SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POST-GRADO
MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL
ENSAYO SOBRE
GESTION III
GESTION III
En la cuarta etapa H. Igor Ansoff unifica el estilo incrementa con el intra emprendedor en las organizaciones
considerando a esta ultima administración como estratégica, tal que asegure un futuro viable a la organización en su
medio ambiente. Así se tiene que, todo esto ha llevado a la creación, aplicación y práctica de enfoques de manera
ecléctica que asuman la responsabilidad de afrontar las contingencias, en ese sentido; surge entonces la dirección
estratégica con una visión compartida del último episodio en el proceso evolutivo histórico de la gerencia de gestión
participativa, nacido conjuntamente en los años ochenta, con un mercado mundializado y una escalada de progresos
técnicos, con el desafío humano que representa una mejor valoración de los recursos humanos en la empresa.
Resulta oportuno citar a Martorelli (2006) al referirse a “Las necesidades imperiosas de hoy en día en las organizaciones
se centran en mantener una base diversa de líderes talentosos, maestría en la retención del conocimiento de los empleados
que se retiran… de actividades transaccionales para concentrarse en capacidades principales. Esto ha aumentado la
importancia de la función de Recursos Humanos en las empresas e instituciones que buscan el éxito sostenido”.
Obviamente este aporte del autor nos ubica en la actualidad de uno de los enfoques que cobra mucha fuerza el de los
recursos humanos y el cultural claro está que cada uno aporta y como se dijo al principio participan eclécticamente para
mejorar los procesos gerenciales.
Ahora bien, según Bonache y Cabrera (citado por Aguilera y Marchant, 2005) los cuales sostienen que “los gerentes son
determinantes en organizaciones de todos tamaños; pueden crear oportunidades para los empleados, juzgar el
desempeño con exactitud y fomentar al máximo la mejoría de la productividad. Cuando el gerente logra estos valiosos
resultados, la gente que está bajo su responsabilidad puede llegar a ser muy productiva”. De esta manera el manejo de
las competencias por parte del gerente contribuiría al cumplimiento de las funciones de la organización, puesto que los
recursos humanos son importantes en entornos cambiantes; de esta formar los empleados son adecuadamente
gestionados facilitando así la adaptación continua de la empresa para adecuarla a las demandas del mercado.
Por lo antes expuesto se entiende que, a juicio de Caballero 2001, “Estamos, pues, en presencia de cambios en el orden
de nuestros modos de pensar, de sentir y de actuar, tal como lo podemos constatar en las transformaciones
socioculturales dadas en la familia, el Estado, la escuela, la iglesia y la empresa”.
Hecha la observación anterior, se puede afirmar con base en lo expuesto por Caballero (ob. cit) que emerge un
paradigma aún más novedoso y actual el de la virtualización o la Gerencia Virtual (GV) o Gerencia Estratégica (GE) la
cual “se ocupa de los flujos e intercambio de conocimiento, la innovación y la creación de valor en los espacios
virtuales; se trata de gerenciar esos espacios definidos por procesos virtualizados”, esto busca estar cerca de las
necesidades de los clientes sin estar cerca físicamente.

Más contenido relacionado

Similar a GESTION III.pptx

Gestión gerencial...irving
Gestión gerencial...irvingGestión gerencial...irving
Gestión gerencial...irving
universidadsaia
 
Ensayo aproximación a la gerencia transcompleja
Ensayo aproximación a la gerencia transcomplejaEnsayo aproximación a la gerencia transcompleja
Ensayo aproximación a la gerencia transcompleja
ezarve0711
 
Ensayo sobre transformacion estrategica yajaira
Ensayo sobre transformacion estrategica yajairaEnsayo sobre transformacion estrategica yajaira
Ensayo sobre transformacion estrategica yajaira
yajairachirinos
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
Carlos Bayer
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
Carlos Bayer
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
Carlos Bayer
 
Gestión gerencial...irving
Gestión gerencial...irvingGestión gerencial...irving
Gestión gerencial...irving
universidadsaia
 
Presentacion guia 3
Presentacion guia 3Presentacion guia 3
Presentacion guia 3
adrianaorjuela27
 
Identificación de las nuevas exigencias para quienes trabajan
Identificación de las nuevas exigencias para quienes trabajanIdentificación de las nuevas exigencias para quienes trabajan
Identificación de las nuevas exigencias para quienes trabajan
Yoselyn Omaña Urbina
 
Cultura Organizacional 1
Cultura Organizacional 1Cultura Organizacional 1
Cultura Organizacional 1
henry5964
 
Cultura organizacional 1
Cultura organizacional 1Cultura organizacional 1
Cultura organizacional 1
Grupo Nave Motors
 
Revista PsicologíA Organizacional N° 3
Revista PsicologíA Organizacional N° 3Revista PsicologíA Organizacional N° 3
Revista PsicologíA Organizacional N° 3
Luis Roberto Illanes
 
Las Culturas Organizacionales No Pueden Cambiar- PPT.pptx
Las Culturas Organizacionales No Pueden Cambiar- PPT.pptxLas Culturas Organizacionales No Pueden Cambiar- PPT.pptx
Las Culturas Organizacionales No Pueden Cambiar- PPT.pptx
claudinacerrato
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
yacambu
 
U1 tema 3. ensayo bases filosoficas
U1 tema 3. ensayo bases filosoficasU1 tema 3. ensayo bases filosoficas
U1 tema 3. ensayo bases filosoficas
SeoriitaMajo
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humanoGestión del talento humano
Gestión del talento humano
Hobber Caballero
 
Gestión humana y la innovación en las organizaciones
Gestión humana y la innovación en las organizacionesGestión humana y la innovación en las organizaciones
Gestión humana y la innovación en las organizaciones
Gilber Corrales Rubiano
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
A qué desafíos debe enfrentarse la gestión del talento humano en un entorno t...
A qué desafíos debe enfrentarse la gestión del talento humano en un entorno t...A qué desafíos debe enfrentarse la gestión del talento humano en un entorno t...
A qué desafíos debe enfrentarse la gestión del talento humano en un entorno t...
Alexander Rangel
 
Cultura organizacional leidy angie daniel
Cultura organizacional   leidy angie danielCultura organizacional   leidy angie daniel
Cultura organizacional leidy angie daniel
Leidy Castillo
 

Similar a GESTION III.pptx (20)

Gestión gerencial...irving
Gestión gerencial...irvingGestión gerencial...irving
Gestión gerencial...irving
 
Ensayo aproximación a la gerencia transcompleja
Ensayo aproximación a la gerencia transcomplejaEnsayo aproximación a la gerencia transcompleja
Ensayo aproximación a la gerencia transcompleja
 
Ensayo sobre transformacion estrategica yajaira
Ensayo sobre transformacion estrategica yajairaEnsayo sobre transformacion estrategica yajaira
Ensayo sobre transformacion estrategica yajaira
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Gestión gerencial...irving
Gestión gerencial...irvingGestión gerencial...irving
Gestión gerencial...irving
 
Presentacion guia 3
Presentacion guia 3Presentacion guia 3
Presentacion guia 3
 
Identificación de las nuevas exigencias para quienes trabajan
Identificación de las nuevas exigencias para quienes trabajanIdentificación de las nuevas exigencias para quienes trabajan
Identificación de las nuevas exigencias para quienes trabajan
 
Cultura Organizacional 1
Cultura Organizacional 1Cultura Organizacional 1
Cultura Organizacional 1
 
Cultura organizacional 1
Cultura organizacional 1Cultura organizacional 1
Cultura organizacional 1
 
Revista PsicologíA Organizacional N° 3
Revista PsicologíA Organizacional N° 3Revista PsicologíA Organizacional N° 3
Revista PsicologíA Organizacional N° 3
 
Las Culturas Organizacionales No Pueden Cambiar- PPT.pptx
Las Culturas Organizacionales No Pueden Cambiar- PPT.pptxLas Culturas Organizacionales No Pueden Cambiar- PPT.pptx
Las Culturas Organizacionales No Pueden Cambiar- PPT.pptx
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
U1 tema 3. ensayo bases filosoficas
U1 tema 3. ensayo bases filosoficasU1 tema 3. ensayo bases filosoficas
U1 tema 3. ensayo bases filosoficas
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humanoGestión del talento humano
Gestión del talento humano
 
Gestión humana y la innovación en las organizaciones
Gestión humana y la innovación en las organizacionesGestión humana y la innovación en las organizaciones
Gestión humana y la innovación en las organizaciones
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
A qué desafíos debe enfrentarse la gestión del talento humano en un entorno t...
A qué desafíos debe enfrentarse la gestión del talento humano en un entorno t...A qué desafíos debe enfrentarse la gestión del talento humano en un entorno t...
A qué desafíos debe enfrentarse la gestión del talento humano en un entorno t...
 
Cultura organizacional leidy angie daniel
Cultura organizacional   leidy angie danielCultura organizacional   leidy angie daniel
Cultura organizacional leidy angie daniel
 

Más de dignavalor

colores tierra.pptx
colores tierra.pptxcolores tierra.pptx
colores tierra.pptx
dignavalor
 
los pajaritos un aliento.pptx
los pajaritos un aliento.pptxlos pajaritos un aliento.pptx
los pajaritos un aliento.pptx
dignavalor
 
el matrimonio.pptx
el matrimonio.pptxel matrimonio.pptx
el matrimonio.pptx
dignavalor
 
los alimementos sanos.pptx
los alimementos sanos.pptxlos alimementos sanos.pptx
los alimementos sanos.pptx
dignavalor
 
instalar MeteoBlue.pptx
instalar MeteoBlue.pptxinstalar MeteoBlue.pptx
instalar MeteoBlue.pptx
dignavalor
 
Procesos para carta labora 2.pptx
Procesos  para carta labora 2.pptxProcesos  para carta labora 2.pptx
Procesos para carta labora 2.pptx
dignavalor
 
Procesos para carta laboral.pptx
Procesos  para carta laboral.pptxProcesos  para carta laboral.pptx
Procesos para carta laboral.pptx
dignavalor
 
GESTION V.pptx
GESTION V.pptxGESTION V.pptx
GESTION V.pptx
dignavalor
 
GESTION IV.pptx
GESTION IV.pptxGESTION IV.pptx
GESTION IV.pptx
dignavalor
 
GESTION II.pptx
GESTION II.pptxGESTION II.pptx
GESTION II.pptx
dignavalor
 
GESTION.pptx
GESTION.pptxGESTION.pptx
GESTION.pptx
dignavalor
 
ADMINISTRACION.pptx
ADMINISTRACION.pptxADMINISTRACION.pptx
ADMINISTRACION.pptx
dignavalor
 
pasivos.docx
pasivos.docxpasivos.docx
pasivos.docx
dignavalor
 
Pronostico de ventas
Pronostico de ventasPronostico de ventas
Pronostico de ventas
dignavalor
 
Trabajo practico final
Trabajo practico finalTrabajo practico final
Trabajo practico final
dignavalor
 

Más de dignavalor (15)

colores tierra.pptx
colores tierra.pptxcolores tierra.pptx
colores tierra.pptx
 
los pajaritos un aliento.pptx
los pajaritos un aliento.pptxlos pajaritos un aliento.pptx
los pajaritos un aliento.pptx
 
el matrimonio.pptx
el matrimonio.pptxel matrimonio.pptx
el matrimonio.pptx
 
los alimementos sanos.pptx
los alimementos sanos.pptxlos alimementos sanos.pptx
los alimementos sanos.pptx
 
instalar MeteoBlue.pptx
instalar MeteoBlue.pptxinstalar MeteoBlue.pptx
instalar MeteoBlue.pptx
 
Procesos para carta labora 2.pptx
Procesos  para carta labora 2.pptxProcesos  para carta labora 2.pptx
Procesos para carta labora 2.pptx
 
Procesos para carta laboral.pptx
Procesos  para carta laboral.pptxProcesos  para carta laboral.pptx
Procesos para carta laboral.pptx
 
GESTION V.pptx
GESTION V.pptxGESTION V.pptx
GESTION V.pptx
 
GESTION IV.pptx
GESTION IV.pptxGESTION IV.pptx
GESTION IV.pptx
 
GESTION II.pptx
GESTION II.pptxGESTION II.pptx
GESTION II.pptx
 
GESTION.pptx
GESTION.pptxGESTION.pptx
GESTION.pptx
 
ADMINISTRACION.pptx
ADMINISTRACION.pptxADMINISTRACION.pptx
ADMINISTRACION.pptx
 
pasivos.docx
pasivos.docxpasivos.docx
pasivos.docx
 
Pronostico de ventas
Pronostico de ventasPronostico de ventas
Pronostico de ventas
 
Trabajo practico final
Trabajo practico finalTrabajo practico final
Trabajo practico final
 

Último

ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 

Último (20)

ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 

GESTION III.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POST-GRADO MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL ENSAYO SOBRE GESTION III
  • 2. GESTION III En la cuarta etapa H. Igor Ansoff unifica el estilo incrementa con el intra emprendedor en las organizaciones considerando a esta ultima administración como estratégica, tal que asegure un futuro viable a la organización en su medio ambiente. Así se tiene que, todo esto ha llevado a la creación, aplicación y práctica de enfoques de manera ecléctica que asuman la responsabilidad de afrontar las contingencias, en ese sentido; surge entonces la dirección estratégica con una visión compartida del último episodio en el proceso evolutivo histórico de la gerencia de gestión participativa, nacido conjuntamente en los años ochenta, con un mercado mundializado y una escalada de progresos técnicos, con el desafío humano que representa una mejor valoración de los recursos humanos en la empresa. Resulta oportuno citar a Martorelli (2006) al referirse a “Las necesidades imperiosas de hoy en día en las organizaciones se centran en mantener una base diversa de líderes talentosos, maestría en la retención del conocimiento de los empleados que se retiran… de actividades transaccionales para concentrarse en capacidades principales. Esto ha aumentado la importancia de la función de Recursos Humanos en las empresas e instituciones que buscan el éxito sostenido”. Obviamente este aporte del autor nos ubica en la actualidad de uno de los enfoques que cobra mucha fuerza el de los recursos humanos y el cultural claro está que cada uno aporta y como se dijo al principio participan eclécticamente para mejorar los procesos gerenciales.
  • 3. Ahora bien, según Bonache y Cabrera (citado por Aguilera y Marchant, 2005) los cuales sostienen que “los gerentes son determinantes en organizaciones de todos tamaños; pueden crear oportunidades para los empleados, juzgar el desempeño con exactitud y fomentar al máximo la mejoría de la productividad. Cuando el gerente logra estos valiosos resultados, la gente que está bajo su responsabilidad puede llegar a ser muy productiva”. De esta manera el manejo de las competencias por parte del gerente contribuiría al cumplimiento de las funciones de la organización, puesto que los recursos humanos son importantes en entornos cambiantes; de esta formar los empleados son adecuadamente gestionados facilitando así la adaptación continua de la empresa para adecuarla a las demandas del mercado. Por lo antes expuesto se entiende que, a juicio de Caballero 2001, “Estamos, pues, en presencia de cambios en el orden de nuestros modos de pensar, de sentir y de actuar, tal como lo podemos constatar en las transformaciones socioculturales dadas en la familia, el Estado, la escuela, la iglesia y la empresa”. Hecha la observación anterior, se puede afirmar con base en lo expuesto por Caballero (ob. cit) que emerge un paradigma aún más novedoso y actual el de la virtualización o la Gerencia Virtual (GV) o Gerencia Estratégica (GE) la cual “se ocupa de los flujos e intercambio de conocimiento, la innovación y la creación de valor en los espacios virtuales; se trata de gerenciar esos espacios definidos por procesos virtualizados”, esto busca estar cerca de las necesidades de los clientes sin estar cerca físicamente.