SlideShare una empresa de Scribd logo
INICIOS DE LA GESTIÓN
TECNOLÓGICA
JUAN FELIPE HERRERA
ACTIVIDAD - DISCUSIÓN
•¿Qué le ha aportado la tecnología en su
vida?
•¿Qué significa la tecnología para su lugar
de trabajo?
•¿Qué tecnologías de futuro concibe?
¿CÓMO SE RECOLECTA EN EL CAMPO?
AUTOMATIZACIÓN
AUTOMATIZACIÓN
AUTOMATIZACIÓN
http://www.asbestian.de/blog/index.p
hp?/archives/881-automatization-at-its-
best.html
http://www.districtoffuture.eu/uploads/imagenes/imagenes_meetinpoint_smart-city_2b637ab6.jpg
http://smartdirections.info/cities/
LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA UN PAÍS
• ¿Y los avances tecnológicos que tienen que ver con un país?
ORÍGENES DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA
GESTIÓN TECNOLÓGICA
• el concepto de gestión tecnológica puede expresarse como la capacidad de
la empresa para hacer productivo el conocimiento y la información, sin
limitarse a la atención de necesidades respecto a un conjunto de tecnologías
específicas, lo que implica que también debe formular y desarrollar
estrategias con base en los recursos disponibles, las tecnologías actuales, los
mercados futuros y el ambiente socioeconómico, además de responder por la
transferencia, los cambios técnicos, la normalización y el control de calidad.
Linn, R. J.; Zhang, W. & Li, Z.Y. (2000). “An intelligent
management system for technology management”,
Computers and Industrial Engineering, 38. pp. 397-412.
ESCUELAS DE PENSAMIENTO
Gestión de la innovación y desarrollo
Gestión de la innovación
Planeación tecnológica
Gestión estratégica de la tecnología
Drejer, A. (1997). “The discipline of management
of technology, based on considerations related to
technology”, Technovation, 17 (5). pp. 253–265.
ETAPAS O GENERACIONES DE LA GT
GENERACIÓN 1
• Finales de la segunda guerra
mundial
• Los Estados Unidos promovieron el
financiamiento de la ciencia básica
esperando que el desarrollo
tecnológico y el desarrollo social se
diera por añadidura
FINALES DE SEGUNDA GUERRA
• Debilidades en gestión de la I+D
• Nula estrategia corporativa y
tecnológica
• Los cambios eran predecibles
• Enfocado en innovaciones Radicales
que transforman el mundo.
Lichtenthaler, E. (2003). “Third generation management of
technology intelligence processes”, R&D Management, 33(4),
pp. 361 - 375.
Chiaromonte, F. (2004). “From R&D to strategic technology
management - Evolution and perspectives”, Telektronikk, 2. pp.33-
41.
ETAPAS O GENERACIONES DE LA GT
GENERACIÓN 2
• Termina la dominación de la
innovación radical y pasa a ser de
procesos, incremental y continua.
• Nuevas reglas de competencia
• La tecnología comenzó a ser un
factor estratégico y de
supervivencia.
SETENTAS Y OCHENTAS
• Visión de corto plazo y definición
de necesidades tecnológicas
• Estrategia corporativa sin énfasis en
I+D en largo plazo (solo 5 años).
• Esta generación se enfoca en la
gestión de la innovación.
Lichtenthaler, E. (2003). “Third generation management of
technology intelligence processes”, R&D Management, 33(4),
pp. 361 - 375.
Chiaromonte, F. (2004). “From R&D to strategic technology
management - Evolution and perspectives”, Telektronikk, 2. pp.33-
41.
ETAPAS O GENERACIONES DE LA GT
GENERACIÓN 3
• Alta integración entre tecnología y
estrategia de I+D
• Decisiones conjuntas entre gerencia
y gerente de tecnología.
• I+D en el corto, mediano y largo
plazo.
NOVENTAS
• Articulación entre tecnologías y el
mercado.
• Se crearon nuevos mercados pero se
conocía poco de estos.
Lichtenthaler, E. (2003). “Third generation management of
technology intelligence processes”, R&D Management, 33(4),
pp. 361 - 375.
Chiaromonte, F. (2004). “From R&D to strategic technology
management - Evolution and perspectives”, Telektronikk, 2. pp.33-
41.
ETAPAS O GENERACIONES DE LA GT
GENERACIÓN 4
• Relacionada con la Gestión
estratégica de la tecnología
• El conocimiento es el impulsor de
productividad, desarrollo económico
y social.
ACTUALIDAD
• Basado en la gestión de la
información y su transformación en
conocimiento para la toma de
decisiones.
Lichtenthaler, E. (2003). “Third generation management of
technology intelligence processes”, R&D Management, 33(4),
pp. 361 - 375.
Chiaromonte, F. (2004). “From R&D to strategic technology
management - Evolution and perspectives”, Telektronikk, 2. pp.33-
41.
Tendencias y retos de la gestión tecnológica en
economías emergentes. 2007. Jimenez Claudia,
Castellanos Fernando, Morales María.
Gestión tecnológica, de un enfoque tradicional a
la inteligencia. 2007. Castellanos, Oscar
GESTIÓN TECNOLÓGICA COMPUESTA POR 7 SUB-
CAMPOS
Estrategia tecnológica
Sistemas nacionales
Fuentes de estrategia competitiva
Manufactura/operaciones
Gestión del conocimiento e inventores
Patentes
Ciclos de vida/cambio/discontinuidad
Pilkington, A. y Teichert, T. (2005). “Management of
technology: themes, concepts and relationships”. En
Technovation, article in press
8 METODOLOGÍAS EMPLEADAS PARA EL
DESARROLLO DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA
Liao, S. (2005). “Technology management
methodologies and applications. A
literature review from 1995 to 2003”. En
Technovation 25. pp. 381–393.
8 METODOLOGÍAS EMPLEADAS PARA EL
DESARROLLO DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA
Liao, S. (2005). “Technology management
methodologies and applications. A
literature review from 1995 to 2003”. En
Technovation 25. pp. 381–393.
8 METODOLOGÍAS EMPLEADAS PARA EL
DESARROLLO DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA
Liao, S. (2005). “Technology management
methodologies and applications. A
literature review from 1995 to 2003”. En
Technovation 25. pp. 381–393.
CÓMO SE FORMALIZÓ EN EL MUNDO
QUÉ ES LA NATIONAL RESEARCH COUNCIL - NRC
http://www.nationalacademies.org/nrc/
1987 UN AYER MUY LEJANO Y UNAS
PROBLEMÁTICAS MUY ACTUALES
TAMBIÉN ASISTIERON OTROS
CONCLUSIONES
• El avance de la tecnología es un elemento crucial para el desarrollo
económico y social.
• El desarrollo y la implementación requieren de una cuidadosa atención en las
capacidades científicas y tecnológicas.
Problemas Mas I+D Recursos
vagos
Cronogramas
impresisos
Resultados
impredecibles
CONCLUSIONES
• El cambio tecnológico generó la necesidad de herramientas que mejoren las
ineficiencias
• Entender el proceso de innovación
• La naturaleza del cambio y la
velocidad del desarrollo tecnológico
• Comprender el rol de la tecnología
en la competitividad empresarial
Era
necesario
CONCLUSIONES
• GT vincula la ingeniería, las ciencias y las disciplinas de gestión para
direccionar la planeación, el desarrollo y la implementación de capacidades
tecnológicas para formar y lograr la estrategia y los objetivos estratégicos
de la organización.
CÓMO LOGRAR CREAR LA GT Y QUE SEA
RECONOCIDA
• Inicialmente las empresas lograron gerenciar la tecnología In-house y en
algunas oportunidades de mano de las universidades por procesos de
“transferencia de conocimiento”
• Sin embargo no existían programas universitarios formales sobre el tema y no
existía un marco de conocimiento claro sobre un programa de investigación y
formación.
• Aunque existían soluciones de corto plazo, fue necesario crear algo para
soportar el proceso de GT a largo plazo
CÓMO LO LOGRARON
FASE I
La NSF comenzó a
construir conciencia de
la importancia en los
educadores,
investigadores e
industria.
FASE II
NSF, NASA y DOD
soportan la
investigación en GT
identificando
necesidades
FASE III
Es necesario demostrar
los resultados en
empresas y estado
como si estas fueran
conejillos de indias.
PERO CUALES ERAN LOS GRANDES PROBLEMAS
• Era necesario reevaluar las técnicas
existentes
• Crecimiento de la productividad, nuevos
procesos, creación de nuevos mercados
y nuevas fuentes de competitividad
obligan la incursión en la innovación
• Incremente en las actividades científicas
y tecnológicas, así como consumidores
más sofisticados (walkman)
Revisar Gap minder, generación de energía
http://www.gapminder.org/
www.bit.ly/181A7br
PROBLEMAS
• Cómo responder rápidamente al cambio y flexiblemente al mercado
• Es necesario reducir el ciclo de vida de producto
• Idea, desarrollo, lanazamiento, escalamiento y mercado
• Los japoneses desarrollaban un carro en 3 años y los estadounidenses en 6
• Una competencia internacional mucho más fuerte, era necesario desarrollar
estrategias para maximizar la competitividad
• Licenciar, comprar, desarrollar…
ALTA VELOCIDAD
Rápido cambio
Rápida toma de decisiones
Rápida justificación de las decisiones
Rápidas estructuras de costos y priorización
DIFICULTADES CON LOS MERCADOS
Nuevos
mercados
Nuevos
consumidores
Dificultad para
segmentarlos
Ahora el sector
público también
es consumidor
Nuevas
fronteras
http://elordenmundial.com/relaciones-internacionales/los-
inicios-del-comercio-internacional/
LA I+D
• A menudo las inversiones en I+D no llenan las expectativas
• Parece ser que los gerentes de I+D no están en la capacidad de medir los
resultados de la I+D y además es complejo simular o predecir
comportamientos.
EN RESUMEN
Competición
global
Rápido cambio
tecnológico
Diversificación,
descentralizaci
ón
NECESIDADES EN GESTIÓN TECNOLÓGICA
Finanzas Mercadeo
Investigación
y desarrollo
Producción Planeación
Funciones tradicionales de gestión
Programas de
educación
Currículos
Instructores
Investigación en
GT Base de conocimiento
Negocios Ingeniería
Ciencias
sociales y del
comportamiento
DEFINICIÓN
• La gestión de la tecnología es una actividad
industrial y un campo emergente en la educación y la
investigación que no está generalmente reconocido ni
esta totalmente definido
El proceso de
gerenciar el
desarrollo
tecnológico
Implementación
Difusión en la
industria y
gobierno
Gerenciar el proceso
de innovación desde
la I+D
Gerenciar la
introducción
Gerenciar el uso de
la tecnología en
productos,
manufactura y
empresa
DEFINICIÓN
•“La gestión tecnológica vincula
ingeniería, ciencias y disciplinas de
gestión para planear, desarrollo e
implementar capacidades tecnológicas
para formar y lograr los objetivos
estratégicos operacionales en la
organización”
ELEMENTOS CLAVE
La identificación y evaluación de opciones tecnológicas
Gestión de la I+D, incluyendo entrenamiento y factibilidad de
proyectos
Integración de la tecnología en las operaciones de la
compañía
Implementación de nuevas tecnologías para productos y
procesos
Obsolescencia y remplazo
AUTOMATIZACIÓN
ÁREAS
RESPONSABILIDADES DE LA GESTIÓN
TECNOLÓGICA
NRC – REQUERIMIENTOS DE LA INDUSTRIA
• Cómo…
– Integrar la tecnología a los objetivos de la
empresa.
– Ingreso o eliminación de tecnologías más
rápidamente y eficientemente.
– Evaluar tecnologías más efectivamente
– Lograr transferencia tecnológica
– Reducir ciclo de vida de desarrollo de nuevos
productos
– Gestionar proyectos
– Gestionar uso interno de tecnología
– Apalancar la efectividad de los profesionales
técnicos
28/01/2015 11:59:50
NECESIDADES PRIMARIAS DE LA INDUSTRIA EN MOT
NECESIDADES PRIMARIAS DE LA INDUSTRIA EN MOT
NECESIDADES PRIMARIAS DE LA INDUSTRIA EN MOT
NECESIDADES PRIMARIAS DE LA INDUSTRIA EN MOT
1991 NRC
• Managing the development of
technology
• Managing technologically
processes
• Using technology for competitive
advantage.
• Interactions between technology
and the organization
• Social consequences of technology
LA BRECHA ENTRE LA INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
Y LA GT PARA LA INDUSTRIA
Investigación y
desarrollo en GT
Problemas y
necesidades de
GT en la industria
Creíble y útil cuerpo
del conocimiento en
GT
ALGUNOS MODELOS DE GESTIÓN TECNOLÓGICA
CINDA / BID 1990
• La gestión tecnológica es el proceso de
administración de las actividades de I+D en
todas sus etapas: concepción del proyecto I+D,
negociación, formación de los equipos,
seguimiento del proyecto, evaluación de los
resultados y transferencia de tecnología hacia
el sector productivo
CREDO FOR MOT
MACROTEMA SUBTEMA
ESPECIALIDADES EN GERENCIA
Funciones corporativas y
mercadotecnia
Operaciones
Finanzas
Sistemas de gestión de la información
Estrategia
CONOCIMIENTO DE LA TECNOLOGÍA
Marco teórico de la tecnología
Prospectiva tecnológica
Pronósticos tecnológicos
Tecnologías emergentes
Gestión de la Innovación
Gerencia de proyectos
Política de ciencia y tecnología
CONTEXTO
Ética
Medio Ambiente
Evolución
Macroeconomía
Política
TEMAGUIDE
PREMIO NACIONAL DE TECNOLOGÍA
ADMINISTRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA
EVOLUCIÓN DE LA GT
28/01/2015 11:59:50
$
28/01/2015 11:59:50
A Guide to MOT in Japan
INFORMATION ANALYSIS
Herrera, Bedoya, Zartha 2011 IAMOT
FINALMENTE
• Cómo propondría su equipo un proceso de gestión tecnológica
• Que funciones debería tener
• Quienes deberían participar
• Cómo hacer operativo el proceso de gestión tecnológica.
GRACIAS
JUAN FELIPE HERRERA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo individual gestion de tecnologia e investigación
Trabajo individual gestion de tecnologia e investigaciónTrabajo individual gestion de tecnologia e investigación
Trabajo individual gestion de tecnologia e investigaciónMaría Francia Londono Giraldo
 
Gestion tecnologica
Gestion tecnologicaGestion tecnologica
Gestion tecnologica
Kta39
 
Curso modelos de gestión tecnologica presentación_1
Curso modelos de gestión tecnologica presentación_1Curso modelos de gestión tecnologica presentación_1
Curso modelos de gestión tecnologica presentación_1
Escuela Negocios (EDUN)
 
Gestión Tecnologica (introducción)
Gestión Tecnologica (introducción)Gestión Tecnologica (introducción)
Gestión Tecnologica (introducción)Ross Chan
 
Gestión tecnológica y desarrollo tecnológico
Gestión tecnológica y desarrollo tecnológicoGestión tecnológica y desarrollo tecnológico
Gestión tecnológica y desarrollo tecnológicoAlex Betancur
 
Modelos de gestión tecnológica.
Modelos de gestión tecnológica.Modelos de gestión tecnológica.
Modelos de gestión tecnológica.
Miguel Angel Charria Ospina
 
Modelo de gestión de tecnología
Modelo de gestión de tecnologíaModelo de gestión de tecnología
Modelo de gestión de tecnología
Adàn Perez
 
Actividades de la gestión tecnológica
Actividades de la gestión tecnológicaActividades de la gestión tecnológica
Actividades de la gestión tecnológica
gestion2014-1
 
Innovación Tecnológica
Innovación TecnológicaInnovación Tecnológica
Innovación Tecnológica
MariaFontalvo
 
SISTEMAS DE GESTIÓN DE I+D+i
SISTEMAS DE GESTIÓN DE I+D+i SISTEMAS DE GESTIÓN DE I+D+i
SISTEMAS DE GESTIÓN DE I+D+i
Rafael Cabrera
 
Vt basico gobernacion
Vt basico gobernacionVt basico gobernacion
Vt basico gobernacion
Rafael Cabrera
 
Modulo I Diplomado en Vigilancia Tecnologica
Modulo I Diplomado en Vigilancia Tecnologica Modulo I Diplomado en Vigilancia Tecnologica
Modulo I Diplomado en Vigilancia Tecnologica
Rafael Cabrera
 
Gestion TecnolòGica Diapositivas
Gestion  TecnolòGica DiapositivasGestion  TecnolòGica Diapositivas
Gestion TecnolòGica Diapositivas
anniecaro
 
Gestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologiaGestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologia
UDES - USTA
 
Gestion tecnologica
Gestion tecnologicaGestion tecnologica
PROSPECTIVA, VIGILANCIA TECNOLOGICA E INTELIGENCIA ESTRATÉGICA: Un enfoque in...
PROSPECTIVA, VIGILANCIA TECNOLOGICA E INTELIGENCIA ESTRATÉGICA: Un enfoque in...PROSPECTIVA, VIGILANCIA TECNOLOGICA E INTELIGENCIA ESTRATÉGICA: Un enfoque in...
PROSPECTIVA, VIGILANCIA TECNOLOGICA E INTELIGENCIA ESTRATÉGICA: Un enfoque in...
Omar Amed Del Carpio Rodríguez
 
ACTIVIDADES DE LA GESTIÓN DE TECNOLOGIA
ACTIVIDADES DE LA GESTIÓN DE TECNOLOGIAACTIVIDADES DE LA GESTIÓN DE TECNOLOGIA
ACTIVIDADES DE LA GESTIÓN DE TECNOLOGIA
gestiongrupo3
 
Transferencia de tecnología
Transferencia de tecnologíaTransferencia de tecnología
Transferencia de tecnologíaAlex Betancur
 
El Proceso De PlaneacióN TecnolóGica
El Proceso De PlaneacióN TecnolóGicaEl Proceso De PlaneacióN TecnolóGica
El Proceso De PlaneacióN TecnolóGicaLia Nakid
 

La actualidad más candente (20)

Gestion De La TecnologíA
Gestion De La TecnologíAGestion De La TecnologíA
Gestion De La TecnologíA
 
Trabajo individual gestion de tecnologia e investigación
Trabajo individual gestion de tecnologia e investigaciónTrabajo individual gestion de tecnologia e investigación
Trabajo individual gestion de tecnologia e investigación
 
Gestion tecnologica
Gestion tecnologicaGestion tecnologica
Gestion tecnologica
 
Curso modelos de gestión tecnologica presentación_1
Curso modelos de gestión tecnologica presentación_1Curso modelos de gestión tecnologica presentación_1
Curso modelos de gestión tecnologica presentación_1
 
Gestión Tecnologica (introducción)
Gestión Tecnologica (introducción)Gestión Tecnologica (introducción)
Gestión Tecnologica (introducción)
 
Gestión tecnológica y desarrollo tecnológico
Gestión tecnológica y desarrollo tecnológicoGestión tecnológica y desarrollo tecnológico
Gestión tecnológica y desarrollo tecnológico
 
Modelos de gestión tecnológica.
Modelos de gestión tecnológica.Modelos de gestión tecnológica.
Modelos de gestión tecnológica.
 
Modelo de gestión de tecnología
Modelo de gestión de tecnologíaModelo de gestión de tecnología
Modelo de gestión de tecnología
 
Actividades de la gestión tecnológica
Actividades de la gestión tecnológicaActividades de la gestión tecnológica
Actividades de la gestión tecnológica
 
Innovación Tecnológica
Innovación TecnológicaInnovación Tecnológica
Innovación Tecnológica
 
SISTEMAS DE GESTIÓN DE I+D+i
SISTEMAS DE GESTIÓN DE I+D+i SISTEMAS DE GESTIÓN DE I+D+i
SISTEMAS DE GESTIÓN DE I+D+i
 
Vt basico gobernacion
Vt basico gobernacionVt basico gobernacion
Vt basico gobernacion
 
Modulo I Diplomado en Vigilancia Tecnologica
Modulo I Diplomado en Vigilancia Tecnologica Modulo I Diplomado en Vigilancia Tecnologica
Modulo I Diplomado en Vigilancia Tecnologica
 
Gestion TecnolòGica Diapositivas
Gestion  TecnolòGica DiapositivasGestion  TecnolòGica Diapositivas
Gestion TecnolòGica Diapositivas
 
Gestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologiaGestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologia
 
Gestion tecnologica
Gestion tecnologicaGestion tecnologica
Gestion tecnologica
 
PROSPECTIVA, VIGILANCIA TECNOLOGICA E INTELIGENCIA ESTRATÉGICA: Un enfoque in...
PROSPECTIVA, VIGILANCIA TECNOLOGICA E INTELIGENCIA ESTRATÉGICA: Un enfoque in...PROSPECTIVA, VIGILANCIA TECNOLOGICA E INTELIGENCIA ESTRATÉGICA: Un enfoque in...
PROSPECTIVA, VIGILANCIA TECNOLOGICA E INTELIGENCIA ESTRATÉGICA: Un enfoque in...
 
ACTIVIDADES DE LA GESTIÓN DE TECNOLOGIA
ACTIVIDADES DE LA GESTIÓN DE TECNOLOGIAACTIVIDADES DE LA GESTIÓN DE TECNOLOGIA
ACTIVIDADES DE LA GESTIÓN DE TECNOLOGIA
 
Transferencia de tecnología
Transferencia de tecnologíaTransferencia de tecnología
Transferencia de tecnología
 
El Proceso De PlaneacióN TecnolóGica
El Proceso De PlaneacióN TecnolóGicaEl Proceso De PlaneacióN TecnolóGica
El Proceso De PlaneacióN TecnolóGica
 

Destacado

Proyecto de gestión tecnológica yeducativa
Proyecto de gestión tecnológica  yeducativaProyecto de gestión tecnológica  yeducativa
Proyecto de gestión tecnológica yeducativaingridjimenez09
 
Gestión Tecnológica
Gestión TecnológicaGestión Tecnológica
Gestión Tecnológica
Juan Felipe Herrera
 
Modelos para la_gestion_tecnologica
Modelos para la_gestion_tecnologicaModelos para la_gestion_tecnologica
Modelos para la_gestion_tecnologicaGladys
 
Herramientas tecnolgicas y gestion tecnologica
Herramientas tecnolgicas y gestion tecnologicaHerramientas tecnolgicas y gestion tecnologica
Herramientas tecnolgicas y gestion tecnologicayalson
 
Presentación La Innovación tecnológica y su Gestión Semana 3
Presentación La Innovación tecnológica y su Gestión Semana 3Presentación La Innovación tecnológica y su Gestión Semana 3
Presentación La Innovación tecnológica y su Gestión Semana 3Luis Lorenzo Rivera Sevilla
 
Presentación La Innovación tecnológica y su Gestión Semana 1
Presentación La Innovación tecnológica y su Gestión Semana 1Presentación La Innovación tecnológica y su Gestión Semana 1
Presentación La Innovación tecnológica y su Gestión Semana 1Luis Lorenzo Rivera Sevilla
 
Proceso de gestion tecnologica
Proceso de gestion tecnologicaProceso de gestion tecnologica
Proceso de gestion tecnologica
Olimpica S.A.
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (8)

Proyecto de gestión tecnológica yeducativa
Proyecto de gestión tecnológica  yeducativaProyecto de gestión tecnológica  yeducativa
Proyecto de gestión tecnológica yeducativa
 
Gestión Tecnológica
Gestión TecnológicaGestión Tecnológica
Gestión Tecnológica
 
Modelos para la_gestion_tecnologica
Modelos para la_gestion_tecnologicaModelos para la_gestion_tecnologica
Modelos para la_gestion_tecnologica
 
Herramientas tecnolgicas y gestion tecnologica
Herramientas tecnolgicas y gestion tecnologicaHerramientas tecnolgicas y gestion tecnologica
Herramientas tecnolgicas y gestion tecnologica
 
Presentación La Innovación tecnológica y su Gestión Semana 3
Presentación La Innovación tecnológica y su Gestión Semana 3Presentación La Innovación tecnológica y su Gestión Semana 3
Presentación La Innovación tecnológica y su Gestión Semana 3
 
Presentación La Innovación tecnológica y su Gestión Semana 1
Presentación La Innovación tecnológica y su Gestión Semana 1Presentación La Innovación tecnológica y su Gestión Semana 1
Presentación La Innovación tecnológica y su Gestión Semana 1
 
Proceso de gestion tecnologica
Proceso de gestion tecnologicaProceso de gestion tecnologica
Proceso de gestion tecnologica
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Algunos acercamientos al surgimiento de la Gestión tecnológica

Programa de capacitación y asistencia para la gestión tec
Programa de capacitación y asistencia para la gestión tecPrograma de capacitación y asistencia para la gestión tec
Programa de capacitación y asistencia para la gestión tec
Ezequiel Eliano Sombory
 
GESTION TECNOLOGICA.pptx
GESTION TECNOLOGICA.pptxGESTION TECNOLOGICA.pptx
GESTION TECNOLOGICA.pptx
AngelYT19
 
Unidad de gestión tecnológica
Unidad de gestión  tecnológicaUnidad de gestión  tecnológica
Unidad de gestión tecnológicaAdrián Moreno
 
Conclusiones primer día
Conclusiones primer díaConclusiones primer día
Conclusiones primer díaEHAS
 
Gestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologiaGestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologia
Wilquis Barragán
 
Diapositivas de gt tec definitiva
Diapositivas de gt tec definitivaDiapositivas de gt tec definitiva
Diapositivas de gt tec definitivaEnrique Vega Saenz
 
Prospectiva gestion tic
Prospectiva gestion ticProspectiva gestion tic
Prospectiva gestion ticjarmendipg
 
Enrique Topolansky - eCommerce Day Uruguay Online [Live] Experience
Enrique Topolansky - eCommerce Day Uruguay Online [Live] ExperienceEnrique Topolansky - eCommerce Day Uruguay Online [Live] Experience
Enrique Topolansky - eCommerce Day Uruguay Online [Live] Experience
eCommerce Institute
 
1.3 Gestión tecnológica
1.3 Gestión tecnológica1.3 Gestión tecnológica
1.3 Gestión tecnológica
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Mapa conceptual gestión tecnólogica
Mapa conceptual gestión tecnólogicaMapa conceptual gestión tecnólogica
Mapa conceptual gestión tecnólogica
CAMILOANDRESPARRABET
 
Gestion de innovacion
Gestion de innovacionGestion de innovacion
Gestion de innovacionMAPIG1986
 
Importancia de la tecnología en la información y
Importancia de la tecnología en la información yImportancia de la tecnología en la información y
Importancia de la tecnología en la información y
Dei Okami
 
PRIMERA SESIÓN.pptx
PRIMERA SESIÓN.pptxPRIMERA SESIÓN.pptx
PRIMERA SESIÓN.pptx
VaninaGallego
 
Bases de datos i conceptos básicos r.gonzález
Bases de datos i conceptos básicos r.gonzálezBases de datos i conceptos básicos r.gonzález
Bases de datos i conceptos básicos r.gonzález
Denisse Ara
 
Tecnología e innovación cap 1 j ruiz
Tecnología e innovación cap 1 j ruizTecnología e innovación cap 1 j ruiz
Tecnología e innovación cap 1 j ruiz
Javier Ruiz
 
Ponencia: Las Siete Puertas del Alto Rendimiento en TI, hacia un marco que i...
 Ponencia: Las Siete Puertas del Alto Rendimiento en TI, hacia un marco que i... Ponencia: Las Siete Puertas del Alto Rendimiento en TI, hacia un marco que i...
Ponencia: Las Siete Puertas del Alto Rendimiento en TI, hacia un marco que i...
Luis Moran Abad
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
Rhonald Matheus
 

Similar a Algunos acercamientos al surgimiento de la Gestión tecnológica (20)

Programa de capacitación y asistencia para la gestión tec
Programa de capacitación y asistencia para la gestión tecPrograma de capacitación y asistencia para la gestión tec
Programa de capacitación y asistencia para la gestión tec
 
GESTION TECNOLOGICA.pptx
GESTION TECNOLOGICA.pptxGESTION TECNOLOGICA.pptx
GESTION TECNOLOGICA.pptx
 
Unidad de gestión tecnológica
Unidad de gestión  tecnológicaUnidad de gestión  tecnológica
Unidad de gestión tecnológica
 
Conclusiones primer día
Conclusiones primer díaConclusiones primer día
Conclusiones primer día
 
Gestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologiaGestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologia
 
Gestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologiaGestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologia
 
Gestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologiaGestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologia
 
Diapositivas de gt tec definitiva
Diapositivas de gt tec definitivaDiapositivas de gt tec definitiva
Diapositivas de gt tec definitiva
 
Prospectiva gestion tic
Prospectiva gestion ticProspectiva gestion tic
Prospectiva gestion tic
 
Enrique Topolansky - eCommerce Day Uruguay Online [Live] Experience
Enrique Topolansky - eCommerce Day Uruguay Online [Live] ExperienceEnrique Topolansky - eCommerce Day Uruguay Online [Live] Experience
Enrique Topolansky - eCommerce Day Uruguay Online [Live] Experience
 
1.3 Gestión tecnológica
1.3 Gestión tecnológica1.3 Gestión tecnológica
1.3 Gestión tecnológica
 
Mapa conceptual gestión tecnólogica
Mapa conceptual gestión tecnólogicaMapa conceptual gestión tecnólogica
Mapa conceptual gestión tecnólogica
 
Gestion de innovacion
Gestion de innovacionGestion de innovacion
Gestion de innovacion
 
Importancia de la tecnología en la información y
Importancia de la tecnología en la información yImportancia de la tecnología en la información y
Importancia de la tecnología en la información y
 
Vigilancia tecnologica
Vigilancia tecnologicaVigilancia tecnologica
Vigilancia tecnologica
 
PRIMERA SESIÓN.pptx
PRIMERA SESIÓN.pptxPRIMERA SESIÓN.pptx
PRIMERA SESIÓN.pptx
 
Bases de datos i conceptos básicos r.gonzález
Bases de datos i conceptos básicos r.gonzálezBases de datos i conceptos básicos r.gonzález
Bases de datos i conceptos básicos r.gonzález
 
Tecnología e innovación cap 1 j ruiz
Tecnología e innovación cap 1 j ruizTecnología e innovación cap 1 j ruiz
Tecnología e innovación cap 1 j ruiz
 
Ponencia: Las Siete Puertas del Alto Rendimiento en TI, hacia un marco que i...
 Ponencia: Las Siete Puertas del Alto Rendimiento en TI, hacia un marco que i... Ponencia: Las Siete Puertas del Alto Rendimiento en TI, hacia un marco que i...
Ponencia: Las Siete Puertas del Alto Rendimiento en TI, hacia un marco que i...
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 

Más de Juan Felipe Herrera

Charla Desafío de innovación - CITE - Perú
Charla Desafío de innovación - CITE - PerúCharla Desafío de innovación - CITE - Perú
Charla Desafío de innovación - CITE - Perú
Juan Felipe Herrera
 
Identificación de tecnologías
Identificación de tecnologíasIdentificación de tecnologías
Identificación de tecnologías
Juan Felipe Herrera
 
2025 huawei trends
2025 huawei trends2025 huawei trends
2025 huawei trends
Juan Felipe Herrera
 
Boletín Gesta Edición 17
Boletín Gesta Edición 17Boletín Gesta Edición 17
Boletín Gesta Edición 17
Juan Felipe Herrera
 
Grandes avances tecnológicos - la crisis y la revolución 4.0
Grandes avances tecnológicos - la crisis y la revolución 4.0Grandes avances tecnológicos - la crisis y la revolución 4.0
Grandes avances tecnológicos - la crisis y la revolución 4.0
Juan Felipe Herrera
 
Boletín gesta número 1
Boletín gesta número 1Boletín gesta número 1
Boletín gesta número 1
Juan Felipe Herrera
 
Perfil premio nobel economía 2017, Richard H. Thaler
Perfil premio nobel economía 2017, Richard H. Thaler Perfil premio nobel economía 2017, Richard H. Thaler
Perfil premio nobel economía 2017, Richard H. Thaler
Juan Felipe Herrera
 
Conferencia ciudades inteligentes - Producción y explotación de conocimiento.
Conferencia ciudades inteligentes - Producción y explotación de conocimiento.Conferencia ciudades inteligentes - Producción y explotación de conocimiento.
Conferencia ciudades inteligentes - Producción y explotación de conocimiento.
Juan Felipe Herrera
 
Nociones de prospectiva - Centro de productividad del Tolima
Nociones de prospectiva  - Centro de productividad del TolimaNociones de prospectiva  - Centro de productividad del Tolima
Nociones de prospectiva - Centro de productividad del Tolima
Juan Felipe Herrera
 
Informe. Segundo Simposio Nacional de Formación con Calidad y Pertinencia
Informe. Segundo Simposio Nacional de Formación con Calidad y PertinenciaInforme. Segundo Simposio Nacional de Formación con Calidad y Pertinencia
Informe. Segundo Simposio Nacional de Formación con Calidad y Pertinencia
Juan Felipe Herrera
 
Memorias Segundo Simposio Nacional de Formación con Calidad y Pertinencia
Memorias Segundo Simposio Nacional de Formación con Calidad y PertinenciaMemorias Segundo Simposio Nacional de Formación con Calidad y Pertinencia
Memorias Segundo Simposio Nacional de Formación con Calidad y Pertinencia
Juan Felipe Herrera
 
Semillero SME 2015
Semillero SME 2015Semillero SME 2015
Semillero SME 2015
Juan Felipe Herrera
 
Planeación por escenarios SHELL
Planeación por escenarios SHELLPlaneación por escenarios SHELL
Planeación por escenarios SHELL
Juan Felipe Herrera
 
Presenta ofi sennova
Presenta ofi sennovaPresenta ofi sennova
Presenta ofi sennova
Juan Felipe Herrera
 
Algunas ideas sobre la Historia del concepto innovación
Algunas ideas sobre la Historia del concepto innovaciónAlgunas ideas sobre la Historia del concepto innovación
Algunas ideas sobre la Historia del concepto innovación
Juan Felipe Herrera
 
Convocatoria 642 Colciencias 2013 - 2014
Convocatoria 642 Colciencias 2013 - 2014Convocatoria 642 Colciencias 2013 - 2014
Convocatoria 642 Colciencias 2013 - 2014
Juan Felipe Herrera
 
Mecanismos de financiación de proyectos de innovación
Mecanismos de financiación de proyectos de innovaciónMecanismos de financiación de proyectos de innovación
Mecanismos de financiación de proyectos de innovación
Juan Felipe Herrera
 
Beneficios tributarios eficiencia energética
Beneficios tributarios eficiencia energéticaBeneficios tributarios eficiencia energética
Beneficios tributarios eficiencia energética
Juan Felipe Herrera
 

Más de Juan Felipe Herrera (20)

Charla Desafío de innovación - CITE - Perú
Charla Desafío de innovación - CITE - PerúCharla Desafío de innovación - CITE - Perú
Charla Desafío de innovación - CITE - Perú
 
Identificación de tecnologías
Identificación de tecnologíasIdentificación de tecnologías
Identificación de tecnologías
 
2025 huawei trends
2025 huawei trends2025 huawei trends
2025 huawei trends
 
Boletín Gesta Edición 17
Boletín Gesta Edición 17Boletín Gesta Edición 17
Boletín Gesta Edición 17
 
Grandes avances tecnológicos - la crisis y la revolución 4.0
Grandes avances tecnológicos - la crisis y la revolución 4.0Grandes avances tecnológicos - la crisis y la revolución 4.0
Grandes avances tecnológicos - la crisis y la revolución 4.0
 
Boletín gesta número 1
Boletín gesta número 1Boletín gesta número 1
Boletín gesta número 1
 
Perfil premio nobel economía 2017, Richard H. Thaler
Perfil premio nobel economía 2017, Richard H. Thaler Perfil premio nobel economía 2017, Richard H. Thaler
Perfil premio nobel economía 2017, Richard H. Thaler
 
Conferencia ciudades inteligentes - Producción y explotación de conocimiento.
Conferencia ciudades inteligentes - Producción y explotación de conocimiento.Conferencia ciudades inteligentes - Producción y explotación de conocimiento.
Conferencia ciudades inteligentes - Producción y explotación de conocimiento.
 
Nociones de prospectiva - Centro de productividad del Tolima
Nociones de prospectiva  - Centro de productividad del TolimaNociones de prospectiva  - Centro de productividad del Tolima
Nociones de prospectiva - Centro de productividad del Tolima
 
Informe. Segundo Simposio Nacional de Formación con Calidad y Pertinencia
Informe. Segundo Simposio Nacional de Formación con Calidad y PertinenciaInforme. Segundo Simposio Nacional de Formación con Calidad y Pertinencia
Informe. Segundo Simposio Nacional de Formación con Calidad y Pertinencia
 
Memorias Segundo Simposio Nacional de Formación con Calidad y Pertinencia
Memorias Segundo Simposio Nacional de Formación con Calidad y PertinenciaMemorias Segundo Simposio Nacional de Formación con Calidad y Pertinencia
Memorias Segundo Simposio Nacional de Formación con Calidad y Pertinencia
 
Semillero SME 2015
Semillero SME 2015Semillero SME 2015
Semillero SME 2015
 
Planeación por escenarios SHELL
Planeación por escenarios SHELLPlaneación por escenarios SHELL
Planeación por escenarios SHELL
 
Presenta ofi sennova
Presenta ofi sennovaPresenta ofi sennova
Presenta ofi sennova
 
Algunas ideas sobre la Historia del concepto innovación
Algunas ideas sobre la Historia del concepto innovaciónAlgunas ideas sobre la Historia del concepto innovación
Algunas ideas sobre la Historia del concepto innovación
 
Herramientas proyectos ai
Herramientas proyectos aiHerramientas proyectos ai
Herramientas proyectos ai
 
Gestion innovacion ai
Gestion innovacion aiGestion innovacion ai
Gestion innovacion ai
 
Convocatoria 642 Colciencias 2013 - 2014
Convocatoria 642 Colciencias 2013 - 2014Convocatoria 642 Colciencias 2013 - 2014
Convocatoria 642 Colciencias 2013 - 2014
 
Mecanismos de financiación de proyectos de innovación
Mecanismos de financiación de proyectos de innovaciónMecanismos de financiación de proyectos de innovación
Mecanismos de financiación de proyectos de innovación
 
Beneficios tributarios eficiencia energética
Beneficios tributarios eficiencia energéticaBeneficios tributarios eficiencia energética
Beneficios tributarios eficiencia energética
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Algunos acercamientos al surgimiento de la Gestión tecnológica

  • 1. INICIOS DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA JUAN FELIPE HERRERA
  • 2. ACTIVIDAD - DISCUSIÓN •¿Qué le ha aportado la tecnología en su vida? •¿Qué significa la tecnología para su lugar de trabajo? •¿Qué tecnologías de futuro concibe?
  • 3. ¿CÓMO SE RECOLECTA EN EL CAMPO?
  • 9. LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA UN PAÍS • ¿Y los avances tecnológicos que tienen que ver con un país?
  • 10. ORÍGENES DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA
  • 11. GESTIÓN TECNOLÓGICA • el concepto de gestión tecnológica puede expresarse como la capacidad de la empresa para hacer productivo el conocimiento y la información, sin limitarse a la atención de necesidades respecto a un conjunto de tecnologías específicas, lo que implica que también debe formular y desarrollar estrategias con base en los recursos disponibles, las tecnologías actuales, los mercados futuros y el ambiente socioeconómico, además de responder por la transferencia, los cambios técnicos, la normalización y el control de calidad. Linn, R. J.; Zhang, W. & Li, Z.Y. (2000). “An intelligent management system for technology management”, Computers and Industrial Engineering, 38. pp. 397-412.
  • 12. ESCUELAS DE PENSAMIENTO Gestión de la innovación y desarrollo Gestión de la innovación Planeación tecnológica Gestión estratégica de la tecnología Drejer, A. (1997). “The discipline of management of technology, based on considerations related to technology”, Technovation, 17 (5). pp. 253–265.
  • 13. ETAPAS O GENERACIONES DE LA GT GENERACIÓN 1 • Finales de la segunda guerra mundial • Los Estados Unidos promovieron el financiamiento de la ciencia básica esperando que el desarrollo tecnológico y el desarrollo social se diera por añadidura FINALES DE SEGUNDA GUERRA • Debilidades en gestión de la I+D • Nula estrategia corporativa y tecnológica • Los cambios eran predecibles • Enfocado en innovaciones Radicales que transforman el mundo. Lichtenthaler, E. (2003). “Third generation management of technology intelligence processes”, R&D Management, 33(4), pp. 361 - 375. Chiaromonte, F. (2004). “From R&D to strategic technology management - Evolution and perspectives”, Telektronikk, 2. pp.33- 41.
  • 14. ETAPAS O GENERACIONES DE LA GT GENERACIÓN 2 • Termina la dominación de la innovación radical y pasa a ser de procesos, incremental y continua. • Nuevas reglas de competencia • La tecnología comenzó a ser un factor estratégico y de supervivencia. SETENTAS Y OCHENTAS • Visión de corto plazo y definición de necesidades tecnológicas • Estrategia corporativa sin énfasis en I+D en largo plazo (solo 5 años). • Esta generación se enfoca en la gestión de la innovación. Lichtenthaler, E. (2003). “Third generation management of technology intelligence processes”, R&D Management, 33(4), pp. 361 - 375. Chiaromonte, F. (2004). “From R&D to strategic technology management - Evolution and perspectives”, Telektronikk, 2. pp.33- 41.
  • 15. ETAPAS O GENERACIONES DE LA GT GENERACIÓN 3 • Alta integración entre tecnología y estrategia de I+D • Decisiones conjuntas entre gerencia y gerente de tecnología. • I+D en el corto, mediano y largo plazo. NOVENTAS • Articulación entre tecnologías y el mercado. • Se crearon nuevos mercados pero se conocía poco de estos. Lichtenthaler, E. (2003). “Third generation management of technology intelligence processes”, R&D Management, 33(4), pp. 361 - 375. Chiaromonte, F. (2004). “From R&D to strategic technology management - Evolution and perspectives”, Telektronikk, 2. pp.33- 41.
  • 16. ETAPAS O GENERACIONES DE LA GT GENERACIÓN 4 • Relacionada con la Gestión estratégica de la tecnología • El conocimiento es el impulsor de productividad, desarrollo económico y social. ACTUALIDAD • Basado en la gestión de la información y su transformación en conocimiento para la toma de decisiones. Lichtenthaler, E. (2003). “Third generation management of technology intelligence processes”, R&D Management, 33(4), pp. 361 - 375. Chiaromonte, F. (2004). “From R&D to strategic technology management - Evolution and perspectives”, Telektronikk, 2. pp.33- 41.
  • 17. Tendencias y retos de la gestión tecnológica en economías emergentes. 2007. Jimenez Claudia, Castellanos Fernando, Morales María.
  • 18. Gestión tecnológica, de un enfoque tradicional a la inteligencia. 2007. Castellanos, Oscar
  • 19. GESTIÓN TECNOLÓGICA COMPUESTA POR 7 SUB- CAMPOS Estrategia tecnológica Sistemas nacionales Fuentes de estrategia competitiva Manufactura/operaciones Gestión del conocimiento e inventores Patentes Ciclos de vida/cambio/discontinuidad Pilkington, A. y Teichert, T. (2005). “Management of technology: themes, concepts and relationships”. En Technovation, article in press
  • 20. 8 METODOLOGÍAS EMPLEADAS PARA EL DESARROLLO DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA Liao, S. (2005). “Technology management methodologies and applications. A literature review from 1995 to 2003”. En Technovation 25. pp. 381–393.
  • 21. 8 METODOLOGÍAS EMPLEADAS PARA EL DESARROLLO DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA Liao, S. (2005). “Technology management methodologies and applications. A literature review from 1995 to 2003”. En Technovation 25. pp. 381–393.
  • 22. 8 METODOLOGÍAS EMPLEADAS PARA EL DESARROLLO DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA Liao, S. (2005). “Technology management methodologies and applications. A literature review from 1995 to 2003”. En Technovation 25. pp. 381–393.
  • 23. CÓMO SE FORMALIZÓ EN EL MUNDO
  • 24. QUÉ ES LA NATIONAL RESEARCH COUNCIL - NRC http://www.nationalacademies.org/nrc/
  • 25. 1987 UN AYER MUY LEJANO Y UNAS PROBLEMÁTICAS MUY ACTUALES
  • 27. CONCLUSIONES • El avance de la tecnología es un elemento crucial para el desarrollo económico y social. • El desarrollo y la implementación requieren de una cuidadosa atención en las capacidades científicas y tecnológicas. Problemas Mas I+D Recursos vagos Cronogramas impresisos Resultados impredecibles
  • 28. CONCLUSIONES • El cambio tecnológico generó la necesidad de herramientas que mejoren las ineficiencias • Entender el proceso de innovación • La naturaleza del cambio y la velocidad del desarrollo tecnológico • Comprender el rol de la tecnología en la competitividad empresarial Era necesario
  • 29. CONCLUSIONES • GT vincula la ingeniería, las ciencias y las disciplinas de gestión para direccionar la planeación, el desarrollo y la implementación de capacidades tecnológicas para formar y lograr la estrategia y los objetivos estratégicos de la organización.
  • 30. CÓMO LOGRAR CREAR LA GT Y QUE SEA RECONOCIDA • Inicialmente las empresas lograron gerenciar la tecnología In-house y en algunas oportunidades de mano de las universidades por procesos de “transferencia de conocimiento” • Sin embargo no existían programas universitarios formales sobre el tema y no existía un marco de conocimiento claro sobre un programa de investigación y formación. • Aunque existían soluciones de corto plazo, fue necesario crear algo para soportar el proceso de GT a largo plazo
  • 31. CÓMO LO LOGRARON FASE I La NSF comenzó a construir conciencia de la importancia en los educadores, investigadores e industria. FASE II NSF, NASA y DOD soportan la investigación en GT identificando necesidades FASE III Es necesario demostrar los resultados en empresas y estado como si estas fueran conejillos de indias.
  • 32. PERO CUALES ERAN LOS GRANDES PROBLEMAS • Era necesario reevaluar las técnicas existentes • Crecimiento de la productividad, nuevos procesos, creación de nuevos mercados y nuevas fuentes de competitividad obligan la incursión en la innovación • Incremente en las actividades científicas y tecnológicas, así como consumidores más sofisticados (walkman) Revisar Gap minder, generación de energía http://www.gapminder.org/ www.bit.ly/181A7br
  • 33. PROBLEMAS • Cómo responder rápidamente al cambio y flexiblemente al mercado • Es necesario reducir el ciclo de vida de producto • Idea, desarrollo, lanazamiento, escalamiento y mercado • Los japoneses desarrollaban un carro en 3 años y los estadounidenses en 6 • Una competencia internacional mucho más fuerte, era necesario desarrollar estrategias para maximizar la competitividad • Licenciar, comprar, desarrollar…
  • 34. ALTA VELOCIDAD Rápido cambio Rápida toma de decisiones Rápida justificación de las decisiones Rápidas estructuras de costos y priorización
  • 35. DIFICULTADES CON LOS MERCADOS Nuevos mercados Nuevos consumidores Dificultad para segmentarlos Ahora el sector público también es consumidor Nuevas fronteras http://elordenmundial.com/relaciones-internacionales/los- inicios-del-comercio-internacional/
  • 36. LA I+D • A menudo las inversiones en I+D no llenan las expectativas • Parece ser que los gerentes de I+D no están en la capacidad de medir los resultados de la I+D y además es complejo simular o predecir comportamientos.
  • 37. EN RESUMEN Competición global Rápido cambio tecnológico Diversificación, descentralizaci ón NECESIDADES EN GESTIÓN TECNOLÓGICA Finanzas Mercadeo Investigación y desarrollo Producción Planeación Funciones tradicionales de gestión Programas de educación Currículos Instructores Investigación en GT Base de conocimiento Negocios Ingeniería Ciencias sociales y del comportamiento
  • 38. DEFINICIÓN • La gestión de la tecnología es una actividad industrial y un campo emergente en la educación y la investigación que no está generalmente reconocido ni esta totalmente definido El proceso de gerenciar el desarrollo tecnológico Implementación Difusión en la industria y gobierno Gerenciar el proceso de innovación desde la I+D Gerenciar la introducción Gerenciar el uso de la tecnología en productos, manufactura y empresa
  • 39. DEFINICIÓN •“La gestión tecnológica vincula ingeniería, ciencias y disciplinas de gestión para planear, desarrollo e implementar capacidades tecnológicas para formar y lograr los objetivos estratégicos operacionales en la organización”
  • 40. ELEMENTOS CLAVE La identificación y evaluación de opciones tecnológicas Gestión de la I+D, incluyendo entrenamiento y factibilidad de proyectos Integración de la tecnología en las operaciones de la compañía Implementación de nuevas tecnologías para productos y procesos Obsolescencia y remplazo
  • 43. RESPONSABILIDADES DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA
  • 44. NRC – REQUERIMIENTOS DE LA INDUSTRIA • Cómo… – Integrar la tecnología a los objetivos de la empresa. – Ingreso o eliminación de tecnologías más rápidamente y eficientemente. – Evaluar tecnologías más efectivamente – Lograr transferencia tecnológica – Reducir ciclo de vida de desarrollo de nuevos productos – Gestionar proyectos – Gestionar uso interno de tecnología – Apalancar la efectividad de los profesionales técnicos 28/01/2015 11:59:50
  • 45. NECESIDADES PRIMARIAS DE LA INDUSTRIA EN MOT
  • 46. NECESIDADES PRIMARIAS DE LA INDUSTRIA EN MOT
  • 47. NECESIDADES PRIMARIAS DE LA INDUSTRIA EN MOT
  • 48. NECESIDADES PRIMARIAS DE LA INDUSTRIA EN MOT
  • 49. 1991 NRC • Managing the development of technology • Managing technologically processes • Using technology for competitive advantage. • Interactions between technology and the organization • Social consequences of technology
  • 50. LA BRECHA ENTRE LA INVESTIGACIÓN ACADÉMICA Y LA GT PARA LA INDUSTRIA Investigación y desarrollo en GT Problemas y necesidades de GT en la industria Creíble y útil cuerpo del conocimiento en GT
  • 51. ALGUNOS MODELOS DE GESTIÓN TECNOLÓGICA
  • 52.
  • 53. CINDA / BID 1990 • La gestión tecnológica es el proceso de administración de las actividades de I+D en todas sus etapas: concepción del proyecto I+D, negociación, formación de los equipos, seguimiento del proyecto, evaluación de los resultados y transferencia de tecnología hacia el sector productivo
  • 54. CREDO FOR MOT MACROTEMA SUBTEMA ESPECIALIDADES EN GERENCIA Funciones corporativas y mercadotecnia Operaciones Finanzas Sistemas de gestión de la información Estrategia CONOCIMIENTO DE LA TECNOLOGÍA Marco teórico de la tecnología Prospectiva tecnológica Pronósticos tecnológicos Tecnologías emergentes Gestión de la Innovación Gerencia de proyectos Política de ciencia y tecnología CONTEXTO Ética Medio Ambiente Evolución Macroeconomía Política
  • 56. PREMIO NACIONAL DE TECNOLOGÍA
  • 57. ADMINISTRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA
  • 58. EVOLUCIÓN DE LA GT 28/01/2015 11:59:50 $
  • 59. 28/01/2015 11:59:50 A Guide to MOT in Japan
  • 62. • Cómo propondría su equipo un proceso de gestión tecnológica • Que funciones debería tener • Quienes deberían participar • Cómo hacer operativo el proceso de gestión tecnológica.