SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTION ADMINISTRATIVA
JHON ALY AGUDELO MONTOYA
ITM
MEDELLIN 2016
• DEFINICION
Esta es una definición genérica que no dice mucho, un poco restringida,
de carácter idiomático, realizada atendiendo a su significado etimológico, por lo
que para tener una concepción más amplia del término debemos buscarla en la
diversidad de definiciones hechas por un considerable número de tratadistas,
por ejemplo Henri Fayol un autor muy trascendente, definió operativamente la
administración diciendo que la misma consiste en "preveer, organizar, mandar,
coordinar y controlar , además consideró que era el arte de manejar a los
hombres.
• SEGÚN GORJE TERRY
explica que la administración es un proceso distintivo que consiste en planear,
organizar, ejecutar y controlar, desempeñada para determinar y lograr objetivos
manifestados mediante el uso de seres humanos y de otros recursos.
Partiendo de los conceptos antes señalados podemos decir que gestión
administrativa es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que
trabajando en grupos los individuos cumplen eficientemente objetivos
específicos.
Según esta teoría nos dice Terry, la educación debe mantener un orden lógico ya
que esta destinada a transformar la visa del ser humano como tal, es por ello
que el rol del del gestor educativo debe tener una base que lo lleve al éxito de
la institución,es aquí donde debemos mencionar algunos aspectos relevantes en
su labor:
• Planeación
• Organización
• Ejecución
• Control
A continuación definiremos cada uno de ellos:
• PLANEACIÓN:
Planificar implica que los gerentes piensan con antelación en sus metas
y acciones, y que basan sus actos en algún método, plan o lógica y no en
corazonadas. Los planes presentan los objetivos de la organización y establecen
los procedimientos idóneos para alcanzarlos. Son la guía para que la
organización obtenga y comprometa los recursos que se requieren para alcanzar
los objetivos.
• ORGANIZACIÓN:
Organizar es el proceso para ordenar y distribuir el trabajo, la autoridad y los
recursos entre los miembros de una organización, de tal manera que estos
puedan alcanzar las metas de la organización.
• DIRECCIÓN:
Dirigir implica mandar, influir y motivar a los empleados para que realicen
tareas esenciales.
• CONTROL:
• Es el proceso para asegurar que las actividades reales se ajustan a las
actividades planificadas. El gerente debe estar seguro de los actos de los
miembros de la organización que la conducen hacia las metas establecidas.
CIBERGRAFIA
http://marielgestadmonhond11.blogspot.com.co/p/contenidos.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos gerencia y gestion
Conceptos gerencia y gestionConceptos gerencia y gestion
Conceptos gerencia y gestioncirilay
 
Definiciòn de administraciòn presentacvion
Definiciòn de administraciòn presentacvionDefiniciòn de administraciòn presentacvion
Definiciòn de administraciòn presentacvionsergio
 
Introduccion al estudio de la administracion
Introduccion al estudio de la administracionIntroduccion al estudio de la administracion
Introduccion al estudio de la administracionJosé Armando
 
Administracion introduccion I Unidad
Administracion introduccion I UnidadAdministracion introduccion I Unidad
Administracion introduccion I Unidadeikagale
 
Principios de administracion Unidad 1 UNEFA TACHIRA
Principios de administracion Unidad 1 UNEFA TACHIRAPrincipios de administracion Unidad 1 UNEFA TACHIRA
Principios de administracion Unidad 1 UNEFA TACHIRAMaria Fernandez
 
Unidad 1 Gerencia
Unidad 1 GerenciaUnidad 1 Gerencia
Unidad 1 GerenciaEliana O.
 
Introduccion administracion (1)
Introduccion administracion (1)Introduccion administracion (1)
Introduccion administracion (1)jonathanfus
 
Naturaleza de la Gerencia
Naturaleza de la GerenciaNaturaleza de la Gerencia
Naturaleza de la Gerenciaetmol05
 
Presentación Tema 1.3. Funciones Gerenciales
Presentación Tema 1.3. Funciones GerencialesPresentación Tema 1.3. Funciones Gerenciales
Presentación Tema 1.3. Funciones GerencialesMariluLS
 

La actualidad más candente (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La administración
La administraciónLa administración
La administración
 
Conceptos gerencia y gestion
Conceptos gerencia y gestionConceptos gerencia y gestion
Conceptos gerencia y gestion
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
La administración
La administraciónLa administración
La administración
 
Definiciòn de administraciòn presentacvion
Definiciòn de administraciòn presentacvionDefiniciòn de administraciòn presentacvion
Definiciòn de administraciòn presentacvion
 
Introduccion al estudio de la administracion
Introduccion al estudio de la administracionIntroduccion al estudio de la administracion
Introduccion al estudio de la administracion
 
Ludy Gonzalez
Ludy GonzalezLudy Gonzalez
Ludy Gonzalez
 
Administracion introduccion I Unidad
Administracion introduccion I UnidadAdministracion introduccion I Unidad
Administracion introduccion I Unidad
 
Infor presentacion
Infor presentacionInfor presentacion
Infor presentacion
 
Administracion General
Administracion GeneralAdministracion General
Administracion General
 
Principios de administracion Unidad 1 UNEFA TACHIRA
Principios de administracion Unidad 1 UNEFA TACHIRAPrincipios de administracion Unidad 1 UNEFA TACHIRA
Principios de administracion Unidad 1 UNEFA TACHIRA
 
Unidad 1 Gerencia
Unidad 1 GerenciaUnidad 1 Gerencia
Unidad 1 Gerencia
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Introduccion administracion (1)
Introduccion administracion (1)Introduccion administracion (1)
Introduccion administracion (1)
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Trabajo De Slideshare
Trabajo De SlideshareTrabajo De Slideshare
Trabajo De Slideshare
 
Introduccion a la administracion
Introduccion a la administracionIntroduccion a la administracion
Introduccion a la administracion
 
Naturaleza de la Gerencia
Naturaleza de la GerenciaNaturaleza de la Gerencia
Naturaleza de la Gerencia
 
Presentación Tema 1.3. Funciones Gerenciales
Presentación Tema 1.3. Funciones GerencialesPresentación Tema 1.3. Funciones Gerenciales
Presentación Tema 1.3. Funciones Gerenciales
 

Destacado

Fichas operacionalizacion iesp
Fichas operacionalizacion iespFichas operacionalizacion iesp
Fichas operacionalizacion iespRolando Aguilar
 
Administración empresas. María Eugenia Riquelme.
Administración empresas. María Eugenia Riquelme.Administración empresas. María Eugenia Riquelme.
Administración empresas. María Eugenia Riquelme.lilianalizaola5
 
Fichas de operacionalización de los estándares para la acreditación Pedagógicos
Fichas de operacionalización de los estándares para la acreditación PedagógicosFichas de operacionalización de los estándares para la acreditación Pedagógicos
Fichas de operacionalización de los estándares para la acreditación PedagógicosSusana Tantalean Llanos
 
el proceso contable como herramienta para la gestion administrativa
el proceso contable como herramienta para la gestion administrativael proceso contable como herramienta para la gestion administrativa
el proceso contable como herramienta para la gestion administrativadennysgarrido
 
Gestión administrativa para el mejoramiento de la calidad educativa en las in...
Gestión administrativa para el mejoramiento de la calidad educativa en las in...Gestión administrativa para el mejoramiento de la calidad educativa en las in...
Gestión administrativa para el mejoramiento de la calidad educativa en las in...gerenciaproy
 

Destacado (7)

Fichas operacionalizacion iesp
Fichas operacionalizacion iespFichas operacionalizacion iesp
Fichas operacionalizacion iesp
 
Administración empresas. María Eugenia Riquelme.
Administración empresas. María Eugenia Riquelme.Administración empresas. María Eugenia Riquelme.
Administración empresas. María Eugenia Riquelme.
 
Fichas de operacionalización de los estándares para la acreditación Pedagógicos
Fichas de operacionalización de los estándares para la acreditación PedagógicosFichas de operacionalización de los estándares para la acreditación Pedagógicos
Fichas de operacionalización de los estándares para la acreditación Pedagógicos
 
el proceso contable como herramienta para la gestion administrativa
el proceso contable como herramienta para la gestion administrativael proceso contable como herramienta para la gestion administrativa
el proceso contable como herramienta para la gestion administrativa
 
Esquema proyecto tesis desarrollo
Esquema proyecto tesis desarrolloEsquema proyecto tesis desarrollo
Esquema proyecto tesis desarrollo
 
Proyecto de tesis.fredy
Proyecto de tesis.fredyProyecto de tesis.fredy
Proyecto de tesis.fredy
 
Gestión administrativa para el mejoramiento de la calidad educativa en las in...
Gestión administrativa para el mejoramiento de la calidad educativa en las in...Gestión administrativa para el mejoramiento de la calidad educativa en las in...
Gestión administrativa para el mejoramiento de la calidad educativa en las in...
 

Similar a Gestion administrativa

George robert terry SILVIA TIPANTUÑA
George robert terry SILVIA TIPANTUÑAGeorge robert terry SILVIA TIPANTUÑA
George robert terry SILVIA TIPANTUÑAsilvistigres
 
Direccion y liderazgo en administracion de empresas
Direccion y liderazgo en administracion de empresasDireccion y liderazgo en administracion de empresas
Direccion y liderazgo en administracion de empresas8170639226
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativoelsy_torres
 
Adm y org de la educacion fisica 1
Adm y org de la educacion fisica 1Adm y org de la educacion fisica 1
Adm y org de la educacion fisica 1Barduin Cespedes
 
Elementos de la teoria de organizacion y la teoria gerencial, informe, ruth g...
Elementos de la teoria de organizacion y la teoria gerencial, informe, ruth g...Elementos de la teoria de organizacion y la teoria gerencial, informe, ruth g...
Elementos de la teoria de organizacion y la teoria gerencial, informe, ruth g...fabiolabaron1
 
Administracion y racionalización
Administracion y racionalizaciónAdministracion y racionalización
Administracion y racionalizaciónYandhy PC
 
Administración empresarial
Administración empresarialAdministración empresarial
Administración empresarialCaro216
 
PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION GENERAL.PPT
PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION GENERAL.PPTPRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION GENERAL.PPT
PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION GENERAL.PPTJheikoff Maya Alvarado
 
administracic3b3n-general. para administradores
administracic3b3n-general. para administradoresadministracic3b3n-general. para administradores
administracic3b3n-general. para administradoresoscarmpabon248
 
Fundamentos de-administracion 10-oct-091
Fundamentos de-administracion 10-oct-091Fundamentos de-administracion 10-oct-091
Fundamentos de-administracion 10-oct-091Leonardo Fabio
 

Similar a Gestion administrativa (20)

George robert terry SILVIA TIPANTUÑA
George robert terry SILVIA TIPANTUÑAGeorge robert terry SILVIA TIPANTUÑA
George robert terry SILVIA TIPANTUÑA
 
Direccion y liderazgo en administracion de empresas
Direccion y liderazgo en administracion de empresasDireccion y liderazgo en administracion de empresas
Direccion y liderazgo en administracion de empresas
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Funciones de la administracion
Funciones de la administracionFunciones de la administracion
Funciones de la administracion
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Adm y org de la educacion fisica 1
Adm y org de la educacion fisica 1Adm y org de la educacion fisica 1
Adm y org de la educacion fisica 1
 
Adm general 1
Adm general 1Adm general 1
Adm general 1
 
Administracion wilson
Administracion wilsonAdministracion wilson
Administracion wilson
 
Administracion de empresas y gestion de rrhh
Administracion de empresas y gestion de rrhhAdministracion de empresas y gestion de rrhh
Administracion de empresas y gestion de rrhh
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Elementos de la teoria de organizacion y la teoria gerencial, informe, ruth g...
Elementos de la teoria de organizacion y la teoria gerencial, informe, ruth g...Elementos de la teoria de organizacion y la teoria gerencial, informe, ruth g...
Elementos de la teoria de organizacion y la teoria gerencial, informe, ruth g...
 
Presentacionfinal
PresentacionfinalPresentacionfinal
Presentacionfinal
 
Administracion y racionalización
Administracion y racionalizaciónAdministracion y racionalización
Administracion y racionalización
 
Administración empresarial
Administración empresarialAdministración empresarial
Administración empresarial
 
I unidad
I  unidadI  unidad
I unidad
 
I unidad
I  unidadI  unidad
I unidad
 
PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION GENERAL.PPT
PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION GENERAL.PPTPRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION GENERAL.PPT
PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION GENERAL.PPT
 
administracic3b3n-general(1).ppt
administracic3b3n-general(1).pptadministracic3b3n-general(1).ppt
administracic3b3n-general(1).ppt
 
administracic3b3n-general. para administradores
administracic3b3n-general. para administradoresadministracic3b3n-general. para administradores
administracic3b3n-general. para administradores
 
Fundamentos de-administracion 10-oct-091
Fundamentos de-administracion 10-oct-091Fundamentos de-administracion 10-oct-091
Fundamentos de-administracion 10-oct-091
 

Último

PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaGustavoGabrielAlves3
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfTrinidadRojasLoebel
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónAlejandroChare1
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNataliaChvez8
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxLUISFERNANDOTANTALEA
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASjerleymocha
 

Último (17)

PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 

Gestion administrativa

  • 1. GESTION ADMINISTRATIVA JHON ALY AGUDELO MONTOYA ITM MEDELLIN 2016
  • 2. • DEFINICION Esta es una definición genérica que no dice mucho, un poco restringida, de carácter idiomático, realizada atendiendo a su significado etimológico, por lo que para tener una concepción más amplia del término debemos buscarla en la diversidad de definiciones hechas por un considerable número de tratadistas, por ejemplo Henri Fayol un autor muy trascendente, definió operativamente la administración diciendo que la misma consiste en "preveer, organizar, mandar, coordinar y controlar , además consideró que era el arte de manejar a los hombres.
  • 3. • SEGÚN GORJE TERRY explica que la administración es un proceso distintivo que consiste en planear, organizar, ejecutar y controlar, desempeñada para determinar y lograr objetivos manifestados mediante el uso de seres humanos y de otros recursos. Partiendo de los conceptos antes señalados podemos decir que gestión administrativa es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que trabajando en grupos los individuos cumplen eficientemente objetivos específicos.
  • 4. Según esta teoría nos dice Terry, la educación debe mantener un orden lógico ya que esta destinada a transformar la visa del ser humano como tal, es por ello que el rol del del gestor educativo debe tener una base que lo lleve al éxito de la institución,es aquí donde debemos mencionar algunos aspectos relevantes en su labor: • Planeación • Organización • Ejecución • Control A continuación definiremos cada uno de ellos:
  • 5. • PLANEACIÓN: Planificar implica que los gerentes piensan con antelación en sus metas y acciones, y que basan sus actos en algún método, plan o lógica y no en corazonadas. Los planes presentan los objetivos de la organización y establecen los procedimientos idóneos para alcanzarlos. Son la guía para que la organización obtenga y comprometa los recursos que se requieren para alcanzar los objetivos.
  • 6. • ORGANIZACIÓN: Organizar es el proceso para ordenar y distribuir el trabajo, la autoridad y los recursos entre los miembros de una organización, de tal manera que estos puedan alcanzar las metas de la organización.
  • 7. • DIRECCIÓN: Dirigir implica mandar, influir y motivar a los empleados para que realicen tareas esenciales.
  • 8. • CONTROL: • Es el proceso para asegurar que las actividades reales se ajustan a las actividades planificadas. El gerente debe estar seguro de los actos de los miembros de la organización que la conducen hacia las metas establecidas.