SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN DE
PROYECTOS DE
INNOVACIÓN
Esta acción formativa está financiada por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)
 Fernando Cabo.
 Tel. 678727280
 Skype: vortex-fernandocabo
 http://www.facebook.com/fernando.cabodiaz
 http://www.linkedin.com/in/fernandocabo
* Partenariado
* Organización
* Planificación
* Presupuesto
JORNADA II METODOLOGÍA Y
PROCESOS A SEGUIR
PARA DISEÑAR EL
PROYECTO Y LA
SOLICITUD
DE QUÉ SE TRATA TODO ESTO??
FINANCIACION
(Obtención de Recursos para Acometer Actividades)
COSTE + PLAZO
 SUBVENCIONES.
 PRÉSTAMOS/ENDEUDAMIENTO.
 CAPITAL.
3
FINANCIACION
PARA QUÉ??
INVERSIÓN = > RENTABILIDAD
 EJERCICIO DE FLUJOS DE CAJA DE LA INVERSION
(PRESUPUESTO).
 VAN/TIR.
4
ETAPAS EN LA CREACIÓN DE UN
PARTENARIADO
Etapa 1. Definición y esclarecimiento de objetivos.
Etapa 2. Búsqueda de Partners y negociación.
Etapa 3. Implementación.
Etapa 4. Evaluación del proceso y análisis del impacto de cada
participante.
5
ACUERDODECONSORCIO
PARTENARIAD
O
POR DÓNDE EMPEZAR? – CDTI !!
 PUNTO DE INFORMACIÓN I+D+i (CDTI + CCAA) – «Ventanilla»
https://pidi.cdti.es/CanalWeb/Canal?idEmpresaEnlace=54e12a00-fb20-11dc-b96e-0fc3ee24b113
http://www.ficyt.es/redpidi/
 NATIONAL CONTACT POINTS (Ayudas Europeas - H2020): realización conjunta de un trabajo
o tarea.
6
PARTENARIADO - Contacto
POR DÓNDE EMPEZAR?
 PORTALES ON-LINE (entre otros):
 Enterprise Europe Network (EEN)
http://www.galacteaplus.es/
 CORDIS Partner Service: Community Research and Developement Information
https://cordis.europa.eu/partners/web/guest/home
 IDEAL- IST Partner Search
http://www.ideal-ist.eu/partner-search/pssearch
7
PARTENARIAD
O
Concepto…
 Coordinación: implica integración y enlace de distintos departamentos, dentro de una
organización, con el fin de realizar un conjunto de tareas compartidas rentabilizando esfuerzos.
 Colaboración: realización conjunta de un trabajo o tarea.
 Concertación: hace referencia a los procesos de acuerdo, pacto o convenio necesarios para
trabajar en un mismo proyecto con un objetivo común.
 Articulación: se asocia a la facilidad de adaptación y complementariedad de los recursos y
acciones.
8
LA REALIDAD… por expectativas
 El partenariado «FENICIO»: Empresas e instituciones que se agrupan para
conseguir el máximo de ayudas posibles.
 Figura de la Empresa o Centro TRACTOR.
 El partenariado «ASOCIATIVO»: Promovido por entidades supra-
empresariales. Normalmente entre sus miembros, e incluyendo proyectos
«marco» que ayudan a sustentar su estructura.
 El partenariado «PRACTICO»: Colaboración y relaciones a largo plazo entre
empresas y centros tecnológicos/universidades.
 Ensayos, Estudios, Pruebas, Simulación, Medios. Resolución de Problemas
9
ACUERDOS Y SUBCONTRATACIONES
(CONTRATOS)
LA REALIDAD… por perfiles
 El partenariado «SOLITARIO»: La empresa realiza actividades de
innovación, pero está aislada –natural o voluntariamente- del tejido y el
sistema de innovación. Se «Busca la Vida», subcontratando algunas
actividades.
 El partenariado «CONSORCIADO»: La organización conoce y cultiva
relaciones con distintos partners. Partiendo de ellas y de los posibles
roles se identifican oportunidades comunes y fuentes de financiación
para intentar aprovecharlas – el orden de los factores no importa….
 El partenariado «TECNICO/TECNOLOGICO»: Principalmente
Empresa+ Centro Tecnológico/Universidad. Cooperación Público
Privada.
10
ACUERDOS Y SUBCONTRATACIONES
(CONTRATOS – ver ejemplo en materiales)
PARTENARIADO «SOLITARIO»
11
PARTENARIADO
«SOLITARIO»
TIPOS DE PARTENARIADO POR AYUDAS
 CDTI – PID / Convocatoria CONTINUA
(https://www.cdti.es/index.asp?MP=7&MS=20&MN=3) :
12
TIPOS DE PARTENARIADO POR AYUDAS
 CDTI – PID/Convocatoria CONTINUA
(https://www.cdti.es/index.asp?MP=7&MS=20&MN=3) :
13
PARTENARIADO
«SOLITARIO»
TIPOS DE PARTENARIADO POR AYUDAS
 CDTI – PID/Convocatoria CONTINUA
(https://www.cdti.es/index.asp?MP=7&MS=20&MN=3) :
14
PARTENARIADO
«SOLITARIO»
15PARTENARIADO
«SOLITARIO»
TIPOS DE PARTENARIADO POR AYUDAS
 CDTI – PID/Convocatoria CONTINUA
(https://www.cdti.es/index.asp?MP=7&MS=20&MN=3) :
16
PARTENARIADO
«SOLITARIO»
TIPOS DE PARTENARIADO POR AYUDAS
 CDTI – PID/Convocatoria CONTINUA
(https://www.cdti.es/index.asp?MP=7&MS=20&MN=3) :
17
PARTENARIADO
«SOLITARIO»
TIPOS DE PARTENARIADO POR AYUDAS
 CDTI – PID/Convocatoria CONTINUA
(https://www.cdti.es/index.asp?MP=7&MS=20&MN=3) :
18
PARTENARIADO
«SOLITARIO»
TIPOS DE PARTENARIADO POR AYUDAS
 H2020 – El INSTRUMENTO PYME / SME INSTRUMENT
(http://ec.europa.eu/programmes/horizon2020/en/h2020-section/sme-instrument )
TOPICS + CHALLENGES + FASES
19
PARTENARIADO
«SOLITARIO»
TIPOS DE PARTENARIADO POR AYUDAS
 AYUDAS AUTONOMICAS (IDEPA) – Innova + Proyectos Innovación
Anuales – No Compatibles
- CONVOCATORIA ANUAL «INNOVA»
-Prima complementar a fondo perdido las ayudas Proyectos CDTI
 Otras convocatorias: Para Centros Tecnológicos, Clusters, Proyectos
Tractores…
20
PARTENARIADO
«SOLITARIO»
TIPOS DE PARTENARIADO POR AYUDAS
 NEOTEC (CDTI) – Pequeñas Empresas / 4 años / Subvención.
21
PARTENARIADO
«SOLITARIO»
TIPOS DE PARTENARIADO POR AYUDAS
 NEOTEC (CDTI) – 10% I+D / 10.000 EUR Capital/ Sin Dividendos.
https://www.cdti.es/index.asp?MP=7&MS=651&MN=3
Convocatoria (cerrada) 2015
22
PARTENARIADO
«SOLITARIO»
TIPOS DE PARTENARIADO POR AYUDAS - FINANCIACION
 PRESTAMOS PARTICIPATIVOS (ENISA + SRP)
www.enisa.es / www.srp.org
 Se financian Planes de Negocio en los que la Innovación juegue
un papel importante.
 ICO FONDO TECNOLOGICO – PYMES INNOVADORAS (Registro
MINECO)
http://www.idi.mineco.gob.es/portal/site/MICINN/menuitem.6f2062042f6a5bc43b3f6810d14041a0/?v
gnextoid=45cc94d74dd4a410VgnVCM1000001d04140aRCRD
 INVERSIONES PRODUCTIVAS
23
PARTENARIADO
«SOLITARIO»
PLAN DE NEGOCIO (del «Kick Win» al Macro Proyecto)
ver ejemplo en materiales
FINANCIACION ICO
https://www.ico.es/web/ico/ico-innovacion-fondo-tecnologico-
2013-2015
24
FINANCIACION ICO
25
FINANCIACION ICO
26
TIPOS DE PARTENARIADO POR AYUDAS - FISCALIDAD
 BONIFICACIONES S.SOCIAL
 DEDUCCIONES I.Sociedades + Ticket de Innovación.
27
PARTENARIADO
«SOLITARIO»
FISCALIDAD
 BONIFICACIONES S.SOCIAL
 DEDUCCIONES I.Sociedades
+ Ticket de Innovación.
28
PARTENARIADO
«SOLITARIO»
FISCALIDAD
 BONIFICACIONES S.SOCIAL
 DEDUCCIONES I.Sociedades
+ Ticket de Innovación.
Artículo 35 de la LIS, en el que se definen las actividades de I+D+i, :
a) Concepto de investigación y desarrollo.
 Se considerará investigación a la indagación original planificada que persiga descubrir nuevos conocimientos y una
superior comprensión en el ámbito científico y tecnológico, y desarrollo a la aplicación de los resultados de la investigación
o de cualquier otro tipo de conocimiento científico para la fabricación de nuevos materiales o productos o para el diseño de
nuevos procesos o sistemas de producción, así como para la mejora tecnológica sustancial de materiales, productos,
procesos o sistemas preexistentes.
 Se considerará también actividad de investigación y desarrollo la materialización de los nuevos productos o procesos en
un plano, esquema o diseño, así como la creación de un primer prototipo no comercializable y los proyectos de
demostración inicial o proyectos piloto, siempre que éstos no puedan convertirse o utilizarse para aplicaciones industriales o
para su explotación comercial.
 Asimismo, se considerará actividad de investigación y desarrollo el diseño y elaboración del muestrario para el
lanzamiento de nuevos productos. A estos efectos, se entenderá como lanzamiento de un nuevo producto su introducción
en el mercado y como nuevo producto, aquel cuya novedad sea esencial y no meramente formal o accidental.
 También se considerará actividad de investigación y desarrollo la creación, combinación y configuración de software
avanzado, mediante nuevos teoremas y algoritmos o sistemas operativos, lenguajes, interfaces y aplicaciones destinados a
la elaboración de productos, procesos o servicios nuevos o mejorados sustancialmente. Se asimilará a este concepto el
software destinado a facilitar el acceso a los servicios de la sociedad de la información a las personas con discapacidad,
cuando se realice sin fin de lucro. No se incluyen las actividades habituales o rutinarias relacionadas con el mantenimiento
del software o sus actualizaciones menores.
29
PARTENARIADO
«SOLITARIO»
SEGURIDAD JURIDICA
INFORME MOTIVADO
UNE- 166001
PARTENARIADO EN CONSORCIO
30
HORIZONTE 2020
31
TODAVÍA NO TE HAS REGISTRADO??
http://ec.europa.eu/research/participants/portal/desktop/en/home.html
FUNCIONAMIENTO BASADO EN CONVOCATORIAS
«CALL FOR PROPOSALS»
32
TIPOS DE PARTENARIADO POR AYUDAS
 INTERCONNECTA (FEDER Regional – Antiguo FONDO TECNOLOGICO - CENIT/
Convocatoria ANUAL): Consorcio de entre 2 ý 6 empresas AUTONOMAS. Al menos una
Grande/Mediana y otro PYME. Determinadas Actividades y CCAA.
 Enlace a la Convocatoria 2015
https://www.cdti.es/index.asp?MP=7&MS=577&MN=3&TR=C&IDR=2371
33PARTENARIADO «EN
CONSORCIO»
TIPOS DE PARTENARIADO POR AYUDAS
 EUROSTARS https://www.eurostars-eureka.eu/
34PARTENARIADO «EN
CONSORCIO»
TIPOS DE PARTENARIADO POR AYUDAS
 EUROSTARS https://www.eurostars-eureka.eu/
35PARTENARIADO «EN
CONSORCIO»
Podemos distinguir dos modelos:
Vertical
Horizontal
PARTENARIADO EN UN PROYECTO
EUROPEO
36
PROCESO DE ACCIÓN DE
UN PARTENARIADO
 ¿Qué requisitos nos pide la convocatoria?
 ¿Qué queremos?
 ¿Qué tenemos?
 ¿Quién tiene lo que nos falta?
 ¿Cómo selecciono al mejor colaborador?
37
ORGANIZACIÓN DEL
PROYECTO
Etapas genéricas del proyecto:
1. Generación de ideas
2. Selección y definición de ideas sobresalientes
3. Planificación de aquellas ideas que constituyen el objeto de nuestro proyecto
4. Ejecución, puesta en práctica de lo planificado
5. Cierre y revisión, análisis y evaluación de lo que ha sido el proceso
38
39
39
MUCHAS GRACIAS!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion I+D+i UNE 166000
Gestion I+D+i UNE 166000 Gestion I+D+i UNE 166000
Gestion I+D+i UNE 166000
Elias Botet
 
Subprograma avanza competitividad_2011
Subprograma avanza competitividad_2011Subprograma avanza competitividad_2011
Subprograma avanza competitividad_2011
Ferran Moreno Blanca
 
Presentación InnoRoad ceyd vlc 111129
Presentación InnoRoad ceyd vlc 111129Presentación InnoRoad ceyd vlc 111129
Presentación InnoRoad ceyd vlc 111129
Angel Alba Pérez
 
Finançament de projectes R+D+i
Finançament de projectes R+D+iFinançament de projectes R+D+i
Finançament de projectes R+D+i
cedemmanresa
 

La actualidad más candente (20)

NEOTEC 2016 - CDTI
NEOTEC 2016 - CDTINEOTEC 2016 - CDTI
NEOTEC 2016 - CDTI
 
Gestion I+D+i UNE 166000
Gestion I+D+i UNE 166000 Gestion I+D+i UNE 166000
Gestion I+D+i UNE 166000
 
Innova Chile
Innova ChileInnova Chile
Innova Chile
 
NEOTEC 2015 CDTI
NEOTEC 2015 CDTINEOTEC 2015 CDTI
NEOTEC 2015 CDTI
 
SISTEMAS DE GESTIÓN DE I+D+i
SISTEMAS DE GESTIÓN DE I+D+i SISTEMAS DE GESTIÓN DE I+D+i
SISTEMAS DE GESTIÓN DE I+D+i
 
UNE 166002
UNE 166002UNE 166002
UNE 166002
 
Instrumentos para el desarrollo de la I+D+i en bonificaciones y deducciones. ...
Instrumentos para el desarrollo de la I+D+i en bonificaciones y deducciones. ...Instrumentos para el desarrollo de la I+D+i en bonificaciones y deducciones. ...
Instrumentos para el desarrollo de la I+D+i en bonificaciones y deducciones. ...
 
Sistemas de Gestion de la Innovacion y Gesttion de proyectos segun normas fam...
Sistemas de Gestion de la Innovacion y Gesttion de proyectos segun normas fam...Sistemas de Gestion de la Innovacion y Gesttion de proyectos segun normas fam...
Sistemas de Gestion de la Innovacion y Gesttion de proyectos segun normas fam...
 
Caso de un Proyecto de innovación
Caso de un Proyecto de innovaciónCaso de un Proyecto de innovación
Caso de un Proyecto de innovación
 
Cdti - Neotec
Cdti - NeotecCdti - Neotec
Cdti - Neotec
 
Modelo de gestión empresarial de la innovación
Modelo de gestión empresarial de la innovaciónModelo de gestión empresarial de la innovación
Modelo de gestión empresarial de la innovación
 
LA INNOVACION
LA INNOVACIONLA INNOVACION
LA INNOVACION
 
Modulo I Diplomado en Vigilancia Tecnologica
Modulo I Diplomado en Vigilancia Tecnologica Modulo I Diplomado en Vigilancia Tecnologica
Modulo I Diplomado en Vigilancia Tecnologica
 
Subprograma avanza competitividad_2011
Subprograma avanza competitividad_2011Subprograma avanza competitividad_2011
Subprograma avanza competitividad_2011
 
Presentación InnoRoad ceyd vlc 111129
Presentación InnoRoad ceyd vlc 111129Presentación InnoRoad ceyd vlc 111129
Presentación InnoRoad ceyd vlc 111129
 
UNE 166002 Gestionar la Innovacion
UNE 166002 Gestionar la InnovacionUNE 166002 Gestionar la Innovacion
UNE 166002 Gestionar la Innovacion
 
Finançament de projectes R+D+i
Finançament de projectes R+D+iFinançament de projectes R+D+i
Finançament de projectes R+D+i
 
Caso Práctico de Vigilancia del Entorno
Caso Práctico de Vigilancia del EntornoCaso Práctico de Vigilancia del Entorno
Caso Práctico de Vigilancia del Entorno
 
Esmorzar innovacio accio: vallformosa
Esmorzar innovacio accio: vallformosaEsmorzar innovacio accio: vallformosa
Esmorzar innovacio accio: vallformosa
 
20150312_Taller IBV_Carmen Marcos_IVACE
20150312_Taller IBV_Carmen Marcos_IVACE20150312_Taller IBV_Carmen Marcos_IVACE
20150312_Taller IBV_Carmen Marcos_IVACE
 

Destacado

Les dispositifs financement de projets - NEXA
Les dispositifs financement de projets - NEXALes dispositifs financement de projets - NEXA
Les dispositifs financement de projets - NEXA
Franck Dasilva
 
FRACTURE PROBLEMS IN MILL ROLLS - CONGRESS Asturias April 2011
FRACTURE PROBLEMS IN MILL ROLLS - CONGRESS Asturias April 2011FRACTURE PROBLEMS IN MILL ROLLS - CONGRESS Asturias April 2011
FRACTURE PROBLEMS IN MILL ROLLS - CONGRESS Asturias April 2011
Fernando Cabo Díaz
 
SAMPLE OF DEUTSCHE BANK Derivative (IRS) MARK-TO-MARKET/MARK-TO-MODEL CUSTOME...
SAMPLE OF DEUTSCHE BANK Derivative (IRS) MARK-TO-MARKET/MARK-TO-MODEL CUSTOME...SAMPLE OF DEUTSCHE BANK Derivative (IRS) MARK-TO-MARKET/MARK-TO-MODEL CUSTOME...
SAMPLE OF DEUTSCHE BANK Derivative (IRS) MARK-TO-MARKET/MARK-TO-MODEL CUSTOME...
Fernando Cabo Díaz
 
Diapositivas pawer point
Diapositivas pawer pointDiapositivas pawer point
Diapositivas pawer point
andres3442
 
Propiedad intelectual en Honduras
Propiedad intelectual en HondurasPropiedad intelectual en Honduras
Propiedad intelectual en Honduras
Marvin Espinal
 
IV FORO METAL ASTURIAS - ROUNDTABLE MATERIAS PRIMAS
IV FORO METAL ASTURIAS - ROUNDTABLE MATERIAS PRIMASIV FORO METAL ASTURIAS - ROUNDTABLE MATERIAS PRIMAS
IV FORO METAL ASTURIAS - ROUNDTABLE MATERIAS PRIMAS
Fernando Cabo Díaz
 
Arcelormittal presentation investors_roadshow
Arcelormittal presentation investors_roadshowArcelormittal presentation investors_roadshow
Arcelormittal presentation investors_roadshow
Fernando Cabo Díaz
 
Folleto de oscar ivan jimenez garzon 1002
Folleto de oscar ivan jimenez garzon 1002Folleto de oscar ivan jimenez garzon 1002
Folleto de oscar ivan jimenez garzon 1002
rojas4612
 

Destacado (20)

Les dispositifs financement de projets - NEXA
Les dispositifs financement de projets - NEXALes dispositifs financement de projets - NEXA
Les dispositifs financement de projets - NEXA
 
Ims3 C
Ims3 CIms3 C
Ims3 C
 
Fnodular China Eoi Marzo 2011
Fnodular China Eoi Marzo 2011Fnodular China Eoi Marzo 2011
Fnodular China Eoi Marzo 2011
 
FRACTURE PROBLEMS IN MILL ROLLS - CONGRESS Asturias April 2011
FRACTURE PROBLEMS IN MILL ROLLS - CONGRESS Asturias April 2011FRACTURE PROBLEMS IN MILL ROLLS - CONGRESS Asturias April 2011
FRACTURE PROBLEMS IN MILL ROLLS - CONGRESS Asturias April 2011
 
FISCALIDAD COMERCIO INTERNACIONAL
FISCALIDAD COMERCIO INTERNACIONALFISCALIDAD COMERCIO INTERNACIONAL
FISCALIDAD COMERCIO INTERNACIONAL
 
Finanzas Internacionales
Finanzas InternacionalesFinanzas Internacionales
Finanzas Internacionales
 
EXPERT ROUND TABLE "MERCADO DE LOS METALES: OSCILACIÓN DE PRECIOS Y ESTRATEGI...
EXPERT ROUND TABLE "MERCADO DE LOS METALES: OSCILACIÓN DE PRECIOS Y ESTRATEGI...EXPERT ROUND TABLE "MERCADO DE LOS METALES: OSCILACIÓN DE PRECIOS Y ESTRATEGI...
EXPERT ROUND TABLE "MERCADO DE LOS METALES: OSCILACIÓN DE PRECIOS Y ESTRATEGI...
 
SAMPLE OF DEUTSCHE BANK Derivative (IRS) MARK-TO-MARKET/MARK-TO-MODEL CUSTOME...
SAMPLE OF DEUTSCHE BANK Derivative (IRS) MARK-TO-MARKET/MARK-TO-MODEL CUSTOME...SAMPLE OF DEUTSCHE BANK Derivative (IRS) MARK-TO-MARKET/MARK-TO-MODEL CUSTOME...
SAMPLE OF DEUTSCHE BANK Derivative (IRS) MARK-TO-MARKET/MARK-TO-MODEL CUSTOME...
 
Orvana dic2015
Orvana dic2015Orvana dic2015
Orvana dic2015
 
Diapositivas pawer point
Diapositivas pawer pointDiapositivas pawer point
Diapositivas pawer point
 
Mioo! 2b
Mioo! 2bMioo! 2b
Mioo! 2b
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Propiedad intelectual en Honduras
Propiedad intelectual en HondurasPropiedad intelectual en Honduras
Propiedad intelectual en Honduras
 
IV FORO METAL ASTURIAS - ROUNDTABLE MATERIAS PRIMAS
IV FORO METAL ASTURIAS - ROUNDTABLE MATERIAS PRIMASIV FORO METAL ASTURIAS - ROUNDTABLE MATERIAS PRIMAS
IV FORO METAL ASTURIAS - ROUNDTABLE MATERIAS PRIMAS
 
Arcelormittal presentation investors_roadshow
Arcelormittal presentation investors_roadshowArcelormittal presentation investors_roadshow
Arcelormittal presentation investors_roadshow
 
Sobre Innovación en Salud
Sobre Innovación en SaludSobre Innovación en Salud
Sobre Innovación en Salud
 
Folleto de oscar ivan jimenez garzon 1002
Folleto de oscar ivan jimenez garzon 1002Folleto de oscar ivan jimenez garzon 1002
Folleto de oscar ivan jimenez garzon 1002
 
Interanalytics iA360
 Interanalytics iA360 Interanalytics iA360
Interanalytics iA360
 
Tool-Based Management
Tool-Based ManagementTool-Based Management
Tool-Based Management
 
מדריך-כתיבת בקשות לקרנות פילנתרופיות
מדריך-כתיבת בקשות לקרנות פילנתרופיותמדריך-כתיבת בקשות לקרנות פילנתרופיות
מדריך-כתיבת בקשות לקרנות פילנתרופיות
 

Similar a GESTION DE PROYECTOS DE INNOVACION (Jornada II de 3)

Proyecto administracion de proyectos
Proyecto administracion de proyectosProyecto administracion de proyectos
Proyecto administracion de proyectos
unemi
 
Falta de innovacion tecnologica en las pymes
Falta de innovacion tecnologica en las pymesFalta de innovacion tecnologica en las pymes
Falta de innovacion tecnologica en las pymes
Hugo Ruiz
 
Falta de innovacion tecnologica en las pymes
Falta de innovacion tecnologica en las pymesFalta de innovacion tecnologica en las pymes
Falta de innovacion tecnologica en las pymes
Hugo Ruiz
 
Governance Manual
Governance ManualGovernance Manual
Governance Manual
Christine Z
 
Generación de oportunidades a través de la integración de Alianzas Estratégic...
Generación de oportunidades a través de la integración de Alianzas Estratégic...Generación de oportunidades a través de la integración de Alianzas Estratégic...
Generación de oportunidades a través de la integración de Alianzas Estratégic...
Mexico Innova
 

Similar a GESTION DE PROYECTOS DE INNOVACION (Jornada II de 3) (20)

CONFERENCIA: FINANACIAMIENTO NO REEMBOLSABLE PARA EMPRESARIOS INNOVADORES 190...
CONFERENCIA: FINANACIAMIENTO NO REEMBOLSABLE PARA EMPRESARIOS INNOVADORES 190...CONFERENCIA: FINANACIAMIENTO NO REEMBOLSABLE PARA EMPRESARIOS INNOVADORES 190...
CONFERENCIA: FINANACIAMIENTO NO REEMBOLSABLE PARA EMPRESARIOS INNOVADORES 190...
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Programa Incubadora MIC - 2013
Programa Incubadora MIC -  2013Programa Incubadora MIC -  2013
Programa Incubadora MIC - 2013
 
Proyecto administracion de proyectos
Proyecto administracion de proyectosProyecto administracion de proyectos
Proyecto administracion de proyectos
 
20140128_Infoday Regional H2020_Clima_Cuestiones prácticas_Sylvia Núñez
20140128_Infoday Regional H2020_Clima_Cuestiones prácticas_Sylvia Núñez20140128_Infoday Regional H2020_Clima_Cuestiones prácticas_Sylvia Núñez
20140128_Infoday Regional H2020_Clima_Cuestiones prácticas_Sylvia Núñez
 
módulo 4 act 4
módulo 4 act 4módulo 4 act 4
módulo 4 act 4
 
Financiamiento a Proyectos de Innovación TICs
Financiamiento a Proyectos de Innovación TICsFinanciamiento a Proyectos de Innovación TICs
Financiamiento a Proyectos de Innovación TICs
 
Proyectos Innovación & Emprendedorismo 2012
Proyectos Innovación & Emprendedorismo 2012Proyectos Innovación & Emprendedorismo 2012
Proyectos Innovación & Emprendedorismo 2012
 
Difusión de Software libre mediante redes sociales
Difusión de Software libre mediante redes socialesDifusión de Software libre mediante redes sociales
Difusión de Software libre mediante redes sociales
 
18 DifusióN De Software Libre En Redes Sociales Neurowork Why Floss
18   DifusióN De Software Libre En Redes Sociales   Neurowork   Why Floss18   DifusióN De Software Libre En Redes Sociales   Neurowork   Why Floss
18 DifusióN De Software Libre En Redes Sociales Neurowork Why Floss
 
PHIBRAND-Noviembre-2022-PPT-Pilotaje-Bien-Publico-Metodos-Emprendimientos-Tec...
PHIBRAND-Noviembre-2022-PPT-Pilotaje-Bien-Publico-Metodos-Emprendimientos-Tec...PHIBRAND-Noviembre-2022-PPT-Pilotaje-Bien-Publico-Metodos-Emprendimientos-Tec...
PHIBRAND-Noviembre-2022-PPT-Pilotaje-Bien-Publico-Metodos-Emprendimientos-Tec...
 
Actividad4_tema4
Actividad4_tema4Actividad4_tema4
Actividad4_tema4
 
Falta de innovacion tecnologica en las pymes
Falta de innovacion tecnologica en las pymesFalta de innovacion tecnologica en las pymes
Falta de innovacion tecnologica en las pymes
 
Falta de innovacion tecnologica en las pymes
Falta de innovacion tecnologica en las pymesFalta de innovacion tecnologica en las pymes
Falta de innovacion tecnologica en las pymes
 
Governance Manual
Governance ManualGovernance Manual
Governance Manual
 
Guide ipultima edicion
Guide ipultima edicionGuide ipultima edicion
Guide ipultima edicion
 
Ayudas NextGeneration para la transformación digital y el crecimiento de tu pyme
Ayudas NextGeneration para la transformación digital y el crecimiento de tu pymeAyudas NextGeneration para la transformación digital y el crecimiento de tu pyme
Ayudas NextGeneration para la transformación digital y el crecimiento de tu pyme
 
TESIS MBA SEK 2011
TESIS MBA SEK 2011TESIS MBA SEK 2011
TESIS MBA SEK 2011
 
Proyecto de consultoria y asesoria de creditos
Proyecto de consultoria y asesoria de creditosProyecto de consultoria y asesoria de creditos
Proyecto de consultoria y asesoria de creditos
 
Generación de oportunidades a través de la integración de Alianzas Estratégic...
Generación de oportunidades a través de la integración de Alianzas Estratégic...Generación de oportunidades a través de la integración de Alianzas Estratégic...
Generación de oportunidades a través de la integración de Alianzas Estratégic...
 

Más de Fernando Cabo Díaz

BOE PLAN GENERAL CONTABILIDAD 2007 ESPAÑA
BOE PLAN GENERAL CONTABILIDAD 2007 ESPAÑABOE PLAN GENERAL CONTABILIDAD 2007 ESPAÑA
BOE PLAN GENERAL CONTABILIDAD 2007 ESPAÑA
Fernando Cabo Díaz
 
Saint gobain rapport_annuel_2011_fr
Saint gobain rapport_annuel_2011_frSaint gobain rapport_annuel_2011_fr
Saint gobain rapport_annuel_2011_fr
Fernando Cabo Díaz
 
INFORME ANUAL 2011 FUNDICION NODULAR
INFORME ANUAL 2011 FUNDICION NODULARINFORME ANUAL 2011 FUNDICION NODULAR
INFORME ANUAL 2011 FUNDICION NODULAR
Fernando Cabo Díaz
 
INFORME ANUAL 2007 FUNDICION NODULAR
INFORME ANUAL 2007 FUNDICION NODULARINFORME ANUAL 2007 FUNDICION NODULAR
INFORME ANUAL 2007 FUNDICION NODULAR
Fernando Cabo Díaz
 

Más de Fernando Cabo Díaz (16)

Aspectos tributarios en la IMPOSICION INDIRECTA de la Internacionalización
Aspectos tributarios en la IMPOSICION INDIRECTA de la InternacionalizaciónAspectos tributarios en la IMPOSICION INDIRECTA de la Internacionalización
Aspectos tributarios en la IMPOSICION INDIRECTA de la Internacionalización
 
Aspectos tributarios en la Imposición Directa de la Internacionalización Empr...
Aspectos tributarios en la Imposición Directa de la Internacionalización Empr...Aspectos tributarios en la Imposición Directa de la Internacionalización Empr...
Aspectos tributarios en la Imposición Directa de la Internacionalización Empr...
 
Aspectos Tributarios relevantes en el marco de la Gestión del Personal Expatr...
Aspectos Tributarios relevantes en el marco de la Gestión del Personal Expatr...Aspectos Tributarios relevantes en el marco de la Gestión del Personal Expatr...
Aspectos Tributarios relevantes en el marco de la Gestión del Personal Expatr...
 
Aspectos laborales y de Seguridad Social de la internacionalización. Gestión ...
Aspectos laborales y de Seguridad Social de la internacionalización. Gestión ...Aspectos laborales y de Seguridad Social de la internacionalización. Gestión ...
Aspectos laborales y de Seguridad Social de la internacionalización. Gestión ...
 
INFORMACION Y GESTION OPERATIVA DE LA COMPRAVENTA INTERNACIONAL
INFORMACION Y GESTION OPERATIVA DE LA COMPRAVENTA INTERNACIONALINFORMACION Y GESTION OPERATIVA DE LA COMPRAVENTA INTERNACIONAL
INFORMACION Y GESTION OPERATIVA DE LA COMPRAVENTA INTERNACIONAL
 
BOE PLAN GENERAL CONTABILIDAD 2007 ESPAÑA
BOE PLAN GENERAL CONTABILIDAD 2007 ESPAÑABOE PLAN GENERAL CONTABILIDAD 2007 ESPAÑA
BOE PLAN GENERAL CONTABILIDAD 2007 ESPAÑA
 
Management report amgroup_2011
Management report amgroup_2011Management report amgroup_2011
Management report amgroup_2011
 
Saint gobain rapport_annuel_2011_fr
Saint gobain rapport_annuel_2011_frSaint gobain rapport_annuel_2011_fr
Saint gobain rapport_annuel_2011_fr
 
INFORME ANUAL 2011 FUNDICION NODULAR
INFORME ANUAL 2011 FUNDICION NODULARINFORME ANUAL 2011 FUNDICION NODULAR
INFORME ANUAL 2011 FUNDICION NODULAR
 
INFORME ANUAL 2007 FUNDICION NODULAR
INFORME ANUAL 2007 FUNDICION NODULARINFORME ANUAL 2007 FUNDICION NODULAR
INFORME ANUAL 2007 FUNDICION NODULAR
 
IFRS
IFRSIFRS
IFRS
 
China New Wave of Exports
China New Wave of ExportsChina New Wave of Exports
China New Wave of Exports
 
FUNDICION NODULA 2010
FUNDICION NODULA 2010FUNDICION NODULA 2010
FUNDICION NODULA 2010
 
Financiacion En Tiempos De Crisis
Financiacion En Tiempos De CrisisFinanciacion En Tiempos De Crisis
Financiacion En Tiempos De Crisis
 
Incentivos Fiscales I+D Fade
Incentivos Fiscales I+D FadeIncentivos Fiscales I+D Fade
Incentivos Fiscales I+D Fade
 
Catalogo Fnodular
Catalogo FnodularCatalogo Fnodular
Catalogo Fnodular
 

Último

SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 

Último (20)

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 

GESTION DE PROYECTOS DE INNOVACION (Jornada II de 3)

  • 1. GESTIÓN DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN Esta acción formativa está financiada por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)  Fernando Cabo.  Tel. 678727280  Skype: vortex-fernandocabo  http://www.facebook.com/fernando.cabodiaz  http://www.linkedin.com/in/fernandocabo
  • 2. * Partenariado * Organización * Planificación * Presupuesto JORNADA II METODOLOGÍA Y PROCESOS A SEGUIR PARA DISEÑAR EL PROYECTO Y LA SOLICITUD
  • 3. DE QUÉ SE TRATA TODO ESTO?? FINANCIACION (Obtención de Recursos para Acometer Actividades) COSTE + PLAZO  SUBVENCIONES.  PRÉSTAMOS/ENDEUDAMIENTO.  CAPITAL. 3
  • 4. FINANCIACION PARA QUÉ?? INVERSIÓN = > RENTABILIDAD  EJERCICIO DE FLUJOS DE CAJA DE LA INVERSION (PRESUPUESTO).  VAN/TIR. 4
  • 5. ETAPAS EN LA CREACIÓN DE UN PARTENARIADO Etapa 1. Definición y esclarecimiento de objetivos. Etapa 2. Búsqueda de Partners y negociación. Etapa 3. Implementación. Etapa 4. Evaluación del proceso y análisis del impacto de cada participante. 5 ACUERDODECONSORCIO
  • 6. PARTENARIAD O POR DÓNDE EMPEZAR? – CDTI !!  PUNTO DE INFORMACIÓN I+D+i (CDTI + CCAA) – «Ventanilla» https://pidi.cdti.es/CanalWeb/Canal?idEmpresaEnlace=54e12a00-fb20-11dc-b96e-0fc3ee24b113 http://www.ficyt.es/redpidi/  NATIONAL CONTACT POINTS (Ayudas Europeas - H2020): realización conjunta de un trabajo o tarea. 6
  • 7. PARTENARIADO - Contacto POR DÓNDE EMPEZAR?  PORTALES ON-LINE (entre otros):  Enterprise Europe Network (EEN) http://www.galacteaplus.es/  CORDIS Partner Service: Community Research and Developement Information https://cordis.europa.eu/partners/web/guest/home  IDEAL- IST Partner Search http://www.ideal-ist.eu/partner-search/pssearch 7
  • 8. PARTENARIAD O Concepto…  Coordinación: implica integración y enlace de distintos departamentos, dentro de una organización, con el fin de realizar un conjunto de tareas compartidas rentabilizando esfuerzos.  Colaboración: realización conjunta de un trabajo o tarea.  Concertación: hace referencia a los procesos de acuerdo, pacto o convenio necesarios para trabajar en un mismo proyecto con un objetivo común.  Articulación: se asocia a la facilidad de adaptación y complementariedad de los recursos y acciones. 8
  • 9. LA REALIDAD… por expectativas  El partenariado «FENICIO»: Empresas e instituciones que se agrupan para conseguir el máximo de ayudas posibles.  Figura de la Empresa o Centro TRACTOR.  El partenariado «ASOCIATIVO»: Promovido por entidades supra- empresariales. Normalmente entre sus miembros, e incluyendo proyectos «marco» que ayudan a sustentar su estructura.  El partenariado «PRACTICO»: Colaboración y relaciones a largo plazo entre empresas y centros tecnológicos/universidades.  Ensayos, Estudios, Pruebas, Simulación, Medios. Resolución de Problemas 9 ACUERDOS Y SUBCONTRATACIONES (CONTRATOS)
  • 10. LA REALIDAD… por perfiles  El partenariado «SOLITARIO»: La empresa realiza actividades de innovación, pero está aislada –natural o voluntariamente- del tejido y el sistema de innovación. Se «Busca la Vida», subcontratando algunas actividades.  El partenariado «CONSORCIADO»: La organización conoce y cultiva relaciones con distintos partners. Partiendo de ellas y de los posibles roles se identifican oportunidades comunes y fuentes de financiación para intentar aprovecharlas – el orden de los factores no importa….  El partenariado «TECNICO/TECNOLOGICO»: Principalmente Empresa+ Centro Tecnológico/Universidad. Cooperación Público Privada. 10 ACUERDOS Y SUBCONTRATACIONES (CONTRATOS – ver ejemplo en materiales)
  • 12. PARTENARIADO «SOLITARIO» TIPOS DE PARTENARIADO POR AYUDAS  CDTI – PID / Convocatoria CONTINUA (https://www.cdti.es/index.asp?MP=7&MS=20&MN=3) : 12
  • 13. TIPOS DE PARTENARIADO POR AYUDAS  CDTI – PID/Convocatoria CONTINUA (https://www.cdti.es/index.asp?MP=7&MS=20&MN=3) : 13 PARTENARIADO «SOLITARIO»
  • 14. TIPOS DE PARTENARIADO POR AYUDAS  CDTI – PID/Convocatoria CONTINUA (https://www.cdti.es/index.asp?MP=7&MS=20&MN=3) : 14 PARTENARIADO «SOLITARIO»
  • 16. TIPOS DE PARTENARIADO POR AYUDAS  CDTI – PID/Convocatoria CONTINUA (https://www.cdti.es/index.asp?MP=7&MS=20&MN=3) : 16 PARTENARIADO «SOLITARIO»
  • 17. TIPOS DE PARTENARIADO POR AYUDAS  CDTI – PID/Convocatoria CONTINUA (https://www.cdti.es/index.asp?MP=7&MS=20&MN=3) : 17 PARTENARIADO «SOLITARIO»
  • 18. TIPOS DE PARTENARIADO POR AYUDAS  CDTI – PID/Convocatoria CONTINUA (https://www.cdti.es/index.asp?MP=7&MS=20&MN=3) : 18 PARTENARIADO «SOLITARIO»
  • 19. TIPOS DE PARTENARIADO POR AYUDAS  H2020 – El INSTRUMENTO PYME / SME INSTRUMENT (http://ec.europa.eu/programmes/horizon2020/en/h2020-section/sme-instrument ) TOPICS + CHALLENGES + FASES 19 PARTENARIADO «SOLITARIO»
  • 20. TIPOS DE PARTENARIADO POR AYUDAS  AYUDAS AUTONOMICAS (IDEPA) – Innova + Proyectos Innovación Anuales – No Compatibles - CONVOCATORIA ANUAL «INNOVA» -Prima complementar a fondo perdido las ayudas Proyectos CDTI  Otras convocatorias: Para Centros Tecnológicos, Clusters, Proyectos Tractores… 20 PARTENARIADO «SOLITARIO»
  • 21. TIPOS DE PARTENARIADO POR AYUDAS  NEOTEC (CDTI) – Pequeñas Empresas / 4 años / Subvención. 21 PARTENARIADO «SOLITARIO»
  • 22. TIPOS DE PARTENARIADO POR AYUDAS  NEOTEC (CDTI) – 10% I+D / 10.000 EUR Capital/ Sin Dividendos. https://www.cdti.es/index.asp?MP=7&MS=651&MN=3 Convocatoria (cerrada) 2015 22 PARTENARIADO «SOLITARIO»
  • 23. TIPOS DE PARTENARIADO POR AYUDAS - FINANCIACION  PRESTAMOS PARTICIPATIVOS (ENISA + SRP) www.enisa.es / www.srp.org  Se financian Planes de Negocio en los que la Innovación juegue un papel importante.  ICO FONDO TECNOLOGICO – PYMES INNOVADORAS (Registro MINECO) http://www.idi.mineco.gob.es/portal/site/MICINN/menuitem.6f2062042f6a5bc43b3f6810d14041a0/?v gnextoid=45cc94d74dd4a410VgnVCM1000001d04140aRCRD  INVERSIONES PRODUCTIVAS 23 PARTENARIADO «SOLITARIO» PLAN DE NEGOCIO (del «Kick Win» al Macro Proyecto) ver ejemplo en materiales
  • 27. TIPOS DE PARTENARIADO POR AYUDAS - FISCALIDAD  BONIFICACIONES S.SOCIAL  DEDUCCIONES I.Sociedades + Ticket de Innovación. 27 PARTENARIADO «SOLITARIO»
  • 28. FISCALIDAD  BONIFICACIONES S.SOCIAL  DEDUCCIONES I.Sociedades + Ticket de Innovación. 28 PARTENARIADO «SOLITARIO»
  • 29. FISCALIDAD  BONIFICACIONES S.SOCIAL  DEDUCCIONES I.Sociedades + Ticket de Innovación. Artículo 35 de la LIS, en el que se definen las actividades de I+D+i, : a) Concepto de investigación y desarrollo.  Se considerará investigación a la indagación original planificada que persiga descubrir nuevos conocimientos y una superior comprensión en el ámbito científico y tecnológico, y desarrollo a la aplicación de los resultados de la investigación o de cualquier otro tipo de conocimiento científico para la fabricación de nuevos materiales o productos o para el diseño de nuevos procesos o sistemas de producción, así como para la mejora tecnológica sustancial de materiales, productos, procesos o sistemas preexistentes.  Se considerará también actividad de investigación y desarrollo la materialización de los nuevos productos o procesos en un plano, esquema o diseño, así como la creación de un primer prototipo no comercializable y los proyectos de demostración inicial o proyectos piloto, siempre que éstos no puedan convertirse o utilizarse para aplicaciones industriales o para su explotación comercial.  Asimismo, se considerará actividad de investigación y desarrollo el diseño y elaboración del muestrario para el lanzamiento de nuevos productos. A estos efectos, se entenderá como lanzamiento de un nuevo producto su introducción en el mercado y como nuevo producto, aquel cuya novedad sea esencial y no meramente formal o accidental.  También se considerará actividad de investigación y desarrollo la creación, combinación y configuración de software avanzado, mediante nuevos teoremas y algoritmos o sistemas operativos, lenguajes, interfaces y aplicaciones destinados a la elaboración de productos, procesos o servicios nuevos o mejorados sustancialmente. Se asimilará a este concepto el software destinado a facilitar el acceso a los servicios de la sociedad de la información a las personas con discapacidad, cuando se realice sin fin de lucro. No se incluyen las actividades habituales o rutinarias relacionadas con el mantenimiento del software o sus actualizaciones menores. 29 PARTENARIADO «SOLITARIO» SEGURIDAD JURIDICA INFORME MOTIVADO UNE- 166001
  • 31. HORIZONTE 2020 31 TODAVÍA NO TE HAS REGISTRADO?? http://ec.europa.eu/research/participants/portal/desktop/en/home.html FUNCIONAMIENTO BASADO EN CONVOCATORIAS «CALL FOR PROPOSALS»
  • 32. 32
  • 33. TIPOS DE PARTENARIADO POR AYUDAS  INTERCONNECTA (FEDER Regional – Antiguo FONDO TECNOLOGICO - CENIT/ Convocatoria ANUAL): Consorcio de entre 2 ý 6 empresas AUTONOMAS. Al menos una Grande/Mediana y otro PYME. Determinadas Actividades y CCAA.  Enlace a la Convocatoria 2015 https://www.cdti.es/index.asp?MP=7&MS=577&MN=3&TR=C&IDR=2371 33PARTENARIADO «EN CONSORCIO»
  • 34. TIPOS DE PARTENARIADO POR AYUDAS  EUROSTARS https://www.eurostars-eureka.eu/ 34PARTENARIADO «EN CONSORCIO»
  • 35. TIPOS DE PARTENARIADO POR AYUDAS  EUROSTARS https://www.eurostars-eureka.eu/ 35PARTENARIADO «EN CONSORCIO»
  • 36. Podemos distinguir dos modelos: Vertical Horizontal PARTENARIADO EN UN PROYECTO EUROPEO 36
  • 37. PROCESO DE ACCIÓN DE UN PARTENARIADO  ¿Qué requisitos nos pide la convocatoria?  ¿Qué queremos?  ¿Qué tenemos?  ¿Quién tiene lo que nos falta?  ¿Cómo selecciono al mejor colaborador? 37
  • 38. ORGANIZACIÓN DEL PROYECTO Etapas genéricas del proyecto: 1. Generación de ideas 2. Selección y definición de ideas sobresalientes 3. Planificación de aquellas ideas que constituyen el objeto de nuestro proyecto 4. Ejecución, puesta en práctica de lo planificado 5. Cierre y revisión, análisis y evaluación de lo que ha sido el proceso 38