SlideShare una empresa de Scribd logo
E L AB O R A D O P O R : G E R AR D O VAL E N Z U E L A
GÉNESIS Y EVOLUCIÓN
DE LA IDEOLOGÍA
Cédula de Identidad: V-26.668.627
Materia: Sistemas Ideológicos
Profesor: Greymar Rea
APROXIMACIÓN DE IDEOLOGÍA
• Se puede entender por
‘‘ideología’’, a una
representación colectiva del
orden político social deseado,
elaborada de forma sistemática
y consciente, la cual da lugar a
unas premisas y a unas
conclusiones para regir la
acción política, así como
también a un vocabulario
compartido por los seguidores
(Ruan Santos)
IDEAS SEGÚN MARX Y ENGELS
• Las ideas dominantes de una época no han sido nunca
más que las ideas de la clase dominante.
• Para ellos, si el comunismo aboliera estas verdades
eternas, aboliría la religión y la moral en lugar de darles
una forma nueva, y eso contradiría todo el
desenvolvimiento histórico
PARA EL MARXISMO:
• Ideología Conservadora: Es el
sistema de valores y de
representaciones que el hombre
acepta pasivamente sin examen
crítico. Por ejemplo: el obrero o
proletario debe obedecer a su
patrono o burgués.
• Ideología Revolucionaria: Se
entiende como la ruptura crítica
contra el sistema establecido de
valores. Por ejemplo: en sus
momentos históricos, los
sindicatos en contra de la
explotación.
IDEOLOGIA DE LA IGLESIA CATÓLICA
Ha sido el actor político mas poderoso de la historia, a
través de sus sistema e historia, les da a las personas
algo en que creer, en especial, una vida luego de la
muerte, llamada el cielo o reino de Dios
IGLESIA CATÓLICA ¿UN GOBIERNO?
• Tienen sus normas: La Biblia, Dogmas, entre otros
• Delitos y penas: como las herejías, penitencias.
• Sus procedimientos formales: como los sacramentos,
matrimonio, unción
• Una promesa populista: Es el conocimiento de las realidades
últimas: el juicio y la retribución después de la muerte, la
resurrección, la segunda venida de Cristo.
IGLESIA CATÓLICA ¿UN GOBIERNO?
• Siendo su principal ideología, la Fe, es decir, eterna e
inexcusable certeza o confianza de la existencia de Dios.
Ya que el hombre necesita una representación humana en
la tierra, se han legitimado la figura de los Reyes en
sistemas monárquicos, coronados por la figura del Papa
como máximo representante de la Iglesia Católica.
ESTRUCTURA JERARQUICA DEL
GOBIERNO VATICANO
• Papa o sumo pontífice: Francisco (Jefe de
Estado)
• Concilio ecuménico: Asamblea de Obispos, con el
fin de reconocer la verdad en materia de doctrina o
de práctica y proclamarla (Parlamento)
• Obispos: Son los sucesores de los Apóstoles, y de
ellos deriva su autoridad para gobernar, santificar y
enseñar.
• Jerarquías Administrativas: Otras jerarquías,
como por ejemplo, Cardenales, Curia Romana,
Congregaciones Romanas y Arzobispos, no son
sino categorías administrativas, que actúan por
delegación de facultades.(Esto facilita la enseñanza
a nivel internacional, serian así como los
embajadores de la Fe).
ESTRUCTURA CATÓLICA
• Ordenes religiosas:
Son los distintos grupos
con diversos puntos de
vista respecto a la fe y la
verdad divina (algo así
como partidos políticos).
• Laicos: Son los católicos
miembros de pleno
derecho del pueblo de
Dios, que no ejercen
ningún ministerio
eclesial.(seguidores
fieles)
EL PODER DE LAS IDEAS
• Las Ideas han sido utilizadas para vender una posible
realidad, es una ilusión respecto a como debería ser el
mundo y la humanidad.
• Así, el populismo a través de ideas seductoras pero
totalmente irreales e inclusive peligrosas.
EL PODER DE LAS IDEAS
• Las ideas mueven al mundo, sobre todo las malas. Si
todos los juicios sobre la realidad estuvieran sacados de
ella misma, si todos se hubieran confrontado lealmente
con ella, el comunismo hubiera durado menos de seis
semanas.(Revel)
EL PODER DE LAS IDEAS
• Los discursos políticos ideológicos, al estilo de Hitler
Castro, Chávez, entre otros, utilizan un lenguaje de
masas, como si fuera un cuerpo (cuando es una ficción
de realidad del pueblo), a través del cual modifican su
comprensión del mundo y por tanto su opinión del
mismo.
RELACIÓN LABORAL COTIDIANA
• Gracias a estas ideas, seductoras en Latinoamérica
cuando se habla de ‘‘lucha de clases’’, las personas
interpretan la realidad como la de un conflicto entre
clase dominante y clase explotada, entre empresario y
trabajador.
Ya no va a pensar que cuanto
mejor le vaya a la empresa mejor
le va a ir a él, sino que va a creer
que lo están explotando y que
debe protegerse de los abusos de
que es víctima.
DISTORSION DE LAS IDEAS DE
LIBERTAD
• La Constitución Estadounidense por ejemplo, consagra
que el Estado debe proporcionarle al individuo el
Derecho a la vida, la libertad y que cada quien persiga
su propia felicidad, la mas elevada posible.
LIBERDAD PARA LOS SOCIALISTAS
• Las personas captan ideas falsas, a través de estas, gobiernos
socialistas manipulan el lenguaje para vender una idea falsa de libertad,
para Hitler la libertad era el ‘‘Estado Constitucional’’, en especial
respecto a los judíos capitalistas. De esta manera intervienen en los
Derechos individuales, por ‘‘Derechos colectivos o del pueblo’’
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• Kaiser, Axel ‘‘La Fatal Ignorancia’’, Fundación Para el
Progreso, 2014
• Marx y Engels, ‘‘Manifiesto comunista’’
www.elaleph.com-2000
• Material aportado al aula
• Opiniones particulares

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas humanismo
Diapositivas humanismoDiapositivas humanismo
Diapositivas humanismo
paulacual
 
San Agustín
San AgustínSan Agustín
San Agustín
Arturo Bazan
 
Etica medieval po: jenny costa
Etica medieval   po: jenny costaEtica medieval   po: jenny costa
Etica medieval po: jenny costa
jennycosta20
 
Evolución de la moral
Evolución de la moralEvolución de la moral
Evolución de la moral
Nora Urbina
 
Texto karl marx
Texto karl marxTexto karl marx
Texto karl marx
Alexander Zapata
 
El humanismo cristiano y su vigencia frente a
El humanismo cristiano y su vigencia frente aEl humanismo cristiano y su vigencia frente a
El humanismo cristiano y su vigencia frente a
YRMA LUCIA GUTIERREZ VIZA
 
Escuelas eticas nietzsche
Escuelas eticas  nietzscheEscuelas eticas  nietzsche
Escuelas eticas nietzsche
Laura B
 
Secularización
SecularizaciónSecularización
Secularización
fanny0412
 
La filosofía contemporánea 2014
La filosofía contemporánea 2014La filosofía contemporánea 2014
La filosofía contemporánea 2014
Martín De La Ravanal
 
Agustín de Hipona
Agustín de HiponaAgustín de Hipona
Agustín de Hipona
jdomachfer
 
Escatologia de la teologia de la liberacion
Escatologia de la teologia de la liberacionEscatologia de la teologia de la liberacion
Escatologia de la teologia de la liberacion
Miguel Ángel Nuñez
 
LA FILOSOFÍA CRISTIANA
LA FILOSOFÍA CRISTIANALA FILOSOFÍA CRISTIANA
LA FILOSOFÍA CRISTIANA
juanmaconde
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Escatologia de la teologia de la liberación
Escatologia de la teologia de la liberaciónEscatologia de la teologia de la liberación
Escatologia de la teologia de la liberación
Miguel Ángel Nuñez
 
Panorama Pensamiento sobre el concepto "hombre" hasta el siglo XX
Panorama Pensamiento sobre el concepto  "hombre" hasta el siglo  XXPanorama Pensamiento sobre el concepto  "hombre" hasta el siglo  XX
Panorama Pensamiento sobre el concepto "hombre" hasta el siglo XX
María José Paniagua Quevedo
 
Dos.1
Dos.1Dos.1
Ética cristiana y axiológica
Ética cristiana y axiológicaÉtica cristiana y axiológica
Ética cristiana y axiológica
Pablo Perez
 
Estudios sobre santa rosa de lima
Estudios sobre santa rosa de limaEstudios sobre santa rosa de lima
Estudios sobre santa rosa de lima
Juan Edgardo Arévalo Lopez
 
Antropología teológica
Antropología teológicaAntropología teológica
Antropología teológica
Akio Matsuita
 
El humanismo y la religion
El humanismo y la religionEl humanismo y la religion
El humanismo y la religion
Marcela Osorio
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas humanismo
Diapositivas humanismoDiapositivas humanismo
Diapositivas humanismo
 
San Agustín
San AgustínSan Agustín
San Agustín
 
Etica medieval po: jenny costa
Etica medieval   po: jenny costaEtica medieval   po: jenny costa
Etica medieval po: jenny costa
 
Evolución de la moral
Evolución de la moralEvolución de la moral
Evolución de la moral
 
Texto karl marx
Texto karl marxTexto karl marx
Texto karl marx
 
El humanismo cristiano y su vigencia frente a
El humanismo cristiano y su vigencia frente aEl humanismo cristiano y su vigencia frente a
El humanismo cristiano y su vigencia frente a
 
Escuelas eticas nietzsche
Escuelas eticas  nietzscheEscuelas eticas  nietzsche
Escuelas eticas nietzsche
 
Secularización
SecularizaciónSecularización
Secularización
 
La filosofía contemporánea 2014
La filosofía contemporánea 2014La filosofía contemporánea 2014
La filosofía contemporánea 2014
 
Agustín de Hipona
Agustín de HiponaAgustín de Hipona
Agustín de Hipona
 
Escatologia de la teologia de la liberacion
Escatologia de la teologia de la liberacionEscatologia de la teologia de la liberacion
Escatologia de la teologia de la liberacion
 
LA FILOSOFÍA CRISTIANA
LA FILOSOFÍA CRISTIANALA FILOSOFÍA CRISTIANA
LA FILOSOFÍA CRISTIANA
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Escatologia de la teologia de la liberación
Escatologia de la teologia de la liberaciónEscatologia de la teologia de la liberación
Escatologia de la teologia de la liberación
 
Panorama Pensamiento sobre el concepto "hombre" hasta el siglo XX
Panorama Pensamiento sobre el concepto  "hombre" hasta el siglo  XXPanorama Pensamiento sobre el concepto  "hombre" hasta el siglo  XX
Panorama Pensamiento sobre el concepto "hombre" hasta el siglo XX
 
Dos.1
Dos.1Dos.1
Dos.1
 
Ética cristiana y axiológica
Ética cristiana y axiológicaÉtica cristiana y axiológica
Ética cristiana y axiológica
 
Estudios sobre santa rosa de lima
Estudios sobre santa rosa de limaEstudios sobre santa rosa de lima
Estudios sobre santa rosa de lima
 
Antropología teológica
Antropología teológicaAntropología teológica
Antropología teológica
 
El humanismo y la religion
El humanismo y la religionEl humanismo y la religion
El humanismo y la religion
 

Similar a Aproximación a la Ideologia

Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
Felipe Hernandez
 
3 los humanismos no cristianos
3 los humanismos no cristianos3 los humanismos no cristianos
3 los humanismos no cristianos
fsagrado
 
Humanismo Diapositivas
Humanismo DiapositivasHumanismo Diapositivas
Humanismo Diapositivas
mariogeopolitico
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
mariogeopolitico
 
Gabriel betancourt mejía (6)
Gabriel betancourt mejía (6)Gabriel betancourt mejía (6)
Gabriel betancourt mejía (6)
andersoncataeda
 
Cartilla C. politicas
Cartilla C. politicas Cartilla C. politicas
Cartilla C. politicas
andersoncataeda
 
educcaion
educcaioneduccaion
educcaion
LuisTarazona13
 
TEORÍAS DEL ESTADO Y DEL PODER
TEORÍAS DEL ESTADO Y DEL PODER TEORÍAS DEL ESTADO Y DEL PODER
TEORÍAS DEL ESTADO Y DEL PODER
Claudia Patricia Guerrero Muñoz
 
HUMANISMO PDF.pdf
HUMANISMO PDF.pdfHUMANISMO PDF.pdf
HUMANISMO PDF.pdf
RosarioSandovalvizar
 
Temas unidad 3 y 4
Temas unidad 3 y 4Temas unidad 3 y 4
Temas unidad 3 y 4
Franco Morales
 
el pensamiento ilustrado
el pensamiento ilustradoel pensamiento ilustrado
el pensamiento ilustrado
karladani98
 
Grandes ilustrados
Grandes ilustradosGrandes ilustrados
Grandes ilustrados
Patricia Cañete
 
cartilla C.politicas
cartilla C.politicas cartilla C.politicas
cartilla C.politicas
andersoncataeda
 
MATERIAL-DE-APOYO-GUIA-PRIORIZADA-N°-6-HISTORIA-8°-LA-ILUSTRACION-Y-SU-CRITIC...
MATERIAL-DE-APOYO-GUIA-PRIORIZADA-N°-6-HISTORIA-8°-LA-ILUSTRACION-Y-SU-CRITIC...MATERIAL-DE-APOYO-GUIA-PRIORIZADA-N°-6-HISTORIA-8°-LA-ILUSTRACION-Y-SU-CRITIC...
MATERIAL-DE-APOYO-GUIA-PRIORIZADA-N°-6-HISTORIA-8°-LA-ILUSTRACION-Y-SU-CRITIC...
Nicoll Gutiérrez Mella
 
Modernidad postmodernidad
Modernidad postmodernidadModernidad postmodernidad
Modernidad postmodernidad
jacristancho
 
Cuestionario Filosofia del Derecho
Cuestionario Filosofia del DerechoCuestionario Filosofia del Derecho
Cuestionario Filosofia del Derecho
wcorado4
 
Módulo 2 y 3 hmo
Módulo 2 y 3 hmoMódulo 2 y 3 hmo
Módulo 2 y 3 hmo
Macario Cardeña
 
CONTRAPROPUESTA AL MATERIALISMO MARXISTA
CONTRAPROPUESTA AL MATERIALISMO MARXISTACONTRAPROPUESTA AL MATERIALISMO MARXISTA
CONTRAPROPUESTA AL MATERIALISMO MARXISTA
Jesus Gonzalez Losada
 
Trabajo final de historia del pensameinto politico
Trabajo final de historia del pensameinto politicoTrabajo final de historia del pensameinto politico
Trabajo final de historia del pensameinto politico
Edwin Jose Ruiz Cordero
 
Cartilla de aprendizaje Sergio Andrés Nieto Arias (11-01) TERCER PERIODO
Cartilla de aprendizaje Sergio Andrés Nieto Arias (11-01) TERCER PERIODOCartilla de aprendizaje Sergio Andrés Nieto Arias (11-01) TERCER PERIODO
Cartilla de aprendizaje Sergio Andrés Nieto Arias (11-01) TERCER PERIODO
SergioNietoArias
 

Similar a Aproximación a la Ideologia (20)

Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
 
3 los humanismos no cristianos
3 los humanismos no cristianos3 los humanismos no cristianos
3 los humanismos no cristianos
 
Humanismo Diapositivas
Humanismo DiapositivasHumanismo Diapositivas
Humanismo Diapositivas
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Gabriel betancourt mejía (6)
Gabriel betancourt mejía (6)Gabriel betancourt mejía (6)
Gabriel betancourt mejía (6)
 
Cartilla C. politicas
Cartilla C. politicas Cartilla C. politicas
Cartilla C. politicas
 
educcaion
educcaioneduccaion
educcaion
 
TEORÍAS DEL ESTADO Y DEL PODER
TEORÍAS DEL ESTADO Y DEL PODER TEORÍAS DEL ESTADO Y DEL PODER
TEORÍAS DEL ESTADO Y DEL PODER
 
HUMANISMO PDF.pdf
HUMANISMO PDF.pdfHUMANISMO PDF.pdf
HUMANISMO PDF.pdf
 
Temas unidad 3 y 4
Temas unidad 3 y 4Temas unidad 3 y 4
Temas unidad 3 y 4
 
el pensamiento ilustrado
el pensamiento ilustradoel pensamiento ilustrado
el pensamiento ilustrado
 
Grandes ilustrados
Grandes ilustradosGrandes ilustrados
Grandes ilustrados
 
cartilla C.politicas
cartilla C.politicas cartilla C.politicas
cartilla C.politicas
 
MATERIAL-DE-APOYO-GUIA-PRIORIZADA-N°-6-HISTORIA-8°-LA-ILUSTRACION-Y-SU-CRITIC...
MATERIAL-DE-APOYO-GUIA-PRIORIZADA-N°-6-HISTORIA-8°-LA-ILUSTRACION-Y-SU-CRITIC...MATERIAL-DE-APOYO-GUIA-PRIORIZADA-N°-6-HISTORIA-8°-LA-ILUSTRACION-Y-SU-CRITIC...
MATERIAL-DE-APOYO-GUIA-PRIORIZADA-N°-6-HISTORIA-8°-LA-ILUSTRACION-Y-SU-CRITIC...
 
Modernidad postmodernidad
Modernidad postmodernidadModernidad postmodernidad
Modernidad postmodernidad
 
Cuestionario Filosofia del Derecho
Cuestionario Filosofia del DerechoCuestionario Filosofia del Derecho
Cuestionario Filosofia del Derecho
 
Módulo 2 y 3 hmo
Módulo 2 y 3 hmoMódulo 2 y 3 hmo
Módulo 2 y 3 hmo
 
CONTRAPROPUESTA AL MATERIALISMO MARXISTA
CONTRAPROPUESTA AL MATERIALISMO MARXISTACONTRAPROPUESTA AL MATERIALISMO MARXISTA
CONTRAPROPUESTA AL MATERIALISMO MARXISTA
 
Trabajo final de historia del pensameinto politico
Trabajo final de historia del pensameinto politicoTrabajo final de historia del pensameinto politico
Trabajo final de historia del pensameinto politico
 
Cartilla de aprendizaje Sergio Andrés Nieto Arias (11-01) TERCER PERIODO
Cartilla de aprendizaje Sergio Andrés Nieto Arias (11-01) TERCER PERIODOCartilla de aprendizaje Sergio Andrés Nieto Arias (11-01) TERCER PERIODO
Cartilla de aprendizaje Sergio Andrés Nieto Arias (11-01) TERCER PERIODO
 

Más de gerardo valenzuela

Mapa mental gerardo valenzuela-clima organizacional-innova
Mapa mental gerardo valenzuela-clima organizacional-innovaMapa mental gerardo valenzuela-clima organizacional-innova
Mapa mental gerardo valenzuela-clima organizacional-innova
gerardo valenzuela
 
Gerardo valenzuela clima organizacional-innova
Gerardo valenzuela clima organizacional-innovaGerardo valenzuela clima organizacional-innova
Gerardo valenzuela clima organizacional-innova
gerardo valenzuela
 
Gerardo Valenzuela - Principios de las finanzas públicas en Venezuela
Gerardo Valenzuela - Principios de las finanzas públicas en VenezuelaGerardo Valenzuela - Principios de las finanzas públicas en Venezuela
Gerardo Valenzuela - Principios de las finanzas públicas en Venezuela
gerardo valenzuela
 
Estrategia comunicacional y publicitaria LM
Estrategia comunicacional y publicitaria LMEstrategia comunicacional y publicitaria LM
Estrategia comunicacional y publicitaria LM
gerardo valenzuela
 
Gerardo valenzuela estrategia comunicacional y publicitaria
Gerardo valenzuela estrategia comunicacional y publicitariaGerardo valenzuela estrategia comunicacional y publicitaria
Gerardo valenzuela estrategia comunicacional y publicitaria
gerardo valenzuela
 
Discurso-Comunicación y DISCURSO POLÍTICO
Discurso-Comunicación y DISCURSO POLÍTICODiscurso-Comunicación y DISCURSO POLÍTICO
Discurso-Comunicación y DISCURSO POLÍTICO
gerardo valenzuela
 
Evolucion del capitalismo socialdemocracia-marxismo
Evolucion del capitalismo socialdemocracia-marxismoEvolucion del capitalismo socialdemocracia-marxismo
Evolucion del capitalismo socialdemocracia-marxismo
gerardo valenzuela
 
Gerardo valenzuela mercadeopoliticoiii-Adversarios y estrategias
Gerardo valenzuela mercadeopoliticoiii-Adversarios y estrategiasGerardo valenzuela mercadeopoliticoiii-Adversarios y estrategias
Gerardo valenzuela mercadeopoliticoiii-Adversarios y estrategias
gerardo valenzuela
 
Informe Finanzas i sistema bancario
Informe Finanzas i sistema bancarioInforme Finanzas i sistema bancario
Informe Finanzas i sistema bancario
gerardo valenzuela
 
Politica Exterior de Venezuela 1969-1978 Caldera y Perez
Politica Exterior de Venezuela 1969-1978 Caldera y PerezPolitica Exterior de Venezuela 1969-1978 Caldera y Perez
Politica Exterior de Venezuela 1969-1978 Caldera y Perez
gerardo valenzuela
 
Fuentes del Derecho Administrativo Venezolano
Fuentes del Derecho Administrativo Venezolano Fuentes del Derecho Administrativo Venezolano
Fuentes del Derecho Administrativo Venezolano
gerardo valenzuela
 
Gestion de Organizaciones Gerardo Valenzuela
Gestion de Organizaciones Gerardo ValenzuelaGestion de Organizaciones Gerardo Valenzuela
Gestion de Organizaciones Gerardo Valenzuela
gerardo valenzuela
 
Relaciones Internacionales Ciencia Política
Relaciones Internacionales Ciencia PolíticaRelaciones Internacionales Ciencia Política
Relaciones Internacionales Ciencia Política
gerardo valenzuela
 
GOMECISMO A LA DEMOCRACIA
GOMECISMO A LA DEMOCRACIAGOMECISMO A LA DEMOCRACIA
GOMECISMO A LA DEMOCRACIA
gerardo valenzuela
 
CASTRO-GOMECISMO
CASTRO-GOMECISMO CASTRO-GOMECISMO
CASTRO-GOMECISMO
gerardo valenzuela
 
Marketing Politico Gerardo Valenzuela
Marketing Politico Gerardo Valenzuela Marketing Politico Gerardo Valenzuela
Marketing Politico Gerardo Valenzuela
gerardo valenzuela
 
Mentefacto COM Y DIS POLITICO UFT word
Mentefacto COM Y DIS POLITICO UFT word Mentefacto COM Y DIS POLITICO UFT word
Mentefacto COM Y DIS POLITICO UFT word
gerardo valenzuela
 
Mentefacto Comunicación y discurso político
Mentefacto Comunicación y discurso políticoMentefacto Comunicación y discurso político
Mentefacto Comunicación y discurso político
gerardo valenzuela
 
Evolución Histórica de las Finanzas gerardov
Evolución Histórica de las Finanzas gerardovEvolución Histórica de las Finanzas gerardov
Evolución Histórica de las Finanzas gerardov
gerardo valenzuela
 
Mandala regimen politico
Mandala  regimen politicoMandala  regimen politico
Mandala regimen politico
gerardo valenzuela
 

Más de gerardo valenzuela (20)

Mapa mental gerardo valenzuela-clima organizacional-innova
Mapa mental gerardo valenzuela-clima organizacional-innovaMapa mental gerardo valenzuela-clima organizacional-innova
Mapa mental gerardo valenzuela-clima organizacional-innova
 
Gerardo valenzuela clima organizacional-innova
Gerardo valenzuela clima organizacional-innovaGerardo valenzuela clima organizacional-innova
Gerardo valenzuela clima organizacional-innova
 
Gerardo Valenzuela - Principios de las finanzas públicas en Venezuela
Gerardo Valenzuela - Principios de las finanzas públicas en VenezuelaGerardo Valenzuela - Principios de las finanzas públicas en Venezuela
Gerardo Valenzuela - Principios de las finanzas públicas en Venezuela
 
Estrategia comunicacional y publicitaria LM
Estrategia comunicacional y publicitaria LMEstrategia comunicacional y publicitaria LM
Estrategia comunicacional y publicitaria LM
 
Gerardo valenzuela estrategia comunicacional y publicitaria
Gerardo valenzuela estrategia comunicacional y publicitariaGerardo valenzuela estrategia comunicacional y publicitaria
Gerardo valenzuela estrategia comunicacional y publicitaria
 
Discurso-Comunicación y DISCURSO POLÍTICO
Discurso-Comunicación y DISCURSO POLÍTICODiscurso-Comunicación y DISCURSO POLÍTICO
Discurso-Comunicación y DISCURSO POLÍTICO
 
Evolucion del capitalismo socialdemocracia-marxismo
Evolucion del capitalismo socialdemocracia-marxismoEvolucion del capitalismo socialdemocracia-marxismo
Evolucion del capitalismo socialdemocracia-marxismo
 
Gerardo valenzuela mercadeopoliticoiii-Adversarios y estrategias
Gerardo valenzuela mercadeopoliticoiii-Adversarios y estrategiasGerardo valenzuela mercadeopoliticoiii-Adversarios y estrategias
Gerardo valenzuela mercadeopoliticoiii-Adversarios y estrategias
 
Informe Finanzas i sistema bancario
Informe Finanzas i sistema bancarioInforme Finanzas i sistema bancario
Informe Finanzas i sistema bancario
 
Politica Exterior de Venezuela 1969-1978 Caldera y Perez
Politica Exterior de Venezuela 1969-1978 Caldera y PerezPolitica Exterior de Venezuela 1969-1978 Caldera y Perez
Politica Exterior de Venezuela 1969-1978 Caldera y Perez
 
Fuentes del Derecho Administrativo Venezolano
Fuentes del Derecho Administrativo Venezolano Fuentes del Derecho Administrativo Venezolano
Fuentes del Derecho Administrativo Venezolano
 
Gestion de Organizaciones Gerardo Valenzuela
Gestion de Organizaciones Gerardo ValenzuelaGestion de Organizaciones Gerardo Valenzuela
Gestion de Organizaciones Gerardo Valenzuela
 
Relaciones Internacionales Ciencia Política
Relaciones Internacionales Ciencia PolíticaRelaciones Internacionales Ciencia Política
Relaciones Internacionales Ciencia Política
 
GOMECISMO A LA DEMOCRACIA
GOMECISMO A LA DEMOCRACIAGOMECISMO A LA DEMOCRACIA
GOMECISMO A LA DEMOCRACIA
 
CASTRO-GOMECISMO
CASTRO-GOMECISMO CASTRO-GOMECISMO
CASTRO-GOMECISMO
 
Marketing Politico Gerardo Valenzuela
Marketing Politico Gerardo Valenzuela Marketing Politico Gerardo Valenzuela
Marketing Politico Gerardo Valenzuela
 
Mentefacto COM Y DIS POLITICO UFT word
Mentefacto COM Y DIS POLITICO UFT word Mentefacto COM Y DIS POLITICO UFT word
Mentefacto COM Y DIS POLITICO UFT word
 
Mentefacto Comunicación y discurso político
Mentefacto Comunicación y discurso políticoMentefacto Comunicación y discurso político
Mentefacto Comunicación y discurso político
 
Evolución Histórica de las Finanzas gerardov
Evolución Histórica de las Finanzas gerardovEvolución Histórica de las Finanzas gerardov
Evolución Histórica de las Finanzas gerardov
 
Mandala regimen politico
Mandala  regimen politicoMandala  regimen politico
Mandala regimen politico
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Aproximación a la Ideologia

  • 1. E L AB O R A D O P O R : G E R AR D O VAL E N Z U E L A GÉNESIS Y EVOLUCIÓN DE LA IDEOLOGÍA Cédula de Identidad: V-26.668.627 Materia: Sistemas Ideológicos Profesor: Greymar Rea
  • 2. APROXIMACIÓN DE IDEOLOGÍA • Se puede entender por ‘‘ideología’’, a una representación colectiva del orden político social deseado, elaborada de forma sistemática y consciente, la cual da lugar a unas premisas y a unas conclusiones para regir la acción política, así como también a un vocabulario compartido por los seguidores (Ruan Santos)
  • 3. IDEAS SEGÚN MARX Y ENGELS • Las ideas dominantes de una época no han sido nunca más que las ideas de la clase dominante. • Para ellos, si el comunismo aboliera estas verdades eternas, aboliría la religión y la moral en lugar de darles una forma nueva, y eso contradiría todo el desenvolvimiento histórico
  • 4. PARA EL MARXISMO: • Ideología Conservadora: Es el sistema de valores y de representaciones que el hombre acepta pasivamente sin examen crítico. Por ejemplo: el obrero o proletario debe obedecer a su patrono o burgués. • Ideología Revolucionaria: Se entiende como la ruptura crítica contra el sistema establecido de valores. Por ejemplo: en sus momentos históricos, los sindicatos en contra de la explotación.
  • 5. IDEOLOGIA DE LA IGLESIA CATÓLICA Ha sido el actor político mas poderoso de la historia, a través de sus sistema e historia, les da a las personas algo en que creer, en especial, una vida luego de la muerte, llamada el cielo o reino de Dios
  • 6. IGLESIA CATÓLICA ¿UN GOBIERNO? • Tienen sus normas: La Biblia, Dogmas, entre otros • Delitos y penas: como las herejías, penitencias. • Sus procedimientos formales: como los sacramentos, matrimonio, unción • Una promesa populista: Es el conocimiento de las realidades últimas: el juicio y la retribución después de la muerte, la resurrección, la segunda venida de Cristo.
  • 7. IGLESIA CATÓLICA ¿UN GOBIERNO? • Siendo su principal ideología, la Fe, es decir, eterna e inexcusable certeza o confianza de la existencia de Dios. Ya que el hombre necesita una representación humana en la tierra, se han legitimado la figura de los Reyes en sistemas monárquicos, coronados por la figura del Papa como máximo representante de la Iglesia Católica.
  • 8. ESTRUCTURA JERARQUICA DEL GOBIERNO VATICANO • Papa o sumo pontífice: Francisco (Jefe de Estado) • Concilio ecuménico: Asamblea de Obispos, con el fin de reconocer la verdad en materia de doctrina o de práctica y proclamarla (Parlamento) • Obispos: Son los sucesores de los Apóstoles, y de ellos deriva su autoridad para gobernar, santificar y enseñar. • Jerarquías Administrativas: Otras jerarquías, como por ejemplo, Cardenales, Curia Romana, Congregaciones Romanas y Arzobispos, no son sino categorías administrativas, que actúan por delegación de facultades.(Esto facilita la enseñanza a nivel internacional, serian así como los embajadores de la Fe).
  • 9. ESTRUCTURA CATÓLICA • Ordenes religiosas: Son los distintos grupos con diversos puntos de vista respecto a la fe y la verdad divina (algo así como partidos políticos). • Laicos: Son los católicos miembros de pleno derecho del pueblo de Dios, que no ejercen ningún ministerio eclesial.(seguidores fieles)
  • 10. EL PODER DE LAS IDEAS • Las Ideas han sido utilizadas para vender una posible realidad, es una ilusión respecto a como debería ser el mundo y la humanidad. • Así, el populismo a través de ideas seductoras pero totalmente irreales e inclusive peligrosas.
  • 11. EL PODER DE LAS IDEAS • Las ideas mueven al mundo, sobre todo las malas. Si todos los juicios sobre la realidad estuvieran sacados de ella misma, si todos se hubieran confrontado lealmente con ella, el comunismo hubiera durado menos de seis semanas.(Revel)
  • 12. EL PODER DE LAS IDEAS • Los discursos políticos ideológicos, al estilo de Hitler Castro, Chávez, entre otros, utilizan un lenguaje de masas, como si fuera un cuerpo (cuando es una ficción de realidad del pueblo), a través del cual modifican su comprensión del mundo y por tanto su opinión del mismo.
  • 13. RELACIÓN LABORAL COTIDIANA • Gracias a estas ideas, seductoras en Latinoamérica cuando se habla de ‘‘lucha de clases’’, las personas interpretan la realidad como la de un conflicto entre clase dominante y clase explotada, entre empresario y trabajador. Ya no va a pensar que cuanto mejor le vaya a la empresa mejor le va a ir a él, sino que va a creer que lo están explotando y que debe protegerse de los abusos de que es víctima.
  • 14. DISTORSION DE LAS IDEAS DE LIBERTAD • La Constitución Estadounidense por ejemplo, consagra que el Estado debe proporcionarle al individuo el Derecho a la vida, la libertad y que cada quien persiga su propia felicidad, la mas elevada posible.
  • 15. LIBERDAD PARA LOS SOCIALISTAS • Las personas captan ideas falsas, a través de estas, gobiernos socialistas manipulan el lenguaje para vender una idea falsa de libertad, para Hitler la libertad era el ‘‘Estado Constitucional’’, en especial respecto a los judíos capitalistas. De esta manera intervienen en los Derechos individuales, por ‘‘Derechos colectivos o del pueblo’’
  • 16. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS • Kaiser, Axel ‘‘La Fatal Ignorancia’’, Fundación Para el Progreso, 2014 • Marx y Engels, ‘‘Manifiesto comunista’’ www.elaleph.com-2000 • Material aportado al aula • Opiniones particulares