SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN DE LA CARTERA DE CLIENTESIntroducción a la gestión por carteras Oscar Sanz Cruz
GESTIÓN DE LA CARTERA DE CLIENTES Esta herramienta resulta muy útil para la fijación de objetivos comerciales  Permite también detectar desajustes en la gestión de los clientes 2 Oscar Sanz Cruz
FASES DE LA GESTIÓN DE CLIENTES IDENTIFICACIÓN CAPTACIÓN FIDELIZACIÓN 3 Oscar Sanz Cruz
FASES DE LA GESTIÓN DE CLIENTES IDENTIFICACIÓN INVESTIGACIÓN COMERCIAL PROSPECCIÓN LOCALIZACIÓN CAPACIDAD ACCESIBILIDAD IDONEIDAD 4 Oscar Sanz Cruz
FASES DE LA GESTIÓN DE CLIENTES CAPTACIÓN VISITA COMERCIAL NEGOCIACIÓN DETECCIÓN DE NECESIDADES RECOGIDA DE INFORMACIÓN VENTA OFERTA 5 Oscar Sanz Cruz
FASES DE LA GESTIÓN DE CLIENTES FIDELIZACIÓN SEGUIMIENTO ATENCIÓN FEED BACK RELACIÓN SATISFACCIÓN VENTA CRUZADA 6 Oscar Sanz Cruz
CARTERAS DE CLIENTES Estas tres fases de la gestión nos llevan a identificar tres tipos de carteras de clientes: 7 Oscar Sanz Cruz
CARTERA DE MERCADO COMPUESTA POR TODOS LOS CLIENTES POTENCIALES DEL MERCADO AL QUE NOS DIRIGIMOS. ES LA CARTERA MÁS AMPLIA Y SOBRE ELLA CENTRAMOS NUESTROS ESFUERZOS DE : IDENTIFICACIÓN 8 Oscar Sanz Cruz
CARTERA DE TRABAJO SOBRE LA BASE DE ESOS POSIBLES CLIENTES IDENTIFICADOS CENTRAMOS NUESTROS ESFUERZOS COMERCIALES Y DE MARKETING CON EL FIN DE CONSEGUIR LA: CAPTACIÓN 9 Oscar Sanz Cruz
CARTERA DE COMPRAS LOS CLIENTES CAPTADOS PASAN A FORMAR PARTE DE LA CARTERA DE COMPRAS Y ES AQUÍ DONDE TRABAJAMOS EN LA:  FIDELIZACIÓN 10 Oscar Sanz Cruz
GESTIÓN DE LA CARTERA DE CLIENTES PORCENTAJE DE POSIBLES CLIENTES QUE IDENTIFICAMOS EN LA CARTERA DE MERCADO Y PASAMOS A CARTERA DE TRABAJO CARTERA DE COMPRAS CARTERA DE TRABAJO F1 CARTERA DE MERCADO 11 Oscar Sanz Cruz
GESTIÓN DE LA CARTERA DE CLIENTES F2 CARTERA DE COMPRAS CARTERA DE TRABAJO PORCENTAJE DE POSIBLES CLIENTES SOBRE LOS QUE HEMOS REALIZADO ACCIONES DE VENTA Y PASAN POR TANTO A CARTERA DE COMPRAS CARTERA DE MERCADO 12 Oscar Sanz Cruz
GESTIÓN DE LA CARTERA DE CLIENTES CARTERA DE COMPRAS CARTERA DE TRABAJO PORCENTAJE DE CLIENTES QUE HAN COMPRADO PERO DEJAN DE COMPRAR Y, POR TANTO, VUELVEN A LA CARTERA DE MERCADO F3 CARTERA DE MERCADO 13 Oscar Sanz Cruz
GESTIÓN DE LA CARTERA DE CLIENTES CARTERA DE COMPRAS CARTERA DE TRABAJO PORCENTAJE DE CLIENTES SOBRE LOS QUE HEMOS ACTUADO COMERCIALMENTE PERO QUE NO ACABAN COMPRANDO F4 CARTERA DE MERCADO 14 Oscar Sanz Cruz
GESTIÓN DE LA CARTERA DE CLIENTES Si hemos evaluado los diferentes factores de conversión y la composición de las diferentes carteras entonces podremos prever la evolución de dichas carteras y, por tanto, la evolución de los objetivos de la empresa 15 Oscar Sanz Cruz
GESTIÓN DE LA CARTERA DE CLIENTES: EJEMPLO F2 10% CARTERA DE COMPRAS: 50 CARTERA DE TRABAJO: 100 F1 20% POR CADA CLIENTE QUE SE QUIERA INCORPORAR A CARTERA DE COMPRAS HABRÁ QUE ACTUAR SOBRE 10 CLIENTES EN LA CARTERA DE TRABAJO E IDENTIFICAR 50 EN LA CARTERA DE MERCADO, ADEMÁS DE TENER EN CUENTA LOS FACTORES DE PERDIDA CARTERA DE MERCADO: 500  16 Oscar Sanz Cruz
GESTIÓN DE LA CARTERA DE CLIENTES De la misma forma podremos identificar los factores de conversión que presenten desajustes y actuar sobre ellos 17 Oscar Sanz Cruz
GESTIÓN DE LA CARTERA DE CLIENTES: EJEMPLO SI EL FACTOR F1 ESTÁ DESAJUSTADO SIGNIFICA QUE NO ESTAMOS REALIZANDO CORRECTAMENTE LA INVESTIGACIÓN COMERCIAL NI LA IDENTIFICACIÓN DE POSIBLES CLIENTES CARTERA DE COMPRAS: 50 CARTERA DE TRABAJO: 100 F1 CARTERA DE MERCADO: 500  18 Oscar Sanz Cruz
GESTIÓN DE LA CARTERA DE CLIENTES: EJEMPLO F2 CARTERA DE COMPRAS: 50 CARTERA DE TRABAJO: 100 SI EL FACTOR F2 ESTÁ DESAJUSTADO  SIGNIFICA QUE NO ESTAMOS REALIZANDO CORRECTAMENTE LAS LABORES DE MARKETING Y VENTAS, TENEMOS CLIENTES SOBRE LOS QUE TRABAJAR PERO NO CONSEGUIMOS CERRAR LAS VENTAS CARTERA DE MERCADO: 500  19 Oscar Sanz Cruz
GESTIÓN DE LA CARTERA DE CLIENTES: EJEMPLO CARTERA DE COMPRAS: 50 CARTERA DE TRABAJO: 100 F3 SI EL FACTOR F3 ESTÁ DESAJUSTADO SIGNIFICA QUE NO ESTAMOS REALIZANDO CORRECTAMENTE LAS LABORES DE FIDELIZACIÓN, LOS CLIENTES NOS ABANDONAN CARTERA DE MERCADO: 500  20 Oscar Sanz Cruz
GESTIÓN DE LA CARTERA DE CLIENTES: EJEMPLO SI EL FACTOR F4 ESTÁ DESAJUSTADO SIGNIFICA QUE NO ESTAMOS REALIZANDO CORRECTAMENTE LA IDENTIFICACIÓN Y PASAMOS A CARTERA DE TRABAJO CLIENTES QUE NO SON ADECUADOS A NUESTRO OBJETIVO O CAPACIDAD CARTERA DE COMPRAS: 50 CARTERA DE TRABAJO: 100 F4 CARTERA DE MERCADO: 500  21 Oscar Sanz Cruz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Centrales de Riesgo en Peru
Centrales de Riesgo en PeruCentrales de Riesgo en Peru
Centrales de Riesgo en Peru
Rych90 - richard sandoval
 
Clientes
ClientesClientes
Clientes
Kasmii
 
El cheque en el peru
El cheque en el peruEl cheque en el peru
El cheque en el peru
carhuapomapercy
 
Investigación de Mercados / Capitulo III
Investigación de Mercados / Capitulo IIIInvestigación de Mercados / Capitulo III
Investigación de Mercados / Capitulo III
gustavoiniguezm
 
Investigación del consumidor vs. investigación del mercado
Investigación del consumidor vs. investigación del mercadoInvestigación del consumidor vs. investigación del mercado
Investigación del consumidor vs. investigación del mercado
José R. Arriaga
 
7 estrategias de ventas
7 estrategias de ventas7 estrategias de ventas
7 estrategias de ventas
QualityTrainingCompany
 
Manejo de objeciones
Manejo de objecionesManejo de objeciones
Manejo de objecionesAMPI Nacional
 
Tipos y técnicas de ventas
Tipos y técnicas de ventasTipos y técnicas de ventas
Tipos y técnicas de ventas
u2015203294
 
Estrategias de precio y canales de distribucion
Estrategias de precio y canales de distribucionEstrategias de precio y canales de distribucion
Estrategias de precio y canales de distribucionCristhian Moreno
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
FeriaDelEmprendedor
 
Técnicas de ventas, influencia y persuasion
Técnicas de ventas, influencia y persuasionTécnicas de ventas, influencia y persuasion
Técnicas de ventas, influencia y persuasion
Blog Competencias Directivas
 
Investigacion de mercados.
Investigacion de mercados.Investigacion de mercados.
Investigacion de mercados.
fabian fernandez
 
Plaza
PlazaPlaza
cierre de ventas
cierre de ventascierre de ventas
cierre de ventas
Moises Cielak
 
Propuesta comercial
Propuesta comercial Propuesta comercial
Propuesta comercial
Migdalia Valentín Ortiz
 
Organización de zonas y ruteros de la fuerza
Organización de zonas y ruteros de la fuerzaOrganización de zonas y ruteros de la fuerza
Organización de zonas y ruteros de la fuerzaLicetPatricia2286
 
Fidelización de clientes
Fidelización de clientesFidelización de clientes

La actualidad más candente (20)

Centrales de Riesgo en Peru
Centrales de Riesgo en PeruCentrales de Riesgo en Peru
Centrales de Riesgo en Peru
 
Clientes
ClientesClientes
Clientes
 
Proceso de ventas
Proceso de ventasProceso de ventas
Proceso de ventas
 
El cheque en el peru
El cheque en el peruEl cheque en el peru
El cheque en el peru
 
Investigación de Mercados / Capitulo III
Investigación de Mercados / Capitulo IIIInvestigación de Mercados / Capitulo III
Investigación de Mercados / Capitulo III
 
Investigación del consumidor vs. investigación del mercado
Investigación del consumidor vs. investigación del mercadoInvestigación del consumidor vs. investigación del mercado
Investigación del consumidor vs. investigación del mercado
 
7 estrategias de ventas
7 estrategias de ventas7 estrategias de ventas
7 estrategias de ventas
 
Manejo de objeciones
Manejo de objecionesManejo de objeciones
Manejo de objeciones
 
Tipos y técnicas de ventas
Tipos y técnicas de ventasTipos y técnicas de ventas
Tipos y técnicas de ventas
 
Estrategias de precio y canales de distribucion
Estrategias de precio y canales de distribucionEstrategias de precio y canales de distribucion
Estrategias de precio y canales de distribucion
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
 
Técnicas de ventas, influencia y persuasion
Técnicas de ventas, influencia y persuasionTécnicas de ventas, influencia y persuasion
Técnicas de ventas, influencia y persuasion
 
Investigacion de mercados.
Investigacion de mercados.Investigacion de mercados.
Investigacion de mercados.
 
Plaza
PlazaPlaza
Plaza
 
Marketing Relacional
Marketing RelacionalMarketing Relacional
Marketing Relacional
 
cierre de ventas
cierre de ventascierre de ventas
cierre de ventas
 
Propuesta comercial
Propuesta comercial Propuesta comercial
Propuesta comercial
 
El cierre de ventas
El cierre de ventasEl cierre de ventas
El cierre de ventas
 
Organización de zonas y ruteros de la fuerza
Organización de zonas y ruteros de la fuerzaOrganización de zonas y ruteros de la fuerza
Organización de zonas y ruteros de la fuerza
 
Fidelización de clientes
Fidelización de clientesFidelización de clientes
Fidelización de clientes
 

Destacado

Informe semanal de estrategia 22 abril 2013
Informe semanal de estrategia 22 abril 2013Informe semanal de estrategia 22 abril 2013
Informe semanal de estrategia 22 abril 2013Inversis Banco
 
Capacitacion Cartera Asesores2010
Capacitacion Cartera Asesores2010Capacitacion Cartera Asesores2010
Capacitacion Cartera Asesores2010mcamilita10
 
Cartera de clientes (ordenar listas)
Cartera de clientes (ordenar listas)Cartera de clientes (ordenar listas)
Cartera de clientes (ordenar listas)James Max
 
Calificación de la Cartera de Crédito: Criterios de Clasificación
Calificación de la Cartera de Crédito: Criterios de ClasificaciónCalificación de la Cartera de Crédito: Criterios de Clasificación
Calificación de la Cartera de Crédito: Criterios de Clasificación
moodlefex
 
Modelo de Analisis de Cartera de Negocios
Modelo de Analisis de Cartera de NegociosModelo de Analisis de Cartera de Negocios
Modelo de Analisis de Cartera de Negocios
guest9a79cb
 
Recuperación de cartera
Recuperación de carteraRecuperación de cartera
Recuperación de carteraJUAN URIBE
 
COBRANZAS INTELIGENTES Y EFECTIVAS.
COBRANZAS INTELIGENTES Y EFECTIVAS.COBRANZAS INTELIGENTES Y EFECTIVAS.
COBRANZAS INTELIGENTES Y EFECTIVAS.
Agustin Monroy Enriquez
 
Gestion efectiva de la cobranza
Gestion efectiva de la cobranzaGestion efectiva de la cobranza
Gestion efectiva de la cobranza
aau_lafirmaeducation
 
CRÉDITO Y GESTIÓN DE COBRANZAS
CRÉDITO Y GESTIÓN DE COBRANZASCRÉDITO Y GESTIÓN DE COBRANZAS
CRÉDITO Y GESTIÓN DE COBRANZAS
WilliamCevallos
 
Tips para una gestión de Cobranza exitosa
Tips para una gestión de Cobranza exitosaTips para una gestión de Cobranza exitosa
Tips para una gestión de Cobranza exitosa
czd0807
 
organigrama zumayi
organigrama zumayiorganigrama zumayi
organigrama zumayi
Natysmarin
 
Res 11356
Res 11356Res 11356
Res 11356
medalithla
 
Ramón Cabanillas
Ramón CabanillasRamón Cabanillas
Ramón Cabanillas
Xoán Díaz
 
Customer relation manger
Customer relation mangerCustomer relation manger
Customer relation mangerGaurav Nair
 
Cartera de credito
Cartera de creditoCartera de credito
Cartera de credito
Lucia Eslava
 
El mercado.Cómo captar y fidelizar clientes.
El mercado.Cómo captar y fidelizar clientes.El mercado.Cómo captar y fidelizar clientes.
El mercado.Cómo captar y fidelizar clientes.
Juanjo Amengual Garcia
 
Cliente proveedor curso rea
Cliente proveedor curso reaCliente proveedor curso rea
Cliente proveedor curso rea
guzendejas
 
CLIENTE ESTRATÉGICO
CLIENTE ESTRATÉGICOCLIENTE ESTRATÉGICO
CLIENTE ESTRATÉGICOguest5cd5a6
 

Destacado (20)

Informe semanal de estrategia 22 abril 2013
Informe semanal de estrategia 22 abril 2013Informe semanal de estrategia 22 abril 2013
Informe semanal de estrategia 22 abril 2013
 
Capacitacion Cartera Asesores2010
Capacitacion Cartera Asesores2010Capacitacion Cartera Asesores2010
Capacitacion Cartera Asesores2010
 
Cartera de clientes (ordenar listas)
Cartera de clientes (ordenar listas)Cartera de clientes (ordenar listas)
Cartera de clientes (ordenar listas)
 
Manejo de cartera
Manejo de carteraManejo de cartera
Manejo de cartera
 
Calificación de la Cartera de Crédito: Criterios de Clasificación
Calificación de la Cartera de Crédito: Criterios de ClasificaciónCalificación de la Cartera de Crédito: Criterios de Clasificación
Calificación de la Cartera de Crédito: Criterios de Clasificación
 
Modelo de Analisis de Cartera de Negocios
Modelo de Analisis de Cartera de NegociosModelo de Analisis de Cartera de Negocios
Modelo de Analisis de Cartera de Negocios
 
Recuperación de cartera
Recuperación de carteraRecuperación de cartera
Recuperación de cartera
 
COBRANZAS INTELIGENTES Y EFECTIVAS.
COBRANZAS INTELIGENTES Y EFECTIVAS.COBRANZAS INTELIGENTES Y EFECTIVAS.
COBRANZAS INTELIGENTES Y EFECTIVAS.
 
Proceso de cartera
Proceso  de carteraProceso  de cartera
Proceso de cartera
 
Gestion efectiva de la cobranza
Gestion efectiva de la cobranzaGestion efectiva de la cobranza
Gestion efectiva de la cobranza
 
CRÉDITO Y GESTIÓN DE COBRANZAS
CRÉDITO Y GESTIÓN DE COBRANZASCRÉDITO Y GESTIÓN DE COBRANZAS
CRÉDITO Y GESTIÓN DE COBRANZAS
 
Tips para una gestión de Cobranza exitosa
Tips para una gestión de Cobranza exitosaTips para una gestión de Cobranza exitosa
Tips para una gestión de Cobranza exitosa
 
organigrama zumayi
organigrama zumayiorganigrama zumayi
organigrama zumayi
 
Res 11356
Res 11356Res 11356
Res 11356
 
Ramón Cabanillas
Ramón CabanillasRamón Cabanillas
Ramón Cabanillas
 
Customer relation manger
Customer relation mangerCustomer relation manger
Customer relation manger
 
Cartera de credito
Cartera de creditoCartera de credito
Cartera de credito
 
El mercado.Cómo captar y fidelizar clientes.
El mercado.Cómo captar y fidelizar clientes.El mercado.Cómo captar y fidelizar clientes.
El mercado.Cómo captar y fidelizar clientes.
 
Cliente proveedor curso rea
Cliente proveedor curso reaCliente proveedor curso rea
Cliente proveedor curso rea
 
CLIENTE ESTRATÉGICO
CLIENTE ESTRATÉGICOCLIENTE ESTRATÉGICO
CLIENTE ESTRATÉGICO
 

Similar a GestióN De La Cartera De Clientes

Nueva empresa de comercializacion
Nueva empresa de comercializacion Nueva empresa de comercializacion
Nueva empresa de comercializacion Samii Carrasco Luna
 
Nueva empresa de comercializacion
Nueva   empresa de comercializacionNueva   empresa de comercializacion
Nueva empresa de comercializacionItzeelita Caampeero
 
Claves para definir un CRM éxitoso
Claves para definir un CRM éxitosoClaves para definir un CRM éxitoso
Claves para definir un CRM éxitosoTACTICASOFT
 
Presentación de la charla "Servicio al cliente"
Presentación de la charla "Servicio al cliente"Presentación de la charla "Servicio al cliente"
Presentación de la charla "Servicio al cliente"
Lima Innova
 
La administracion y los clientes en una empresa.slideshow
La administracion y los clientes en una empresa.slideshowLa administracion y los clientes en una empresa.slideshow
La administracion y los clientes en una empresa.slideshowEstefany Villaseñor
 
Curso de ventas 2011 ELG Asesores PERU
Curso de ventas 2011 ELG Asesores PERUCurso de ventas 2011 ELG Asesores PERU
Curso de ventas 2011 ELG Asesores PERU
ELG Asesores PERU
 
Nueva empresa de comercializacion
Nueva empresa de comercializacionNueva empresa de comercializacion
Nueva empresa de comercializacionRanieri Gordillo
 
Mercadona: Una propuesta de inversión
Mercadona: Una propuesta de inversiónMercadona: Una propuesta de inversión
Mercadona: Una propuesta de inversión
Francisco Fernández Reguero
 
CRM Básico. Introducción.
CRM Básico. Introducción.CRM Básico. Introducción.
CRM Básico. Introducción.
managit
 
Sesión 1 fundamentos de ventas 1
Sesión 1 fundamentos de ventas 1Sesión 1 fundamentos de ventas 1
Sesión 1 fundamentos de ventas 1
aalcalar
 
Unidad i el estudio de mercado de la idea de negocios EMPRENDIMIENTO II
Unidad i el estudio de mercado de la idea de negocios EMPRENDIMIENTO IIUnidad i el estudio de mercado de la idea de negocios EMPRENDIMIENTO II
Unidad i el estudio de mercado de la idea de negocios EMPRENDIMIENTO II
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD VI EL ESTUDIO DE MERCADO.
UNIDAD VI EL ESTUDIO DE MERCADO.UNIDAD VI EL ESTUDIO DE MERCADO.
UNIDAD VI EL ESTUDIO DE MERCADO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
TEMA# 6 EL ESTUDIO DE MERCADO DE UN PROYECTO PROYECTOS Y PRESUPUESTOS
TEMA# 6 EL ESTUDIO DE MERCADO DE UN PROYECTO PROYECTOS Y PRESUPUESTOSTEMA# 6 EL ESTUDIO DE MERCADO DE UN PROYECTO PROYECTOS Y PRESUPUESTOS
TEMA# 6 EL ESTUDIO DE MERCADO DE UN PROYECTO PROYECTOS Y PRESUPUESTOS
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
8va_entrega.ppt
8va_entrega.ppt8va_entrega.ppt
8va_entrega.ppt
LuisFelipeUNI
 
Gestión de la Prospección de Oportunidades de Negocio
Gestión de la Prospección de Oportunidades de NegocioGestión de la Prospección de Oportunidades de Negocio
Gestión de la Prospección de Oportunidades de Negocio
gafpe
 

Similar a GestióN De La Cartera De Clientes (20)

Nueva empresa de comercializacion
Nueva empresa de comercializacion Nueva empresa de comercializacion
Nueva empresa de comercializacion
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Nueva empresa de comercializacion
Nueva   empresa de comercializacionNueva   empresa de comercializacion
Nueva empresa de comercializacion
 
Claves para definir un CRM éxitoso
Claves para definir un CRM éxitosoClaves para definir un CRM éxitoso
Claves para definir un CRM éxitoso
 
Presentación de la charla "Servicio al cliente"
Presentación de la charla "Servicio al cliente"Presentación de la charla "Servicio al cliente"
Presentación de la charla "Servicio al cliente"
 
La administracion y los clientes en una empresa.slideshow
La administracion y los clientes en una empresa.slideshowLa administracion y los clientes en una empresa.slideshow
La administracion y los clientes en una empresa.slideshow
 
Curso de ventas 2011 ELG Asesores PERU
Curso de ventas 2011 ELG Asesores PERUCurso de ventas 2011 ELG Asesores PERU
Curso de ventas 2011 ELG Asesores PERU
 
Nueva empresa de comercializacion
Nueva empresa de comercializacionNueva empresa de comercializacion
Nueva empresa de comercializacion
 
Mercadona: Una propuesta de inversión
Mercadona: Una propuesta de inversiónMercadona: Una propuesta de inversión
Mercadona: Una propuesta de inversión
 
Nir expo1111111111222
Nir expo1111111111222Nir expo1111111111222
Nir expo1111111111222
 
CRM Básico. Introducción.
CRM Básico. Introducción.CRM Básico. Introducción.
CRM Básico. Introducción.
 
Sesión 1 fundamentos de ventas 1
Sesión 1 fundamentos de ventas 1Sesión 1 fundamentos de ventas 1
Sesión 1 fundamentos de ventas 1
 
Si Quieres Clientes Nuevos Prospecta
Si Quieres Clientes Nuevos ProspectaSi Quieres Clientes Nuevos Prospecta
Si Quieres Clientes Nuevos Prospecta
 
Unidad i el estudio de mercado de la idea de negocios EMPRENDIMIENTO II
Unidad i el estudio de mercado de la idea de negocios EMPRENDIMIENTO IIUnidad i el estudio de mercado de la idea de negocios EMPRENDIMIENTO II
Unidad i el estudio de mercado de la idea de negocios EMPRENDIMIENTO II
 
UNIDAD VI EL ESTUDIO DE MERCADO.
UNIDAD VI EL ESTUDIO DE MERCADO.UNIDAD VI EL ESTUDIO DE MERCADO.
UNIDAD VI EL ESTUDIO DE MERCADO.
 
TEMA# 6 EL ESTUDIO DE MERCADO DE UN PROYECTO PROYECTOS Y PRESUPUESTOS
TEMA# 6 EL ESTUDIO DE MERCADO DE UN PROYECTO PROYECTOS Y PRESUPUESTOSTEMA# 6 EL ESTUDIO DE MERCADO DE UN PROYECTO PROYECTOS Y PRESUPUESTOS
TEMA# 6 EL ESTUDIO DE MERCADO DE UN PROYECTO PROYECTOS Y PRESUPUESTOS
 
8va_entrega.ppt
8va_entrega.ppt8va_entrega.ppt
8va_entrega.ppt
 
Recencia frecuencia y valor-1
Recencia frecuencia y valor-1 Recencia frecuencia y valor-1
Recencia frecuencia y valor-1
 
Cliente
ClienteCliente
Cliente
 
Gestión de la Prospección de Oportunidades de Negocio
Gestión de la Prospección de Oportunidades de NegocioGestión de la Prospección de Oportunidades de Negocio
Gestión de la Prospección de Oportunidades de Negocio
 

GestióN De La Cartera De Clientes

  • 1. GESTIÓN DE LA CARTERA DE CLIENTESIntroducción a la gestión por carteras Oscar Sanz Cruz
  • 2. GESTIÓN DE LA CARTERA DE CLIENTES Esta herramienta resulta muy útil para la fijación de objetivos comerciales Permite también detectar desajustes en la gestión de los clientes 2 Oscar Sanz Cruz
  • 3. FASES DE LA GESTIÓN DE CLIENTES IDENTIFICACIÓN CAPTACIÓN FIDELIZACIÓN 3 Oscar Sanz Cruz
  • 4. FASES DE LA GESTIÓN DE CLIENTES IDENTIFICACIÓN INVESTIGACIÓN COMERCIAL PROSPECCIÓN LOCALIZACIÓN CAPACIDAD ACCESIBILIDAD IDONEIDAD 4 Oscar Sanz Cruz
  • 5. FASES DE LA GESTIÓN DE CLIENTES CAPTACIÓN VISITA COMERCIAL NEGOCIACIÓN DETECCIÓN DE NECESIDADES RECOGIDA DE INFORMACIÓN VENTA OFERTA 5 Oscar Sanz Cruz
  • 6. FASES DE LA GESTIÓN DE CLIENTES FIDELIZACIÓN SEGUIMIENTO ATENCIÓN FEED BACK RELACIÓN SATISFACCIÓN VENTA CRUZADA 6 Oscar Sanz Cruz
  • 7. CARTERAS DE CLIENTES Estas tres fases de la gestión nos llevan a identificar tres tipos de carteras de clientes: 7 Oscar Sanz Cruz
  • 8. CARTERA DE MERCADO COMPUESTA POR TODOS LOS CLIENTES POTENCIALES DEL MERCADO AL QUE NOS DIRIGIMOS. ES LA CARTERA MÁS AMPLIA Y SOBRE ELLA CENTRAMOS NUESTROS ESFUERZOS DE : IDENTIFICACIÓN 8 Oscar Sanz Cruz
  • 9. CARTERA DE TRABAJO SOBRE LA BASE DE ESOS POSIBLES CLIENTES IDENTIFICADOS CENTRAMOS NUESTROS ESFUERZOS COMERCIALES Y DE MARKETING CON EL FIN DE CONSEGUIR LA: CAPTACIÓN 9 Oscar Sanz Cruz
  • 10. CARTERA DE COMPRAS LOS CLIENTES CAPTADOS PASAN A FORMAR PARTE DE LA CARTERA DE COMPRAS Y ES AQUÍ DONDE TRABAJAMOS EN LA: FIDELIZACIÓN 10 Oscar Sanz Cruz
  • 11. GESTIÓN DE LA CARTERA DE CLIENTES PORCENTAJE DE POSIBLES CLIENTES QUE IDENTIFICAMOS EN LA CARTERA DE MERCADO Y PASAMOS A CARTERA DE TRABAJO CARTERA DE COMPRAS CARTERA DE TRABAJO F1 CARTERA DE MERCADO 11 Oscar Sanz Cruz
  • 12. GESTIÓN DE LA CARTERA DE CLIENTES F2 CARTERA DE COMPRAS CARTERA DE TRABAJO PORCENTAJE DE POSIBLES CLIENTES SOBRE LOS QUE HEMOS REALIZADO ACCIONES DE VENTA Y PASAN POR TANTO A CARTERA DE COMPRAS CARTERA DE MERCADO 12 Oscar Sanz Cruz
  • 13. GESTIÓN DE LA CARTERA DE CLIENTES CARTERA DE COMPRAS CARTERA DE TRABAJO PORCENTAJE DE CLIENTES QUE HAN COMPRADO PERO DEJAN DE COMPRAR Y, POR TANTO, VUELVEN A LA CARTERA DE MERCADO F3 CARTERA DE MERCADO 13 Oscar Sanz Cruz
  • 14. GESTIÓN DE LA CARTERA DE CLIENTES CARTERA DE COMPRAS CARTERA DE TRABAJO PORCENTAJE DE CLIENTES SOBRE LOS QUE HEMOS ACTUADO COMERCIALMENTE PERO QUE NO ACABAN COMPRANDO F4 CARTERA DE MERCADO 14 Oscar Sanz Cruz
  • 15. GESTIÓN DE LA CARTERA DE CLIENTES Si hemos evaluado los diferentes factores de conversión y la composición de las diferentes carteras entonces podremos prever la evolución de dichas carteras y, por tanto, la evolución de los objetivos de la empresa 15 Oscar Sanz Cruz
  • 16. GESTIÓN DE LA CARTERA DE CLIENTES: EJEMPLO F2 10% CARTERA DE COMPRAS: 50 CARTERA DE TRABAJO: 100 F1 20% POR CADA CLIENTE QUE SE QUIERA INCORPORAR A CARTERA DE COMPRAS HABRÁ QUE ACTUAR SOBRE 10 CLIENTES EN LA CARTERA DE TRABAJO E IDENTIFICAR 50 EN LA CARTERA DE MERCADO, ADEMÁS DE TENER EN CUENTA LOS FACTORES DE PERDIDA CARTERA DE MERCADO: 500 16 Oscar Sanz Cruz
  • 17. GESTIÓN DE LA CARTERA DE CLIENTES De la misma forma podremos identificar los factores de conversión que presenten desajustes y actuar sobre ellos 17 Oscar Sanz Cruz
  • 18. GESTIÓN DE LA CARTERA DE CLIENTES: EJEMPLO SI EL FACTOR F1 ESTÁ DESAJUSTADO SIGNIFICA QUE NO ESTAMOS REALIZANDO CORRECTAMENTE LA INVESTIGACIÓN COMERCIAL NI LA IDENTIFICACIÓN DE POSIBLES CLIENTES CARTERA DE COMPRAS: 50 CARTERA DE TRABAJO: 100 F1 CARTERA DE MERCADO: 500 18 Oscar Sanz Cruz
  • 19. GESTIÓN DE LA CARTERA DE CLIENTES: EJEMPLO F2 CARTERA DE COMPRAS: 50 CARTERA DE TRABAJO: 100 SI EL FACTOR F2 ESTÁ DESAJUSTADO SIGNIFICA QUE NO ESTAMOS REALIZANDO CORRECTAMENTE LAS LABORES DE MARKETING Y VENTAS, TENEMOS CLIENTES SOBRE LOS QUE TRABAJAR PERO NO CONSEGUIMOS CERRAR LAS VENTAS CARTERA DE MERCADO: 500 19 Oscar Sanz Cruz
  • 20. GESTIÓN DE LA CARTERA DE CLIENTES: EJEMPLO CARTERA DE COMPRAS: 50 CARTERA DE TRABAJO: 100 F3 SI EL FACTOR F3 ESTÁ DESAJUSTADO SIGNIFICA QUE NO ESTAMOS REALIZANDO CORRECTAMENTE LAS LABORES DE FIDELIZACIÓN, LOS CLIENTES NOS ABANDONAN CARTERA DE MERCADO: 500 20 Oscar Sanz Cruz
  • 21. GESTIÓN DE LA CARTERA DE CLIENTES: EJEMPLO SI EL FACTOR F4 ESTÁ DESAJUSTADO SIGNIFICA QUE NO ESTAMOS REALIZANDO CORRECTAMENTE LA IDENTIFICACIÓN Y PASAMOS A CARTERA DE TRABAJO CLIENTES QUE NO SON ADECUADOS A NUESTRO OBJETIVO O CAPACIDAD CARTERA DE COMPRAS: 50 CARTERA DE TRABAJO: 100 F4 CARTERA DE MERCADO: 500 21 Oscar Sanz Cruz