficos en excelGraficos en excel
Graficos en excel
gerardo valenzuela
 
Politic & power
Politic & powerPolitic & power
Politic & power
gerardo valenzuela
 

Más de gerardo valenzuela (20)

Mapa mental gerardo valenzuela-clima organizacional-innova
Mapa mental gerardo valenzuela-clima organizacional-innovaMapa mental gerardo valenzuela-clima organizacional-innova
Mapa mental gerardo valenzuela-clima organizacional-innova
 
Gerardo valenzuela clima organizacional-innova
Gerardo valenzuela clima organizacional-innovaGerardo valenzuela clima organizacional-innova
Gerardo valenzuela clima organizacional-innova
 
Gerardo Valenzuela - Principios de las finanzas públicas en Venezuela
Gerardo Valenzuela - Principios de las finanzas públicas en VenezuelaGerardo Valenzuela - Principios de las finanzas públicas en Venezuela
Gerardo Valenzuela - Principios de las finanzas públicas en Venezuela
 
Discurso-Comunicación y DISCURSO POLÍTICO
Discurso-Comunicación y DISCURSO POLÍTICODiscurso-Comunicación y DISCURSO POLÍTICO
Discurso-Comunicación y DISCURSO POLÍTICO
 
Evolucion del capitalismo socialdemocracia-marxismo
Evolucion del capitalismo socialdemocracia-marxismoEvolucion del capitalismo socialdemocracia-marxismo
Evolucion del capitalismo socialdemocracia-marxismo
 
Gerardo valenzuela mercadeopoliticoiii-Adversarios y estrategias
Gerardo valenzuela mercadeopoliticoiii-Adversarios y estrategiasGerardo valenzuela mercadeopoliticoiii-Adversarios y estrategias
Gerardo valenzuela mercadeopoliticoiii-Adversarios y estrategias
 
Informe Finanzas i sistema bancario
Informe Finanzas i sistema bancarioInforme Finanzas i sistema bancario
Informe Finanzas i sistema bancario
 
Politica Exterior de Venezuela 1969-1978 Caldera y Perez
Politica Exterior de Venezuela 1969-1978 Caldera y PerezPolitica Exterior de Venezuela 1969-1978 Caldera y Perez
Politica Exterior de Venezuela 1969-1978 Caldera y Perez
 
Fuentes del Derecho Administrativo Venezolano
Fuentes del Derecho Administrativo Venezolano Fuentes del Derecho Administrativo Venezolano
Fuentes del Derecho Administrativo Venezolano
 
Gestion de Organizaciones Gerardo Valenzuela
Gestion de Organizaciones Gerardo ValenzuelaGestion de Organizaciones Gerardo Valenzuela
Gestion de Organizaciones Gerardo Valenzuela
 
Aproximación a la Ideologia
Aproximación a la Ideologia Aproximación a la Ideologia
Aproximación a la Ideologia
 
Relaciones Internacionales Ciencia Política
Relaciones Internacionales Ciencia PolíticaRelaciones Internacionales Ciencia Política
Relaciones Internacionales Ciencia Política
 
GOMECISMO A LA DEMOCRACIA
GOMECISMO A LA DEMOCRACIAGOMECISMO A LA DEMOCRACIA
GOMECISMO A LA DEMOCRACIA
 
CASTRO-GOMECISMO
CASTRO-GOMECISMO CASTRO-GOMECISMO
CASTRO-GOMECISMO
 
Mentefacto COM Y DIS POLITICO UFT word
Mentefacto COM Y DIS POLITICO UFT word Mentefacto COM Y DIS POLITICO UFT word
Mentefacto COM Y DIS POLITICO UFT word
 
Mentefacto Comunicación y discurso político
Mentefacto Comunicación y discurso políticoMentefacto Comunicación y discurso político
Mentefacto Comunicación y discurso político
 
Evolución Histórica de las Finanzas gerardov
Evolución Histórica de las Finanzas gerardovEvolución Histórica de las Finanzas gerardov
Evolución Histórica de las Finanzas gerardov
 
Mandala regimen politico
Mandala  regimen politicoMandala  regimen politico
Mandala regimen politico
 
Graficos en excel
Graficos en excelGraficos en excel
Graficos en excel
 
Politic & power
Politic & powerPolitic & power
Politic & power
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Gerardo valenzuela estrategia comunicacional y publicitaria

  • 1. Estrategia comunicacional y publicitaria Estudiante: Gerardo A. Valenzuela S. Cédula de Identidad: V-26.668.627 Materia: Mercadeo Político Profesor: Greymar Rea Septiembre, 2020 Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Ciencia Política Semestre 2020/02
  • 2. Hacia una imagen ideal de candidato en la actual Venezuela • Joven (edad entre 40-45 años) • Conocimientos y experiencia en el área gerencial y económica • Liderazgo natural y autentico • Capacidad de adaptarse a las adversidades • Discursos que tranquilicen al ciudadano en tiempos de crisis • Personalismo entusiasta y emprendedor, que comunique con los jóvenes • Poca y ninguna militancia con algún partido político
  • 3. Lorenzo Mendoza: Posible candidato para esta actividad • Edad: 54 años • Ingeniero Industrial • Presidente de Empresas Polar • Maestría en Administración de Negocios (MIT) • Influencia en el sector empresarial, laboral y potencialmente al de emprendimiento. • Puede tener el apoyo de demás fuerzas políticas, si formaliza su candidatura.
  • 4. Análisis (FODA): Lorenzo Mendoza Fortalezas Oportunidades • Patrimonio propio, capaz de financiar su campaña política • Influencia en el sector empresarial y emprendedor (en su mayoría jóvenes) • Apoyo de los demás partidos políticos, sin ser militante • Puede tener apoyo internacional • Gozaría de credibilidad al establecer un plan de salida de crisis económica • SI se diseña un buen plan, captaría el voto del sector laboral. Debilidades Amenazas • No tiene experiencia política • Entre su voto duro no estaría el marais. • Al inicio no tendría una estructura organizada de militancia política. • Los escándalos de despido en empresas polar pueden perjudicar su imagen. • El Gobierno actual se ha encargado de denigrar la imagen del empresario. • Las propuestas No populistas le costaría votos a la campaña
  • 5. Mensaje y Tema central • El candidato que sea capaz de sintonizar su mente con la de los votantes habrá conseguido su favor y por tanto habrá dado un paso muy importante para que el día de las elecciones esa persona se despierte en la mañana y vaya a votar. • El tema es lo que encierra la esencia de la campaña, a diferencia del mensaje que es una idea concreta con la que se llega a los electores y se les hace más comprensible el trabajo que realiza el candidato.
  • 6. Mensaje y Tema Central: Lorenzo Mendoza • Venezuela necesita un líder, que les brinde herramientas para que los ciudadanos consigan trabajo. Al Venezolano y a la Venezolana le encanta trabajar, levantarse a las 6 de la mañana y producir ingresos para su familia, núcleo esencial de desarrollo de la nación. • El Estado debe proveer las condiciones necesarias para generar trabajos, con buenos salarios que les alcance para su alimento, salud y servicios de calidad. • ‘‘Lorenzo Mendoza, Venezolanos trabajando por la nación’’
  • 7. Plan de Medios y soporte publicitario • Todo candidato debe generar, en lo posible, su propia marca. Identifíquese para que lo identifiquen. La identidad del candidato debe estar asociada al partido al cual pertenece. • Se entiende por marca el conjunto de instrumentos formales con los que una empresa, organización o persona (en este caso un candidato) se identifica públicamente. • Esos signos deben reflejar la esencia de su personalidad y de lo que hace y han de estar presentes, de una u otra forma, en todos los mensajes que imita. No es una cuestión meramente estética, formal y decorativa. El diseño debe traducir un lenguaje visual apropiado a los públicos objetivos.
  • 8. Plan de medios (presencia del candidato en…) • Televisión • Radio • Prensa impresa • Prensa Digital • Página Web de la Campaña • Redes Sociales • Entrevistas
  • 9. Plan de Medios (TV paga) • Videos cortos de 30 Segundos en los Cortes Comerciales • El candidato aparecerá en reuniones presenciales, con ciudadanos y en reuniones gremiales. • La Vestimenta del candidato debe ser con camisa en las reuniones públicas y con saco formal (sin corbata) en las gremiales y sindicales. • En una parte de los videos el candidato aparecerá diciendo el tema central de ‘‘Venezolanos trabajando por la nación’’. • Imágenes del venezolano trabajador, desde el productor agropecuario, industrial, obrero y artesano.
  • 10. Radio • Mensajes de 45 Segundos, principalmente con la voz del candidato, llamando al voto y reiterando el tema de campaña ‘‘Venezolanos trabajando por la nación’’, en las principales emisoras del país de frecuencia AM y FM
  • 11. Prensa Impresa • Los títulos deben ser llamativos, debe contener la palabra trabajo. • La imagen central debe ser del candidato dando un discurso con camisa blanca y un fondo que le haga contraste. • Se debe pagar impresión a color y estar en primera plana 2 o 3 veces a la semana.
  • 12. Prensa Digital • El candidato debe aparecer entre las secciones de política, economía e internacionales de los principales medios informativos nacional e internacional (El Nacional, El Universal, BBC, CNN, entre otros)
  • 13. Página Web de la campaña • Crear un portal WEB propio de la campaña • Publicar el plan electoral y plan de gobierno • Recursos para todos los sectores (empresarios, trabajadores, amas de casa, jóvenes, emprendedores) • Números de contacto, correo y Redes Sociales
  • 14. Redes Sociales • Manejar las cuentas principales, especialmente en Facebook, Twitter, Instagram y Youtube • En el Facebook se pretenderá crear comunidad, el equipo de trabajo debe mantener la interacción con los seguidores. • Twitter: deben emplearse palabras cortas y ocasionales imágenes del candidato • Instagram: Publicaciones del candidato en encuentros presenciales, con su familia, mascota, en reuniones con su equipo de trabajo, votantes y memes de motivación. • Youtube: videos cortos de la campaña, al menos subir 2 a la semana. • Nota: se deben pagar ADS en estas redes sociales para promocionar al candidato
  • 15. Entrevistas • Deben ser en horario vespertino y nocturno. • En los principales programas de opinión política como globovisión y Venevisión • Cuidando su imagen, debe aparecer en programas de farándulas y humor, a fin de captar votantes. • Su vestimenta debe ser en camisa en el caso nocturno, en el vespertino con saco formal.
  • 16. Estrategia electoral ¿Quién votará por Lorenzo Mendoza? • Amigos: Empresarios, trabajadores (con bajos salarios) académicos , estudiantes y emprendedores, Venezolanos en el extranjero. • Neutros: Clase trabajadora (campesino y obrero), hay que invertir recursos para captar a estos votantes • Adversarios: la marais, clase popular, personas mayores a 50 años.
  • 17. Comando de Campaña • Superior jerárquico por excelencia: Jefe de Campaña (preferiblemente un Politólogo) • Candidato + Cónyuge (ambos son la imagen de la campaña) • Asesor jurídico, especialista en Derecho Electoral y Administrativo. • Asesor Contable: para proteger el correcto financiamiento y procurar no cometer algún ilícito. • Jefe de Finanzas: Coordinará las formas de obtener liquidez para cubrir los gastos en publicidad y logística durante la campaña.
  • 18. Comando de Campaña • Director de Comunicaciones: Licenciado en Comunicación Social, el encargado de construir la imagen del candidato, decidirá la vestimenta, lenguaje corporal, donde y cuando se presentará en entrevistas, entre otros. • Director Político: el encargado de definir la política de la campaña, estudiará posibles alianzas con otras fuerzas políticas y el impacto de ciertos eventos que pueden afectar nuestro objetivo… Ganar la Elección. • ¡Vamos a agregarle 2 más! • Director de Activismo: jóvenes proactivos que logren organizar actividades en masa para difundir nuestro mensaje. • Director de Marketing Digital: Manejará las Redes Sociales y la página digital de la campaña
  • 19. Bibliografía consultada • Costa Bonino, Luis. Manual de Marketing Político. (Material aportado por la materia) • Fernández, Carmen. (2010). ‘‘¿Cómo ganar una elección?’’. El Nacional. Caracas-Venezuela • ODCA Organización Demócrata Cristiana de América. (2006).Manual de Campaña Electoral. Konrad Adenauer Stiftung. Buenos Aires-Argentina • Pérez M., Carlos (6ta Ed.). Comunicación y Marketing Político. CAEP y KAS. España.